18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el...

16
NÚMERO 1370 18 de marzo de 2016 CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado Salud integral de los trabajadores Gabriel Suárez: “La pelea tiene que ser hoy, todos unidos” (ver pág 9) Reportaje a Estela de Carlotto (ver pág 13 y 14) Política Energética (ver pág. 12) Contingente Infantil (ver pág 11) Gremiales (ver pág. 6, 8 y 10) Generación (ver pág 8) Elección de Delegados (ver pág 7) El Dr. Andrés Chianalino, la Licenciada Claudia Sosa, el Dr. Rushdy Salman y la Licenciada Cecilia Travaini, impartieron una conferencia sobre prevención de adicciones en la que par- ticiparon los Consejos Directivos de los tres sindicatos de Luz y Fuerza de nuestra provincia y Directivos de EPEC (ver pág. 4 y 5) Nunca Más El 24 de marzo participaremos en la movilización popu- lar en repudio al golpe cívico – militar de 1976. Nos con- centraremos en nuestra sede sindical el jueves 24 a las 17.30 hs

Transcript of 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el...

Page 1: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

NÚMERO

137018 de marzo de 2016

CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADCUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD

DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

Salud integral de los trabajadores

Gabriel Suárez: “La pelea tiene que ser hoy, todos unidos” (ver pág 9)

Reportaje a Estela de Carlotto (ver pág 13 y 14)

Política Energética (ver pág. 12)

Contingente Infantil (ver pág 11)Gremiales (ver pág. 6, 8 y 10)Generación (ver pág 8)

Elección de Delegados (ver pág 7)

El Dr. Andrés Chianalino, la Licenciada Claudia Sosa, el Dr. Rushdy Salman y la Licenciada Cecilia Travaini, impartieron una conferencia sobre prevención de adicciones en la que par-ticiparon los Consejos Directivos de los tres sindicatos de Luz y Fuerza de nuestra provincia y Directivos de EPEC (ver pág. 4 y 5)

Nunca MásEl 24 de marzo participaremos en la movilización popu-lar en repudio al golpe cívico – militar de 1976. Nos con-centraremos en nuestra sede sindical el jueves 24 a las17.30 hs

Page 2: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 2 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL Subcomisión DD-HH

Dirección periodística:Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

Producción periodística, redacción y diagramación:Adriana Leguizamón - [email protected]

Redacción: Maria Julia DisandroAuxiliar de Redacción: Marivé Perachino

Responsables de distribución:Mario Sariago, Cristian Uguolini, Noelia Calvimonte,

D a r í o P a c h e c o , J u l i o N i e t o , E d g a r d o M i l e s i ,Nelson Moscoso, Manuel Olmedo, Miguel Avendaño

Secretario General: Gabriel SUAREZ, Secretario Adjunto: Jorge MOLINA HERRERA, Secretario Gremial: RodolfoBONETTO, 1º Subsecr. Gremial: Walter DAHER, 2º Subsecr. Gremial: Claudio LUCERO, Secretario de Organiza-ción y Actas: Mario SARIAGO, Subsecr. de Organización y Actas: Daniel AHUMADA, Secretario de Finanzas yAdministración: Fernando NAVARRO, Subsecr. de Finanzas: Daniel LOZANO, Subsecr. de Administración:Eduardo CEREZO, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante MALDONADO, Subsecr. de Prensa y Propaganda:Gabriela DEL BOSQUE, Secretario de Previsión Social: Daniel TAPIA, Subsecr. de Previsión Social: Victoria MO-LINA, Secretario de Política Energética: Mario GRZICICH, Subsecr. de Política Energética: Luis CALDERON, Se-cretario de Turismo y Cultura: Guillermo FIGUEROA, Subsecr. de Turismo y Cultura: Héctor ROMERO,Secretario de Acción Social y Deportes: Luis PEREYRA, Subsecr. de Acción Social y Deportes: Roberto OLIVAREYES, Subsecretario de Obra Social: Carlos MALDONADO, Secretario de Vivienda y Obras: Juan MUÑOZ, Sub-secr. de Vivienda y Obras: Marcos LESCANO, 1º Vocal Titular: Salvador ADAMO, 2º Vocal Titular: Carlos VACA,3º Vocal Titular: Pedro BARRERA, 4º Vocal Titular: Eduardo CORTEZ, 5º Vocal Titular: Cristian UGUOLINI, 6º VocalTitular: Luis PONCE, 7º Vocal Titular: Leonardo ROJAS, 8º Vocal Titular: Jorge PAREJO, 9º Vocal Titular: IgnacioRUFEIL, 10º Vocal Titular: Ulises MONTOYA, 1º Vocal Suplente: Julio NIETO, 2º Vocal Suplente: Lucas MUÑOZ,3º Vocal Suplente: Sabrina PEREYRA, 4º Vocal Suplente: Cintia FALCON, 5º Vocal Suplente: Adrián LEIVA

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1º Titular: Oscar ROLDAN, 2º Titular: Néstor ZARZA, 3º Titular: Susana ALTAMIRANO

1º Suplente: Ana Cristina CERDÁ, 2º Suplente: Claudio LOPEZ, 3º Suplente: Carlos DIAZ

Carolina Rojo dirigió el cortometraje junto aCecilia Galasso. Ambas realizadoras participaron del proyectoEscuela Popular de Medios Comunitarios delCentro Miguel Ángel Mozé. ¡FELICITACIONES! El 2° Festival Internacional de Cine Deportifo- FICID, que se realizará del 17 al 23 de marzoen la ciudad de Buenos Aires dio a conocer lalista de producciones que forman parte de sustres competencias Oficiales: Largometrajes,Cortos e Instituciones. La Competencia Inter-nacional de Instituciones, que comprende alos trabajos realizados por escuelas, talleres,

establecimientos, organismos, etc., y quehayan apoyado la realización de un cortome-traje con temática deportiva, quedó confor-mada por, entre otros, “Abrir la cancha”(2014), de Carolina Rojo y Cecilia Galasso (Es-cuela Popular de Medios Comunitarios MiguelÁngel Mozé, Córdoba, sobre la Escuelita deFútbol Diego Maradona de barrio San Mar-tín).https://www.youtube.com/watch?v=d4YJaxjO89U

Juicio por la Megacausa deLa Perla

El Foro Sindical por los Derechos Humanos, integrante de la Mesa de Trabajopor los Derechos Humanos, decidió asistir el pasado 9/3 al juicio de la Mega-causa La Perla, que se desarrolla en Tribunales Federales de nuestra ciudad,como una de las actividades conmemorativas por el 40º Aniversario del Golpede Estado. Nuestra Sub Comisión de Derechos Humanos, como integrante delForo y coordinador del mismo, se hizo presente.

Integrantes del Foro Sindical por los Derechos Humanos frente a Tribu-nales Federales. Entre ellos nuestro compañero Alfredo Seydell

Presentación del libro“Los nativos y las villas. Ungenocidio interminable”.

El Colectivo Cultural del Periódico De Frente Córdoba invita a la presentacióndel libro “Los nativos y las villas. Un genocidio interminable”, de Jorge Torri-glia y Lilia Fracaroli, este viernes 18, a las 18 hs. en el Archivo de la Memoria,como parte de las actividades del 40º Aniversario del Golpe Cívico-Militar. De-bido a la nutrida programación, el horario de inicio será puntual.

Festival Internacional de Cine Deportivo (FICID)El corto “Abrir la Cancha”

seleccionado para la competencia oficial

Page 3: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

ELECTRUM 1370 / 18 DE MARZO DE 2016 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL Subcomisión DD-HH

El Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba convoca a todossus afiliados y afiliadas a participar de la Marcha en repudio al golpe de estadodel 24 de marzo de 1976.Nuestro Gremio sufrió la persecución, cárcel, torturas y cesantía de sus militantes,el secuestro y desaparición de Tomás Di Toffino, Hernán Vives, José Brizuela y Al-berto Caffaratti. Razones de más para participar masivamente.Nos concentraremos en nuestra sede sindical el jueves 24 de marzo a las 17.30 hs

Actividadesde la UNCpara conme-morar los 40años del último golpede Estado en ArgentinaLa UNC conmemora los 40 años del últimogolpe de Estado en ArgentinaEl próximo 24 de marzo se cumplen 40años del último golpe de Estado que viviónuestro país. En este contexto y teniendoen cuenta que la Universidad Pública debe

tener como políticas la formación integralen Derechos Humanos de su comunidad, elrespaldo al desarrollo de los juicios contralos crímenes de lesa humanidad y elaporte a la reconstrucción de la memoria yla identidad histórica de nuestro pueblo,la Casa de Trejo llevará a cabo diversas ac-tividades para conmemorar esta fecha yreafirmar el valor de la democracia.Nuestro Sindicato fue especialmenteinvitado por el rectorado de la UNC aparticipar de la actividad conmemora-tiva que se realizará el próximo 22/3en el Ex Centro Clandestino de Deten-ción La Perla.

14 al 18 de marzo- 12.30: Intervencionesen el Comedor Universitario. RadioAbierta a cargo de Radio Revés, conducidapor estudiantes de la Escuela de Cienciasde la Información.

16 de marzo- 19.00: Inauguración de lasmuestras Proyecto Matrices y Los afuera ylos adentro de lo democrático. Hall Central

del Pabellón Argentina.

18 de marzo- 17.30: Conversatorio Apor-tes de los trabajadores de la Salud Mentalen los procesos de Memoria, Verdad y Jus-ticia. Patio Central - Cabildo Histórico.

20 de marzo- 14.00: Parque de las Tejas.Estudiantes de la UNC participarán de dis-tintas tareas en la Feria Libros Libres paraniños memoriosos, que organiza la Comi-sión Cultura de la Mesa de Trabajo por losDDHH.

21 de marzo: Lanzamiento de una serie decortos en Canal 10, cba24N, Nuestra Radio yRadio Universidad sobre prohibición de li-bros y temas musicales durante la dicta-dura cívico militar. Los cortos fueronproducidos por el Centro de Promoción yProducción Audiovisual de la Prosecretaríade Comunicación Institucional, el Centro deProducción del Departamento de Cine y Tvde la Facultad de Artes y los Servicios deRadio y Televisión de la UNC.

22 de marzo- 15.00 hs: Homenaje delRectorado a las víctimas del terrorismo deEstado en el Ex Centro Clandestino de De-tención La Perla, mediante la instalaciónde una reproducción de la Plaza de la Me-moria de la UNC.

23 de marzo - 10.00 hs: Homenaje delRectorado en memoria por los trabajado-res y las trabajadoras de la salud mentalvíctimas del terrorismo de Estado. Plantación de 40 chañares, donados por elPrograma Áreas Verdes de la UNC.18.00- Presentación del documental LaCasa de los Libros perdidos. - Salón deActos, Pabellón Argentina.

24 de marzo: 18.00- Convocatoria a lamarcha tradicional por la Memoria, la Ver-dad y la Justicia.22.30- Proyección del documental La Casade los Libros perdidos, por Canal 10.

Facultad de Filosofía y Humanidades

Su Consejo Directivo pide unificarlas marchas del 24 de marzoNuestro sindicato lo comparte plenamente

Al cumplirse el próximo 24 de marzo, 40 años del golpe de Estado que inició la últimadictadura cívico-militar en Argentina, la Facultad de Filosofía y Humanidades de laUNC, por medio de su Consejo Directivo, invita a los diferentes partido políticos, orga-nizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y al pueblo argentino en gene-ral a unificar las marchas conmemorativas que tradicionalmente se realizan en esafecha.Reconociendo que la Marcha del 24 de marzo irrumpió en Córdoba apenas concluidala dictadura como un espacio masivo de condena al terrorismo de Estado y reafirma-ción del NUNCA MAS, nos parece oportuno reafirmar el compromiso democrático delos miembros de nuestra comunidad, alentando la realización de una Única Marchaque de manera contundente exprese el extenso consenso social existente sobre polí-ticas de Memoria, Verdad y Justicia.En tiempos en los que vuelven a hacerse presentes discursos negacionistas que pro-mueven reversiones y desnaturalizaciones de significado que reviste el más oscuro pe-ríodo de la historia argentina iniciado con la dictadura militar el 24 de marzo de 1976,y en un contexto de riesgo cierto y retrocesos efectivos en la vigencia de los derechoshumanos en nuestro país, los que se manifiestan, entre otros, en el nuevo Protocolode Actuación de las Fuerzas de Seguridad en manifestaciones públicas a nivel nacionaly en el Código de Convivencia a nivel provincial, el Honorable Consejo Directivo de laFacultad de Filosofía y Humanidades promueve la unificación en una Marcha Únicade las diversas manifestaciones populares que todos los años se pronuncia en favor demantener y profundizar el compromiso con la democracia y la condena social al pasadodictatorial. Esto no implica anular posiciones, diferencias de opinión y debates, si noque presupone por el contrario que ellas sólo pueden ser posibles en el marco de unacomunidad unida para impedir retrocesos negacionistas.

