2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar...

102
Documentación para el Capítulo General de 1972 F I C H E R O DE LOS ESCRITOS DE MARÍA DE LA PASIÓN TOMO 2 - COSTUMBRES: MANERA DE VIVIR

Transcript of 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar...

Page 1: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

Documentación para el Capítulo General de 1972

F I C H E R O

DE LOS ESCRITOS DE MARÍA DE LA PASIÓN

TOMO 2 - COSTUMBRES: MANERA DE VIVIR

Page 2: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/ 1: 1 Capitulo 1

Temas

Amor de Dios ObedienciaBondad de Dios Reino de DiosEcce SiervaPalabra de Dios TradicionesFidelidad UnidadLey Vida común Providencia

Friburgo, Fiesta del Sagrado Corazón10 de Junio 1904

Nuestras Costumbres escritas tienen una experiencia de veinte años. La Congregación general de diciembre 1903 decidió imprimirlas.La bondad de Dios ha colmado de gracias a nuestra familia religiosa; entre las mayores, hijas mías, están las Costumbres del Instituto que empecé a escribir por obediencia en el año 1883 y que os he ido entregando poco a poco a partir de 1885.Solo teníamos entonces la casa de los Châtelets, las de Roma, Ootacamund y Coïmbatur. Las otras fueron fundadas después de la redacción de las Costumbres y debemos a esta determinación de la divina Providencia la gran uniformidad de usos que reina entre nosotras.Tengamos, hijas mías, un profundo respeto por esta unión que es a la vez una gracia y un don confiado por el amor de Dios a la fidelidad de cada una.Guardemos la Regla y ella nos guardará. Podemos tener a veces ideas excelentes, maneras de ver que superan en sí algunos de nuestros usos, pero nada vale tanto como el respeto a las tradiciones disciplinares. Tocarlas es introducir una pequeña división y el Señor lo ha dicho:”Todo reino dividido contra sí mismo queda desolado”.Cuesta seguir los usos, sencillamente porque son una sujeción religiosa y la naturaleza quiere libertad. Sin embargo, en la vida común es necesario que un todo garantice el orden y la armonía. Esta gracia ha sido concedida al Instituto. Sepamos aprovecharla siendo fieles a las Costumbres.Respondamos a cada una de sus prescripciones con la palabra que comienza nuestro día:”Ecce Ancilla Domini.Para que seáis verdaderas y fieles siervas de Jesús Amor y consoléis en todo a su Corazón divino, en el presente y en el futuro, os bendigo y os confío a…

----------

CT/2: 2 Capitulo 1Temas

Oración Silencio

Para todos los ejercicios de la capilla se va al antecoro al primer toque. Se coge el velo, si es necesario, y se colocan según el rango de comunidad; se espera con recogimiento y piedad, sin dejar su sitio ni apoyarse con dejadez en la pared. La que preside da la señal.

El silencio debe guardarse tanto en el antecoro como en la capilla: no se debe hablar, pero si fuera absolutamente necesario decir algo, que se haga brevemente y en voz baja.

----------

Page 3: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

2

CT/1:3 Capitulo 1Temas

Respeto a Dios Respeto a la personaSilencio

Respeto a los ejercicios.Durante los ejercicios se debe evitar el menor ruido: toser, escupir, sonarse de manera ruidosa e inconveniente sobre todo en la capilla. Si a una hermana le diera la tos, sobre todo durante una conferencia, debe salir silenciosamente, en cuyo caso es inútil prevenir a la superiora.

----------

CT/1: 4 Capitulo 1

Temas

Eucaristía Respeto a la Jerarquía

Nadie debe salir de casa sin hacer una visita al Santísimo Sacramento y sin pedir la bendición a la superiora. A no ser que se trate de un viaje, o que la superiora General o la Superiora Provincial decidan otra cosa, esta bendición se pide a la superiora local.

----------

CT/1: 5 Capitulo 1

Temas

Evangelio OrdenFidelidad Pobreza Gozo

Directorio (prácticas de pobreza y de orden).Que se atengan cuidadosamente a los avisos generales que preceden. De la fidelidad a estos detalles depende en parte el buen orden de la comunidad. Jesús tiene todo en cuenta y él ha dicho: “El que es fiel en lo pequeño lo es también en lo grande” (Lc 10,10).Que este pensamiento nos haga fieles a las más mínimas prescripciones; si sabemos comprender esto, nos prepararemos gozosas sorpresas en la eternidad.

----------

Page 4: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

3

CT/1: 6 Capitulo 2

Temas

Palabra de Dios OfrendaEsposa OrdenFervor OraciónMaría Respeto de la persona

Directorio (levantarse).Al primer toque de la campana, que cada una entrega a Dios su corazón y su día levantándose sin pereza. Esta costumbre le será fácil si considera la campana como la voz de Dios, el celeste Esposo, y si hace suyas las palabras del Cantar de los cantares:”Empieza a hablar mi amado y me dice:”Levántate, date prisa, amada mía, y vente”.Al responder:”Ecce Ancilla Domini”, que se una a María y, como Ella, se ofrezca a Jesús, su Maestro, para hacer siempre su voluntad. Que se vista pronta y modestamente, acordándose que una religiosa debe inspirar respeto por el hábito, el orden y la limpieza, pero que nada en ella deje sentir la vanidad.Besa la cuerda, el escapulario, el velo y el crucifijo al ponérselos.

---------CT/1: 7 Capitulo 2

Temas

Autoridad PobrezaHumildad TiempoOrden

Las que por su edad o salud no pueden hacer toda o parte de la celda, deben dirigirse a la superiora quien advertirá a la asistente para que encargue a una que lo haga. Pero si el cansancio impide hacer personalmente la celda, que por espíritu de pobreza y humildad, se haga al menos todo lo que uno es capaz de hacer.Las superioras y aquellas cuyo cargo hace valioso su tiempo para el Instituto, pueden tener también una persona que les arregle la celda y el despacho.

----------CT/1: 8 Capitulo 2

Temas

Cuerpo / Alma Oración Devociones PurezaMaría SilencioOrden Vida oculta

Paz El orden y la limpieza exteriores deben ser reflejo de la pureza interior.Directorio. – La celda de una religiosa debe estar limpia y arreglada como la casa de Nazaret donde vivía la Sagrada Familia. En cualquier momento que se entre en ella debe poder admirarse el orden, la modestia, la paz y el recogimiento.

Page 5: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

4

Cuando arreglamos la celda, pensemos en el humilde apartamento de María Inmaculada durante su estancia en el Templo. El interior y exterior de María se armonizaban, y todo en Ella exhalaba un perfume virginal y divino.

----------

CT/1: 9 Capitulo 2

Temas

Eucaristía FervorOfrenda

Primera visita al Santísimo Sacramento.[….]Todas deben dirigirse a la capilla para adorar a Jesús Eucaristía, prisionero de amor. Este es el primer ejercicio del día porque las Franciscanas Misioneras de María están esencialmente consagradas a la adoración del Santísimo Sacramento.Directorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia y del fervor con que hemos ido al Santísimo Sacramento a visitar a Jesús, ofreciéndole nuestros corazones durante la noche. En esta primera visita, y en general en los actos principales del culto eucarístico, unámonos a San Pascual Bailón patrono de las asociaciones Eucarísticas.

---------

CT/1:10 Capitulo 2

Temas

Ecce MaríaHumildad MisiónEncarnación / Redención Obediencia

Directorio [Angelus o Regina]Cada vez que rezamos el Angelus, práctica atribuida a San Buenaventura, tengamos especial gratitud por el misterio de la Encarnación, en unión con el doctor Seráfico. Al pronunciar el Ecce Ancilla Domini, unámonos a la humildad y a la obediencia de María Inmaculada, ya que esta palabra encierra todo el espíritu de la Santísima Virgen y de una misionera de María.En señal de adoración al Verbo hecho carne, inclinamos la cabeza a las palabras:”Et Verbum caro factum est”.

----------

Page 6: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

5

CT/1:11 Capitulo 2

Temas

Imitación MeditaciónOración

(Oración de la mañana).Directorio. – Invoquemos a los santos con piedad, sobre todo a los de la Orden. Si para obtener la gracia de imitarlos lo hacemos así durante nuestra vida, nos asistirán en nuestra muerte.Tenemos costumbre de repetir tres veces la invocación del Santo o de la Santa, la víspera y el día de la fiesta. Esta se hace también con el patrón de la casa si se invoca en las letanías.Recitándolas de este modo, tenemos la ventaja de prepararnos para hacer la meditación con más fervor. La oración vocal, según el gran contemplativo San Pedro de Alcántara, es una excelente preparación para la meditación.Por otra parte, todos los santos han sido almas interiores. Es, pues, el momento de pedirles el espíritu de oración y en particular hacer la del día.

---------CT/1: 12 Capitulo 2

Temas

Caridad ImitaciónCorazón de Jesús LibertadContemplación MaríaCulto MeditaciónFe Presencia de DiosGracia Respeto de la personaHumildad

Meditación.Se hace a continuación de las oraciones de la mañana. Después de las letanías, nos ponemos en la presencia de Dios, lo adoramos, nos humillamos ante El y entramos en el tema de la meditación anunciado la víspera. Si éste no conviniese a nuestro estado de alma, somos libres de escoger otro texto.El método de oración que el Instituto propone generalmente a sus hijas se divide en cinco puntos: I. Se anuncia el misterio o la fiesta del santo y el texto que, en general, resume el tema de la meditación. II. El segundo punto es una invocación u oración referente al texto. III Se profundiza en la vida de nuestro Señor, de la Santísima Virgen o de los Santos, en el misterio o en la fiesta del día. Estos son el primero y el segundo punto indicados en el libro de las meditaciones. IV. Se aplica a sí mismo el espíritu del misterio o del tema, haciendo actos íntimos de fe, contrición, humildad, caridad, y las peticiones en forma de oraciones jaculatorias según las circunstancias y la inspiración de la gracia. Esta parte es la oración como tal, adaptada por cada una a las necesidades personales. Es un diálogo de corazón a corazón con Jesús. V. Finalmente se hace un propósito práctico y se procura tener en cuenta el ramillete espiritual.Los dos primeros puntos y el último son relativamente cortos, mientras que se dedica más tiempo al III y al IV.

----------

Page 7: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

6

CT/1: 13 Capitulo 2Temas

Amor de Dios GozoAutoridad MisiónCaridad MeditaciónContemplación / Acción PurezaPalabra de Dios Reino de DiosFidelidad RenunciaTierra / Cielo Silencio

Directorio [Meditación]Que las superioras enseñen a sus hijas la manera de hacer la meditación y que ellas reflexionen sobre esto personalmente. No hay verdadera religiosa sin la práctica constante y fiel de la oración. Las relaciones fervorosas con Dios son la fuerza de la vida misionera y fuente de luz, necesaria a nuestra santificación y a nuestras obras.

Que la meditación se prepare, pues, de vísperas. Así como para llegar a ser alma interior no basta con estar presente en la oración, tampoco es suficiente, para prepararla, con escuchar los puntos de la meditación.La meditación:

1.º. Por la pureza de conciencia.2.º. Por la fidelidad a la Regla, sobre todo la prontitud en levantarse y por el fervor en hacer la visita al

Santísimo Sacramento y a las oraciones que siguen.3.º. La práctica del silencio en todas sus formas.El resultado de la oración se conoce por el progreso en la caridad para Dios y el prójimo.Feliz el alma que vive de Jesús en la vida religiosa! Pero para vivir del cielo hay que renunciar a la tierra y sobre todo a sí misma. La medida de lo uno será la medida de lo otro: que El crezca y yo disminuya. Esta palabra de San Juan Bautista refiriéndose a nuestro Señor Jesucristo, debe ser la clave del espíritu de oración en el Instituto. Si todas deben procurar ser almas de oración, que no piensen haber hecho progresos en ella si no emplean los medios indicados y constatan los resultados señalados.El alma de oración no es un alma de imaginación sino de virtudes sólidas, que practica sin cesar el olvido de sí para que reine en ella nuestro Señor Jesucristo.

----------

CT/1:14 Capitulo 2Temas

Eucaristía Vida comúnFervor

Directorio. – Que las hermanas del segundo despierto se levanten prontamente y sin pereza, con el espíritu que se indica para el primer despierto. Su puntualidad y su fervor deben compensar la falta involuntaria a la vida común y expresar su deseo de estar a los pies del sagrario.

----------

Page 8: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

7

CT/1:15 Capitulo 2

Temas

Conversión MeditaciónCuerpo / Alma OraciónFervor SantidadFidelidad

Directorio. – El directorio de la meditación dado anteriormente, es el mismo para las enfermas.Que procuren mantener un fervor constante y una gran fidelidad en rechazar las distracciones, puesto que su falta de salud les priva de la mitad de un ejercicio tan necesario al progreso espiritual.

----------

CT/1:16 Capitulo 2

Temas

Eucaristía SilencioOración

[Primer toque de la Misa]Directorio. – Que este momento de cambio al final de la oración, se haga religiosamente y sin ruido. Que por nuestro recogimiento nos preparemos para asistir a la santa Misa y que quien nos vea, reconozca que estamos consagradas a la adoración de la Víctima divina y que valoramos la gracia que supone asistir cada día al Santo Sacrificio.

---------

CT/1: 17 Capitulo 2

Temas

Meditación Respeto a la personaOración Silencio

Directorio. – Al entrar en la capilla que se evite el menor ruido para no molestar a las que están en la meditación. Que respondan con piedad y claridad a las oraciones.

----------

Page 9: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

8

CT/1:18 Capitulo 2

Temas

Eucaristía OrdenFidelidad Respeto a la Jerarquía

Directorio. – La hermana encargada de tocar para la Misa que sea de una exactitud perfecta; es un ejercicio público, y es tan hermoso ver una casa religiosa fiel y puntual. Por otra parte, no conviene hacer esperar a los sacerdotes en la sacrificio y la exactitud a los ejercicios que presiden expresa el respeto que les debemos.

----------

CT/1: 19 Capitulo 2

Temas

Culto MisiónEucaristía ObedienciaFidelidad Respeto de la persona

Según la costumbre aprobada por la comisión de Liturgia de la Santa Sede, la Exposición se hace antes de la Misa.En las Misiones, si el personal o la necesidad de las obras lo exige, se puede exponer más tarde, pero una vez fijada la hora, que no de cambie, si es posible. En este caso el primer toque será un cuarto de hora antes de la exposición. Se da la señal de entrada dos minutos antes, como para la Misa, y se toca también la entrada del sacerdote. En el momento de abrir el sagrario se canta un motete al Santísimo Sacramento y si no hay cantoras, se puede también salmodiar pausadamente el “O Salutaris”.

---------CT/1:20 Capitulo 2

Temas

Acción FidelidadEspíritu sobrenatural MisiónEucaristía Salvación de las almasFervor

[Exposición del Santísimo Sacramento].Directorio. – Si la Exposición tiene lugar durante la Misa, que todas den gracias a Dios por este don, y a través de su adoración procuren desagraviar a la Víctima divina por el abandono y los ultrajes que recibe.Si la Exposición es más tarde, que cada una trate de asistir a ella y disponga de ante mano las cosas a este fin. Es una gracia tan grande el haber sido escogidas por la Providencia para llevar la adoración del Santísimo Sacramento a los países infieles, que uno de los medios que tienen las Franciscanas Misioneras de María para expresar a Jesús Eucaristía su acción de gracias, su fidelidad y su aprecio por esta vocación especial, es asistir a la Exposición del Santísimo.

Page 10: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

9

Que durante la Exposición y la adoración traten también de interceder por los intereses confiados más particularmente a su alma por el divino Maestro.El motete de la Exposición del Santísimo Sacramento debe ser sencillo y piadoso, según las normas de la Santa Sede, y que las cantoras, alternando cuanto sea posible con la comunidad, lo ejecuten con espíritu de fe y profunda devoción.

----------

CT/1:21 Capitulo 2

Temas

Acción de gracias FuerzaBondad de Dios OraciónCulto Renuncia Eucaristía Unión con DiosFervor Víctima

Que las Franciscanas Misioneras de María se acuerden de ofrecer la santa Misa por una o varias intenciones, para sacar fruto y mantener su fervor.Como víctimas, que durante la Misa se unan cada día a la divina Víctima, y como su Salvador que no deja de inmolarse por ellas, encuentren cada día en el Santo Sacrificio, la fuerza para inmolarse por El. Más aún, que prolonguen en cierto modo y completen la Misa diaria mediante los sacrificios de la jornada.Que piensen, agradecidas, en la bondad de Dios que viene a ellas, a su altar, en todo tiempo y por encima de toda dificultad.¡Cuán culpables serían si no aportasen un gran fervor al servicio de Aquél que lleva la caridad hasta hacerse su huésped inseparable!

---------- CT/1: 22 Capítulo 2

Temas

Acción de gracias MisiónIglesia PasiónEucaristía OraciónFervor Unión con DiosFrancisco VíctimaMaría

Directorio. – El principal objetivo del canto cotidiano del Ave Maris Stella es encomendar a Dios y a su Madre a los misioneros de la Orden y del Instituto, a fin de obtener la protección de la Estrella del mar en sus viajes y travesías. Pero que las religiosas lo ofrezcan para preservar la Iglesia, la Orden, el Instituto y su alma, de toda clase de tempestades que puedan amenazarlas.El canto del Ave Maris Stella es como el canto nacional de las Franciscanas Misioneras de María, por eso deben cantarlo y recitarlo con entusiasmo y fervor.El Magníficat se canta para dar gracias a Dios pro los beneficios concedidos a nuestras almas, sobre todo por la institución del Santísimo Sacramento.

Page 11: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

10

El Stabat Mater debe recordar a cada una su vocación de víctima y estimular en las almas el deseo de unirse a la Pasión del divino Maestro.

