1DGHHD

10
1. 1. INFORME PRACTICA EMPRESARIAL TALISSA ALEJANDRA MOSQUERA SABOGAL 11-2INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO GESTION EN SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL VILLAVICENCIO-META 2012 2. 2. INFORME PRACTICA EMPRESARIAL (Cormacarena) TALISSA ALEJANDRA MOSQUERA SABOGAL 11-2 Lic. Sofia Delgado MontoyaINSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO GESTION EN SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL VILLAVICENCIO-META 2012 3. 3. INTRODUCCIÓNEl presente trabajo se derica a la realizacion de mis practicas empresariales en laCorporacion autonoma Regional del Área de Manejo Especial la Macarena(Cormacarena) por que esta relacionado con la media técnica en formación delSena, en el programa <<Gestión en sistemas de Manejo Ambiental>>.Específicamente la unidad de trabajo a la que fui asignada fue enauxiliar dearchivo, basándome enorganizar, archivar, identificar y saber manejardocumentos de la corporacion de los años 1995 hasta el 2010. Entre estosdocumentos hay: Planes de manejo ambeintal, tasas retributivas, macro y microproyectos ambientales, resoluciones, convenios, correspondencia, programasambientales,Pgirs, cuentas bancarias, talleres, EIA, documentos de administraciony de gestión.Con el propósito de complementar y aplicar mis conocimientos, estrategias a lasolución de problemas; aprender a ser responsable y puntual con las tareasasignadas para ir desarrollando un proyecto de mejora empresarial futura.Esta labor es de suma importancia 4. 4. RESEÑA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA (CORMACAREMA)CORMACARENA fue creada a partir del articulo 38 de la Ley 99 de diciembre22/93, por la cual se crean además el Ministerio del Medio Ambiente, otrasCorporaciones Autónomas Regionales y se organiza el Sistema NacionalAmbiental SINA.La jurisdicción de CORMACARENA comprenderá el territorio del Área de ManejoEspecial La Macarena (AMEM) establecida en el Decreto 1989 de 1989 que secalculó en 3879.270 Has, las cuales por efecto de la Ley 99 de 1993, que creó aCORMACARENA y limitó su jurisdicción del Departamento del Meta a los 15Municipios del AMEM, se redujeron a 3500.000 Has (34.618km²) aproximadamente. A partir de la promulgación de la Ley 812 de 2003, lajurisdicción se amplía a la totalidad de los Municipios del Departamento del Meta(29 Municipios) y a un área de 86.000 km², aproximadamente.Es una Corporación Autónoma Regional encargada principalmente de promover laconservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturalesrenovables y del medio ambiente del Área de Manejo Especial la Macarena. Dirigirel proceso de planificación regional de uso del suelo y propiciar con laCooperación de otras

description

HFDGH TTHT D YJ TYJTYJTYJTY J

Transcript of 1DGHHD

1.1. INFORME PRACTICA EMPRESARIAL TALISSA ALEJANDRA MOSQUERA SABOGAL 11-2INSTITUCIN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALN SARMIENTO GESTION EN SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL VILLAVICENCIO-META 20122.2. INFORME PRACTICA EMPRESARIAL (Cormacarena) TALISSA ALEJANDRA MOSQUERA SABOGAL 11-2 Lic. Sofa Delgado MontoyaINSTITUCIN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALN SARMIENTO GESTION EN SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL VILLAVICENCIO-META 20123.3. INTRODUCCINEl presente trabajo se derica a la realizacion de mis practicas empresariales en laCorporacion autonoma Regional del rea de Manejo Especial la Macarena(Cormacarena) por que esta relacionado con la media tcnica en formacin delSena, en el programa .Especfcamente la unidad de trabajo a la que fui asignada fue enauxiliar dearchivo, basndome enorganizar, archivar, identifcar y saber manejardocumentos de la corporacion de los aos 1995 hasta el 2010. Entre estosdocumentos hay: Planes de manejo ambeintal, tasas retributivas, macro y microproyectos ambientales, resoluciones, convenios, correspondencia, programasambientales,Pgirs, cuentas bancarias, talleres, EIA, documentos