En el próximo Electrum todas las fotos

Page 4: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 4 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El martes 15 de Marzo se presentó enel Auditorio de EPEC, la Primera ca-pacitación del Programa de Orienta-

ción en Adicciones, que está siendo llevadoadelante en un trabajo conjunto entre laObra Social del Personal de Luz y Fuerza,la EPEC y los tres sindicatos que nuclean alos trabajadores de nuestra empresa, Luz yFuerza de Córdoba, Regional y Río Cuarto.Del encuentro participaron el Presidentede la Empresa, Ing. Jorge González, juntoa varios Gerentes y Directivos de la em-presa, el Dr. Andrés Chianalino, Directorde OSPLYFC, junto a personal de la ObraSocial de Luz y Fuerza, y por la parte sin-dical estuvieron los secretarios Generalesde Luz y Fuerza de Córdoba, Gabriel Suá-rez, de Luz y Fuerza de Río Cuarto, JulioChávez y el Secretario Adjunto del Sindi-cato Regional de Luz y Fuerza, MáximoBrizuela.Por parte de nuestro sindicato, concurriógran parte del Consejo Directivo, estandopresentes, el Secretario Adjunto Jorge Mo-lina Herrera, el Secretario y los Subsecreta-rios de Finanzas y Administración,Fernando Navarro, Daniel Lozano yEduardo Cerezo, el Secretario Gremial Ro-dolfo Bonetto, el Secretario y Subsecreta-rio de Organización y Actas, Mario Sariagoy Daniel Ahumada, el Secretario y Subse-cretarios de Acción Social y Deportes, LuisPereyra, Roberto Oliva Reyes y Carlos Mal-donado, el Secretario y Subsecretaria dePrevisión Social, Daniel Tapia y VictoriaMolina, el Secretario de Política Energé-tica Mario Grzicich, la Subsecretaria dePrensa Gabriela del Bosque, así como losintegrantes de las comisiones estatutariasde Higiene y Seguridad Darío Pacheco, deBecas José María Britos y de CapacitaciónJuan Pablo Bussano. Además se contó conuna importante participación de Jefes deZona y de distintos sectores, delegados yafiliados en general. La capacitación fue presentada por el Dr.Andrés Chianalino y dictado por la Dra.Claudia Sosa, de la Fundación Asistencia enDesórdenes de la conducta, quien estuvo

acompañada por el Dr. Rushdy Salman,también de la fundación. Al presentar un nuevo avance del Pro-grama de Prevención y Asesoramientoen Adicciones, el Dr Chianalino agrade-ció la presencia y el acompañamientode directivos de EPEC y especialmentede las organizaciones sindicales y nu-merosos trabajadores de la empresa,celebrando el interés mostrado por co-laborar a resolver las situaciones queplantea esta problemática hacia dentrode la empresa. Asimismo presentó a laLicenciada Claudia Sosa, al Dr. RushdySalman y a la Licenciada Cecilia Travainide la Obra Social, quien estará coordi-nando el Call Center donde se recepta-rán los llamados y pedidos deorientación. Todos ellos forman elequipo de profesionales que serán eleje operativo del programa. La Capacitación dictada por los especia-listas Claudia Sosa y Rushdy Salmanestuvo dividida en dos partes, la pri-mera fue una disertación de la Licen-ciada Claudia Sosa, en la que se abordóen términos generales la problemáticade adicciones, y se explicó cómo vienefuncionando y cómo se está trabajandodesde el Programa y cuáles son las activi-dades que se proyectan. En una segunda parte, se profundizó en lacuestión de la problemática de las adiccio-nes en el ámbito laboral y luego se abrióla ronda de preguntas y debate a los tra-bajadores y representantes sindicales pre-sentes, a fin de intercambiar puntos devista y plantear preocupaciones y necesida-des puntuales.

Dos grandes áreasde trabajo: La Prevención yla AsistenciaEl ambicioso programa, que viene a dar

una respuesta concreta a una problemáticaque genera gran preocupación y queapunta a una mejora en la calidad de vidano sólo de los trabajadores sino tambiénde sus familias, contempla varios ejes detrabajo que pueden agruparse en dosáreas: la Prevención por un lado y la Asis-tencial - Terapéutica por el otro.

La prevenciónDentro de la prevención, se incluyen di-versos abordajes como lo son la participa-ción en talleres y jornadas de capacitaciónde los trabajadores de los distintos sectoresde trabajo (delegados, Jefes y trabajado-res) y de sus familias, la concreción de unacampaña gráfica de concientización queserá instalada en los sectores de trabajopara llevar el mensaje de la importancia dela prevención y la actuación temprana, así

como también la realización de CharlasMagistrales, como la que dio el especialistaGigena Parker en diciembre pasado, actualSecretario de Prevención de Adicciones dela Provincia. El programa hace especial énfasis en laPrevención, capacitando y concientizandoa los trabajadores en los distintos sectorescon una mirada más amplia e integral, queno sólo se enfoque en hacer tomar con-ciencia a los compañeros con adicciones yainstaladas sobre los enormes riesgos queimplica una adicción tanto a sustancias ile-gales, que son siempre la menor cantidadde casos, como a sustancias legales, comoel alcohol o el tabaco, que son tambiénmuy graves. Pero además el programaapunta a trabajar fuertemente sobre elporcentaje de trabajadores que si bien notienen declarada una adicción, son pobla-ción de riesgo, y son vulnerables de caer en

Una iniciativa conjunta entre Obra Social, Empresa y Sindicatos

Se realizó la Primera capacitación delPrograma de Orientación en Adicciones

El problema de las adicciones en nuestra Empresa

Desde el gremiolos vamos aayudar, es nuestro compromisoDebemos decir que la cuestión de las adicciones es unapreocupación a nivel nacional dentro de Luz y Fuerza, por-que en nuestra Federación también es una preocupación.En muchas organizaciones sindicales esta temática ya estásiendo abordada y nosotros no nos podíamos quedar sinhacer nada. Este flagelo ha tomado tanta dimensión queha sido motivo de que distintas expresiones políticas ma-nifestaran esta problemática como parte de su plata-forma electoral. Esto demuestra que este tema estáinstalado en la sociedad, si los sectores de gobierno y lossectores políticos reconocen esto como un flagelo, es por-que realmente está muy presente. Nosotros no somos aje-

nos a esta realidad y nos preocupa de sobre manera. Lajornada fue muy importante, en la que se destacó queesto no tiene que ser motivo de exclusión, la idea que setiene, y que nosotros compartimos es recuperar al hom-bre, recuperar a la persona que tenga una adicción y quepueda integrarse plenamente a la actividad social y desa-rrollar la tarea que habitualmente hace. Tenemos que ser solidarios y pensar que quizá ese compa-ñero está solo, y ni siquiera la familia sabe de su problema,de su dolencia, entonces los compañeros y la organizaciónsindical debemos estar para ayudar, para acompañar.Es fundamental la contención, porque cuando la personaque está sufriendo esta patología ve que se lo ignora ensu problema, o peor, se lo ataca o discrimina, se aísla ydifícilmente se abra para aceptar su problema y hacer algopara revertirlo. Entonces la contención debe ser desdetodos los lugares, los compañeros, los Jefes, las Organiza-ciones Sindicales, la Empresa y la Obra Social. Tenemos que convencernos que entre todos podemos salirde esto, porque hemos salido de problemas mucho másgraves, y entonces no creo que no podamos sortear esteproblema, tenemos que estar unidos como familia luci-fuercista y dar una mano, y estar informados y predispues-tos a ayudar y cumplir con nuestra parte en este programaen conjunto con la Empresa y la Obra Social. A todos, peroespecialmente a los compañeros Delegados, les pido todoel compromiso para erradicar este flagelo, que está des-truyendo a muchos compañeros, muchos de ellos jóvenes.

Esto también tiene que ver con lo que es la Cultura delTrabajo, tenemos que empezar a confiar en nosotros mis-mos y no tener miedo de decir, “me está pasando esto”,porque desde el gremio los vamos a ayudar, es nuestrocompromiso. Al lado de un lucifuercista siempre va ahaber otro lucifuercista para darle una mano. Luz yFuerza siempre se ha caracterizado por su solidaridad, enlos momentos más problemáticos hemos estado juntos yla unidad siempre nos ha permitido sortear los inconve-nientes. Esto nos convoca a todos a ayudar a los compa-ñeros que tienen este problema a que se recuperen, aque se integren y no aislarlos.Distinta es nuestra posición respecto a los que instalan yllevan este flagelo hacia dentro de los sectores de trabajoen nuestra empresa, y de alguna manera involucrarnos enesto nos permite identificar a esas personas. Aquí toda lafuerza de nuestra organización sindical estará puesta enimpedir que esto suceda. Este es el comienzo de un largocamino que tenemos que transitar todos juntos, como fa-milia lucifuercista.

Gabriel SuárezSecretario General

El Dr. Andrés Chianalino junto al equipo operativo del programa: Lic. Claudia Sosa, Lic. Cecilia Travaini y el Dr. Rushdy Salman

Page 5: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

ELECTRUM 1370 / 18 DE MARZO DE 2016 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

un problema de adicción, en estos casos elPrograma busca actuar para prevenir unaadicción. Como complemento fundamen-tal también se brindarán capacitaciones yherramientas que orienten a los compa-ñeros sobre cómo identificar y actuar encasos de adicciones juveniles, conteniendoy dando asesoramiento al núcleo familiar.

La AsistenciaDentro del área Asistencial Terapéutica,hay también dos aristas, por un lado losprofesionales que llevan adelante el Pro-grama, brindarán asesoramiento y capaci-tación tanto a los profesionales de la ObraSocial especializados en estas problemá-ticas, de la Gerencias Médicas y de Audito-ría, como al personal de Medicina Laboralde la Empresa y del Centro Preventivo deSalud Ocupacional (CEPSO) ubicado en laAzotea del Edificio Central.

Por otra parte, está la cobertura especí-fica prestacional para el tratamiento de laproblemática. En este sentido está disponi-ble el 0810-3452342 a cargo de la Lic. Ce-cilia Travaini de la Obra Social, quientomará las consultas y orientará las deriva-ciones hacia los prestadores y/o profesio-nales especializados en adicciones. DichosPrestadores también están incorporados alprograma, trabajando en conjunto e inte-gradamente con el Programa. Próximamente se difundirá informaciónpreventiva a través de cartelería específicacolocada en los distintos sectores de tra-bajo, en las que también se indicará el pro-cedimiento a seguir para acceder alprograma de prevención y tratamiento deadicciones.

Las inquietudes planteadas por laorganización sindical En la segunda instancia de la capacita-ción varios compañeros hicieron uso dela palabra, con una misma inquietud:cómo ayudar a los compañeros queestán con este problema, qué hacer. Esta inquietud fue compartida pornuestro Secretario General Gabriel Suá-rez, quien se expresó de la siguientemanera: “La situación que están plan-teando los compañeros es una situaciónque nosotros la estamos viviendo a dia-rio. Históricamente nuestra estructuraconvencional prevé un estudio anual acada uno de sus trabajadores, esta esuna obligación que tiene la empresapara con los trabajadores. Indudable-mente que hay algunos factores tantoexternos como internos que han gene-rado que algunos compañeros tenganun problema de adicción. La preocupa-ción del gremio es tratar de buscar enel marco de la prevención, identificar

que estos compañeros se hagan cargo deesta prevención, porque uno detecta esteinconveniente cuando se encuentra conuna agresión a un compañero, en un au-sentismo continuo o muy pronunciado, enno reunir las condiciones básicas para de-sarrollar las tareas necesarias, lo que nospreocupa sobremanera porque en nuestraactividad un mínimo error te puede costarla vida. Por eso para estas instancias decontrol y de poder ayudar a esos compañe-ros, que es lo más difícil, necesitamos suasesoramiento para saber qué tenemosque hacer, si ya sabemos que ese compa-ñero tiene ya el problema. Cómo lograrque el propio compañero que tiene la adic-ción reconozca el tema, ese es el primerpaso, que ese compañero entienda queestá mal, que se integre y que no se sientadiscriminado. Recién usted dijo algo queme pareció muy importante, todos de al-

guna manera consumimos sustancias quepueden generar adicción, hasta los medi-camentos, y esto sería un buen título paraque el compañero o compañera quetenga ese tipo de inconveniente no se veaexcluido, porque lo que se oculta tras deestos inconvenientes, es la necesidad deque alguien le dé una mano. Indudable-mente que con la empresa esto lo venimoshablando, para que en conjunto, obra so-cial, empresa, y sindicatos cuidemos anuestro valor agregado, que son los traba-jadores.Las características de nuestro trabajo con-figuran un contexto que a veces es compli-cado, tenemos muchos inconvenientes conla rotación de turnos, nosotros somos per-sonal de turno que trabaja los 365 días delaño las 24 horas del día, en turnos de ro-tación. Cuando uno debe trabajar un sá-bado, un domingo, un feriado, se pierdenmuchas cosas, el crecimiento de los hijos,reuniones familiares que son actividadesfundamentales para la vida de cualquiera.Hemos tenido separaciones matrimonialesproducto de esto, en empresas de nuestrarama en otros países, por ejemplo Francia,cambian de turno cada cuatro meses, nocada semana, para que no estén tan dis-persos en la realidad de convivencia con lafamilia.Nosotros tenemos algunas ideas de cómoempezar a trabajar, pero el énfasis en laprevención ante situaciones de consumoya arraigados, es lo que a nosotros nosdeja la gran duda, es decir cómo hacemospara que todos entendamos que esto no esun flagelo que preocupa a uno sólo, quizáalgún familiar nuestro está teniendo algúninconveniente de este tipo y nosotros no losabemos. Lo más importante es empezar aidentificar los casos para después a travésde todo tipo de apoyo, tengan la res-puesta, desde una apoyatura psicológica,de control médico, de seguimiento, de tra-bajo en conjunto con la familia.Yo creo que esto es el comienzo de algomuy importante que debemos desarrollarentre todos y que creo que lo más impor-tante es saber cómo empezamos.”