----------

CT/1: 23 Capítulo 2

Temas

Caridad OfrendaEucaristía PenitenciaEvangelio OraciónFervor ArrepentimientoHumildad

Permitidme, hijas mías, conjuraros con insistencia que no abuséis de la sagrada Eucaristía recibiéndola sin reparar vuestras faltas. Ofender a Dios, a las superioras, a las hermanas y acercarse a la sagrada Mesa sin haber pedido humilde perdón, es colocar a Jesús Amor entre nuestro amor propio y nuestra falta de Caridad; es exponernos a hacer la comunión por rutina y a caer muy pronto en la tibieza y en la relajación. Que las Franciscanas Misioneras de María tengan como principio inviolable que toda falta debe ser reparada antes de recibir al Dios de caridad; tal es el consejo del Evangelio: “Si, pues, al presentar tu ofrenda sobre el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelve y presentas tu ofrenda” (Mt 5, 23-24).[…]Uníos a San Pascual Bailón, el santo de la Eucaristía, para evitar la rutina en la comunión frecuente; habituaos a hacer toda comunión como si fuera la última. Añadid también una intención particular para que pueda variar según las circunstancias.

----------

CT/1: 24 Capítulo 2

Temas

Culto OraciónMisión Vida común

En las fundaciones o donde la comunidad es demasiado pequeña para salmodiar el Oficio, debe recitarse al menos en horas fijas, todas reunidas en la capilla.

----------

Page 12: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

11

CT/1: 25 Capítulo 2

Temas

Culto OraciónDevociones Respeto a DiosIglesia Unión con DiosMaría Tierra / CieloPresencia de Dios

Directorio. – Al recitar el Oficio desempeñamos el papel de los ángeles y oramos en nombre de la Iglesia. Por lo tanto, unirse a la Iglesia triunfante y tener un recuerdo fervoroso por la Iglesia militante y purgante, es una piadosa manera de rezar el Oficio.Recémoslo, sobre todo, en unión con nuestro Señor Jesucristo presente en el sagrario, y con María, nuestra Madre, Reina del cielo, pidiendo a los ángeles que nos rodeen como les rodean a Ellos.[…]Sea cual fuere el método empleado para recitar el Oficio, salmodiémoslo con profundo respeto, procurando evitar las distracciones y mantenernos en la santa presencia de Dios.El Oficio no se dirá ni demasiado deprisa ni demasiado despacio; se procurará mantener el tono, sin bajarse.

----------

CT/1: 26 Capitulo 2

Temas

Espíritu sobrenatural MisiónFrancisco OraciónMaría Vida común

María Inmaculada es la Patrona de la Orden Seráfica, por eso, todos los días después de completas, cantamos el “Tota pulchra es”. Las dos coristas dicen cada versículo de la antífona y el coro repite; la oficiante dice la oración como está señalado en el formulario. Se dice de pie.Todos los sábados después de la Cena, el día de la Inmaculada Concepción, durante su octava y en todas las fiestas de la Santísima Virgen, se encienden dos velas a los dos lados de la imagen de la Virgen colocada en el fondo del refectorio y, después de dar gracias toda la comunidad, de pie y vuelta hacia Ella, canta el “Tota pulchra es”. Directorio. – Ensalzar la Inmaculada Concepción de María, invocarle frecuentemente, es misionar a nuestra Madre Inmaculada. Igualmente toda la familia seráfica estará fuertemente unida a esta devoción franciscana del “Tota pulchra es” y la vivirá con espíritu de fe.

----------

Page 13: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

12

CT/1: 27 Capitulo 2

Temas

Eucaristía OraciónObediencia Sencillez

Todas harán cada día media hora de adoración, por lo menos, aun cuando no estuvieran marcadas en el cuadro o que el Santísimo Sacramento no estuviera expuesto. No se puede dejar de hacer la adoración sin permiso de la superiora.[…]Que no se postren ni demasiado deprisa ni demasiado lentamente, sino con la sencillez que debe acompañar todas las acciones de las Franciscanas Misioneras de María.

----------

CT/1: 28 Capitulo 2

Temas

Eucaristía OraciónMaría Unión con DiosMisión VíctimaOfrenda Vocación del Instituto

Directorio. – La adoración del Santísimo Sacramento es el sello de nuestra vocación. El sacerdote durante el santo Sacrificio se presenta en toda su grandeza. Quisiera que mis hijas comprendiesen bien que, tanto en la adoración como en la santa Misa, están en todo el esplendor de su misión.Víctimas, en la Misa y en la adoración es donde se ofrece por la Iglesia y las almas. Para ayudarles a comprender este secreto de su vocación especial, les dejo este pensamiento que tuvo su madre el primer día en que San Francisco le tendió sus brazos paternales:”María fue la compañera inseparable de Jesús; desde el establo hasta la cruz compartió su vida y sus sufrimientos. Si en los esplendores del cielo donde reina, María pudiese tener una pena, sería la de no poder estar en la tierra postrada ante el sagrario para adorar incesantemente al Prisionero de Amor. Luego, ser Franciscana Misionera de María es ser la compañera inseparable de Jesús, hacer en la tierra lo que María no puede hacer aquí abajo: ser junto a Jesús Eucaristía las enviadas de María que adoran y se ofrecen como víctimas, en nombre y en lugar de su Madre Inmaculada.Hijas mías, ¡qué vocación! Cuánto pido a Dios que os descubra toda la belleza, todos los secretos, todo su poder.

----------

Page 14: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

13

CT/1:29 Capitulo 2

Temas

Esposa OfrendaEucaristía OraciónFervor RespetoFidelidad Salvación de las almasJusticia de Dios TiempoMundo Vocación del Instituto

Tengo interés en dejaron otra idea: al presentaros a la adoración, consideraos como una nueva Ester ante el rey, su esposo. Ester se ofreció a su justicia por la salvación de todo el pueblo.Si sois fieles y amantes esposas, Jesús os tenderá el cetro y conseguiréis mucho para estos tiempos difíciles en los que la divina Providencia os ha suscitado.Después de haberos mostrado lo mejor posible vuestra vocación de víctimas adoradoras, con su nobleza y sus esperanzas ¿tendré que recomendaros la fidelidad a la adoración y que la hagáis con respeto y fervor? Pasad ante el Santísimo Sacramento todos los ratos libres.

----------CT/1:30 Capitulo 2

Temas

Autoridad MaríaCuerpo / Alma OraciónDevociones Respeto a la personaFervor Vida común

A causa de nuestra especial devoción a la Santísima Virgen, debemos tener en cada casa un oratorio domestico dedicado a Ella. La superiora bendice en él a la comunidad, mañana y tarde, da los avisos y hace las observaciones necesarias, todo aquello que no conviene decir en la capilla, sobre todo con el Santísimo expuesto.Tal como prescriben las Constituciones, por la mañana después de la Misa, y por la noche después del recreo, se dirigen al Oratorio. Todas de rodillas, la que preside dice las oraciones que están indicadas en el formulario. A las invocaciones usuales se añade una invocación a San Roque y la imagen del Santo estará expuesta en todas nuestras casas.Eventualmente se pueden añadir a las oraciones prescritas algunas oraciones cortas, con motivo de una novena y según las necesidades del momento. Pero hay que evitar sobrecargar a la comunidad con largas y pesadas prácticas que restan fervor en lugar de mantenerlo. Sobre todo por la noche, la superiora tendrá en cuenta que todas necesitan el descanso de la noche.Cuando se falta a las oraciones comunes del Oratorio, no es obligatorio rezarlas en particular. Las superioras harán que se remplacen por medio de alguna práctica de penitencia los ejercicios de los cuales habrán dispensado.Si la comunidad tuviera la gracia de poseer una reliquia de la vera-cruz, estará expuesta en el Oratorio. Una lamparilla deberá arder siempre ante esta reliquia.

----------

Page 15: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

14

CT/1: 31 Capitulo 2

Temas

Acción de gracias OfrendaAutoridad PasiónPalabra de Dios Reserva a DiosEucaristía VíctimaMaría Tierra / CieloMisión

Directorio [Oraciones del Oratorio]. – María Inmaculada, según nuestras Constituciones, es “Reina y Maestra” del Instituto; la consideramos como fundadora y su primera Superiora. Es de justicia que sus hijas le ofrezcan por la mañana, después de Jesús Eucaristía, sus primeras alabanzas, y le consagren por la noche el ejercicio que precede a su última oración ante el sagrario.Entreguemos cada día a María Inmaculada nuestra jornada y nuestra vida. Recordemos que el Reverendísimo Padre General, que nos recibió en la Orden, nos consagró a misionarla en la tierra, es decir, a continuar su misión de víctima por la Iglesia y las almas. Estemos convencidas de que aquellas que son fieles en misionar a María Inmaculada en este mundo, serán coronadas en el cielo por Jesús. “Lo que me den a conocer, dice de Ella el Espíritu Santo, tendrán la vida eterna” (Eclo. XXIV, 31).Se debe hacer la genuflexión delante de la vera-cruz expuesta. Nos parece que su sitio es el Oratorio de la Santísima Virgen, puesto que desde lo alto de este madero santo Jesús dijo:”Ahí tienes a tu Madre”.Al hacer la genuflexión unámonos a María, Reina de los mártires, víctima con Jesús, y agradezcamos a su divino Hijo el habernos dado una tal Madre.

----------

CT/1: 32 Capitulo 2Temas

Cuerpo / Alma SilencioEspíritu sobrenatural Unión con DiosEucaristía Vida común Presencia de Dios

Directorio. – No se debe comer demasiado deprisa; en el desayuno somos más propensas a hacerlo porque se puede salir cuando se ha terminado.No se hace lectura en esta pequeña comida y, por este motivo, se debe guardar más especialmente la presencia de Dios y el silencio. Podemos recordar la sagrada comunión, si hemos tenido la dicha de recibirla, o bien hacer la comunión espiritual. Siempre tenemos mayor necesidad de pensamientos espirituales cuando nos ocupamos de cosas materiales. Con esta finalidad y para recordarnos la institución de la sagrada Eucaristía, en nuestros refectorios tenemos un cuadro de la santa Cena.

----------

Page 16: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

15

CT/1: 33 Capitulo 2

Temas

Combate FidelidadConversión ObedienciaEspíritu Santo OraciónFervor Respeto a la persona

Directorio. – El examen del mediodía es el examen particular; debe llevarse sobre un defecto dominante que queremos corregir o sobre una virtud que deseamos adquirir. Que la luz y con el mérito de la obediencia escojan el punto del examen particular y que lo hagan fiel, exactamente y con fervor.Algunas personas encuentran ayuda en constatar sus faltas y sus progresos. Otras, por el contrario, para el bien de su alma, necesitan más sosiego y menos movimiento. Que pidan luz al Espíritu Santo y la ayuda de la obediencia para conocer y seguir esta luz.El examen de conciencia, sobre todo el examen particular, es un gran medio de perfección; procuremos no haber de él una práctica rutinaria. Para evitar este escollo es bueno cambiar el punto de examen de vez en cuando y para ciertas personas incluso frecuentemente, según el consejo del confesor o de la superiora.

----------

CT/1: 34 Capitulo 2

Temas

Combate RenunciaCuerpo / Alma Respeto a la personaEspíritu sobrenatural TrabajoGloria de Dios Vida común Obediencia

(Comida – cena) Directorio. – Que se coma con discreción y modestia, no por sensualidad sino para conservar la vida y las fuerzas de un ser que pertenece a Dios y debe trabajar para su gloria. Que no desee, pues, lo mejor, pero que tampoco, sin permiso de la superiora, no se deje pasar ningún plato ni por propugnación ni por privación, sin haber comido un poco.Que se guarde la modestia de la vista y no se mire con avidez y curiosidad lo que se sirve a las enfermas; el demonio podría servirse de esta curiosidad para provocarnos una tentación de gula que debemos evitar como un peligro real.Si por razones particulares como la edad, la salud, etc., algunas comen demasiado lentamente, la superiora no hará esperar, a causa de ellas, a la comunidad sino que dará la señal; las que no hubieran terminado se levantarán y darán gracias con las otras y luego terminarán de comer como se ha dicho más arriba.

----------

Page 17: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

16

CT/1: 35 Capitulo 2

Temas

Culto MeditaciónEspíritu Santo OraciónEspíritu sobrenatural TiempoFrancisco Vida común Imitación

(Lectura en el refectorio) Directorio. – Que se escuche con atención la lectura del refectorio; es una costumbre que debemos adquirir y de la que sacaremos grandes ventajas; el tiempo de la comida nos resultará instructivo por los ejemplos de los santos, sobre todo los de la Orden, para imitarlos mejor.Prestemos atención sobre todo a la lectura de la Sagrada Escritura que nos dará saludables pensamientos para el día y nos facilitará la oración. El martirologio nos recordará a los sanos del día siguiente y nos dispondrá a celebrar bien el día de su fiesta.

----------

CT/1: 36 Capitulo 2

Temas

Cuerpo / Alma OraciónEspíritu sobrenatural RenunciaEjemplo SilencioFidelidad Vida común

(Primera mesa)Directorio. – No se debe pedir permiso para comer en primera mesa sin verdadera necesidad. Es evidente que, a medida que se avanza en edad, en general, los largos ejercicios de comunidad se nos hacen más pesados y una se deja llevar de pretextos para dispensarse de ellos. Ofrezcamos al Señor el sacrificio de ser fieles a estos ejercicios comunes para dar ejemplo a las jóvenes religiosas. Que solo se pida esta dispensa cuando no se pueda hacer de otro modo.Puesto que esta comida se hace en silencio, alimentación el alma a la vez que el cuerpo con pensamientos piadosos.

---------CT/1: 37 Capitulo 2

Temas

Amor de Dios OraciónCorazón de Jesús SencillezEucaristía

(Breve visita al Santísimo Sacramento)Directorio. – Procuremos, por estas breves visitas, demostrar al Señor que no le olvidamos nunca.

Page 18: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

17

Que tengan un matiz de sencillez y filial ternura y confiemos a su divino Corazón nuestras intenciones más queridas.

-----------

CT/1: 38 Capitulo 2

Temas

Contemplación / Acción TrabajoEucaristía Unión con DiosMaría Vida común

(Práctica de la vajilla)Directorio. – Las religiosas designadas para estos preparativos se unirán a María cuando trabajaba para Jesús y le adoraba en Nazaret. Esta piadosa unión sustituye la visita al Santísimo Sacramento que no pueden hacer con la comunidad.

----------

CT/1: 39 Capitulo 2

Temas

Espíritu sobrenatural MaríaDevociones ObedienciaFidelidad OraciónFrancisco GratitudHumildad Vida común Imitación

Directorio. – Debemos apreciar la práctica de la vajilla porque es una costumbre muy franciscana que se adoptó desde los primeros tiempos en el Instituto y favorece el espíritu de comunidad. ¿Acaso no se daba también esta realidad e Nazaret cuando María limpiaba los objetos de su casa? Que se haga, pues, con gran espíritu de fe y no se falte a ella sin un permiso especial, que no se dará nunca por más de ocho días.Las cocineras y despenseras están dispensadas de la vajilla y también las sacristanas, por la noche, si fuese necesario.Si las religiosas son almas verdaderamente fieles e interiores, encontrarán los medios para faltar lo menos posible a estos ejercicios de humildad. Fijémonos en el ejemplo que nos da san Buenaventura: siendo general de la Orden daba testimonio de su aprecio por esta práctica y no la quiso interrumpir el día que recibió a los legados del Papa que le traían el capelo cardenalicio.Al rezar el rosario recordemos que se ofrece por los bienhechores vivos y difuntos; a ellos les debemos el alimento de cada día y es justo que este ejercicio y la oración que sigue sean ofrecidos por sus intenciones.

----------

Page 19: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

18

CT/1: 40 Capitulo 2Temas

Cuerpo / Alma Salvación de las almasDevociones Unión con DiosIglesia VoluntadPoder de Dios

Directorio. – Según el espíritu de las Constituciones, todas deben hacer del rosario un medio eficaz que consagran al servicio de la Iglesia y de las almas. Que traten de seguir los misterios y de acostumbrarse a contemplarlos durante el rezo de las decenas. Esto pide un poco de voluntad, pero cuando el alma poco a poco sabe rechazar las distracciones y fijar su espíritu en Dios que debe ocuparle en ese momento, cuántas gracias no recibe!Una de las razones que obliga al Instituto a apreciar el santo rosario es que ha sido una de las ayudas más eficaces para la Fundadora y las primeras Madres en las grandes pruebas de la fundación del Instituto.

----------

CT/1: 41 Capitulo 2Temas

Bondad RenunciaCaridad TiempoHumildad VidaAlegría

No es religioso discutir, mostrarse tenaz en las opiniones, decir palabras hirientes, mortificantes, picantes, lo que no impide divertirse y bromear, sirviéndose de esta graciosa malicia que no puede ni debe herir la caridad.Deben evitarse las conversaciones poco caritativas e inconvenientes, los gritos y las risas demasiado estrepitosas.

----------

CT/1: 42 Capitulo 2

Temas

Abandono PazCaridad RenunciaCuerpo / Alma Respeto a la jerarquíaIgualdad de carácter Respeto a la personaHumidad Vida comúnAlegría

Directorio. – En el recreo sobre todo es donde debemos mostrar esa igualdad de carácter que debe ser el distintivo de una Franciscana Misionera de María. Basémosla en la muerte a nosotras mismas y en una gran sumisión a la voluntad de Dios.

Page 20: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

19

Probadas o consoladas seamos siempre las mismas exteriormente, pacientes, alegres, sonrientes, condescendientes, graciosas, en fin, caritativas bajo todas las formas.Que se eviten con sumo cuidado las discusiones y hasta maneras demasiado tajantes de exponer la propia opinión. Apreciemos sobre todo las conversaciones generales y procuremos que todas las favorezcan. Callémonos cuando se dice algo de interés general, sobre todo si la que habla es la superiora. En esto hay oculto un tesoro de actos de virtud, por ejemplo, dejar de hablar con una hermana de un tema que tal vez interesa y agrada, para escuchar a una Madre anciana que repite cosas que tal vez ya ha contado. Esto significa respetar la autoridad del rango y la edad y dar culto a Dios mismo.

