1815_1918
-
Upload
easdmurciatmp -
Category
Documents
-
view
221 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of 1815_1918
-
8/14/2019 1815_1918
1/73
Diseo_ Desde 1815-1918
-
8/14/2019 1815_1918
2/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
-
8/14/2019 1815_1918
3/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
La consolidacin de la revolucin industrial marc el paso definitivo deuna civilizacin de las herramientas auna civilizacin de las mquinas
En Estados Unidos, el horizonte moderno es un destino ineludible, y la rpida consolidacin de la industria unanecesidad. Aqu una buena idea se convierte enseguida en un producto fabricado y vendido en serie.
En el siglo XIX comienzan a aparecer la cadena de montaje, los grandes almacenes, el packaging, el servicio de
atencin al cliente, la venta por correo y a plazos.
Nacer a principios del siglo XX la figura deldiseador industrial.
-
8/14/2019 1815_1918
4/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
En el siglo XIX comienzan a aparecer la cadena de montaje, los grandes almacenes, el packaging, el servicio deatencin al cliente, la venta por correo y a plazos.
Nacer a principios del siglo XX la figura deldiseador industrial.
-
8/14/2019 1815_1918
5/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
EEUU: Objetivos ms all del consumo, infunde a los objetos una carga simblica teniendo en cuenta elimaginario colectivo.
Europa: El progreso presenta una ruptura. Los iluminados intelectuales se declaran en contra de la nuevabarbarie representada por la industralizacin
-
8/14/2019 1815_1918
6/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
Simplificar y resolver problemasson dos imperativos ineludibles.
La estandarizacin de los componentes tpica de la produccin de armas es uno de los objetivos de la emergenteindustria estadounidense
La falta de obreros especializados se compensa con la subdivisin del trabajo. La cadena de montaje.
-
8/14/2019 1815_1918
7/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
En 1774 la Society of Arts de Londrescelebr un concurso que premiaba una mquina que desempeara lafuncin de cosechar o segar el trigo
De muchos proyectos presentados ninguno fue considerado merecedor del premio
-
8/14/2019 1815_1918
8/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
Pero en cambio, algunos de estos modelos sirvieron de inspiracin al estadounidense Cyrus Hall McCormick,quin en 1834 patent su primera cosechadora mecnica.
En la exposicin universal de 1851, se le juzg tosca y falta de elegancia.
Cinco aos despus conseguira vender una media de 4.000 cosechadoras al ao .
-
8/14/2019 1815_1918
9/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
La gran abundancia de la madera y la venta en 1830 de unos clavos baratos fabricados a mquina lo quepropuls la drstica simplificacin de lossistemas constructivos .
Las casas, que se vendan por catlogo, eran suministradas con todos los componentes prefabricados por grandes serreras industriales.
-
8/14/2019 1815_1918
10/73
Los orgenesEEUU, primera mitad del siglo XIX
Samuel Colt patent su primer revolver en 1835, pero solo alcanz el xito en 1847 gracias a una importanteadjudicacin gubernamental.
El 80% de los componentes de las armas, inditos e intercambiables, se produca a mquina.
-
8/14/2019 1815_1918
11/73
Los vauqeros Levi'sEEUU, 1873
Escenario: la carrera del oro californiana iniciada en 1850
San Francisco, sastre de origen alemn Levi Strauss.
Confeccionaba lonas para carros
-
8/14/2019 1815_1918
12/73
Los vauqeros Levi'sEEUU, 1873
Se dio cuenta de que los corredores necesitaban ropa resistente, decidi realizar con esa tela unos nuevospantalones cmodos y slidos al mismo tiempo.
En 1873 el modelo se complet con la aportacin de Jacob David's quien tuvo la idea de incorporar a lospantalones Levi's Strauss ribetes y botones metlicos para reforzar bolsillos y cierres.
