17_ANDAMIOS

66
02/05/12 1 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ TEMA 17 ANDAMIOS DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ ÍNDICE RESEÑA HISTÓRICA DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN UNE REQUISITOS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD ANDAMIOS DE POCA ENVERGADURA o DE CABALLETE o DE BORRIQUETAS SISTEMAS DE ANDAMIAJE o TUBULARES o MÓVILES o SUSPENDIDOS o DE CREMALLERA

description

17_ANDAMIOS

Transcript of 17_ANDAMIOS

Page 1: 17_ANDAMIOS

02/05/12

1

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

TEMA 17 ANDAMIOS!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

ÍNDICE!•  RESEÑA HISTÓRICA

•  DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

•  CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN UNE

•  REQUISITOS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD

•  ANDAMIOS DE POCA ENVERGADURA

o  DE CABALLETE

o  DE BORRIQUETAS

•  SISTEMAS DE ANDAMIAJE

o  TUBULARES

o  MÓVILES

o  SUSPENDIDOS

o  DE CREMALLERA

Page 2: 17_ANDAMIOS

02/05/12

2

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Reseña histórica!•  Desde antiguo el hombre ha desarrollado estructuras auxiliares para

llevar a cabo los proyectos de construcción en ingeniería, desde la más básica para uso doméstico hasta los grandes proyectos.

•  Son estructuras auxiliares de carácter temporal, que se caracterizaban por adaptarse en la época y lugar a los materiales disponibles y las técnicas de construcción, que se transmitían de generación en generación a través de los oficios.

•  Actualmente los sistemas de andamiaje están inmersos en un amplio mercado, donde cada fabricante desarrolla y adapta sus patentes mejorando día a día y evolucionando constantemente con los avances de la construcción.

•  Se puede afirmar que cada fabricante desarrolla un sistema de andamiaje, sobre el que la normativa aplicable, UNE EN 12810 y UNE EN 12811, actúa como elemento de mínimos, dando amplia libertad para el desarrollo del mismo.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Definición!

•  Denominamos andamios o sistemas de andamiaje a toda aquella estructura de carácter temporal y auxiliar que se precisa para proporcionar el acceso al lugar de trabajo de forma segura en aquellas labores de construcción, mantenimiento, reparación o demolición de edificios y otras estructuras

Page 3: 17_ANDAMIOS

02/05/12

3

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Características! Los sistemas de andamiaje deben reunir las siguientes:

•  CARÁCTER TEMPORAL: la duración está limitada por la conclusión de las labores para las cuales se construyen.

•  CARÁCTER AUXILIAR: no formarán parte integrante ni definitiva de la construcción a la cual sirven.

•  ACCESIBILIDAD: proporcionarán acceso y espacio de trabajo para el personal y materiales necesarios para el desarrollo de las labores de trabajo.

•  SEGURIDAD: o  Deben ofrecer seguridad estructural, que se soporten a sí mismos y

las sobrecargas de trabajo a las que sean sometidos o  Deben ser diseñados para ofrecer seguridad frente a los distintos

riesgos a los que se ven sometidos los trabajos en altura disponiendo de barandillas, rodapiés, escaleras etc

o  Deberán ser diseñados de modo ergonómico para que se adapten a los usuarios de los mismos.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Clasificación!

Atendiendo a los criterios de clasificación siguientes o  Complejidad de la estructura o  Capacidad de movimiento o  Forma de desplazamiento

•  Los clasificamos en o  ANDAMOS DE PEQUEÑA ENVERGADURA o  SISTEMAS DE ANDAMIAJE

Page 4: 17_ANDAMIOS

02/05/12

4

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

ANDAMOS DE PEQUEÑA ENVERGADURA

!

CLASIFICACIÓN o  De caballete o  De borriquetas

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

SISTEMAS DE ANDAMIAJE! CLASIFICACIÓN

•  Andamios tubulares §  Modulares §  Tubulares (o europeo) §  Multidireccionales

•  Andamios móviles §  Torres de acceso §  Castilletes para hormigonado

•  Andamios colgados §  Plataformas suspendidas de accionamiento manual §  Plataformas colgadas motorizadas

•  Andamios de elevación de cremallera §  Plataforma de trabajo motorizadas §  Montacargas para personas y materiales

Page 5: 17_ANDAMIOS

02/05/12

5

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Normas UNE EN 12810 y UNE EN 12811!•  Son el marco de mínimos al que se tienen que ajustar

todos los diseños de sistemas de andamios de fachada de elementos prefabricados. o  De elementos prefabricados; UNE EN 12810 o  De trabajo en general; UNE EN 12811

§  Regulan las especificaciones técnicas §  Clasifican los andamios §  Normalizan la nomenclatura

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Designación según UNE EN 12810 !

a b c d e f

a Clase de carga en servicio (tabla 2) b Ensayos de caída sobre las plataformas c Anchura del sistema (tabla 3) d Altura libre (tabla 4) e Revestimiento (tabla 1) f Acceso (tabla 1)

Andamio EN 12810 --- 4 D --- SW 09/250 --- H2 --- B --- LS

Page 6: 17_ANDAMIOS

02/05/12

6

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Clasificación de los sistemas de andamio! Tabla 1

CRITERIO DE CLASIFICACIÓN CLASES Carga de servicio 2, 3, 4, 5 y 6, según tabla 2 Plataformas y sus apoyos D, diseñado con ensayo de caída

N, no diseñado con ensayo de caída Anchura del sistema SW06, SW09, SW12, SW15, SW18, SW24 Altura libre H1 y H2, según tabla 3 Revestimiento B, con revestimiento

A, sin revestimiento Método de acceso vertical LA, con escalera de mano

ST, con escalera de acceso LS, con ambas

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Clasificación según carga de servicio !

Tabla 2 Carga uniformemente repartida Carga concentrada en S=500x500 mm2

CLASE kN/m2 kg/m2 kN kg 1 0,75 75 1,50 150 2 1,50 150 1,50 150 3 2,00 200 1,50 150 4 3,00 300 3,00 300 5 4,50 450 3,00 300 6 6,00 600 3,00 300 •  Plataformas y soportes deben ser capaces de resistir estas cargas. •  Ninguna plataforma debe tener resistencia inferior a la de los andamios de clase2. Además

o  Flecha máxima <1/100 de S entre apoyos, si Q concentrada en 500x500 mm2 o  Si S entre apoyos es ≥2m y uno sostiene una Q concentrada en 500x500 mm2, la

diferencia máxima de nivel entre dos plataformas contiguas, una con Q y otra sin Q, no será > 20 mm.