En la última reunión con la ComisiónMixta de Seguridad, en la que partici-paron representantes del Sindicato Re-gional, de Luz y Fuerza de Río Cuartoy de la empresa, se abordó la necesi-dad de reflotar los monitores de segu-ridad, su perímetro de trabajo yfunción.Respecto a este tema, se está traba-jando con la Universidad para reflotarel armado de los cursos de los nuevosmonitores de seguridad.También se trató el tema de la ropa detrabajo, definiendo que se verificaran-las especificaciones y características dela ropa que se ingrese a la empresa conel objetivo de garantizar que se cum-pla con la normativa que corresponde. Por otro lado, se realizó un viaje a Bue-nos Aires para participar de una jor-nada que tuvo por finalidad tratar eltema del trabajo con tensión en elnivel de 13,2 kV que se va a implemen-tar en Córdoba. Se informó sobre lametodología, herramientas y vehículosa utilizarse en los trabajos de mediatensión. Actualmente, los compañerosde Redes de Alta Tensión desarrollan

trabajos con tensión en nivel de 132 kVy 66 kV. Estuvieron presentes por Luz yFuerza de Córdoba, los compañerosClaudio Lucero, 2° Subsecretario Gre-mial, Fabián Pastorino de Manteni-miento de Líneas Aéreas y DaríoPacheco de la Comisión de Higiene, Se-guridad y Medicina del Trabajo; porparte de la empresa participaronEduardo Díaz (Capacitación), Raúl Pa-

dilla y Plencovich (Seguridad) y el inge-niero Meyer.

La Comisión de Higiene y Seguridad haprogramado un relevamiento por lossectores de trabajo para observar si secumplen las condiciones laborales deacuerdo a las normas de higiene y se-guridad y a la vez receptar los planteosde los compañeros.

GREMIALES

Con el Dr. Miguel Rodríguez Villafañe venimos haciendo unanálisis puntual de los elementos que es necesario que losdirigentes sindicales tengamos en cuenta para trasladarnuestra posición a FATLYF para que sean considerados tam-bién en las centrales obreras que en definitiva son las queaportarán estas conclusiones a la discusión que se llevará acabo en el Congreso de la Nación.Nosotros junto a otros sindicatos de Córdoba ya transitamosun camino muy importante haciendo llegar a la Corte Su-prema de Justicia un reclamo contra la ilegal aplicación delimpuesto a las ganancias sobre los salarios. El máximo tri-bunal no decidió sobre el fondo de la cuestión sino que sim-plemente la rechazó sin fundamentarlo, lo que nos permiteasegurar que nuestra argumentación es totalmente válida. Nuestro objetivo es que todo el movimiento obrero se unaen el justo reclamo de que no corresponde aplicar el im-puesto al trabajo, apelando a todos los mecanismos que dis-ponemos los trabajadores para hacer escuchar nuestrosreclamos.El Congreso de la Nación debe sancionar una ley impositivaequitativa que tenga en cuenta nuestras razones evitandode esta manera que los trabajadores continuemos siendo lavariable de ajuste. Actualmente estamos siendo afectadospor una elevada inflación y por pérdida de puestos de tra-bajo por lo que es impostergable corregir la injusticia delimpuesto al trabajo.Debemos apelar a la unidad en la acción de todas las cen-trales obreras hasta que se logre la unidad orgánica en laque ya se está trabajando.

Impuesto a las Ganancias Comisión Sindical de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo

Darío Pacheco

Reclamamosuna nueva Ley Tributaria

Nuestro Consejo Directivo encabezado por nuestro Secretario General Gabriel Suarez escucha atentamente la disertación

Page 6: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 6 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

En virtud del esfuerzo de los compañeros deeste Distrito y el apoyo de la empresa, se halogrado la recuperación edilicia y de las má-quinas que sufrieron desperfectos a causa delas inundaciones y fueron sorteados con elacompañamiento de la empresa. Tambiénsabemos de la necesidad de una contar conuna estructura de plantel. En esta semana sepresentó un pedido de herramientas para loscompañeros de Redes y Medidores y Cone-xiones, y a través de la gestión que realizó elGerente General Juan Pimentel, terminósiendo visada por el Subgerente Fantini paraefectivizar la compra, por lo que considera-mos que la respuesta de la empresa ha sidoágil.Creemos que únicamente en Córdoba Capi-tal se está trabajando con el uso de la termo-grafía que permite detectar los “puntoscalientes”, por lo que debe implementarseeste sistema también en la Zona “E”,También se están preparando los EOR, se

está discutiendo cuáles van a ser los períme-tros de acción de cada uno, observando cuá-les van a ser las estaciones que van a seratendidas por estos compañeros, teniendoen cuenta que la dedicación exclusiva paraesta actividad va a generar la necesidad deincorporar personal lo que hace que vaya-mos adelantando los tiempos. Vamos a seguir trabajando para que todaslas tareas sean realizadas por un trabajadorde EPEC, con recursos genuinos y apostandosiempre a una política fuerte de ingreso depersonal y adecuación de vehículos, porqueel gremio no va a permitir que se tercericeporque falta mano de obra.Hemos asumido el compromiso de visi-tar estos sectores luego de SemanaSanta para lograr soluciones a todasestas problemáticas. Tanto con los com-pañeros de Calera, como de VillaAllende y Río Ceballos, el Consejo Direc-

tivo mantiene un contacto permanente.

La Zona E es indudablemente uno de los sectores quemás ha crecido demográficamente. Con todo lo quesignifica, cada uno de los distritos que integran esa

Zona han estado a la altura de las circunstancias haciendofrente a un montón de inconvenientes debido a las incle-mencias climatológicas que fueron de público conocimientoy que aún tenemos presentes por los malos momentos quedebieron atravesar muchos compañeros de las Sierras Chi-cas.El crecimiento de EPEC no fue de la mano del crecimientodemográfico de la Zona E, por lo que el gran desafío que seinstaló en Calera, Villa Allende y Río Ceballos fue afrontar

el crecimiento de la demanda lo que más se pudiera con loque teníamos. Está a la vista que los resultados fueron alta-mente positivos, pero no dejamos de hacer reclamos que alentender de nuestra organización sindical, los tiempos seagotaron y la empresa tiene la obligación de dar una res-puesta inmediata, porque de esta manera se solucionan al-gunos problemas de funcionamiento estratégico que serefieren a la política de ingreso de personal y a la actualiza-ción de vehículos, como se está solicitando en Calera.

La CaleraHemos logrado después de muchos años, proyectar la aten-ción comercial en un espacio adecuado para nuestros com-pañeros y nuestros verdaderos patrones, los usuarios deCalera, que deben ser atendidos en las mejores condicio-nes.Sabemos que hay cuestiones que se pueden resolver rápido

como el tema de los compañeros que están haciendo re-tención de cargos y sucede en todos lados, por eso quere-mos que de una vez por todas, la empresa termine deestudiar una solución para esta situación. Sabemos quecuesta pero debe tomarse una decisión concreta para evi-tar un conflicto. Este tema se puede resolver con lo que no-sotros planteamos: nuestra idea es armar los cargos staff.Para el gremio es fundamental, especialmente por el plan-teamiento de los compañeros de Calera. Pero no tan sólovemos que existe esta preocupación, hay un acompaña-miento a los compañeros de Calera tanto de los sectores

de Generación, Guardia como así también de Comercial.Todas las actividades que se desarrollan en el Distrito lasvemos con una predisposición permanente y ayuda mutua.Si por ejemplo ocurrió un problema en Río Ceballos, loscompañeros de Calera y Villa Allende van a colaborar y vi-ceversa. Por eso nuestro Sindicato siempre habla de defen-der la empresa estatal e integrada, y la política quequeremos a partir de esta realidad es erradicar las terceri-zaciones, para evitar que los compañeros vuelvan a repararlo que ya reparó un tercero, ya que la mano de obra cali-ficada la tiene EPEC.

Estamos haciendo un seguimiento aun compromiso asumido por la em-presa de protocolizar ingresos queestaban pendientes por el cambio degobierno provincial y la incorpora-ción de los dos nuevos vocales del di-rectorio de EPEC. Esta demoraimpidió a algunos sectores estratégi-cos funcionar como corresponde,pero lo que nos llamó más la aten-ción es que estos sectores debentener una cantidad de personal conun perfil determinado para evitarque todos los trabajos sean realiza-dos por los terceros. A menos controlmás tercerización y más problemáti-cas en Redes. Esto lo hemos conver-sado con los compañeros de RíoCeballos, ya que los compañeros deComercial permanentemente tienendificultades con el sistema informá-tico, los compañeros de la Guardiareclaman la reparación y compra devehículos, por eso necesitamos res-puestas inmediatas de la empresa. Lehemos dado un tiempo prudencial,vemos que algunos planteos se estáncumpliendo y otros están en procesode solucionarse como la adquisiciónde vehículos. Sabemos que hay quepotenciar esta Zona producto de queel terreno donde se realiza nuestra

tarea no es para cualquier tipo devehículo, debemos tener vehículosadecuados para desplazarse en la to-pografía de los tres distritos. En cuanto al tema plantel e incorpo-ración de personal, se informó a losdelegados de Río Ceballos el avancede las gestiones ante la empresa yhabrá una nueva reunión por estostemas después de Semana Santa.Por otro lado, estamos trabajandoarduamente en los organigramas deplantel con el Gerente ComercialJuan Baggini y el Gerente TécnicoJorge Dean, para que se cumpla loplanteado: “a igual trabajo igual re-muneración”. Los mismos cargos, lasmismas categorías y funciones que sedesempeñan en la ciudad de Cór-doba, van a trasladarse a nuestra ju-risdicción del interior.En este marco de políticas activasque llevamos adelante, hay sectoresespecíficos que se concentran en RíoCeballos que trabajan fuerte para re-ducir las pérdidas técnicas y no téc-nicas. Ahora que el tema tarifario vaa influir más que nunca en el estadode ánimo de nuestro verdadero pa-trón, el usuario, vamos a tener queestar más atentos al robo de energía.

ZONA E

Río Ceballos

Asamblea en Río Ceballos(fotos de archivo)

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez reunido con compañeros de Villa Allende en nuestra sede sindical

Villa Allende

Page 7: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

ELECTRUM 1370 / 18 DE MARZO DE 2016 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Y ACTAS

Este año la organización sindical se ocupará decididamentede la formación sindical de los compañeros delegados y delos compañeros militantes Jóvenes que necesitan instruirsesobre lo que ha pasado en la rica historia de nuestro sindi-cato y del movimiento obrero, porque como siempre deci-mos nosotros, un trabajador con memoria recuerda lo quele sucedió en el pasado, trabaja para tener un presentedigno y fomenta permanentemente un futuro mejor. Sinmemoria no se puede hacer nada de esto. Con esta convic-ción, la idea que tenemos desde la organización Sindical estrabajar en el armado de un Curso de Formación para todoslos delegados. También está previsto un curso mucho más amplio, especí-ficamente de nuestra actividad, la actividad eléctrica, la de-fensa del Convenio Colectivo de Trabajo, para que losDelegados tengan en claro cómo se defienden nuestros de-rechos, conocer todas las tramitaciones estatutarias para elbeneficio de los trabajadores. Pero antes de llegar al conocimiento pleno Convenio Colec-tivo tenemos que explicar porqué llegamos a tener este gre-mio, para poder llegar a entender porqué tenemos elConvenio que tenemos, porqué nuestro Convenio es deavanzada, para entender porqué a nuestro convenio de Ul-tractividad no lo podemos perder nunca y para que siga-mos asumiendo los desafíos del futuro, trasladando todoesto de generación en generación y con el convencimientode que tenemos que trabajar para mejorarlo cada vez máspara que los que vengan tengan la posibilidad de disfrutarlo que disfrutamos hoy nosotros.