Despus de llegar a un acuerdo con David's y patentar la idea, Levi Strauss cre el clebre modelo 501
-
8/14/2019 1815_1918
13/73
Los vauqeros Levi'sEEUU, 1873
Los elementos decorativos como costuras tablillas y etiquetas los hacen reconocibles a simple vista
-
8/14/2019 1815_1918
14/73
Mobiliario de la comunidad Shaker EEUU, 1780-1860
La comunidad Shaker es un grupo cuquero ( Individuo de una doctrina religiosa unitaria, nacida en Inglaterra amediados del siglo XVII,sin culto externo ni jerarqua eclesistica. Se distingue por lo llano de sus costumbres , yen un principio manifestaba su entusiasmo religioso con temblores y contorsiones) afianzado en varios estados
de la costa Este.
-
8/14/2019 1815_1918
15/73
Mobiliario de la comunidad Shaker EEUU, 1780-1860
Se fundaban en los principios de la pureza del alma, la rectitud moral y sobre todo en el rechazo a cualquier forma de progreso tecnolgico.
-
8/14/2019 1815_1918
16/73
Mobiliario de la comunidad Shaker EEUU, 1780-1860
Se fundaban en los principios de la pureza del alma, la rectitud moral y sobre todo en el rechazo a cualquier forma de progreso tecnolgico.
Al no poder sustituir ni renovar su patrimonio tcnico-formal, los Shaker perfeccionaron las metodologastradicionales, concentrando la innovacin en nuevas soluciones y en refinadas sntesis funcionales.
-
8/14/2019 1815_1918
17/73
Mobiliario de la comunidad Shaker EEUU, 1780-1860
Se fundaban en los principios de la pureza del alma, la rectitud moral y sobre todo en el rechazo a cualquier forma de progreso tecnolgico.
Al no poder sustituir ni renovar su patrimonio tcnico-formal, los Shaker perfeccionaron las metodologastradicionales, concentrando la innovacin en nuevas soluciones y en refinadas sntesis funcionales.
Lo ms conocido son sus muebles para el hogar: sillas de respaldo alto y en varias medidas para adaptarse adiferentes complexiones, los armarios empotrados y los cajones dispuestos segn un criterio exclusivamentefuncional.
-
8/14/2019 1815_1918
18/73
Mobiliario de la comunidad Shaker EEUU, 1780-1860
-
8/14/2019 1815_1918
19/73
Mobiliario de la comunidad Shaker EEUU, 1780-1860
Entre las tcnicas favoritas de los Shaker estn la tejedura, el bordado y el patchwork (mosaico)
-
8/14/2019 1815_1918
20/73
La mquina de escribir Remington n1EEUU, 1873
Chistopher Latham Sholes fu el verdadero inventor y Eliphanet Remington (empresario dedicado a lafabricacin de armas) adquiri la patente.
L i d ibi R i 1
-
8/14/2019 1815_1918
21/73
La mquina de escribir Remington n1EEUU, 1873
Remington n1 rene todas las innovaciones desarrolladas por Sholes durante varios aos.
Gracias a la Remington n1 un ejrcito de mujeres- oficinistas y secretarias encontraron en estas figuras
profesionales un medio privilegiado deemancipacin social.
L i d ibi R i t 1
-
8/14/2019 1815_1918
22/73
La mquina de escribir Remington n1EEUU, 1873
El caso de la mquina de escribir es un ejemplo paradigmtico del enfoque estadounidense al proyecto moderno.
Contraste entre la parte mecnica y la mquina de escribir, totalmente a la vista.
El formalismo neoclsico de laestructura asentada sobre cuatro columnas angulares.
Lo nico que suaviza su imagen funcional eran las inscripciones y unos pocos elementos grficos y doradossobre el fondo negro.
El futuro como conquista
-
8/14/2019 1815_1918
23/73
El futuro como conquistaEuropa, primera mitad del siglo XIX
Aqu en Europa, el futuro se enfrenta a la confrontacin de tradiciones bien consolidadas , con articuladasestructuras socioeconmicas y con elegantes cnones formales.
El futuro como conquista
-
8/14/2019 1815_1918
24/73
El futuro como conquistaEuropa, primera mitad del siglo XIX
Aqu en Europa el futuro se enfrenta a la confrontacin de tradiciones bien consolidadas, con articuladasestructuras socioeconmicas y con elegantes cnones formales.
los primeros objetos fabricados en serie no consiguen satisfacer las expectativas de una clientela acostumbradaa la calidad de lo artesanal.