Page 7: 17_ANDAMIOS

02/05/12

7

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Anchura del área de trabajo!Tabla 3

CLASE W (m) W06 0,6 ≤ W ≤0,9 W09 0,9 ≤ W ≤1,2 W12 1,2 ≤ W ≤1,5 W15 1,5 ≤ W ≤1,8 W18 1,8 ≤ W ≤2,1 W21 2,1 ≤ W ≤2,4 W24 2,4 ≤ W

W es la anchura completa del área de trabajo, incluyendo hasta 30 mm de rodapié La anchura libre entre montantes ≥ 600 mm; la libre de escaleras ≥500 mm. La anchura específica debe conservarse a lo largo del área de trabajo completa, incluso en las esquinas. Esto no rige en la zona alrededor de un par de montantes, donde el área libre de impedimentos está determinada por b y p. Cuando equipos o materiales estén en el área de trabajo debería darse una indicación para mantener el espacio necesario para trabajo y acceso.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Altura libre!

CLASE

ALTURA LIBRE

Entre las áreas de trabajo h3

Entre las áreas de trabajo y los travesaños o miembros de unión h1a, h1b

Altura libre mínima a nivel de los hombros h2

H1 h3 ≥ 1,90 m 1,75 m ≤ h1a < 1,90 m 1,75 m ≤ h1b < 1,90 m

h2 ≥ 1,60 m

H2 h2 ≥ 1,90 m

h1a ≥ 1,90 m h1b ≥ 1,90 m

h2 ≥ 1,75 m

Tabla 4 Clases de altura libre

Se aprecia que la altura libre mínima, h3, entre las áreas de trabajo debe ser de 1,90 m.

Page 8: 17_ANDAMIOS

02/05/12

8

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

ALTURA LIBRE Y ANCHURA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO

Leyenda •  b = espacio libre de paso, como

mínimo el valor mayor entre 500 mm y (c - 250 mm)

•  c = distancia libre entre montantes •  h1a, h1b = altura libre entre las

áreas de trabajo y los travesaños o los miembros de unión respectivamente

•  h2 = altura libre para los hombros •  h3 = altura libre para la cabeza entre

áreas de trabajo •  p = anchura libre para la cabeza,

como mínimo el valor mayor entre 300 mm y (c - 450 mm)

•  w = anchura del área de trabajo, de acuerdo con el apartado 5.2

•  ≥150 p ≥150

• 

h1a h3 h1b h2

w b c

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Requisitos y condiciones de seguridad!Materiales

o  Estructura de tubos de acero (pintados o galvanizados) o de aluminio. o  Plataformas de trabajo de madera tratada o de aluminio. o  Exentos de cualquier anomalía que afecte a su comportamiento;

deformaciones en los tubos, nudos mal cortados en la madera etc.

Protecciones perimetrales •  Instalación de barandillas cuando exista riesgo de caída de h>2m. •  Resistentes y de una h≥90 cm. Si hay que impedir el deslizamiento de los

trabajadores o caída de objetos se colocará protección intermedia y rodapié. •  En los lados de la plataforma con riesgo de caída al vacío, excepto en los

lados del paramento si el andamio está a menos de 300 mm del mismo; de no ser así se instalarán las protecciones descritas.

•  Los distintos elementos de las barandillas de seguridad no deben ser extraíbles salvo por una acción directa intencionada.

Page 9: 17_ANDAMIOS

02/05/12

9

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Requisitos y condiciones de seguridad!Pantallas o enrejados.

o  Sólo se instalarán en las zonas laterales o traseras con riesgo de caída excepto en los lados del paramento, para no impedir la realización de la tarea.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Requisitos y condiciones de seguridad!Escaleras y pasarelas de acceso

o  El acceso a las plataformas mediante escaleras en progresión vertical o inclinadas, colocadas alternando en zig-zag de planta en planta, o desde las plantas del edificio mediante pasarelas.

o  Las escaleras tendrán una anchura ≥40 cm; se recomienda ≥50 cm. Se aceptan plataformas con trampilla en las plantas, abatible, para que quede la plataforma de trabajo como un conjunto único y uniforme. Lo ideal sería que no interfirieran a la propia superficie de las pasarelas de trabajo.

o  Las escaleras de acceso vertical deberán estar provistas de guardacuerpos. o  Las pasarelas deben tener el piso unido y estarán instaladas de forma que no

puedan bascular o deslizar. Deben ser solidarias a las estructuras portantes. o  Las que estén situadas a una altura ≥2m dispondrán de barandillas de

seguridad a ambos lados (pasamano a 900 mm, barra intermedia a 450 mm y rodapié de 150 mm de altura respecto a la superficie de la propia pasarela).

o  La resistencia de la pasarela será la adecuada para soportar el peso de las personas y ser antideslizante.

o  Se evitará la utilización simultánea por parte de dos o más trabajadores de las pasarelas o escaleras.

Page 10: 17_ANDAMIOS

02/05/12

10

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Requisitos y condiciones de seguridad!Arranques

o  Los andamios deben montarse sobre una superficie plana y compactada y, en su defecto, sobre tablas, tablones planos de reparto o durmientes, que deben estar claveteados en la base de apoyo de andamio. No se debe permitir el apoyo sobre ladrillos, bovedillas etc.

Plataformas de montaje o  Tendrán una anchura mínima de 60 cm,

estarán amarradas a la estructura tubular y serán antideslizantes.

o  Las plataformas no presentarán grietas ni aplastamientos ni ningún defecto importante. Estarán limpias para poder detectar estos defectos.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Diagonales o  Las diagonales aseguran la estabilidad longitudinal del andamio. o  Se colocarán según instrucciones del fabricante. o  El número de diagonales será el necesario para asegurar su estabilidad. o  Como mínimo se montará la diagonal en un módulo de cada tres o cinco a lo

largo de toda su altura.

Amarres o  Los amarres de andamio a la fachada deben realizarse cuando su estructura

alcance el nivel previsto en el proyecto. o  La disposición y número de amarres estarán definidos en el plano de montaje. o  Deben soportar las cargas horizontales perpendiculares y paralelas a la

fachada; el amarre traslada al anclaje en la fachada todas las acciones horizontales que soporta.

Requisitos y condiciones de seguridad!

