18 junior

8
Alumno: Guevara, Junior Daniel 5º grado Sección “A” Turno: Mañana Docente: Parra Roanne.

Transcript of 18 junior

Page 4: 18 junior

Cómo se contamina el agua

• Podemos distinguir entre contaminación natural y contaminación humana.

• Hay procesos de contaminación natural del agua, producidos de forma inevitable por las fuerzas de la naturaleza. Por ejemplo, una erupción volcánica, una gran tormenta, la descomposición de materia orgánica en un pantano, un escape natural de petróleo desde su yacimiento, etc., son procesos que pueden contaminar el agua.

• Pero la verdadera preocupación viene de la contaminación humana, que es capaz de transformar totalmente los medios acuáticos.

• Cuando los seres vivos usan el agua, la devuelven al medio con menos calidad, pero la naturaleza dispone de mecanismos que le restituyen su pureza, para que pueda ser utilizada de nuevo. Los seres humanos vertimos a los medios acuáticos grandísimas cantidades de residuos, que hacen imposibles los procesos de reciclaje y depuración naturales de las aguas. Por eso muchos medios acuáticos están contaminados.

Page 5: 18 junior

Prevención

• Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos, evitando la tala de los bosques.

• Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos fecales en ellas.

• Construir letrinas y pozos sépticos. • Construir plantas de tratamiento de

aguas residuales.• Realizar campañas educativas para

lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.

• Crear conciencia ciudadana.

• No quemar ni talar plantas.

• No botar basura en lugares inapropiados.

Medidas Preventivas

• Regular el servicio de aseo urbano.

• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.

• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano ni animales.

• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo.

Page 6: 18 junior

Recomendaciones

Page 7: 18 junior

PRESENTE FUTURO