---------

CT/1: 43 Capitulo 2

Temas

Caridad PurezaEsposa SentimientosEspíritu sobrenatural SencillezMundo Vida común

Huyamos con horror de las rebuscas particulares y evitemos la cercanía de tal o cual hermana con quien fácilmente podríamos simpatizar. Los recreos del instituto deben hacer sentir dos perfumes al divino Esposo: el del lirio y el de la rosa. Las amistades particulares los sofocan, la caridad se resiente y pierde frescor nuestra fidelidad a Jesús al preocuparnos de la criatura.

----------

CT/1: 44 Capítulo 2

Temas

Caridad PurezaIgualdad de carácter RenunciaHumildad Respeto a la jerarquíaAlegría SentimientosNaturaleza SilencioUnidad Vida común

Evitemos, pues, el ponernos al lado de aquellas por quienes sentimos una simpatía algo atrayente; por el contrario, procuremos ser más amables con aquellas que no nos son simpáticas por naturaleza. Que no se diga ni se cuente nada que pueda herir en lo más mínimo la caridad. Que ni siquiera se toquen esos temas que abordan asuntos un poco delicados. Si alguna vez sale la conversación, tanto las inocentes como las instruidas no tienen más que callarse. Para qué exponerse aprender una misma, a enseñar a las otras o a escuchar lo que no es de ninguna utilidad.No se deben comentar noticias del mundo, la manera de gobernar de las superioras, los cargos, la manera de actuar de cada una. Que se eviten los comentarios sobre las autoridades eclesiásticas, l os sacerdotes y sobre todo los confesores. Que se abstengan con sumo cuidado de hacer comparaciones, pues según santa Teresa, son odiosas.

Page 21: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

20

Que se hable poco de la propia familia o de la familia de nuestras hermanas, ya sea que pertenezcan a la alta sociedad o por el contrario que sean de clase humilde; esto ayuda a la humildad y a la unidad. No se debe reír estrepitosamente, gritar, alborotar, ni quedarse en silencio, puntillosa, huraña, gruñona. Si una se deja llevar de estas debilidades o dice alguna palabra poco caritativa, debe ponerse de rodillas y permanecer así hasta que la superiora le diga que puede ir a su sitio; que lo haga de buena gana y que su semblante muestre buen humor.

----------

CT/1: 45 Capítulo 2Temas

Devociones OraciónFrancisco Respeto a la personaNaturaleza Vida comúnPresencia de Dios

Que los recreos transcurran de tal manera que la Sagrada Familia y nuestro Seráfico Padre puedan ver y oírlo todo sin tristeza, y que los terminemos sin pesar ni por nosotras ni por las demás.Una hermana está encargada de recordar la presencia de Dios, hacia la mitad del recreo, tal como está marcado en el formulario. Nuestra naturaleza es tan miserable que debemos poner los medios para no olvidar jamás nuestro fin. La que tiene este cargo debe cumplirlo con exactitud pero sin afectación. Naturalmente no debe interrumpir a la superiora ni el relato de un hecho edificante.

----------

CT/1: 45 Capítulo 2Temas

Espíritu Santo Imitación (delos santos)Evangelio ObedienciaFormación SencillezFrancisco Verdad

Sentimientos(Lectura espiritual)Directorio. – Recomiendo a mis hijas que precien con amor especial la lectura del Nuevo Testamento; sería bueno que cada día leyeran algunos versículos. Que aprecien también el libro de la Imitación de Jesucristo y la vida de los santos que nos ayudan a comprender mejor el trabajo de Dios en las almas. En fin, que escojan libros serios aprobados por la Iglesia y los maestros de la vida espiritual. Que aprecien sobre todo cuanto proviene de nuestro Seráfico Padre y de sus hijos.Les pido, por favor, que eviten con cuidado esas lecturas poco sólidas y sensacionales que propagan principios privativos y forzados, buenos únicamente para desarrollar sentimentalismo o la singularidad y hacer perder de vista la verdad y la sencillez evangélicas.

----------

Page 22: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

21

CT/1: 47 Capítulo 2

Temas

Comunión de los Santos ImitaciónEspíritu sobrenatural AlegríaFervor MaríaFuerza MisiónFrancisco Oración

Directorio. – En la Orden se relatan algunos milagros realizados por medio de la corona franciscana de la que debemos servirnos con fe en todas las necesidades, sobre todo para obtener el fervor y la alegría espiritual, fuerza de los misioneros. Todos los santos de la Orden se han complacido en rezar a la Santísima Virgen y propagar la corona de sus alegrías. San Bernardino de Siena, San Juan de Capistrano, San Leonardo de Porto Mauricio, no dejaron nunca de hacerlo. Recitémosla en unión con ellos.

----------

CT/1: 48 Capítulo 2

Temas

Amor de Dios Respeto a DiosContemplación / Acción SantidadEucaristía Unión con DiosAlegría UnidadMisión Vida comúnOración

Directorio. - La Bendición cotidiana del Santísimo Sacramento es una de las mayores alegrías de nuestra vida. Toda la comunidad se encuentra de nuevo reunida a los pies de Jesús Eucaristía que quiere recibir nuestro acatamiento y bendecirnos. En las Misiones, la bendición diaria es siempre fuente de vida para las obras. Tengamos, pues, interés en asistir a ella con respeto y amor. Si comprendemos esta gracia de la bendición diaria del Santísimo Sacramento, la haremos comprender a las almasEn bueno pedir la bendición no sólo para sí, sino también para la Iglesia, la Orden, las almas y las obras que Dios nos ha confiado especialmente.Durante la Bendición es también muy ventajoso para el bien de nuestra alma hacer la comunión espiritual.

----------

Page 23: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

22

CT/1: 49 Capítulo 2

Temas

Autoridad OraciónCuerpo / Alma MeditaciónCulto Respeto a la personaEspíritu sobrenatural SantidadFervor Silencio

En el Instituto se utilizará generalmente el libro de las meditaciones litúrgicas para todos los días del año, escritas según nuestro espíritu y apropiadas a nuestra vocación. La superiora puede añadir cortas reflexiones en alguna ocasión, y a veces pero no frecuentemente, leer otra meditación o darla ella misma según las necesidades particulares del momento. No estamos obligadas a limitarnos al tema propuesto a la comunidad en general si no conviene a la necesidad de nuestra alma; en este caso debemos procurar preparar otro tema de meditación la misma noche para que al día siguiente podamos entrar en seguida en oración, como las que siguen el punto dado a todas.Directorio. – Preparemos bien la oración. Examinémonos frecuentemente sobre este punto. SI avanzamos tan poco, ¿no será porque nos quedamos en vaguedades, sin habernos preparado por el recogimiento y el espíritu interior, a penas sabiendo antes de la oración qué vamos a meditar y después, lo que hemos meditado? Aportemos gran seriedad y fervor constante para disponernos a un acto del que depende en gran parte el espíritu religioso, el crecimiento espiritual y por consiguiente nuestra eternidad.¡Qué hermoso es dormirse pensando en la oración del día siguiente!

----------

CT/1: 50 Capítulo 2

Temas

Abandono HumildadAmor de Dios OraciónCorazón de Jesús SacramentosEsposa SagrarioFidelidad Unión con DiosGracia Vida común

Directorio. – Que se digan piadosamente las oraciones de la noche; es el último acto común del día y quien sabe si será el último día de la vida. Hagámoslo de tal modo que atraiga sobre la casa y sobre toda la bendición de nuestro Dios.Hagamos cuidadosamente el examen general y tendremos la certeza de confesarnos bien y la de alcanzar una gran fidelidad. Una esposa del Señor que constata atentamente sus faltas no las tolera y se corrige necesariamente. ¡Animo, pues! Pidamos a Dios el conocerle a El y conocernos a nosotras mismas; pongamos los medios para ello y viviremos y moriremos en su gracia y en su amor.Que se digan con piedad las invocaciones al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María ofreciéndolas por el sacerdote que se dedica más a la comunidad.Terminemos con la consagración al Sagrado Corazón y un acto de abandono. Que cada una se oculte en ese divino Corazón para descansar durante la noche y abandonarse al amor de su Creador.

----------

Page 24: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

23

CT/1: 51 Capitulo 2Temas

Caridad Gloria de DiosCuerpo / Alma GraciaEspíritu Santo MaríaEspíritu sobrenatural MuerteEucaristía ArrepentimientoFervor SacramentosFidelidad

Directorio. – [….] Descansemos en espíritu de fe a fin de reparar las fuerzas para trabajar por la gloria de Dios. Hagamos con fervor la oración por los difuntos; pensemos que un día en esta misma celda se rezará por nosotras. Será una gracia el haber vivido fielmente en ella observando la Regla. Durmámonos con piadosos pensamientos; nuestra Madre Inmaculada debió descansar apaciblemente, en Nazaret, sintiéndose tan cerca de Jesús. Unidas a Ella saludemos a Jesús en el Sagrario al ir a descansar y si nos despertamos durante la noche, que nuestra alma vaya a visitarle o bien enviémosle nuestro ángel. Estemos modestamente cubiertas y acostadas.Una súplica de vuestra Madre: no os acostéis nunca sin reparar vuestras faltas sobre todo contra la caridad y la obediencia. Según el consejo de San Pablo:”No se ponga el sol mientras estéis airados”.Quien sabe si moriréis esta noche; os lo suplico, no os durmáis nunca sin haber detestado y reparado las faltas de las que habéis sido culpables durante el día.Es una santa costumbre que se debe adquirir y es incalculable la ventaja que supone para las almas; por el contrario, la costumbre de dejar pasar las faltas sin repararlas diariamente es peligrosa y lleva fácilmente al abuso de la gracia, a las confesiones y comuniones tibias.

----------CT/1: 52 Capitulo 3

Temas

Caridad HumildadEspíritu sobrenatural PrudenciaMujer Sacramentos

Directorio. – La confesión es uno de los puntos sobre los cuales es necesario recibir una santa dirección.Es imposible decirlo todo sobre esta grave cuestión. Pero recordemos que el sacramento de la Penitencia es esencialmente el sacramento de la humanidad. Las mujeres, sobre todo, con frecuencia están tentadas de satisfacer su amor propio y rebuscarse a sí mismas. No debe hablarse nunca de los demás y se evitará el hacer comentarios en la confesión. Se va al confesionario para acusarse a sí misma y no para acusar al prójimo.Que estén dispuestas a confesarse con todos los confesores designados, ya que todos tienen poder para absolvernos los pecados.

----------

Page 25: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

24CT/1: 53 Capitulo 3

Temas

Abandono SacerdotesEsposa PrudenciaEvangelio ArrepentimientoMujer Respeto a la jerarquíaMaría ResponsabilidadObediencia Sacramentos

Es las comunidades de las mujeres, sobre todo en las Misiones, la mayor parte de las dificultades proviene de la imprudencia de las religiosas en su trato espiritual con los sacerdotes. Recordad esto, hijas mías: cualquier sacerdote que nos dé el obispo daros la absolución y deciros unas confesaros, para escuchar vuestra acusación, pagadas a pedir consejos de dirección a todos los sacerdotes con los cuales os confesáis. Dios no nos lo ha impuesto como la acusación de las faltas. Por lo tanto, siempre tenemos cierta responsabilidad en los consejos que pedimos. San Francisco de Sales dice: que se escoja el director entre mil.Es cierto que un sacerdote joven y sin experiencia no puede, a pesar de su buena voluntad, conocer a fondo los caminos espirituales – tan diversos en la vida religiosa – por los cuales Dios hace pasar a sus esposas para su santificación.Nos ayudará a ser obedientes a la autoridad legítima, en lo concerniente a nuestra alma, este pensamiento: María no respondió al ángel enviado por el Altísimo y su delegado:”Hágase en mí según la palabra de Dios”, sino: “Hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38). Procuremos tener este espíritu sobrenatural de la Virgen Inmaculada.

----------CT/1: 54 Capitulo 3

Temas

Mujer SacramentosHumildad SantidadNaturaleza SentimientoObediencia SilencioPrudencia Sufrimiento

Evitemos también hablar a la ligera de las cosas de nuestra alma; esto no es favorable a nuestro avanzamiento espiritual. El alma que se desahoga y pide consejo a varios, acaba por dirigirse ella misma.Las escrupulosas necesitan una obediencia sin límites; deben confesarse y comulgar según lo prescrito por el confesor, aunque les parezca imposible. Están ciegas y en vano buscan la luz en la noche de su naturaleza o de la prueba que permite la santa voluntad de Dios. Su única luz es la obediencia.[…]Que huyan con prudencia de las habladurías que pueden suscitar dificultades entre sus superioras, su familia religiosa y los sacerdotes que ejercen su ministerio en nuestras comunidades. Es necesario haber ahondado el corazón y la naturaleza de la mujer, por una larga experiencia, para comprender cuántos pequeños engaños pueden llevar al confesionario.Todo eso se evitaría si reflexionaran sobre la finalidad del sacramento de la Penitencia, instituido para perdonar nuestras faltas y corregirnos de ellas. Procediendo así, cuánto mal se evitaría y qué progresos harían las almas en las comunidades religiosas.

----------

Page 26: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

25

CT/1: 55 Capitulo 3Temas

Devociones Salvación de las almasFrancisco Unión con DiosPasión

Las Constituciones nos prescriben que hagamos del vía crucis nuestra devoción habitual, unirnos a la divina Víctima y a su santa pasión para obtener la salvación de los pecadores y la libertad de las almas del purgatorio.[…]Directorio. – El vía crucis es una devoción esencialmente franciscana y el privilegio de erigirlo pertenece a la Orden, que tiene la custodia de los Santos Lugares.

----------

CT/1: 56 Capitulo 3Temas

Autoridad ObedienciaComunión de los santos PenitenciaCuerpo / Alma RespetoFidelidad SencillezMisión Trabajo

Si a causa del trabajo y otro motivo, alguna se encuentra cansada durante la mañana o por la tarde de modo que le impide trabajar, puede pedir algo para beber y este permiso le será fácilmente concedido. Si alguna no se siente capaz de ayunar el día designado, es mejor que lo diga sencillamente en lugar de prolongar una penitencia que podría perjudicar su salud y su humor. Los días de ayuno y abstinencia, sobre todo en las Misiones, las superioras velarán por la salud de las hermanas.[…]Directorio. – El ayuno y la abstinencia son una penitencia; es pues normal que cuenten y resulten cansados. Aceptemos esta mortificación pensando en el ayuno de nuestro Señor en el desierto, recordando que nuestras faltas merecen mayores sufrimientos. No deben buscarse dispensas de los ayunos y abstinencias porque cuestan, pero si perjudican la salud o el cargo debemos decirlo con sencillez y aceptar la decisión de la obediencia, sea cual fuere.Cuando no podemos ayunar, cumplamos la mortificación indicada por la obediencia, interior o exterior, compensando así la penitencia que no hemos podido hacer y permanezcamos en el espíritu de la Iglesia y de la Regla. Si podemos hacer las ayunos y abstinencias, no juzguemos a las que han sido dispensadas y hagámoslos más meritorios ofreciéndolos por las intenciones más queridas o que nos han encomendadas.

----------

Page 27: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

26

CT/1: 57 Capitulo 3

Temas

Penitencia PasiónLey

Directorio. – Que los días de ayuno se desayune en espíritu de penitencia, tomando lo que permiten las leyes de la Iglesia y aceptando las privaciones que nos imponen.Durante la comida, en los días de ayuno, pensemos especialmente en la Pasión; recordando la hiel que bebió el divino Maestro santificaremos la abstinencia y nos costará menos.

----------

CT/1:58 Capitulo 3

Temas

Cuerpo / Alma PenitenciaFidelidad PrudenciaFrancisco TiempoHumildad TrabajoMuerte Vida comúnObediencia

En los concerniente a penitencias, deseo que mis hijas eviten a la vez este ardor indiscreto, inspirado con frecuencia por un secreto orgullo que busca penitencias a tiempo y a destiempo, importunando a la autoridad para obtener lo que en conciencia no puede concedernos; y también cierta molicie i indiferencia que debemos evitar ya que con frecuencia estaremos obligadas a tomar precauciones para conservar la salud. Los recomiendo especialmente que observen todo lo que puedan de la Regla, recordando que “la mayor penitencia es la vida común”. Dios les dará la gracia para ello. Si lo hacen con asiduidad incluso en los trabajos propios a su vocación, reanudando en cuanto puedan lo que habían tenido que dejar, les garantizo que nuestro Seráfico Padre, el mortificado por excelencia, les reconocerá por hijas suyas en esta vida y a la hora de la muerte.

----------CT/1: 59 Capitulo 3

Temas

Humildad PurezaImitación PenitenciaMaría Arrepentimiento

Directorio. – Propongo a mis hijas dos ejemplos de humildad y de penitencia: nuestra Madre Inmaculada ofreciéndose e inmolándose por los pecadores al pie de la cruz, y santa María Magdalena llorando de amor y de arrepentimiento a los pies del divino Maestro. Por tanto, queridas hijas,

Page 28: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

27

inocentes o culpables, haced penitencia piadosamente, religiosamente, con modestia, sin preocuparos por las miradas, siguiendo el ejemplo de la Virgen tan pura y de la penitente tan arrepentida, que las dos lloraban las faltas, causa de los dolores de Jesús.

----------

CT/1:60 Capitulo 3Temas

Abandono Salvación de las almasEucaristía SufrimientoEvangelio Unión con DiosPasión VíctimaOración Vocación de Instituto

Directorio. – La Hora Santa se hace en nuestras casas para honrar el misterio de la agonía de Jesús sucumbe bajo el peso de las almas, incluso de la nuestra. Sepamos sufrir con él, interceder con la divina Víctima por la causa de los pecadores. Jesús en el sagrario decir todavía a la mayoría de las almas:” ¿Con que no habéis podido velar una hora conmigo?”En la Hora Santa velamos con Jesús agonizando por las almas; seamos víctimas con él; hagamos oro con nuestras cruces. Si son muy amargas podremos decir con el divino Maestro:”Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz”. Pero sepamos añadir con él:”Padre mío, no se haga mi voluntad sino la suya”. Estas palabras sintetizan el espíritu de una Franciscana Misionera de María.

