1o medio

8
ASIGNATURA: Educación Física CURSO: 1º medio PROFESOR (A): Carlos Alarcón Clase: 1 Nº de HORAS: 2 FECHA: /03/2015 OBJETIVO DE LA UNIDAD. - Expliquen, utilizando conceptos técnicos, los beneficios que provoca el ejercicio físico y aprecien las relaciones de éste con el cuidado de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida OBJETIVO DE LA CLASE. - Reconocer la actividad física como medio para tener una vida saludable INICIO: Calentamiento clase: Saludo de bienvenida • Orientaciones del nuevo método de evaluación. • Se socializa sobre lo que son las mediciones corporales, signos vitales y que se entiende por ellas. • Lluvia de ideas con respecto al sedentarismo y hábitos de vida saludable. DESARROLLO: Profesor les pide a los estudiantes que se tomen las pulsaciones en reposo y que anoten o memoricen ese resultado. • Calentamiento previo utilizando método fraccionado, una vez terminado este, se vuelven a tomar las pulsaciones y las anotan. Luego se les pide que resten 220 – su edad, y que comparen si este resultado es igual al de la resta por su edad, luego el profesor explica por qué tiene que ser igual o lo más cercano posible. • Realizan test de resistencia muscular abdominal CIERRE Se realiza una retroalimentación de la clase entre profesor y estudiantes, se despejan dudas, etc. • Se dirigen a camarines para realizar hábitos de higiene. TAREA Y/ O DESAFIO MATERIALES Y RECURSOS EVALUACION DURANTE LA CLASE Participación en clase y útiles de aseo

description

ed. fisica

Transcript of 1o medio

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: 1 medioPROFESOR (A): Carlos Alarcn Clase: 1 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO DE LA UNIDAD.- Expliquen, utilizando conceptos tcnicos, los beneficios que provoca el ejercicio fsico y aprecien las relaciones de ste con el cuidado de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida

- Reconocer la actividad fsica como medio para tener una vida saludable

INICIO:

Calentamiento clase:

Saludo de bienvenida

Orientaciones del nuevo mtodo de evaluacin.

Se socializa sobre lo que son las mediciones corporales, signos vitales y que se entiende por ellas.

Lluvia de ideas con respecto al sedentarismo y hbitos de vida saludable.

DESARROLLO:

Profesor les pide a los estudiantes que se tomen las pulsaciones en reposo y que anoten o memoricen ese resultado.

Calentamiento previo utilizando mtodo fraccionado, una vez terminado este, se vuelven a tomar las pulsaciones y las anotan. Luego se les pide que resten 220 su edad, y que

comparen si este resultado es igual al de la resta por su edad, luego el profesor explica por qu tiene que ser igual o lo ms cercano posible.

Realizan test de resistencia muscular abdominal

CIERRE

Se realiza una retroalimentacin de la clase entre profesor y estudiantes, se despejan dudas, etc.

Se dirigen a camarines para realizar hbitos de higiene.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase y tiles de aseo

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: 1 medioPROFESOR (A): Carlos AlarcnClase: 2 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO DE LA UNIDAD.- Evalen y controlen su propio pulso cardaco o el de sus compaeros.

Expliquen, utilizando conceptos tcnicos, los beneficios que provoca el ejercicio fsico y

aprecien las relaciones de ste con el cuidado de la salud y el mejoramiento de la calidad de

vida.

- Comprender los conceptos de Condicin Fsica, Aptitudes Fsicas y Cualidades Fsicas.

INICIO

- El profesor realiza el saludo inicial y escribe en la pizarra los objetivos de la clase.

- Se les pide a los alumnos que comenten con el curso, cuales son las variables que determinan la condicin fsica de una persona.

- El profesor recuerda a los alumnos las definiciones de condicin fsica e introduce las

cualidades fsicas como medio para desarrollar aptitudes fsicas.

- El profesor dirige las etapas de movilidad articular y calentamiento previo enfocando el trabajo a la preparacin orgnica generalizada.

Preparacin para realizar test de Rockport. Trote suave, con objetivo mnimo de 1 km en 10 minutos. Controlan Frecuencia Cardiaca.

Los alumnos comentan sus experiencias motrices. Se realiza una comparacin entre las frecuencias cardiacas obtenidas y los rangos esperados de acuerdo a lo normal y mximo terico.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase y tiles de aseo

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: 1 medio

PROFESOR (A): Carlos AlarcnClase: 3 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO DE LA UNIDAD. Evalen y controlen su propio pulso cardaco o el de sus compaeros.

Expliquen, utilizando conceptos tcnicos, los beneficios que provoca el ejercicio fsico y

aprecie

Comprender los conceptos de Condicin Fsica, Aptitudes Fsicas y Cualidades Fsicas.

