170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

download 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

of 54

Transcript of 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    1/54

    LIXIVIACIN

    La extraccin slido-lquido o lixiviacin es una

    operacin unitaria cuya finalidad es la separacin deuno o ms componentes contenidos en una fase slida,mediante la utilizacin de una fase lquida odisolvente. El componente que se transfiere de la faseslida a la lquida recibe el nombre de soluto, mientras

    que el slido insoluble se denomina inerte.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    2/54

    LIXIVIACIN

    EjemplosLos minerales de cobre se disuelven preferentemente apartir de algunos de sus minerales por lixiviacin con cido

    sulfrico, el oro se separa de sus minerales con la ayuda desoluciones de cianuro de sodio

    Proceso de Lixiviacin en pilas para la obtencin

    de oro y plata

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    3/54

    LIXIVIACIN

    EjemplosLa extraccin de colorantes se realiza a partir de materiasslidas por lixiviacin con alcohol o soda, los aceites

    vegetales se recuperan a partir de semillas

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    4/54

    REALIZACIN DEL PROCESO

    Preparacin del material:

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    5/54

    Transporte del material a la zona de

    lixiviacin:

    Formado de pilas:

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    6/54

    Baado o riego:

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    7/54

    FACTORES IMPORTANTES DE UNALIXIVIACIN

    Temperatura delixiviacin

    Concentracingravitacional

    Etapas de lixiviacin

    Disolvente adecuado

    Poner encontacto el

    disolvente conel material que

    se desealixiviar,

    Separar lasolucin

    formada del

    residuosolid.

    Precipitar

    el metalde la

    solucin

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    8/54

    OPERACIN EN ESTADODISCONTINUOIncluyen aquellas en que los slidos y loslquidos se ponen en contacto nicamenteen forma de lotes y tambin aquellas enque un lote del solido se pone en contactocon una corriente que fluyecontinuamente del liquido.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    9/54

    Los tipos de lixiviacin en estadodiscontinuo se dividen en:

    Lixiviacinde lechos

    fijos

    Lixiviacinin situ

    Lixiviacinen

    botaderos

    Lixiviacinen Pilas

    Lixiviacinen Batea

    Lixiviacinde pulpa

    Lixiviacinpor

    agitacin

    Lixiviacina presin

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    10/54

    Lixiviacin in situ

    Tipo I Tipo II Tipo III

    La lixiviacin IN SITU quealgunas veces se llama Mineraen solucin se refiere a la

    aplicacin de solucionesdirectamente a un cuerpomineralizado.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    11/54

    Lixiviacin en botaderos

    Esta tcnica consiste en lixiviarlastres, desmontes o sobrecarga de

    minas de tajo abierto.Ventajas:-Se requiere de poca inversin.-Es econmico de operar.

    Desventajas:-La recuperacin es baja.-Necesita tiemposexcesivos para extraer

    todo el metal.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    12/54

    Lixiviacin en pilas

    Se coloca en montones de seccin trapezoidal y altura calculada para proceder asu riego con la solucin lixiviante. Tras percolar a travs de toda la pila, serecolectan los lquidos enriquecidos (solucin rica) que se llevan a la planta deproceso de recuperacin de la sustancia mineral (sal o metal).

    Una vez preparado el mineral, se coloca en montones de seccin trapezoidal y altura calculada para proceder a su riego con la solucin lixiviante. Tras percol

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    13/54

    Lixiviacin en batea

    Esta tcnica consiste encontactar un lecho de mineralcon una solucin acuosa quepercola e inunda la batea oestanque.

    Bateas de lixiviacin

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    14/54

    Lixiviacin de pulpa:

    Lixiviacin por agitacin

    La lixiviacin por agitacin requiere que el

    mineral est finamente molido, aumentando elrea expuesta. Se utiliza preferentemente paraminerales no porosos.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    15/54

    Lixiviacin a presin

    Se realiza con dos propsitos :

    Una disolucin rpida de todos losvalores presentes en el mineral.

    Mejorar la velocidad de disolucin deminerales difciles de lixiviar y poco

    solubles en presin atmosfrica.

    Autoclave

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    16/54

    OPERACIN EN ESTADOCONTINUOLa lixiviacin de un lecho estacionariode slidos se realiza en un tanque con

    un fondo falso perforado parasoportar los slidos y permitir lasalida del solvente.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    17/54