----------CT/1:61 Capitulo 3

Temas

Autoridad Humildad Fe MisiónFormación Salvación de las almasFranqueza

Directorio. – La ignorancia del catecismo es tan grande que considero un deber el insistir mucho sobre este punto. Que las superioras cuiden con esmero la instrucción religiosa de las hermanas. Que les enseñen lo que han olvidado y les ayuden a comprender lo que no saben.En el noviciado que se ocupen más seriamente aún de esta formación. Entre las postulantes a veces se dan lagunas extraordinarias sobre este punto o bien una manera errónea de explicar una verdad.Recordemos que somos misioneras y que como tales debemos poseer una instrucción religiosa sólida y completa; es necesaria para trabajar con tacto y con eficacia en la salvación de las almas. Si somos más o menos ignorantes, no tengamos la tonta vanidad de ocultarlo.No tiene nada de extraño que no conozcamos todo en materia de religión, pero confesemos a nuestras superioras que no estamos suficientemente preparadas en general o sobre algunos puntos particulares y pidámosles que nos ayuden a adquirir el conocimiento necesario a una cristiana, a una religiosa y sobre todo a una misionera.Estudiad, hijas mías, sobre todo vosotras que sois jóvenes y no tenéis cargo; más tarde no tendréis tiempo, deberéis vivir de lo que adquiristeis en los primeros tiempos de vuestra vida religiosa y veréis como el conocimiento sólido de nuestra santa religión os ayuda en las obras del apostolado.

----------

Page 29: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

28

CT/1: 62 Capitulo 3

Temas

Espíritu Santo FormaciónEspíritu sobrenatural MaríaEjemplo OraciónFervor Respeto a Dios

Directorio. – El ministerio de la Palabra de Dios tan querido a nuestro Señor que quiso ejercerlo él mismo. Tratemos de recibir esta palabra con espíritu de fe, con respeto, con verdadero fervor y le deseo de aprovechamiento. Imitemos en lo posible el ejemplo de nuestra Madre Inmaculada, escuchando como Ella las enseñanzas de Jesús y meditándolas en nuestro corazón.Que no se critique nunca la persona que haya hablado; no se comenten luego sus palabras con malicia y que no se discutan las instrucciones que se dan a nuestras comunidades, como podría hacerse de una palabra humana. Sin embargo, se puede hablar de ellas para resaltar un tema de edificación espiritual para nosotras y para los demás.

----------

CT/1: 63 Capitulo 3

Temas

Mujer María Fervor MuerteFidelidad PenitenciaFranqueza ArrepentimientoHumildad VerdadTierra / Cielo Vida común

(Capitulo de culpas).Directorio. – La experiencia ha mostrado que, en las familias religiosas donde se hace con fervor el capitulo, es indicio de una comunidad piadosa y regular. El gran enemigo del capitulo es el amor propio, que encuentra mil razones para no decir o para decir con miramiento las faltas exteriores cometidas. Con frecuencia seríamos curadas para siempre si supiéramos confesarlas tal como son. Además, la mayor parte de las veces se conocen estas faltas y se nos conoce. ¿No sería más edificante declarar con franqueza lo que somos a que percibiesen la astucia que el orgullo emplea para ocultar nuestras miserias?Antes de ir al capítulo, hijas mías, poneos de cara a la muerte y de la vergüenza que tendréis al llegar ante el Juez divino, por haberos empeñado en no conoceros y en que no se os conociera. Allí caerá todo lo ilusorio y lo que no hayáis reparado en la tierra habrá que expiarlo en el purgatorio.

Page 30: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

29

Actuad como las vírgenes prudentes cuya lámpara está siempre llena de aceite, es decir, considerad vuestras faltas en la verdad y cumplid la satisfacción propia a cada una de ellas.En el capítulo, acusaos de lo que habéis hecho exteriormente. Hacedlo no como una hija de Eva, que se acusa y echa la culpa a la serpiente, sino como una hija de la Santísima Virgen María que ama la verdad y habla con sencillez, no para satisfacer el amor propio. […]Estad convencidas de que las faltas bien declaradas y reparadas, ya habrán sido expiadas en la tierra y en la muerte no os separarán del Amor.

----------

CT/1:64 Capitulo 3

Temas

Cuerpo / Alma PobrezaMujer SencillezOrden

Directorio. – una religiosa tiene que ser limpia, tanto para la salud como para la buena edificación; pero si la higiene es media virtud, como se ha dicho, no debe ser en ello exagerada, ya que entonces sería buscarse a sí misma. Actuemos según nuestros usos que nos prescriben la higiene y nos prohíben la rebusca y el bienestar.[…]Hijas mías, huid de la vanidad. Seamos de una limpieza y de un exterior dignos de nuestro hábito religioso y de los colores de María Inmaculada, pero rechacemos de nosotras con sumo cuidado la coquetería de una hija de Eva.

----------

CT/1: 65 Capitulo 3

Temas

Francisco PobrezaHumildad Renuncia

Directorio. – Qué pena si una hija de San Francisco no quisiera una prenda porque está muy remendada, porque no le va o no le gusta.Que no se pongan nunca objeciones de estas ni se hagan pequeñas críticas; todo eso proviene del amor propio. Y puesto que hemos venido a la vida religiosa para darle muerte y no para hacerlo vivir, aprovechemos estas pequeñas ocasiones de morir a nosotras mismas. Son medios fáciles de agradar a Dios porque no perjudican la salud y son tanto más eficaces cuanto más ocultos.

---------

Page 31: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

30

CT/1: 66 Capitulo 4

Temas

Espíritu Santo MundoFormación Respeto a la personaHumildad SencillezJesús

Directorio. – Ser lectora en el refectorio no es predicar sino leer la Palabra de Dios. Procuren leer de tal manera que todas oigan bien y sin cansarse, manteniendo la atención y el interés para sacar mucho fruto. Hay que leer inteligentemente, tratando de comprender personalmente para que las otras comprendan, pero sin afectación mundana. Si la superiora o la maestra de lectura hacen una observación debe pararse y escuchar la advertencia con modestia y respeto.Que las lectoras recuerden al Niño Jesús enseñando en le Templo. ¡Qué lucidez y modestia la suya! No es posible identificarse con tal modelo; tratemos al menos de imitarlo.

----------

CT/1: 67 Capitulo 4

Temas

Espíritu sobrenatural JesúsEucaristía ServicioEvangelio Vida común

Directorio. – Que las sirvientas tengan presente ante los ojos al divino Maestro en la cena, rebajándose hasta lavar los pies de los apóstoles, dándoles a comer y beber el pan y el vino de la vida eterna. Figuraos que estáis en el banquete celeste sirviendo a todas las hermanas con espíritu de fe, de manera que se os haga presente la santa cena. Que recuerden, en fin, estas palabras de nuestro Señor: “El Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir”.

----------

CT/1: 68 Capitulo 4

Temas

Devociones OrdenSilencio

Directorio. – Las que lavan los platos que sean limpias y cuidadosas y hagan todo en silencio, uniéndose al rosario que se reza durante la vajilla, si están cerca, o que lo digan en particular si están demasiado lejos.

----------

Page 32: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

31

CT/1: 69 Capitulo 5

Temas

Valor OraciónFervor SilencioMeditación Unión con Dios

Todos los meses hacemos retiro mensual. El horario del día difiere de los demás en que el recreo se sustituye por una oración que se hace o en la capilla o paseándose. No se da el tema de esta meditación; que cada una haga ante el sagrario la revisión del mes transcurrido y tome fervorosas y valientes resoluciones para continuar mejor.Obsérvese más rigurosamente el silencio ese día; háblese brevemente en los cargos y evítese con cuidado toda disipación. Se debe notar en todo que es el retiro mensual.

----------

CT/1: 70 Capítulo 5

Temas

Acción de gracias HumildadConversión MundoValor MuerteFidelidad OraciónJusticia de Dios Presencia de Dios

Meditación

Directorio. – El día del retiro mensual tendremos cuidado desde la mañana, en la oración y en los diversos ejercicios del día, de examinar el mes transcurrido como si estuviéramos ante la muerte y debiéramos dar cuantas a nuestro Juez soberano.EN la meditación de la tarde entremos en más detalles; en primer lugar veamos lo que somos para con Dios en la oración, la adoración, el oficio y los exámenes. ¿Guardamos su presencia y observamos con amor la Regla que hemos aceptado por su amor? Examinemos luego nuestra fidelidad a los votos, las relaciones con nuestras hermanas y cómo cumplimos nuestro cargo.Nuestras relaciones con el mundo y quienes lo habitan ¿están en orden?Demos gracias a Dios por las ocasiones en las que su gracia nos ha hecho fieles y humillémonos, sin desanimarnos, por las faltas y debilidades.Miremos el mes que comienza, veamos la manera de vivirlo mejor y hagamos firmes y sinceros propósitos, o bien renovemos los propósitos del último retiro mensual o anual y confiémoslos al amor de Jesús, María, José y de nuestro Seráfico Padre San Francisco.

----------

Page 33: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

32

CT/1: 71 Capítulo 5

Temas

Amor de Dios AlegríaDevociones MaríaDulzura ObedienciaHumildad RenunciaJesús

Directorio. – Que Jesús, María y José sean recibidos con alegría y piadosa gratitud. Que la elegida del Niño Jesús se esfuerce por ser humilde, dulce, amable como él. Que la compañera de María trate de ser pura y piadosa como su Madre, y que la privilegiada de san José esté llena de fe, de olvido de sí, y sea obediente como el virginal custodio de Jesús y María.

----------

CT/1: 72 Capitulo 5Temas

Abandono DevocionesAmor de Dios ProvidenciaCorazón de Jesús Respeto a Dios

Directorio. – Recordemos que la divina Providencia se sirvió de uno de los más grandes santos de la Orden, San Bernardino de Siena, para propagar la devoción al Santo Nombre de Jesús.Digamos las letanías con respeto. Como nuestro Seráfico Padre, amemos al Sagrado Corazón, consagrémosle la Orden, el Instituto, nuestras almas con amor y confianza sin límites.

----------CT/1: 73 Capitulo 5

Temas

Devociones ImitaciónEspíritu sobrenatural JesúsFrancisco María

Directorio. – Que cada una reciba con piedad y espíritu de fe el santo Protector que la Providencia le otorga para el año. Imitemos las virtudes de nuestro santo Patrón y recurramos todos los días a su protección, al menos por medio de una invocación. En la Santa Misa y en los ejercicios de este día, no olvidemos tampoco de consagrar el año que comienza al amor de Jesús y pongámoslo bajo la protección de María Inmaculada, san José y nuestro Padre San Francisco, los santos ángeles y en particular de nuestro ángel custodio. Afiancémonos en las resoluciones tomadas la víspera.

----------

Page 34: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

33

CT/1: 74 Capitulo 5

Temas

Gracia MisiónFrancisco Tierra / Cielo

La fiesta de la Epifanía es el aniversario de la fundación del Instituto. Este día de 1877, Pio IX se digno bendecirlo y autorizar su fundación.Consideremos esta disposición como una verdadera gracia del cielo. Este día es la fiesta de la conversación de los gentiles y ninguna podía ser más significativa para la fundación de un Instituto misionero.El divino Maestro quiso señalar la Epifanía con otra gracia para el Instituto: este día fue cuando el Reverendísimo Padre Bernardino de Portogruaro nos envió su manto diciéndonos estas palabras tan queridas a nuestros corazones: “He aquí el manto símbolo de la protección que nuestro Padre San Francisco y sus hijos otorgarán siempre a las Misioneras de María. He aquí el manto bajo el cual las Misioneras de María podrán cobijarse siempre.”

---------

CT/1: 75 Capitulo 5

Temas

Acción de gracias HumildadEsposa JesúsEspíritu sobrenatural OraciónFrancisco Sencillez

Directorio. – El día de la Epifanía demos gracias al Señor por la fundación del Instituto; agradezcamos también el habernos cobijado bajo el manto de nuestro Padre San Francisco y recordemos que nuestro Reverendísimo Padre nos prescribió “hacernos muy pequeñas, tanto más cuanto vayamos aumentando en número, a fin de encontrar siempre lugar bajo el manto seráfico y bendito”.[…]La que es reina con el Niño Jesús, debe recibir esta gracia con espíritu de fe, esforzándose en mostrarse digna del Rey divino que la ha elegido por esposa suya, y con sencillez y confianza servirse de este privilegio con el fin de alcanzar grandes gracias para la Iglesia, los pecadores, las almas del purgatorio, la Orden de San Francisco, el Instituto y la propia alma.

---------CT/1: 76 Capitulo 6

Temas

Amor de Dios DevocionesCombate Espíritu SantoValor Gloria de Dios

Jesús

Page 35: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

34

Directorio. – “Al Nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos”. Tengamos sin cesar este Nombre en nuestros labios y su amor en nuestros corazones.Pidamos a San Bernardino, este santo que por tantos motivos nos es muy querido, que nos dé su amor al Santo Nombre de Jesús y su valor para soportar las tribulaciones cuando se trate de la gloria de nuestro Señor Jesucristo.

----------

CT/1: 77 Capitulo 6Temas

Bondad de Dios FranciscoFervor Gozo

Directorio. – Al recibir la noticia de la muerte de estos santos mártires, San Francisco dio gracias a Dios y exclamó:”Ahora puedo decir en verdad que tengo cinco frailes menores”.Quizás no tendremos la gracia de derramar la sangre en África o en otro lugar, pero cuando muramos, que nuestras superioras puedan decir de nosotras:”En el cielo tenemos una verdadera Franciscana Misionera de María”.

----------

CT/1: 78 Capitulo 6Temas

Abandono ObedienciaAmor de Dios ProvidenciaEcce Víctima Fidelidad Vocación del InstitutoMaría VoluntadMisión

(Los Desposorios de la Santísima Virgen).En esta fiesta fue cuando Dios nos dio la primera gracia para la fundación futura del Instituto.En 1860, yo estaba en las Clarisas. Ciertamente vuestra pobre Fundadora estaba lejos de prever lo que le esperaba. Pero no cabe duda de que aquel día quedó marcada para ser víctima Franciscana Misionera de María y, con ella, todas vosotras.María dejó el reposo del Templo para ofrecerse como víctima voluntaria a los designios que la Providencia tenía sobre Ella. Pidámosle que nos conceda su abandono a la voluntad de Dios.Directorio. – Una Franciscana Misionera de María debe seguir fielmente a su Madre. En todos los caminos y en todos los cargos que le confíe la obediencia, solo debe tener una respuesta: Ecce Ancilla Domini, Fiat.

----------

Page 36: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

35

CT/1: 79 Capitulo 6

Temas

Amor de Dios TiempoDesapego VíctimaAlegría Vida común Oración VoluntadSencillez

Directorio. – El carnaval es un tiempo en el cual nuestro Señor es muy ofendido y ultrajado. He aquí porque las almas cristianas se postran ante los altares donde la Víctima divina está expuesta.Nosotras, que somos víctimas voluntarias, no cesemos de interceder por los pecadores; hagamos compañía a Jesús y acrecentemos el amor en estos tres días. Demos a Jesús todo el tiempo disponible y permanezcamos ante el altar cuando el deber nos lo permita.Antes de entrar en el tiempo de penitencia es bueno que la familia religiosa tenga un tiempo de expansión. Por eso se hace la tómbola tradicional el martes de carnaval. Que todas participen con alegría y sencillez y sepan, al mismo tiempo, hacer algún desprendimiento si Dios les inspira que procuren un lote, sacrificando algún objeto a su uso personal.

----------CT/1: 80 Capitulo 6

Temas

Cuerpo / Alma PenitenciaValor SantidadHumildad SufrimientoGozo

(Ceniza)Directorio. – Esta ceremonia está llena de enseñanzas y sería suficiente para hacernos santas, si supiéramos vivir de manera coherente con las palabras que dice el sacerdote:”Acuérdate de que eres polvo y que en polvo te convertirás”.Si cuando estamos turbadas o nos preocupamos o se nos hiere, recordásemos la enseñanza del día de Ceniza, tendríamos valor para soportar la dificultad y para sufrir en la propia carne, sabiendo que debe volver al polvo, que todo pasa y que las espinas de la tierra serán gozo en la eternidad.

----------

Page 37: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

36

CT/1: 81 Capitulo 6Temas

Devociones ObedienciaEvangelio PasiónJesús PenitenciaAlegría SilencioMaría Tierra / Cielo

María

La cuaresma es el tiempo que más debe unirnos a los dolores de Jesús y de su Inmaculada Madre.Directorio. – Las que durante el santo tiempo de cuaresma puedan hacer las penitencias que impone la Iglesia, deben estar contentas y solicitar de ante mano esta gracia del cielo. Es un privilegio poder disminuir la deuda de nuestras faltas por la penitencia, en lugar de expiarlas en el purgatorio.Si no podemos con todo, hagamos lo posible y remplacemos lo que nos resulta imposible por alguna práctica que exprese nuestro amor, aprobada por la obediencia o sugerida por ella.Estudiemos la dolorosa Pasión del Divino Maestro en el Evangelio o en el vía crucis. Durante la cuaresma leamos el relato de la Pasión y sigamos los sufrimientos de nuestro Señor con la frecuencia que podamos.Recordemos que el divino Maestro, siendo perfecto, quiso para sí un tiempo de soledad, y sepamos comprender que romper con el mundo durante la Santa Cuaresma, en la medida de lo posible, es una gracia a la cual debemos corresponder fielmente evitando las visitas y la correspondencia que no sean absolutamente necesarias.