El profesor dirige las etapas de movilidad articular y calentamiento previo enfocando el trabajo a la preparacin orgnica generalizada.

DESARROLLO:

Se recuerda a los alumnos la frmula terica del clculo de la Frecuencia Cardaca

Mxima, y se les pide que la comparen con lo obtenido posterior al calentamiento.

El profesor introduce a los alumnos en la Direccin de elongaciones, mtodo que ser evaluado posteriormente. Se nombran los msculos y su funcin bsica.

Se realizan elongaciones durante 15 segundos y en todos los segmentos corporales.

Preparacin para realizar test de Rockport. Trote suave, con objetivo mnimo de 1 km en 10 minutos. Controlan Frecuencia Cardiaca.

CIERRE

Los alumnos comentan sus experiencias motrices. Se realiza una comparacin entre las

frecuencias cardiacas obtenidas y los rangos esperados de acuerdo a lo normal y mximo

terico

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase y tiles de aseo

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: 1 medio

PROFESOR (A): Carlos AlarcnClase: 4 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO DE LA UNIDAD. Identifiquen y realicen en forma adecuada ejercicios de flexibilidad tendientes a mejorar la movilidad articular, con especial nfasis en ejercicios de estiramiento para la musculatura isquitica, gltea, lumbar, gemelos, y musculatura pectoral.

Ejecutar ejercicios tendientes al incremento de la flexibilidad.

INICIO:

El profesor comenta algunos parmetros que son utilizados para evaluar estados positivos de salud. Se define el concepto y se refuerza con ejemplos que dan los alumnos.

El profesor ensea las tcnicas de flexibilidad:

o Facilitacin neuropropioceptiva (FNP) o mtodo activo resistido.

o Elongaciones esttico - activo.

o Elongaciones esttico - pasivo.

Realizan calentamiento previo dirigidos por el profesor. Prctica de los mtodos de

elongacin

Los alumnos son evaluados al dirigir las elongaciones explicando funciones generales y nombres musculares. Utilizan tcnicas de flexibilidad explicadas anteriormente.

CIERRE

Los alumnos comentan sus experiencias personales con el fin de ejemplificar los contenidos expuestos.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase y tiles de aseo

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: 1 medio

PROFESOR (A): Carlos AlarcnClase: 5 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO DE LA UNIDAD. Expliquen, utilizando conceptos tcnicos, los beneficios que provoca el ejercicio fsico y aprecien las relaciones de ste con el cuidado de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida.

Elaboran, socializan y aplican 1 rutina de ejercicios enfocada a una cualidad fsica.

INICIO:

- El profesor comenta algunos parmetros que son utilizados para evaluar estados positivos de salud. Se define el concepto y se refuerza con ejemplos que dan los alumnos.

- El profesor orienta la elaboracin de una rutina de ejercicios enfocada a una cualidad fsica, explica los conceptos de Series, repeticiones, carga, intensidad, etc.

- Introduce los Principios del Entrenamiento

DESARROLLO:

Los alumnos en grupos debern confeccionar su rutina de ejercicios y aplicarla.

El profesor rotara por cada grupo de trabajo verificando la realizacin de la rutina y orientando el trabajo personal.

Los alumnos comentan sus experiencias personales con el fin de ejemplificar los contenidos expuestos.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase y tiles de aseo

ASIGNATURA: Educacin Fsica CURSO: 1 medio

PROFESOR (A): Carlos AlarcnClase: 6 N de HORAS: 2 FECHA: /03/2015

OBJETIVO DE LA UNIDAD.Objetivo de aprendizaje:

Expliquen, utilizando conceptos tcnicos, los beneficios que provoca el ejercicio fsico y

aprecien las relaciones de ste con el cuidado de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida.

Identifiquen y realicen en forma adecuada ejercicios que permitan el incremento de la resistencia cardiovascular, respiratoria y resistencia muscular localizada para tronco, brazos y piernas.

Expliquen la utilidad de los ejercicios de resistencia muscular, flexibilidad, y resistencia cardiovascular respiratoria.

OBJETIVO DE LA CLASE.

Ejecutar test fsico de resistencia Test de la Milla

El profesor comenta algunos parmetros que son utilizados para evaluar estados positivos de salud. Se define el concepto y se refuerza con ejemplos que dan los alumnos.

Preparan el desarrollo del Test de la Milla.

DESARROLLO:

En dos grupos, los alumnos debern rendir el Test de la Milla.

CIERRE

Los alumnos comentan sus experiencias personales con el fin de ejemplificar los contenidos expuestos asociando el desarrollo del test fsico como una medicin de una cualidad fsica.

TAREA Y/ O DESAFIO

MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACION DURANTE LA CLASE

Participacin en clase y tiles de aseo