de administraciony de gestin.Con el propsito de complementar y aplicar mis conocimientos, estrategias a lasolucin de problemas; aprender a ser responsable y puntual con las tareasasignadas para ir desarrollando unproyecto de mejora empresarial futura.Esta labor es de suma importancia4.4. RESEA CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA (CORMACAREMA)CORMACARENA fue creadaa partir del articulo 38 de la Ley 99 de diciembre22/93, por la cual se crean adems el Ministerio del Medio Ambiente, otrasCorporaciones Autnomas Regionales y se organiza el Sistema NacionalAmbiental SINA.La jurisdiccin de CORMACARENA comprender el territorio del rea de ManejoEspecial La Macarena (AMEM) establecida en el Decreto 1989 de 1989 que secalcul en 3879.270 Has, las cuales por efecto de la Ley 99 de 1993, que cre aCORMACARENA y limit su jurisdiccin delDepartamento del Meta a los 15Municipios del AMEM, se redujeron a 3500.000 Has (34.618km) aproximadamente. A partir de la promulgacin de la Ley 812 de 2003, lajurisdiccin se ampla a la totalidad de los Municipios del Departamento del Meta(29 Municipios) y a un rea de 86.000 km, aproximadamente.Es una Corporacin Autnoma Regional encargada principalmente de promover laconservacin y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturalesrenovables y del medio ambientedel rea de Manejo Especial la Macarena. Dirigirel proceso de planifcacin regional deuso del suelo y propiciar con laCooperacin de otras entidades la generacin de tecnologas apropiadas para lautilizacin y la conservacin de los recursos y del entorno de rea de ManejoEspecial la Macarena.5.5. Su misin es promover el desarrollo sostenible y la conservacin de labiodiversidad en el departamento del Meta, mediante la participacin comunitaria,para la proteccin, preservacin y el adecuado uso y aprovechamiento de losrecursos naturales, en coordinacin interinstitucional y en coherencia con laspolticas internacionales, nacionales, regionales, departamentales y municipales,acordes con los aspectos culturales y socio-econmicos del Departamento delMeta."AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META" Emblema: Mascota: Sede Principal Cra 35 No 25-57 Barrio San Benito Villavicencio - Meta (Colombia) Telfonos: PBX (57-8) 6730420 - FAX (57-8) 6825731 - PQR (57-8) 6733338 Correo electrnico: [email protected] de Atencin Lunes a Viernes de 7:30 A.M. a 12:00 A.M. y 2:00 P.M. a 6:00 P.M.6.6. MISINCORMACARENA administra y gestiona los recursos naturales renovables y elmedio ambiente en el Departamento del Meta, dentro del marco del desarrollosostenible, para bienestar de la sociedad en general, contribuyendo a suconservacin y proteccin, con criterios de equidad y participacin activa de lacomunidad. VISINCORMACARENA ser reconocida como una entidad altamente califcada en laadministracin y gestin del medio ambiente y los recursos naturales renovablescon criterios de calidad, transparencia, efcacia y efciencia, ejerciendo actividadesde promocin de la investigacin cientfca y transferencia de tecnologa, buscandoel mejoramiento continuo en la prestacin del servicio, con un equipo humanoidneo y motivado, en armona con el desarrollo econmico, social y cultural deldepartamento del Meta.7.7. JUSTIFICACINEsta experiencia de laspracticas empresariales lo realice por que es de gran contribucionpara mi desarrollo profesional, ya que enriquece los conocimiento que obtuve a lo largo demi bachillerato y la tecnica con el Sena en Gesion en sistemas de Manejo Ambiental, aspoder familarizarme con el mundo laboral que me aguarda.Este trabajo (Aux. de archivo) me deja una gran satisfaccion personal,fotaleci misactitudes, logrando colaborarle a la corporacin en la parte de archivo y administrativa.Todo esto gracias a los mtodos de aprendizaje que utiliza el Sena y el convenio quetiene con la Ins. Ed. Luis Carlos Galn Sarmiento y a mi Jefe Patricia Ramrez por suarientacin.8.8. OBJETIVO GENERALDeterminar la importancia de las prcticas empresariales