----------

CT/1: 82 Capitulo 6

Temas

Amor de Dios FePaloma Gloria de DiosCuerpo / Alma MaríaCulto MisiónFervor ObedienciaSalvación de las almas Orden

Víctima

Directorio. – No pensemos que prestar atención para seguir con todo detalle una ceremonia y tener cuidado a fin de no ocasionar un accidente con el fuego, sea falta el recogimiento; no es el momento de esconder la cabeza entre las manos y aislarse del mundo exterior por la oración. Al contrario, estemos convencidas de que la menor manera de contribuir a la gloria de Dios y de alabarlo en este momento, es participar en el buen orden de la fiesta y entrar de lleno en el rico simbolismo de la ceremonia.

Page 38: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

37

La fiesta de la Purificación debe sernos muy queridas por varias razones. En ese día fue cuando el santo anciano Simeón predijo que una espada de dolor traspasaría el Corazón de nuestra Madre. También en ese día, Jesús fue rescatado con dos palomas. En fin, María y José escucharon de viva voz las palabras de Simeón: Jesús no solo era la gloria de Israel, sino también la luz que debía iluminar a las naciones infieles envueltas en sombras de muerte.Que todas abran, pues, su corazón al amor de sumisión y a la sumisión del amor. Entonces serán verdaderas víctimas, blancas palomas que María podrá ofrecer como puro holocausto por la salvación de las almas rescatadas con la sangre de su divino Hijo.Que el cirio llevado en la mano nos haga desear y pedir la luz de la fe para los infieles, sobre todo en las Misiones donde estamos insertadas, e ilumine nuestra vida para corresponder a nuestra vocación de Misioneras de María.

----------

CT/1: 83 Capitulo 6Temas

Amor de Dios MisiónGozo Sufrimiento

Directorio. – San Pedro Bautista decía a sus verdugos:”No hay mayor felicidad que sufrir por Jesucristo; El es la Verdad y ha prometido la vida eterna a los que sufren persecución por la justicia”.Que estas palabras de San Pedro Bautista nos sostengan en las dificultades de la vida misionera. Tal vez no seremos nunca crucificadas, pero ciertamente tendremos el martirio de alfilerazos, y la beatitud será también la recompensa de esta crucifixión soportada con amor y paciencia.

----------

CT/1: 84 Capitulo 6Temas

Abandono FidelidadAmor de Dios JesúsCaridad MisiónDesprendimiento ObedienciaDevociones RenunciaEspíritu sobrenatural Silencio

Directorio. – Deseo, hijas mías, que San José os conceda más gracias aún de las que me ha concedido a mí. Ha sido en mi vida una luz y gran ayuda. De él se aprende el olvido de sí y la heroica dedicación a Dios y al prójimo por amor a nuestro Creador.Además, San José nos enseña que el espíritu interior y la obediencia, animadas por el espíritu de fe, son el alma de la vida oculta e interior. San José no habla nunca, no se cita ni una palabra suya, pero está siempre dispuesto, día y noche, para hacer la voluntad de Dios.Que las Franciscanas Misioneras de María aprendan de él a no ser, como decía una alma santa, gatos apegados únicamente a la casa que los alimenta, sino peros fieles

Page 39: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

38

dedicados exclusivamente a la persona del Maestro y que le siguen por todas partes a donde les llama la voz.No olvidéis vuestra vocación y estad dispuestas a seguir a Jesús donde él quiera enviaros por la voz de la santa obediencia. Una Misionera que no estuviese en esas disposiciones, haría bien de reflexionar para ver si algún apego humano se ha deslizado en su vida. Con la ayuda de San José que haga generosamente el sacrificio y, con la actitud de este santo, esté dispuesta a partir incluso a media noche, a la palabra del ángel, es decir de la obediencia, seguro de llevar consigo a Jesús y María.

----------CT/1: 85 Capitulo 6

Temas

Mansedumbre PazJesús PasiónGozo Sufrimiento

Directorio. – “He aquí que vuestro Rey viene a vosotros con mansedumbre”.El domingo de Ramos nuestro Señor aparece triunfante, pero el grito de “crucifícalo” está muy cerca del de “hosanna”.Sepamos comprender esta enseñanza cuando Jesús nos consuela y da reposo a nuestra alma; preparémonos a la cruz y soportémosla como el divino Maestro, con la misma paz y paciencia que en los días de consuelo.

----------CT/1: 86 Capitulo 6

TemasValor JesúsDesapego MaríaFervor PasiónFrancisco OraciónGenerosidad

Directorio. – La semana santa debe ser para nosotras como un retiro. Unámonos a los sentimientos de fervor de nuestro Padre San Francisco. Ante los sufrimientos que nuestro Señor soportó por nuestras almas, tengamos la valentía de arrancar de nuestros corazones todo lo que le desagrada. Recordemos el dolor de la Santísima Virgen durante la Pasión de su divino Hijo y pidámosle valor y generosidad para cargar con nuestra cruz y seguir a Jesús crucificado.

----------CT/1: 87 Capitulo 6

Temas

Conversión GraciaEvangelio JesúsFervor GozoFidelidad ResurrecciónGenerosidad SantidadTierra / Cielo Salvación de las almas

Page 40: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

39

El día de Pascua todo debe ser fiesta en la capilla y en nuestros corazones.[…]Directorio. – “Este es el día que hizo el Señor, exultemos y gocémonos en Él”. Para ello recibamos la gracia que nos trae. En la tierra hay tantas cosas que puedan quitarnos a Jesús. A menudo, como Magdalena podemos repetir:”Se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto”.Que esta fiesta de Pascua no pase nunca sin traernos la gracia de la renovación que le caracteriza. La cuaresma y la penitencia nos han puesto frente a nuestra miseria, la semana santa nos ha mostrado la profundidad de ésta, haciéndonos recordar lo que ha costado el rescate de nuestras almas. En Pascua resucitemos con el divino Maestro comenzando una vida nueva llena de fervor y generosidad. Si cada fiesta de Pascua nos hace renacer a una vida más santa y fiel, ciertamente un día participaremos en el cielo de la gloriosa resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

----------

CT/1: 88 Capitulo 6Temas

Devoción María

Directorio. – Pidamos a san Gabriel que nos conceda la devoción a María y la gracia de conocer, amar e imitar a nuestra Madre Inmaculada. El intercederá por nosotras ya que es el ángel de la Santísima Virgen.

----------

CT/1: 89 Capitulo 6

Temas

Devoción FranciscoIglesia JesúsEsposa MaríaEspíritu sobrenatural Renuncia

Directorio. – El día de la fiesta de San José, intensifiquemos nuestro fervor para obtener de este gran santo parte de su intimidad con Jesús y María, su espíritu de fe y el olvido de sí que favorecieron esta intimidad y la mantuvieron.En la fiesta de su Patrocinio recordemos especialmente que el esposo de María es el protector de la Iglesia universal y de la Orden seráfica. Intercedamos confiadamente ante él por estas intenciones tan queridas a nuestros corazones.

----------

Page 41: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

40

CT/1: 90 Capitulo 6Temas

Abandono MaríaAmor de Dios MisiónEcce MundoHumildad ObedienciaEncarnación / Redención OfrendaGozo ServicioTierra / Cielo Sagrario

Vida oculta

La Anunciación es una de las fiestas más queridas a los corazones católicos y, mayor razón, a las Franciscanas Misioneras de María. Este día, nuestra Madre Inmaculada nos trazó el camino al responder el ángel:”He aquí la esclava del Señor “. Pongámonos junto a Ella en esta fiesta y tratemos de comprender el alcance del abandono al querer de Dios de nuestra Inmaculada Reina. A ejemplo suyo digamos con toda plenitud el fiat de la obediencia.Directorio. – “El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”. ¡Qué día tan grande! Nadie como María hará tan completa ofrenda de todo su ser al Creador, y nadie alcanzará tanto como Ella. Pero en la medida en que un alma se anonada en el amor de Dios, el Señor habita en ella.Se las Franciscanas Misioneras de María comprendiesen esta verdad y enseñaran a otras almas a comprenderla, incluso en la oscuridad de la vida oculta, su acción en la tierra sería muy eficaz.La Congregación general de 1903 adoptó la devoción a la adoración nocturna en la fiesta de la Anunciación. El año jubilar de 1904, la Madre General, en nombre del Instituto, ofreció a Su Santidad Pio X la adoración de esa noche de la Anunciación. Su Santidad concedió a camino una indulgencia plenaria a todas las adoradoras. Por lo tanto, debemos ofrecer esta noche por las intenciones del Sumo Pontífice.

----------

CT/1: 91 Capitulo 6

Temas

Formación MuerteImitación Santidad

Lo que uno ha sido en los primeros años de la vida religiosa, seguirá siéndolo más tarde. Imitemos a los santos si queremos vivir santas y morir santamente.

----------

Page 42: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

41

CT/1: 92 Capitulo 6Temas

Iglesia PazFrancisco Tierra / Cielo

Directorio. – Unámonos a la santa Iglesia. Oremos por los bienes de la tierra, pidamos el pan nuestro de cada día, la paz y la prosperidad para la santa Iglesia nuestra Madre y para todas las naciones católicas, y también para la Orden y el Instituto.

----------CT/1: 93 Capitulo 6

Temas

Amor de Dios PurezaAutoridad SilencioCombate SagrarioEspíritu Santo TrinidadFuerza Verdad – Caridad Gracia Tierra / CieloMaría

En el día de la Ascensión, entremos en espíritu al Cenáculo con la Santísima Virgen y los Apóstoles y preparémonos para recibir el Espíritu Santo.Este día y los siguientes, hasta Pentecostés, por la mañana se reza en el oratorio el Veni Creator, para atraer las gracias del Espíritu Santo sobre la Iglesia, la Orden, el Instituto, la comunidad y cada una de nosotras en particular. Debemos guardar con más cuidado el silencio y decir frecuentes oraciones jaculatorias, sobre todo al Espíritu Santo.[…]Directorio. – La devoción al Espíritu Santo es una de las más necesarias al alma; de él nos viene, como nos enseño el Rvdmo. Padre Bernardino de Portogruaro en su primera visita a san José de los Châtelets en 1885, “la luz que ilumina, el amor y la fuerza que impulsa a la acción”.

Accende lumen sensibus,Infunde amorem cordibus,Infirma nostri corporisVirtute firmans perpeti.

Que todas invoquen el Espíritu Santo; las superioras procuren decir cada día el Veni Creator y todas recurran a esta oración en la dificultad y en la tentación. En las fiesta de Pentecostés, pidamos como dice San Agustín:”la caridad de la verdad y la verdad de la caridad”. Es recibir a Dios mismo que habita en nosotras por su gracia, como en un templo.Cuanto más pura sea nuestra conciencia, tanto más la Santísima Trinidad habitará en nosotras. El Espíritu Santo, por su gracia, es quien realiza esta maravilla. Que él nos obtenga también ser templos de Dios hoy y siempre.

----------

Page 43: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

42

CT/1: 94 Capitulo 6

Temas

Fervor SagrarioFidelidad TrinidadGloria de Dios Permanecer en DiosMaría

Estas fiestas de las Tres divinas Personas, Dios único y primer misterio de nuestra fe, será bien celebrada por las Franciscanas Misioneras de María.[…]Directorio. – Atraigamos a Dios, Padre, Hijo Y Espíritu Santo hacia nosotras por medio del fervor y de la fidelidad total y que nuestra perseverancia en su amor le haga permanecer en nosotras.El día de la fiesta de la Santísima Trinidad y durante la octava, digamos con más devoción el Gloria Patri en el Oficio y en el Angelus, pidiendo a la Santísima Virgen, exaltada por la Santísima Trinidad, que dé gloria por nosotras a las Tres divinas Personas.

----------

CT/1: 95 Capitulo 6

Temas

Contemplación / Acción MisiónConversión OraciónImitación SantidadAlegría SilencioMaría Vocación

El mes de María debe ser un mes de bendición y de gracia para sus hijas misioneras.Alguien ha dicho “que la vida de los santos no era sino una larga sucesión de conversiones del bien a los más perfecto”. En cada mes de María convirtámonos al estilo de los santos; fijemos los ojos en nuestra Madre y tratemos de reproducir mejor sus virtudes. Por una gracia de la divina Providencia, todas las fechas de la Fundadora de las Franciscanas Misioneras de María se celebran en el mes de mayo; veamos en esto la llamada divina a festejar el mes de María. Deseo que para siempre, en el Instituto, todas se consideran como consagradas al culto de este mes. Sin duda las que lo vivan cada año como un retiro prolongado, tratando de copiar las virtudes de su Modelo, llegarán a una verdadera santidad en la tierra y a la eterna bienaventuranza.

----------

Page 44: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

43

CT/1: 96 Capitulo 6Temas

Combate MaríaCorazón de Jesús MundoDulzura PobrezaEucaristía Respeto a DiosFervor ServicioHumildad Vocación del Instituto

Directorio. – En la medida que lo permita nuestra pobreza, que el altar, el Monumento y las procesiones, expresen nuestro respeto y amor por el Santísimo Sacramento y el Sagrado Corazón. Recurramos al corazón y a la inteligencia y lograremos que queden bien sin mucho gasto.La fiesta del Santísimo Sacramento debe sernos muy querida.¿Acaso no somos sus siervas y adoradas por vocación? Cómo debemos intensificar el amor y la oración en este día que le está consagrado.Pidámosle que se propague su adoración por el mundo entero, seguras de que si lo conseguimos daremos al demonio un golpe terrible. Comprendamos ante el Santísimo Sacramento el por qué de nuestras cruces; somos las enviadas de María, las adoradoras de la divina Hostia, llamadas a exponerla frente a los altares de Satanás. No tiene pues nada de extraño que nos haga la guerra.Que la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús sea motivo de renovarnos en el fervor. “Amor y sacrificio”, tal es la doble enseñanza de este divino Corazón que se apareció a la beata Margarita María envuelto en llamas y ciñendo al mismo tiempo una corona de espinas; en lo alto sobresalía la cruz.Supliquémosle que nos haga comprender esta doble enseñanza haciendo nuestro corazón semejante el suyo por la dulzura y la sinceridad humildad. Esta debe ser para nosotras la característica de la fiesta del Sagrado Corazón.

----------

CT/1: 97 Capitulo 6

Temas

Contemplación / Acción ImitaciónEucaristía TrabajoHumildad

Directorio. – Pidamos a san Pascual que nos enseñe a amar el Santísimo Sacramento, sobre todo en el santo Sacrificio y en la Adoración. Que él nos obtenga participar en la devoción que le mantenía unido a la Santa Eucaristía, incluso cuando se dedicaba a los más humildes trabajos manuales.

----------

44

Page 45: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 98 Capitulo 6Temas

Abandono EucaristíaAmor de Dios HumildadCaridad RenunciaCorazón de Jesús Salvación de las almasDulzura Víctima

Directorio. – “Jesús, manso y humilde de corazón, haced mi corazón semejante al vuestro”.Esta vocación es la síntesis del espíritu con el que quisiera que celebraseis este mes y las virtudes que debéis pedir: humildad, es decir el anonadamiento y la caridad.En las Eucaristía, sobre todo, estudiareis el Corazón manso y humilde de Jesús. Buscada en él el modelo de la muerte a vosotras mismas y la caridad divina. Si sois dulces y humildes como él, vuestra caridad hacia Dios y el prójimo serán muy grandes. El Señor os encontrará siempre sumisas a su voluntad porque la humildad os habrá anonadado en su amor y el prójimo experimentará los efectos de este feliz estado.Que los flores y los frutos del mes del Sagrado Corazón sean, pues, para vosotras: caridad con Dios y el prójimo, humildad y olvido de vosotras mismas, profundización sobre el Santísimo Sacramento unida al espíritu de inmolación; entonces seréis victimas por la Iglesia y las almas en unión al Sagrado Corazón de Jesús.

----------CT/1:99 Capitulo 6

Temas

Humildad RenunciaImitación Salvación de las almasMisión

Directorio. – Qué humildad la de san Antonio. Pasó inadvertido en el Capitulo de las Esteras en el que su competencia le reservaba uno de los primeros puestos. Pero tuvo mayor recompensa: muchas almas de convirtieron gracias a su maravilloso apostolado.En la medida en que por humildad muramos a nosotras mismas mayor será, a ejemplo suyo, la eficacia de nuestra vocación misionera.

----------CT/1: 100 Capitulo 6

Temas

Amor de Dios ObedienciaFamilia Salvación de las almasJesús ServicioMisión Vocación del Instituto

Directorio. – si san Pedro y san Pablo no hubiera sido apóstoles hasta el fondo del alma, si no hubieran llevado hasta Occidente el conocimiento del amor de Jesús ¿qué sería de nosotros?Pensemos también en las almas que nos esperan y estemos dispuestas a ir por todo el mundo, como los Apóstoles, para que todos conozcan y sirvan a nuestro Señor Jesucristo.

45

Page 46: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

Toda Franciscana Misionera promete en su profesión estar siempre dispuesta a dejar el país, la familia, la provincia y la patria; pertenece a todos y debe encontrarse como en su casa en todos los lugares donde el amor del Señor le envía por la obediencia.

----------

CT/1: 101 Capitulo 6Temas

Amor de Dios HumildadComunión de los Santos MaríaContemplación / Acción MisiónCaridad RenunciaDesprendimiento Salvación de las almasGloria de Dios

La fiesta de la Visitación es un esplendido testimonio de caridad misionera. Esta caridad hizo que María dejara su retiro tranquilo y la condujo a casa de su prima Isabel para la santificación de las almas, en particular la de san Juan Bautista. Celebremos esta fiesta con amor; es muy nuestra. Procuremos alcanzar ese día un gran celo por la salvación de las almas y ese olvido de sí que no retrocede ante ningún sacrificio con tal de hacer el bien.[…]Directorio. – Cuántas virtudes debemos aprender en el misterio de la Visitación. Desapego de lugares, caridad con el prójimo, humildad sincera que da Dios la gloria de las obras de las que no somos sino instrumentos, anonadamiento de la criatura en el amor de su Creador.Que mis hijas profundicen la enseñanza de este misterio y sepan recoger grandes frutos para su alma y para los demás.

