17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR...

44
Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 1/44 RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL CONSEJO POLITÉCNICO EN SESIÓN REALIZADA EL DÍA MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017 17-08-252.-APROBAR las ACTAS de las sesiones del Consejo Politécnico efectuadas los días jueves 27 de julio de 2017 y jueves 03 de agosto de 2017, sin observaciones. 17-08-253.- MODIFICAR la Resolución Nro. 17-04-124 del jueves 13 de abril de 2017 adoptada por el Pleno de este organismo superior, en el sentido de agregar la Recomendación C-Doc-2017-132.1 como alcance a las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en las sesiones del 04 y 06 de abril del año en curso; contenida en el Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O y su anexo (01 fj.) del 09 de agosto del presente año, que dirige al Rector, Sergio Flores Macías, Ing., Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión; cuyo texto se transcribe a continuación: C-Doc-2017-132.1.- Planificación Académica Anual de las Materias de Deportes Recreativos para el período 2017-2018. En atención al Oficio EHM-0148a del 28 de marzo de 2017, dirigido a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la ESPOL, suscrito por el M.Sc. Efrén Herrera Muentes, Coordinador de Materias de Deportes Recreativos, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la Planificación Académica Anual de las Materias de DEPORTES RECREATIVOS para el período 2017 - 2018, analizadas y generadas en el Sistema de Administración de Planificación Académica, SAAC, de la Institución. 17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR una a una las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes 04 de julio de 2017, contenidas en el anexo (05 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O del 19 de agosto del año que decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing., por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la Comisión asesora; enumeradas con las siglas siguientes: C-Doc-2017-218.- Aprobación del Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de Docencia. APROBAR el Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de Docencia del día, martes 13 de junio de 2017. C-Doc-2017-219.- Convalidación de Estudiantes de la Carrera Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT. Considerando la resolución FICT-CD-054-2017 del Consejo Directivo de la FICT., la Comisión de Docencia, acuerda:

Transcript of 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR...

Page 1: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 1/44

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL CONSEJO POLITÉCNICO EN SESIÓN

REALIZADA EL DÍA MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017

17-08-252.-APROBAR las ACTAS de las sesiones del Consejo Politécnico efectuadas los días jueves 27 de julio de 2017 y jueves 03 de agosto de 2017, sin observaciones.

17-08-253.- MODIFICAR la Resolución Nro. 17-04-124 del jueves 13 de abril de 2017 adoptada

por el Pleno de este organismo superior, en el sentido de agregar la

Recomendación C-Doc-2017-132.1 como alcance a las Recomendaciones de la

Comisión de Docencia, acordadas en las sesiones del 04 y 06 de abril del año en

curso; contenida en el Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O y su anexo (01

fj.) del 09 de agosto del presente año, que dirige al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.,

Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión; cuyo texto se

transcribe a continuación:

C-Doc-2017-132.1.- Planificación Académica Anual de las Materias de Deportes

Recreativos para el período 2017-2018.

En atención al Oficio EHM-0148a del 28 de marzo de 2017, dirigido

a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la

ESPOL, suscrito por el M.Sc. Efrén Herrera Muentes, Coordinador de

Materias de Deportes Recreativos, la Comisión de Docencia,

acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la

Planificación Académica Anual de las Materias de DEPORTES

RECREATIVOS para el período 2017 - 2018, analizadas y generadas

en el Sistema de Administración de Planificación Académica, SAAC,

de la Institución.

17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR una a una las Recomendaciones de la

Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes 04 de julio de 2017,

contenidas en el anexo (05 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O

del 19 de agosto del año que decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías,

Ing., por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la Comisión asesora;

enumeradas con las siglas siguientes: C-Doc-2017-218.- Aprobación del Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de

Docencia. APROBAR el Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de Docencia del día, martes 13 de junio de 2017.

C-Doc-2017-219.- Convalidación de Estudiantes de la Carrera Ingeniería Civil de la

Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT. Considerando la resolución FICT-CD-054-2017 del Consejo Directivo de la FICT., la Comisión de Docencia, acuerda:

Page 2: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 2/44

RECOMENDAR al Consejo Politécnico AUTORIZAR la convalidación por validación de conocimientos, de ESTUDIANTES de la Carrera INGENIERÍA CIVIL de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT, de acuerdo al detalle del siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-220.- Convalidación del señor David Alejandro Paredes Aguilar.

Considerando la resolución CD-2017-05-31-044 del Consejo Directivo de la FIMCP, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico AUTORIZAR la convalidación por convalidación de la materia aprobada, al señor DAVID ALEJANDRO PAREDES AGUILAR, matrícula No. 200808145 para continuar con las materias de la carrera Ingeniería Industrial en la ESPOL, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-221.- Convalidación de la Srta. Bárbara Judith Gallegos Álvarez.

Considerando la resolución CD-FCNM-17-068 del Consejo Directivo de la

Materia Aprobada

Código Materia a

Convalidar Código Calificación

Taller Básico FIMP01255 Procesos de Medición y Mecanizado

INDG1009 6.88

Instrumentación Básica

FIMP03913

Page 3: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 3/44

FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico AUTORIZAR la convalidación por validación de conocimientos, a la Srta. BÁRBARA JUDITH GALLEGOS ÁLVAREZ, con matrícula No. 201308445 para continuar con las materias de la Carrera Ingeniería en Auditoría y Contaduría Pública Autorizada, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-222.- Convalidación de la Srta. Fiama María Dávalos Pilozo.

Considerando la resolución CD-FCNM-17-092 del Consejo Directivo de la FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico AUTORIZAR la convalidación por validación de conocimientos, a la Srta. FIAMA MARÍA DÁVALOS PILOZO, con matrícula No. 201300159 para continuar con las materias de la carrera Ingeniería Química, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-223.- Convalidación de la Srta. Shirley Alejandra Arévalo Suárez.

Considerando la resolución CD-FCNM-17-093 del Consejo Directivo de la FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico AUTORIZAR la convalidación por validación de conocimientos, a la Srta. SHIRLEY ALEJANDRA ARÉVALO SUÁREZ, con matrícula No. 201232084 para continuar con las materias de la carrera Ingeniería Química, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-224.- Alcance a las Reglas de Transición de la Carrera LOGÍSTICA Y

TRANSPORTE de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Mediante el oficio FCNM-636-2017 del 01 de junio de 2017, dirigido a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la ESPOL, suscrito por el M.Sc. Oswaldo Valle Sánchez, Decano de FCNM, relativo al alcance a las

Materia Convalidar

Código Calificación

Auditoría Operacional

AUDG2012 76.17

Materia Convalidar

Código Calificación

Cinética Química QUIG1011 60

Materia Convalidar

Código Calificación

Cinética Química QUIG1011 60

Page 4: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 4/44

Reglas de Transición de la Carrera Logística y Transporte de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el alcance a las Reglas de Transición de la Carrera LOGÍSTICA Y TRANSPORTE de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Reglas que se detallan a continuación:

C-Doc-2017-226.- Creación y revisión del contenido de la materia ECONOMÍA DE LOS

RECURSOS de la Maestría en Ciencias Económicas de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. En concordancia con la resolución R-CD-FCSH-0088-2017 del Consejo Directivo de la FCSH, adoptada el 04 de julio de 2017, que aprueba el contenido de la materia Economía de los Recursos de la Maestría en Ciencias Económicas, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el contenido de la materia ECONOMÍA DE LOS RECURSOS de la MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. El contenido se encuentra en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec.

C-Doc-2017-227.- Creación y revisión del contenido de las MATERIAS de la MAESTRÍA

EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. En concordancia con la resolución R-CD-FCSH-0089-2017 del Consejo Directivo de la FCSH, adoptada el 04 de julio de 2017, que aprueba el contenido de las MATERIAS de la Maestría en Economía y Dirección de Empresas, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el contenido de las MATERIAS DE LA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. El contenido se encuentra en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec. Las materias aprobadas se detallan a continuación:

Macroeconomía II Tópico de Organización Industrial y Regulación de Mercado Entorno Jurídico y Empresarial Contabilidad Gerencial

C-Doc-2017-228.- Creación y revisión del Contenido de la MAESTRÍA EN FINANZAS

de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. En concordancia con la resolución R-CD-FCSH-0089-2017 del Consejo Directivo de la FCSH, adoptada el 04 de julio de 2017, aprueban contenido de la Maestría en Finanzas, la Comisión de Docencia, acuerda:

Page 5: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 5/44

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el contenido de la MAESTRÍA EN FINANZAS de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. El contenido se encuentra en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec. Las materias aprobadas se detallan a continuación:

Análisis Económico Finanzas Corporativas Teoría de Inversiones Investigación Aplicada

C-Doc-2017-229.- Creación y revisión del contenido de MATERIAS de la MAESTRÍA EN

GESTIÓN DE PROYECTOS, MGP XIII, de la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas, ESPAE. En concordancia con la resolución CD.ESPAE.01.2017 del Comité Directivo de la ESPAE, adoptada el 09 de enero de 2017, que aprueba el contenido de las MATERIAS de la Maestría en Gestión de Proyectos, MGP XIII, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el contenido de MATERIAS de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS, MGP XIII, de la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas, ESPAE. El contenido de las materias, se encuentran en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec. Las materias aprobadas se detallan a continuación:

Construcción de Indicadores Formulación de Proyectos Facilitación de Procesos Estudio de Mercados y Demanda Social

C-Doc-2017-230.- Planificación Académica de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DE

PROYECTOS, MGP XIII, de la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas, ESPAE. En concordancia con la resolución CD.ESPAE.01.2017 del Comité Directivo de la ESPAE, adoptada el 09 de enero de 2017, que aprueba la Planificación Académica de la Maestría en Gestión de Proyecto, MGP XIII, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la Planificación Académica de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS, MGP XIII, de la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas, ESPAE. La planificación académica se encuentra en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec.

C-Doc-2017-231.- Planificación Académica de la MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y

DIRECCIÓN DE EMPRESAS, 10ª cohorte de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. En concordancia con la resolución R-CD-FCSH-0085-2017 del Consejo Directivo de la FCSH, adoptada el 24 de mayo de 2017, aprueban la Planificación Académica de la Maestría en Economía y Dirección de Empresas, 10ª cohorte, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la Planificación Académica de la MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE

Page 6: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 6/44

EMPRESAS, 10ª Cohorte de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. La planificación académica se encuentra en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec.

