2-0-Introduccion

14
INTRODUCCIÓN Ctualmente existe en el mundo cristiano de habla hispana, una inmensa necesidad de material de estudio bíblico alcanzable, digo alcanzable, pues a menudo quien desea escudriñar las Escrituras a fondo mediante ayudas de erudición bíblica, solo podría hacerlo en los llamados Institutos Bíblicos o en Universidades, quedando el cristiano de a pie desplazado de toda posibilidad. A Por la voluntad de Yahweh Elohim nuestro Padre Celestial, pongo al alcance de todo cristiano amante de la palabra de Dios, una amplia gama de información exegética, que le será útil en su preparación y meditación ministerial o para su edificación personal. Objetivo de este Interlineal Exegético Al designar esta obra con el nombre Interlineal Exegético de las Escrituras Griegas Cristianas, quiero especificar que no es mi objetivo solo presentar un Nuevo Testamento Interlineal Griego Español, sino además enriquecer este trabajo con la información léxica, textual, gramatical e histórica, necesaria para que el lector llegue una comprensión mas profunda del texto cristiano en su lenguaje original. Este material se presenta como una alternativa de estudio bíblico, tratando de cubrir una necesidad no considerada a menudo en este campo por la mayoría de libros; llámense comentarios o manuales de estudio del Nuevo Testamento; esta es, el uso de la Exégesis. Exégesis (del griego 'guiar hacia afuera') significa literalmente: "Sacar afuera”, es un termino griego compuesto, de ‘Ek’ o ‘Ex’ que significa ‘fuera de’, y, ‘Egeomai’ que significa ‘sacar’. Se usa este término para referirse al método de estudio por el cual, se "extrae el significado de" un texto dado, es un concepto que involucra una interpretación crítica y completa de un texto. La exégesis tradicional requiere lo siguiente: análisis de palabras significativas en el texto, en el marco de traducción; examen del contexto general histórico y cultural, confirmación de los límites de un pasaje, y finalmente, examen del contexto dentro del texto. 3

Transcript of 2-0-Introduccion

Page 1: 2-0-Introduccion

INTRODUCCIÓN

Ctualmente existe en el mundo cristiano de habla hispana, una inmensa necesidad de material de estudio bíblico alcanzable, digo alcanzable, pues a menudo quien desea

escudriñar las Escrituras a fondo mediante ayudas de erudición bíblica, solo podría hacerlo en los llamados Institutos Bíblicos o en Universidades, quedando el cristiano de a pie desplazado de toda posibilidad.

A

Por la voluntad de Yahweh Elohim nuestro Padre Celestial, pongo al alcance de todo cristiano amante de la palabra de Dios, una amplia gama de información exegética, que le será útil en su preparación y meditación ministerial o para su edificación personal.

Objetivo de este Interlineal ExegéticoAl designar esta obra con el nombre Interlineal Exegético de las Escrituras Griegas Cristianas, quiero especificar que no es mi objetivo solo presentar un Nuevo Testamento Interlineal Griego Español, sino además enriquecer este trabajo con la información léxica, textual, gramatical e histórica, necesaria para que el lector llegue una comprensión mas profunda del texto cristiano en su lenguaje original.Este material se presenta como una alternativa de estudio bíblico, tratando de cubrir una necesidad no considerada a menudo en este campo por la mayoría de libros; llámense comentarios o manuales de estudio del Nuevo Testamento; esta es, el uso de la Exégesis.Exégesis (del griego 'guiar hacia afuera') significa literalmente: "Sacar afuera”, es un termino griego compuesto, de ‘Ek’ o ‘Ex’ que significa ‘fuera de’, y, ‘Egeomai’ que significa ‘sacar’. Se usa este término para referirse al método de estudio por el cual, se "extrae el significado de" un texto dado, es un concepto que involucra una interpretación crítica y completa de un texto.La exégesis tradicional requiere lo siguiente: análisis de palabras significativas en el texto, en el marco de traducción; examen del contexto general histórico y cultural, confirmación de los límites de un pasaje, y finalmente, examen del contexto dentro del texto.Aplicado al estudio de las Sagradas Escrituras este método ha permitido llegar a la esencia misma del texto bíblico. Sin embargo reconocemos que esto, es solo una parte del todo, pues en 1 Juan 2:20 se nos dice: “Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas”.. A la luz de esto entendemos que el poder del Espíritu Santo proporcionaba a los primeros cristianos el pleno conocimiento de la voluntad de Dios. También hoy necesitamos “la unción del Santo” para la interpretación de las Escrituras Cristianas, como el José de la antigüedad decimos: “¿No son de Dios las interpretaciones?” (Génesis 40:8) y en esto concordamos en lo absoluto. Debemos considerar por medio del Espíritu todos los otros factores que tienen que ver con la interpretación, pues la tarea exegética, no es en si un objetivo, sino solo, una herramienta, un medio que nos lleva a comprender las Sagradas Escrituras, comprensión que ha de ser guiada por Dios mismo, en una intima y constante comunión con Él.Quienes se envuelven en esta apasionante tarea han de hacerlo reverentemente y con ecuanimidad de espíritu, no olvidando nunca que lo que estamos estudiando es la Palabra de Dios y no del hombre, y como tal hemos de mantener una actitud mental de humildad y reconocer nuestras limitaciones, siendo el resultado de nuestro estudio el conocer la voluntad de nuestro Señor, anteponiendo sus intereses y juicios a nuestras preferencias o

