1.etapa analítica

7
RUTAS DE LAS ÓRDENES MILITARES EN EXTREMADURA 1. ETAPA ANALÍTICA 1.1. ANÁLISIS DAFO 1.2. IMPACTOS

Transcript of 1.etapa analítica

Page 1: 1.etapa analítica

RUTAS DE LAS ÓRDENES MILITARES EN

EXTREMADURA1. ETAPA ANALÍTICA1.1. ANÁLISIS DAFO

1.2. IMPACTOS

Page 2: 1.etapa analítica

1.1.ANÁLISIS DAFODEBILIDADES: *Escasa red hotelera en los enclaves de la ruta.*Red de carreteras insuficiente entre los diferentes puntos, no estan unidos directamente.*Escasa comunicación vía autobús o tren entre los diferentes puntos de la ruta o rutas.*Depende de la iniciativa del turista, quien debe usar su propio vehículo.*Monumentos vacios o en mal estado de conservación que precisan de restauración previa.d

Page 3: 1.etapa analítica

ANÁLISIS DAFOFORTALEZAS:*Gran patrimonio histórico artístico dejado por las órdenes militares en Extremadura (castillos y casas de encomienda, que pueden rehabilitarse para ubicar museos, centros de interpretación, hoteles y casas rurales temáticoas*Atractivos naturales complementarios (Parque Nacional de Monfragüe y múltiples zonas protegidas como ZEPA´s y LIC´s)*Cercanía a Portugal, posibles visitantes internacionales*Ruta dividida en tramos que le deja la iniciativa al turista

Page 4: 1.etapa analítica

Análisis DAFO

Amenazas:*Existencia de rutas similares en Toledo y Ciudad Real en Castilla la Mancha, competencia.*Crisis económica, reducción de las subvenciones y pérdida de poder adquisitivo de la población.*Falta de interés en la población portuguesa y de regiones limítrofes.

Page 5: 1.etapa analítica

Análisis DAFO

OPORTUNIDADES:*Futura línea de tren AVE.*Oferta turística diversa : rutas, senderos, hoteles, museos y centros de interpretación, con posible ampliación.*Mejora económica regional, creación de empleo directo en los museos y centros de interpretación , ferias,restaurantes, caterings,etc ; e indirecto con la restauración de los monumentos, jardines y trazado viario, formación del personal, etc. *Mejora de la formación cultural de la poblacion y mejora de la percepción de la propia historia de Extremadura

Page 6: 1.etapa analítica

1.2.IMPACTOSECONÓMICOS:*NEGATIVOS – COSTES DE PRODUCCIÓN como la restauración de los monumentos, la creación de museos y centros de interpretación , infraestructura hotelera y puestos de trabajo.*POSITIVOS- GENERACIÓN DE BENEFICIOS con la afluencia de turismo repartido por todo el año con alzas en coyunturas festivas y/o vacacionales nacionales, regionales y locales.Generación de puestos de trabajo anual y/o estacional.

Page 7: 1.etapa analítica

SOCIALES:*Movilidad de la población por el turismo, con repercusiones culturales de enriquecimiento de la población local y visitante.*Mejora del conocimiento de la historia local y regional para la población local y visitante, “cómo influyeron las Órdenes Militares en la Reconquista cristiana y en la Historia”

MEDIOAMBIENTALES: No hay destrucción de elementos naturales preexistentes.Puesta en valor de jardines (si los hubiera) en los entornos de los castillos.