Una vez que estemos nosotros preparados, es necesario di-fundir nuestras conquistas entre las otras organizacionessindicales que no tienen un convenio que los favorezcacomo a nosotros, que tienen sueldos muy bajos, que no tie-nen respaldo sindical de peso, que no tienen las herra-mientas que tiene nuestra estructura sindical para custodiartodo lo que tenemos.Nosotros hablamos de nuestra empresa porque conocemosque somos parte de las decisiones cuando se tienen quetomar, cuando hablamos de nuestro sindicato, lo hacemosporque sabemos de su trayectoria combativa, de la luchaemprendida desde hace más de 70 años, empezando porlos pioneros, pasado por los años 60 y 70 con el Cordobazocon Agustín Tosco, y toda aquella gran generación de diri-gentes, luego la importantísima lucha por la recuperacióndel gremio luego del retorno de la democracia. Y especial-mente la lucha contra los sucesivos intentos de privatizaciónde los distintos gobiernos en la década del 90, primero tra-tando de convertir a EPEC en una Sociedad Anónima yluego directamente tratando de vender la EPEC en el 2000y 2001. Nuestra resistencia y nuestra lucha para evitar elremate de EEC de la mano del compañero Secretario Gene-ral Lorenzo Racero, fue fundamental y se ha constituido enun ejemplo a nivel nacional de defensa del patrimonio na-cional en la década en que todas las empresas nacionales yprovinciales se privatizaban. En el presente seguimos creciendo, todos unidos, todos jun-tos, pero también para que esto se mantenga, tenemos laresponsabilidad de preparar a los nuevos compañeros, que

tendrán el desafío de mantener lo que tenemos, sostenerlo que hemos conseguido a lo largo de la historia e incre-mentar los beneficios. Hoy, estamos ante otra lucha, una fundamental que tieneque ver con la situación de nuestros jubilados, seguimos cu-briendo un abanico, tanto en recursos de amparo, como enla acción declarativa de inconstitucionalidad, estamos tam-bién preparando una movilización con los otros gremios in-volucrados y otros sectores del movimiento Obrero.También estamos embarcados con los otros gremios de Luzy Fuerza de la provincia en la sana intención de generar enconjunto una movida. Veremos estas y otras estrategiaspara seguir planteando nuestro reclamo y para que estalucha por la derogación de la ley 10333 y nuestros derechosprevisionales no decaiga. Pero este sueño de poder integrar una formación sindicalpara todas las organizaciones gremiales, primero necesitaque nosotros estemos organizados con un plan de forma-ción hacia dentro de nuestro gremio. Creo que nosotros, ylo digo con mucha responsabilidad, podemos preparar a unmontón de organizaciones sindicales que no tienen lo quenosotros tenemos y es hora de que seamos solidarios paraproyectar una recuperación del poder sindical. Pero primeroempecemos por casa, esa es la idea y el compromiso, apro-ximadamente desde abril cuando larguemos los primeroscursos.

Gabriel Suárez

Secretario General

La Secretaría de Organización y Actas, a través de su Secre-tario el Cro. Mario Sariago y del Subsecretario el Cro. DanielAhumada, comunican al Gremio, en cumplimiento del Ca-pitulo XI, en sus artículos 69 al 72 de nuestro Estatuto Sin-dical, la renovación total del Cuerpo General de Delegados. Los Delegados asumirán sus funciones, en un todo deacuerdo a las prescripciones de la Ley Nº 23551 de Asocia-ciones Sindicales (Art. 40, 41 y concordantes) y su Decreto467/88 y gozarán de las prerrogativas previstas por el Con-venio Colectivo de EPEC y el Estatuto Sindical. Es importante destacar que para ser candidato a Delegadoes requisito indispensable, contar con una antigüedad mí-

nima de un (1) año, como afiliado al Sindicato de Luz yFuerza de Córdoba.

A PARTIR DEL LUNES 21 DE MARZODE 2016, se comenzará con el cronograma elecciona-rio, por lo que solicitamos a los compañeros de los distintossectores que se comuniquen con nuestra Secretaría a los te-léfonos 422-8080, interno 232, 157-038822 o 155-086308,para acordar fecha y horario en que se llevará a cabo encada sector la elección de delegados.

Renovación del Cuerpo General de Delegados

Comenzaremos las eleccionesen los siguientes sectores:Alta Tensión Lunes 21/03 7:30Medidores y Conexiones Sur Martes 22/03 7:30Mesa de Entradas Miércoles 23/03 7:30Contabilidad General Miércoles 23/03 7:30

Documentación a presentar:

- Clave fiscal (no es necesario tramitar una nueva si recuerdala del año anterior)- Impuestos Inmobiliario Urbano de Rentas al 31/12/2015- Fotocopia del titulo del Automotor- Resumen de la Caja de Ahorro al 31/12/15- Fotocopia de cualquier otro bien a declarar: Acciones,Bonos, Plazos fijos, etcétera, al 31/12/15- Existencias al 31/12/14 de moneda extranjera compradacon autorización de AFIP- Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha denacimiento), que deben coincidir con cargas de familia de-

claradas en Formulario 572.- En caso de haber pagado anticipos, traer comprobantes.

La presentación de Bienes Personales vence el30/06/2016. En caso de que los bienes superen elmonto de $ 305.000, deberá abonar el impuesto cuyoprimer vencimiento es entre el 11 y 15 de abril de2016.

SI DE LA DECLARACION DE BIENES PERSONALES RESULTASALDO A PAGAR, ESTA SITUACION OBLIGA AL INGRESO DEANTICIPOS DEL IMPUESTO DEL PERIODO FISCAL PROXIMO,SIENDO CINCO LOS ANTICIPOS.

EL COSTO DEL SERVICIO SERA DE $ 400 A DESCONTARSE ENDOS CUOTAS.

PARA PODER REALIZAR LAS DECLARACIONES CORRESPON-DIENTES, DEBERÁ PRESENTARSE LA DOCUMENTACION RE-QUERIDA COMPLETA Y HACERLO PERSONALMENTE.

Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 12.30 horasen el 2º piso de nuestra sede sindical.

Declaración de Bienes Personales

SECRETARÍA GENERAL

Formación Sindical

Se lanzará un Programa de FormaciónSindical para delegados y afiliados

Page 8: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 8 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARIA GENERAL

Generación es uno de los temas más importantes que veni-mos abordando desde el cambio de gobierno. Estamos ha-ciendo un seguimiento permanente de los acuerdos que seestán tratando de cerrar y que esperamos que sean positi-vos, para un acuerdo marco entre el Ministerio de Agua,Ambiente y Servicios Públicos de la provincia y el Ministeriode Energía de la Nación.Indudablemente que hay una serie de factores por los quea nosotros nos importa estar actualizados y tener la infor-mación que realmente corresponde para después podertrasladarles a los compañeros. Sabemos que el tema tarifas,especialmente la que hace a Generación es uno de los temasmás importantes para nuestra empresa y uno de los elemen-tos que van a saltar son las distintas acciones judiciales queha realizado nuestra empresa contra CAMMESA y tambiénlas de CAMMESA contra nuestra empresa. Hay fallos que fa-vorecen a la provincia de Córdoba y directamente a la Em-presa Provincial de Energía, a lo que se suma el cambio dela situación política de la nación con la provincia que nosposibilita observar que estas cuestiones que se han venidodemorando haciéndole perder mucho dinero a EPEC, pue-dan modificarse favorablemente con los acuerdos a los quese arribaron oportunamente, aunque también observamosque por ahora han sido solamente gestiones sin que todavíase haya avizorado algún reconocimiento económico con-creto que garantice equidad y equilibrio, tal como ocurrecon otros generadores del país. EPEC no tan sólo trans-porta, distribuye y comercializa, sino que también genera,entonces se le tendría que haber facilitado un contexto másfavorable en el marco en el que se desarrollan nuestras ac-tividades, más que nada por ser una empresa estatal e inte-grada. Por este motivo estamos muy pendientes de lasgestiones que se están realizando entre el estado provincialy el estado nacional cuyo resultado tiene que ser sí o sí po-sitivo para que nos permita entender que la GENERACIONSOMOS TODOS. ¿Por qué digo esto? Porque aprovechando uno de los recla-mos que puntualmente hicieron los compañeros de Mante-nimiento de Centrales a través de su delegado ArielCabrera, hemos puesto en relieve el faltante de personalque dificulta o demora las tareas de mantenimiento de lasmáquinas generadoras.Esto no significa que la organización sindical e inclusive elcompañero Cabrera estemos plantando solamente la solu-ción de su sector, sino que nuestra pelea históricamente fue

la defensa de la empresa estatal e integrada, y cuando ha-blamos de integrada es porque integramos a todos los sec-tores, no hay ningún sector que prevalezca sobre los otros,todos los sectores de trabajo son necesarios. Indudable-mente que lo que hace a Generación, tanto en la operacióny mantenimiento, como este nuevo desafío de instalaciónde un nuevo grupo generador de gran módulo, las políticasque ha venido desarrollando la empresa han sido muy aco-tadas producto de las indefiniciones de la Nación y de lafalta de consenso entre la Provincia y la Nación.Aparentemente, de acuerdo a lo que se está observando yde acuerdo a los criterios de trabajo que se llevan adelante,ahora se ha abierto una instancia de diálogo. Estamos muypendientes del resultado de ese diálogo que se debe con-cretar a través de una gestión, porque vamos a acompañara todas las gestiones que sean positivas para que nuestrageneración vuelva a tener el reconocimiento económicoque corresponde y que al mismo tiempo reciba la actuali-zación del equipamiento necesario y una política activa conrespecto a la reparación de las máquinas que están indispo-nibles, para que estén entren en servicio a la brevedad po-sible, sin dejar de pensar en las unidades nuevas degeneración. Sabemos que esto es mucho más difícil puesto que estamoshablando de millones de dólares por lo que una inversiónde esa magnitud solo es posible con la participación de laNación y la Provincia.La energía es una herramienta vital para el desarrollo de laProvincia, por lo que la instalación de nuevos generadoresde gran módulo debe ser una prioridad para el gobierno deCórdoba como así también para el gobierno nacional.Por eso cuando hablamos de generación incluimos todo,porque GENERACION SOMOS TODOS y eso tiene que que-dar bien claro, porque siempre luchamos por una empresaestatal e integrada. Es necesario informarles a los compa-ñeros nuevos que cuando el Consejo Directivo de los años1995 y 1996 pretendieron seguir la política del gobierno deMestre para que EPEC dejara de ser estatal e integrada, el3 de octubre de 1996 la Asamblea General hizo renunciaral Secretario Gremial de aquella época que estaba acor-dando con el gobierno el desmembramiento de nuestra em-presa y tomó las riendas a través de una comisión de sietemiembros designados por la asamblea para defender laEPEC estatal e integrada y rechazar la implementación demicroemprendimientos tal como fielmente lo hemos impul-

sado hasta hoy. El Gremio de ninguna manera estaba deacuerdo con la transformación de la empresa en SA. Seguimos manteniendo el criterio de que la política de lostrabajadores es crecer en beneficio del conjunto de la em-presa estatal e integrada. La problemática que tiene Mantenimiento de Centrales pro-ducida por la falta de los trabajadores necesarios y por elfallecimiento de su jefe Daniel Madrid, debe resolverse te-niendo en cuenta las premisas estatutarias que deben cum-plirse, comprendiendo que son puestos importantes querequieren del conocimiento del funcionamiento estratégicode Generación. Esto lo hemos plantado al Directorio de laempresa.El problema de Generación también lo hemos debatido conlos compañeros de la Central Sudoeste, que están recla-mando permanentemente más atención porque la repara-ción y puesta en servicio de los grupos normalmente selogra por la persistencia y el esfuerzo de todos los compa-ñeros que constantemente pensamos en cómo hacer paraque las centrales funcionen y sigan poniendo en disponibi-lidad los megas que necesita el sistema. Pero también pre-cisamos una política más agresiva que contemple lareparación de todos los grupos que actualmente están in-disponibles para poder proyectar en el tiempo, generadorestecnológicamente actualizados dentro del sistema de Cór-doba Capital similar al de la Central Bicentenario. El Directorio y la Gerencia General de la empresa se com-prometieron con la Secretaría General, la Secretaría Gremialy la Secretaría de Política Energética, a concurrir a los sec-tores de Generación una vez que tengamos definido elavance de las tratativas por los temas que antes mencioné.Por eso hemos hablado con los compañeros delegados paraque el día de la reunión estemos todos, en un horario ade-cuado, y podamos saber dónde estamos parados respectoa la situación de generación, en esta gestión que se está ha-ciendo desde la Provincia, desde EPEC y desde la organiza-ción sindical con el gobierno nacional mediante elMinisterio y la Secretaría de Energía y CAMMESA. Por eso reitero, en este caso, en esta etapa, en esta peleaque vamos a tener con el gobierno nacional y con el go-bierno provincial y con quien sea, GENERACION SOMOSTODOS.