3

Page 2: 2-0-Introduccion

razonamientos. Concordamos con las profundas palabras de A.W. Tozer en su libro ‘El conocimiento del Dios Santo’, pagina 26, cuando dice:

"|…| El erudito tiene una tarea importante y vital que realizar, dentro de un recinto enmarcado con cuidado. Su tarea consiste en garantizar la pureza del texto, en acercarse tanto como le sea posible a la Palabra, tal como fue dada originalmente. Puede comparar Escritura con Escritura, hasta haber descubierto el verdadero significado del texto. No obstante, es aquí mismo donde termina su autoridad. Nunca deberá sentarse a juzgar lo que ha sido escrito. No se debe atrever a traer el significado de la Palabra ante el tribunal de la razón. No se debe atrever a elogiar o condenar la Palabra por razonable o irracional, científica o anticientífica. Después de descubierto el significado, ese significado lo juzga a él; nunca es él quien juzga al significado".

En verdad es esta nuestra premisa principal y nuestra actitud constante, pues, ESCRITO ESTA y esta Escritura tiene autoridad Divina sobre nuestras mentes y corazones.

Características de este Interlineal Exegético Se seguirá una división en porciones del texto del Nuevo Testamento por unidades exegéticas tal como se presentan en The New Testament de las Sociedades Bíblicas Unidas, 1975.Cada unidad exegética tendrá las siguientes características:

1- Texto Griego UBS3 - The Greek New Testament, Aland, Kurt, Black, Matthew, Martini, Carlo M., Metzger, Bruce M., and Wikgren, Allen, (Deutsche Bibelgesellschaft Stuttgart) 1983.

2- Traducción Interlineal palabra por palabra Basado principalmente en la traducción presentada en The New Testament Interlinear por Scripture4all Foundation http://www.scripture4all.org/OnlineInterlinear/Greek_Index.htm Pero consultando las siguientes obras:NTI - Nuevo testamento Interlineal Griego Español-Francisco Lacueva-CLIEKI - The Kingdoom Interlinear of the Greek Scrptures-1985 por Watchtower SocietyDiaglott. - The Emphatic Diaglott por Benjamin Wilson.

3- Traducción Literal del Nuevo Testamento LBT - Biblia Textual de la Sociedad Bíblica Iberoamericana. Es una corrección minuciosa de la Reina-Valera, valiéndose de la Base Textual de la que hoy se dispone, para lograr acercarse a la restauración del texto original. Se ha publicado sólo el Nuevo Testamento, 2001. http://www.labiblia.org/nuevotest.htm

4- Transliteración y aparato de notas Léxico-Gramatical.Basado en el material presentado en el software gratuito The Sword Project (http://www.crosswire.org/sword/index.jsp )