PLANIFICACIÓN MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CORRESPONDIENTE AL TÉRMINO ACADÉMICO DE MAYO DE 2017 HASTA MARZO 2018

No DOCENTES CEDULA

NACI

ONAL

IDAD

TITULO MAES

TRÍA

C

O

H

O

RT

E

MODULO HO

RAS

TIPO

VINCULACIÓN

DEDI

CACI

ON

(TC;

MT ;

TP)

AÑO

1

ESTRADA

AGUILAR

LEONARD

O MARIO

091379518

3

ECUA

TORI

ANA

DOCTOR OF

PHILOSOPHY MEDE 10

ESTRATEGIA Y TOMA DE

DECISIONES 30 TITULAR TC 2017

2

SAPAG

CHAIN

NASSIR

6155954K CHILE

NA

MAGISTER EN

ADMINISTRACIÓ

N

MEDE 10 EVALUACIÓN DE

PROYECTOS PRIVADOS 30

NO TITULAR

INVITADO TP 2017

3

RUIZ

MARTINEZ

MIGUEL

FABRICIO

091203199

4

ECUA

TORI

ANA

MAGISTER EN

MARKETING Y

COMERCIO

INTERNACIONAL/

MAGISTER EN

ADMINISTRACIO

N DE

EMPRESAS/MAST

ER

INTERNACIONAL

EN HACIENDA

PUBLICA Y

ADMINISTRACIO

N

FINANCIERA/MAS

TER OF SCIENCE

IN ECONOMICS

MEDE 11 MACROECONOMÍA II 28 TITULAR TC 2017

4

CHAVARRÍ

A LOOR

CARLOS

172180018

1

ECUA

TORI

ANA

MASTER DROIT,

ECONOMIE,

GESTION,

MENTION

ECONOMIE

(ECONOMICS),

SPECIALITE

ECONOMIE DES

MARCHES ET DES

ORGANISATIONS

( ECONOMICS OF

MARKETS AND

ORGANIZATIONS)

MEDE 11

TÓPICOS DE

ORGANIZACIÓN

INDUSTRIAL Y

REGULACIÓN DE

MERCADOS

30 NO TITULAR

OCASIONAL TP 2017

5

CAZAR

LEDESMA

CARLOS

FERNAND

O

170921146

8

ECUA

TORI

ANA

MAGISTER EN

DIRECCION DE

EMPRESAS

/MAGISTER EN

TRIBUTACION

MEDE 11 ENTORNO JURÍDICO

EMPRESARIAL 30

NO TITULAR

OCASIONAL TP 2017

6

YOONG

PÁRRAGA

CYNTHIA

092189727

8

ECUA

TORI

ANA

MAESTRA EN

ADMINISTRACIO

N

MEDE 11 CONTABILIDAD

GERENCIAL 30

NO TITULAR

OCASIONAL TP 2017

7

CALATRAV

A

GUSTAVO

GABRIEL

AAAB66889

9

ARGE

NTIN

A

MASTER EN

DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

MEDE 11 GERENCIA DE MERCADEO 30 NO TITULAR

INVITADO TP 2017

8

ROMERO

MONTOYA

MARÍA

ELENA

090968999

4

ECUA

TORI

ANA

MAGISTER EN

FINANZAS MEDE 11 FINANZAS 30 TITULAR TC 2017

Page 7: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 7/44

9

SOLORZAN

O

ANDRADE

GUSTAVO

PAÚL

091125842

4

ECUA

TORI

ANA

DOCTOR /

MAGISTER EN

ECONOMIA Y

EMPRESA

MEDE 11 ECONOMÍA

INTERNACIONAL 30 TITULAR TC 2018

10

JÁCOME

PELAEZ

MIGUEL

WELLINGT

ON

091066407

7

ECUA

TORI

ANA

MASTER EN

DIRECCION DE

EMPRESAS - MBA

MEDE 11 GESTIÓN DEL TALENTO

HUMANO 30

NO TITULAR

INVITADO TP 2018

11

ALMEIDA

CABRERA

MARIA DEL

CARMEN

091697219

3

ECUA

TORI

ANA

MASTER IN

MARKETING

ANALYSIS

MEDE 11 INVESTIGACIÓN

APLICADA 35 TITULAR TC 2018

12

YOONG

PÁRRAGA

CRISTINA

EDITH

091916952

4

ECUA

TORI

ANA

MASTER

UNIVERSITARIO

EN ANALISIS

ECONOMICO

ESPECIALIZADO

MEDE 12 MACROECONOMÍA I 28 NO TITULAR

OCASIONAL TC 2017

13

SÁNCHEZ

LIMA

GONZALO

EDUARDO

171352187

8

ECUA

TORI

ANA

DOCTOR OF

PHILOSOPHY MEDE 12

HERRAMIENTAS PARA EL

ANÁLISIS I 30

NO TITULAR

OCASIONAL TC 2017

14

SÁNCHEZ

ARAGÓN

LEONARD

O

091520952

2

ECUA

TORI

ANA

MAGISTER EN

ECONOMIA MEDE 12 MICROECOMÍA I 28 TITULAR TP 2017

15

CHAVARRÍ

A LOOR

CARLOS

172180018

1

ECUA

TORI

ANA

MASTER DROIT,

ECONOMIE,

GESTION,

MENTION

ECONOMIE

(ECONOMICS),

SPECIALITE

ECONOMIE DES

MARCHES ET DES

ORGANISATIONS

( ECONOMICS OF

MARKETS AND

ORGANIZATIONS)

MEDE 12 MICROECONOMÍA II 28 NO TITULAR

OCASIONAL TP 2018

16

RUIZ

MARTINEZ

MIGUEL

FABRICIO

091203199

4

ECUA

TORI

ANA

MAGISTER EN

MARKETING Y

COMERCIO

INTERNACIONAL/

MAGISTER EN

ADMINISTRACIO

N DE

EMPRESAS/MAST

ER

INTERNACIONAL

EN HACIENDA

PUBLICA Y

ADMINISTRACIO

N

FINANCIERA/MAS

TER OF SCIENCE

IN ECONOMICS

MEDE 12 MACROECONOMÍA II 28 TITULAR TC 2018

17

ROMERO

MONTOYA

MARÍA

ELENA

090968999

4

ECUA

TORI

ANA

MAGISTER EN

FINANZAS MEDE 12 FINANZAS 30 TITULAR TC 2018

C-Doc-2017-232.- Planificación Académica de la MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y

GESTIÓN PÚBLICA de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. En concordancia con la resolución R-CD-FCSH-0085-2017 del Consejo Directivo de la FCSH, adoptada el 24 de mayo de 2017, que aprueba la

Page 8: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 8/44

Planificación Académica de la Maestría en Políticas y Gestión Pública, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la Planificación Académica de la MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA de la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. La planificación académica se encuentra en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec.

PLANIFICACIÓN MAESTRÍA EN POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL TÉRMINO ACADÉMICO DE MAYO 2017 HASTA MARZO 2018

No DOCENTES

NACI

ONALI

DAD TÍTULO

MAES

TRÍA

COH

ORTE MODULO

HO

RAS

TIPO

VINCULACIÓ

N

DEDIC

ACION

(TC;

MT ;

TP) FECHA AÑO

1

ESTRADA

AGUILAR

LEONARDO

MARIO

ECUA

TORIA

NO

DOCTOR

OF

PHILOSOP

HY

MPGP 1 ESTRATEGIA

ORGANIZACIONAL 48 TITULAR TC

DEL 9 DE JUNIO AL

9 DE JULIO 2017

2

JARAMILLO

VILLA FABIÁN

MARCELO

ECUA

TORIA

NO

MASTER

UNIVERSIT

ARIO EN

DERECHO

CONSTITU

CIONAL

MPGP 1 DERECHO

ADMINISTRATIVO 48

NO TITULAR

INVITADO TP

DEL 21 DE JULIO

AL 20 DE AGOSTO 2017

3

MALDONADO

SÁNCHEZ

MARÍA DEL

CARMEN

ECUA

TORIA

NO

MASTER

UNIVERSIT

ARIO EN

DERECHO

CONSTITU

CIONAL

MPGP 1 DERECHO

CONSTITUCIONAL 32

NO TITULAR

INVITADO TP

DEL 1 AL 17 DE

SEPTIEMBRE 2017

4

PILOSO

RODRÍGUEZ

CARLOS JIMMY

ECUA

TORIA

NO

MAGISTER

EN

GESTIÓN

DEL

TALENTO

HUMANO

MPGP 1 GESTIÓN DEL

TALENTO HUMANO 32

NO TITULAR

INVITADO TP

DEL 5 AL 28 DE

MAYO 2017

C-Doc-2017-233.- Programas de Postgrados.

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR:

1. En las Maestrías Profesionales se permitirá regularizar hasta el 17 de agosto de 2017 (contenidos y planificación académica) y hasta final del semestre 2017-I deberá estar ingresado el registro de notas.

2. Las Maestrías en Ciencias deberán regularizarse hasta el final de este semestre 2017-I (contenidos, planificación y registro de notas)

En caso de no cumplirse el Decanato de Postgrado realizará un informe dirigido al Rector y Vicerrectora Académica con copia a los Decanos y Subdecanos de las Unidades inmiscuidas para el tema de la evaluación integral.

2°.) CONOCER y APROBAR con Resolución individual la

Recomendación:

C-Doc-2017-225.- Extensión del tiempo para la culminación de estudios de maestría a

favor del Ing. Galo Wenceslao Chuchuca Morán, becario del

Programa Walter Valdano Raffo, WVR.

Page 9: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 9/44

17-08-255.- EXTENDER el tiempo para la culminación de estudios de Maestría a favor de

Galo Wenceslao Chuchuca Morán, Ing., Becario del Programa Walter Valdano

Raffo, WVR, a partir del 01 de septiembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017, debiendo modificarse el contrato de beca original; considerando el

Informe del Decanato de Postgrado contenido en el Oficio Nro. ESPOL-DP-OFC-

0137-2017 y concordante con la Recomendación C-Doc-2017-225 acordada por la

Comisión de Docencia, en sesión del martes 04 de julio de 2017, contenida en el

anexo (05 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O del 19 de agosto

del año que decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing., por Marcos

Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la Comisión asesora.

17-08-256.- 1°.) CONOCER y APROBAR una a una las Recomendaciones de la

Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes 25 de julio de 2017,

contenidas en el anexo (05 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O

del 09 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.,

por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión;

enumeradas con las siglas siguientes:

C-Doc-2017-234.- Aprobación del Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de

Docencia. APROBAR el Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de Docencia del día, martes 04 de julio de 2017.

C-Doc-2017-235.- Convalidación del señor Carlos Eduardo Sáenz Alvarado.

Considerando la resolución R-CD-FCSH-093-2017 del Consejo Directivo de la FCSH, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico AUTORIZAR la convalidación por validación de conocimientos, al señor CARLOS EDUARDO SÁENZ ALVARADO, con cédula No. 0924392293, de la Maestría en Finanzas, 6ª cohorte, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2016-236.- Convalidación de Materias de la ESPAE.

Considerando la resolución CD.ESPAE.00035.2016 del Consejo Directivo de la ESPAE, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico AUTORIZAR la convalidación de las MATERIAS de la Malla Curricular de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS, las mismas que deberán ser ingresadas al sistema académico de postgrado. Se adjunta el formato de reporte de convalidación.