Gabriel SuárezSecretario General

Es necesario actualizar la estructura de planteldel Sector Construcción Redes y en eso esta-mos trabajando. Este es uno de los sectoresestratégicos de la empresa, no tan sólo por elquehacer habitual de sus funciones específi-cas, la construcción de nuevas redes, tanto enlíneas aéreas como en líneas subterráneas,sino también porque son pilares fundamenta-les cuando surgen inconvenientes que afectannotoriamente al servicio, ya que automática-mente se tiene la disponibilidad de los com-pañeros para ayudar a los sectores deMantenimiento de Líneas Aéreas y de Mante-nimiento Subterráneo. La estructura de plantel de este sector tiene suhistoria y el sindicato ha venido ayudándola amantener con el ingreso de personal y con laactualización de flota de vehículos. En nuestrasede sindical se mantuvo una reunión paraanalizar pormenorizadamente una nueva es-tructura de plantel, con la participación denuestro Secretario General Gabriel Suárez, loscompañeros Daniel Ahumada, Héctor Romeroy Darío Pacheco, los delegados de ambos sec-tores, Construcción Líneas Aéreas y Subterrá-neo, el Jefe Víctor Colautti, el Secretario de

Política Energética y Asuntos Técnicos, MarioGrzicich y el Secretario Gremial Rodolfo Bo-netto. En la reunión analizamos seriamentelas características de la estructura, se estable-cieron algunas pautas necesarias de funciona-miento, se definió cómo realizar lapresentación, en cuanto a la normativa y res-petando el marco del Convenio Colectivo deTrabajo y fundamentando porqué esta actua-lización de la estructura de plantel es necesa-ria. Luego de ponernos de acuerdo en estas cues-tiones con los compañeros del sector, a travésde sus delegados, se solicitó una reunión parahacer la presentación oficial con número deexpediente como corresponde con la presen-cia del Gerente Técnico y los responsables queestán a cargo de la zona. Esta presentación oficial ya se realizó, paraque empiece a transitar las vías administrativasde la empresa, para lograr la resolución co-rrespondiente y oficializar este Organigramade Plantel que es una necesidad absoluta parael Sector. Todos estamos de acuerdo, y se hapensado con un equilibrio necesario para quesalga y con respaldo de todos los involucrados.

EPEC estatal e integrada

Debe continuar la inversión en Generación

Construcción Redes – Importante Avance

Se presentó una propuesta de nuevaestructura de Plantel

Reunión en nuestra sede sindical

Page 9: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

ELECTRUM 1370 / 18 DE MARZO DE 2016 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Además del cúmulo de tareas que diariamente desarrollan nuestro Secretario General ynuestro Secretario Adjunto en el ámbito de las múltiples actividades que se desarrollan ennuestra organización sindical, también deben cumplir con las tareas que les correspondencomo Secretario de Vivienda y Obras de FATLYF en el caso del compañero Gabriel Suárez ycomo miembro de la Comisión Revisora de Cuentas de FATLYF en el caso del compañeroJorge Molina Herrera.El miércoles nuestros compañeros Gabriel Suárez y Jorge Molina Herrera, se reunieron conel Secretario de Turismo Social de FATLYF compañero Sergio Menéndez para evaluar las ta-reas desarrolladas en forma conjunta que tuvo como resultado cumplir con el periodo devacaciones de los afiliados contando con la infraestructura hotelera en óptimas condiciones.Particularmente el desarrollo del Turismo Infantil dio una nota significativa porque se re-cuperó la estructura de la colonia de Tanti para albergar a nuestros niños con una confor-tabilidad estupenda.

También en las reuniones del Secretariado de FATLYF conducidas por el Secretario GeneralGuillermo Moser se analiza permanentemente la problemática del ilegal impuesto al tra-bajo procurando trasladar el tema a las centrales obreras. También se analizan los pasos aseguir para lograr poco a poco que en todo el ámbito nacional, el nivel salarial sea unificadoigualando para arriba. Para ello también se tratan los informes brindados por cada sindi-cato con respecto a la gestión realizada en cada uno de ellos. Lo que nos une a todos los sindicatos integrantes de FATLYF es mantener la vigencia denuestros Convenios Colectivos de Trabajo y bregar para lograr una sociedad más justa ydigna, objetivo que abrazamos los lucifuercistas de todo el país, así como procurar que elgobierno de turno favorezca la definición de una matriz energética del país que anhelamostodos los trabajadores para garantizar el crecimiento del estado y que nuestra actividadque es de constante crecimiento cumpla con las necesidades que pretenden los usuariosque son nuestros verdaderos patrones.

Estamos siendo informados de las reuniones que hay a nivelnacional para la unidad del movimiento obrero y estamosparticipando fuertemente en esas definiciones. Sabemosque hay muchas temáticas y una de ellas es el tema del im-puesto a las Ganancias. Hay una serie de necesidades de lostrabajadores, e indudablemente que el movimiento obrerotrabajará sobre estas necesidades para unificar un crite-rio, y para estos es fundamental la unidad de los gremiosy del movimiento obrero en su conjunto. A todos nos preocupa la pérdida de los puestos de trabajoque ya suman una cantidad alarmarte por lo que la acciónconjunta de senadores y diputados de extracción sindical,no importa a qué partido pertenezcan, sino que respondanal Movimiento obrero, es un paso importante en la bús-queda de una alternativa que permita incorporar algunoselementos que impidan la facilidad que se tiene hoy paradespedir un trabajador. Y no es una solución solo la dobleindemnización, la solución es la lucha del movimientoobrero como ha sido siempre y yo creo que la pelea tieneque ser hoy, no mañana, porque el trabajador que tienetrabajo hoy, pelea hoy para defender su puesto de tra-bajo, se moviliza, está pendiente de los reclamos, estáidentificándose con su organización sindical, compartiendolos desafíos del momento. En cambio cuando ese trabaja-dor pierde el trabajo ya no va a estar preocupado para ira una marcha para defender el laburo que perdió, estápreocupado viendo qué trabajo puede conseguir para llevarun plato de comida a su hogar. Indudablemente que también el tema de ganancias es unode los que más se habla, es uno de los elementos que seestá estudiando. Nosotros estamos en condiciones de apor-tar lo que hemos podido aprender. Le entregaremos enmano al Secretario General de la CGT Nacional compañeroHugo Moyano el documento que nos ha remitido el Dr.Miguel Rodríguez Villafañe, en el que se fundamenta por-qué los cálculos en la actualización del Mínimo no impo-nible y las escalas del Impuesto a las Ganancias debieranbasarse en el índice RIPTE (Índice de Remuneración Impo-nible Promedio de los Trabajadores Estable), que es la pro-puesta que nosotros planteamos en el Amparo Colectivo de

Gremio, que fuera rechazado por la Corte Supremade Justicia, sin argumentar sobre la cuestión defondo. Es muy importante compartir entre nosotros todaslas propuestas y las ideas, recordemos que el índiceRIPTE está emitido por la Secretaría de SeguridadNacional, dependiente del Ministerio de Trabajo dela Nación, y se elabora sobre la base de datos pro-pios y refleja la evolución de las remuneraciones pro-medio de los trabajadores desde el año 1994, siendoun índice objetivo y oficial. Hoy más que nunca se necesita la unidad del movi-miento obrero con el tema de Ganancias, muchasveces desde el gobierno anterior nos quisieron mar-car como “trabajadores con privilegio”, pero lo peorque nos puede pasar ahora es que lleguemos al mo-mento en que los trabajadores con trabajo seanconsiderados los privilegiados y en eso no podemosentrar, no nos podemos equivocar en ese concepto. Creo que la CGT, de acuerdo a lo que venimos ha-blando con Hugo Moyano, está en el camino co-rrecto. Hugo Moyano define que su formación y supolítica gremial va en defensa de los trabajadores,no habla de acuerdos partidarios y no se identificaen un partido específicamente, aunque tiene unaformación peronista, todos lo sabemos, como latengo yo y como la tienen varios sindicalistas. Volve-mos a plantear: esta es la hora de defender al sectoral cual pertenecemos, el de los trabajadores y es ne-cesario que nos planteemos la independencia polí-tica para poder transitar esta reunificación delMovimiento Obrero, con un solo fin, defender a loslaburantes.No hay dudas que pronto habrá una movida de la CGT,puede ser en abril, puede ser en mayo, lo que sí vemos no-sotros es que cuanto más pase el tiempo, más trabajadoresse van sumando a la gran lista de trabajadores sin empleo,entonces eso es lo que a nosotros nos preocupa. Por eso es-tamos aportando a nivel Nacional lo nuestro, desde nuestrohumilde lugar de lucha que es la Secretaría de Vivienda de

la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza yla Secretaría Adjunta de la CGT Rodríguez Peña de Córdoba,participando activamente de la decisiones que tome el com-pañero Hugo Moyano con el Movimiento obrero, en pos dela unidad, como también lo hace nuestra querida Federa-ción.

Gabriel SuárezSecretario General

Se realizan conversaciones para reunificar al Movimiento Obrero

Gabriel Suárez: “La pelea tiene que ser hoy, todos unidos”

FATLYF

Sergio Menendez, Secretario de Turismo de FATLYF junto a nuestro Secretario General, Gabriel Suárez y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera reunidos en FATLYF

Page 10: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 10 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El representante sindical de Luz y Fuerza deCórdoba en la Comisión Central de Capaci-tación, Juan Pablo Busano, viene traba-jando y realizando varias gestiones conmiras a resolver algunas cuestiones de largadata y ampliar el servicio de capacitaciónpara varios sectores de EPEC.

La importancia de la capacitaciónEn una empresa como la nuestra que brindaun servicio tan esencial para la población ypara el sostenimiento de la actividad eco-nómica e industrial, la capacitación es unpilar fundamental para mantener un buennivel de prestación al usuario, adecuándosea los continuos avances tecnológicos y, espe-cialmente manteniendo en el tiempo la altacalidad de nuestra mano de obra, aspectoreconocido no sólo en el ámbito de nuestraprovincia sino también a nivel nacional enel sector eléctrico. Este reconocimiento, a lavez que nos llena de orgullo, nos compro-mete a una gran responsabilidad, que es re-alizar todos los esfuerzos necesarios para

mantener y mejorar permanentemente esenivel técnico, especialmente capacitando alos trabajadores más jóvenes, desde su in-greso a la empresa y durante su carrera la-boral dentro de la empresa.

La cuestión de la Resolución 62617Nuestro representante en la Comisión deCapacitación, trabajando en conjunto conlos sectores de trabajo y con la ComisiónCentral de Capacitación, está abocado enresolver y encontrar soluciones para que lostrabajadores tengan una mejor Capacita-ción. Uno de los aspectos en los que se está tra-bajando es en la resolución 62617, dicha re-solución data de 1991 y disponía lasuspensión por dos años de la aplicación delos incisos 2, 3 y 6 del Art. N° 1 de la Resolu-ción 55.546. Estos incisos establecían el pagode las horas de curso, y pasados ya más de20 años de los dos años de suspensión aúnla empresa no ha derogado la resolución oresuelto el problema.El año pasado, nuestro sindicato impulsó através del representante sindical en la Comi-sión de Capacitación, en ese momento elcompañero Darío Pacheco, que la ComisiónCentral de Capacitación solicitara oficial-mente a la Gerencia General que se habili-ten los mecanismos administrativosnecesarios para la aplicación plena de la re-solución N° 55.546, o bien creando un me-canismo equivalente (nota N°0021-005852/2015, del 19 de Agosto de2015). Sobre esta cuestión se retomó el trabajo, afin de insistir a la Gerencia General paraque escuche la inquietud y se resuelva deuna vez este problema. Los fundamentos de la solicitud, se amparanpor un lado en el art. 26 de Convenio Co-

lectivo de Trabajo, que expresa que la Comi-sión de Capacitación debe estar abocada,entre otras tareas, al desarrollo de estrate-gias para revertir el proceso de falta de par-ticipación del personal en actividades deformación y, por otro, en un diagnósticoque el actual representante gremial en laComisión comparte plenamente, esto es:Que la disminución en la participación en lasactividades de formación planificadas, im-plica un deterioro en la calidad del trabajode quienes formamos parte de la empresa.Que los nuevos empleados no participan delos procesos de capacitación e inician sus ac-tividades sin las nociones básicas y específi-cas relacionadas con sus tareas. Y lo mismoocurre con los cursos programados, obli-gando a reprogramaciones y ajustes.Que la causa principal del bajo porcentajede participación de trabajadores en los cur-sos está vinculada a la obligada dedicaciónque estos hacen en trabajos en horas ex-traordinarias, lo que no deja espacios detiempo para capacitación. Por esto la suspensión de la remuneraciónadicional para docentes y alumnos de cur-sos, no ayuda a revertir esta situación, por-que las horas de curso no se pagan. En estesentido, estamos a la espera de que esto seresuelva lo más pronto posible.