5- Aparato de Notas Textuales

4

Page 3: 2-0-Introduccion

Basado en el material presentado en el texto aparato de notas textuales de The Greek New Testament de SBU , y del proyecto web Biblon2000 - http://www.tyndale.cam.ac.uk/biblon/biblon2000.html y el comentario textual de http://www-user.uni-bremen.de/%7ewie/TCG/index.html

6- 17 Traducciones Literales1 del Nuevo TestamentoBA- La Biblia de las Américas - 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundationhttp://www.biblegateway.com/versions/BJ- Biblia de Jerusalén (1972, 1975), traducción 1976 http://www.theworkofgod.org/Spanish/Biblia/Asp/Biblia.htmBH – Berit Hadasha, El Nuevo Testamento de los Judeo Mesiánicos Bíblicoshttp://mx.msnusers.com/JudiosMesianicosBiblicos/berithadasha1.msnwLPD - El libro del Pueblo de Dios - 1998 - Fundación EPSON y Fundación Clivus - Armando J. Levoratti y Alfredo B. Trusso http://www.la-biblia.com.ar/ASP/Lectura.aspNC - Sagrada Biblia (1944, 1965, 1976, 1981), Eloíno Nácar Fuster y Alberto Colunga.NM - Traducción del nuevo mundo de las Santas. Escrituras.-1982 por WatchTower Bible Society. NTRV - The New Testament Recovery Version 1994– publicado por living stream ministry. http://online.recoveryversion.org/NVI - Nueva Versión Internacional - 1999 por International Bible Society. Http://www.biblegateway.com/versions/OJBX - Brit Xadasha Judia Ortodoxa, (version en judeo-español 1999) por el Dr. Rev. Phillip E. Goble "The Orthodox Jewish Brit Chadasha", 1996 "Artists For Israel International". http://www.afii.org/sptexts/ojbx_sp.pdfRVA - Reina-Valera Actualizada-1989- por Ed. Mundo Hispanohttp://www.iglesia-de-cristo.org/biblia/RVR60 - Reina-Valera Revisada -1960- por United Bible Societies http://www.amen-amen.net/RV1960/RVR95 - Versión Reina-Valera - Revisión de 1995 por United Bible Societieshttp://www.biblegateway.com/versions/http://www.biblegateway.com/versions/index.php?action=getVersionInfo&vid=61SSE - Spanish Sagradas Escrituras Versión Antigua (1569), (1996-99) por Russell Martin Stendalhttp://www.gutenberg.org/etext/6528TA - La Sagrada Biblia (1856, 1953), versión de Félix Torres Amat 3ª Edición 2004Scio – Sagrada Biblia Traducida de la Vulgata Latina al español por Felipe Scio de San Miguel. – 1844.Vg - Vulgata Latina - Jerome’s Latin Vulgate (405 A.D.) http://speedbible.com/vulgate/B40C005.htm

1 También conocidas como traducción por "equivalencia formal", es decir una traducción "palabra por palabra". La "equivalencia formal", parte del concepto de la "inspiración verbal de las escrituras", o sea que cada palabra de la Biblia es inspirada divinamente y no simplemente  los pensamientos o  ideas que ellas encierran. De ahí que respetando "las palabras originales" (que Dios en su voluntad decidió utilizar) se seguirá una traducción lo más "literal" posible, respetando desde ya, la gramática, la forma, el vocabulario y la sintaxis del Griego y del hebreo. Muchas de las versiones que usaron este metodo, cuando tuvieron que agregar "palabras auxiliares" que sirvieran de nexo, en una oración traducida, para que tuviera "el verdadero sentido" que debía tener, por reverencia, utilizaron otro "tipo de letra", para diferenciarla del texto bíblico.

