17519265 Metodologia Para El Desarrollo de Sistemas

5

Click here to load reader

Transcript of 17519265 Metodologia Para El Desarrollo de Sistemas

METODOLOGA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

Metodologas Para el Desarrollo de Sistemas: Son mtodos que indican cmo hacer ms eficiente el desarrollo de sistemas de informacin. Para ello suelen estructurar en fases la vida de dichos sistemas con el fin de facilitar su planificacin, desarrollo y mantenimiento.

Las metodologas de desarrollo de sistemas deben definir: objetivos, fases, tareas, productos y responsables, necesarios para la correcta realizacin del proceso y su seguimiento.

Los principales objetivos de una metodologa de desarrollo son:

Asegurar la uniformidad y calidad tanto del desarrollo como del sistema en s.

Satisfacer las necesidades de los usuarios del sistema.

Conseguir un mayor nivel de rendimiento y eficiencia del personal asignado al desarrollo.

Ajustarse a los plazos y costes previstos en la planificacin.

Generar de forma adecuada la documentacin asociada a los sistemas.

Facilitar el mantenimiento posterior de los sistemas. Algunos Mtodos o Metodologas pueden ser:

Mtodo de Cascada Pura.

Mtodo Espiral.

Mtodo de Codificar y Corregir.

Mtodo Prototipo.

Mtodo de Anlisis y Diseo Estructurado.

Mtodo de Anlisis y Diseo Estructurado Muchos especialistas en sistemas de informacin reconocen la dificultad de comprender de manera completa sistemas grandes y complejos. El mtodo de desarrollo del anlisis estructurado tiene como finalidad superar sa dificultad por medio de 1) la divisin del sistema en componentes y 2) la construccin de un modelo del sistema. El mtodo incorpora elementos tanto de anlisis como de diseo.

Qu es el anlisis estructurado?

El anlisis estructurado concentra en especificar lo que se requiere que haga el sistema o la aplicacin. No se establece cmo se cumplirn los requerimientos o la forma en que implantar la aplicacin. Ms bien permite que las personas observen los elementos lgicos (lo que har el sistema) separados de los componentes fsicos (computadoras, terminales, sistemas de almacenamiento, etc.) Despus de esto se puede desarrollar un diseo fsico eficiente para la situacin donde ser utilizado.

Elementos del anlisis estructurado:

Los elementos esenciales son smbolos grficos, diagramas de flujo de datos y diccionario centralizado de datos.

Descripcin grfica

Una de las formas de describir un sistema es preparar un bosquejo que seale sus caractersticas, identifique la funcin para la que sirve e indique cmo ste interacta con otros elementos, entre otras cosas. Sin embargo, describir de esta manera un sistema grande es un proceso tedioso y propenso a errores ya que es fcil omitir algn detalle o dar una explicacin que quiz los dems no entiendan.

En lugar de las palabras el anlisis estructurado utiliza smbolos, o conos, para crear un modelo grfico del sistema. Los modelos de este tipo muestran los detalles del sistema. Si se seleccionan los smbolos y notacin correctos entonces casi cualquier persona puede seguir la forma en que los componentes se acomodarn entre si para formar el sistema.

El diagrama lgico de flujo de datos muestra las fuentes y destinos de los datos, identifica y da nombre a los procesos que se llevan a cabo, identifica y da nombre a los grupos de datos que relacionan una funcin con otra y seala los almacenes de datos a los que se tiene acceso. Diagrama de flujo de datos: El modelo del sistema recibe el nombre de diagrama de flujo de datos (DFD). La descripcin completa de un sistema est formada por un conjunto de diagramas de flujo de datos.

Para desarrollar una descripcin del sistema por el mtodo de anlisis estructurado se sigue un proceso descendente (TOP-down). El modelo original se detalla en diagramas de bajo nivel que muestran caractersticas adicionales del sistema. Cada proceso puede desglosarse en diagramas de flujo de datos cada vez ms detallados. Esta secuencia se repite hasta que se obtienen suficientes detalles que permiten al analista comprender en su totalidad la parte del sistema que se encuentra bajo investigacin.

Diccionario de datos:

Todas las definiciones de los elementos en el sistema (flujo de datos, procesos y almacenes de datos) estn descritos en forma detallada en el diccionario de datos. Si algn miembro del equipo encargado del proyecto desea saber alguna definicin del nombre de un dato o el contenido particular de un flujo de datos, esta informacin debe encontrarse disponible en el diccionario de datos.

Que es el diseo estructurado?

Se enfoca en el desarrollo de especificaciones del software. La meta del diseo estructurado es crear programas formados por mdulos independientes unos de otros desde el punto de vista funcional.

El diseo estructurado es una tcnica especfica para el diseo de programas y no un mtodo de diseo de comprensin. Esta tcnica conduce a la especificacin de mdulos de programa que son funcionalmente independientes. La herramienta fundamental del diseo estructurado es el diagrama estructurado, los cuales son de naturaleza grfica y evitan cualquier referencia relacionada con el hardware o detalles fsicos. Su finalidad no es mostrar la lgica de los programas. Los diagramas estructurados describen la interaccin entre mdulos independientes junto con los datos que un mdulo pasa a otro cuando interacciona con l. Estas especificaciones funcionales para los mdulos se proporcionan a los programadores antes que d comienzo la fase de escritura de cdigo.

Empleo del Anlisis estructurado con otros mtodos de desarrollo:

El anlisis estructurado se combina, con bastante frecuencia, con el mtodo ya presentado de ciclo de vida clsico de desarrollo de sistemas. Por ejemplo, los analistas pueden optar ms de flujo de datos como una forma para documentar las relaciones entre componentes durante la investigacin detallada de algn sistema existente, Asimismo, se puede definir los archivos y datos en un diccionario centralizado de datos de acuerdo con las reglas de anlisis estructurado.

Sin embargo muchas organizaciones optan por no utilizar este mtodo de desarrollo. Por ejemplo, los analistas deciden con frecuencia que el desarrollo de diagramas y esquemas es una tarea que consume mucho tiempo, sobre todo si el sistema es grande y complejo. (Es comn que los diagramas tengan que dibujarse una y otra vez conforme se adquiere nueva informacin). Como se ver ms adelante, se han desarrollado herramientas asistidas por computadora para superar este problema.

Otros analistas sealan que los elementos que faltan, tales como las personas y los procedimientos de control, son parte del sistema mismo y no pueden omitirse en la descripcin de ste. Ms adelante se considerar este aspecto tan importante.Otras Posibles Metodologas son las siguientes:

Berard 1992. Booch 1991. Coad y Yourdon 1990. Embley y Kurtz 1990.

Martin y Odell 1992.

Rumbaugh 1991.

Shlaer y Mellor 1992.

Wirfs Brock 1990.