1ro2da etica

3
ESCUELA Nº 36 “J.J. DE URQUIZA “ PROGRAMA DE FORMACION ETICA Y CIUDADANA CURSO: 1º 2º AÑO LECTIVO: 2011 PROFESORA: Barcos, Claudia EJE VERTEBRADOR: La construcción en la identidad de las personas y el rol de la familia en sociedades actuales EJE TEMATICO Nº1: LA PERSONA COMO CONSTRUCCION SOCIAL Y CULTURAL Persona: concepto – Características – Los grupos de pertenencia e identidad: personal y colectiva. La familia como construcción cultural y su influencia: La crisis de la familia actual y las nuevas configuraciones familiares. Los cambios en la adolescencia y la búsqueda de la identidad. Las redes sociales y el uso de nuevas tecnologías en la identidad del adolescente del S.XXI EJE TEMATICO Nº 2: LAS PERSONAS FRENTE A LAS ACCIONES ETICAS

description

fghdf

Transcript of 1ro2da etica

Page 1: 1ro2da etica

ESCUELA Nº 36 “J.J. DE URQUIZA “

PROGRAMA DE FORMACION ETICA Y CIUDADANA

CURSO: 1º 2º

AÑO LECTIVO: 2011

PROFESORA: Barcos, Claudia

EJE VERTEBRADOR: La construcción en la identidad de las personas y el rol de la

familia en sociedades actuales

EJE TEMATICO Nº1:

LA PERSONA COMO CONSTRUCCION SOCIAL Y CULTURAL

Persona: concepto – Características – Los grupos de pertenencia e identidad: personal y

colectiva.

La familia como construcción cultural y su influencia: La crisis de la familia actual y las

nuevas configuraciones familiares.

Los cambios en la adolescencia y la búsqueda de la identidad. Las redes sociales y el

uso de nuevas tecnologías en la identidad del adolescente del S.XXI

EJE TEMATICO Nº 2:

LAS PERSONAS FRENTE A LAS ACCIONES ETICAS

La dignidad y la libertad como fundamentos de derechos .Los limites de la libertad: La

libertad como derecho, en la Constitución Nacional, la libertad de expresión y los

medios de comunicación.

La convivencia en sociedad y las normas: su importancia. Tipos de normas: sociales y

jurídicas. El dialogo para la construcción de acuerdos

Page 2: 1ro2da etica

EJE TEMATICO Nº3:

LA VIDA EN SOCIEDAD

La democracia como estilo de vida .La escuela como ámbito de participación y de

socialización. El código de convivencia escolar. Centros de Estudiantes y su

organización.

Leyes de transito: concientización de la realidad .Los derechos de los niños y de los

animales en la sociedad actual

EVALUACION

Se evaluara desde un enfoque globalizador e integrador la participación, opinión y análisis crítico

de los alumnos y se realizaran evaluaciones periódicas orales y escritas de los diferentes

contenidos desarrollados en clase.

BIBLIOGRAFIA PARA EL ALUMNO

Cuadernillo especialmente realizado para el espacio curricular de autores varios

- RASCOVAN, S., Una mirada integral hacia el bienestar del adolescente, Buenos

Aires, LONGSELLER, 2008

- MAZZALOMO, L., Educación para la Ciudadanía I. La dignidad como

fundamento de los derechos. La igualdad y la diversidad. La libertad y la responsabilidad.

La convivencia y las normas , Buenos Aires, SM, 2009

- ALMARA, NORBERTO E., Formación Ética y Ciudadana, Secundaria ,

Córdoba, YAMMAL,2010

BIBLIOGRAFIA DEL DOCENTE

-DOLTO, F.- DOLTO –TOLICH, C, Palabras para adolescentes, Buenos Aires,

ATLANTIDA, 1989

- CAMPS, V., Los valores de la educación, Madrid, ANAYA, 1994

- FRONDIZI, R., ¿Que son los valores? Introducción a la axiología, México, FONDO DE

CULTURA ECONOMICA, 1986

- LABAQUE, J.C., Adolescencia y personalidad, Buenos Aires, BONUM, 1981

- DURAN, V.M., Estado Social de derecho, democracia y participación, ponencia en la VII

Conferencia Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos. Valle del Bravo,

México, 22 al 25 de abril de 2001

Page 3: 1ro2da etica