5

Page 4: 2-0-Introduccion

VM - Versión Moderna, 1893: Publicada por la Sociedad Bíblica Americana en el año 1893. Fue realizada por el doctor Enrique B. Pratt

7- 8 Traducciones en Paráfrasis2 del Nuevo TestamentoDHH - Dios Habla Hoy o Versión Popular, 1979 (hay revisión 1994): Traducción de las Sociedades Bíblicas Unidas la colaboración de eruditos católicos.- 1998. 1996 http://www.biblegateway.com/versions/ - BAD - La Biblia al Día, 1979. Una paráfrasis publicada por la Sociedad Bíblica Internacional.BL- La Biblia Latinoamericana - 1972 - http://www.crsistemas.com.ar/LaBiblia.nsfBLA - Biblia en Lenguaje Actual -2005- United Bible SocietiesBLS - Biblia en Lenguaje Sencillo - 2000 por United Bible Societies http://www.biblegateway.com/versions/NBH - Nueva Biblia de los Hispanos, traducida de los originales (Hebreo, Arameo, y Griego) y basada en La Biblia de las Américas, fue introducida en mayo del 2005. Es una versión de la Biblia en un Español moderno, fácil de leer, y literal. La incluimos entre las paráfrasis por que incorpora características para ayudar al lector a entender el texto con más profundidad.NTV - Lo mas importante es el Amor - Nuevo Testamento Viviente (Living Bibles International -1973).PDT - La Palabra de Dios para Todos, 2000: Traducción realizada por el Centro Mundial de Traducción de la Biblia. El editor de esta versión es el lingüista Rafael Alberto Serrano.

8- Aparatos de Referencias BíblicasBasado en los sistemas de referencias bíblicas usadas en UBS3 NM, RVR95, LBT y en NTVR. Se colocara cada aparato de referencias bajo el texto de cada versión.

9- Anotaciones Exegéticas y Comentarios Bíblicos. Las distintas partes de la información presentada aquí, esta tomada de diversas fuentes tanto de obras de reconocida erudición como comentarios y diccionarios bíblicos, así como de artículos tomados de Internet; en todos los casos, en tanto sea posible, se mencionaran los nombres de los libros o la dirección electrónica de la información citada.3

2 Conocido también como método de "equivalencia dinámica" o “traducción funcional”, que a diferencia de la tradicional forma de traducir de "equivalencia formal", realiza una "reinterpretación del texto para adecuarla al lenguaje receptor". Para entenderlo más fácil: Este método, al traducir un versículo de las Escrituras, no pone su atención en lo que el "lenguaje fuente dice en sí mismo"(originales) sino "en lo que el lenguaje receptor"(traducción) puede llegar a comprender del mismo. Entre estos tipos pueden darse una gama de posibilidades; desde las traducciones exageradamente literales, hasta las adaptaciones demasiado libres.No se puede decir, así en abstracto, qué traducción es mejor que otra. Dependiendo del texto que tengamos delante, debe escogerse el tipo de traducción que mejor refleje el sentido o significado «original» del pasaje. La meta es acercarse lo más posible al sentido original.

3 Dicho material se ha recopilado en su mayoría de los los libros electrónicos editados para el software bíblico gratuito E-SWORD, cuyo sitio web es: http://www.e-sword.net/Las versiones bíblicas, diccionarios, concordancias y comentarios en español fueron descargados de: http://www.ebenezer.hn/Tools.htmhttp://www.squidoo.com/E-SwordEspanol/http://usuarios.lycos.es/palabradevida/biblia_electronica.htmhttp://www.esnips.com/web/E-Sword-Espanol

6

Page 5: 2-0-Introduccion

Es nuestra oración constante a Dios nuestro Padre, que su esfuerzo en estudiar el texto sagrado sea recompensado y bendecido abundantemente en amor, en fe y en gracia por medio de Cristo Jesús nuestro amado Señor.

DOS TEMAS PARA MEDITAR

http://www.buscad.com/ayuda-e-sword.htmlhttp://freewares.wordpress.com/2006/06/18/e-sword/Agradecemos infinitamente su expresión de amor cristiano al compartir todo este material con los amantes de la Palabra de Dios de todo el mundo mediante la web.