Fomentar la capacitación y elprogreso de los compañerosUn compromiso de todos:Empresa, Sindicato y trabajadoresLa capacitación, reconocida como un dere-cho específico, ya desde la Declaración delos Derechos de los Trabajadores celebradaen 1947, y establecida en nuestro ConvenioColectivo de Trabajo, es también un deber yun gran compromiso respecto de una buena

prestación del servicio, pero también de lapropia seguridad e integridad física de lostrabajadores, en tanto un trabajador malcapacitado está mucho más expuesto a co-meter errores y poner en riesgo su salud yseguridad o la de otros. En esta tarea, Em-presa, Sindicato y trabajadores deben aunaresfuerzos para mejorar el sistema generalde capacitación, atendiendo a las necesida-des específicas que vayan planteando losdistintos sectores, generando los mecanis-mos que fomenten y faciliten la capacita-ción para los trabajadores y también dandolas herramientas necesarias al Centro de For-mación Profesional. En este sentido Juan Pablo Busano consi-deró que es fundamental también un com-promiso de los Jefes en fomentar laCapacitación, en alentar a sus trabajadoresa mejorar día a día, empezando quizá poralgo simple, como puede ser terminar el se-cundario, eso los va a ayudar a “entrar enritmo” y seguramente los alentará a iniciarlos cursos que se le sugieran o necesite parasu tarea específica, ya sea administrativa otécnica, comprobando que capacitarse enun bien para todos, para sí mismos y porquejerarquiza su sector y la empresa.Si un trabajador no se capacita adecuada-mente, la empresa va perdiendo calidad enel servicio paulatinamente y el propio tra-bajador se estanca, perdiendo oportunida-des de ascenso en la Empresa y progresopersonal. Es necesario que todos, Empresa, Sindicato,Jefes, Trabajadores y el propio Centro de Ca-pacitación nos comprometamos y juntemosesfuerzos para revertir el bajo porcentajede participación de los trabajadores en loscursos de capacitación, necesarios para de-sarrollar el trabajo de calidad que exige laprestación del servicio eléctrico y necesariospara la formación y progreso personal de lostrabajadores.

Se llevó a cabo en la Empresa luego de dos postergaciones,una de las reuniones más importantes que hemos tenidoen este período con todos los compañeros de Seguridad yVigilancia, producto de la aprobación de una nueva estruc-tura de plantel, encontrándonos en la instancia de lapuesta de nombres. En la reunión, de la que participaron además del SecretarioGeneral Gabriel Suárez, el Subsecretario Gremial WalterDaher, los compañeros Gustavo Vives, Carlos Ledesma yNoelia Calvimonte, del Tribunal Paritario y los compañerosdel Sector.Primero se hizo un relato histórico de cómo venía funcio-nando esta estructura, de las problemáticas que se sucedie-ron en el pasado, los inconvenientes que se generaroncuando se puso la nueva Jefatura a cargo de la estructurade seguridad. Nosotros fuimos bien claros, estos inconve-nientes son consecuencias de decisiones empresarias, noso-tros no ponemos ni sacamos los Jefes, esta es unadeterminación empresaria.Pero lo importante es que se pongan en funcionamiento al-gunas cuestiones estratégicas para que el sector funcionecomo corresponde. Hoy por hoy este sector tiene una im-portante cantidad de compañeros, muchos de los cuales sonprovenientes de otros sectores de trabajo reteniendo suscargos en la estructura de plantel de la que provienen. Estoes un combo de varias realidades que como gremio deja-mos bien en claro que nosotros vamos a priorizar el Conve-

nio Colectivo de Trabajo, y losnombres se van a poner es-trictamente según lo que diceel Convenio Colectivo de Tra-bajo. Es muy importante enesto, la participación del Tri-bunal Paritario, y se trabajarácon ellos, para llevar adelanteesta tarea, conjuntamente conla secretaría Gremial. El buenfuncionamiento de esteequipo es fundamental parano equivocarnos en la puestade nombres siguiendo el pro-cedimiento convencional. Lapuesta de nombres será retro-activa a la fecha de la resolu-ción que aprueba la nuevaEstructura de Plantel.Se dio un importante debate,donde también se habló delas necesidades del sector,como nuevos vehículos yequipamiento, así como es necesaria la reparación de algu-nas porterías que no están en buenas condiciones edilicias. Fue en definitiva una linda reunión que concluyó con la de-finición de que se trabajará fuertemente con el Tribuna Pa-

ritario y la Secretaría Gremial para la puesta de nombres,dándose una finalización exitosa a este importante avancepara Seguridad y Vigilancia.

Seguridad y Vigilancia

Puesta de nombres a lanueva Estructura de Plantel

Comisión de Capacitación

Continúan las gestiones por la Resolución 62617y para avanzar en el servicio de Capacitación

Nuestro Secretario General Gabriel Suarez y el Sub Secretario Gremial Walter Daher reunidos con los compañeros de Seguridad y Vigilancia

Juan Pablo Busano

Page 11: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

ELECTRUM 1370 / 18 DE MARZO DE 2016 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Turismo infantil: en favor del crecimiento de nuestros hijos Contingente 24, 25, 26 y 27 de marzo de 2016

El Turismo Infantil es una de las ac-tividades más esperadas tanto porlos hijos de nuestros afiliadoscomo por los propios compañeros,sin embargo durante varios añosnuestro Sindicato no lo pudo or-ganizar. Ahora que participamos en la con-ducción de FATLYF, tenemos la po-sibilidad de organizar un segundocontingente infantil en el co-rriente mes de marzo, más preci-samente los días 24, 25, 26 y 27, arealizarse nuevamente en la colo-nia Tanti de FATLYF, para la ale-gría de nuestros pequeños hijos.Indiscutiblemente es un logro quedebemos apreciar y que pudo ma-terializarse a partir de la presenciade nuestro compañero GabrielSuárez en el Secretariado de la Fe-deración Argentina de Trabajado-res de Luz y Fuerza, donde ocupael cargo de Secretario de Vivienday Obras, que permitió que la in-fraestructura que FATLyF posee enTanti fuera remodelada a nuevo ypuesta a nuestra disposición.El contingente de Turismo Infantilque es organizado por la Secreta-ría de Turismo y Cultura de nues-tro Sindicato, a cargo de loscompañeros Guillermo Figueroa yHéctor Romero, constituye una in-teresante propuesta recreativa yeducativa, pensada para niños de8 a 13 años, quienes seguramentelo disfrutaron a pleno, ya que tu-

vieron la oportunidad de experi-mentar las mismas vivencias quetuvieron sus papás en su niñez enla colonia de González Catán dela FATLYF.

InscripcionesSe receptarán a partir del lunes 7de marzo, de 8 a 18 horas, y seránecesario completar la ficha deinscripción. Se deberá presentar elcarné de afiliado y DNI del niño.

Equipo necesario para quenuestros niños y niñas puedandisfrutar a pleno de esta acti-vidad recreativa en un lugar deensueño especialmente acon-dicionado por la Secretaría deVivienda y Obras de FATLYF,conducida por nuestro compa-ñero Gabriel Suárez y que de-pende del Secretario deTurismo Social de FATLYF com-pañero Sergio Menéndez

Indumentaria necesaria

NiñosUna campera o saco de abrigo.Seis remeras.Un gorro.Cuatro juegos de ropa interior.Un pantalón de jean.Cuatro pañuelos.Cuatro pares de medias.Dos pares de zapatillas.

Un pijama.Dos pantalones cortos.Dos sacos de punto o buzos.Un short de baño.Un pullover.Un pantalón de gimnasia.Un par de ojotas.

NiñasUna campera o sacón de abrigo.Seis remeras.Un gorro para sol.Cuatro juegos de ropa interior.

Un pantalón de jean.Cuatro pañuelos.Cuatro pares de medias.Dos pares de zapatillas.Un pijama o camisón.Dos pantalones cortos.Dos sacos de punto o buzos.Una malla de baño.Un pullover.Un pantalón de gimnasia.Un par de ojotas.Un vestido optativo.

Recomendaciones Especiales

Se recomienda a los Padres NOENTREGAR A SUS HIJOS DI-NERO, EFECTOS DE VALOR yTELEFONOS CELULARES. Si losniños llevan consigo estos ele-mentos se les retirarán al arribo ala Colonia y regresados al final delas vacaciones infantiles. Esto es aefecto de que no interfieran conel desarrollo de los programas es-tablecidos.

Semana Santa 2016Se comunica a los Compañeros que las inscripciones para Semana Santa se receptarán en nuestra Secretaría de Turismo y Cultura a partir dellunes 7 de marzo desde las 8 a 18hs.

Caminata acascada LosChorrillos

Sábado, 19 de marzode 2015Inscripción: Secretaría de Turismo yCultura – Subsuelo Sindicato Luz yFuerza de Córdoba.Tel. 4228080/81

Cierre de inscripción:Miércoles, 16 de marzode 2016, hasta las

14:00 h.A partir de esa fecha y hora se gene-ran los gastos del seguro, convirtién-dose las inscripciones en definitivas.Es una excursión que sale desde el Sin-dicato (Deán Funes 640) a las 07:30 hs.y luego desde EPEC (La Tablada 350) alas 07:45.Se visitará una reserva privada dondeel recorrido se realizará acompañadocon un guía del lugar.

El trayecto de 7 km se cubre en apro-ximadamente 2 horas y media de ida yotro tanto para el regreso.La dificultad de la caminata es media,presentando dos escalones con pen-diente importante, al comienzo de lacaminata de ida y al comienzo de lacaminata de regreso. Inscribirse indicando: Apellido ynombre, número de DNI, fecha de na-cimiento, teléfono de contacto, e-mail.NO SE SUSPENDE POR MALTIEMPO

Costo de inscripción: ciento cincuentapesos ($ 150,00)Instrucciones:Vestimenta: Ropa y calzado cómodoy adecuado para una excursión se-rrana. Gorras o sombreros. Protectorsolar.Comida: sándwiches, galletas, frutaso cereales para comer durante la ca-minata.Bebida: Agua, bebidas hidratantes(Gatorade, Powerade), etc. Evitar lasgaseosas.Se recuerda que la información actua-lizada se puede obtener ingresando“caminatas aire puro” en Facebook.

CAMINATAS AIRE PUROSindicato de Luz y Fuerza de Córdoba Bicentenario de la Independencia Argentina

Integrantes del primer contingente que se realizó en noviembre de 2015

Caminata a Cascada Los Chorrillos realizada en 2014

Page 12: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 12 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Central Suroeste

Entró en servicio la TG3 y se esperaequipamiento electrónico para la TG2

Después de la reunión del martes 1 de marzorealizada entre el sindicato y el directoriopara abordar la problemática de Manteni-miento Subterráneo, el directorio programóotra reunión para el día lunes 7 de marzo laque fue postergada para hoy a las 9 hs.El tema que se trató en aquella oportunidadfue el estado deficiente en que se encuen-tran muchas subestaciones transformadorasa nivel y subterráneas.Pese a la postergación de la reunión, en eltranscurso de las semanas siguientes la Divi-sión Mantenimiento y Explotación de Redesavanzó en la remodelación de cinco cáma-ras subterráneas del total de cuarenta cáma-ras que fueran informadas según lasformulas 850, reclamos y observaciones sobreel servicio eléctrico desde el año 2011 al2016.Los mayores daños fueron causados porinundaciones de las cámaras provocadas porla lluvia, por roturas de caños de Aguas Cor-dobesa, por derrames de líquidos cloacales ypor desagües pluviales de la vía pública ta-pados. El trabajo consiste en reemplazar secciona-dores montados en pared y celdas compacta(Lagos) que llevan 20 años o más de serviciopor celdas en Hexafluoruro de Azufre (SF6).Además se cambian cables de pase de sec-cionador de 13,2 a transformador, se reparanventilaciones y extractores, control de bom-bas de achique, reparación de tapas y basti-dores, tareas de albañilería, pintura ylimpieza.Para la reforma de cada cámara se realiza-ron cortes programados de energía de 4 a 6hs, según la magnitud del trabajo a realizar.Se hizo mantenimiento y reforma a la cá-mara transformadora subterránea N° 2225ubicada en barrio Los Carolinos y la N° 08,en la Av. Chacabuco al 671 en las que se ins-talaron Celdas SF6 Inundables, para lo que esnecesario reubicar el transformador dentrode la cámara. En este caso el cable que se co-necta en la celda lleva un terminal especial,son para enchufar y si el cable es corto hayque hacer empalme en la vereda y luego ela-borar la “punta terminal”.También se reformaron las cámaras N° 1133en B° Observatorio, la N° 1103 en Barrio ElCóndor y la N° 1047 en la calle Ituzaingó es-quina San Lorenzo, en las que se instalaronCeldas SF6 comunes, realizándose tambiénlos trabajos restantes.En todos los trabajos coordinadamente par-ticipa el Taller de Servicios Generales (Herre-ría) de la División Mantenimiento yExplotación de Redes, qué hace los trabajosde montajes y el pie de las celdas, tapas, so-portes para extractor, ventilaciones, etc. Dado que es necesario aprovechar lo días debaja demanda previos a la temporada inver-nal, se está acelerando la programación decortes para realizar reformas y mantenimientopara las cámaras N° 1854 y N° 2047, antes del20 de marzo, previéndose utilizar celdas SF6

En una reunión con el delegado Marcos Di Loro de la Central Suroeste y compañeros de la misma, nos manifestaron su satisfacción porque el día 8 de marzo a las 20:00 entró enservicio nuevamente la TG3 luego de una larga indisponibilidad por un problema en el motor de lanzamiento. Actualmente ya se está trabajando en el motor de lanzamiento de la TG2 y se esperan respuestas de la Gerencia de Generación con respecto al equipamiento electrónico de controlpara su entrada en servicio después de estar indisponible por más de diez años. Una vez que la TG2 entre en servicio, sumaremos 25 MW más de generación disponible, lo que per-mitirá aportar mayor estabilidad al sistema eléctrico de transmisión para nuestra capital cordobesa. Tanto la Central Suroeste como la Central Dean Funes, son de gran importan-cia para el abastecimiento de energía directamente a nuestra capital cordobesa en días de máxima demanda.

