1782798_635023823826037500.ppt

download 1782798_635023823826037500.ppt

of 41

Transcript of 1782798_635023823826037500.ppt

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    1/41

    Captulo 17. Cantidad de calorPresentacin PowerPoint de

    Paul E. Tippens, Profesor de Fsica

    Southern Polytechnic State University

    2007

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    2/41

    FUNDICIN: Se requieren casi 289 Joules de calorpara fundir un gramo de acero. En este captulo sedefinir la cantidad de calor para elevar la

    temperatura y cambiar la fase de una sustancia.

    Fotografa Vol. 05Photodisk/Getty

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    3/41

    Objetivos: Despus de terminar

    esta unidad, deber: Definir la cantidad de caloren trminos de la

    calora, la kilocalora, eljouley el Btu.

    Escribir y aplicar frmulas paracapacidad calorfica especficayresolver para ganancias y prdidas decalor.

    Escribir y aplicar frmulas paracalcular los calores latentes de fusiny vaporizacinde varios materiales.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    4/41

    Calor definido como energaEl calor no es algo que tenga un objeto, sino ms

    bien la energa que absorbe o entrega. La prdidade calor por carbones calientes es igual a la que

    gana el agua.

    Carbonescalientes

    Agua fraEquilibrio trmico

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    5/41

    Unidades de calorUna calora(1 cal) es la cantidad de calor que serequiere para elevar la temperatura de 1 gde aguaen 1 C0.

    10 caloras de calor

    elevarn la temperaturade 10 g de agua en 10 C0.

    Ejemplo

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    6/41

    Unidades de calor (Cont.)

    10 kilocaloras de calor

    elevarn la temperatura de10 kg de agua en 10 C0.

    Ejemplo

    Una kilocalora(1 kcal) es la cantidad decalor que se requiere para elevar latemperatura de 1 kgde agua en 1 C0.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    7/41

    Unidades de calor (Cont.)

    10 Btu de calor elevarn la

    temperatura de 10 lb deagua en 10 F0.

    Ejemplo

    Una unidad trmica britnica (1 Btu) es lacantidad de calor requerido para elevar latemperatura de 1 lbde agua en 1 F0.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    8/41

    La Btu es una unidad obsoleta

    La unidad trmica britnica (1 Btu) es desalentadora,pero desafortunadamente todava se usa mucho en laactualidad. Si la usa, debe reconocer que la unidad libraen realidad es una unidad de masa, no de peso.

    1 lb (1/32) slug

    Cuando trabaje con la Btu, deberecordar que la libra-masano es unacantidad variable que dependa de lagravedad--

    una razn por la que el usode Btu es desalentador!

    1 lb

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    9/41

    La unidad SI de calor

    Dado que el calor es energa, eljoule es launidad preferida. Entonces, la energamecnica y el calor se miden en la misma

    unidad fundamental.

    1 cal = 4.186 J

    Comparaciones de unidades de calor:

    1 kcal = 4186 J

    1 Btu = 778 ft lb

    1 Btu = 252 cal

    1 Btu = 1055 J

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    10/41

    Temperatura y cantidad de calor

    200 g

    600 g

    200C

    200C

    220C

    300C

    El efecto del calor sobre latemperatura depende de lacantidad de materiacalentada.

    A cada masa de agua en lafigura se aplica la mismacantidad de calor.

    La masa ms grandeexperimenta un aumentoms pequeo entemperatura.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    11/41

    Capacidad calorficaLa capacidad calorfica de una sustancia es el calor que se

    requiere para elevar la temperatura un grado.

    Plomo Vidrio Al Cobre Hierro

    Capacidades calorficas con base en el tiempo para calentarde cero a 1000C. Cul tiene la mayor capacidad calorfica?

    37 s 52 s 60 s 83 s 90 s

    1000C 1000C 1000C 1000C 1000C

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    12/41

    Capacidad calorfica (contina)

    Plomo Vidrio Al Cobre Hierro

    Las bolas de hierro y cobre funden la parafina y salen delotro lado; otras tienen capacidades calorficas menores.

    Todas a 100 0C se colocan en un bloque de parafina

    Plomo Vidrio Al Cobre Hierro

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    13/41

    Capacidad calorfica especfica

    La capacidad calorfica especfica de un material es lacantidad de calor necesario para elevar la temperaturade una unidad de masa en un grado.

    ;Qc Q mc t m t

    Agua: c = 1.0 cal/g C0o 1 Btu/lb F0 o 4186 J/kg K

    Cobre: c = 0.094 cal/g C0 o 390 J/kg K

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    14/41

    Comparacin de unidades de calor:Cuntocalor se necesita para elevar 1 kg de agua de 00C a 100 0C?