Page 11: 17_ANDAMIOS

02/05/12

11

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Requisitos y condiciones de seguridad!o  Como pauta a seguir se aconseja instalar un amarre cada 24 m2 cuando no hay

red y cada 12 m2 cuando hay red. •  Existen distintos tipos de amarres según los casos

ANCLAJE FIJO A EDIFICIO A BARRA EN MARCO VENTANA A PUNTAL METÁLICO o  Se deben tomar las siguientes precauciones: o  No dejar ninguna fila de pies sin amarrar.

o  Amarrar siempre todos los pies del primer y último nivel. o  Colocar los amarres al tresbolillo.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Accesorios de andamios!Redes y lonas de protección

o  Es necesaria la instalación de redes o lonas en toda la zona de la estructura que dé a la calle, desde la base hasta la cota más alta y desde un extremo a otro, incluidos los laterales.

o  Las redes pueden ser: o  de alto grado de permeabilidad al aire (60 gr/m2) o  de menor permeabilidad pero mayor calidad (100 gr/m2) o  impermeables al aire (lonas)

o  La utilización de los dos primeros tipos de redes es aconsejable pero se debe tener en cuenta que su utilización modifica la cantidad y/o tipo de amarre que llevará el andamio.

o  Las lonas están totalmente desaconsejadas. Efecto vela. o  Para la instalación de la lona es preciso obtener la licencia de publicidad. Se

necesita un proyecto técnico que incluya las características de la lona a montar, las características de la instalación, la licencia de obra en vigor y la autorización de la propiedad y la dirección facultativa.

Page 12: 17_ANDAMIOS

02/05/12

12

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Visera de protección o  Se deben instalar marquesinas protectoras en voladizo a la altura de la primera

planta para la recogida de objetos o materiales caídos de forma incontrolada hacia el exterior del andamio.

o  Estas marquesinas o viseras de protección se montan con plataformas o chapas metálicas que apoyan sobre ménsulas o soportes.

Accesorios de andamios!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Accesorios de andamios!Paso peatonal

•  Cuando es inevitable que pasen personas, propias o ajenas a la obra, por debajo del andamio se deberán instalar bajo el mismo cualquier sistema de recogida de objetos o materiales de suficiente resistencia.

•  El paso peatonal se puede ejecutar con bastidores de dimensiones adecuadas. •  Las plataformas del primer nivel del andamio debidamente prolongadas

podrían hacer la función de protección.

Page 13: 17_ANDAMIOS

02/05/12

13

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Usos y mantenimiento!Usos y mantenimiento

•  El tipo de andamio se adecuará al trabajo que se va a realizar; debe tener las dimensiones adecuadas para acceder a todos los puntos de trabajo. Nunca se utilizarán elementos de modelos o fabricantes diferentes.

•  Los materiales utilizados han de ser de buena calidad, bien mantenidos y en buen estado: las plataformas de madera deberán estar exentas de nudos u otros defectos que comprometan su resistencia.

•  Los tubos metálicos no habrán sido utilizados para otros cometidos ni estar deteriorados por oxidación o corrosión.

Utilización •  Los andamios deben inspeccionarse antes de comenzar la jornada laboral y

después de verse afectados por cualquier inclemencia atmosférica, en especial el viento.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Usos y mantenimeinto!Lista de comprobación

o  Los montantes están alineados o  Los montantes están verticales o  Los largueros están horizontales o  Los travesaños están horizontales o  Los elementos de arriostramiento horizontales y verticales están en buen

estado o  Los anclajes de la fachada están en buen estado o  Los marcos con sus pasadores está correctamente ensamblados o  Las plataformas de trabajo están correctamente dispuestas y adecuadas a la

estructura del andamio o  Las barandillas, pasamanos, barras intermedias y rodapiés están

correctamente dispuestas y en condiciones o  Los accesos están en correctas condiciones

Page 14: 17_ANDAMIOS

02/05/12

14

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Usos y mantenimiento!

•  Cualquier anomalía se debe subsanar de inmediato o, según su importancia, clausurar la zona donde se encuentre, pudiendo seguir trabajando en las zonas seguras.

•  El acceso de los operarios a la zona de trabajo se debe hacer siempre por las escaleras o pasarelas instaladas al efecto.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Usos y mantenimiento!Desmontaje

•  El desmontaje se debe realzar en orden inverso al indicado para el montaje y en presencia de un técnico competente.

•  Los operarios de montaje o desmontaje y los que vayan a trabajar en el andamio montado utilizarán los elementos de protección individual.

•  Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier altura los elementos que componen el andamio. Se deben utilizar mecanismos de elevación o descenso convenientemente instalados.

•  Los distintos elementos del andamio deben acopiarse y retirarse los más rápidamente posible.

•  Realizado el desmontaje del andamio éste debe ser limpiado y paletizado en buenas condiciones para el transporte y acopio.

Page 15: 17_ANDAMIOS

02/05/12

15

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de caballete y borriquetas!•  Andamio de borriquetas es una construcción provisional auxiliar utilizada

para la ejecución de diferentes trabajos que permite el acceso de operarios y materiales al punto de trabajo o elementos constructivos de las obras y está formado por dos borriquetas sobre las que apoyan plataformas de trabajo, sean regulables en altura o no.

•  Es utilizado básicamente en los trabajos interiores de albañilería y acabados, aunque también puede ser utilizado en algunos trabajos de cerramiento.

CABALLETES O ASNILLAS

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de caballete y borriquetas!•  Los andamios de borriquetas podrán ser de madera o metálicos, pudiendo

distinguir dos tipos en función de la altura máxima a alcanzar. o  Hasta 3 m: Sin arriostramiento, que podrán ser de caballetes, asnillas o

borriquetas verticales

•  Hasta 6 m: Andamios de borriquetas armadas.

Page 16: 17_ANDAMIOS

02/05/12

16

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de caballete y borriquetas!Composición

•  Los andamios de borriquetas están constituidos por soportes, plataformas y piezas de arriostramiento.

Soporte: •  Es el elemento de apoyo de la plataforma; es de madera o metálico. •  Podrán ser caballetes o borriquetas verticales, armadas con bastidores fijos y

móviles. Los de borriquetas alcanzan más altura graduándose a través del travesaño intermedio móvil o telescópico.

•  Las borriquetas de caballete metálicas pueden ser fijas o plegables; la estabilidad de las fijas es a través de los travesaños adecuados y si los caballetes son plegables deberán disponer de cadenillas limitadoras de apertura máxima.

•  Los soportes se montarán siempre perfectamente nivelados. •  La distancia entre borriquetas estará en función del grosor de los tablones de

la plataforma, su rigidez y las cargas previstas. Se recomienda no superar los 3,5 m para plataformas de tabloncillo de grosor aprox. de 5 cm.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de caballete y borriquetas!Plataforma

•  De madera sin defectos o nudos visibles; ancho de 60 cm y 80 cm, para paso de personas sin o con material; deberá mantenerse limpia.