Materia Convalidar

Código Calificación

Gestión del Circulante

ICHE001040 75

Page 10: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 10/44

MALLA ANTERIOR (MGP10 y 11) MALLA VIGENTE (MGP12, MGP13)

% de correspon

dencia del

contenido CÓDIGO NOMBRE_MATERIA

HO

RA

S

CÓDIGO NOMBRE_MATERIA

HO

R.

PR

ES

EN

.

HO

R.

AP

REN

D.

ESPAE003046

ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 16

ESPAE004432

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 16

48

100

ESPAE003053

ESTADÍSTICA PARA PROYECTOS 32

ESPAE004424

ESTADÍSTICA PARA PROYECTOS 24

72

80

ESPAE00

3061

DESARROLLO DEL ESPÍRITU

EMPRENDEDOR

1

6

ESPAE00

4465 DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR

1

6

4

8 100

ESPAE00

3145 ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN

1

6

ESPAE00

4440 ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN

2

4

7

2 100

ESPAE00

3210

DESARROLLO DE HABILIDADES

GERENCIALES

3

2

ESPAE00

4457

DESARROLLO DE HABILIDADES

GERENCIALES 1

1

6

4

8 100

1

6

ESPAE00

4457

DESARROLLO DE HABILIDADES

GERENCIALES 2

1

6

4

8 100

ESPAE00

3087

CONSTRUCCIÓN DE EQUIDAD EN LOS

PROYECTOS

1

6

ESPAE00

4622

CONSTRUCCIÓN DE EQUIDAD EN LOS

PROYECTOS

1

6

4

8 100

ESPAE003079

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES 32

ESPAE004473

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES 24

72

90

ESPAE00

3095 FORMULACIÓN DE PROYECTOS I

3

2

ESPAE00

4499 FORMULACIÓN DE PROYECTOS

3

2

9

6 100

ESPAE00

3111 FACILITACIÓN DE PROCESOS

2

4

ESPAE00

4507 FACILITACIÓN DE PROCESOS

2

4

7

2 100

ESPAE00

3137

ESTUDIO DE MERCADO Y DEMANDAS

SOCIALES

3

2

ESPAE00

4515

ESTUDIO DE MERCADO Y DEMANDAS

SOCIALES

3

2

9

6 100

ESPAE00

3129 ANÁLISIS TÉCNICO EN LOS PROYECTOS

1

6

ESPAE00

4523 ANÁLISIS TÉCNICO EN LOS PROYECTOS

1

6

4

8 100

ESPAE00

3152

ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL DE

LOS PROYECTOS

1

6

ESPAE00

4531

ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LOS

PROYECTOS

1

6

4

8 100

ESPAE003012

INTRODUCCIÓN Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PROYECTO

32

ESPAE004390

INTRODUCCIÓN Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

24

72

80

ESPAE00

3178

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

4

0

ESPAE00

4556

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

3

2

9

6 90

C-Doc-2017-241.- Alcance a las Reglas de Transición de las carreras de Ingeniería Civil y

Minas de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT. Mediante el oficio FICT-CD-063-2017 con fecha 03 de julio de 2017, dirigido a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la ESPOL, suscrito por David Enrique Matamoros Camposano, Ph.D., Decano de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT, relativo al alcance a las Reglas de transición de las carreras de Ingeniería Civil y Minas de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el alcance a las Reglas de Transición de las Carreras de INGENIERÍA CIVIL y MINAS de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT. Reglas que se detallan a continuación:

Page 11: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 11/44

1. INGENIERÍA CIVIL

2. MINAS

CODIGO MALLA

VIGENTE

MATERIA MALLA

VIGENTE

CODIGO

NUEVA MALLA

MATERIA

NUEVA MALLA

REGLA DE

TRANSICIÓN AREA/CAMPO OBSERVACIONES NIVEL

FICT03657

Legislación

Minera y

Ambiental

JURG1003

Legislación

Minera y

Ambiental

Convalidación Profesional

Los estudiantes que no han

tomado esta materia tienen

que regirse a la Regla de

Transición

400-1

C-Doc-2017-242.- Cambios y actualización de la Malla Curricular de la Carrera

MATEMÁTICA de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Mediante el oficio FCNM-641-2017 con fecha 06 de junio de 2017, dirigido a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la ESPOL, suscrito por el M.Sc. Oswaldo Valle Sánchez, Decano de FCNM, relativo a los cambios y actualización de la Malla Curricular de la Carrera Matemática de la FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR los cambios y actualización de la Malla Curricular de la Carrera MATEMÁTICA de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Malla que se encuentra en el Sistema de Administración de Mallas Curriculares, SAMC, la cual se detalla a continuación:

Código Nivel Semestre Materia

Malla 2013

Materia

Malla 2017 Código Nivel Semestre

Regla de

Transición

FICT02592 300 2 Estructuras I

Diseño de

Puentes CIVG1011 500 1 Acredita

Page 12: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 12/44

C-Doc-2017-243.- Cambios y actualización de la Malla Curricular de la Carrera Logística y Transporte de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Mediante el oficio FCNM-642-2017 con fecha 06 de junio de 2017, dirigido a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la ESPOL, suscrito por el M.Sc. Oswaldo Valle Sánchez, Decano de FCNM, relativo a los cambios y actualización de la malla curricular de la carrera Logística y Transporte de la FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR los cambios y actualización de la Malla Curricular de la Carrera LOGÍSTICA Y TRANSPORTE de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Malla que se encuentra en el Sistema de Administración de Mallas Curriculares, SAMC, la cual se detalla a continuación:

Page 13: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 13/44

C-Doc-2017-244.- Cambios y actualización de la malla curricular de la carrera Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Mediante el oficio FCNM-643-2017 con fecha 06 de junio de 2017, dirigido a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la ESPOL, suscrito por el M.Sc. Oswaldo Valle Sánchez, Decano de FCNM, relativo a los cambios y actualización de la malla curricular de la carrera Ingeniería Química de la FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR los cambios y actualización de la malla curricular de la carrera INGENIERÍA QUÍMICA de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Malla que se encuentra en el Sistema de Administración de Mallas Curriculares, SAMC, la cual se detalla a continuación:

Page 14: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 14/44

C-Doc-2017-245.- Cambios y actualización de la malla curricular de la carrera Estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Mediante el oficio FCNM-644-2017 con fecha 06 de junio de 2017, dirigido a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de la ESPOL, suscrito por el M.Sc. Oswaldo Valle Sánchez, Decano de FCNM, relativo a los cambios y actualización de la malla curricular de la carrera Estadística de la FCNM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR los cambios y actualización de la malla curricular de la carrera ESTADÍSTICA de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM. Malla que se encuentra en el Sistema de Administración de Mallas Curriculares, SAMC, la cual se detalla a continuación:

Page 15: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 15/44

2°.) CONOCER y APROBAR con Resolución individual las Recomendaciones:

C-Doc-2017-237.- Conceder el Período Sabático a Jorge Medina Sancho, MSc., Profesor

Principal de la FCNM, que lo realizará en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.

C-Doc-2017-238.- Extensión del tiempo para la culminación de estudios doctorales a favor

del Ing. Andrés Velasteguí Montoya. C-Doc-2017-239.- Beca a favor del M.Sc. Guillermo David Nacipucha Quintero de la

FIMCBOR, para realizar sus estudios doctorales. C-Doc-2017-240.- Beca a favor del Ing. Carlos Antonio Riera Ruiz para realizar sus

estudios doctorales dentro del Programa Walter Valdano Raffo.

Page 16: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 16/44

17-08-257.- 1°.) CONCEDER el Periodo Sabático a Jorge Roilandi Medina Sancho,

MSc., Profesor Principal a tiempo completo de la Facultad de Ciencias Naturales

y Matemáticas, FCNM, a partir del 20 de agosto de 2017 al 15 de agosto de

2018, en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, en el Área de

Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales en la cátedra de Matemática y

Mecánica. Los estudios a realizar se encuentran dentro del Plan de

Perfeccionamiento Académico de la FCNM.

2°.) AUTORIZAR la Ayuda Económica con base en el Reglamento para Año

Sabático de los Profesores e Investigadores Principales de la ESPOL, 2301; en

atención al informe del Decanato de Postgrado contenido en el Oficio Nro.

ESPOL-DP-OFC-0143-2017 y su alcance Oficio Nro. ESPOL-DP-OFC-

0144-2017; concordante con la Recomendación C-Doc-2017-237 de la Comisión de

Docencia, acordada en sesión del 25 de julio de 2017, contenida en el Oficio Nro. ESPOL-

C-DOC-2017-0066-O del 09 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores

Macías, Ing., por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión; apoyo

económico que se detalla a continuación:

17-08-258.- EXTENDER el tiempo para la culminación de sus estudios doctorales a favor de

Andrés Danilo Velasteguí Montoya, M.Sc., Becario de la FICT/ESPOL, a

partir del 01 de febrero de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2018, debiendo

modificarse el Contrato de Beca; considerando el Informe del Decanato de

Postgrado contenido en el Oficio Nro. ESPOL-DP-OFC-0042-2017, y concordante

con la Recomendación C-Doc-2017-238 acordada por la Comisión de

Docencia, en sesión del martes 25 de julio de 2017, contenida en el anexo (05 fs.

Page 17: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 17/44

ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O del 19 de agosto del año que

decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing., por Marcos Mendoza Vélez,

Mg., Secretario de la mencionada Comisión.

17-08-259.- OTORGAR una Beca a favor de Guillermo David Nacipucha Quintero, MSc.,

Profesor Ocasional 1 Tiempo Completo de la Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales FIMCBOR, para realizar sus estudios doctorales en Dublin Institute of Technology (Irlanda) y elaborar la tesis “Developing a Typology of Coastal Tourism Development”, Dublin Institute of Technology, ubicado en el puesto 151-200 del Ranking Times Higher Education (Young University Rankings), de acuerdo al Art. 21 del Reglamento para la Formación y Perfeccionamiento Académico en el Exterior (4330). Subvención mensual a partir del de 01 septiembre de 2017 hasta el 31 de agosto de 2021, atendiendo el Oficio No. ESPOL-DP-OFC-0142-2017 del Decanato de Postgrado y concordante con la Recomendación C-Doc-2017-239 acordada por la Comisión de Docencia, sesión del 25 de julio de 2017, contenida en el Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-OFC-2017-0066-O y su anexo (05 fs. ú.) del 09 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing., por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la Comisión; de acuerdo al cuadro siguiente:

17-08-260.- 1.) OTORGAR una BECA a favor de Carlos Antonio Riera Ruiz, Ing.,

Analista de Laboratorio de Investigación 2 del Centro de Investigaciones

Biotecnológicas del Ecuador, CIBE, participante del Programa Walter Valdano

Raffo, WVR; para que realice estudios doctorales en Filosofía, Área de Ciencias

Biológicas, especialización Bioinformática en la Universidad de Nebraska-Lincoln-

Estados Unidos, ubicada en la posición 101-150 por área específica (Life) del

Ranking de Shanghai. Ayuda económica reglamentaria a partir del 01 de agosto

de 2017 al 31 de julio de 2021, con base al Reglamento para la Formación y

Perfeccionamiento Académico en el Exterior, 4330; considerando el Informe

favorable del Decanato de Postgrado presentado en el Oficio Nro. ESPOL-DP-

OFC-0147-2017; concordante con la Recomendación C-Doc-2017-240 acordada

por la Comisión de Docencia, en sesión del martes 25 de julio de 2017, contenida

en el anexo (05 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O del 19 de

agosto del año que decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing., por

Page 18: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 18/44

Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión, de acuerdo

al detalle del cuadro siguiente:

2.) Así mismo ENCARGAR a la Unidad de Administración de Talento Humano,

UATH, emitir un informe respecto a la Licencia correspondiente, en virtud que el

Ing. Riera posee un nombramiento como personal administrativo regido por la

Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP).