7

Page 6: 2-0-Introduccion

Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, [como] obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con

precisión la palabra de verdad.(2 Tim. 2:15 - LBLA)

Cuan a menudo quienes se encuentran envueltos en el examen de un pasaje bíblico o realizando algún estudio temático doctrinal de la Biblia, se hallan direccionados por sus propias preferencias denominacionales o religiosas y como resultado su visón de la verdad bíblica y de la Sagrada Escritura se ve empañada y limitada. Debemos meditar seriamente en la responsabilidad de la tarea bíblica, pues nuestra vida y enriquecimiento espiritual están envueltos en ello, y si somos maestros, las vidas de las personas que nos escuchan también.Antes de introducirnos de lleno en la tarea del trabajo exegético, deseamos transcribir aquí dos artículos que creemos deben ser seriamente considerados por todo cristiano amante de la Palabra de Dios, esperamos que medite en ellos bajo oración en Espíritu.

La Necesidad de Iluminación Divina

Las verdades espirituales y las naturales difieren en su constitución y en la manera que tenemos nosotros de aprehenderlas.

Las verdades naturales se aprenden independientemente de nuestra condición moral o espiritual. Las verdades de la ciencia natural por ejemplo, pueden ser comprendidas y entendidas por cualquier persona de inteligencia normal, sea este un correcto caballero o un cachafaz. No hay relación, por ejemplo, entre castidad y lógica, o entre bondad y oceanografía. Por lo mismo, todo lo que se requiere para captar proposiciones filosóficas es cierto grado de vigor mental. Un hombre puede estudiar filosofía durante toda su vida, puede enseñar filosofía, escribir libros acerca de ella, y con todo, ser un orgulloso, un codicioso y un deshonesto en muchos aspectos de su vida privada.

La misma cosa puede decirse de la teología. Un hombre no necesita ser bueno para aprender teología. Un hombre no necesita ser bueno para aprender teología. Me imagino que no hay verdad enseñada en todos los seminarios teológicos de la tierra que no pueda ser aprendida tanto por un sinvergüenza o estafador que por un consagrado cristiano. Aunque no hay duda que la mayoría de los estudiantes teológicos viven vidas superiores al medio ambiente, debe ser tenido en cuenta también que ellos pueden aprender sus lecciones sin tener que llevar una vida a una altura mayor del mínimo de lo que la institución demanda para permanecer en ella.

No necesito forzar mucho la imaginación para ver a Judas obteniendo un Bachillerato en Teología, si ese grado académico hubiera existido en aquellos dias. Simplemente, es que no hay una relación necesaria entre lo que un estudiante aprende en una institución teológica y el estado de su corazón. Todo lo que se enseña en las materias de hamartiologia, soteriologia, escatologia, pneumatologia y cualquier otra, puede ser entendida tanto por un pecador, como por un santo. Y ciertamente, no se necesita ningún grado de santidad para aprender griego o hebreo.

Seguro que Dios tiene cosas que decir al que es de corazón puro, que no puede decir al hombre de vida pecaminosa. Porque lo que El tiene que decir no es teológico, sino espiritual; y aquí es donde descansa todo el peso de mi razonamiento. Las verdades espirituales no pueden ser recibidas según el orden natural en que se reciben las otras. “Pero el hombre natural no recibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él

8

Page 7: 2-0-Introduccion

son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” (2 Corintios 2:14).

Nuestro Señor se refirió muchas veces a esta clase de conocimiento espiritual. Para él era el fruto de una iluminación espiritual, no contraria pero si más allá del conocimiento meramente intelectual. El cuarto evangelio está lleno de esa idea; y es tan importante esta idea para la comprensión del evangelio de Juan, que nadie que no la acepte puede captar las enseñanzas de Jesús dadas por el apóstol Juan. Y la misma idea se halla en la Primera Epístola de Juan, haciendo de esa epístola una extremadamente difícil de entender, pero también haciendo de ella una de las mas hermosas cuando se capta su significado, y sus verdades se disciernen espiritualmente.

La necesidad de iluminación espiritual con el fin de captar las verdades espirituales se halla presente en todo el Nuevo Testamento, y está de acuerdo con el tenor general de los Salmos, los Proverbios y los Profetas. Los libros de la Apócrifa están de acuerdo con las Escrituras en este punto, y aunque no deben ser tomados como verdad divinamente revelada, muestran al menos como los sabios de Israel entendían esta verdad divina y como recibirla en el corazón humano.

