18

4

Click here to load reader

Transcript of 18

Page 1: 18

A: Medio ambiente:

La especie humana es la única que tiene capacidad para alterar el equilibrio de la naturaleza.

En este panorama desolador emerge la realidad de las concentraciones urbanas. Pronto el

noventa por ciento vivirá en las grandes ciudades produciendo nuevas problemáticas sociales y

económicas. El ser humano se aleja de la naturaleza a la que contamina, depreda y destruye y

la pobreza, cotidianamente, produce más contaminación ambiental. El futuro necesita

soluciones urgentes y reales, éstas sólo pueden visualizarse y ponerse en juego de manera

racional y científica y sólo podrán ser impulsadas desde el campo de la planificación y la

decisión política.

Ejemplos de medio ambiente:

Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como

microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas

residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos

pretendidos. Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como

basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del

suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las

plantas, animales y humanos. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de

gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan

negativamente la salud de los humanos.

El humo: puede afectar el medio ambiente y dañar la capa de ozono y entra los rayos de luz y

secar ríos y naturaleza también pueden crear lluvias acidas

Coches: Basta con decir que son los principales responsables de la emisión de gases de efecto

Invernadero, que a su vez son los responsables del cambio climático. La mayor eficiencia que

van Consiguiendo los fabricantes queda eclipsada por el aumento del número de vehículos.

Calefacción: En el Reino Unido supone el 60% de la energía usada en los hogares. Cuando se

basa en el consumo de electricidad, el impacto ambiental es mayor que cuando se basa en el

consumo de gas. Ecología Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la

distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los

organismos y su ambiente

Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del

ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno,

las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los

elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera. La ecología es una ciencia

multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica,

la Ética, etc.

Page 2: 18

Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las

bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los

factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la

biosfera.

Desarrollo sostenible: Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de

satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras

generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por

ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible.

Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se

conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una

buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como

hoy están planteadas.

Ejemplos:

un declive no razonable de cualquier recurso

un daño significativo a los sistemas naturales un declive significativo de la estabilidad social

los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración.

no se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar,

los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo que el que el capital humano creado pueda reemplazar al capital natural perdido. Concretando esta definición en un caso práctico, el de los combustibles fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la energía liberada para crear sistemas de ahorro de energía o sistemas para hacer posible el uso de energías renovables que proporcionen la misma cantidad de energía que el combustible fósil consumido.

Características: Medio ambiente B: Ecosistemas extremos en las áreas con climas más extremos desiertos y semidesiertos, tundra, prados alpestres, y estepas (1/3 de la superficie terrestre de la Tierra) tiene biomasas muy escasas y baja productividad -Los paisajes naturales están prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico-ecológica de éstos. -Toda disciplina que tenga relación con la explotación o conservación de recursos naturales, en especial seres vivos, tienen la misma relación con la ecología -El agua es también intercambiada entre la hidrosfera, la litosfera, la atmósfera, la biosfera y en ciclos regulares. Los océanos son grandes depósitos que almacenan el agua, aseguran la estabilidad térmica y climática, y facilitan el transporte de elementos químicos gracias a las grandes corrientes oceánicas.

Page 3: 18

-Cuando el suelo se contamina con toda clase de desechos, basuras, se puede convertir en el enemigo de los seres vivos porque se convierte en fuente como Las aguas residuales, contaminadas, son las que han perdido su calidad como. El agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, y junto con el aire, la tierra y la energía constituye los cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo humano no lo contaminaríamos Ecología: -La ecología analiza cada elemento de un ecosistema que afecta a los demás componentes y como el mismo es afectado. -Ecología se ocupa de casi todos los niveles de organización de la vida en la Tierra.El conocimiento de la ecología es indispensable para la conservación del suelo, bosques, vida salvaje, reservas de agua y pesca. - Este hábitat puede ser favorable o perjudicial la contaminación ambiental es toda actividad, tanto energética como material, que tenga efectos perjudiciales sobre o el equilibrio de un ecosistema, La peor contaminación es la del aire que ha tenido lugar dentro y alrededor de las zonas urbanas e industriales. -La ecología puede estudiar el comportamiento de los individuos. las técnicas de recolección de alimentos por los individuos, las adaptaciones de supervivencia ante la depredación, y el cortejo. Esta área es llamada, frecuentemente, ecología del comportamiento. Un estudio equivalente en plantas sería la medición de las respuesta morfológica (de la forma) de la planta al cambio ambiental. - La ecología de poblaciones es el estudio de los procesos que afectan la distribución y abundancia de las poblaciones animales y vegetales El primer paso consiste en describir la población para lo cual se miden las tasas de nacimiento, mortalidad y de emigración e inmigración. Las fluctuaciones en el número de individuos de una especie en particular, las proporciones en la población de las diversas especies, y las relaciones depredador-presa son factores que influyen sobre la población. Desarrollo sostenibles:

Que busque la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.

Que asegure que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.

Que use los recursos eficientemente. Que promueva el máximo de reciclaje y reutilización.

Que ponga su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias. C: La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan años en formar. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han beneficiado sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Algunos ejemplos son el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en muchas actividades industriales.El reciclaje se determina como productos, como el vidrio, el papel, etc., puede evitar la sobreexplotación de algunas materias primas (madera, etc.).Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo.

Page 4: 18

D: El manejo de los desechos tecnológicos es un tema importante. Las empresas a nivel mundial le han dado un giro importante en cuanto a la manufactura de sus productos mediante el reemplazo o control de materiales que contribuyan a la conservación del medio ambiente y que no pongan en peligro la salud humana, según uno de los fabricantes de computadoras, Toshiba. Al referirse el caso específico de Centroamérica, Toshiba dice que el tratamiento de desechos electrónicos en esta región “es un tema que recién empieza a tomar fuerza en la región, como lo es en general el campo del reciclaje”.