    La masa de un kg de agua es:1 kg = 1000 g = 0.454 lbm

    1 kg

    Q mc t

    Para agua: c = 1.0 cal/g C0

    o 1 Btu/lb F0o 4186 J/kg K

    1 lbm= 454 g

    El calor que se requiere para hacer esta tarea es:

    10,000 cal 10 kcal

    39.7 Btu 41, 860 J

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    15/41

    Procedimiento para resolucin de problema

    ;Q

    c Q mc t m t

    Agua: c = 1.0 cal/g C0o 1 Btu/lb F0 o 4186 J/kg K

    1. Lea el problema cuidadosamente y dibuje unbosquejo burdo.

    2. Haga una lista de todas las cantidades dadas.

    3. Determine qu debe encontrar.4. Recuerde ley o frmula o constantes aplicables.

    5. Determine qu tena que encontrar.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    16/41

    Ejemplo 1: Una taza de cobre500 gsellena con 200 gde caf. Cunto calorse requiri para calentar taza y caf de20 Ca 96 0C?1. Dibuje bosquejo del problema.

    2. Mencione informacin dada.

    Masa taza mm= 0.500 kg

    Masa caf mc= 0.200 kg

    Temperatura inicial de caf y taza: t0= 200

    CTemperatura final de caf y taza: tf= 96

    0C

    Calor total para elevar temperatura de caf (agua) y taza a960C.

    3. Mencione qu debe encontrar:

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    17/41

    Ejemplo 1(Cont.): Cunto calor se necesita paracalentar taza y caf de 20Ca 960C?mm= 0.2 kg; mw = 0.5 kg.

    4. Recuerde frmula o ley aplicable:

    Q = mc tGanancia o prdida de calor:

    5. Decida qu calor TOTAL es el que serequiere para elevar la temperatura detaza y agua (agua). Escriba ecuacin.

    QT=mmcmt + mwcw t

    6. Busque caloresespecficos en

    tablas:

    Cobre: cm= 390 J/kg C0Caf (agua): cw= 4186 J/kg C

    0

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    18/41

    t = 960C - 200C= 76 C0Agua: (0.20 kg)(4186 J/kgC

    0

    )(76 C0

    )Taza: (0.50 kg)(390 J/kgC0)(76 C0)

    QT= 63,600 J + 14,800 J QT= 78.4 kJ

    7. Sustituya info y resuelva el problema:

    QT=mmcmt + mwcw t

    Cobre: cm= 390 J/kg C0

    Caf (agua): cw= 4186 J/kg C0

    Ejemplo 1(Cont.): Cunto calor se necesitapara calentar taza y caf de 20Ca 960C?mc= 0.2 kg; mw = 0.5 kg.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    19/41

    Una palabra acerca de lasunidades

    Las unidades sustituidas deben ser consistentes con lasdel valor elegida de capacidad calorfica especfica.

    Q=mwcw t

    Por ejemplo: Agua cw= 4186 J/kg C0o 1 cal/g C0

    Las unidades para Q, m y t

    deben ser consistentes conlas que se basen en el valorde la constante c.

    Si usa 4186 J/kg C0para c,

    entonces Qdebe estar enjoules y men kilogramos.

    Si usa 1 cal/g C0para c,

    entonces Qdebe estar encaloras y men gramos.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    20/41

    Conservacin de energa

    Siempre que haya transferencia de calor dentro de unsistema, la prdida de calor por los cuerpos mscalientes debe ser igual al calor ganado por los cuerposms fros:

    Hierrocaliente

    Agua fraEquilibrio trmico

    (prdidas de calor) = (calor ganado)

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    21/41

    Ejemplo 2: Un puado deperdigones de cobre se calienta a900Cy luego se sueltan en 80 gde

    agua en un vaso a 100

    C. Si latemperatura de equilibrio es 180C,cul fue la masa del cobre?

    perdign a

    900

    C

    agua100

    aislador

    te=180Ccw= 4186 J/kg C0; c

    s= 390 J/kg C0

    mw= 80 g; tw= 100C; ts= 90

    0C

    Prdida de calor por perdign = calor ganado por agua

    mscs(900C - 180C) = mwcw(180C - 100C)

    Nota: las diferencias de temperatura son [alto - bajo]para asegurar valores absolutos (+) perdido y ganado.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    22/41

    2679 J0.0954 kg

    28,080 J/kg

    sm ms= 95.4 g

    ms(390 J/kgC0)(72 C0) = (0.080 kg)(4186 J/kgC0)(8 C0)

    mscs(900C - 180C) = mwcw(180C - 100C)

    perdign a900C

    agua a100C

    aislador

    180C

    Prdida de calor por perdign = calor ganado por agua

    Ejemplo 2: (Cont.)