•  Los tablones de espesor mín. 5 cm. Se recomienda el uso de tablones de 7 cm. Deberán disponerse adosados entre sí.

•  La plataforma de trabajo no sobresaldrá por el exterior de los apoyos más que lo estrictamente necesario, para sujetarla a las borriquetas, o caballetes de apoyo. Se recomienda volar 10 - 20 cm por cada lado.

Page 17: 17_ANDAMIOS

02/05/12

17

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de caballete y borriquetas!Arriostramiento

•  Los andamios de borriquetas para alturas de 3 a 6 m se arriostran con cruces de San Andrés colocadas por ambos lados.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de caballete y borriquetas!•  Barandilla •  Si las plataformas de trabajo están a más de 2 m de altura -o en zonas que

posibiliten una caída exterior de más de 2 m- tendrán barandillas adecuadas en todo el contorno; serán de 90 cm de altura, con pasamanos, listón intermedio y rodapié, con una resistencia mínima de 150 kg/m.

•  Se dispondrán en el propio andamio cuando la altura de la plataforma sea >2 m sobre el suelo y se garantice la estabilidad del conjunto ante un eventual apoyo sobre la misma. Cuando la plataforma situada a poca altura se encuentre junto a un hueco de fachada o borde de forjado la barandilla se dispondrá exteriormente como suplemento, o se instalarán mallazos o redes entre forjados.

Page 18: 17_ANDAMIOS

02/05/12

18

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios tubulares!•  Son una construcción auxiliar de carácter provisional, para la ejecución

de obras. •  Están formados por una estructura tubular metálica dispuesta en

planos paralelos con filas de montantes o tramos unidos entre sí mediante diagonales y con plataformas de trabajo situadas a la altura necesaria para realizar el trabajo requerido.

•  Pueden ser de tres tipos: ANDAMIO MODULAR O CONVENCIONAL ANDAMIO TUBULAR (O EUROPEO) ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio modular o convencional!•  Consiste en un sistema modular formado por módulos de escalerilla

arriostrados por travesaños o crucetas. •  Sus extremos se insertan sobre el módulo inmediatamente inferior, unos sobre

otros, hasta alcanzar la altura deseada.

Page 19: 17_ANDAMIOS

02/05/12

19

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

COMPONENTES PRINCIPALES (I) 1 – Pórtico. 2, 3 – Marco andamio. 4 – Diagonal o arriostramiento. 5 – Larguero. 6 – Barandilla. 7 – Plataforma. 8 – Plataforma con trampilla. 9 – Escalera de acceso. 10 – Base de apoyo o husillo. 11, 12 – Rodapié. 13 – Barandilla esquinal.

Andamio modular o convencional!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio modular o convencional!Composición y montaje

•  Están constituidos por bases fijas o con husillo, marcos, crucetas y plataformas.

1.- Se colocan las bases, fijas o de husillo, a las distancias precisas, sobre el terreno debidamente acondicionado, empezando por el punto más alto..

Page 20: 17_ANDAMIOS

02/05/12

20

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio modular o convencional!Composición y montaje 2.- Los marcos junto con las crucetas y un larguero en la parte posterior para su estabilización.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio modular o convencional!Composición y montaje

3.- Ahora las plataformas de primer nivel y los marcos, crucetas y barras de este nivel.

Page 21: 17_ANDAMIOS

02/05/12

21

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio modular o convencional!Composición y montaje

4.- Para un nivel siguiente se repiten las mismas operaciones del punto anterior.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

•  Resuelven la necesidad de cubrir cualquier fachada con total seguridad y distintas y variadas configuraciones.

•  Su principal uso es en rehabilitación, aplicación de revestimientos, mantenimiento y albañilería en general.

•  Los andamios de marco son estructuras provisionales de una altura máxima habitual de 30 m, que en algunos casos se puede superar, cuya función principal de servicio es la de carga y protección.

Composición •  Se componen de marcos unidos mediante plataformas, barandillas y

diagonales que ofrecen, junto a los diferentes elementos de seguridad, conjuntos adaptables a cualquier fachada.

Page 22: 17_ANDAMIOS

02/05/12

22

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!•  Montaje y desmontaje

1.- Se colocan los husillos a las distancias precisas sobre el terreno debidamente acondicionado, empezando por el punto más alto. 2.- Se introduce el soporte de iniciación en los husillos

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)! 3.- Colocar la plataforma en los soportes de iniciación

4.- Insertar el marco en los husillos

Page 23: 17_ANDAMIOS

02/05/12

23

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)! 5.- Colocar la diagonal en el ensamble. 6.- Colocar los arriostramientos horizontales diagonales, con

abrazadera, para mantener la verticalidad del andamio.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)! 7.- Colocar las barandillas y posicionar el siguiente suplemento 8.- Continuar colocando las barandillas y se sigue encadenando

el andamio.

Page 24: 17_ANDAMIOS

02/05/12

24

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!9.-Colocar la plataforma del nivel superior, con la escalera de acceso en el lado de enganche de la diagonal. 10.- Se monta el encadenado del andamio y comprueba su separación de las fachadas de acuerdo con las cotas indicadas en el proyecto, que no deben superar los 30 cm.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)! 11.- Una vez montado el primer cuerpo de andamio se debe

verificar la nivelación y la verticalidad, rectificando mediante los husillos. 12.- Proceder a la nivelación horizontal de las barandillas que se

hallen instaladas

Page 25: 17_ANDAMIOS

02/05/12

25

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)! 13.- Instalar la escalera de acceso al nivel superior en la

plataforma de trabajo (provista de trampilla). 14.- Seguir montando el encadenado del andamio hasta llegar a

la altura prevista.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)! 15.- Colocar los pasadores de seguridad en todos los niveles del

andamio. 16.- Colocar las barandillas laterales.

Page 26: 17_ANDAMIOS

02/05/12

26

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)! 17.- Colocar en la parte superior

final del andamio los montantes de la barandilla en todo el perímetro de las plataformas y el encadenado de las barandillas: pasamanos, barras interme-dias y rodapiés.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

Page 27: 17_ANDAMIOS

02/05/12

27

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

Page 28: 17_ANDAMIOS

02/05/12

28

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

Page 29: 17_ANDAMIOS

02/05/12

29

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamio tubular (o europeo)!

Page 30: 17_ANDAMIOS

02/05/12

30

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!•  Es un sistema de andamio versátil, resistente y de rápido montaje, sin

tornillos, capaz de cubrir perfectamente diferentes configuraciones y aplicaciones que se puedan presentar.