El futuro como conquista
-
8/14/2019 1815_1918
25/73
El futuro como conquistaEuropa, primera mitad del siglo XIX
Aqu en Europa el futuro se enfrenta a la confrontacin de tradiciones bien consolidadas, con articuladasestructuras socioeconmicas y con elegantes cnones formales.
los primeros objetos fabricados en serie no consiguen satisfacer las expectativas de una clientela acostumbradaa la calidad de lo artesanal.
Para hacer frente a las limitaciones de tecnologas an primitivas, se recurre al estudio de cautivadores sistemasdecorativos.
El futuro como conquista
-
8/14/2019 1815_1918
26/73
El futuro como conquistaEuropa, primera mitad del siglo XIX
Aqu en Europa el futuro se enfrenta a la confrontacin de tradiciones bien consolidadas, con articuladasestructuras socioeconmicas y con elegantes cnones formales.
los primeros objetos fabricados en serie no consiguen satisfacer las expectativas de una clientela acostumbradaa la calidad de lo artesanal.
Para hacer frente a las limitaciones de tecnologas an primitivas, se recurre al estudio de cautivadores sistemasdecorativos.
Josiah Wedgwood, consigue encontrar mediante nuevos modelos, un diferente equilibrio estticoentre las reglasde la industria y las an limitadas posibilidades de la tcnica.
El futuro como conquista
-
8/14/2019 1815_1918
27/73
El futuro como conquistaEuropa, primera mitad del siglo XIX
Josiah Wedgwood naci en 1730 en una familia de alfareros y fue el primero en abordar en trminos cualitativosla fabricacin en serie de loza con el uso de moldes de madera en lugar del tradicional modelado a mano.
Marcas de su fabrica: Atencin por la calidad de la materia prima, cuidado extremo de la vitrificacin al fuego,estudio de nuevos modelos y adornos.
Michael Thonet: un innovador solitario
-
8/14/2019 1815_1918
28/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
Michael Thonet naci en Boopard, Prusia.
En 1819 abri un pequeo taller de carpintera y ebanistera especializado en pavimentos de madera taraceados
y en detalles decorativos para aplicar a muebles tradicionales.
Michael Thonet: un innovador solitario
-
8/14/2019 1815_1918
29/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
En 1830 inici sus experimentos sobre la curvatura de la madera.
Su invencin tcnica consiste en humedecer la madera para poder curvarla. Esencialmente la idea del inventor
alemn fue restituir a la madera su elasticidad inicial utilizando vapor, perfilando las piezas a partir de moldesmecnicos y dejndolas secar para fijar definitivamente su forma.
Michael Thonet: un innovador solitario
-
8/14/2019 1815_1918
30/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
En 1841 con ocasin de una exposicin de sus muebles en Coblenza , suscit el inters del prncipe Metternich,ministro emperador de Austria, quin le anim a transladarse a Viena, donde le garantiz apoyos y encargos.
Obtuvo la patente de curvar madera en Francia, Inglaterra y Blgica y ms tarde en Austria.
Michael Thonet: un innovador solitario
-
8/14/2019 1815_1918
31/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
En 1856, en Koritschan, Moravia,se construy la primera de las grades fbricas para la produccin en serie desus muebles a las que le siguieron otras en Hungra y Polonia, al igual que se abrieron numerosos puntos deventa o solo en varias ciudades de Austria y Alemania, sino tambin en Bruselas, Marsella, Miln, Roma,
Npoles, Barcelona, Madrid, San Petersburgo, Mosc, Odesa, Nueva York y Chicago.
Michael Thonet: un innovador solitarioB d (Al i ) 1796 Vi 1871
-
8/14/2019 1815_1918
32/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
A finales de siglo, las fbricas de la empresa producan 4.000 muebles al da , y de un solo modelo, la silla n 14,se vendieron alrededor de 50 millones de sillas en poco ms de 40 aos.
