1.aa1

4
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Imagen II Steffany Daniela Torres Martínez

Transcript of 1.aa1

Page 1: 1.aa1

Universidad Nacional Autónoma de

México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Licenciatura en Diseño y Comunicación

Visual

Teoría de la Imagen II

Steffany Daniela Torres Martínez

Grupo 9121

Page 2: 1.aa1

Unidad 1 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 1

Buscar la imagen del Patio de presos, de Vincent Van Gogh y contestar las siguientes preguntas.

¿Cuál es el referente?¿Cuáles son los esquemas estructurales que se pueden identificar en el espacio y en lo representado en el espacio?¿Qué grado de correspondencia (iconicidad) tiene con la realidad?¿Cuál es el orden icónico que se percibe?¿Qué significa lo que se ve?

Page 3: 1.aa1

Titulo:” Patio de presos”Autor: Vincent Van GoghTécnica: Oleo sobre lienzo.Año:1980.Medidas: 80 x 64 cm.

¿Cuál es el referente?Interior de una prisión y figuras humanas en movimiento.¿Cuáles son los esquemas estructurales que se pueden identificar en el espacio y en lo representado en el espacio?Los esquemas estructurales que son mas fáciles de percibir son la sensación de profundidad y movimiento; las figuras de los hombres caminando en círculos y los tres individuos de la derecha que son arquetipos de autoridad o de supervisión, la tensión en la pintura se centra en los hombres caminando, arriba de ellos se pueden apreciar los muros y las minúsculas ventanas propias de una prisión, están encerrados entre tres paredes.¿Qué grado de correspondencia (iconicidad) tiene con la realidad?Representación figurativa no realista, aun que se identifican plenamente las figuras humanas de los hombres, las ventanas y los ladrillos de las paredes, distan mucho de ser una representación natural, puesto que los trazos no están del todo integrados a la figura sino que pertenecen a un todo de la representación, existe una cierta alteración de las relaciones espaciales.¿Cuál es el orden icónico que se percibe?Los matices de los colores que van de una delicada variación del azul al blanco, con un contraste sutil de marrones y negros generando una sensación de textura en las paredes y pliegues de las ropas, la profundidad que se consigue con el uso de la perspectiva, genera una sensación de correspondencia con la realidad, entre la profundidad y las figuras en movimiento se percibe una representación naturalizada del orden visual con un grado sutil de trasgresión.¿Qué significa lo que se ve?Es la representación sencilla de un grupo de presos que caminan en círculos hacia la izquierda bajo la mirada tres personajes que representan autoridad, encerrados entre tres paredes. La única iluminación es la que proviene de un insinuado mas no visible hueco en el techo que permite el paso de los rayos de la luna, la sensación de encierro es contundente, el frio es transmitido por las tonalidades de azul y las abrigadoras ropas de los personajes.

Page 4: 1.aa1

Steffany Daniela Torres Martínez

Grupo9121.