----------

CT/1: 102 Capitulo 6Temas

Abandono GenerosidadCordero HumildadBondad de Dios ObedienciaConsagración PapaValor VíctimaIglesia Vocación del InstitutoEucaristía

(San Nicolás Pick y compañeros mártires de Gorcum)Directorio. – Procuremos tener una imagen de estos santos en todas nuestras casas y el día de su fiesta ornémosla con devoción. Si no somos dignas de dar la vida como ellos por el Santísimo Sacramento y la obediencia al Vicario de Cristo, pidámosles nos concedan la gracia de consagrar toda nuestra vida al amor de Jesús Eucaristía y a la total y filial obediencia a su Vicario.Estas Costumbres ya estaban escritas cuando Dios, en su bondad, escogió de entre nosotras siete víctimas que tiñeron su blanca túnica en la sangre del Cordero. Nobleza obliga.

46

Page 47: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

Que el ejemplo de nuestras queridas hermanas nos llene de gran valor y de amor generoso. Madre Marie-Hermine, sobre todo, quedará como modelo de humildad y abandono a la voluntad de Dios, que debe ser la característica de todas nosotras.Debemos gracias a los mártires de Gorcum a quienes, en la hora de la prueba, confiamos el desarrollo de nuestra casa de Roma y que nos mostraron cuán agradable les había sido nuestra oración, dándonos la prosperidad y uniendo a su triunfo a siete de nuestras hermanas.

----------

CT/1: 103 Capitulo 6

Temas

Amor de Dios ImitaciónFortaleza RenunciaGloria de Dios Sentimientos

Directorio. – Santa Ana nos ha alcanzado gracias abundantes y además, para complacer a la Hija hay que amar también a la madre al padre. Tengamos mucha devoción a Santa Ana, que se complació en colocar y bendecir nuestra cuna en esa Bretaña donde quiso ser especialmente honrada.Por la gloria de Dios y su amor, san Joaquín y santa Ana renunciaron a la más santa y amable de las hijas, a la edad de tres años.Pidamos a santa Ana y a san Joaquín que nos hagan fuertes como ellos en los sacrificios del corazón e invoquémosles cuando tengamos que hacer de estos sacrificios que tanto cuestan.

----------

CT/1: 104 Capitulo 6Temas

Devociones MisiónMaría Tradiciones

Esta fiesta es una de las que las primeras Madres del Instituto celebraron en las Misiones con mayor celo; desde el principio, los indios se asociaban de manera extraordinaria a su fe, y es muy difícil figurarse lo que eran nuestras capillas en este hermoso día. Que este ejemplo quede como tradición entre mis hijas, que sean dignas de sus hermanas mayores propagando por todas partes la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles y celebrándola con amor muy especial.

----------

47

Page 48: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 105 Capitulo 6Temas

Caridad Salvación de las almasCombate VerdadDevociones

Directorio. – Pidamos especialmente a nuestro Padre santo Domingo, que conceda a todas las Ordenes religiosa la amable caridad que le unió a nuestro seráfico Patriarca.Cuando tengamos que luchar y trabajar por la verdad, y sea por los infieles o por los herejes, recemos a nuestro Padre santo Domingo, sobre todo por medio del rosario, para nos ayude a convertir esas almas.

----------

CT/1: 106 Capitulo 6Temas

Eucaristía MisiónFrancisco MundoFortaleza Unión con DiosImitación UniversalidadMaría

Directorio. – Santa Clara es la primera profesa de la Orden Seráfica, la hija predilecta de nuestro Padre San Francisco. En ella tenemos un ejemplo de devoción a Jesús Eucaristía y sobre todo uno de los primeros modelos de nuestra vocación especial, pues santa Clara puso en fuga a los infieles al presentarles el Santísimo Sacramento.Lo que hizo en Asís la virgen franciscana, pueden hacerlo – bajo su patrocinio – de los fuertes, y misionando a su Madre Inmaculada.

----------

CT/1: 107 Capitulo 6Temas

Autoridad MisiónFrancisco PobrezaAlegría TrabajoMaría Unidad

Directorio. – Dios consagró esta fiesta de las superioras del Instituto, marcándola – la primera vez que se celebró – por la gracia y el consuelo de la recepción del decreto laudatorio del Instituto y de otro en el que consta que la Superiora General está bajo la dirección del sucesor de san Francisco.

48

Page 49: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

Nuestra divina Madre quiso expresar con ello que es nuestra verdadera Patrona, dando a sus hijas como Padre y guardián a su fiel servidor Francisco. Celebremos esta doble fiesta de las Franciscanas Misioneras de María y obtengamos poder misionar verdaderamente a María en la tierra, bajo la dirección de san Francisco.Nuestros regalos a la Superiora General deben ser sobre todo fruto de nuestros trabajos y no está nunca permitido apartarse de la pobreza en este aspecto.Trabajemos para las capillas, los oratorios, las Misiones; démosle la alegría de poder enviar algo a sus hijas lejanas y recordemos que el amor y la virtud de sus hijas es lo que se alegra su corazón, lo mismo que el corazón de nuestra Madre Inmaculada y el de su divino Hijo.

---------

CT/1: 108 Capitulo 6Temas

Devociones RenunciaHumildad SilencioMaría

Directorio. – Qué enseñanza nos da los que viven junto a Jesús. Sus parientes más próximos: María, José, san Joaquín y santa Ana, se callan, pasan inadvertidos; y los evangelistas, con su discreto silencio, parecen haber querido respetarse esa profunda humildad. Qué enseñanza para nuestro amor propio. Pidamos a san Joaquín esta muerte a nosotras mismas y este espíritu de sacrificio que le merecieron ser el padre de una familia inmaculada.

----------

CT/1:109 Capitulo 6

Temas

Generosidad MisiónImitación sufrimiento

Directorio. – La Emperatriz [santa Elena] es el modelo de una verdadera misionera. Obtengamos de ella su amor a la cruz y su entrega a la santa Iglesia.

----------

49

Page 50: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 110 Capítulo 6Temas

Espíritu Santo ImitaciónEvangelio MisiónFidelidad ProvidenciaGenerosidad Salvación de las almasHumildad Sufrimiento

(Santa Rosa de Viterbo)Directorio. – “El Espíritu sopla donde quiere” (Jn 3, 8) He aquí por qué esa joven virgen fue apóstol, lo mismo que más tarde Juana de Arco fue defensora de su patria.Rechazada por las Clarisas, lloró…, pero mediante esta cruz se realizaron en ella los designios de Dios. Pidámosle nos conceda la fidelidad a nuestra vocación misionera.El Señor también puede servirse de una Franciscana Misionera de María para la conversión de las almas; lo hará, sobre todo, si como santa Rosa es fiel y generosa en su vocación, humilde y paciente en la prueba. Que cada una de mis hijas se encomiende a esta amable santa; tengo la firme confianza de que su oración será escuchada.

----------

CT/1: 111 Capítulo 6

Temas

Humildad Reino de DiosMaría Vida ocultaMisión tierra / Cielo

Directorio. – EL beato Griñón de Montfort decía que el reino de María sería preludio del de JesúsNosotras, que debemos misionar a María en la tierra, preparemos este reino y pidamos que nuestra Madre tenga como un nuevo y glorioso nacimiento en todas las naciones y en todas las almas. El día de su Natividad, renazcamos haciéndonos pequeñas y humildes como nuestra Madre Inmaculada. Recordemos que el tesoro de la vida oculta de María fue grato al cielo y le mereció la gracia de la maternidad divina y la de nuestra salvación.

----------

CT/1: 112 Capítulo 6

Temas

Amor de Dios JuicioGloria de Dios RenunciaHumildad Santidad

Directorio. – Quizás no seremos dignas de ser decapitadas ni de ser quemadas por amor de Dios; tratemos al menos de renunciar a nuestro juicio y dejemos que se consuma nuestro amor

50

Page 51: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

propio por el puro amor a nuestro Señor. Así santificaremos nuestras almas, como los mártires, y alcanzaremos abundantes frutos para la gloria de Dios.

----------

CT/1: 113 Capítulo 6

Temas

Cuerpo / Alma MisiónFrancisco PasiónMaría Sufrimiento

“Madre santa, dígnate obrar en mí esta gracia: imprime fuertemente en mi corazón las llagas de Jesús crucificado.”Hijas del estigmatizado del Alvernia, obtengamos que la Pasión del divino Maestro se imprima en nuestros corazones como en el cuerpo de nuestro Padre. Pidámosle amor al sufrimiento ya que éste debe ser el pan cotidiano de una verdadera Franciscana Misionera de María.Para ayudarnos a marchar por este camino real de la cruz, recordemos que “en la cruz está la salvación y la vida·, y que la fecundidad del Instituto depende de su amor a la Pasión de nuestro Señor Jesucristo y a los estigmas de nuestro seráfico Padre.

----------

CT/1: 114 Capítulo 6

Temas

Combate FranciscoDevociones PapaIglesia

Directorio. – Pidamos a san miguel, tan amado de nuestro padre san Francisco, que se sirva de su poder para combatir al demonio, ayudar a la Iglesia y su Jefe. Pidámosle también que defienda ala Orden y al Instituto contra los asaltos del infierno.

----------

CT/1: 115 Capítulo 6

Temas

Desprendimiento MundoDevociones Salvación de las almasGloria de Dios Tierra / Cielo

El amor que nuestro seráfico Padre tenía por los ángeles y su Soberana, fue recompensado con grandes favores. A su ejemplo, sepamos amar a estos espíritus celestes para ser protegidas

51

Page 52: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

como él; aprovechemos sumes para ver si comprendemos nuestros intereses en lo que les concierne. Son mensajeros de Dios y lazo de unión entre el Creador y la criatura. Sepamos hacer de ellos amigos nuestros, siendo muy fieles en rendirles homenaje e implorando su ayuda.Examinemos muy seriamente nuestras relaciones con el ángel custodio; ¿lo invocamos todos los días? ¿No le olvidamos? Si así fuera, cambiemos de conducta a su respecto; hablémosle frecuentemente y él nos escuchará; muy pronto notaremos el resultado positivo de nuestra intimidad con él.OS recomiendo la piadosa práctica de rezar al ángel custodio antes de tratar un asunto difícil, hacer un encargo, ayudar a alguien que lo necesita. Roguemos a los ángeles del prójimo cuando deseemos algo de él par la gloria de Idos. En fin, os pido, hijas mías, que seáis competidoras con los ángeles en celo por Dios y en caridad por las almas, en desapego de las cosas terrenas y en atractivo por el cielo.

----------

CT/1: 116 Capítulo 6

Temas

Combate MaríaDevociones Presencia de DiosIglesia Sufrimiento

Directorio. – El Rosario contribuyó a la fundación del Instituto. En el sufrimiento y en los peligros, nuestras primeras Madres recurrieron a este rezo. La Iglesia les dio ejemplo de ello en la batalla de Lepanto; servíos también nosotras de esta oración tan poderosa y eficaz.

----------

CT/1: 117 Capítulo 6

Temas

Cordero FranciscoHumildad

Directorio. – En las grandes pruebas de la fundación del Instituto, san Francisco se hizo el protector y Padre de nuestra Madre Fundadora.N cesó de testimoniarle su protección y concederle su ayuda. En el VII aniversario de su centenario, el Rvdmo. Padre Bernardino de Portogruaro, a quien vio por primera vez, la recibió en la Orden en la capilla del Santo Bambino del Aracoeli de Roma, por medio del Muy Rvdo. Padre Raphaël d/Aurillac.Ella fue el cordero privilegiado que él arrebató al enemigo poniéndola bajo su manto.El Rvdmo. Padre Bernardino de Portogruaro prometió que permaneceremos siempre bajo su manto, a condición de “ser siempre pequeñas”.

----------

52

Page 53: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 118 Capítulo 6

Temas

Amor de Dios PasiónAutoridad SufrimientoMujer

Directorio. – En cuanto a la dirección espiritual, santa María Francisca de las cinco Llagas temía más que todo la envidia entre mujeres.Procuremos soportar como ella que la obediencia nos ponga a prueba y aprovechemos todas las contradicciones que el Señor nos envíe para crecer en la unión a la divina Pasión y en el conocimiento del santo Amor.

----------

CT/1: 119 Capítulo 6

Temas

Eucaristía FranciscoImitación

Directorio. – Mientras las Costumbres estaban en estudio, siete de nuestras hermanas, adoradoras de la Eucaristía, recibieron la palma del martirio.Demos gracias a los siete precursores, hijos de san Francisco, que han obtenido a sus hermanas el participar como ellos en la gloriosa legión de los mártires.

----------

CT/1: 120 Capítulo 6

Temas

Contemplación / Acción María

Directorio. – Debemos pedir sobre todo lo a san Lucas, que nos enseñe a imitar a la Santísima Virgen; él fue su evangelista y reprodujo su imagen. Obtengamos que la dibuje en nuestra alma y en nuestra vida.

----------

53

Page 54: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 121 Capítulo 6

Temas

Combate FidelidadValor Generosidad

Directorio. – El valor de estas vírgenes generosas [santa Úrsula] nos anime a todas en la lucha de la vida; hagamos una oración especial para pedirles que llenen el Instituto de vírgenes fieles.

---------

CT/1: 122 Capítulo 6

Temas

Devociones Muerte

Directorio. – Que transcurra piadosamente el día de la conmemoración de los fieles difuntos y el de los difuntos de la Orden, y procuremos aplicarles con fervor todas las indulgencias que podamos. […]No olvidemos que nos llegará también el día. Si en vida abandonamos a los muertos, cuando muramos acaso seamos olvidadas de los vivos. No basta pensar en los fieles difuntos el día de su conmemoración, ayudémosles todo el año y sobre todo, durante este mes que se les consagra.

----------

CT/1: 123 Capítulo 6

Temas

Caridad MuerteImitación Pasión

Directorio. – San Diego murió abrazando en el pecho al Crucifijo y susurrando estas palabras de la sagrada Liturgia: “Qué dulces sois a mi alma, oh leño, oh clavos benditos que tuvisteis la dicha de sostener al Rey y Señor del cielo”.Si una Franciscana Misionera de María sabe amar así la santa Pasión y al prójimo, como san Diego, tendrá una muerte privilegiada.

----------

54

Page 55: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 124 Capítulo 6Temas

Valor MisiónDesprendimiento NaturalezaEsposa ObedienciaFamilia GratitudFidelidad UnidadGloria de Dios Vocación del Instituto

Directorio. – Pidamos su valor y su fidelidad en el seguimiento de nuestra vocación, para vencer todos los obstáculos que, un amor demasiado natural hacia nuestros familiares, podría presentarnos.El Señor parece haberse complacido en dar a santa Inés ocasiones de desapego. No sólo fue fuerte contra su familia del siglo, sino que, para ir a fundar nuevos monasterios para la gloria de Dios, también supo distanciarse de santa Clara, su hermana, y de su madre Hortolana.A la voz de la obediencia, s dejar una superiora muy querida, un ambiente lleno de gracias y de fervor. Aunque a distancia, no rompamos con ellos; llevémonos a las Misiones una fiel gratitud hacia las primeras autoridades del Instituto; permanezcamos unidas a ellas y, en toda ocasión, demos testimonio de que queremos vivir y morir como hijas suyas, fieles y dignas esposas de nuestro Señor Jesucristo.

----------

CT/1: 125 Capítulo 6

Temas

Amor de Dios ResurrecciónBondad de Dios SufrimientoGloria de Dios Transformación en Dios

Directorio. – En el sufrimiento, pidamos a santa Isabel su conformidad y su amor a la pobreza. Que esta santa sea un estímulo en nuestras cruces. Sólo su amor a Dios motivó la persecución que sufrió.No pensemos nunca que la cruz es un castigo para nosotras y para los demás; al contrario, veamos en ello una prueba de la entrañable misericordia del Señor, que quiere darnos, como a santa Isabel, mayor semejanza con él en la tierra para que en el cielo tengamos mayor participación en su gloria.

----------

CT/1: 126 Capítulo 6Temas

Demos gracias a Dios por la gloria concedida a tantos santos y santas de las tres Ordenes seráficas, y alegrémonos pensando que si nuestra vida se parece a la suya, un día gozaremos con ellos.

----------

55

Page 56: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 127 Capítulo 6Temas

Cuerpo / Alma PenitenciaCulto RenunciaObediencia

Directorio. – A este santo tiempo de Adviento, démosle su carácter de penitencia. Pidamos a la obediencia nos permita hacer algunas mortificaciones externas o internas, que preparen el nacimiento de Jesús en nuestra alma.Dispongámonos a la fiesta de Navidad según el espíritu de la santa Iglesia, a fin de participar ampliamente de las gracias del nacimiento de nuestro Señor.

----------

CT/128 Capítulo 6Temas

Abandono FeAmor de Dios AlegríaPaloma MaríaValor PazDesprendimiento PurezaAbnegación Salvación de las almas

Tierra / Cielo

Directorio. – La fiesta de la Inmaculada Concepción es la fiesta principal de las blancas palomas de María. Tratemos de asemejarnos a quien el Espíritu Santo llamó: “Su Paloma única”.La vida misionera tiene sus peligros; quela fiesta de la Inmaculada Concepción guarde para siempre a las palomas de María. En este día, que hagan a su Madre el sacrificio de los apegos que les impiden desplegar las alas.Recuerdo haber oído decir al P. Rafael d’Aurillac: “Lo mismo da que una paloma esté atada con un cable que con un hijo: no puede volar”. Rompamos en esta fiesta los cables y los hilos, y que todas las almas de mis hijas vuelen al Corazón Inmaculado como alegres palomas desprendidas de la tierra y que no tienen otro deseo sino el de presentar al mundo el ramo de olivo, símbolo de paz para las almas y de valor y entrega en llevar por el mundo la fe y el amor de nuestro Señor Jesucristo.Hijas mías, desead por encima de todo la pureza de conciencia. No ofendáis a Dios, hacedlo todo por su amor, abandonaos a su santa voluntad y no os preocupéis pro lo demás: todo irá bien para vuestras almas, en la tierra y en el cielo.