Michael Thonet: un innovador solitarioB d (Al i ) 1796 Vi 1871
-
8/14/2019 1815_1918
33/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
Las caractersticas del lenguaje de Thonet son las siguientes:
La descomposicin lineal
La resistencia gracias a la forma
La variacin de las secciones resistentes
Las ensambladuras (por tangencia, machiembrado o entrelazado)
Las juntas torneadas
El espacio diferenciado y la transparencia de las estructuras
Michael Thonet: un innovador solitarioBoppard (Alemania) 1796 Viena 1871
-
8/14/2019 1815_1918
34/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
La silla n 14
Esta forma-tipo se aprovecha de todas las experiencias anteriores de Thonet. Silla n5, 6, 7 ,8, 9.
-
8/14/2019 1815_1918
35/73
Michael Thonet: un innovador solitarioBoppard (Alemania) 1796 Viena 1871
-
8/14/2019 1815_1918
36/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
Anticipa elArt Noveau, y sobre todo an es actual.
Michael Thonet: un innovador solitarioBoppard (Alemania) 1796 Viena 1871
-
8/14/2019 1815_1918
37/73
Boppard (Alemania), 1796 Viena, 1871
La industria contra la artesanaInglaterra, segunda mitad del siglo XIX
-
8/14/2019 1815_1918
38/73
Inglaterra, segunda mitad del siglo XIX
Contexto: LaExposicin Universal inaugurada por la reina Victoria el 7 de junio de 1851.
Mquinas,objetos de adorno, telas, autenticas invenciones o simples elementos decorativos resumen toda laexuberancia del progreso y de la industria.
La industria contra la artesanaInglaterra, segunda mitad del siglo XIX
-
8/14/2019 1815_1918
39/73
g , g g
Henry Cole, funcionario pblico patrocinador de las escuelas de artes aplicadas y uno de los primeros en incluir la necesidad de formar a nuevos profesionales del diseo. Intent confirmar con sus creaciones el valor de unanueva esttica de la simplicidad.
La industria contra la artesanaInglaterra, segunda mitad del siglo XIX
-
8/14/2019 1815_1918
40/73
g , g g
En el mismo Londres John Ruskin y William Morrisno mostraban ninguna confianza, ni tampoco la posibilidad deque la industria y la belleza pudieran convivir.
La industria contra la artesanaInglaterra, segunda mitad del siglo XIX
-
8/14/2019 1815_1918
41/73
En el mismo Londres John Ruskin y William Morrisno mostraban ninguna confianza, ni tampoco la posibilidad deque la industria y la belleza pudieran convivir.
Morris se dedic a fabricar muebles, telas y objetos de uso domstico, todos inspirados en los modelos yprocedimientos tpicos del patrimonio popular ingls.
Muy conocidos y apreciados como los productos de Morris & Co. acabaron por generar el movimiento estticoArts & Crafts.
Servan de inspiracin para posteriores reflexiones, y convertan a Morris en un involuntario precursor de lasmodernas investigaciones llevadas a cabo sobre el diseo.
Christopher Dresser: aprender la simplicidadGlasgow (Escocia), 1834-Mulhouse (Francia), 1904
-
8/14/2019 1815_1918
42/73
Diseador, diplomado en botnica, Dresser saba crear arabescos geomtricos a partir de las pginas de unherbario, o transfigurar un insecto en un elegante motivo decorativo, que se reproduca sobre lmparas, tazas yfloreros, siempre respetando los lmites de una calibrada extravagancia.
Su trabajo dar un giro como consecuencia de una visita a Japn en 1976.
Christopher Dresser: aprender la simplicidadGlasgow (Escocia), 1834-Mulhouse (Francia), 1904
-
8/14/2019 1815_1918
43/73
Disea nuevos objetos basndose en la simplicidad.
Vidrio y plata para geometras sencillas y de elegante funcionalidad. Para Dresser la simplicidad es quizs unaextrema forma de decoracin.
Charles Rennie MackintoshGlasgow (Escocia), 1868-Londres, 1928
-
8/14/2019 1815_1918
44/73
Charles Rennie Mackintosh diplomado en pintura en la Glasgow School of Arts, est sin duda al tanto de lasexperiencias de Arts & Craft as como de las recientes influencias procedentes de Japn.