    80 g de agua

    ms= ?

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    23/41

    Cambio de fase

    Slido Lquido Gas

    Q = mLf Q = mLv

    fusin

    Vaporizacin

    Cuando ocurre un cambio de fase, slo hay uncambio en energa potencial de las molculas. Latemperatura es constante durante el cambio.

    Trminos: fusin, vaporizacin, condensacin, calor latente,

    evaporacin, punto de congelacin, punto de fusin.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    24/41

    Cambio de fase

    El calor latente de fusin (Lf) de una sustanciaes el calor por unidad de masa que se requiere

    para cambiar la sustancia de la fase slida a la

    lquida de su temperatura de fusin.

    El calor latente de vaporizacin (Lv)de una

    sustancia es el calor por unidad de masa que se

    requiere para cambiar la sustancia de lquido avapor a su temperatura de ebullicin.

    Para agua: Lf= 80 cal/g = 333,000 J/kg

    Para agua: Lv= 540 cal/g = 2,256,000 J/kg

    f

    QL

    m

    v

    QL

    m

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    25/41

    Fundido de un cubo de cobre

    El calor Qque se requiere para fundiruna sustancia a su temperatura defusin se puede encontrar si seconocen la masay calor latente de

    fusin.Q = mLv

    2 kg

    Qu Qparafundir

    cobre?

    Lf= 134 kJ/kg

    Ejemplo: Para fundir por completo 2

    kg de cobre a 10400C, se necesita:

    Q = mLf= (2 kg)(134,000 J/kg) Q = 268 kJ

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    26/41

    Ejemplo 3: Cunto calor se necesita paraconvertir 10 gde hielo a -200Cto steam at1000C?

    Primero, revise grficamente el proceso como se muestra:

    temperaturat

    Qhielo

    slovapor

    -200C

    00C

    1000C

    vapor yagua

    540 cal/g

    hielo yagua

    80 cal/g sloagua

    1 cal/gC0

    hielo vapor

    chielo= 0.5 cal/gC0

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    27/41

    Ejemplo 3 (Cont.): El paso uno es Q1paraconvertir 10 g de hielo a -200Ca hielo a 00C(noagua todava).

    t

    Qhielo-200C

    00C

    1000C

    chielo= 0.5 cal/gC0

    Q1= (10 g)(0.5 cal/gC0)[0 - (-200C)]Q1= (10 g)(0.5 cal/gC

    0)(20 C0)

    Q1= 100 cal

    -200C 00CQ1para elevar hielo a 00C: Q1= mct

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    28/41

    t

    Q-200C

    00C

    1000C

    Ejemplo 3 (Cont.): El paso dos es Q2paraconvertir 10 g de hielo a 00Ca agua a 00C.

    fusinQ2para fundir 10 g de hielo a 00C: Q2= mLf

    80 cal/ghielo yagua

    Q2=(10 g)(80 cal/g) = 800 calQ2= 800 cal

    Sume esto a Q1= 100 cal: 900cal usadas hasta este punto.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    29/41

    t

    Q-200C

    00C

    1000C

    sloagua

    1 cal/gC0

    Ejemplo 3 (Cont.): El paso tres es Q3paracambiar 10 gde agua a 00Ca agua a 1000C.

    00C to 1000CQ3para elevar agua a 00C a 1000C.

    Q3= mct ; cw= 1 cal/gC0

    Q3= (10 g)(1 cal/gC0)(1000C - 00C)

    Q3= 1000 cal

    Total = Q1

    + Q2

    + Q3= 100 +900 + 1000

    = 1900 cal

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    30/41

    Ejemplo 3 (Cont.): El paso cuatro es Q4paraconvertir 10 g de agua a vapor a 1000C? (Q4= mLv)

    Q-200C

    00C

    1000C

    vaporizacinQ4para convertir toda el agua a 1000Ca vapor a 1000C. (Q = mLv)

    Q4

    =(10 g)(540 cal/g) = 5400 cal

    100 cal

    hielo

    sloagua

    hielo yagua

    800 cal1000

    cal vapor yagua

    5400 cal Calor total:

    7300 cal

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    31/41

    Ejemplo 4: Cuntos gramos de hielo a 00Cse deben mezclar con cuatro gramos de

    vapor para producir agua a 600

    C?Hielo: fundiry luego elevara 600C.Vapor: condensary caera 600C.