Mantenimiento Subterráneo

Trabajo de prevención

comunes.Nuestro sindicato siempre reclama que se in-corpore más personal para poder cumplir enforma completa el debido mantenimientopredictivo y preventivo para evitar al má-ximo posible las interrupciones intempesti-vas del servicio, lo que requiere costosasreparaciones con la consecuente falta de

servicio a los usuarios que lógicamente lesprovoca problemas que se podrían evitar.Pese a que el debido mantenimiento pre-ventivo es una materia pendiente del Direc-torio, el enorme esfuerzo y la inventiva delpersonal de EPEC ha permitido que en latemporada estival que está concluyendo, sehayan reducido los cortes. Por supuesto que

justo es reconocer que EPEC tiene en ejecu-ción un importante plan de inversiones endistribución y transmisión que ha permitidocumplir con los parámetros de calidad delservicio eléctrico. (Agradecemos la colaboración del compa-ñero Oscar Ribe Nill en la elaboración deesta nota)

Bajando a la cámara subterraneauna celda de SF6

Ya están instaladas las 3 celdas SF6 inundables

Nuevas celdas SF6 comunes Nueva bomba de achique instalada Nuevo extractor

Page 13: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

ELECTRUM 1370 / 18 DE MARZO DE 2016 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE PRENSA

La Presidenta de Abuelas de Plaza de MayoEstela de Carlotto estuvo en Córdoba el pa-sado 14 de marzo para brindar una charla yparticipar de la proyección del documentalsobre su vida, Verdades Verdaderas, en elCentro Cultural Casa de Pepino (Belgrano yFructuoso Rivera), en el marco de las activi-dades organizadas por la Secretaría de Cul-tura de la Municipalidad de Córdoba alcumplirse 40 años del nefasto golpe cívico-militar de 1976 y 40 años de lucha ininte-rrumpida de Madres y Abuelas de Plaza deMayo por recuperar a sus hijos desapareci-dos y nietos sustraídos.Estela fue recibida en el aeropuerto por lapresidenta de la filial Córdoba de Abuelas,Sonia Torres, autoridades municipales y uncoro de voces que la emocionó hasta las lá-grimas. Luego visitó el Palacio Municipaldonde se le entregó la distinción Manos dela Democracia y dejó su firma en el libro devisitantes ilustres a nuestra ciudad. Allí tam-bién Sonia Torres recibió una placa en reco-nocimiento a su lucha y trayectoria.En horas de la tarde, en el Centro CulturalCasa de Pepino, Estela brindó una conferen-cia de prensa y se tomó fotos con muchas delas personas que se acercaron a escucharla.En la calle, sobre Fructuoso Rivera, se montóun escenario que cubrió toda la calzada,desde donde habló de su lucha a una nu-trida audiencia durante cerca de una hora ycompartió la proyección de Verdades Verda-deras, la vida de Estela. En el escenario laacompañaron el director del documental Ni-colás Gil Lavedra, la directora de DerechosHumanos de la Municipalidad GuadalupeMías y artistas.Compartimos un extracto de sus valiosas pa-labras:“Hay que festejar y defender la democraciamás larga de nuestra historia; yo nací condictadura y me malcriaron y maleducaroncon dictadura, pero llegó una generaciónmaravillosa en los 70, no sólo en Argentina

sino en toda Latinoamérica para hacer pen-sar distinto, para no tolerar lo que no debetolerarse, que es la irrupción ilícita de losuniformados y los civiles para gobernar a sumanera. Las madres hemos aprendido deesa generación maravillosa, que aunque laeliminaron para que su reinado, el reinadodel ilícito, fuera eterno, no han podido lo-grarlo porque hoy los 30 mil desaparecidosestán acá junto a nosotros.Todos los días hay algo nuevo que se sabe dealguien, que no fue famoso, pero fue unhéroe o una heroína que entregó la vidapara que tengamos democracia. Nosotras nosomos heroínas, ni distintas ni especiales,somos mujeres. Cuántas mujeres en nuestropaís luchan con ese amor por sus hijos y nose las conoce ni se las valora.Las Abuelas salimos con miedo y soledad, sa-limos e hicimos lo que es tan maravilloso ymágico que fue darnos las manos, manosque están estrechadas hasta hoy. Y seguimosbuscando, con bastones, ¡porque nunca nosarrodillamos, nunca!... los bastones nos ayu-dan a seguir caminando, a seguir buscando,y a pesar del encuentro del nieto propio, te-nemos la convicción de encontrar a los quefaltan para que esas abuelas que están conlos brazos preparados para el abrazo que nollega, puedan sentir lo que yo sentí cuandolo tuve a mi nieto. Estamos dejando la vidasabiendo que es necesario hacerlo, para queNUNCA MAS lo que nos pasó les pase a otrasmamás y a otros jóvenes por pensar dife-rente”.La jornada del 14 de marzo fue el inicio delas actividades que se desarrollan en la se-mana de Memoria, Verdad y Justicia, concharlas, muestras fotográficas y espectáculosmusicales, que también tienen lugar en losespacios históricos como el ex Campo deConcentración La Perla donde nuestra Com-pañía Artística Esencia de mi Pueblo dirigidapor Oscar Arce actuará el 1º de abril.

“Los sindicatos siem-pre participan de lalucha por los dere-

chos humanos”Enriqueta Estela Barnes de Carlotto espresidenta de la Asociación Abuelas dePlaza de Mayo cuya sede central está enCapital Federal. Desde su creación en1977, Abuelas trabaja sin descanso paralocalizar y restituir a sus legítimas familiasa todos los niños secuestrados-desapare-cidos por la última dictadura militar y lo-grar el enjuiciamiento de cada uno de losgenocidas para que reciban la condenaque les cabe. Hasta noviembre de 2015,Abuelas recuperó la identidad original de119 nietos, entre ellos Guido, el nieto deEstela e hijo de Laura, asesinada por losgenocidas en 1978.Sobre su vida y lucha, se escribió una bio-grafía en el libro Estela que fue presen-tado el año pasado, el 19 de noviembre,en la Facultad de Filosofía y Humanidades

de la Universidad Nacional de Córdoba, yen el penal de Bouwer para los estudian-tes del Programa Universitario en la Cár-cel. Estela recibió distintosreconocimientos, entre ellos el premio deDerechos Humanos de la ONU y doctora-dos Honoris Causa, y ha sido nominadacinco veces al Premio Nobel de la Paz.Finalizada la conferencia de prensa, acce-dió amablemente a dialogar con ELEC-TRUM:

- Estela, ¿cómo nace Abuelas?- Nuestros nietos, los hijos de nuestroshijos detenidos-desaparecidos eran consi-derados por los represores un “botín deguerra”, por eso se planificó un sistemade detención de embarazadas, partosclandestinos, falsificación de identidadesy simulación de adopciones para apro-piarse de los bebés. En esas rondas de losjueves que hacíamos frente a la Casa Ro-sada, Alicia De la Cuadra, una de las fun-dadoras de Abuelas, pregunta entre lasMadres de Plaza de Mayo quiénes busca-ban también a sus nietos para comenzar

Estela de Carlotto dio una invalorable charla en Córdoba a 40 años del golpe cívico-militar

“Estamos dejando la vida para queNUNCA MAS ocurra lo que nos pasó”

Abuelas dePlaza de

Mayo:Sonia Torres

y Estela deCarlotto

Entrevista a Estela de Carlotto

Page 14: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 14 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE PRENSA

acciones conjuntas para recuperarlos y asíempezaron a reunirse. Al principio eran12, yo me sumé un año después, en 1978.Inicialmente el nombre era Abuelas Ar-gentinas con Nietitos Desaparecidos y lapremisa era “buscar a los nietos sin olvidara los hijos”. Entonces se organizó unaserie de actividades, como recorrer lascasas cuna y orfanatos, trámites en los juz-gados de menores, investigar las adopcio-nes de la época e incluso se hacíanreuniones en bares simulando cumpleañospara intercambiar información.Abuelas de Plaza de Mayo no tiene unmomento preciso ni un acto solemne, esel resultado de un encuentro de mujeresque buscaban también a sus nietos.

- ¿Cuál es el balance de estos años debúsqueda?- Aprendimos a luchar, porque al princi-pio no sabíamos qué hacer. Había miedo,soledad, peligros, sin embargo nos uni-mos, nos dimos las manos y caminamosjuntas y seguimos haciéndolo. La plaza deMayo es el símbolo, pero el mundo es laplaza, porque en todos los lugares esta-mos difundiendo lo que sucedió para queno ocurra más ni aquí ni en ningún otropaís. Seguimos luchando para esclarecer ladesaparición de 30 mil personas, el robode quinientos bebés y el robo de bienes.No vamos a permitir la libertad de los ase-sinos, como muchos piden. La sociedaddebe tener muy claro que eso no puedesuceder y nosotras continuaremos la luchaen paz.

- ¿Después del encuentro con el pre-sidente Macri, cree que la política dederechos humanos va a ser la mismade Néstor y Cristina Kirchner?- Esperamos que así sea. Al nuevo presi-dente le presentamos todas nuestras in-quietudes y las escuchó. Tenemos buenarelación con el Secretario de Derechos Hu-manos de la Nación, Avruj. El dialogo estáabierto con Macri y nos dijo que todo loplanteado debe hacerse.

- ¿Qué evaluación hace del nuevo go-bierno?- Pienso que llegamos a esta nueva etapaconstitucional con un presidente que notiene mucha experiencia política y esperoque entienda que gobernar un país no eslo mismo que gobernar la ciudad de Bue-nos Aires.Por eso estamos muy preocupadas por lasmedidas que ha tomado y que han cau-sado despidos y cierres de fábricas. Sonmedidas injustas y van en contra del dere-cho humano a trabajar. Pero además hayajustes y aumentos de precios, que son im-posiciones del FMI y de los fondos buitreque nos están robando y sumiéndonos enun futuro de pobreza. No sé hasta dóndeva a llegar esto y hasta dónde va resistir elpueblo.

- Desde las organizaciones sindicalesse viene trabajando permanente-mente por el respeto de los derechoshumanos. Luz y Fuerza de Córdoba esun activo militante de esa causa y poreso tenemos numerosos desapareci-dos y muertos.- Los sindicatos siempre han participadode la lucha por los derechos humanos. ElCordobazo es un ejemplo de lucha popu-lar por esos derechos y contra la dictaduramilitar, donde Luz y Fuerza fue clara-mente protagonista.Es importante que a los trabajadores nolos separe la ideología, no importa el par-tido político al que pertenezcan, tienenque estar unidos para fortalecerse y lucharpensando siempre en el otro.

Inscripcionesabiertas Escuelade Oficios 2016El Programa de Formación en Oficios de Extensión UNCinforma que desde el 15 y hasta el 23 de marzo inclusivese receptarán las inscripciones para participar en los dife-rentes cursos gratuitos de la Escuela de Oficios.

Inscripciones abiertas Escuela de Oficios 2016A fines del año pasado 800 personas recibieron su certifi-cado al finalizar la capacitación. Tres nuevos cursos sesuman a la edición anterior: Electricidad, Gestión Comer-cial y Auxiliar Técnico Escolar.

Los interesados deben presentarse PERSONALMENTE confotocopia de DNI, entre las 10:00 y 16:00, en la oficina dela Escuela de Oficios ubicada en Planta Baja del PabellónArgentina (Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria).Sólo deben tener más de 18 años y saber leer y escribir.

