19482982 Preguntas Crustacea

download 19482982 Preguntas Crustacea

of 2

Transcript of 19482982 Preguntas Crustacea

  • 7/29/2019 19482982 Preguntas Crustacea

    1/2

    CRUSTACEA

    1. Consulte en qu categoras taxonmicas actualmente estn las divisiones del filo.

    Categoras taxonmicas:

    * Subfilo Trilobitomorpha

    o Trilobita - Trilobitas, extintos* Subfilo Chelicerata

    o Arachnida - araas, escorpiones, etctera

    o Merostomata (Eurypterida y Xiphosura)

    o Pycnogonida

    * Subfilo Myriapoda

    o Chilopoda

    o Diplopoda

    o Pauropoda

    o Symphyla

    * Subfilo Pancrustaceao Superclase Hexapoda

    + Insecta - Insectos

    + Diplura

    + Collembola

    + Protura

    o Superclase Crustcea

    + Reimpeda

    + Cephalocarida

    + Branchiopoda

    + Ostracoda

    + Mystacocarida

    + Copepoda

    + Cirripedia

    + Tantulocarida

    + Malacostraca - langostas, cangrejos, camarones,

    krill, etc.

    3. Investigue sobre el fenmeno denominado Explosin del Cmbrico y su relacin con

    la gran diversidad y disparidad de los artrpodos.

    Explosin del cambriano: La vida animal compleja pareci surgir de pronto, casi de la

    nada, en este periodo. Apenas existen restos fsiles de etapas anteriores. Los animales de una

    fauna anterior en unos 100-150 millones de aos, la de Ediacara, son muy distintos y

    aparentemente mucho ms simples, suelen tener formas de cintas o delgados cojines y no

    presentan estructuras diferenciadas. Hoy se piensa que constituyen una rama lateral, una va

    muerta de la evolucin que no dej descendientes11.

    En el Cmbrico, los animales no slo aparecen de golpe, sino que lo hacen con una

    sorprendente variedad. Prcticamente todos los grandes grupos que conocemos en la actualidad

    (los moluscos, los anlidos, los artrpodos, los equinodermos y nuestro propio grupo, el de los

    cordados, entre otros) aparecen ya con representantes de muchas y diversas formas. Adems,muchos de los fsiles encontrados son tan extraos que parecen pertenecer a grandes grupos

  • 7/29/2019 19482982 Preguntas Crustacea

    2/2

    distintos a los que conocemos hoy da. Parece como si la vida animal derrochara creatividad en

    sus inicios, y se dedicara a probar de forma ldica todo tipo de estructuras y apariencias.

    No se sabe muy bien por qu la vida animal esper tanto para desarrollarse (ya haban

    transcurrido 8 novenas partes de la historia de la Tierra) y qu factores provocaron que

    emergiera de forma tan explosiva. Probablemente un requisito para una vida multicelular

    compleja es la disponibilidad de una fuente de energa abundante. Por ello, hubo que esperar a

    que los niveles de oxgeno en la Tierra fueran altos (aunque no se sabe muy bien en qu

    momento fueron similares a los actuales y qu nivel mnimo de oxgeno necesitan los

    organismos para desarrollar una cierta complejidad).

    Un estudio sugiere que la arcilla allan el camino para que la evolucin diera lugar a especies

    animales ms complejas.

    Durante 3800 millones de aos la vida sobre este planeta fue muy aburrida y montona, pues

    durante gran parte de ese tiempo prcticamente consistan en organismos unicelulares12.

    Despus de ese tiempo incluso los seres pluricelulares eran poco ms o menos que esponjas sin

    ninguna complejidad. Hace solamente unos 550 millones de aos una increble explosin devida animal sucedi sobre la Tierra. Multitud de planes corporales fueron inventados

    simultneamente y nuevos seres mucho ms modernos poblaron la Tierra. En esa poca

    aparecieron los trilobites y muchos otros seres ya extintos, entre otros Pikaia, el primer cordado

    del que se tiene noticia y cuyo linaje gener con el tiempo todos los vertebrados incluyendo al

    ser humano. Lo expertos no estn seguros de la razn para semejante explosin de vida, pero en

    los estratos geolgicos hay claramente un antes y un despus. Muchos cientficos creen que el

    aumento del oxgeno atmosfrico fue el causante de este fenmeno. Saban que la fotosntesis

    haba estado produciendo oxgeno durante miles de millones de aos, pero esto no se traduca

    en una acumulacin significativa de este gas en la atmsfera hasta justo en el periodo Cmbrico.

    La razn para este sbito aumento ha sido un misterio hasta ahora.

    Estas modificaciones ambientales sugirieron una serie de modificaciones fisiolgicas en los

    organismos, contribuyendo a la aparicin de nuevas formas vivientes.

    4.A qu se refiere el termino chaupiza?

    Chaupiza: pescado de ro, muy utilizado en la gastronoma de la costa Pacfica.

    5.Cul es la importancia de las vedas de camarn para la zona del Pacfico colombiano?

    La Veda de camarones en el Litoral Pacfico colombiano, es de gran importancia debido a

    que la disposicin de estas, busca contribuir a garantizar el aprovechamiento sostenible de los

    recursos marinos, afectados por razones ambientales y exceso de pesca.

    Adems de que el establecimiento de la veda de camarn tiene como objetivo proteger el

    reclutamiento, crecimiento y principales periodos de reproduccin del camarn, es por ello que

    ao con ao desde hace varias dcadas, se establece la veda del camarn, en las fechas en las

    que las investigaciones recomiendan de acuerdo con el comportamiento de las distintas especies

    de camarn a lo largo del litoral del Golfo.