•  Se basa en elementos longitudinales con un disco de unión cada 50 cm que permite el ensamblaje de todos los elementos, proporcionando al conjunto una gran rigidez y estabilidad.

•  Desarrolla construcciones en tres dimensiones al realizar varias conexiones en un mismo plano, adaptándose a cualquier posición y manteniendo los elementos de seguridad (barandilla y rodapié).

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!Composición

•  Están formados por: o  estructura vertical (bases y verticales) o  estructura horizontal o  estructura diagonal o  puentes y reticulares o  y plataformas.

Page 31: 17_ANDAMIOS

02/05/12

31

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!Bases •  Pata fija, para superficies relativamente uniformes donde no es

necesario ajustar en altura. Se apoya sobre una placa circular para repartir la carga y existen faldillas de plástico adaptables que protegen pavimentos sensibles.

•  Base de arranque del vertical del andamio. Se utiliza en combinación con la base de husillo regulable en altura.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!o  Las patas de andamio ajustables en altura permiten adaptar la

estructura a los desniveles del terreno mediante husillos de tornillo y un tope sobre el que se apoyan los puntales del andamio.

Page 32: 17_ANDAMIOS

02/05/12

32

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!o  Verticales. Permiten acoplar horizontales y diagonales en

cualquier ángulo sobre cada una de las rosetas.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!o  Horizontales. Cada extremo cuenta con un cabezal dotado de

cuña que se inserta en los orificios de la roseta vertical.

Page 33: 17_ANDAMIOS

02/05/12

33

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!•  Diagonales •  Las diagonales permiten el acople entre verticales mediante las

rosetas distanciadas en altura.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!•  Plataformas, metálicas o de fibras de madera

Page 34: 17_ANDAMIOS

02/05/12

34

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!Montaje y desmontaje

•  1.- Colocación de bases regulables en los puntos definidos por el replanteo

•  2.- Colocación de los dos primeros pares de verticales en las bases regulables con sus copas de arranque.

•  3.- Unión de las verticales mediante largueros y travesaños

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!4.- Colocación de las plataformas 5.- Control de la nivelación y verticalidad de la estructura 6.- Montaje en sus bases regulables del siguiente par de verticales con sus copas de arranque y unión al módulo anterior mediante largueros, travesaños y plataformas. 7.- Nivelación y aplomado del nuevo tramo de la estructura 8.- Y así sucesivamente hasta completar la totalidad de la longitud, colocando módulos de escalera y las diagonales donde corresponda.

Page 35: 17_ANDAMIOS

02/05/12

35

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!9.- Colocación a lo largo de todo el andamio de los soportes de las barandillas de montaje/desmontaje, con sus respectivas barandillas. 10.- Comprobación de la estabilidad del andamio y de la perfecta colocación de todos los elementos 11.- Colocación de las verticales del módulo de escalera y de las barandillas correspondientes

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!12.- Montaje y colocación del siguiente par de verticales con sus barandillas correspondientes 13.- Completar la totalidad de la longitud con las diagonales que correspondan 14.- Montaje de los travesaños para el soporte de las plataformas

Page 36: 17_ANDAMIOS

02/05/12

36

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!15.- Montaje de las plataformas y del módulo de escalera de la segunda altura 16.- Montaje del rodapié de plataforma de la primera altura 17.- Amarre del andamio a puntos resistentes de la fachada (nunca a barandillas, rejas…) 18.- Colocación de ménsulas si fuese necesario

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!19.- Colocación a lo largo de todo el andamio de los soportes de las barandillas de montaje/desmontaje y las barandillas. 20.- Comprobación del nivel montado Y así sucesivamente hasta alcanzar la altura deseada

Page 37: 17_ANDAMIOS

02/05/12

37

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!•  Existen soluciones para establecer elementos en voladizo, sencillos y

complejos: .- Para acercarse al plano de fachada si está retrasado con respecto a la línea de voladizos. .- Para volar sobre espacios donde no se pueda apoyar el andamio; fachadas al mar

.- Para hacer puente ……..

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

Page 38: 17_ANDAMIOS

02/05/12

38

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

Page 39: 17_ANDAMIOS

02/05/12

39

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

Page 40: 17_ANDAMIOS

02/05/12

40

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

Page 41: 17_ANDAMIOS

02/05/12

41

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios multidireccionales!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios móviles!o  Andamios móviles

§  TORRES DE ACCESO §  CASTILLETES PARA HORMIGONADO

Torres de acceso •  Son estructuras de andamio tubo capaces de ser desplazadas manualmente

sobre un terreno firme y nivelado. •  Son autoportantes y tienen una o más plataformas de trabajo. •  El conjunto más simple apoya sobre cuatro montantes nivelados y éstos sobre

cuatro ruedas con sistema de frenado y adecuada capacidad de carga. •  Son una solución segura y eficaz para abordar trabajos de inspección, rápida

ejecución y operaciones que no implican un acopio importante de materiales sino los que deben utilizarse, como por ejemplo los propios de limpieza, pintura, carpintería, tejadores, revestimientos, enyesados, saneamientos, pequeños trabajos de rehabilitación de fachadas, etc.

•  En la industria se utiliza para mantenimiento en altura, construcciones industriales y otros que exijan un andamio ligero que al mismo tiempo ofrezca una cómoda superficie de trabajo y una determinada capacidad de carga.

Page 42: 17_ANDAMIOS

02/05/12

42

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Torres de acceso

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Pueden utilizar tres sistemas estructurales diferenciados de los descritos anteriormente como sistemas de andamio:

•  -sistema de andamio multidireccional (fig 1) •  -sistema de marco con escala incorporada (fig 2) •  -sistema modular de marco (fig 3)

Torres de acceso

Page 43: 17_ANDAMIOS

02/05/12

43

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Requisitos de las torres móviles Plataforma de trabajo

•  Superficie de trabajo rodeada por barandillas, barras intermedias y rodapiés. # Longitud máx. aconsejable es de hasta 3 m, con un mínimo de 1 m # Anchura mínima de 0,60 m. # Altura libre mínima entre pisos 1,90 m. # Carga mínima admisible 150 kg/m2, con leyenda de carga máxima. # Consta de estructura metálica de acero o aluminio con una chapa o un

contraplacado que constituye la superficie de trabajo de la torre. •  Dotada con barandilla perimetral de altura mínima 90 cm (mejor 1 m ± 50 mm),

barra intermedia a 0,45 m de altura y rodapié a una altura mínima de 0,15 m. •  Los distintos elementos de las barandillas de seguridad no deben ser

extraíbles salvo por una acción directa intencionada.