17-08-261.- 1°.) CONOCER y APROBAR una a una las Recomendaciones de la

Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes 01 de agosto de 2017,

contenidas en el anexo (02 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O

del 09 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.,

por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión;

enumeradas con las siglas siguientes:

C-Doc-2017-246.- Aprobación del acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de

Docencia. APROBAR el Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de Docencia del día martes 25 de julio de 2017.

C-Doc-2017-247.- Convalidación del señor PEDRO JAVIER BARZOLA COLOMA. Considerando la resolución CD-EDCOM-061-2017 del Consejo Directivo de la EDCOM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico que autorice la convalidación por validación de conocimientos, al señor Pedro Javier Barzola Coloma, con matrícula No. 200836633, para continuar con las materias de la carrera Comunicación Social, de acuerdo al siguiente cuadro:

Page 19: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 19/44

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-248.- Convalidación del señor ALEXANDER LUIS MEDINA CHAN. Considerando la resolución CD-EDCOM-062-2017 del Consejo Directivo de la EDCOM, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico que autorice la convalidación por materia aprobada, al señor Alexander Luis Medina Chan, con matrícula No. 200835098, para continuar con las materias de la carrera Producción para Medios de Comunicación, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-250.- Creación y revisión del Contenido de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. En concordancia con la resolución R-CD-FCSH-0087-2017 del Consejo Directivo de la FCSH, adoptada el 04 de julio de 2017, que aprueba el contenido de la Maestría en Gestión del Talento Humano, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el Contenido de la Maestría en Gestión del Talento Humano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH. El contenido se encuentra en el sistema www.postgrados.espol.edu.ec. Las materias aprobadas se detallan a continuación:

Atracción, Selección e Incorporación de Recursos Humanos Marco Legal y Relaciones Laborales Dirección Estratégicas de Recursos Humanos Estadística Básica Gestión del Desempeño

C-Doc-2017-251.- Creación y revisión del Contenido de las Materias de la Carrera de INGENIERÍA INDUSTRIAL de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP. En concordancia con la resolución CD-2017-07-19-068 del Consejo Directivo de la FIMCP, adoptada el 26 de julio de 2017, que aprueba el Contenido de las Materias de la Carrera de Ingeniería Industrial, la Comisión de Docencia, acuerda: RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el Contenido de las Materias de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP. El contenido se

Materia a Convalidar

Código Calificación

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN

EDCOM00687 66

Materia Aprobada

Código Materia

Convalidar Código Calificación

TALLER DE CÁMARA DE

ILUMINACIÓN EDCOM00539

PRODUCCIÓN PARA MEDIOS II

CADG2018 69

Page 20: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 20/44

encuentra en el sistema www.gestioncurso.espol.edu.ec. Las materias aprobadas se detallan a continuación:

Introducción a la Ingeniería Industrial Ingeniería de Métodos Investigación de Operaciones Herramientas Estadísticas para la Calidad Pronósticos y Control de Inventarios Planificación de La Producción Metodología Para la Mejora Continua Modelos Estocásticos para Manufactura y Servicios Procesos de Medición Y Mecanizado Sistemas de Control de Producción Diseño de Plantas

C-Doc-2017-252.- Creación y revisión del Contenido de MATERIAS de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT.

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el Contenido de Materias de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT. El contenido se encuentra en el sistema www.gestioncurso.espol.edu.ec. Las materias aprobadas se detallan a continuación:

Geología de Campo Tecnología de Hormigón Plan de Cierre de Minas Mecánica de Rocas Geoquímica

2°.) CONOCER y APROBAR con Resolución individual la Recomendación:

C-Doc-2017-249.- Aprobar el Cambio de Régimen de Dedicación de Tiempo Parcial a

TIEMPO COMPLETO de Miguel Fabricio Ruiz Martínez, Ph.D., Profesor Titular Agregado 3 de la FCSH.

17-08-262.- AUTORIZAR el Cambio de Régimen de Dedicación de Tiempo Parcial

a TIEMPO COMPLETO a favor de Miguel Fabricio Ruíz Martínez,

Ph.D., Profesor Titular Agregado 3 de la Facultad de Ciencias Sociales y

Humanísticas, FCSH, a partir del 29 de mayo de 2017, una vez que ha culminado

su participación como Director General del Servicio Nacional de Aduana del

Ecuador, SENAE; considerando la resolución Nro. R-CD-FCSH-0093-2017

del Consejo Directivo de la Unidad Académica, concordante con la

Recomendación C-Doc-2017-249 acordada por la Comisión de Docencia,

sesión del martes 01 de agosto de 2017, contenida en el anexo (02 fs. ú.) del

Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0066-O del 09 de agosto del año en curso;

dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.; por Marcos Mendoza Vélez, Mg.,

Secretario de la referida Comisión.

17-08-263.- 1°.) CONOCER y APROBAR una a una las Recomendaciones de la

Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes 08 de agosto de 2017,

contenidas en el anexo (04 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0070-O

del 22 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.,

Page 21: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 21/44

por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión;

enumeradas con las siglas siguientes:

C-Doc-2017-253.- Aprobación del acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de

Docencia.

APROBAR el Acta digital de la sesión celebrada por la Comisión de

Docencia del día martes 01 de agosto de 2017.

C-Doc-2017-254.- Convalidación del señor ÁLVARO GONZALO GUACHISACA

TOMALÁ.

Considerando la resolución 2017-297 del Consejo Directivo de la FIEC, la

Comisión de Docencia, acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico que autorice la convalidación por

materia aprobada, al señor Álvaro Gonzalo Guachisaca Tomalá, con

matrícula No. 200115781, para continuar con las materias de la Carrera

Licenciatura en Sistemas de Información, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de

la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-255.- Convalidación del señor Ing. FABIÁN CELSO GUNSHA MAJI.

Considerando la resolución 2017-314 del Consejo Directivo de la FIEC, la

Comisión de Docencia, acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico que autorice la convalidación por

validación de conocimientos, al señor Ing. Fabián Celso Gunsha Maji, con

Cédula No. 0602601775, para continuar con las materias de la Maestría en

Automatización y Control Industrial, de acuerdo al siguiente cuadro:

La Secretaría Técnica Académica ingresará en el sistema la convalidación de

la materia para el I Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2017-256.- Convalidación de Materias de ESPAE.

Considerando las resoluciones del Comité Directivo de la Escuela de

Postgrado en Administración de Empresas, ESPAE, la Comisión de

Docencia, acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico autorizar las Convalidaciones

de Materias de las MAESTRÍAS de la Escuela de Postgrado en

Administración de Empresas, ESPAE.

Resolución CD.ESPAE.038.2017

Materia Aprobada

Código Materia

Convalidar Código Calificación

Finanzas ICHE02006 Finanzas II ICHE02451 6

Materia Convalidar Código Calificación

Identificación de Sistema FIEC000133 70

Control Multivariable FIEC000190 70

Page 22: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 22/44

Nombre Matrícula Programa Nombre de la

materia Código

Calificación a ingresar en el

Sistema Académico

Fienco Zamora, Andrea Alexandra 0924194756 Maestría en

Tributación

Gestión Tributaria

ESPAE000950

100

Manobanda Álvarez, Mariuxi Anabel

1203234321

100

Resolución CD.ESPAE.037.2017

Nombre Matrícula Programa Nombre de la

materia Código

Calificación a ingresar en el

Sistema Académico

Hidalgo Castro, Edgar Fabricio

0916335920

Maestría en Tributación

Teoría General de la

Tributación ESPAE000919 90

Resolución CD.ESPAE.039.2017

Nombre Matrícula Programa Nombre de la

materia Código

Calificación a ingresar en el

Sistema Académico

Barrera Rivera, Silvia Karla 0924702368

Maestría en Tributación

ICE y Otros Impuestos

ESPAE002196

80

Luna García, Cristina Alexandra

0603469917

80

Tarira Bagui, Diana Esther 0802596841

75

Resolución CD.ESPAE.034.2017 MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Nombre de la Materia Código Nombre de la materia Código

Microeconomía ECOP1010 Microeconomía ESPAE002824

Microeconomía ESPAE004705 Microeconomía ESPAE002824

Recursos Humanos

ESPAE003624 Gerencia de Recursos

Humanos ESPAE002865

Gestión de Proyectos

ESPAE003228 Gestión de Proyectos ESPAE002931

Administración ESPAE004697 Administración ESPAE002840

C-Doc-2017-257.- Regla de Transición del Centro de Emprendedores, CEEMP.

En concordancia al Memorando CEEMP-0013-2017 del 04 de mayo de

2017, solicitando aprobar la regla de transición convalidando la materia

Emprendimiento e Innovación (código ADMG2001) para quienes hayan

tomado Emprendimiento, Innovación y Nuevos Negocios (código

ICHE03533), la Comisión de Docencia, acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la Regla de

Transición que se detalla a continuación:

C-Doc-2017-258.- Materias de Deportes Recreativos.

Materia Aprobada

Código Materia

Convalidar Código

Emprendimiento, Innovación y Nuevos

Negocios ICHE03533

Emprendimiento e Innovación

ADMG2001

Page 23: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 23/44

En consideración al Oficio No. EHM-0156 del 20 de junio de 2017, suscrito

por el M.Sc. Efrén Herrera Muentes, Coordinador de Materias de Deportes

Recreativos de la ESPOL, dirigido a Cecilia A. Paredes V., Ph. D., Vicerrectora

Académica de la ESPOL, solicita cambiar la cantidad de horas dedicadas para

las Materias de Deportes Recreativos ESPOL. Actualmente aparecen como dos

horas semanales en el sistema y se requiere que sean tres horas semanales.

Además debe de considerarse que sean materias que tienen componente

práctico, la Comisión de Docencia acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR que las Materias de

Deporte o Materias de Componente Práctico donde el estudiante requiera

un cambio de vestuario lo que significa que necesita un poco más de tiempo,

se solicita que se bloquee el sistema media hora antes y media hora después,

este incremento no se contabiliza en la horas de docencia, ni créditos, cambio

que se realizará a partir del II término 2017-2018.