Dominio de un lenguaje compositivo elaborado por la suma de elementos sencillos y lineales, sobre los queacta por contraste con estudiadas invenciones decorativas.
Charles Rennie MackintoshGlasgow (Escocia), 1868-Londres, 1928
-
8/14/2019 1815_1918
45/73
Silla de respaldo alto para dormitorio principal de la Hill House, 1902. Reedicin Cassina,1972. Originalmentecolocada entre dos armarios idnticos, la silla funciona como un elemento de contraste.
Mackintosh pionero del diseo moderno es, sobre todo, el mobiliario, al que siempre se enfrenta combinandosuperficies planas y elementos modulares , trabajados con las tcnicas de una ebanistera no demasiadocompleja.
La bicicleta Rover SafetyInglaterra, 1885
-
8/14/2019 1815_1918
46/73
Factor determinante para proyectar cambios en dicho medio de transporte:
Comportamientos sociales de la burguesa , dispuesta a ocupar su tiempo libre con diversiones y ejercciossaludables.
La bicicleta Rover SafetyInglaterra, 1885
-
8/14/2019 1815_1918
47/73
La sintetizacin de la bicicleta se corresponde al ingls Rover Safety.
Fabricadas con tubos de acero inoxidable, sistema de coronas dentadas conectadas por una cadena continua,permiti unificar el dimetro de las ruedas y cambios en el vrtice inferior del cuadro.
Slida y funcionalpas de ser fuente de diversin a convertirse en un instrumento de trabajo y en el medio delocomocin ms popular.
Mquinas mnimasSegunda mitad del siglo XX
-
8/14/2019 1815_1918
48/73
Son muchos los pequeos artilugios de uso cotidiano que empiezan a formar parte del da a da.
Warter Hunt fu el primero en depositar una patente del imperdible en 1849
La paternidad del clipes incierta. Es probable que el primero en patentarlo fuera el sueco Johan Vaaler en 1899,seguido por el estadounidense Cornelius J. Brosnan.
Mquinas mnimasSegunda mitad del siglo XX
-
8/14/2019 1815_1918
49/73
El molinillo de pimienta modelo Provence, patentado por los franceses Peugeot en 1874.
Mquinas mnimasSegunda mitad del siglo XX / La navaja multiusos del ejrcito suizo
-
8/14/2019 1815_1918
50/73
Fu presentada por Karl Elsener como dotacin militar para el ejrcito suizo.
Mquinas mnimasSegunda mitad del siglo XX / La navaja multiusos del ejrcito suizo
-
8/14/2019 1815_1918
51/73
El escaso xito de la iniciativa empuj a su inventor a estudiar, en 1897, una imagen ms cautivadora para lanavaja y a desarrollar un mayor nmero de variantes y combinaciones de accesorios.
La navaja es una obra maestra de la densidad funcional: una prueba de inteligencia tcnica en cuyo diseo sehan aprovechado las posibilidades de la mecnica de precisin y con una fabricacin muy cuidada.
El MeccanoInglaterra, 1901
-
8/14/2019 1815_1918
52/73
En 1901 el ingls Frank Hornbypatenta su nuevo juego para nios.
A travs de este juego se hace testimoniar la consolidacin definitiva de una nueva mentalidad racional ymoderna en la cultura occidental.
El MeccanoInglaterra, 1901
-
8/14/2019 1815_1918
53/73
Dichas placas agujereadas de metal niquelado que se montaban con tuercas y pernos eran, en realidad, unapequea reproduccin del pensamiento positivo, constructivoy fundamentado en un proyecto que habaempezado a cambiar el rostro del mundo.
Se trataba de estructuras complejas y dinmicas, a la medida de un futuro que deba reinventarse.
Estrategias de servicioEEUU, segunda mitad del siglo XIX
-
8/14/2019 1815_1918
54/73
Merrit Singer no invent la mquina de coser, pero, cre y produjo el primer modelo prctico y funcional.