----------

CT/1: 129 Capítulo 6Temas

Devociones ServicioVida oculta

Directorio. – Somos las siervas de la Sagrada Familia; la casita donde vivió debe sernos muy querida. Pidamos a Jesús, María y José, las virtudes que practicaron en ella.

----------56

Page 57: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 130 Capítulo 6

Temas

Abandono AlegríaAmor de Dios MaríaCulto MisiónDevociones PobrezaEucaristía VíctimaFrancisco Vocación del InstitutoJesús

Directorio. – La primera devoción de María por la Humanidad divina fue el Niño Jesús, y también lo que conmovió más suavemente su corazón.Esta devoción fue igualmente la gloria de san José; y nuestro Padre san Francisco tenía por el Niño Jesús una ternura seráfica. Es la herencia y la característica de muchos santos y santas de la Orden.No olvidéis nunca que el Niño Jesús quiso ser amado de un modo especial por vuestra pobre Madre Fundadora. El pesebre, que sea un lugar de delicias para las Franciscanas Misioneras de María. Recurran frecuentemente al Niño Jesús en las necesidades del Instituto. Su imagen estará siempre expuesta en nuestras casas y venerada con amor. En fin, que Navidad, la Circuncisión y la Epifanía sean para todas solemnidades llenas de alegría.Nuestra vocación de misioneras de María está en su espíritu: el establo nos habla de pobreza y abandono a la Providencia; la Circuncisión del estado de víctima; la Epifanía de adoración y celo apostólico.

----------

CT/1: 131 Capítulo 6

Temas

Caridad MaríaDevociones MisiónGloria de Dios MundoJesús PazGozo Reino de DiosTierra / Cielo Universalidad

Directorio. – En esta noche de la Natividad del Señor, intensifiquemos nuestra súplica para alcanzar el Reino de Dios, y en la comunión, pidamos con insistencia al niño Jesús que derrame su caridad en el mundo. En la segunda Misa, pidamos que las almas adoren al Salvador como los pastores y, en fin, en la tercera Misa que es la del día, gocemos con los ángeles, con María y José, del tesoro que nos ha sido dado y deseemos compartirlo con el mundo entero para gloria de Dios y paz de los hombres.

----------

57

Page 58: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 132 Capítulo 6

Temas

Fervor SencillezFrancisco TradiciónMisión UnidadMundo Vida común

Las franciscanas Misioneras de María deben fomentar ante todo el verdadero espíritu religioso; uno de los medios para lograrlo es la vida de familia. Destinadas a las Misiones extranjeras, necesitan más que nadie estas pequeñas fiestas que, por su sencillez, les recuerdan que su expansión es distinta de la del mundo.[…]Puesto que tenemos la gracia de pertenecer a una de las grandes Ordenes, no temamos practicar estas santas costumbres, mucho más importantes de lo que uno cree, para conservar una auténtica vida religiosa. Las Misiones tienden a emanciparnos de esta vida, a disminuir el vigor del espíritu de comunidad. Amemos estas costumbres que para nosotras son una barrera infranqueable entre las ideas del mundo y las nuestras. Si se comprende este principio, no cabe duda de que a pesar de las dificultades de las Misiones, el Instituto hará mucho bien y conservará su fervor al expandirse.

----------

CT/1: 133 Capítulo 6

Temas

Acción de gracias PazCaridad ArrepentimientoDevociones SentimientosMundo Universalidad

Directorio. – Que todas recen el Te Deum y el Parce Domine de este último día, más con el corazón que con los labios. Durante el Te Deum, demos gracias a Dios por los favores innumerables que nuestro Señor se ha dignado conceder a la Iglesia, a la Orden de san Francisco, al Instituto y a nuestras almas durante este año, y pidamos a los ángeles y a su Reina que, con nosotras, den gracias a Dios.Durante el Parce Domine, arrepintámonos por las faltas que hemos cometido en el año y reparemos las ofensas cometidas en todo el mundo durante el año transcurrido, en particular por las cometidas en el Instituto.En los ejercicios de este día, recordemos con estos sentimientos el año que termina. No olvidemos tampoco las almas de los difuntos del año, las de nuestros bienhechores, las de la Orden de san Francisco, nuestros familiares y nuestras hermanas.En fin, si tuviésemos alguna antipatía ofrezcamos este sacrificio al Señor en el beso de paz que se da por la noche y renovémonos en la caridad que se extiende a todos y no excluye a nadie.

----------

58

Page 59: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 134 Capítulo 6Temas

Caridad OraciónConversión RenunciaDesprendimiento SantidadFidelidad SacramentosMundo Unión con Dios

Directorio. – Durante los Ejercicios olvidémoslo todo para no pensar más que en Dios y en nuestra alma. Durante el año, una Franciscana misionera se sacrifica por el prójimo; pero en los días de Ejercicios nada debe obstaculizar su propia perfección.He aquí los puntos principales que hay que considerar bajo la mirada de Dios, para ver lo que hacemos y lo que debemos hacer:I. - Nuestras relaciones con Dios y el prójimo, es decir, con las hermanas, nuestras familias, las personas del mundo y las de las obras con quienes tenemos que tratar; nuestras simpatías y antipatías particulares.II. – Cómo recibimos los sacramentos de la Penitencia y de la eucaristía y los frutos que obtenemos.III. – La fidelidad a nuestros votos, a las prescripciones de las Constituciones y de las Costumbres.IV. – Cómo hacemos la adoración, los exámenes y todos los ejercicios de piedad.V. – Nuestro modo de ser con las superioras, las primeras en cargo y cómo hacemos nuestro trabajo.VI. – Nuestro espíritu de mortificación, de abnegación y olvido de nosotras mismas.VII. – Nuestra renuncia al mundo y desapego de las criaturas.

----------

CT/1: 135 Capítulo 6Temas

Absoluto de Dios HumildadAmor de Dios MuerteConversión OfrendaFervor OraciónFidelidad ArrepentimientoGenerosidad SantidadGracia

Durante los ejercicios espirituales no dejemos de examinar seriamente todos estos puntos como si estuviésemos ante la muerte y hagamos los propósitos que quisiéramos haber hecho en aquel momento supremo. Cada retiro es una preparación a la muerte y, quién sabe, tal vez no sea una preparación remota.Los propósitos deben ser breves y prácticos. Escribámoslos y guardémoslos durante el año, así como un pequeño examen que llamaremos reforma y en el que escribiremos lo que en nuestra conducta debe ser modificado.Durante el retiro, leamos de nuevo los propósitos del retiro precedente para constatar nuestras miserias y nuestra fidelidad.Obsérvese bien el silencio durante los Ejercicios y que las que no lo hacen respeten el silencio de sus hermanas.

59

Page 60: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

Es bueno hacer, en la confesión de los Ejercicios espirituales, una revisión de las faltas cometidas desde el último retiro.Pidamos a Dios que nos ayude a hacer bien los santos Ejercicios y preparemos a ellos nuestra alma en cuanto sepamos la fecha. Contribuyamos a esta gracia con generosidad, fruto del amor de Dios. Antes, durante y después, hagamos lo posible para dar a nuestra Señor todo lo que desea y esperemos de Él solo, la luz y la gracia necesarias para nuestra santificación.

----------

CT/1: 136 Capítulo 7

Temas

Autoridad RenunciaAlegría SentimientosHumildad UnidadOrden / Jerarquía Vida comúnGratitud

Las leyes de la jerarquía mantienen la unión y el espíritu de familia; apartarse, es siempre sacrificar el amor propio personal de alguien. En efecto, ninguna de nosotras debe ser festejada por lo que es, ni puede desearlo. Lo que se puede festejar en nosotras es la parte de autoridad que nos ha confiado la Providencia, de la que se deduce claramente que Dios lo quiere, de acuerdo a la autoridad que nos ha sido confiada.Por lo tanto, que la fiesta de la Superiora General se celebra con más solemnidad quelas otras, en todo el Instituto; la de la Provincial, igualmente en la provincia, y que la superiora local sea festejada por todas sus hijas y en las obras mejor que las Directoras. A ésta le incumbe velar para que su fiesta sea secundaria en las obras y mantener los corazones en orden, es decir, orientarlos hacia Dios, hacia la superiora que le representa y no hacia sí misma.[…]Directorio. – En estas ocasiones, las Franciscanas Misioneras de María deben demostrar su afecto y gratitud a la superiora festejada, participar y contribuir a la alegría común. Que Dios nos preserve de esas personas que para satisfacer alguna mala pasión, nublan todas las fiestas.Las ayudantes, en las obras, observan las mismas reglas para la fiesta de la primera Directora.

----------

CT/1: 137 Capítulo 7Temas

Amor de Dios GraciaCorazón de Jesús EucaristíaDevociones ImitaciónEsposa ArrepentimientoEspíritu Santo Sacramentos

Directorio. – En la fecha de nuestro bautismo es bueno renovar las promesas.

60

Page 61: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

Ese día, examinemos también nuestras relaciones con el ángel custodio; démosle gracias por todo lo que ha hecho por nosotras desde nuestro nacimiento y pidámosle que se muestre cada día más compasivo y fiel custodio.En el aniversario de la primera comunión, veamos cómo hemos recibido la Eucaristía, a partir de aquel día, y pidamos un amor creciente hacia ella.En la fecha de nuestra confirmación, invoquemos al espíritu Santo y dispongámonos a serle cada vez más fieles.En el día aniversario de nuestros primeros y últimos votos, los renovaremos. Pediremos perdón al Señor por todas las faltas que hayamos cometido en religión, prometiéndole vivir en adelante como una esposa según su Corazón.En día del santo o del misterio que nos protege, pidamos que nos comunique su espíritu y, por nuestra buena voluntad, procuremos alcanzar esta gracia.

----------

CT/1: 138 Capítulo 7Temas

Culto Orden

Directorio. – Como ya se ha dicho en otras circunstancias, hay que pensar que la mejor manera de alabar a Dios en las procesiones, es hacerlas con orden, sin agitarnos, manteniéndonos en nuestro lugar.

----------

CT/1: 139 Capítulo 7

Temas

Autoridad EvangelioEspíritu Santo FervorEspíritu sobrenatural Obediencia

Directorio. – Durante los Capítulos, intensifiquemos el fervor sobre todo al rezar el Veni Creator. Acojamos con gran espíritu de fe los nombramientos que tengan lugar, así como toda autoridad que se nos dé.Hagamos de la obediencia nuestra vida y no olvidemos esta terrible y consoladora frase: “El que os escucha a vosotros, a mí me escucha; y el que os rechaza, a mí me rechaza”.

----------

61

Page 62: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 140 Capítulo 7

Temas

Franqueza SufrimientoMisión VocaciónRenuncia

Entretanto se anima a la postulante. Que no se le oculten los sacrificios inherentes a la vida misionera y se le haga comprender que las dificultades y sufrimientos no le faltarán nunca, especialmente en los países lejanos.

----------

CT/1: 141 Capitulo 7

Temas

Cordero FranquezaCaridad HumildadCombate NaturalezaValor SencillezFamilia UnidadFidelidad Vocación

Si se descubren en las postulantes esos defectos que les hacen inaptas para la vida religiosa en general y para nuestra vocación en particular, se las despedirá sin demora.Temo menos ver entre mis hijas a pobres, en dificultad, jóvenes un poco ingenuas tal vez, que esos espíritus inquietos, embrollones, que viven de chismes y de historias que inventan o excitan; esas personas sin franqueza ni sencillez que jamás muestran el fondo de sus pensamientos; esos caracteres sombríos y melancólicos, inclinados a juzgar y criticarlo todo sin estar nunca satisfechos. Temamos sobre todo a las ambiciosas y las que tienen mal espíritu.En esos aspectos seamos inexorables. Que la puerta del redil esté bien guardada y que los corderos no vean nunca entre ellos uno de esos lobos que nos robaría el espíritu de familia, la sencillez franciscana y la caridad que han sido hasta ahora nuestro tesoro.La patrona de las postulantes es santa Inés, hermana de santa Clara.[…]Esta encantadora y valiente santa luchó contra su naturaleza y su familia para imitar a su hermana. Las postulantes a veces necesitan tener valor para romper con el mundo y sobre todo para separarse de la familia. Que pidan a santa Inés de Asís le ayude en esta lucha. Dios socorrió a esta sierva fiel con un milagro y no pudieron separarla del monasterio. Tampoco permitirá al demonio que le arrebate nuestras postulantes y las haga infieles a su vocación.

----------

62

Page 63: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 142 Capitulo 7Temas

Caridad MundoCuerpo NaturalezaEsposa ObedienciaEspíritu sobrenatural Orden / JerarquíaFidelidad SentimientosFormación Vocación del InstitutoHumildad

Directorio. – Del noviciado depende generalmente toda la vida religiosa. El deber de una novicia es, sobre todo, formarse en el espíritu del Instituto y sus observancias; que procure llegar a ser una Regla viviente y que su interior sea siempre el alma del exterior. Que sea especialmente fiel al silencio y huya de las amistades particulares.Que esté unida a sus superioras, pero como conviene a una prometida de nuestro Señor y no con ese sentimiento natural que se ocupa más de la criatura que del Creador.Las novicias serán caritativas entre ellas, abnegadas y respetuosas con las hermanas mayores. Si hay un cargo difícil y humillante que tengan entre ellas una gozosa emulación para hacerlo.Que obedezcan a la sub maestra y a las primeras en cargo tan perfectamente como a la Madre General; la obediencia que escogiera a quién quiere someterse, no sería la obediencia religiosa debida a nuestro Señor Jesucristo y a todos los que tienen derecho de mandarnos en su nombre. La primera en cargo recibe su autoridad de la superiora, como la superiora de la Provincial y ésta de la General, establecida por la Santa Sede y el Vicario de Cristo que recibe su poder de Dios mismo.

----------CT/1: 143 Capitulo 7

Temas

Formación ResponsabilidadMisión TiempoRespeto a la persona

Deben estar siempre prontas a someterse a las hermanas mayores, a ayudarlas y a evitarles lo fatigoso.Si son enviadas a una casa de estudio, que observen religiosamente el reglamento particular de la casa; que aprendan no como pequeñas colegiales, sino como futuras Misioneras de María a quienes apremia estar lo suficiente instruidas para ser auxiliares útiles en la viña del Señor. Que faciliten su cargo a la maestra y di necesitaran profesores de fuera, que se comporten con ellos como religiosas auténticas y formales.Las que sin estar en una casa de estudios tuvieran tiempo para completar su instrucción, deben observar las mismas reglas y emplear útilmente los tiempos libres.

----------

63

Page 64: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 144 Capitulo 7Temas

Cuerpo / Alma PasiónEcce RenunciaEucaristía SufrimientoGloria Salvación de las almasAlegría ServicioMisión VíctimaTierra / Cielo Vocación del Instituto

Directorio. – Cuando emitimos los votos perpetuos nos entregan una corona de espinas y un anillo en el que está grabado todo el espíritu de nuestra vocación “Ancilla Jesu Mariae et Joseph”= esclava de Jesús María y José.La corona de espinas es el emblema de nuestra vocación de víctimas. Vivamos de amor y sacrificio, aceptemos generosamente los pinchazos que hieren a la vez el alma y el cuerpo. Esto es lo que debe hacer una Franciscana Misionera de María en su profesión perpetúa. Es un holocausto que, según san Pablo, completa en ella la Pasión de Cristo; una Adoración del Santísimo Sacramento dispuesta a afrontar, por su amor, los peligros y la cruz; una misionera que solo busca la gloria de Dios y la salvación de las almas. Sed así, hijas mías, vuestro mérito será grande en la tierra y mayor aún vuestra felicidad en el cielo.

---------

CT/1: 145 Capitulo 7

Temas

Espíritu sobrenatural MundoMujer Respeto a la personaFe VocaciónFormación Vocación del InstitutoLibertad

Directorio. – No hay que forzar las vocaciones, nuestro deber tan solo es dirigirlas según Dios. Si una aspirante quisiera salir, después de haberle hecho ver la gracia que pierde, habría que dejarla volver a su familia o colocarla dignamente.Pero si esas aspirantes han sido bien escogidas, si se les inspiran sólidos sentimientos de fe y de piedad, es de esperar que perseverarán y hemos de formarlas al verdadero espíritu del Instituto y darles la educación que los sistemas actualmente establecidos en el mundo hacen difícil para una joven.

----------

64

Page 65: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 146 Capitulo 7Temas

Caridad MundoEspíritu sobrenatural RenunciaFamilia Salvación de las almas

Directorio. – Una buena religiosa no debe ir nunca a la familia por placer personal. Debería morir a sus allegados más que a todo el resto del mundo, porque nuestro trato con ellos es con frecuencia un peligro mayor para nuestra alma.Una vez establecido este principio, como la caridad debe ser el sello distintivo de las Franciscanas Misioneras de María, deben practicarla especialmente en sus relaciones con su familia, esforzándose en acercarlos a Dios y hacerles amar y estimar el Instituto.

----------

CT/1: 147 Capitulo 7

Temas

Caridad SentimientosFamilia UnidadAlegría

Por otra parte, además de las cartas obligatorias que hemos citado, el Instituto está disperso en países muy alejados unos de otros y la correspondencia es el único medio de conservar la unidad, el interés y el afecto mutuo. Que las superioras traten de tener con la Superiora General, al menos la correspondencia prescrita.Se puede escribir a la familia todos los meses; cuando se está en Misiones y viven aún el padre y la madre, no hay que privarles de este consuelo.

----------

CT/1: 148 Capitulo 7Temas

Caridad PrudenciaEsposa Respeto a la personaMaría TiempoMisión Salvación de las almasOrden Sierva

Directorio. – Que se escriba religiosa y limpiamente y los más claro posible. Cuando se escribe a las superioras, cuyo tiempo es valioso, no se debe escribir nunca en papel cebolla pues resulta difícil de leer y debe emplearse tinta oscura. Que se tenga cuidado

65

Page 66: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

de esto para evitarles un trabajo mayor ya que la correspondencia es para ellas una carga pesada.