C-Doc-2017-259.- Creación de las materias de Deportes Recreativos

En consideración al Oficio No. EHM-0156 del 20 de junio de 2017, suscrito

por el M.Sc. Efrén Herrera Muentes, Coordinador de Materias de Deportes

Recreativos de la ESPOL, dirigido a Cecilia A. Paredes V., Ph.D., Vicerrectora

Académica de la ESPOL, solicita aprobar la Creación de las Materias de

Deportes, la Comisión de Docencia acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la creación de las

materias de deportes. Materias que detallan a continuación:

Ciclismo

Atletismo

Gimnasia y Cheerleadeading

Defensa Personal

Tenis

Ping Pong

Voleibol

Natación

Fútbol

Triatlón

Entrenamiento de Fuerza

Kayak

Baloncesto

Ajedrez

C-Doc-2017-262.- Planificación Académica de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL

TALENTO HUMANO de la Facultad de Ciencias Sociales y

Humanísticas, FCSH.

En concordancia con la resolución R-CD-FCSH-0076-2017 del Consejo

Directivo de la FCSH, adoptada el 26 de abril de 2017, que aprueba la

Planificación Académica de la Cohorte 6º y 7º de la Maestría en Gestión

del Talento Humano, la Comisión de Docencia, acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR la Planificación

Académica de la Cohorte 6ª y 7ª de la MAESTRÍA EN GESTIÓN

DEL TALENTO HUMANO de la Facultad Ciencias Sociales y

Page 24: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 24/44

Humanísticas, FCSH. La planificación académica se encuentra en el sistema

www.postgrados.espol.edu.ec.

C-Doc-2017-263.- Creación y revisión del Contenido de las Materias del DOCTORADO

EN BIOCIENCIAS APLICADAS de la Facultad de Ciencias de la Vida,

FCV.

En concordancia con la resolución FCV-CD-060-A-2017 del Consejo

Directivo de la FCV, adoptada el 28 de junio de 2017, que aprueba el

Contenido de las Materias del Doctorado en Biociencias Aplicadas,

la Comisión de Docencia, acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el Contenido de las

Materias del DOCTORADO EN BIOCIENCIAS APLICADAS de la

Facultad de Ciencias de la Vida, FCV. Las materias aprobadas se detallan a

continuación:

1. Introducción a las Biociencias 2. Bioestadística y Bioinformática 3. Biomolecular y Biología Molecular 4. Microbiología Avanzada 5. Introducción a los Programas de Biodescubrimiento. Bases

Teóricas 6. Técnicas Ómicas 7. Introducción a la Biotecnología 8. Biotenología de Alimentos 9. Marco Legal y Regulatorio de la Bioseguridad, Cuarentena

Vegetal 10. Medidas de Bioseguridad en Diferentes Sectores y de Inocuidad 11. Dimensión Social y Ética de las Biociencias 12. Evaluaciones Toxicológicas, Ecotoxicológicas y de Inocuidad. 13. Técnicas Analíticas 14. Biotecnología Agrícola 15. Biorremediación 16. Ingeniería Genética de Plantas 17. Biotecnología y Transformación Genética de Microorganismos 18. Cinética de Biorreacciones - Fermentación 19. Tecnología Genética Inversa 20. Enfermedades Emergentes de las Plantas 21. Métodos de Diagnóstico, Caracterización y Control de

Enfermedades de las Plantas 22. Virología Vegetal 23. Virología Animal y Humana 24. Métodos de Diagnóstico y Monitoreo de OGM 25. Epidemiología 26. Bioprospección de Microorganismos, Plantas y Organismos

Acuáticos 27. Obtención Caracterización de Productos Naturales

C-Doc-2017-264.- Creación y revisión del Contenido de la materia INTRODUCCIÓN A

LA ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA de la Facultad de

Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT.

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR el Contenido de la

Materia INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA Y

ARQUEOLOGÍA de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra,

Page 25: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 25/44

FICT. El contenido se encuentra en el sistema

www.gestioncurso.espol.edu.ec.

C-Doc-2017-265.- Agregar la actividad de Coordinador de materias para la medición de

RAI y RAD en la Carga de Trabajo Politécnico, CTP.

Considerando el Memorando No. SUBDEC-FCNM-245-2017 del 01 de

agosto de 2017 suscrito por la Ing. Janet Patricia Valdiviezo, Subdecana de la

FCNM, dirigida a Cecilia Paredes Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica

de la ESPOL, solicitando incrementar la Actividad Coordinador de Materias

para la medición de RAI y RAD a los profesores asignados, la Comisión de

Docencia, acuerda:

RECOMENDAR al Consejo Politécnico APROBAR agregar a la Carga

de Trabajo Politécnica, CTP, la actividad de COORDINADOR DE

MATERIAS PARA LA MEDICIÓN DE RAI Y RAD, con carga de una

(1) hora semanal.

2°.) CONOCER y APROBAR con Resolución individual las Recomendaciones:

C-Doc-2017-260.- Designar como Profesor Honorario y APROBAR la contratación del Dr.

Napoleón Molina Adum de la Facultad Ciencias de la Vida, FCV, para el I

Término Académico 2017-2018.

C-Doc-2016-261.- Autorizar la Beca a favor del Ing. Francisco Xavier Yumbla Arévalo,

Profesor Ocasional 2 Tiempo Completo de la FIEC, para realizar sus

estudios doctorales en Sungkyukwa University, Corea del Sur, en el Área de

Mecatrónica, quien además pertenece al programa Walter Valdano Raffo.

17-08-264.- DESIGNAR como Profesor Honorario y APROBAR la contratación del Dr.

Napoleón Molina Adum para la Facultad de Ciencias de la Vida, FCV, en el I

Término Académico 2017-2018, en atención al Oficio Nro. FCV-D-2017-07-113

del 28 de julio del presente año suscrito por Ramón Espinel Martínez, Ph.D.,

Decano de la Unidad Académica, concordante con la Recomendación C-Doc-

2017-260 acordada por la Comisión de Docencia, en sesión del 08 de agosto

de 2017, contenida en el anexo (04 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-

0070-O del 22 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores

Macías, Ing., por Marcos Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada

Comisión.

17-08-265.- OTORGAR una BECA a favor de Francisco Xavier Yumbla Arévalo, Ing.,

Profesor Ocasional 2 a tiempo completo de la Facultad de Ingeniería en

Electricidad y Computación, FIEC, participante del Programa Walter Valdano

Raffo, WVR; para realizar estudios doctorales en un programa combinado de

Master/Ph.D., en Mechanical Engineering, Área de Mecatrónica, en la

Sungkyukwa University, Corea del Sur, con base en el Art. 21 del Reglamento

para la Formación y Perfeccionamiento Académico en el Exterior, 4330. Ayuda

económica que será mensual a partir del 28 de agosto de 2017 hasta el 27 de

Page 26: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 26/44

agosto de 2021; considerando el Informe favorable del Decanato de Postgrado

presentado en el Memorando Nro. DP-MEM-0046-2017 del 02 de agosto del

2017, y; concordante con la Recomendación C-Doc-2017-261 acordada por la

Comisión de Docencia, en sesión del martes 08 de agosto de 2017, contenida

en el anexo (04 fs. ú.) del Oficio Nro. ESPOL-C-DOC-2017-0070-O del 22 de

agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing., por Marcos

Mendoza Vélez, Mg., Secretario de la mencionada Comisión, de acuerdo al detalle

del cuadro siguiente:

17-08-266.- REFORMAR el Reglamento de Asignación y Uso de Cuentas Electrónicas,

2113, en atención de la solicitud de revisión y cambios propuesta por Alfonso

León Goyburu, Mba., Gerente de Tecnologías y Sistemas de Información, GTSI,

para actualizar la denominación y su terminología en la parte tecnológica,

presentado ante este organismo mediante la exposición y explicación de cada uno

de sus articulados, que previamente fueron revisados por la Gerencia Jurídica en

concordancia con las normativas legales correspondientes; proposición

contenida en el anexo (04 fs. ú.) del Memorando Nro. GJ-MEM-0345-2017 del 19 de

julio del presente año; texto que acoge las sugerencias del Pleno del Consejo y

modificado se transcribe a continuación:

REGLAMENTO DE USO DE CUENTAS ELECTRÓNICAS

SUSTENTO LEGAL

Este Reglamento está enmarcado dentro de lo siguiente: En los objetivos del Estatuto Institucional, aprobado por el Consejo Politécnico en el año 2013; en la Norma Internacional ISO27002 de la Seguridad de la Información; en la Ley de Comercio Electrónico; en los reglamentos de la ESPOL; y en concordancia con el Código Orgánico Integral Penal (COIP). OBJETIVO

El objetivo de este Reglamento es normar el uso de las cuentas electrónicas, lo que permitirá al usuario acceder a los Servicios de Tecnologías de la Información que la ESPOL brinde a la comunidad politécnica. Para fines de este Reglamento, las cuentas electrónicas institucionales de usuario, se denominarán únicamente como CUENTAS. DEFINICIÓN

4333

Page 27: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 27/44

La CUENTA es la representación digital (identidad digital) de una persona, entidad o agrupación de la ESPOL para el uso de los servicios informáticos de la Institución. La CUENTA está conformada por el usuario (username o nombre de usuario) y su contraseña. Cada persona, entidad o agrupación de la comunidad politécnica podrá tener una sola cuenta de usuario que le otorgue acceso a estos servicios.

El nombre de usuario tiene la siguiente forma: [email protected], en donde usuario será la identidad digital de la CUENTA en ESPOL. SERVICIO DE TI (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN)

Se define como Servicio de TI a todas aquellas herramientas que facilitan el desarrollo de actividades de la Institución, haciendo uso de las Tecnologías de la Información. RESPONSABILIDAD

El usuario es el responsable absoluto y único del manejo de la CUENTA y de las acciones que se deriven de su uso en los servicios informáticos de la ESPOL. Cualquier falta que se cometiere será sancionada de acuerdo con lo que se indique en el presente Reglamento, sin perjuicio de aplicación de lo que se determine en los otros reglamentos de ESPOL y en el COIP, según sea pertinente.

El usuario tendrá acceso, dependiendo del rol que desempeña dentro de la Institución, a los servicios de TI tales como: correo electrónico, acceso a Internet, acceso a los sistemas de información, entre otros.

CAPÍTULO I

DE LA CREACIÓN Y USO DE CUENTAS

Art. 1.- La ESPOL, a través de la Gerencia de Tecnologías y Sistemas de información (GTSI), permite la creación de las CUENTAS a todos los estudiantes activos, graduados, profesores, personal administrativo y trabajadores de la Institución.

Adicionalmente, se podrá solicitar una CUENTA para los siguientes casos:

a) Unidades académicas, administrativas y Centros institucionales de la ESPOL. b) Empresas vinculadas a la ESPOL. c) Estudiantes de Intercambio. d) Asociaciones de profesores o trabajadores debidamente reconocidas por la Institución. e) Agrupaciones estudiantiles debidamente reconocidas por la Institución. f) Personas que trabajen en la ESPOL como parte de un convenio o proyectos de

intercambio institucional. g) Profesores, servidores y trabajadores jubilados.