Torres de acceso

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Acceso •  Por el interior, mediante los marcos estructurales preparados para ello o

escaleras, escalas de peldaños o escalas en progresión vertical o inclinada. .- Los medios de acceso deben determinados requisitos generales: .- Estar fijados a la estructura de forma que no se puedan desprender

accidentalmente. .- No apoyarse en el suelo. .- Distancia máxima al primer escalón ≤ 0,4 m (0,6 m si el primer escalón es

un piso) y entre niveles de trabajo ≤ 4 m. .- Distancia entre peldaños igual en todos los tramos de las escalas. .- Los peldaños deben ser antideslizantes.

Torres de acceso

Page 44: 17_ANDAMIOS

02/05/12

44

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Torres de acceso!Trampillas de acceso

•  Deben ser abatibles con unas dimensiones mínimas de 0,40 m (ancho) x 0,60 m (largo). En la práctica se recomienda una anchura de 0,50 m.

•  Con cierre automático de seguridad y apertura sin obstaculizar el paso. Una vez se ha accedido en ascenso o descenso la trampilla debe cerrarse.

Superficie de apoyo •  Las torres móviles deben ser instaladas sobre una superficie llana sin

irregularidades ni saltos, horizontal o muy poco inclinada (1-2 % máx. si no se dispone de ruedas regulables) y libre de objetos.

•  El suelo debe ser duro y resistente a fin de garantizar una rodadura adecuada.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Estructura

•  Debe estar arriostrada y reforzada en los planos longitudinales, transversales y horizontales.

•  Los marcos o elementos verticales se pueden considerar escalera cuando los travesaños estén cada 23-30 cm, de forma constante, además de disponer de estrías antideslizantes.

•  Los marcos se encajan unos con otros mediante espigas de conexión y dispositivos de autoenclavamiento (pasadores de muelle y vástago)

Ruedas •  Solidarias con la estructura, sin que puedan desprenderse de forma accidental. •  Macizas de acero, material plástico o similar; pueden estar recubiertas de una

banda de goma para no dañar las superficies de utilización. •  Podrán ser bloqueadas en rotación y en traslación o avance y deberán

incorporar una leyenda indicadora de la capacidad de carga máxima.

Torres de acceso!

Page 45: 17_ANDAMIOS

02/05/12

45

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Torres de acceso!•  Los mecanismos de frenado deben asegurar que no se puedan desbloquear,

excepto por una acción voluntaria. •  Para facilitar los desplazamientos el diámetro recomendado es ≥ 150 mm para

torres de hasta 6 m y ≥ 200 mm para torres por encima de 6 m. Si tienen regulación en altura el husillo debe ir marcado y estar diseñado de forma que limite la altura máxima de regulación.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Estabilizadores y puntales inclinados •  Permiten aumentar la altura de la torre y pueden ir provistos de ruedas. Se

fijan a los montantes de la estructura y están diseñados como partes integrantes de la estructura principal

•  Han de disponer de medios de regulación para asegurar el contacto con el suelo.

•  Una torre de más 2 m de altura, no lastrada, se considera autoestable cuando no necesita ningún tipo de anclaje para su sujeción. Un método aproximado para comprobar si es autoestable es:

.- Torres en interior, al abrigo del viento: hmax ≤ 4 L .- Torres en espacios exteriores................. hmax ≤ 3 L

Siendo: h la altura de la plataforma de trabajo y L la distancia horizontal mas pequeña entre dos paralelas contenidas por el polígono de sustentación. (se aconseja que L > 1 m ).

Torres de acceso!

Page 46: 17_ANDAMIOS

02/05/12

46

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Este criterio se limita a alturas de 8 m en exteriores y 12 m en zonas al abrigo del viento. Siempre deberán seguirse las instrucciones del fabricante.

•  Para torres de acero o aluminio sin cubrimiento y sin voladizos, en zonas expuestas al viento, en el caso que la altura del piso h supere en tres veces el lado menor L (en zonas exentas de viento cuatro veces), deberán adoptarse medidas para la autoestabilidad colocando vigas de inicio estabilizadoras o puntales inclinados. o  Alternativamente se podrá colocar

lastre, de forma que el aumento de peso compense el efecto de vuelco.

Estas medidas deberán ser adoptadas según los criterios del fabricante.

Torres de acceso !

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Para alturas mayores o si la torre está recubierta o van a actuar cargas adicionales que contribuyan al desplazamiento o al vuelco de la estructura se pueden adoptar varias soluciones para mejorar la estabilidad;

o  Aumentar las dimensiones de la base añadiendo estabilizadores. o  Poner contrapesos en los montantes de la estructura. o  Amarrar la estructura a partes sólidas. o  Combinar las opciones anteriores. •  Además, en todos los casos en que se superen los 6 m de altura desde la

plataforma de operación hasta el suelo deberá elaborarse un plan de montaje, utilización y desmontaje.

Torres de acceso !

Page 47: 17_ANDAMIOS

02/05/12

47

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Torres de acceso !

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Castilletes para hormigonar pilares!•  Los constituyen cuatro angulares verticales arriostradas y se utilizan como

plataforma de trabajo para hormigonar pilares o similares. Pueden estar dotados de 2 o 4 ruedas paralelas, fijas una a una a sendos pies derechos

•  Las dimensiones mínimas de la plataforma son 1,10x1,10 m, para 2 operarios y el vibrador. Tienen barandilla de 90 cm de altura en 3 de sus lados, con pasamanos, listón intermedio y rodapié de 15cm.

Page 48: 17_ANDAMIOS

02/05/12

48

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Castilletes para hormigonar pilares!•  El ascenso y descenso es mediante una escalera incorporada y el acceso se

cerrara con cadena o barra siempre que existan personas sobre la plataforma. •  Tendrán la rigidez, solidez y estabilidad suficiente, en función de su altura.

Estarán construidos de forma que se eviten movimientos o deslizamientos que pongan en peligro la seguridad de los trabajadores. Serán comprobados y verificados periódicamente.

•  Se prohíbe el transporte de personas, materiales o herramientas durante el cambio de posición de la torreta.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios colgados móviles!•  Son construcciones auxiliares suspendidas de cables que se desplazan

verticalmente por las fachadas mediante un mecanismo de elevación y descenso. •  Se usan para trabajos en altura de cerramientos de fachadas de edificios,

revocados etc., así como reparaciones diversas en trabajos de rehabilitación. •  Los elementos principales que forman este tipo de andamio son:

Page 49: 17_ANDAMIOS

02/05/12

49

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios colgados móviles!•  Plataforma: Estructura metálica de acero o aluminio sobre la que se apoya una

chapa o un contraplacado formando la plancha que constituye la superficie de trabajo del andamio, antideslizante, para soportar carga y personas.