    Calor total ganado = Prdida de calor totalmiLf+ micwt = msLv+ mscwt

    Nota: Todas las prdidas y ganancias son valores absolutos (positivos).

    Total ganado: mi(80 cal/g) + mi(1 cal/gC0)(60 C0- 00C)

    Prdida: (4 g)(540 cal/g) + (4 g)(1 cal/gC0)(100 C0- 600C)

    Total ganado: mi(80 cal/g) + mi(1 cal/gC0)(60 C0)

    Total perdido: (4 g)(540 cal/g) + (4 g)(1 cal/gC0)(40 C0)

    mi= ?

    4 gte= 60

    0C

    hielo

    vapor

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    32/41

    Total ganado: mi(80 cal/g) + mi(1 cal/gC0)(60 C0)

    Total perdido: (4 g)(540 cal/g) + (4 g)(1 cal/gC0)(40 C0)

    mi= ?

    4 g

    te= 600C

    80mi+60mi= 2160 g +160 g

    Calor total ganado = calor total perdido

    2320 g

    140im mi= 16.6 g

    Ejemplo 4 (continuacin)

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    33/41

    Ejemplo 5: Cincuenta gramosde hielo se mezclan con 200 g

    de agua inicialmente a 700

    C.Encuentre la temperatura deequilibrio de la mezcla.

    Hielo: fundey eleva a te

    Agua: cae de 70 a te.Calor ganado: miLf+micwt; t = te- 00C

    Ganancia= 4000 cal + (50 cal/g)te

    Ganancia =(50 g)(80 cal/g) + (50 g)(1 cal/gC0

    )(te- 00

    C

    )

    00C 700C

    te= ?

    50 g 200 g

    hielo agua

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    34/41

    Ejemplo 5 (Cont.):

    00C 700C

    te= ?

    50 g 200 g

    Ganancia= 4000 cal + (50 cal/g)te

    Prdida = (200 g)(1 cal/gC0)(700C- te)

    Prdida de calor = mwcwt

    Prdida =14,000 cal-(200 cal/C0) te

    t = 700C - te [alto - bajo]

    El calor ganado debe ser igual al calor perdido:

    4000 cal + (50 cal/g)te = 14,000 cal-(200 cal/C0) te

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    35/41

    00C 700C

    te= ?

    50 g 200 g

    Al simplificar se tiene: (250 cal/C0) te = 10,000 cal

    0

    0

    10,000 cal40 C

    250 cal/Cet

    te= 400C

    El calor ganado debe ser igual al calor perdido:

    4000 cal + (50 cal/g)te = 14,000 cal-(200 cal/C0) te

    Ejemplo 5 (Cont.):

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    36/41

    Resumen de unidades de calor

    Una calora(1 cal) es la cantidad de calor quese requiere para elevar la temperatura de 1 gde agua en 1 C0.

    Una kilocalora(1 kcal) es la cantidad de calorque se requiere para elevar la temperatura de1 kgde agua en 1 C0.

    Una unidad trmica britnica(Btu) es lacantidad de calor que se requiere para elevarla temperatura de 1 lbde agua en 1 F0.

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    37/41

    Resumen: Cambio de fase

    El calor latente de fusin(Lf) de una sustanciaes el calor por unidad de masa que se requiere

    para cambiar la sustancia de la fase slida a la

    lquida de su temperatura de fusin.

    Para agua: Lf= 80 cal/g = 333,000 J/kg

    f

    QL

    m

    El calor latente de vaporizacin(Lv)de una

    sustancia es el calor por unidad de masa que

    se requiere para cambiar la sustancia de unlquido a vapor a su temperatura de

    ebullicin.Para agua: Lv= 540 cal/g = 2,256,000 J/kg

    v

    QL

    m

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    38/41

    Resumen: Capacidad calorfica especfica

    La capacidad calorfica especfica deun material es la cantidad de calorpara elevar la temperatura de una

    unidad de masa en un grado.

    ;

    Q

    c Q mc t m t

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    39/41

    Resumen: Conservacin de energa

    Siempre que haya una transferenciade calor dentro de un sistema, la

    prdida de calor por los cuerpos mscalientes debe ser igual al calorganado por los cuerpos ms fros:

    (prdidas de calor) = (calor ganado)

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    40/41

    Resumen de frmulas:

    ;Q

    c Q mc t m t

    (prdidas de calor) = (calor ganado)

    ;v vQ

    L Q mLm

    ;f fQ

    L Q mL

    m

  • 8/13/2019 1782798_635023823826037500.ppt

    41/41

    CONCLUSIN: Captulo 17

    Cantidad de calor