Art 2.- Los profesores, personal administrativo o trabajadores podrán crear su cuenta desde el momento en que la UATH (Unidad de Administración del Talento Humano) registre los datos personales en el Sistema de Talento Humano. Los estudiantes podrán crear su cuenta desde el momento en que la STA (Secretaría Técnica Académica) les dé la admisión en el Sistema Académico.

Art. 3.- Las solicitudes de nuevas cuentas se receptarán en la Gerencia de Tecnologías y Sistemas de información (GTSI). Será facultad del Gerente de esta Unidad o su delegado analizar las solicitudes y determinar su aceptación o rechazo de acuerdo a las políticas establecidas en los reglamentos de la ESPOL.

En el caso de que alguna entidad o empresa pública adscrita a ESPOL requiera más de una cuenta, deberá ser justificado y luego autorizado (previo análisis de su pertinencia) por la

Page 28: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 28/44

GTSI. De acuerdo con lo explicado en el apartado DEFINICIÓN de este reglamento, sólo se podrá tener una cuenta.

Art. 4.- Cada usuario, a quien se le asigne una CUENTA, aceptará el cumplimiento del presente Reglamento y asumirá la responsabilidad única y total por las acciones realizadas a través de su CUENTA, de acuerdo con lo indicado en el apartado RESPONSABILIDAD de este Reglamento.

Art. 5.- La vigencia de la CUENTA se mantendrá mientras el usuario permanezca vinculado a las actividades de la ESPOL, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1 del presente Reglamento.

Art. 6.- A una CUENTA de usuario se le cambiará de estado activo a inactivo, por alguna de las siguientes circunstancias:

a) El usuario es un estudiante cuya matrícula no está vigente, ya sea por deserción o por inactivación.

b) Por fallecimiento del usuario. c) El usuario es un trabajador o servidor público cuya relación laboral con la ESPOL ha

finalizado, con excepción del personal jubilado. d) Por voluntad propia del profesional graduado. e) Cuando el usuario cometiere un acto que sea sancionado por la ESPOL. f) Cuando la entidad adscrita a ESPOL se liquide o extinga.

Art. 7.- Cuando un profesor, personal administrativo o trabajador se desvincula de la institución, la UATH debe remitir un comunicado oficial del cese de funciones de la persona (por escrito o vía correo electrónico), dirigido a la GTSI, con lo cual se procederá a desactivar la cuenta.

Art. 8.- Se prohíbe que los servicios de TI se utilicen con fines de lucro personal, para negocios particulares o en actividades no relacionadas con los objetivos de la ESPOL.

Art. 9.- Para salvaguardar la Seguridad de la Información, respecto de la Responsabilidad de los usuarios en el uso de contraseñas (claves o passwords), la ESPOL ejecutará periódicamente un procedimiento electrónico para exigir a los usuarios el uso de buenas prácticas de seguridad en la selección y uso de las contraseñas, solicitando de manera obligatoria el cambio de la clave de su CUENTA.

CAPÍTULO II DEL ACCESO A INTERNET

Art. 10.- La CUENTA asignada le da al usuario el privilegio de acceder a los servicios de TI de la ESPOL, con las restricciones propias de su perfil. Este privilegio no le otorga el derecho a difundir ni copiar información para otros usos que no correspondan a los intereses institucionales.

Art. 11.- El acceso a Internet es un servicio que puede ser revocado en cualquier momento si se detecta una conducta abusiva, comprobada con el debido proceso. Cualquier violación a los siguientes literales puede acarrear una suspensión temporal o permanente del acceso a Internet, sin perjuicio de las acciones que pueda iniciar la ESPOL:

a) Poner información ilegal en un sistema. Se entiende por información ilegal aquella obtenida o manipulada sin el consentimiento de su propietario.

b) Usar sistemas para compartir o descargar software, artículos, libros o contenido multimedia que violen los derechos de la propiedad intelectual.

c) Usar los recursos computacionales de la ESPOL para obtener acceso a sistemas internos o externos, sin autorización expresa de los administradores correspondientes.

Page 29: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 29/44

d) Uso inapropiado de los recursos que puedan causar congestión en las redes o que interfiera con el trabajo de otros.

e) Usar los recursos computacionales de la ESPOL para propósitos contrarios a los intereses de la universidad.

f) Usar los sistemas, redes y programas para lucro personal. g) Usar lenguaje ofensivo o no apropiado, que viole el derecho al buen nombre o cause el

desprestigio de otros. h) Usar los sistemas de la ESPOL para promoción política externa ajena a la institución o

comercial o para discriminación.

Art. 12.- El acceso a Internet tiene restricciones cumpliendo con la norma ISO27002:2013; estas restricciones son administradas por la GTSI y, de requerirse una excepción, deberá ser solicitado a la GTSI vía correo electrónico o por la mesa de ayuda, para su análisis, autorización e implementación.

CAPÍTULO III DEL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

Art. 13.- El correo electrónico es uno de los métodos de comunicación oficiales de la Institución y se deberán observar las siguientes disposiciones:

a) El uso del correo es para fines institucionales; debe ser revisado continuamente y su lectura es de carácter obligatorio.

b) Sea profesional y cauteloso con la información recibida y enviada. c) Respete los derechos de autor de las referencias. d) Respete las cadenas de autoridad cuando establezca correspondencia con superiores.

No dirija correspondencia a las autoridades de la ESPOL sin motivos justificados. e) Incluya su identificación al final de los mensajes que envía. Ésta deberá contener su

nombre, cargo y afiliación. Información adicional podría ser su dirección y número telefónico.

f) Sea discreto cuando redirija mensajes electrónicos. g) No envíe información personal o institucional sensitiva, como claves, nombres de

usuarios, número de cuentas, etc.

Art. 14.- El uso del correo electrónico es un servicio de la ESPOL, que puede ser revocado en cualquier momento si se detecta una conducta abusiva, comprobada con el debido proceso. Por lo que se debe respetar lo que se indica a continuación:

a) No use el correo electrónico para enviar cadenas de mensajes, participar en esquemas piramidales o similares, o enviar correo considerado basura, o correo no solicitado (spam). Verifique la autenticidad de la fuente antes de reenviar un mensaje.

b) No enviar correos para distribuir información ajena a las finalidades de la universidad. c) No use el correo electrónico para lucro personal, acoso de cualquier tipo (racial, sexual,

religioso, etc.), promoción política o comercial. d) No use el correo electrónico para propagar de forma deliberada virus, gusanos (worms),

caballos de Troya o cualquier otro programa que impida el correcto funcionamiento de las computadoras.

e) No use el correo electrónico para realizar amenazas contra personas o instituciones, que atenten contra el honor, la moral, el pudor y el buen nombre o la vida de otros.

f) La ESPOL no solicita información de su usuario; el usuario debe hacer caso omiso de cualquier correo, llamada o mensaje solicitando datos de su usuario o contraseña.

Art. 15.- El contenido y el mantenimiento del buzón electrónico es responsabilidad del usuario. Se recomiendan las siguientes acciones:

a) Controlar su correo electrónico y vigilar que no se haya llegado al límite del almacenamiento disponible.

Page 30: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 30/44

b) Borrar inmediatamente los mensajes no deseados o clasificarlos internamente como spam.

c) Transferir o extraer mensajes a archivos para futuras referencias. d) Nunca suponer que la correspondencia puede ser leída únicamente por el usuario; otros

pueden lograr acceder y leer su correo. Nunca envíe o guarde nada que no quiera hacer público.

e) Respaldar la información de su buzón con frecuencia en un medio de almacenamiento propio.

Art. 16.- Si bien el buzón de mensajes es personal y confidencial, la ESPOL puede autorizar el acceso a él bajo sospecha de incumplimiento del presente Reglamento, por disposición del organismo superior institucional.

Art. 17.- La función de enviar correos masivos institucionales la tiene la GTSI, que determinará el procedimiento para hacerlo, respetándose lo siguiente:

a) Se podrá enviar hasta dos correos del mismo tema por semana, dependiendo de la importancia o relevancia institucional del mismo.

b) Si el correo tiene documentos que deben socializarse, se enviará un enlace a su contenido.

Art 18.- Se prohíbe el envío de correos masivos a direcciones externas.

>>>CERTIFICO: Que el presente Reglamento fue discutido y aprobado por el Consejo Politécnico en sesión del día 9 de septiembre de 2003. Lic. Jaime Véliz Litardo SECRETARIO GENERAL<<<

17-08-267.- CONOCER la renuncia como Miembro del Tribunal Electoral de la ESPOL,

TEE, presentada por Paola Romero Crespo, Ph.D., Subdecana de la Facultad

de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT, constante en el Memorando Nro.

FICT-SUBDEC-MEM-0134-2017 del 15 de agosto de 2017, que dirige al Rector,

Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-268.- AUTORIZAR el registro de Matrícula Especial en el I Término Académico

2017-2018, a favor de 02 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Marítima,

Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales, FIMCBOR, en atención de

RAZÓN: El Reglamento de Asignación y Uso de Cuentas de Computadoras para Acceso a Internet (No. 2113), quedó derogado en concordancia con la Resolución Nro. 03-09-234 adoptada por el Consejo Politécnico, en sesión efectuada el día martes 09 de septiembre de 2003; en la misma sesión mediante la Resolución Nro. 03-09-235 el Consejo Politécnico aprobó el Reglamento de Asignación y Uso de Cuentas Electrónicas, al que la Secretaría General del entonces no le asignó la numeración correspondiente. Por lo antes expuesto CERTIFICO: Que el presente reglamento fue reformado, actualizada la denominación y terminología tecnológica mediante Resolución Nro. 17-08-266 del Consejo Politécnico, en sesión efectuada el día martes 22 de agosto de 2017, correspondiéndole la numeración “4333”.

Ab. Glauco Cordero Muñoz, Mg. SECRETARIO ADMINISTRATIVO

Page 31: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 31/44

las Resoluciones del Consejo Directivo de la mencionada Unidad Académica,

contenidas en el Oficio Nro. ESPOL-FIMCBOR-2017-0133-O y ESPOL-

FIMCBOR-2017-0149-O del 25 de julio y 10 de agosto, ambos del año en curso;

según el detalle de la tabla siguiente:

17-08-269.- NEGAR la APELACIÓN planteada por el Dr., Ab., Ing. Freddy Walter

Villao Quezada, Ph.D., mediante Oficio FVQ-024-2017 en contra de la

Resolución dictada por el Tribunal Electoral de la ESPOL (TEE), el 02 de

agosto de 2017. Por lo que los resultados contenidos en el Acta de

Elecciones de máximas autoridades institucionales de fecha 12 de julio de

2017 y la Resolución dictada por el TEE, el 02 de agosto de 2017, quedan

ratificados.

Así mismo se notifica al apelante que mediante la presente resolución

queda agotada la instancia administrativa en la ESPOL.