    Lixiviacin durante el molido

    Muchos slidos deben ser molidos

    para que las porciones solubles seanaccesibles a los disolventes delixiviacin

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    18/54

    Tanques con agitacin

    Tanques conagitacin

    Agitacinmecnica

    Rotores deflujo axial

    Rotores de

    flujo radialAgitacinneumtica

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    19/54

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    20/54

    EQUIPOS DELIXIVIACION

    EQUIPOS DEDISPERCION DE

    LAS PARTICULASSOLIDADAS ENEL LIQUIDO

    EQUIPOS PORPERCOLACION

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    21/54

    Extractor tipo Bollman: TRABAJA CONSOLIDOS DEFORMACONTINUA

    PUEDEMANEJAR DE

    2000 A

    20000KG/H

    ESTACOMPUESTODE CESTASMOVILES

    TRABAJA ENCONTRA

    CORRIENTE

    PERCOLADORES

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    22/54

    ESTA FORMADOPOR

    COMPARTIMIENTOANULARES

    ECONOMICO

    SENCILLO

    REQUIEREN DEPOCO ESPACIO

    Extractor tipo Rotocel:

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    23/54

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    24/54

    Percolador de bandasinfn:

    TRABAJA DE FORMASIMILAR AL ROTOCEL

    TRABA EN FOMALINEAL

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    25/54

    Extractor tipo Kennedy: Opera bsicabsicamente

    como unpercolador

    El solido sedesplaza atravs deldisolvente

    El disolventefluye por

    gravedad decmara a cmara

    se emplea pocopara materialesfrgiles

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    26/54

    Tanques Agitados por carga :

    Tanques agitados

    medianteimpulsorescoaxiales

    Los tanques deposicin vertical se

    le colocanagitadores sobre un

    eje vertical

    los tanques enposicin horizontal

    se le coloca elagitador sobre un

    eje horizontal

    solo proporcionauna etapa simple

    de equilibrio

    EQUPIOS DE DISPERSIN

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    27/54

    Tanques de Pachuca:

    ES EL EQUIPO MSSENCILLO Y USANDO

    AMPLIAMENTE EN LAINDUSTRIA

    METALRGICAS

    SE PUENDEN CONSTRUIRDE MADREAS, METAL Y

    CONCRETO

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    28/54

    Tanques de sedimentacin porgravedad: Pueden servir

    como equipos decontactos

    continuos yseparacin

    Se pueden lixiviarslidos finos en

    forma continua

    Trabajan en contracorriente

    Requieren grancantidad de

    espacio

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    29/54

    Tanques tipo Dorr:Utiliza el

    principio detransporte de

    materia con aire

    Utiliza tambinel trabajo

    mecnico deslidos

    Es muy usado enla industria

    metalrgica yqumica

    Tambin puedeser usado para ellavado de slidos

    finamentedividos

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    30/54

    1. CAMBIO DE FASE DELSOLUTO

    2. DIFUSIN DEL SOLUTO EN ELDISOLVENTE CONTENIDO EN

    LOS POROS DEL SLIDO

    3. TRANSFERENCIA DELSOLUTO DESDE LA SUPERFICIE

    DE LAS PARTCULAS HASTA ELSENO DE LA DISOLUCIN

    EQUILIBRIO SLIDO-LQUIDO

    EQUILIBRIO

    El mecanismo de laextraccin de un solutocontenido en unapartcula slida

    mediante un lquido, seconsidera que ocurre en3 etapas sucesivas hastaque se alcanza el

    equilibrio:

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    31/54

    1. CAMBIO DE FASE DEL SOLUTO:paso de soluto de la fase slida a la fase lquida.

    2. DIFUSIN DEL SOLUTO EN EL DISOLVENTECONTENIDO EN LOS POROS DEL SLIDO:La expresin de la velocidad de transferencia de materia enesta etapa vendr dada por:

    3. TRANSFERENCIA DEL SOLUTO DESDE LA

    SUPERFICIE DE LAS PARTCULAS HASTA ELSENO DE LA DISOLUCIN:la velocidad de transferencia de materia viene dada por laexpresin:

    ETAPAS PARA ALCANZAR EL EQUILIBRIO

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    32/54

    MTODOS DE CLCULO

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    33/54

    MTODOS DE CLCULO

    Los problemas de lixiviacin puedenresolverse por los siguientes mtodos declculo:

    EQUILIBRIO PRCTICO

    TRINGULO RECTNGULO

    DIAGRAMARECTANGULAR

    LIXIVIACIN EN UNA SOLAETAPA

    VARIAS ETAPAS ACORRIENTE CRUZADA

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    34/54

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    35/54

    TRINGULO RECTNGULO:

    I S

    D

    y1

    y1satNO SATURADA

    SATURADA

    N

    P

    En la extraccin slido-

    lquido, en la que el soluto estaoriginalmente en fase slida,la cantidad de soluto quepuede disolverse estarlimitada por la saturacin dela disolucin, que ser funcin

    de la temperatura y la presin.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    36/54

    TRINGULO RECTNGULO (cont):

    IS

    D

    A,y1

    C

    K

    GH

    B

    D

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    37/54

    DIAGRAMA RECTANGULAR:

    k

    CA

    G

    H

    E1

    R1

    D`DB`B R1

    M1

    E1`

    D

    N=I/(D+S)

    X,y=S/(D+S

    F

    Debido a que en el diagrama

    triangular los datos suelenagruparse hacia un extremo,resultando incmodas laslecturas, es preferible usarun diagrama rectangular enel q se representen en

    ordenadas Kg de inerte/ Kgde disolucin I (D+S), y enabscisas Kg de soluto/ Kg dedisolucin S (D+S).