En caso de ser necesario, el viernes 1 de abril se realizarásorteo ante escribano público entre los inscriptos y las cla-ses comenzarán la semana del 11 de abril.

La propuesta de Escuela de Oficios 2016 queda confor-mada de la siguiente manera:

ELECTRICIDAD1- Miércoles de 15 a 20 horasALBAÑILERIA NIVEL INCIAL1- Lunes de 15 a 20 horas // 2- Viernes de 15 a 20 horasALBAÑILERIA NIVEL AVANZADO 1- Martes de 15 a 20 horasOPERADOR DE PC CON ESPECIALIZACIÓN EN AUTOCAD1- Lunes y miércoles de 17 a 20 horasCARPINTERÍA NIVEL INCIAL1- Lunes de 14 a 19 horas // 2- Martes de 14 a 19 horas //3- Miércoles de 14 a 19 horas // 4- Jueves de 14 a 19horasCARPINTERÍA NIVEL AVANZADO1- Viernes de 14 a 19 horasAUXILIAR DE JARDINERÍA1- Martes y jueves de 14 a 18 horasMANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES NIVEL INICIAL1- Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18 horasMANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES NIVEL AVAN-ZADO

1- Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18 horasOPERADOR TÉCNICO DE RADIO1- Miércoles de 15 a 19 horasPRODUCTOR DE CONTENIDOS RADIALES1- Miércoles de 15 a 19 horasBUENAS PRÁCTICAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMEN-TOS1- Viernes de 15:30 a 18:30 horasOPERADOR TURÍSTICO 1- Martes de 17 a 20 horas

AUXILIAR TÉCNICO ESCOLAR (Operador de HerramientasAudiovisuales Pedagógicas y Educativas) 1- Lunes de 18 a 21 horasGESTIÓN COMERCIAL1- Lunes de 14 a 17 horas // 2- Martes de 14 a 17 horas //3- Miércoles de 14 a 17 horas // 4- Jueves de 14 a 17horas

Hay que destacar la colaboración queprestó nuestra EPEC con equipo y perso-

nal para el sonido y la iluminación del es-cenario y la calle. La empresa puso a

disposición un grupo electrógeno de 65kVA, que estuvo operado eficientementepor los compañeros Mariano Vargas y Lu-

ciano Ayala del área Generación de laCentral Deán Funes.

Estela de Carlotto entrevistada por Electrum

Extensión Universitaria de la UNC

Primer Feria Agroecológica de la Ciudad de CórdobaTodos los segundos, terceros y cuartos sábados de cada mes se realiza en El Bosquecito de Comunicación (Frente alParque de Las Tejas) la Feria de alimentos y productos caseros. A partir de las 9:00 y hasta las 13:30 hs familias, em-prendimientos asociativos, instituciones educativas y proyectos originados o promovidos por la UNC y otras institu-ciones acompañantes, instalan mesas con productos para su exhibición y comercialización.

Page 15: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

ELECTRUM 1370 / 18 DE MARZO DE 2016 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

COLCHONES, SOMMIERS Y ALMOHADAS

Convenio especial para afiliadosal Sindicato de Luz y Fuerza

CONTADO: 30 % MENOS QUE EN COMERCIOS COLCHONES Y SOMMIERS

De alta gama – resortes – goma espuma densidadALMOHADAS : inteligentes (viscoelásticas) - be-

llón - placa espuma – copo.

Descuentos por Unión Eléctrica Consultas al cel. (0351) 153-069465

AgradecimientoLa compañera Ernestina Domínguezquiere hacer llegar a través de estas pá-ginas del Electrum un profundo agra-decimiento a la Secretaría de Turismo yCultura, en especial a Mónica, empleadade la Secretaría, y a todo el Hotel Agus-tín Tosco de Mina Clavero, quienes asis-tieron en todo lo necesario a Ernestinay su familia, ante la descompensaciónde su esposo, mientras estaban pasandounos días de vacaciones.

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC

Semana Santa en nuestra Colonia de Los Aromos y Cura Brochero

La Colonia de Villa Los Aromos espera a los socios y a los compañeros activos de EPEC no afiliados, para disfrutar Pascuas junto a su familia.Las instalaciones cuentan con habitaciones y departamentos con baño privado y televisión por cable, pileta, asadores, cochera cubierta ysalón de fiestas.Visitando nuestra página web www.centrojubepec.com.ar podrán ver fotos de la Colonia y consultar las tarifas. Allí también pueden infor-marse sobre el viaje a Cura Brochero, a realizarse del 24 al 27 de marzo. Quedan pocos lugares.

Nuevo beneficio

El Centro de Jubilados tiene un nuevo beneficio para nuestros socios. A través de la propuesta A todo folclore, los asociados podrán aprender,a un precio exclusivo, danzas folclóricas y ritmos latinos en el Club Social Alta Córdoba, ubicado en calle Fragueiro 1936. Para más información,llamar al teléfono 4264231 o acercarse a nuestra sede del 1º piso del Sindicato.

CATEGORÍA VETERANOSPartidos amistosos a jugarseel sábado 19 de marzo CATEGORÍA VETE (+40)LUZ Y FZA “B” (+40) vs INDEPEND. (+40) 13:00GUATEMALA vs LA GLEYSE 17:30 LOS AMIGOS vs ANDRES +40 17:30CASA CONTI vs LA UNION 19:00

Cronogramas de revi-saciones médicas paramañana sábado 19 de

marzoA PARTIR DE LAS 11.00 HS HASTA

20.00 HS EQUIPOS: INDEPEN-DIENTE; FRATERNIDAD; RANCA-

GUA; GUATEMALA y SUE

Campeonato Argentino Oscar SmithEl día jueves 31 de marzo se comenzarán las prácticas para el campeonato Oscar Smith edición 2016 a disputarse con el sindicato her-mano de La Rioja.Este año la sede será nuestro Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y en el próximo Electrum informaremos el predio donde se desarro-llarán las prácticas de las siguientes disciplinas deportivas: bochas, bowling femenino – masculino, paddle femenino – masculino, truco,fútbol 5 libre, fútbol 5 +38. Se cita a los compañeros que deseen participar en este campeonato a concurrir a la Secretaría de Acción Social y Deportes en nuestrasede sindical o solicitar información a los celulares 156-517086 ó 152-138396

SUBCOMISION DE PESCA 20161er. Parcial – Variada de CostaCostanera de Villa Carlos Paz

Lago San Roque

El pasado sábado 12 de marzo se realizó el 1er. Parcial de Pesca del presente año en la mo-dalidad variada de costa en la costanera de Villa Carlos Paz. El ganador de este parcial fue el compañero Jorge Moretta quien se adjudicó la copa donadapor la Secretaría General, a quien felicitamos.Queremos agradecer la presencia del Secretario General Gabriel Suárez, del compañero Leo-nardo Rojas y del secretario de Acción Social y Deportes, el compañero Luis Pereyra, quienfue el encargado de entregar el trofeo al ganador.Posteriormente se realizó la entrega de premios cuya clasificación fue la siguiente:

Categoría “A”1- Moretta Ramón 19 Ptos 2- Da Col Gustavo 7 “ 3- Moretta Ramón 7 “

Categoría “B”1- Heredia Patricio 18 Ptos2- Ochonga Natalia 14 “3- Maldonado José 11 “4- Fernández Horacio 4 “5- Acosta Alvaro 3 “

Categoría “Jubilados” 1- Terrera Horacio 10 Ptos. 2- Flores Ricardo 7 “ 3- Celi Carmelo 4 “ 4- Ochonga Carlos 3 “ 5- León Ricardo 3 “

Categoria “Cadetes” 1- Muñoz Tomás 12 Ptos.2- Forneris Leandro 3 “3- Chemoli Marcio 2 “

Categoría “Invitados”1- Valdez Maria 12 Ptos.2- Chiggio Ricardo 7 “3- Córdoba Ramón 6 “

IMPORTANTE: Nuestra reunión se realizará el día lunes 21 de marzo a partir de las 19hs.

Delegados de Categoría Veteranos

CATEGORÍA VETE (+ 50)FRATERNIDAD vs PANAMERIC. 13:00

DEAN FUNES vs EST. AZUL 13:00 INDEPEND. vs LUZ Y FZA “B” (+50) 14:309 DE JULIO vs GRAL BUSTOS 14:30 MANCHESTER vs LUZ Y FZA “A” 14:30ALIANZA PUEY. vs PALADINI 16:00ANDRES (+50) vs SUE 16:00LUZ Y FZA “D” vs ARG. FLORES 16:00RANCAGUA vs MUNICIPALIDAD 17:30LA UNION vs ESPIRITU SANTO 19:00AMERICA vs BOULEVARES 19:00

Clasificación:

Page 16: 18 de marzo de 2016 Salud integral de los trabajadores · Los cortos fueron producidos por el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación

PÁGINA 16 / 18 DE MARZO DE 2016 / ELECTRUM 1370 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

El 12 de marzo se concretó el 1er. Parcial de Pesca en la Costanera de Villa Carlos Paz junto al Lago San Roque. El Parcial se llevó a cabo con un excelente estado deltiempo y contó con la presencia de nuestro Secretario General Gabriel Suárez quién siempre se hace un tiempo para hacerse presente apoyando todas las actividadesque desarrollan los afiliados

11eerr.. PPaarrcciiaall –– VVaarriiaaddaa ddee CCoossttaa PESCA 2016

Bastián El 7 de marzo cumplió un añito Bas-tián, hijo del compañero LeonardoParedes que trabaja en Medidores yConexiones Zona Sur, quien quierehomenajear a su hijo con el siguientemensaje: “Feliz cumpleaños Bastian. Haceya un año que llegaste y cam-biaste mi vida.Sos lo mejor que me pudo pasary cada día me haces feliz con tusonrisa. Te amo hijito.”Leonardo Paredes

El 10 de marzo cumplió años el com-pañero Carlos Cafure, permanentecolaborador en la difusión de prensade nuestro Gremio. Desde la Secre-taría de Prensa y Propaganda nos su-mamos a los deseos de sus amigos,compañeros y familia:

“Carlitos: ¡muy feliz cumple! QueDios te llene de bendiciones. Queseas muy feliz y que tengas unexcelente año. Gracias por sertan buena persona y tan buencompañero! Muchas felicidades!Un gran abrazo de tus amigos,compañeros y familia.”

Mañana, 19 de marzo, cumplirá 43 años de ser-vicio el compañero Carlos Esteban Orellana quees el jefe de Central San Roque. Ingresó en 1973en Agua y Energía y fue transferido a EPEC en1980. El 2 de febrero de 1977 participó en lahuelga en defensa del Convenio Colectivo deTrabajo que costó el secuestro y desaparición deOscar Smith y desde su lugar de trabajo se opusoa la transferencia de la central San Roque aGECOR y nos apoyó en la lucha en defensa de laEPEC estatal e integrada colaborando en la dis-tribución del mensaje de ELECTRUM en el ám-bito de su seccional.Este compañero es muy apreciado en nuestroGremio por lo que lo saludamos y le deseamosuna celebración serena de un aniversario que lollena de orgullo.

El 19 de Marzo se cumple un año del fa-llecimiento de Luis Benjamín Jiménez lorecuerda con afecto su amigo Carlos Rojasy su hijo Marcos que le dedica las palabrassiguientes:

“Querido viejo, es increíble el vacíoque dejaste en nuestras vidas, porqueel Señor te llevó tan pronto. Hoy solome queda decirte todo lo que sientoen silencio. Gracias por darme la vida,por ser un gran padre, el mejor queme pudo tocar, con tus defectos y vir-tudes. Gracias por enseñarnos tus va-lores y por siempre ayudarnosincondicionalmente. Fuiste un abueloejemplar y la verdad no se porqué lavida te castigó tanto. Te amaré eter-namente mi querido Gordo Luis oÑoño como te decían tus compañeros.Ya un año sin vos. Te amo viejo Marcos Jiménez”

Cumpleaños Carlos Cafure RecordatorioAniversario43 años de servicio

Carlos Orellana Luis BenjamínJiménez

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez con JorgeMoretta que muestra una carpa que acaba de pescar

Algunos de los pescadores con nuestro Secretario General:Ramón Córdoba, Luis Cano, Ricardo Chiggio, Antonio Oli-ver, Leonardo Rojas, Gabriel Cavagliatto, nuestro Secreta-rio General Gabriel Suárez, el Presidente de la Subcomisiónde Pesca Héctor Pérez, el Secretario de Acción Social y De-portes Luis Pereyra, Antonio Ceballos, Roque López, Ri-cardo Fernández, Fernández (h), Ramón Acosta, ClaudioLópez y Alvaro Acosta

SOCIALESPara publicación remitir información los días martesal Email: [email protected]

Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara yMarian Jara. Se debe enviar información y fotos a

[email protected] antes de los días martesde cada semana

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, junto a Leo-nardo Rojas, Rubén Da Col, Javier Contreras y GustavovDa Col en la costa del Lago San Roque