Singer tambin es deudora de las agresivas estrategias comerciales utilizadas por el propio Singer.
Ide:La venta a plazos
Tctica comercial que permita distribuir en el tiempo el gasto de las familias
Organiz cursillos en los principales grandes almacenes para explicar la tcnica de la costura y promocionar susmodelos
La cmara de fotos Kodack n1EEUU, 1888
-
8/14/2019 1815_1918
55/73
George Eastman convirti la cmara de fotos en un instrumento popular.
Ofreci un servicio completo: desde la compra de la cmara hasta el revelado de las fotos.
La cmara de fotos Kodack n1EEUU, 1888
-
8/14/2019 1815_1918
56/73
La mquina de afeitar de seguridad GilletteEEUU, 1901
-
8/14/2019 1815_1918
57/73
King Camp Gilletepas de vender tapones de botella a invertor de mquinas de afeitar.
Gillete materializ el proyecto de unamquina de afeitar de seguridad con hojas remplazables.
Lo ms novedoso fue establecer un vnculo con los consumidores mediante la creacin de un repuesto: hoja dedoble filo de usar y tirar.
Henry Ford, el modelo Ford TEEUU, 1908
-
8/14/2019 1815_1918
58/73
Al nombre de Henry Ford y a su primer modelo de automvil -el Fort T- siempre se le asocia el concepto decadena de montaje.
xito:precios bajos posibilitada por una extrema racionalizacin del trabajo.
Ford se enfrenta al mercado con la simple estrategia del modelo nico: un producto de base esencial y eficiente.
A fin de producir algo quetodo el mundo pueda comprar, incluidos quienes trabajan en sus fbricas.
Henry Ford, el modelo Ford TEEUU, 1908
-
8/14/2019 1815_1918
59/73
Los objetivos generales del proyecto eran rebajar los costes y mejorar los salarios para crear un automvil alalcance de todos y capaz de satisfacer las necesidades de cada uno.
En 1913, se abog por reorganizar el trabajo en secuencias simples mediante la asistencia de maquinarias
especializadas y monofuncionales.En 1927 apremiado por una competencia que ofreca cmodos vehculos de mejor acabado y de amplia gama decolores, Henry ford tuvo que adecuarse a los nuevos tiempos y abandonar el sueo basado en laestandarizacin de la oferta y de la demanda.
Frank Lloryd WrightRichland Center (Wisconsin), 1867-Phoenix (Arizona), 1959
-
8/14/2019 1815_1918
60/73
Gran maestro de la arquitectura e interprete del espritu americano, supo ver los aspectos ms lricos yromnticos como los impulsos visionarios y los entusiamos tecnolgicos.
Conocido por la casa de la cascada.
Casas: Disea tambin el mobiliario y recurre a modelos sencillos, arquetipos de una funcional sobriedad formalmaterializada en una opulenta madera de roble.
Oficinas y sedes: Recurre a las ms avanzadas tecnologas constructivas y de instalacin y se enfrenta a losaspectos ms funcionales del trabajo de forma innovadora.
La botella de Coca-ColaEEUU, 1915
T d l i d d f i d A l J h P b
-
8/14/2019 1815_1918
61/73
Todo empez en la trastienda de un farmacutico novato de Atlanta, John Pemberton
En su bsqueda contra un remedio contra la melancola de los viajeros , dio con un denso sirope a base desemillas de cola, cafena, azcar y hojas de coca diluidas en una dosis adecuada de agua con gas.
La botella de Coca-ColaEEUU, 1915
P b t ti 1891 t t l f l l i d d A G C dl
-
8/14/2019 1815_1918
62/73
Pemberton se retira y , en 1891, tanto la frmula como la sociedad pasan a Asa G. Candler.
Las cosas cambiaron gracias a la idea de promover un concurso para disear una botella que fuera reconociblehasta con los ojos cerrados o incluso a partir de un simple pedazo de cristal roto.