El Nuevo Testamento traza una línea bien precisa entre la mente natural y la mente que ha sido tocada por el fuego divino. Cuando Pedro hizo aquella buena confesión: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”, nuestro Señor replicó, “Bienaventurado eres, Simon hijo de Jonás, por que no te lo revelo carne ni sangre, sino mi Padre que esta en los cielos”4. Y Pablo expresa claramente la misma cosa cuando dice: “Ningún hombre puede llamar a Jesús Señor, si no es por el Espíritu Santo”5.

La suma de lo que estamos diciendo es que hay una iluminacion concedida divinamente, sin la cual la verdad teológica es informacion y nada más. Aunque esta iluminación nunca es dada aparte de la teología, es posible tener teología sin tener iluminación. Esto da por resultado lo que ha sido dado en llamar “teología muerta”. Y aunque hay algunos que niegan que se pueda ser ortodoxo y muerto al mismo tiempo, yo temo que la experiencia lo prueba así.

Los avivamientos, como se han experimentado en las iglesias en el pasado, no eran mas que nuevos captamientos de la verdad espiritual de parte de personas que eran muy ortodoxas. El predicador de avivamiento, cuando ejercía bien su oficio, no trataba de enseñar doctrina. El objeto era despertar a las iglesias que a la vez que ortodoxas en credo estaban vacías de vida espiritual. Cuando iba mas allá de esto se convertía en algo mas que un predicador de avivamientos. El avivamiento puede venir solo a aquellos que ya conocen la verdad. Cuando el significado interior de las doctrinas familiares relampaguean súbitamente sobre el corazón de un cristiano, ha empezado el avivamiento para él. Puede ir mucho mas allá de esto, pero nunca puede ser menos.

Tomado del libro “Ese increíble cristiano”. Pag 54 de A.W. Tozer © Christian Publications, Inc. 1979.

La Verdad Tiene dos Alas

4 Mateo 16:16-175 1 Cor. 12:3

9

Page 8: 2-0-Introduccion

La verdad es como los pájaros; no puede volar con una sola ala. Y sin embargo nosotros estamos tratando de levantar vuelo moviendo furiosamente una sola ala y manteniendo la otra fuera de la vista.Creo que fue le doctor G. Campbell Morgan quien dijo que la verdad completa no descansa solamente en un “asi está escrito”, sino en un “asi esta escrito y asi también está escrito”. El segundo texto debe ser puesto al lado del primero para hallar el balance entre los dos y encontrar la simetría de la verdad 6, de la misma manera que el pájaro debe mover sus dos alas a compás, para poder levantar y seguir vuelo.Mucho de las divisiones doctrinales entre las iglesias se debe al hecho de esa necia y terca obcecación que tienen algunos de ver solo un lado de la verdad. Los que asi hacen se aferran a su texto favorito, y se niegan tercamente a reconocer la validez que tiene el otro. Este error es un mal entre las iglesias, pero se puede tornar en tragedia cuando entra en el corazón de los creyentes individuales y afecta su vida devocional.La falta de balance en la vida cristiana se debe a excesivo énfasis en algunos textos favoritos, con un correspondiente muy poco énfasis en los otros textos que lo balancean. Por que no solo la negación plena anula una verdad; el darle relativamente poco énfasis a la larga hará igual daño. Y esto nos pone a nosotros en la extraña posición de mantener una verdad teóricamente mientras la desdeñamos en la practica. Dejar sin uso una verdad es lo mismo que dejar sin uso un musculo: no sirve.Hay veces en que nuestra dogmática insistencia en decir: “asi esta escrito”, y nuestra negación de oír “pero también esta escrito asi” nos convierte en herejes7, siendo nuestra herejía una de esas que no despierta oposición entre los teólogos. Un ejemplo de esto es la enseñanza que corre por ahí y que tiene que ver con la confesión de pecados. Dice esta enseñanza que Cristo murió por nuestros pecados, no solo por los que hemos cometido sino por los que cometeremos en el resto de nuestra vida. Cuando aceptamos a Cristo recibimos el beneficio de todo lo que hizo por nosotros en Su muerte y resurrección. En Cristo todos nuestros pecados presentes han sido perdonados de antemano. Pro lo tanto no es necesaria la confesión de ellos. En Cristo ya están todos perdonados.Pro supuesto, esto esta completamente equivocado. Y la cosa es peor porque es medio verdad. Es cierto que Cristo murió por todos nuestros pecados, pero no es cierto que por que Cristo murió por todos nuestros pecados nosotros no debemos confesar que hemos pecado, cuando lo hemos hecho. Esta conclusión no sigue de la premisa anterior.Esta escrito que Cristo murió por nuestros pecados8, pero también esta escrito que “si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados”. (1Juan 1:9).Estos dos textos están escritos con respecto a la misma compañía de personas, es decir los cristianos. ¡No debemos forzar al primer texto a invalidar el segundo! Ambos son ciertos, y uno complementa el otro. El significado de ellos es que siendo que Cristo murió por nuestros pecados, si los confesamos, seremos perdonados de ellos. Enseñar de otra manera es pretender volar con una sola ala.Otro ejemplo: hay quienes dicen que es malo orar dos veces por la misma cosa. La razón que dan es que si hemos orado con verdadera fe, entonces hemos recibido la respuesta con