en la adquisicin deconocimientos y habilidades de un aprendizaje, aplicados a los sistemas deestudio.9.9. OBJETIVOS ESPECIFICOS Adquirir los conocimientos tericos necesarios para eldesempeo de una labor durante un tiempo determinado. Optimizar los recursos que tiene en la empresa. Identifcar el puesto de trabajo en donde realice las prcticas con el fn de tener mayor conocimiento del lugar y as realizar con mayor agilidad el trabajo asignado. Establecer buenas relaciones interpersonales Acordar el tipo de tareas, el horario de trabajo, las personas encargadas y el puesto de trabajo con el fn de darle un orden al proceso de prctica empresarial. Optimizar los recursos que tiene en la empresa Reportar las tareas realizadas, las materias de estudio a las que se les dio aplicacin directa con la prctica, las conclusiones obtenidas y los aprendizajes adquiridos a travs de un documento escrito que ser solicitado a la empresa y entregado al instituto. Acordar los das y las horas en las que se van ha realizar las prcticas con la idea de satisfacerlas necesidades y realizar los trabajos Presentar un informe de acuerdo a los pasos reglamentados por la institucin tales como Justifcacin, Introduccin, Proceso Inicial, Resea Histrica de la empresa, entre otros. Trabajar en equipo.10.10. RESULTADOS: ANILISIS DE ACTIVIDADESMi horario de trabajo era desde las 2:00 pm hasta las 6:00 pm mi ocupacion eraarchivar diferentes documentos de la corporacion. Mi horario de trabajo abarcabadesde las 2:00-6:00 pm. Empezabamos lasactividades limpiando los legajos o AZ,las insertabamos en unas carpetas blancas, limpias con ganchos de plastico ,posteriormente se organizaba por fecha desde lo masantiguo a los mas nuevo, seenumeraba hoja por hoja hasta el fnal del escrito.Las actividades que yoejecutaba siempre fueron las mismas aunque, en algunas ocasionesorganizabamos la ubicacin de las cajas en las cuales se guarda ladocumentacion.Mi jefe me puso a radicar con una compaera toda la documentacionadministrativa de la corporacion la cual son de los aos desde 1996 hasta el 2009.Algunas funciones bsicas que aprendimos fue:Reunir, de manera ordenada, toda la documentacin que ge n e r a l a empresa.Guardar el material de forma segura, es decir, protegido contra el fuego, lahumedad, el polvo, la mala utilizacin, el desgaste, etc.Cuando sea necesario, permitir que el material pueda prese n t a r s e rpidamenteIdentifcamos:Tipos de Archivos. Para la adecuada conservacin del material,documentacin que se debe archivar. De all que se pueda decir que existendiferentes tipos de archivos, entre ellos:Archivo vertical: Los documentos son almacenados en carpetas individuales,colgando de una gua dentro de las gavetas. Las carpetas se colocan unadetrs de otra con el borde que presenta la pestaa hacia arriba, donde seescribe la identifcacin de lo que all se conserva.Archivo lateral: Los documentos se archivan uno al lado del otro como loslibros de estantera en una biblioteca. Normalmente se archivan a su vez encarpetas o cajas que se colocan paralelamente.Archivo horizontal: Los documentos son almacenados en plano, uno encimadel otro en carpetas, cajas, archivadores o cajones. Este archivo es vlido en el11.11. caso de tener que archivar pocos documentos o cuando se trate de planos omapas.Por la frecuencia de consulta, tambin se pueden mencionar los archivos:activos, semiactivos e inactivos.Archivos activos: Aquel donde los documentos son consultadosfrecuentemente o que la documentacin por su valor administrativo, legal,operativo o fscal no pierde vigencia. Por lo general la fecha de emisin de losregistros no es superior a los cinco aos y es consultada ms de una vez almes.Archivo semiactivo: Se conservan los documentos que han sido retirados delarchivo activo fnalizado el ao fscal. Su fnalidad es suministrar informacinpara comprobar operaciones realizadas.MATERIALES EMPLEADOS EN ARCHIVOCarpetas: Cartulinas dobladas en dos, con pestaa en la hoja de atrs. En lapestaa se