•  Está rodeada por barandillas de 1 m de altura, con barra intermedia y rodapiés. •  Longitud máxima aconsejable hasta 3 m y una anchura mínima de 0,50 m. •  La carga mínima admisible debe ser de 200 kg/m2. •  Conviene que dispongan de topes regulables para estabilizarlos; se fijan a la

estructura de la obra. Deben permitir que el andamio esté situado a una distancia máxima de 0,45 m de la fachada.

•  La plataforma puede estar formada por uno o varios módulos, que pueden ser de diferentes longitudes.

• 

•  Pescante: Elemento situado en el tejado del edificio, en el que se engancha el cable del que pende la plataforma. Se compone de pluma, cola y caballete.

•  Aparejo de elevación: Es un aparato que anclado a la plataforma lleva el mecanismo que lo fija y desplaza a través del cable; lleva otro mecanismo acoplado, que actúa sobre un segundo cable que hace las funciones de cable de seguridad.

•  Cable: Elemento auxiliar que anclado en el pescante, sirve para que se desplace la plataforma en sentido vertical. Existe un segundo cable que hace las funciones de seguridad.

•  Los andamios tienen distintas longitudes y cargas máximas admisibles en función de las necesidades del trabajo a realizar desde los mismos;

• 

• 

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios colgados móviles!•  Pescante: Elemento situado en el tejado del edificio, en el que se engancha el

cable del que pende la plataforma. Se compone de pluma, cola y caballete. •  Se pueden anclar al forjado –a través de un orificio vertical en el mismo-

mediante un tornillo con pletina fijado a la cara inferior; de esta forma la solicitación de los esfuerzos se reparte en tres puntos resistentes del forjado (nervios o viguetas).

Page 50: 17_ANDAMIOS

02/05/12

50

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios colgados móviles!•  Si el forjado no se puede taladrar se utilizan contrapesos reglamentarios

mediante la disposición de una base metálica a la que se ancla el tornillo de la cola del pescante. Sobre esta base se colocan los contrapesos hasta un total de 500 kg por pescante.

•  Debe tenerse la precaución de apoyar los pescantes sobre zonas estables y resistentes. Para evitar cargas puntuales es recomendable colocar tablones debajo del caballete y de la base de contrapesos para un mejor reparto de las cargas.

•  Aparejo de elevación: Es un aparato que anclado a la plataforma lleva el mecanismo que lo fija y desplaza a través del cable; lleva otro mecanismo acoplado, que actúa sobre un segundo cable que hace las funciones de cable de seguridad.

•  Cable: Elemento auxiliar que anclado en el pescante, sirve para que se desplace la plataforma en sentido vertical. Existe un segundo cable que hace las funciones de seguridad.

•  Los andamios tienen distintas longitudes y cargas máximas admisibles en función de las necesidades del trabajo a realizar desde los mismos;

• 

• 

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  En la pluma lleva dos argollas donde se anclan los dos ganchos de los cables del andamio.

•  El pescante se coloca a una distancia entre 56 y 91 cm de la fachada para que la plataforma quede a una distancia entre 10 y 45 cm.

•  Hay que calcular la separación correcta entre pescantes en función de los módulos existentes, teniendo en cuenta la argolla en que se anclan cada uno de los dos cables, para que todos los cables bajen paralelos entre sí y perpendiculares al suelo. Además el caballete de apoyo debe situarse en posición vertical

Andamios colgados móviles!

Page 51: 17_ANDAMIOS

02/05/12

51

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Si los pescantes no se colocan bien pueden volcar. Un pequeño ángulo entre el cable y la vertical con el andamio en el suelo se va incrementando con la altura, formando componentes con esfuerzos laterales muy peligrosos

•  Colocación de pescante. •  Unir la pluma con la cola en la posición adecuada, mediante dos tornillos.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Situar el caballete y apoyar el pescante sobre éste.

•  Si se ancla al tejado, con pletinas de reparto, el tornillo de anclaje se fijará a su vez a la cola del pescante, roscando la tuerca totalmente.

•  Si se estabiliza con contrapesos fijar la base de contrapesos con el tornillo de anclaje a la cola del pescante, roscando la tuerca totalmente; a continuación colocar los contrapesos, mínimo de 500 Kg. por pescante.

•  Anclar los cables de trabajo y de seguridad en las argollas correspondientes de la pluma.

Andamios colgados móviles!

Page 52: 17_ANDAMIOS

02/05/12

52

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Aparejo de elevación – dispositivo anticaídas: Es un aparato anclado a la plataforma que lleva el mecanismo que lo fija y desplaza a través del cable. Lleva otro mecanismo acoplado que actúa sobre un segundo cable de seguridad.

•  Estos órganos se unen a la plataforma mediante unos elementos llamados liras.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Liras •  Soportan la plataforma del andamio y son metálicas. •  Pueden necesitarse dos o tres liras de sustentación, en función de la longitud

de la plataforma. •  Existen diversos modelos según su situación central o lateral en el andamio.

Andamios colgados móviles!

Page 53: 17_ANDAMIOS

02/05/12

53

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Cable: Elemento auxiliar anclado en el pescante que sirve para que se desplace la plataforma en sentido vertical. Existe un segundo cable que hace las funciones de seguridad.

•  El cable de elevación será flexible y protegido contra la corrosión. La carga máxima de utilización no debe ser superior a la octava parte de su carga de rotura.

•  Los cables de elevación y anticaídas pueden estar fijados en puntos de anclaje fijos o en dispositivos de suspensión.

•  Serán originales y especialmente fabricados para el aparato de elevación. •  El diámetro es de 8,3 mm. En uno de los extremos lleva un gancho de

seguridad montado con una lazada con guardacabos y cerrada con manguito de aleación prensado. Tendrá pestillo de seguridad.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  También puede ser una gaza, debidamente compuesta con guardacabos, para ser fijada mediante grillete o pasador.

•  El otro extremo del cable termina en una punta soldada por fusión y amolada.

Andamios colgados móviles!