17-08-270.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Otilia María Alejandro

Molina, Mg., Profesora Agregada 1 a Tiempo Completo de la Facultad de

Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, a la TICAL 2017, Conferencia

Tecnologías de Información y Comunicación de Instituciones de Educación

Superior de América Latina, que impartió conferencias sobre Key Speakers,

varias sesiones paralelas y un Micro Taller para identificar las problemáticas que

existen entre el personal de TI de las Instituciones de Investigación, Académica,

Desarrollo y el Personal de Investigación; actividades que realizó en la ciudad de

San José, Costa Rica; del 03 al 05 de julio de 2017; contenido en el Oficio FIEC-

MOOC-Nro.00018-2017 y su anexo (03 fs.), del 12 de julio del presente año,

dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-271.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Oswaldo

Manuel Valle Sánchez, M.Sc., Eduardo Efraín Montero Carpio, Mg., y,

Florencio Ramón Pinela Contreras, Mg., Decano y Profesores Principales a

Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, en

The Conference of International Research Group on Physics Teaching,

GIREP; e, International Conference on Physics Education ICPE, European

PPP Expertise Centre EPEC, GIREP-ICPE-2017, en la Dublin City University,

DCU; donde E. Montero y F. Pinela, Mgs., presentaron trabajos: Peer Project Learning

and Perusall tool in flipped classroom for Physics; reunirse con investigadores para coordinar

Nombre

Matrícula

Carrera

Materia

Código Para lelo

Resolución Nro.

Referencia

RAMOS CASTAÑEDA IVANNA DEL ROCÍO

201410929

Naval

Mecánica de Suelos

CIVG1014

2

CD-MAR.084-2017 Sesión 17-juL-2017

Oficio Nro. ESPOL-FIMCBOR-2017-0133-O del 25-jul-2017

ROMO ROLONDO IVÁN MAURICIO

201407435

Naval

Física II

FISG1002

2

CD-MAR.104-2017 Sesión 02-ago-2017

Oficio Nro. ESPOL-FIMCBOR-2017-0149-O del 10-ago-2017

Page 32: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 32/44

actividades académicas, y, conceder entrevistas para la Revista Yeah Ecuador y a la

Emisora Radial Near 90.3 FM; diligencias realizadas en la ciudad de Dublín-Irlanda;

del 03 al 07 de julio de 2017; contenido en el Oficio s/n y su anexo (04 fjs.), del 13

de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-272.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Daynet Sosa Del Castillo, Ph.D., Profesora Principal 1 a Tiempo Completo de la Facultad de

Ciencias de la Vida, FCV, y, Directora del Centro de Investigaciones Biotecnológicas

del Ecuador, CIBE, al 1er. Taller de Coordinación red BIOALI: Biotecnología

para Fortalecer Programas de Mejora de Especies de Interés Socioeconómico, presentando CECAO y AEBE-ECUADOR; escritura con otras

universidades para posibles proyectos; presentación de Líneas de Investigación

CIBE-ESPE; firma de Carta de Intención entre Neiker-Tecnalia y CIBE para

colaboración conjunta en escritura de un Proyecto de Investigación para Propagación

in vitro de la especie Phytelephas aequatorialis (tagua), como planteamiento del Ministerio

de Comercio Exterior al Decanato de Investigación de ESPOL a través de la FCV y

el CIBE; actividades que realizó en la ciudad de Vitoria-España; del 03 al 13 de julio

de 2017, contenido en el Memorando Nro. CIBE-MEM-0090-2017 y su anexo (05

fjs.), del 18 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-273.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Holger

Geovanny Cevallos Valdiviezo, Ph.D., Profesor Ocasional 1 a Tiempo

Completo de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, en la

Conferencia International Data Science, Statistics & Visualisation (DSSV

2017); presentar su ponencia oral Least trimmed squares estimators for

functional principal component analysis, en la sesión Robust Statistics I;

dialogar con investigadores sobre posibilidad de organizar la conferencia

internacional ICORS en ESPOL para el año 2019; asistir a conferencias

magistrales y charlas paralelas del evento; actividades realizadas en la ciudad

de Lisboa-Portugal; del 09 al 15 de julio de 2017; contenido en el Oficio Nro.

ESPOL-FCNM-SUBDEC-2017-0003-O y su anexo (03 fjs.), del 19 de julio del

presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-274.- CONOCER el Informe de viaje presentado por César Antonio Martín

Moreno, Ph.D., Profesor Agregado 1 a tiempo completo de la Facultad de

Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, al evento internacional The

20th World Congress of the International Federation of Automatic Control

(IFAC 2017), en el que presentó el artículo de investigación Control-Relevant Design

of System Identification Experiments to Improve Behavioral Interventions; asistir a la

presentación del artículo de investigación A Molizoft System Identification Approach

of the Just Walk, como uno de sus autores; contactarse con científica de la

Universidad de Ghent para futuras investigaciones; actividades que realizó en la

ciudad de Toulouse-Francia; del 09 al 14 de julio de 2017; contenido en el Oficio

Page 33: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 33/44

Nro. ESPOL-FIEC-SD-OFI-0390-2017 y anexo (01 fj.), del 20 de julio del

presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-275.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Dennis

Guillermo Romero López, Ph.D., Profesor Ocasional 1 a tiempo completo de

la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en el Congreso

The 30th International Conference on Industrial, Engineering, Other

Applications of Applied Intelligent Systems (IEA/AIE 2017), presentando

el artículo de investigación A Dijkstra-based algorithm for selecting the

Shortest-Safe Evacuation Routes in dynamic environments (SSER), que

tiene índice ISI y será publicado en el libro Lecture Notes in Computer Science

(LNCS), en la serie Lecture Notes in Artificial Intelligence por Springer International

Publishing; actividades que realizó en la ciudad de Arras-Francia; del 27 al 30 de

junio de 2017; contenido en el Oficio Nro. ESPOL-FIEC-SD-OFI-0391-2017 y

su anexo (02 fjs.), del 20 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores

Macías, Ing.

17-08-276.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Freddy Xavier Chávez

Villao, Mg., Analista de Laboratorio de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y

Ciencias de la Producción, FIMCP, en la Capacitación y entrenamiento en

operación de equipos didácticos y manejo de software en la compañía

Armfield, además visitar los laboratorios de Ingeniería Mecánica y Civil de la

Universidad de Portsmouth; actividades que realizó en la ciudad de

Bournemouth-Inglaterra; del 10 al 14 de julio de 2017; contenido en el

Memorando Nro. ESPOL-FIMCP-SUBDEC-2017-0015-M y su anexo (07 fjs.),

del 20 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-277.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por María Nela

Pastuizaca Fernández, Ph.D., Profesora Agregada 2 a Tiempo Completo de la

Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, durante su estancia en el

Centro de Gestión de la Calidad y de Cambio de la Universidad Politécnica

de Valencia para trabajar con su tutor, su Tesis Doctoral; asistir al Congreso

IEEE Internacional Conference on Fuzzy Systems, en la sesión Engineering

Applications of Fuzzy Sets, y presentar el paper Performance of the Fuzzy

Approach Multivariate Multinomial T2 Control Chart para remisión a revista

internacional; actividades que realizó en las ciudades de Valencia y Nápoles-

España; del 02 al 16 de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. ESPOL-

FCNM-SUBDEC-2017-0024-M y su anexo (02 fs.), del 20 de julio del presente año,

dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

Page 34: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 34/44

17-08-278.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Bertha

Lorena Monserrate Maggi, Blga., Analista de Investigación de Laboratorio 3

del Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, CIBE; en el 7th

Congress of European Microbiologist; presentando el poster Antartic

Fungal Diversity and Their Potential Biotechnological Applications, en la

sección Environmental Microbiology/Microbial Ecology/Microbial Communities-Part II,

para su posterior publicación en la revista Federation of European Microbliology

Society (FEMS); actividades que realizó en la ciudad de Valencia-España; del 09

al 13 de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. CIBE-MEM-0091-2017

y su anexo (03 fjs.), del 20 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio

Flores Macías, Ing.

17-08-279.- CONOCER el Informe de viaje y presentación presentado por Soveny

Soraya Solís García, Mg., Profesora Agregada 1 a tiempo completo de la

Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, en el 1er Encuentro

Latinoamericano de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Superior, en la

Universidad del Norte, presentando la ponencia Una propuesta metodológica para el

dictado de la asignatura Cálculo de Varias Variables empleando evaluación formativa y

continua; además asistir a conferencias, sesiones y mesas de trabajo relacionadas al

evento; actividades que realizó en la ciudad de Barranquilla-Colombia; del 13 al

15 de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. ESPOL-FCNM-

SUBDEC-2017-0025-M, del 21 de julio del presente año, dirigido al Rector,

Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-280.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Kléber Fernando

Barcia Villacreses, Ph.D., Director de la Secretaría Técnica de Aseguramiento de la

Calidad (STAC), en el 15th LACCEI International Multi-Conference for

Engineering, Education, and Technology; presentar los papers: 1.) Mejoramiento

de la Productividad en un Proceso de Litobarnizado; 2.) Aplicación de la

Metodología de Notación y Modelado de Procesos de Negocios (BPMN) y

propuesta de técnica Lean para la Mejora de Procesos Administrativos de una

Empresa; y, 3.) Mejoramiento del Proceso de Fraccionamiento de Agroquímicos

Usando Técnicas de Producción Esbelta; en la Parallel Technical Session 4C: Production

management, Water & Energy IV, Live Oak B Building 31; asistir a conferencias relacionadas

al evento; actividades que realizó en la ciudad de Boca Ratón-Florida-EE.UU; del 19 al

21 de julio de 2017; contenido en el Oficio Nro. ESPOL-STAC-OFC-0063-2017 y su

anexo (02 fs.), del 25 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías,

Ing.

17-08-281.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Kléber Fernando Barcia

Villacreses, Ph.D., Director de la Secretaría Técnica de Aseguramiento de la

Calidad, STAC, en el Workshop IDEAL; actividades que realizó en la ciudad de

Page 35: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 35/44

Baltimore, Maryland - Estados Unidos de Norteamérica; del 31 de julio al 03 de

agosto de 2017; contenido en el Oficio Nro. ESPOL-STAC-OFC-0070-2017 y

su anexo (03 fs.), del 09 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio

Flores Macías, Ing.