6 El Salmo 119:160 dice: “La suma de tu palabra es verdad y eterno es todo tu juicio”.7 Recordemos el pasaje de Mateo Cap 4 vers 6, donde ambas frases son usadas, el Diablo tentando a Jesús diciendo “escrito está…” y el Señor Jesús replicando en el vers. 7: “Escrito está también…..”8 1 Cor 15:3, Gal 1:4,.

10

Page 9: 2-0-Introduccion

un solo pedido. Orar por segunda vez seria dudar de Dios o de nuestra fe, ergo, no debe haber segunda oración.En esta enseñanza hay tres cosas malas. Una es que ignora una cantidad de pasajes bíblicos; la segunda es que rara vez funciona en la practica, aun para las almas mas santas; y la tercera es que, si persiste, le roba al hombre de oración dos de sus armas mas poderosas en su lucha contra el demonio y la carne: la intercesión y la petición.Se puede decir con toda seguridad que el verdadero intercesor nunca es un hombre de una sola oración, ni nunca el intercesor victorioso gana su victoria con la primera y única oración. Si David hubiera sido partidario de esta enseñanza de la sola oración hubiera reducido sus salmos a un tercio de los que escribió. Elias no hubiera orado siete veces por lluvia9 (e, incidentalmente, tampoco hubiera habido lluvia); nuestro Señor no hubiera orado tres veces “diciendo las mismas palabras”; ni Pablo hubiera “rogado al Señor tres veces” 10

para que se le quitara la espina de la carne. De hecho, si esta enseñanza fuera cierta, mucho de la Biblia tendría que ser reescrito, por que la Biblia habla mucho acerca de la oración constante, continua y persistente.

Una cosa que yace oculta en esta enseñanza mencionada es un inconsciente orgullo espiritual. El cristiano que rehusa confesar sus pecados sobre la base de que ya están perdonados, se esta colocando a si mismo por encima del profeta y del salmista, y de todos los santos que nos han dejado un testimonio sincero de si, desde el apóstol Pablo hasta nuestros dias. Ellos no escondieron sus pecados detrás de un silogismo, sino que los confesaron publica, sincera y claramente. Quizá sea por ello que estos hombres fueron grandes almas, y los que traen esta enseñanza son almas muy pequeñas.

Y no es necesario mas que contemplar la presumida sonrisa de superioridad del cristiano de la una-oracion-y-no-mas para darse cuenta que hay una enorme cantidad de orgullo detrás de ella. Mientras algunos cristianos agonizan en oración, luchando con Dios, ellos se sientan en humilde orgullo esperando la respuesta. Ellos no necesitan orar mucho; para ellos una sola oración basta. El diablo no tiene ningún temor de tales cristianos. Ya les ha ganado la batalla, y su técnica ha sido una falsa lógica.

USEMOS AMBAS ALAS. ASI IREMOS SIEMPRE ADELANTE.

Tomado del libro “Ese increíble cristiano”. Pag 57-59 de A.W. Tozer © Christian Publications, Inc. 1979.

.

9 1 Rey. 18:41-46 - Sant.5:17-1810 2 Cor. 12:8

11