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    38/54

    LIXIVIACIN EN UNA SOLA ETAPA:SLIDO QUE SE VAA LIXIVIARB= masa de insolublesF= masa de (A+C)

    NF= masa de B/(A+C)YF=masa de C/(A+C)

    SLIDO LIXIVIADOB= masa insolubleE1= masa de (A+C)N1= masa de B/(A+C)

    Y1=masa de C/(A+C)

    DISOLVENTE DE

    LIXIVIACINRo=masa desolucin (A+C)C0=masa deC/(A+C)

    SOLUCIN

    LIXIVIADAR1=masa desolucin (A+C)X1=masa deC/(A+C)

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    39/54

    LIXIVIACIN EN UNA SOLA ETAPA(cont):

    Por definicin de N,B = Nf*F = E1*N1

    Un balance de soluto (C), F*Yf + Ro*Xo = E1*Y1 + R1*X1

    U balance de disolvente (A), F (1-yf) + Ro (1-Xo) = E1 (1-Y1) + R1 (1-X1)

    Y un balance de la solucin(soluto + solvente) F+Ro = E1 + R1 = M1

    El mezclado de los slidos que se van a lixiviar y el disolvente delixiviacin produce una mezcla de masa M1 libre de B tal que:

    NM1 = B/ (F+Ro) = B/M1YM1 = YF*F + Ro*Xo / F+Ro

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    40/54

    LIXIVIACIN EN VARIAS ETAPAS A

    CORRIENTE CRUZADA:

    1 2 nSLIDO ALAVAR

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    41/54

    APLICACIONES

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    42/54

    Lixiviacin del cobreMINA

    CONMINUCION

    LIXIVIACION

    EXTRACCION CONSOLVENTE

    ELECTROOBTENCION

    CATODO

    Planta lixiviacin decobre

    Mina de cobre

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    43/54

    lixiviacin del oroReaccin cianuracin:

    4 Au + 8 CNNa + O2 + 2 H2O 4 (CN)2 Na Au + 4 HONa

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    44/54

    Lixiviacin azcar de remolacha

    LAVADO

    CORTE ENRODAJAS

    DIFUSION

    LIXIVIACION

    MOLIENDA

    CONCENTRACION

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    45/54

    LIXIVIACION DE SEMILLASVEGETALES

    Los aceites vegetales serecuperan a partir desemillas, como los de soya yde algodn mediante lalixiviacin con disolventesorgnicos.

    Generalmente, los disolventesutilizados son nafta de petrleo, unafraccin muy cercana al hexano; los

    hidrocarburos clorados dejan unresiduo demasiado txico para elalimento lixiviado y no puedeutilizarse para alimentacin animal

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    46/54

    EJEMPLOS

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    47/54

    EJEMPLO 1: El azcar que queda en un lecho de carbn de hueso que seutilizo para decolorarlo, se va a lixiviar inundando el lecho con agua;posteriormente, el lecho se drenara de la solucin de azcar resultante. Eldimetro del lecho es de 1m, la profundidad 3m, la temperatura es de 65c. la

    solucin de azcar que se drena tiene una densidad de 1137 kg/m y unatensin superficial de 0.066 N/M. la densidad global del carbn es 960kg/m y la densidad individual de la partcula es 1762kg/m. Las partculastienen una superficie externa de 16,4m/kg. Calcule la masa de solucin quequeda retenida aun en el lecho despus de que se ha determinado el goteo dela solucin.

    Expresarla tambin como: masa de solucinmasa carbn de hueso seco

    DATOS: =1mh =3mT=65C

    l= 1137 kg/m= 0.066 N/Mglobalcarbon= 960 kg/mc/particula= 1762kg/mSup. Externa= 16,4m/kg

    S l i

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    48/54

    Solucin:

    el volumen vaco fraccionado es:

    = 1 globalcarbon

    c/particula

    = 1- 9601762

    = 0.455m vaco / m lecho.

