(1946) BOMBIN,L El Juego de Raqueta 1

1
336 HISTORIA, CIENCIA Y CÓDIGO DEL JUEGO DE PELOTA 8. El juego de raqueta Fueron al parecer los italianos los primeros que se sirvieron de un guante corriente para jugar a la pelota, guante que con el tiempo fué haciéndose más grueso y más fuerte, hasta surgir la idea de adaptarle un trenzado de cuerda, c.o tardándose en adaptarle un mango, según opinión que expone S. Nanteuil en su libro La Paume et le Tennis. LOS DIFERENTES JUEGOS DE PELOTA. DÓNDE Y CÓMO SE JUEGAN 337 Tal seria d origen de la actual raqueta, en el siglo XIV, que en sus co- mienzos era rudimentaria y muy diferente de la que hoy se usa. Esta innovación no consiguió al principio buena acogida en Francia, don· de se la consideró un juego blando y afeminado. No obstante, a principios del siglo XVI, se hallaba muy extendido en esta nación, llegando hasta los vascos franceses, que deformaron la herramienta y crearon el share o red, dando lugar a una nueva modalidad de juego. Esto obedeció sin duda a que siendo las pelotas usadas en el país vasco muy pesadas, cualquiera que fuese la resistencia del trenzado tenso de la raqueta, no podría resistir la dureza de aquéllas. A través de sus seis siglos de vida, la raqueta no ha podido despren- derse de ese concepto de femineidad que se le ha atribuído. En nuestra patria,· donde han tenido tan magníficos exponentes los juegos más viriles y recios de este deporte, naturalmente, la práctica de la raqueta ha quedado circunscrita al bello sexo. De todos modgs, y reS!Jondiendo al sentido que pudiéramos llamar uni- versal de la pelota en nuestro solar, la raqueta se ha jugado hasta el extremo de llegar a la exhibición en los frontones públicos de empresa. El primer frontón de señoritas raquetistas se inauguró en Madrid, el 1 de enero de 1917, entre la tibia atención del público. En la cancha, de 19 metros, actuaba un cuadro de dieciséis muchachas, que llevaban como distintivo boina, lazos y corbatas de colores. A los quince días, se agota- ban las localidades para contemplar los partidos. Dos años funcionó este frontón, llamado de Cedaceros, por la calle en donde estaba, y en este trans· curso también se dieron sesiones de verano en el frontón Paraíso, construído en la Moncloa. En 1919, otra empresa construyó el frontón Moderno. Luego, en 1929, se inauguró el frontón Madrid. Los dos han sido la cantera de donde han salido las jugadoras más afamadas. En 1921, se inauguró un frontón de señoritas en Marianao (Cuba), que no tuvo éxito. El año siguiente, actuaba este cuadro en La Habana y en México, consiguiendo grandes triunfos durante nueve temporadas. De las primeras dieciséis jugadoras del cuadro de Cedaceros, no queda ninguna en las canchas. La última que ha jugado de él, fué Mercedes. Y la representante de la época primitiva es María Consuelo, veterana y todavía dinámica zaguera, que desde pocos meses después de la implantación de frontones de señoritas entró a formar parte del cuadro del Moderno, y que ininterrumpidamente durante veinticinco años presta sus servicios en la misma Empresa. Mucho ha evolucionado el juego de raquetfl. Desde aquella primera ra· quera y pelota de tenis, de goma, blanda,. se pasó pronto a la raqueta fuerte, de mayor tamaño, y a la pelota que· actualmente se utiliza, de una bolita de goma cubierta por hilas de algodón y forro de piel, con un peso reglamen- tario de 56 a 60 gramos. 22 338 HISTORIA, CIENCIA Y CÓDIGO DEL JUEGO DE PELOTA El juego también ha experimentado cambio. Hoy día se juega mucho más que antes. La famosa Carmencita, «La Bolche», durante bastantes años no tuvo enemigo; fué la artista exquisita por excelencia, que entusiasmaba por sus condiciones únicas y su maravillosa colocación. Se simaba sobre la raya de «pasa» y no había para ella pelota difíciL Pero hoy día, con aquel juego artÍstico, defensivo más que atacante, no podrían <;ontenerse los ata- ques furiosos y violentos de Julita ni de Irura, por no citar sino las dos más significadas.