Page 54: 17_ANDAMIOS

02/05/12

54

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Normas de utilización y de seguridad •  El coeficiente de seguridad de los cables debe ser de 8. •  El cable no se debe dejar expuesto a temperaturas superiores a los 100º ni a

los efectos de agentes químicos o mecánicos. •  No utilizar el cable para eslingar alguna carga. •  No dejar que el cable roce sobre aristas vivas. •  Utilizar cables algo engrasados con aceite o grasa. •  No debe haber nunca obstáculos a la salida del cable. •  No dejar nunca que un cable en tensión roce con un obstáculo. •  La longitud del cable debe ser mayor que el recorrido a efectuar. Se aconseja

que el cable sobrepase el aparato por el lado del amarre al menos en un metro.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Mantenimiento y almacenamiento •  El cable debe ser revisado diariamente cuando se utiliza con el fin de detectar

posibles indicios de deterioro (deformaciones, rotura de hilos, etc.) El cable se debe cambiar cuando se detecten alguno de los siguientes tipos de desgaste o deformación:

o  Rotura de más de doce hilos en una longitud de 25 cm. o  Corrosión interna o externa. o  Quemaduras. o  Reducción del diámetro en un 10 % respecto del diámetro nominal del

cable. La medición se debe hacer según se indica

Andamios colgados móviles!

Page 55: 17_ANDAMIOS

02/05/12

55

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

o  Deformaciones externas como pueden ser aplastamientos, destrenzados, formación de bucles, codos, etc.

•  Almacenar el cable enrollándolo o desenrollándolo plano de manera rectilínea evitando hacerlo oblicuamente.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

PLATAFORMAS SUSPENDIDAS DE ACCIONAMIENTO MANUAL •  Las plataformas suspendidas de accionamiento manual son andamios colgados

móviles cuyo mecanismo de elevación y descenso es accionado manualmente •  El mecanismo de elevación es un aparato portátil con cable pasante que es

arrastrado de manera rectilínea por dos mordazas. El esfuerzo se transmite a las palancas de maniobra (marcha adelante o marcha atrás) por medio de una palanca extraíble. El aparato va provisto de un sistema de anclaje por gancho, que permite fijarlo al andamio de forma rápida y segura. En la figura se puede ver esquemáticamente las partes más importantes del dispositivo.

Andamios colgados móviles!

Page 56: 17_ANDAMIOS

02/05/12

56

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Los tornos o aparatos portátiles deben estar especialmente construidos para este fin.

•  Tendrán al menos dos órganos de seguridad que impidan el descenso accidental del andamio. Uno debe ser un freno automático que impide el descenso excepto en el caso de intervención del operador.

•  Los tornos o aparatos portátiles pueden ser a tambor, de adherencia o de mordazas. Los primeros tienen el inconveniente de una limitación de altura y los segundos no, pues no almacenan el cable en su interior.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Los dispositivos anticaídas tienen la misión de retener la plataforma en caso de rotura del cable o fallo en algún aparato (por ej. descenso a exceso de velocidad). Está incorporado a los mismos y hace presión sobre un cable independiente del cable de elevación.

Andamios colgados móviles!

Page 57: 17_ANDAMIOS

02/05/12

57

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Esquemas de montaje •  El gancho del aparato se ancla a la lira y el del cable al pescante. Por otro lado

el cable de seguridad se ancla a la segunda argolla del pescante. Es importante que cada cable se ancle a la argolla correspondiente para evitar que no se crucen estos.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios colgados móviles!Utilización Ascenso y descenso

•  El manejo del aparato de elevación se realiza accionando la palanca de maniobra con un movimiento de vaivén. Cada vez que se interrumpe el accionamiento se activa el autocierre de las mordazas sobre el cable, que permanecen así en agarre continuo.

•  Para subir el andamio se acciona la palanca de maniobra situada en el lado correspondiente del aparato; durante esta operación el cable de seguridad tensado por un contrapeso de 25 Kg. en su extremo libre, se desplaza libremente por el aparato de seguridad.

Page 58: 17_ANDAMIOS

02/05/12

58

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Para bajar el andamio se acciona la palanca correspondiente de bajada simultáneamente con la palanca del aparato de seguridad para desbloquearlo.

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

PLATAFORMAS SUSPENDIDAS DE ACCIONAMIENTO CON MOTOR •  Las plataformas suspendidas de motor son andamios colgados móviles cuyo

mecanismo de elevación y descenso es un motor. Todo lo demás seria igual que las plataformas suspendidas de accionamiento manual.

Andamios colgados móviles!

Page 59: 17_ANDAMIOS

02/05/12

59

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios colgados móviles!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Page 60: 17_ANDAMIOS

02/05/12

60

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !•  Son plataformas de trabajo de desplazamiento vertical mediante uno o dos

mástiles, instalados cada uno sobre un carro base, movido de forma motorizada mediante piñón y cremallera, diseñados para utilizar por personas para realizar trabajos desde ellas.

•  Se utilizan también para desplazar el equipo de las personas que lo usan y el material necesario para la realización de los trabajos.

•  El acceso a la plataforma se realiza desde un único punto, característica que los diferencia de los montacargas.

COMPOSICION: •  CHASIS: parte de la plataforma que asegura el soporte del andamio a los

mástiles y al conjunto de elevación. •  MASTIL: estructura de elevación y guía la plataforma. •  GUIAS: parte del mástil que asegura el guiado de la plataforma de trabajo. •  PLATAFORMA DE TRABAJO: parte que se desplaza verticalmente y sobre la

que se transportan las persona, e equipo y los materiales y desde la que se realizan los trabajos.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

•  Variantes o combinaciones de andamios de cremallera: - Con uno o más mástiles - Mástil anclado o no anclado - Mástil fijo o de longitud variable - Mástil instalado en el suelo o suspendido - Base fija o móvil - Elevación manual o motorizada

Andamios de elevación de cremallera !

Page 61: 17_ANDAMIOS

02/05/12

61

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera

Plataforma tipo de un mástil!

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera

Plataforma tipo de dos mástiles!

Page 62: 17_ANDAMIOS

02/05/12

62

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera

Constitución de andamio en esquina!

Page 63: 17_ANDAMIOS

02/05/12

63

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !

Page 64: 17_ANDAMIOS

02/05/12

64

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !

Page 65: 17_ANDAMIOS

02/05/12

65

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

Andamios de elevación de cremallera !

Page 66: 17_ANDAMIOS

02/05/12

66

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS !ASIGNATURA: EQUIPOS, MEDIOS AUXILIARES Y DE SEGURIDAD!

PROFESORES: ENRIQUE PELLEJERO FERNÁNDEZ-ROEL Y SUSANA ROBLES SÁNCHEZ!

[email protected] [email protected]

!

!