1er Simposio Internacional de Filosofía Helenística. Rosario. 2013. PROGRAMA

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES ESCUELA DE FILOSOFÍA CENTRO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA ANTIGUA “ÁNGEL J. CAPPELLETTI” 1er Simposio Internacional de Filosofía Helenística En homenaje al Dr. Armando R. Poratti PROGRAMA Rosario, 16 y 17 de Agosto de 2013

Transcript of 1er Simposio Internacional de Filosofía Helenística. Rosario. 2013. PROGRAMA

Page 1: 1er Simposio Internacional de Filosofía Helenística. Rosario. 2013. PROGRAMA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES

ESCUELA DE FILOSOFÍA

CENTRO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA ANTIGUA“ÁNGEL J. CAPPELLETTI”

1er Simposio Internacional de Filosofía HelenísticaEn homenaje al Dr. Armando R. Poratti

PROGRAMA

Rosario, 16 y 17 de Agosto de 2013

Page 2: 1er Simposio Internacional de Filosofía Helenística. Rosario. 2013. PROGRAMA

Viernes 16 de Agosto

Salón de Actos Biblioteca Central

8:00 – 8:30 Presentación del Simposio

8.30 – 9:30 Mesa 1

Antúnez, Daniela Rita [coordinadora] (UNR / CEHEL)

El simposio instructivo de Calímaco y el hedonismo de la filosofía helenística

Larrosa, Marina (CONICET / UNR / CEHEL)

De poetas y de perros: acerca de la construcción de la persona poética de Lucilio en sus epigramas contra cínicos

9:30 – 10:00 Pausa

10:00 – 13:00 Mesa 2

Andrea, Romina (UNR)

Philía en Epicteto: la amistad a partir del análisis de Disertaciones 3.13

Braicovich, Rodrigo Sebastián (UNR / CONICET)

Salud y askēsis en el estoicismo romano

Bustos, Natacha (UNR / CONICET)

El estoicismo como escuela: problemáticas vinculadas a su sistematicidad

Colombani, María Cecilia [coordinadora] (Universidad de Morón/ Universidad de Mar del Plata)

La filosofía como ethos. Saber y poder en Séneca

Monge, Julia (UNL / CONICET)

Formas de vida entre el cuidado y el riesgo: armonía estoica y discordia cínica en la lectura de Foucault.

Mesa 3Mesa Redonda. CIFFRA

Castillo, Rodrigo (UNR / CIFFRA)

Volverse loco, ¿para quién? Una interpretación de la marginalidad y la παρρησία cínicas

Moreyra, Gonzalo (UNR / CIFFRA)

Νόμος, νόμισμα y transgresión cínica: resonancias en el abordaje foucaulteano

Pontelli, María Elena (UNR / CIFFRA)

El clinamen como élan vital

Tonsich, Soraya (UNR / CIFFRA)

Dos lecturas del tiempo estoico: Aión y Cronos desde la Lógica del Sentido de Gilles Deleuze

Vitullo, María del Carmen [coordinadora] (UNR / CIFFRA)

χρῆσις ἀφροδισίων: el uso y ejercicio de los placeres en Aristipo y los cirenaicos antiguos.

2

HAG
Highlight
HAG
Highlight
HAG
Highlight
HAG
Highlight
Page 3: 1er Simposio Internacional de Filosofía Helenística. Rosario. 2013. PROGRAMA

Salón de Actos Biblioteca Central

13:00 – 14:30 Pausa

14:30 – 16:30 Mesa 4

Castillo Giovinatti, Adrián (Universidad de la República. Uruguay)

La ´sensación cognitiva' y su lugar en la filosofía de la música de Diógenes deBabilonia

García Ponzo, Leandro [coordinador] (UNC)

El estoico negligente. Glosa filosófica del “Elogio de la negligencia” de Frontón.

Sayar, Roberto Jesús (UBA)

“La palabra verdadera se instala para siempre” (Pro. 12.19). Identificaciones de léxico estoico en IV Macabeos

Mesa 5

Bastitta Harriet, Francisco [coordinador] (UBA / CONICET)

Exousía y proaíresis en Gregorio de Nisa a la luz de sus fuentes helenísticas y tardo-antiguas

Druille, Paola (UN La Pampa / CONICET)

La glotonería y la teoría de la división del alma en el Pedagogo de Clemente de Alejandría

Pérez, Laura (UN La Pampa)

El homicidio es robo de templos (ἱεροσυλία) según Filón: explicación metafórica de un mandamiento bíblico

16:30 – 18:30 Mesa 6

Argüello, Patricia Ester (UNC)

El placer, fundamento de una ética

Sánchez, Santiago [coordinador] (UNC)

Clinamen y conocimiento en DRN

Zarauza, José Alejandro (Colegio Nacional de Buenos Aires. UBA)

La ética de Epicuro en Cicerón: concepto de uoluptas en De finibus I

Mesa 7

Cagni, Horacio Carlos [coordinador] (UN de Tres de Febrero / CONICET)

Pensamiento y realismo político en la formación del Imperio Macedónico

Falvino, Sergio (UCA)

El paso de la cultura helénica al Helenismo. Algunas aproximaciones a la cuestión ético-antropológica

Leorza, María José (UNL)

Paideia filosófica en la Vida de Bruto de Plutarco: acerca de la tradición de los tiranicidas en el mundo grecorromano

19:00 – 19:30 Homenaje al Dr. Armando R. Poratti

19:30

Conferencia Central

Dr. Ricardo Salles(Universidad Nac. Autónoma de México)

Dos cosmogonías estoicas

3

HAG
Highlight
HAG
Highlight
HAG
Highlight
HAG
Highlight
HAG
Highlight
HAG
Highlight
Page 4: 1er Simposio Internacional de Filosofía Helenística. Rosario. 2013. PROGRAMA

Sábado 17 de Agosto

09:00 – 10:30 Mesa 8

Fierro, María Angélica [coordinadora] (CONICET)

Felicidad y sabiduría en el Eutidemo

López de Dardón, Lucía & Rabanal, Julia Elena (UBA)

¿Hacia dónde van las almas? Una aproximación al hyperouránios tópos en el Fedro de Platón a partir de De la cara visible de la Luna de Plutarco

Mesa 9

Méndez, Adrián Ramón(ISP N° 24 / ISP N° 3)

La permanencia de la noción de Hado en los determinismos culturales contemporáneos

Tizziani, Manuel [coordinador](UNL / CONICET)

Hacia una ética de la tolerancia: Montaigne, lector de Sexto Empírico

10:30-11:30 Conferencia

Proyección de Conferencia enviada por el

Dr. Cristopher Gill(University of Exeter)

11:30-13:00 Mesa 10

De Angelis, Romina (UNR / CONICET)

Algunos alcances de la doctrina aristotélica de los pathe en la filosofía helenística. Consideraciones sobre la perspectiva práctica en el libro II de Retórica.

Spangenberg, Pilar [coordinadora] (UNR / CONICET)

Escepticismo y sofística: fronteras y continuidades

Suñol, Viviana (UNLP / CONICET)

La conciliación aristotélica entre vida filosófica y la vida política en Política VII 3

Mesa 11

Dezzutto, Flavia [coordinadora] (UNC)

Separación y causalidad en Aristóteles y Plotino

Vazquez, Joaquín (UN Río Cuarto)

La noción de Providencia en el estoicismo antiguo y en Plotino

4