description

el juego d ela raqueta

Transcript of (1946) BOMBIN,L El Juego de Raqueta 1

336HISTORIA,CIENCIAYCDIGODELJUEGODEPELOTA 8.Eljuegoderaqueta Fueronalparecerlositalianoslosprimerosquesesirvierondeunguante corrienteparajugaralapelota,guantequeconeltiempofuhacindose msgruesoymsfuerte,hastasurgirlaideadeadaptarleuntrenzadode cuerda,c.otardndoseenadaptarleunmango,segnopininqueexpone S.NanteuilensulibroLaPaumeet leTennis. LOSDIFERENTESJUEGOSDEPELOTA.DNDEYCMOSEJUEGAN337 Talseriadorigendelaactualraqueta,enelsigloXIV,queensusco-mienzoserarudimentariaymuydiferentedelaquehoyseusa. EstainnovacinnoconsiguialprincipiobuenaacogidaenFrancia,don deselaconsiderunjuegoblandoyafeminado.Noobstante,aprincipios delsigloXVI,sehallabamuyextendidoenestanacin,llegandohastalos vascosfranceses,quedeformaronlaherramientaycrearonelshareored, dandolugaraunanuevamodalidaddejuego.Estoobedecisindudaaque siendolaspelotasusadasenelpasvascomuypesadas,cualquieraquefuese laresistenciadeltrenzadotensodelaraqueta,nopodraresistirladurezade aqullas. Atravsdesusseissiglosdevida,laraquetanohapodidodespren-dersedeeseconceptodefemineidadqueselehaatribudo.Ennuestra patria, dondehantenidotanmagnficosexponenteslosjuegosmsviriles yreciosdeestedeporte,naturalmente,laprcticadelaraquetahaquedado circunscritaalbellosexo. Detodosmodgs,yreS!Jondiendoalsentidoquepudiramosllamaruni-versaldelapelotaennuestrosolar,laraquetasehajugadohastaelextremo dellegaralaexhibicinenlosfrontonespblicosdeempresa. ElprimerfrontndeseoritasraquetistasseinaugurenMadrid,el 1deenerode1917,entrelatibiaatencindelpblico.Enlacancha,de 19metros,actuabauncuadrodediecisismuchachas,quellevabancomo distintivoboina,lazosycorbatasdecolores.Alosquincedas,seagota-banlaslocalidadesparacontemplarlospartidos.Dosaosfuncioneste frontn,llamadodeCedaceros,porlacalleendondeestaba,yenestetrans cursotambinsedieronsesionesdeveranoenelfrontnParaso,construdo enlaMoncloa. En1919,otraempresaconstruyelfrontnModerno.Luego,en1929, seinaugurelfrontnMadrid.Losdoshansidolacanteradedondehan salidolasjugadorasmsafamadas. En1921,seinaugurunfrontndeseoritasenMarianao(Cuba),que notuvoxito.Elaosiguiente,actuabaestecuadroenLaHabanayen Mxico,consiguiendograndestriunfosdurantenuevetemporadas. DelasprimerasdiecisisjugadorasdelcuadrodeCedaceros,noqueda ningunaenlascanchas.Laltimaquehajugadodel,fuMercedes.Yla representantedelapocaprimitivaesMaraConsuelo,veteranaytodava dinmicazaguera,quedesdepocosmesesdespusdelaimplantacinde frontonesdeseoritasentraformarpartedelcuadrodelModerno,y queininterrumpidamenteduranteveinticincoaosprestasusserviciosen lamismaEmpresa. Muchohaevolucionadoeljuegoderaquetfl.Desdeaquellaprimerara queraypelotadetenis,degoma,blanda,.sepasprontoalaraquetafuerte, demayortamao,yalapelotaque actualmenteseutiliza,deunabolitade gomacubiertaporhilasdealgodnyforrodepiel,conunpesoreglamen-tariode56a60gramos. 22 338HISTORIA,CIENCIAYCDIGODELJUEGODEPELOTA Eljuegotambinhaexperimentadocambio.Hoydasejuegamucho msqueantes.LafamosaCarmencita,LaBolche,durantebastantesaos notuvoenemigo;fulaartistaexquisitaporexcelencia,queentusiasmaba porsuscondicionesnicasysumaravillosacolocacin.Sesimabasobrela rayadepasaynohabaparaellapelotadifciLPerohoyda,conaquel juegoartstico,defensivomsqueatacante,nopodran