------------

CT/1: 149 Capitulo 7Temas

Clausura / Apertura RenunciaEspíritu sobrenatural SencillezHumidad

Directorio. – No salgamos nunca solo por gusto; una Franciscana Misionera de María debe sentirlo cuando tiene que ausentarse del convento. Fuera, seamos sencillez y modestas; evitemos a la vez la ligereza y la contención.

----------

CT/1: 150 Capitulo 7Temas

Amor de Dios HumildadCaridad PrudenciaDulzura GratitudFidelidad UnidadFrancisco

Cuando van a postular, que pidan por amor de Dios, según el consejo de nuestro Padre san Francisco. Si les reciben bien, muestren su agradecimiento, si les reciben mal, sean modelo de dulzura y humildad.[…]Que hagan un esfuerzo por vivir en buena armonía con la compañera para evitar confidencias con los de fuera y que su discreción y su fidelidad en todo, evite al Instituto cualquiera contrariedad respecto a ellas.Recuerdan que san Francisco invitó a uno de sus discípulos a salir con él diciéndole:”Vamos a predicar”. Y como éste al volver preguntase al seráfico Padre qué habían predicado, él le respondió:”Hemos tratado de dar ejemplo con nuestra modestia y recogimiento”.

----------

66

Page 67: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 151 Capitulo 7

Temas

Orden / Jerarquía PobrezaUnidad

Si se postula por carta, fuera de casa o de la provincia, la carta que pide limosna debe pasar por la ecónoma general, a no ser que se haya obtenido un permiso particular.Se actúa Igualmente en caso de que la limosna se pidiese a una de nuestras casas, porque una superiora o ecónoma local, no tiene autoridad para dar lo que pertenece a la casa a otro convento del Instituto, ni tampoco dar limosna sin contar con la Provincial o la ecónoma general. Sería un desorden que podría establecer entre una casa y otra una especie de relación peligrosa y nociva para la unión.

----------

CT/1: 152 Capitulo 7Temas

Paloma HumildadDevociones MaríaDulzura Misión Espíritu sobrenatural MundoFrancisco Sufrimiento

Que las postuladoras y las comisionistas se acojan a la protección de nuestro Padre san Francisco; son sus verdaderas hijas y las mirará con especial amor. Invoquen también a san José y a san Antonio de Padua.Las que van de viaje deben encomendarse a san Raphael, a san Cristóbal y a los ángeles custodios, especialmente al suyo.Que todas soporten contentas, con dulzura y humildad, las fatigas y contrariedades de su situación.Ofrezco a las postuladoras un hermoso pensamiento de un franciscano postulador; “Los donativos son para mi familia religiosa; pero las injurias, las fatigas y todas las penas me pertenecen y forman mi corona para la eternidad”.El recogimiento, la modestia, la prudencia, la discreción religiosa deben ser las virtudes de nuestras comisionistas; eviten ser “hermanas moscas”, tan bien descritas por nuestro seráfico Padre.Quisiera fuesen todas hermanas palomas, imitadoras de la Paloma Inmaculada, pasando por el mundo para visitar a Isabel y que, como su divina Madre, edifiquen siempre a todos por donde pasen y en todos los lugares a donde vayan. Que sepan que muchas veces se juzga al Instituto por lo que son y traten de dejar a todos un perfume sobrenatural que haga amar y juzgar favorablemente a su familia religiosa.

----------

67

Page 68: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 153 Capitulo 7Temas

Autoridad NaturalezaCombate PobrezaEsposa SufrimientoFranqueza UnidadAlegría

Directorio. – No penséis, mis queridas hijas, que sean unas Costumbres inútiles; son fruto de la experiencia y yo diría que de sufrimientos reales. Es increíble lo que una religiosa poco fiel, sobre todo si tiene un cargo secundario, inventa para sustraerse a la autoridad, llegar a procurarse más que sus hermanas par actuar como propietaria y no como esposa de nuestro Señor, que ha hecho voto de Pobreza. Es un engaño del demonio por el cual tiene ascendiente sobre las almas y obliga luego para dar paso a actos poco delicados, a falta de franqueza, a incomodidad frente a la autoridad.Convenceos de una vez para siempre y sobre todo de corazón, que no poseéis nada y sería vergonzoso que llegaseis a tener para gozar de comodidad lo que las superioras no os dan o bien os lo dan de otro modo, mientras que en otra casa se carece de estas mismas cosas.Si tenéis más que las demás, desead que os quiten lo superfluo y estad contentas que se ayude a vuestras hermanas con lo que la propia naturaleza quisiera atribuirse, de modo que nuestras casas sean todas uniformes, y no casas particulares, en las que la superiora y las hermanas se consideren como la suya.

----------

CT/1: 154 Capitulo 7Temas

Autoridad Obediencia Desprendimiento PobrezaFranqueza Unión con DiosAlegría UnidadMisión Tierra / Cielo

En un Instituto misionero y extendido por todas partes, este espíritu sería la ruina. He visto a personas que han agotado así la fuente de bendiciones destinadas a su casa: los cargos están provistos casi de manera rica. Pero si a causa del Instituto Dios no hace que las obras sean ineficaces, las religiosas sufren en esta casa. El motivo está en que no se vive en un ambiente de desapego a lo terreno y que las religiosas se hallan todavía envueltas en el deseo de los bienes de este mundo.Poseer y actuar sin franqueza con la autoridad, es salirse absolutamente de nuestra vocación y espíritu peculiar. Durante mi vida y después de mi muerte, estaré siempre como un mendigo entre vosotras conjurándoos que tengáis horror por esas faltas de lealtad, esas posesiones personales o de casa, que hace llorar a los ángeles y regocijan al infierno.

----------

68

Page 69: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 155 Capitulo 7Temas

Combate OraciónDesprendimiento ResurrecciónFrancisco Unión con DiosPobreza Unidad

Hay un resultado humano que el demonio protege para ilusionar; pero los frutos espirituales y el espíritu interior están ausentes. Amad a la Reina de nuestro seráfico Padre, su querida Dama Pobreza; acordaos a las torturas que Fray Elías hizo sufrir a san Francisco, quien obtuvo la salvación gracias a las oraciones de su fundador.A fin de mostraros mejor hasta dónde puede llegar la falta de desprendimiento, os recuerdo el fin terrible de Judas, que fue el mayor de los traidores y comenzó su infidelidad por indelicadezas de dinero.Amad la pobreza, amad el bien común en todo el Instituto; recordad que según las Constituciones, capítulo 3, nº 40, tenemos una sola caja.Si llegáis a no tener nada en propiedad en la tierra, poseeréis a Jesús en la vida y más gloriosamente aún en la eternidad.

---------

CT/1: 156 Capitulo 7Temas

Clausura / Apertura PobrezaFrancisco ProvidenciaHumildad PrudenciaMisión

Os conjuro, hijas mías, no os embarguéis en grandes casas que cuestan mucho dinero y nunca pueden convertirse en verdaderos conventos. Que se alquile de preferencia una casa modesta y conveniente, a no ser que se encuentre un terreno bastante espacioso que tenga una casa pequeña provisional que se pueda emplear más tarde para retiros y suficiente para alojar circunstancialmente el primer nido, en espera de que la Providencia nos dé medios para construir un convento.Que se informen con prudencia acerca de los hombres de negocios y los suministradores. Se procurará establecer poco a poco buenas y sólidas relaciones. Que se empiece humilde y pobremente; proceder de otro modo no sería conforme al espíritu de nuestro seráfico Padre.

---------

69

Page 70: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 157 Capitulo 7Temas

Combate Gloria de DiosEucaristía AlegríaFidelidad Misión

Para una fundación hay que escoger bien a las personas y las que son enviadas deben tener presente que la casa se resentirá siempre de la fidelidad de las primeras que fundaron la nueva comunidad.Una vez situadas en casa, que las Franciscanas Misioneras de María hagan las diligencias para obtener el Santísimo Sacramento y el via crucis. Después de tener al divino Maestro, se ocuparán de lo suyo.En las fundaciones, generalmente hay que darse prisa entre la aprobación del Ordinario y la primera instalación. Santa Teresa sabía que un nuevo altar da tanta gloria al Señor que, cada vez que elevaba uno, exultaba de alegría. Pero lo que da alegría a los santos excita la furia del demonio: por eso suscita mil trabas; que se apresuren prudentemente para que tenga menos tiempo de preparar sus planes.

----------

CT/1: 158 Capitulo 7Temas

Acción de gracias HumildadClausura / Apertura JesúsCombate MisiónValor Pobreza

En toda fundación se da por supuesto que faltarán muchas cosas y hay que dar gracias al Señor porque esto es garantía de bendiciones para el futuro. Es mal sistema querer evitar las caricias de Dama Pobreza en los comienzos, haciéndose ayudar por la ecónoma general o provincial.Id despacio, hijas mías, pero que toda fundación tienda a subsistir por sí misma. Cuanto más humildes y valientes os mostréis en esta primera lucha con la pobreza para procuraros lo necesario, tanto más bendecirá Dios el porvenir de vuestra casa y de las obras. Si una fundación no tuviese su Belén y su Calvario, estaría amenazada en su vitalidad y le faltaría el sello de la obra de Dios.Si fuera necesario, se podrán hospedar en un convento o en una familia respetable y cristiana hasta conseguir alquilar algo.

----------

70

Page 71: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 159 Capitulo 7Temas

Caridad oración Fidelidad PrudenciaGenerosidad SufrimientoGracia TradicionesMisión UnidadSacerdotes

Directorio. – En el inicio de la fundación, que se organicen lo antes posible los ejercicios regulares; las hermanas, muéstrense muy caritativas y abnegadas para que los de fuera aprecien el Instituto y se suavicen mutuamente las dificultades del momento.Antes de pedir al obispo los confesores, procuren – con una prudente información – conocer y apreciar a las personas y las cosas. En lo posible, que el obispo sea el superior; pero si no fuera posible, que se actué con prudencia en la elección del superior, lo mismo que para el confesor.En fin, todas las que tengan el privilegio de ir a una fundación, que se preparen al sufrimiento, a las privaciones, a las pruebas y las consideren como una gracia, ya que al establecer una nueva casa de Franciscanas Misioneras de María aseguran una parte del bien que se hará en ella.

----------

CT/1: 160 Capitulo 7Temas

Caridad MisiónCombate ObedienciaCuerpo / Alma Presencia de DiosDulzura Respeto a la jerarquíaFamilia SentimientosJuicio Unidad

Directorio. – El cambio de vida, para una misionera, comienza a bordo y debe ser ocasión de mayor gravedad religiosa y de más presencia de Dios. Las personas con quienes nos encontramos a bordo,con frecuencia son indiferentes y a veces malas; si diéramos mal ejemplo, esto agradaría al demonio y a ellos; sea olvidemos que con frecuencia los impíos intentan comprometer a las religiosas, especialmente a bordo.

71

Page 72: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

Que no surja nunca una divergencia de opinión o una falta de caridad entre nosotras. Obedezcamos con sencillez a la responsable del grupo; por su parte, que haga suave la autoridad momentánea que le ha sido confiada.En ruta, en todos los lugares donde sea posible, las religiosas deben dar noticias a las superioras y una vez por lo menos a su familia. Si la salud se lo permite, la que tenga más aptitud para ello escribirá un diario de la travesía y lo enviará a la Madre General.

Que las viajeras no olviden de rezar cada día el Ave maris Stella e invocar a san Rafael para llegar a buen puerto.No se extrañen de que el mar y el cambio de clima influyan en el cerebro. Que las viajeras desconfíen de sí mismas y observen el directorio común a todas a pesar de lo que les diga su juicio personal, la imaginación y la sensibilidad sobresaltada.

----------

CT/1: 161 Capitulo 7

Temas

Combate SilencioCuerpo / Alma SencillezMujer SufrimientoMundo UnidadObediencia Vida común Paz

Nuestra salud pertenece a Dios. La comunidad tiene el cuidado de conservarla. Debemos tener a las superioras al corrientes de nuestras indisposiciones y enfermedades. Si creemos que algo puede hacernos bien, debemos decirlo pero sin insistir, porque en la propia causa uno se equivoca a menudo. Una vez prevenidas nuestras superioras quedemos en paz y hagamos todo lo que nos prescriban, ya sea directamente o por medio de la maestra de salud y de las enfermeras.No hablemos inútilmente de la propia salud. No es digno de una Franciscana Misionera de María pasar el tiempo contando a las hermanas sus dolencias físicas.¡Cuidado! Hablar de enfermedades es una manía de mujeres del mundo y los médicos prudentes se ríen de ello.Por otra parte, tomarse el pulso continuamente es provocar la fiebre. No olvidemos que las superioras y las enfermeras deben estar al corriente de nuestras dolencias. Solo ellas son las indicadas a constatarlas e indicar el primer remedio; las demás, que se guarden de hacerlo y de excitar la imaginación. El demonio podría muy bien servirse de estas consultas dadas y recibidas al margen de la obediencia legítima para arruinar la salud.

----------

CT/1: 162 Capitulo 7Temas

Cuerpo / Alma Devociones

Directorio. – En la enfermedad invoquemos a san Rafael, “Medicina de Dios”, por nosotras y por quienes nos cuidan; será el mejor médico de las almas y de los cuerpos.72

Page 73: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 163 Capitulo 7

Temas

Esposa PrudenciaRespeto a la persona

Directorio. – Los médicos pueden ser un peligro en los conventos: sepamos hacernos respetar y que se respete a nuestras enfermas en todo lo que se dice y se hace. Una verdadera religiosa encuentra siempre, incluso en las circunstancias más delicadas, la manera de hacer sentir que se le debe tratar a ella y a sus hermanas como esposas de nuestro Señor Jesucristo.

----------

CT/1: 164 Capitulo 7Temas

Caridad Respeto a la personaCuerpo / Alma SacramentosMuerte SilencioPresencia de Dios SufrimientoArrepentimiento Unidad

Directorio. – […] Si se visita a las enfermas recuérdese la obligación de edificar a personas que tal vez están cerca de comparecer ante Dios. Perjudicar a una enferma es más culpable que hacerlo a una de buena salud.Que se procure distraerlas edificándolas con caridad, sin cansarlas; que no se les sugieran remedios sin permiso; no se les manifestarán las propias impresiones sobre su salud.Si la enfermedad se prolonga hay que evitar que el cuarto de la enferma sea lugar de chismes y de críticas.No se debe visitar a las enfermas más que para hablarles de cosas edificantes y caritativas. Aunque las superioras no estén presentes, Dios nos ve; la enferma y quien la visita deben recordarlo.Si estamos junto a una agonizante, que se le sugieran invocaciones consoladoras, especialmente las que tienen indulgencias; que en su celda se mantengan religiosamente sin exteriorizar la pena, cuidando de guardar la presencia de Dios.Al recibir los últimos sacramentos, es costumbres – si su estado se lo permite – que la enferma pida perdón a las superioras y a las hermanas.

----------

73

Page 74: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

CT/1: 165 Capitulo 7Temas

Devociones OraciónMuerte Tierra / Cielo

Directorio. – Ir al cementerio debe ser para nosotras un consuelo. Una o varias hermanas están encargadas de cuidarlo. Todas debemos rezar en él con frecuencia y contribuir al vía crucis cotidiano por nuestras difuntas. Un día gozaremos del amor que hayamos inspirado hacia las almas del purgatorio. Tengamos el cementerio en casa o no, ayudemos cuanto podamos con nuestros sufragios a las almas que nos han precedido a la eternidad y necesitan de ellos para entrar en el cielo.

----------

CT/1: 166 Capitulo 7Temas

Autoridad Respeto a la personaDevociones Responsabilidad Poder de Dios Tierra / Cielo

Como cargo de superiora es una pesada responsabilidad y puede ser objeto de expiación o de gloria, es de justicia que el instituto ayude, después de su muerte, a quienes lo han gobernado durante su vida. Roguemos por ellas y seremos ayudadas en el cielo por su intercesión.

----------

CT/1: 167 Capitulo 7

Temas

Devociones MuerteOración Tierra / Cielo

Directorio. – Oremos por los fieles difuntos para que después de nuestra muerte se rece por nosotras. Ayudémosles para que nos ayuden en el purgatorio y sobre todo cuando estén en el cielo.[…]El vía crucis, la estación al Santísimo Sacramento, la corona franciscana y el rosario deben ser para nosotras grandes medios para aliviar a las almas del purgatorio. Empleémoslos y guardémonos, sobre todo, de hacer ligeramente los sufragios prescritos. Si los olvidamos o los hacemos con ligereza, Dios podría permitir que fuéramos tratadas como hemos tratado a los demás.

----------

Page 75: 2 Costumbres II... · Web viewDirectorio. – Como María Magdalena, que cada una trate de llegar la primera junto a Jesús, al sagrario. Todo el día se resentirá de nuestra diligencia

74

CT/1: 168 Capitulo 7

Temas

Abandono FranciscoAutoridad JesúsColomba MaríaCombate MisiónDulzura Oración Tierra / Cielo Víctima

Directorio. – Hagamos todas piadosa y exactamente los sufragios prescritos. Un instituto destinado a las Misiones y a la adoración del Santísimo Sacramento en países idólatras, no debe extrañarse – como dicen las Constituciones – de las grandes luchas por parte del infierno.Sin duda Jesús es siempre el comandante de nuestra débil navecilla, María es la Estrella, san Francisco es el piloto en el cielo y en la tierra; pero hay una criatura a quien la divina Providencia ha encomendado llevar el timón: es la Superiora General. Quién podrá ahondar en la crucifixión de la que está llamada a dirigir un Instituto de Misioneras víctimas!¿No es justo que sus hijas le apoyen ofreciéndole un tesoro de oraciones que le ayuden a ver claro para conducirse como digna Vicaria de la Virgen prudente y a permanecer en su cruz como una paloma, siempre llena de dulzura y abandono a la voluntad de Dios?Ancilla Jesu, Mariae et Joseph.

----------