    La superficie de la partcula es:

    p= sup. externa*globalcarbon

    p= (16.4m/kg)*(960kg/m) = 15744 m/mlecho

    El dimetro de la partcula es:

    p= 6*(1)

    p

    p= 6*(10.455)

    15744 = 2,077*10 m

    Permeabilidad del lecho:

    K =pg

    150(1)

    K =(2,07710 )(0.455)(9.807))

    150(10.455)= 894*1010 m/s

    S t i id l i i i l

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    49/54

    Saturacin residual inicial:

    s= 0.075 cuando el factor k*l*g / g*gc

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    50/54

    Vol. Liquido retenido

    vol. Lecho= 0.1276* = 0.1276*(0.455) = 0.0581 m/m

    Masa liquido

    masa solido seco=

    0.0581(1137)1(960)

    =0.069 kg/kg

    EJEMPLO 2: Se va a extraer aceite de una comida con benceno, utilizando un extractor

    continuo en contracorriente. La unidad a tratar es de 1000kg (basada en el slido totalmente

    agotado) por hora. La comida no tratada contiene 400kg de aceite y est contaminada con

    25 kg de benceno. La mezcla de solvente fresco contiene 10kg de aceite y 655 kg de

    benceno. Los slidos agotados han de contener 60 kg de aceite no extrado. Experimentos

    en idnticas situaciones a las de la bacteria que se proyectan, indican que la solucin

    retenida depende de la concentracin de la solucin en la forma que se indica en la tabla.

    Calcular a) La concentracin de la solucin concentrada, o extracto; b) La concentracin de

    la solucin que sale con los slidos extrados; c) La masa de solucin que sale con la

    comida extrada; d) La masa del extracto; e) El nmero de etapas que se requieren. Todas

    las magnitudes estn dadas por hora.

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    51/54

    Solucin:sean x y y las fracciones masa de aceite en las soluciones de los

    flujos inferior y superior para la entrada de solvente,

    Vb = 10 + 655 = 665kg solucin /h

    Yb = 10 / 665 = 0.015

    Determine la cantidad y composicin de la solucin en los slidos agotados,

    por prueba y error.

    Si Xb = 0.1, la solucin retenida a partir de la tabla A, es 0.050kg/kg. Por lo

    tanto

    http://www.google.co.ve/imgres?q=flujos+en+contracorriente+en+N+etapas&start=245&um=1&hl=es&sa=N&biw=1024&bih=478&tbm=isch&tbnid=P27fLKEnlpjW_M:&imgrefurl=http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/castroe10/05c.html&docid=_vfyTqq4ClWtVM&imgurl=http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/castroe10/images/fig178.jpg&w=430&h=79&ei=qjxxT_XlMore0QHRh4HYAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=345&vpy=284&dur=273&hovh=63&hovw=344&tx=209&ty=122&sig=109846315458948439062&page=17&tbnh=33&tbnw=180&ndsp=15&ved=1t:429,r:7,s:245
  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    52/54

    CONCENTRACION, KG DE

    ACEITE /KG DE SOLUCIONSOLUCION RETENIDA, KG/KG DE

    SOLIDO

    0 0.50.1 0.5050.2 0.5150.3 0.5300.4 0.5500.5 0.5710.6 0.5950.7 0.620

    Lb = 0.505*(1000) =505kg/h, Xb = 60 / 505 = 0.119

    A partir de la tabla A, la solucin retenida es 0.507 kg/kg

    Lb = 0.507*(1000) = 507, Xb= 60/507 = 0.118 (suficientemente prximo)

    El benceno en el flujo inferior para Lb es 50760 = 447 kg solucin /h

    Xa = 400 / 425 = 0.941

    Aceite en el extracto = entrada de aceite -60 = 10+400+-60 = 350 kg /h

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    53/54

    Benceno en el extracto = 655 + 25 -447 = 233kg/h =

    Va = 350+233 = 583kg/h, Ya = 350 / 583 = 0.6

    Determinar las concentraciones de entrada y salida para la primera etapa ylocalice la lnea de operacin para las etapas restantes. Partiendo de que X1 =

    Ya = 0.6, la solucin retenida es 0.595 kg/kg de solido.

    L1 = 0.505*(1000) = 595

    BALANCE DE MATERIA GLOBAL:

    V2 = L1+VaV2 = 595 + 583 425 = 753Kg/h

    Balance de aceite:

    La*Xa+V2*Y2 = L1X1+VaYa, V2Y2 = 595*(0.6)+583(0.6)- 425*(0.941) = 307

    Y2 = 307 / 753 = 0.408

  • 8/13/2019 170667162-100562703-LIXIVIACION-DIAPOSITIVAS

    54/54

    El punto X1= 0.6, Y2 = 0.408 est en el extremo final de la lnea de operacin para

    etapas restantes. Para determinar un punto intermedio en la lnea de operacin, se

    escoge Xn = 0.3 Ln = solucin retenida = 0.53*(1000) = 530 kg /h

    Para un balance global ,

    Vn+1 = 530 + 583425 = 688 kg/h

    Un balance de aceite da

    Vn+1*Yn+1 = Ln*Xn + Va*YaLaXa = 530*0.3+583*0.6 -400 = 108.8

    Yn+1 = 108.8/ 688 = 0.158