La botella de Coca-ColaEEUU, 1915
Clyle Edwars (aprendiz de una fbrica de vidrio) tuvo la intuicin deretomar y estilizar la forma de la nuez de
-
8/14/2019 1815_1918
63/73
Clyle Edwars (aprendiz de una fbrica de vidrio) tuvo la intuicin deretomar y estilizar la forma de la nuez decola, aadiendo una base de apoyo y algunas rayas verticales que evocaban a una mujer con ropa vaporosa.
La evolucin de los lenguajesEuropa, finales del siglo XIX-principios del XX
La evolucin del proyecto Europeo viene dado por la bsqueda ms laboriosa de una posible identidad moderna
-
8/14/2019 1815_1918
64/73
La evolucin del proyecto Europeo viene dado por la bsqueda ms laboriosa de una posible identidad moderna.
Se echa en falta un lenguaje capaz de expresar la novedad de los tiempos , una sntesis entre el exacerbadofuncionalismo de la herramienta y la ambicin de un nuevo lenguaje universal.
Liberados de su bsica funcin ornamental los adornos y los motivos empiezan a generar formas nuevas.
Formas libres y ligeras en las que se insina la idea del movimiento.
Intento extremo de solucionar en trminos formales las contradicciones generadas por la modernidad, el ARTNoveau funcion como detonante de la sntesis radical del racionalismo modernista.
Henry van de VeldeAmberes, 1863- Zurich, 1957
La casa que construye en las afueras de Amberes (1895-1896) asombra a sus contemporneos por la
-
8/14/2019 1815_1918
65/73
La casa que construye en las afueras de Amberes (1895-1896) asombra a sus contemporneos por lamodernidad de las formas y la articulacin de los espacios .
Lo que pretende es abrir un camino alternativo tanto a la simplicidad de los productos de masas como la
amanerada tendencia historicista.Se translada a Weimar y se hace cargo de los seminarios de la academia y elabora un plan de estudios queprefigura la futura escuela de la Bauhaus.
A sus rdenes la escuela de Weimar, se convierte en uno de los centros europeos de difusin del Art Noveau.
-
8/14/2019 1815_1918
66/73
Armona y desgarroAustria, finales del siglo XIX-principios del XX
Josef Hoffmann y Koloman Moserson las figuras ms destacadas.
-
8/14/2019 1815_1918
67/73
Josef Hoffmann y Koloman Moser son las figuras ms destacadas.
Ambos tienen su punto de partida en un vocabulario muy decorativo, que evoluciona muy rpidamente hacia unasntesis de rigor formal y de claridad funcional.
Josef HoffmannPirnitz (Repblica Checa), 1870-Viena, 1956
Hofmann adopta una estructura de composicin clsica, pero reduce al mnimo toda forma de decoracin y
-
8/14/2019 1815_1918
68/73
p p , p yabandona las reminiscencias historicistas por un lenguaje de geometra pureza: cuadrados, rectngulos, rombosy cubos, con un predominante contraste entre el blanco y el negro
Josef HoffmannPirnitz (Repblica Checa), 1870-Viena, 1956
-
8/14/2019 1815_1918
69/73
Peter Behrens: la experiencia en la AEG de Emil RathenauAlemania 1907-1910
Behrens debuta como pintor pero pronto se interesa por las artes aplicadas.
-
8/14/2019 1815_1918
70/73
Se convenci de la absoluta necesidad de establecer una relacin sistemtica entre la arquitectura, arte eindustria.
Peter Behrens: la experiencia en la AEG de Emil RathenauAlemania 1907-1910
Colabora con la AEG en 1907 para poner en prctica sus ideas. Trabaja de asesor artstico.
-
8/14/2019 1815_1918
71/73
Diseo de productos, catlogos, publicidad, arquitectura.
Esto le permite estandarizar los productos de la AEG, dar una imagen a la empresa y coordinar toda sucomunicacin.
Mas tarde desarrollar el plan de estudios de la Bauhaus.
-
8/14/2019 1815_1918
72/73
El TobleroneSuiza,1908
Atpico envase de producto: Toblerone ofrece proporciones mucho ms homogneas que las tabletas divididasd dit
-
8/14/2019 1815_1918
73/73
en cuadraditos.
Formato ms slido, ms reconocible, ms original.