escribe el rtulo, que indica el contenido de la carpeta. Las carpetasson utilizadas para colocar documentos relacionados con una persona, frma oinstitucin o referidas a un mismo asunto.Carpetas individuales: Dentro de la carpeta los papeles se ordenancronolgicamente hacia arriba, por orden de fecha, la ms reciente alfrente.Para abrir carpeta individual, el corresponsal debe tener por lo menoscinco documentos.Carpetas miscelneas: Usadas para archivar documentos de aquelloscorresponsales con los cuales no es frecuente la comunicacin.Guas: Tarjetas indicadoras hechas de cartn fuerte y resistente, provistas deuna pestaa en la parte superior donde aparece el ttulo, nombre o asunto.12.12. CONCLUSIONESHaber elaborado mis practicas empresariales en Cormacarena me ayudo a ver lamanera en que se manejan las relaciones interpersonales en una ofcina e igual lafalta de recursos humanos que se presentan all, reconocer que el archivo dedocumentos en una organizacin es de suma importancia. Adems pudedesarrollar y aplicar mis conocimientos adequiridos en mi formacion academica,as como mis habilidades y aptitudes.Relacionarme con profesionales de alto nivel infuye positivamente mi desempeoen el area laboral. Agradezco que la corporacion nos permitiera formar parte de suequipo.13.13. RECOMENDACIONES Aplicar la salud ocupacional en Cormacarena. Considero que en la infraestructura de la empresa especifcamente en el archivo auxiliar hacen falta sillas ergonomicas para mejorar el trabajo de los empleados. Falta de buenas relaciones interpersonales. Establecer las prioridades que la corporacion tenga como autoridad ambiental. Cambiar la ubicacin donde se encuentra el archivo antiguo. Mejorar los horarios de aseo en el archivo antiguo. Que la corporacion haga cumplir la legislacin ambiental ante toda la sociedad.ANEXOS 1. Evidencias de las practicas.14.14. BIBLIOGRAFA http://www.cormacarena.gov.co/ Conociemientos empiricos http://www.actualicese.com/modelos-y-formatos/etiqueta/informe-de-practicas- empresariales/ http://www.buenastareas.com/ensayos/Ejemplo-De-Informe-De-Practicas- Empresariales/50213.htmluienes somosSomos una empresa acreditada en NMX-EC-17025-IMNC-2006 ante Entidad Mexicana de Acreditacin ema!para e" an#"isis de contro" am$ienta" % se&uridad e 'i&iene % ser(icios de consu"tor)a* con m#s 20 a+os de experiencia, -amos co$ertura a ni(e" naciona"Laboratorio Tecnoambiental cuenta con . #reas principa"es de acti(idades/ 0a$oratorio Micro$io"&ica % 1isico2u)micos Consu"tor)a Am$ienta" Se&uridad e 3i&iene 4roteccin Ci(i"Apo%amos a un amp"io ramo de" sector Industria" % de Ser(icios* para cump"ir con "as "e%es % normati(idad de 4roteccin Am$ienta"* Se&uridad e 3i&iene de S54S* 4roteccin Ci(i" % SSA,Nuestra cartera de c"ientes se compone de &iros di(ersos* ta"es* como'ospita"es* restaurantes* escue"as* deporti(os* industrias de" sector 2u)mico* petro2u)mico* meta"mec#nica* a"imenticio* 6armac7utico* por mencionar a"&unos,Laboratorio Tecnombiental* cuenta con e"Sistema de Administracin de 8ecursos empresaria"es- E84 2ue inte&ra % automati9a todas "as #reas de "a empresa* $rindando "a posi$i"idad de ser m#s e6iciente % renta$"e* reduciendo e" tiempo de "os procesos % "os costos de operacin de"a compa+)a,Misin:rindar Ser(icios pro6esiona"es con ca"idad* otor&ando resu"tados oportunos % con6ia$"es* encaminados a cump"ir con "a re&u"acin am$ienta"* se&uridad e 'i&iene % sa"ud; satis6aciendo"as necesidades de nuestros c"ientes % di6undiendo "a cu"tura de pre(encin % proteccin a" medio am$iente,Nuestra VisinSer una empresa ")der a"tamente reconocida* con6ia$"e en materia de contro" am$ienta"* an#"isis de "a$oratorio* proteccin ci(i" % se&uridad e 'i&iene % sa"ud* en $ene6icio de "aSociedad,Valores 3onestidad Ser(icio 4ro6esiona"ismo Ca"idadAdecuacin e instalacin de recipientes paraalmacenamiento de sustancias peligrosas( almacenamiento de aceite usado ) Rotulacion de recipientes de separacin en lafuente en ambientes de aprendizaje y oficinas C