2-Dibujo de Ingenieria i

12
CLASES-27-8-2014 PROF. M.SC.ING.EDWIN APOLINARIO MORALES DIBUJO DE INGENIERÍA I

description

DIBUJO DE INGENIERIA I

Transcript of 2-Dibujo de Ingenieria i

  • C L A S E S - 2 7 - 8 - 2 0 1 4

    P R O F . M . S C . I N G . E D W I N A P O L I N A R I O M O R A L E S

    DIBUJO DE INGENIERA I

  • DIBUJO DE INGENIERA I

    HISTORIA DE LA LETRA TCNICA.

    Siglo XIX, desarrollo industrial y del Dibujo Tcnico.

    Necesidad de una letra sencilla, legible.

    Alfabeto de letras maysculas y minsculas inclinadas y rectas.

    Estilo gtico con trazos sistemticos.

    ESTANDARIZACIN DE LAS LETRAS (DIN) (ASA)

    American Standards Association (ASA, 1935) Estandariza.

    Comit de normas Alemanas (DIN, 1916)

  • DIBUJO DE INGENIERA I

    ESCRITURA NORMALIZADA DIN 16 Y DIN 17

    Las normas para la DIN 16 y DIN 17 fueron revisadas y reformadas por la DIN en 1968 y se cre la norma DIN

    6775, serie 1, que concuerda con la ISO del nmero

    398/1. La razn fundamental fue el microfilmado.

    La antigua DIN 16 y DIN 17 y la nueva norma 6775 se diferencian en cuanto al valor de la medida nominal h.

    En aquellas, las relacin de la altura nominal era de 7/7;

    en la nueva, la relacin de la altura nominal es de

    10/10.

    No se permite utilizar ambos estilos en un mismo dibujo y el subrayarlas.

  • DIBUJO DE INGENIERA I

    TECNICA DE LETRA TECNICA A MANO ALZADA

    La tcnica a mano alzada permite al delineante el trazo de lneas verticales, horizontales e inclinadas solo con el equipo de trazar y el papel.

    Para el trazo a mano libre, el lpiz debe de tomarse con libertad, para ello no debe tomarse cerca de la punta, sino un poco ms arriba (3 cm. Aprox.). La distancia entre los ojos y la pluma debe ser de unos 30 cm. La luz debe entrar por la izquierda (derecha). Se rotula mejor sentado que d pie. El cuerpo de frente a la escritura. Respiracin lenta y rtmica. Descansos despus de 30 minutos.

    El lpiz debe tener punta cnica de dureza 2B o HB. Limpiarlo peridicamente

  • DIBUJO DE INGENIERA I

    LETRA TECNICA A LPIZ.

    Cuando se trabaja a lpiz se deben procurar trazos oscuros y ntidos, un trazo suave producir letras

    grises e imprecisas.

    La presin del lpiz sobre el papel debe ser lo ms uniforme posible y es conveniente acostumbrarse a

    hacer rodar el lpiz entre los dedos cada tres o

    cuatro trazos, para conseguir una mayor

    uniformidad. El lpiz debe sostenerse en la mano

    con la fuerza mnima necesaria para controlar los

    trazos.

  • LETRA TCNICA

    Los textos de planos o rtulos deben contribuir a la

    sensacin de precisin, claridad y limpieza que

    debe tener toda representacin grfica. Existe una

    tcnica para dibujar letras y nmeros, por lo tanto,

    independientemente de la caligrafa personal, se

    puede lograr una caligrafa tcnica aceptable, imitando los modelos normalizados y adoptando

    tcnicas adecuadas de dibujo. La habilidad de

    dibujar buenas letras, con velocidad se desarrolla

    con la prctica.

  • DIBUJO DE INGENIERA I

    Pautas que debe observar una rotulacin correcta

    Las letras de cada prrafo deben ser de la misma altura, apoyarse sobre el rengln y

    mantener la misma inclinacin.

    Deben asimilarse a los modelos normalizados o propuestos ms arriba.

    Los espesores de los trazos deben ser uniformes.

  • DIBUJO DE INGENIERA I

    Lneas de gua.

    Trazar lneas de gua horizontales para utilizar como renglones y limitar la altura de letras maysculas, minsculas y trazos por debajo del rengln. La separacin entre lneas de gua horizontales se fijar de acuerdo a la altura de letras a dibujar. Las letras deben apoyarse sobre las lneas de gua y alcanzar la altura correspondiente. De esta forma se asegura un rtulo horizontal, no ondulante y letras de la misma altura.

    Trazar lneas de gua verticales o inclinadas a 75, segn el tipo de letra a dibujar de modo que ayude a mantener la misma inclinacin o verticalidad en todo el texto.

    Las lneas de gua deben ser apenas perceptibles para el dibujante. Sern apenas apreciables al mirar cuidadosamente el dibujo. Utilizar lpiz duro y muy poca presin del lpiz sobre el papel. Debe quedar claro que estas lneas se deben diferenciar netamente de las lneas de trazado definitivo.

    No utilizar los recuadros del formato o rtulos como renglones.

  • DIBUJO DE INGENIERA I

    Trazado de letras y nmeros

    Para el trazado de las letras o nmeros utilizar lpiz bien afilado con mina

    H o HB.

    Dibujar las letras con trazos nicos, manteniendo constante la presin del lpiz sobre el papel. En ningn caso se realizarn movimientos de vaivn con el lpiz. Con estos cuidados se obtendrn lneas de espesor uniforme. Es aceptable que los trazos hechos a mano alzada sean ligeramente temblorosos. No es aceptable que el espesor del trazo cambie.

    Seguir las secuencias de trazos sugeridos en las figuras que siguen.

  • DIBUJO DE INGENIERA I

  • DIBUJO DE INGENIERA I

  • DIBUJO DE INGENIERA I