17-08-282.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por María Elena

Murrieta Oquendo, Mg., Profesora Agregada 1 a tiempo completo de la

Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP, en el

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering,

Education, and Technology; presentar la ponencia Distinción por sexo en el

rol del profesor como investigador y sus implicaciones en el quemado

profesional; asistir a conferencias relacionadas al evento; actividades que realizó

en la ciudad de Boca Ratón-Florida-Estados Unidos de Norteamérica; del 19 al

21 de julio de 2017; contenido en el Oficio S/N y su anexo (02 fs.), del 26 de julio

del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-283.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Sandra

Cecilia Acosta Ávila, Ph.D., Profesora Ocasional 1 a tiempo completo de la

Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP, en el

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering,

Education, and Technology, en la Universidad Atlantic Florida, presentando

la ponencia Characterization and application of biodegradable edible films

produced by casting, from combinations of rice, cassava and potato

starches with gelatin, in peanuts, trabajo realizado en ESPOL conjuntamente

con un estudiante de pregrado; actividades que realizó en la ciudad de Boca

Ratón-Florida-Estados Unidos de Norteamérica; del 19 al 21 de julio de 2017;

contenido en el Memorando Nro. ESPOL-FIMCP-SUBDEC-2017-0016-M, del

26 de julio del año que decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-284.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Julio Alberto

Cáceres Zambrano, Ing., Profesor Ocasional 2 a tiempo completo de la

Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP, en el

Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions,

LACCEI 2017; exponer su trabajo de investigación Preparación y

Caracterización de Organoarcillas obtenidas de la Península de Santa

Elena, Ecuador, asistir a exposiciones y charlas de diferentes campos de

investigación, incluida la de la educación; actividades que realizó en la ciudad de

Boca Ratón-Florida-Estados Unidos de Norteamérica; del 19 al 21 de julio de

2017; contenido en el Memorando Nro. ESPOL-FIMCP-SUBDEC-2017-0017-

M, del 26 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

Page 36: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 36/44

17-08-285.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Andrés

Francisco Rigail Cedeño, Ph.D., Profesor Principal 3 a tiempo completo de la

Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP, en el

evento 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering,

Education, and Technology, en la Florida Atlantic University, exponiendo la

charla Bio-Based Silica Reinforced Aliphatic Bio-Epoxy Composites;

establecer contactos para futuras investigaciones en bio-compuestos y postgrados

en ESPOL; actividades que realizó en la ciudad de Boca Ratón-Florida-EE.UU;

del 19 al 21 de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. ESPOL-

LABPLAS-2017-0001-M, del 27 de julio del presente año, dirigido al Rector,

Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-286.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Carlos

Enrique Valdivieso Armendáriz, Ph.D., Profesor Agregado 2 a tiempo

completo de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Ciencias de Computación,

FIEC, en el evento 15ª LACCEI, International Multi-Conference for

Engineering, Education, and Technology; presentando el artículo

Performance Analysis of WSN Deployments for Monitoring Structural

Health of Buildings to Prevent Disasters in Ecuador; actividades que realizó

en la ciudad de Boca Ratón, Florida-EE.UU; del 19 al 21 de julio de 2017;

contenido en el Memorando Nro. FIEC-SD-MEM-0444-2017, del 27 de julio del

presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-287.- CONOCER el Informe de viaje presentado María Fernanda Quijano Avilés,

Ing., Analista de Laboratorio de Investigación 2 del Centro de Investigaciones

Biotecnológicas del Ecuador, CIBE; en el 5th Annual Workshop on

Metabolomics, patrocinado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas

Generales (NIGMS), como parte de la Iniciativa Metabolómica del Fondo

Común NIH (National Institutes of Health) y los Departamentos de Química,

Farmacología y Toxicología de University of Alabama at Birmingham, UAB;

asistir a charlas relacionadas al evento; actividades que realizó en la ciudad de

Birmingham-Estados Unidos; del 16 al 21 de julio de 2017; contenido en el Oficio

Nro. ESPOL-OFC-CIBE-0017-2017 del 27 de julio del año en curso, dirigido al

Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-288.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Carlos

Gabriel Helguero Alcívar, M.Sc., Profesor Auxiliar 1 a tiempo completo de la

Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP, en la

3rd CIRP, Conference on BioManufacturing, organizada por la Academia

Internacional de Ingeniería en Producción (CIRP), presentó el paper Trabecular

scaffolds mechanical properties of bone reconstruction biomimetic

Page 37: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 37/44

implants; establecer lazos de colaboración con el Tecnológico de Monterrey

para futuras colaboraciones; actividades que realizó en la ciudad de Chicago-

EE.UU; del 10 al 15 de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. ESPOL-

FIMCP-SUBDEC-2017-0018-M y su anexo (01 fj.), del 27 de julio del año que

decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-289.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Francisco

Vicente Novillo Parales, Ph.D., Profesor Agregado 3 a tiempo completo de la

Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en el evento 15.a

LACCEI, International Multi-Conference for Engineering, Education and

Technology; presentó el artículo Quality of Service Management

Mechanism for Wireless Systems with Dynamic Spectrum Access;

actividades que realizó en la ciudad de Boca Ratón, Florida-EE.UU; del 18 al 21

de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. FIEC-SD-MEM-0443-2017

y su anexo (01 fj.), del 27 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio

Flores Macías, Ing.

17-08-290.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Francisco Xavier Yumbla Arévalo, Ing., Profesor Ocasional 2 a Tiempo Completo de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en el evento 15th LACCEI, International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology; en la Florida Atlantic University; presentó el artículo de investigación: Configuración y Programación del PLC S7-1200 en comunicación PROFIBUS con el UNIDRIVE SP para uso Industrial; actividades que realizó en la ciudad de Boca Ratón, Florida-EE.UU; del 19 al 21 de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. FIEC-SD-MEM-0445-2017 y su anexo (04 fs.), del 27 de julio del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-291.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado María Denise

Rodríguez Zurita, Ph.D., Directora de Vínculos con la Sociedad y Profesora

Agregada 3 a tiempo parcial de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias

de la Producción, FIMCP, en el evento 15th LACCEI, International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, The Summit of Engineering for the Americas; presentó como coautora los artículos: Diseño e implementación de un modelo para la planificación de prácticas pre profesionales en la educación superior; y, Use of participatory methods for outreach project proposals; además como panelista del foro Women in STEM and Diversity; contactarse con profesores para futuros trabajos en alfabetización

digital; actividades que realizó en la ciudad de Boca de Ratón, Florida-EE.UU;

del 19 al 21 de julio de 2017; contenido en el Oficio Nro. ESPOL-UVS-OFC-

0207-2017 y su anexo (01 fj.), del 27 de julio del año que decurre, dirigido al

Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

Page 38: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 38/44

17-08-292.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Samantha

Tamara Jiménez Oyola, M.Sc., Coordinadora de Prácticas Profesionales y

Profesora Ocasional 1 a tiempo completo de la Facultad de Ingeniería en Ciencias

de la Tierra, FICT, en el evento 15th LACCEI, International Multi-Conference

for Engineering, Education, and Technology; en Florida Atlantic University;

presentando dos ponencias: Análisis preliminar de la estabilidad de escombreras

y balsa de relaves en el Distrito Minero Ponce Enríquez (Ecuador), y, Evaluación

de riesgos laborales en la Pequeña Minería. Caso de estudio: Cooperativa de

Producción Minera El Tablazo 1, Santa Elena (Ecuador); actividades que realizó

en la ciudad de Boca Ratón, Florida-EE.UU; del 19 al 21 de julio de 2017; contenido

en el Memorando Nro. FICT-SUBDEC-MEM-0119-2017 y su anexo (08 fs.), del 28

de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-293.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Lisbeth Karina

Mena López, M.Sc., Profesora Ocasional 1 a tiempo completo de la Facultad de

Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en el evento 15th LACCEI,

International Multi-Conference for Engineering, Education, and

Technology; en Florida Atlantic University; presentando los artículos: Hacia la

adopción de tecnologías apropiadas en la fabricación artesanal de muebles

de madera FP #153, e; Implementación de Metodologías Participativas en la

Formulación de Proyectos entre Academia, Estado y Comunicad FP #376;

actividades que realizó en la ciudad de Boca Raton, Florida-EE.UU; del 19 al 21 de

julio de 2017; contenido en el Oficio Nro. FIEC-SD-OFI-0402-2017 y su anexo (03

fjs.), del 28 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-294.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Cecilia Alexandra Paredes

Verduga, Ph.D., Vicerrectora Académica de ESPOL, en el evento 15th LACCEI,

International Multi-Conference for Engineering, Education, and

Technology; representando a la Institución como miembro de la Asamblea de

LACCEI; realizar el acercamiento con las diferentes universidades e instituciones

asistentes al evento; actividad que realizó en la ciudad de Boca de Ratón, Florida-

EE.UU; del 19 al 21 de julio de 2017; contenido en el Oficio VRA-010 y su anexo

(02 fjs.), del 28 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías,

Ing.

17-08-295.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Rodrigo

Alexander Saraguro Bravo, M.Sc., Profesor Ocasional 1 a tiempo completo de

la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en el evento 15th

LACCEI, International Multi-Conference for Engineering, Education,

and Technology; presentando el paper Implementación de metodologías

participativas en Proyectos Academia, Estado y Comunidad; asistir a

tutoriales, presentaciones y sesiones relacionadas al evento; actividades que

Page 39: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 39/44

realizó en la ciudad de Boca Ratón, Florida-EE.UU; del 19 al 21 de julio de 2017,

contenido en el Oficio Nro. ESPOL-FIEC-SD-OFI-0401-2017 y anexos (02 fs.),

del 28 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-296.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Liliana Elizabeth Villao

Uzho, Blga., Analista de Laboratorio de Investigación 2 del Centro de

Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador, CIBE; durante su estancia de

Investigación en el Centre for Research in Agricultural Genomics, CRAG,

de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el grupo de Metabolismo e

Ingeniería Metabólica, correspondiente al Metabolismo de Isoprenoides

en tomate: Implicación en el desarrollo y respuesta a estrés; actividades que

realizó en la ciudad de Barcelona-España; del 22 de mayo al 22 de julio de 2017,

contenido en el Memorando Nro. CIBE-MEM-0092-2017 y su anexo (24 fjs.),

del 28 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-297.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Jorge Luis

Hurel Ezeta, Ph.D., Coordinador de la Carrera Mecatrónica y Profesor

Agregado 2 a tiempo completo de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y

Ciencias de la Producción, FIMCP, en la 15th LACCEI, International Multi-

Conference for Engineering, Education, and Technology: Global

Partnerships for Development and Engineering Education; presentando su

artículo: Modelado Físico y Matemático del Sistema de Suspensión de un

Cuarto de Vehículo; actividades realizadas en la ciudad de Boca Ratón, Florida-

USA; del 19 al 21 de julio de 2017, contenido en el Memorando Nro. ESPOL-

FIMCP-SUBDEC-2017-0021-M y anexo (01 fj.), del 28 de julio del año en curso,

dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-298.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Patricia Leonor

Suárez Riofrío, Mg., Profesora Ocasional 1 a tiempo completo de la Facultad de

Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en la conferencia 2017 IEEE,

Computer Vision, Pattern Recognition (CVPR); ponente del artículo científico:

Infrared Image Colorization based on a Triplet DCGAN Architecture, en el

workshop 13th. IEEE CVPR Perception Beyond the Visible Spectrum, nombrado el mejor

artículo y recibiendo como reconocimiento el diploma Best Paper Award, además de una

tarjeta aceleradora gráfica NVIDIA TITAN X por parte de NVIDIA; reuniones con el

program chair del workshop PBVS para un posible proyecto de investigación en

conjunto con Angel Sappa, Ph.D., Profesor de la FIEC; con las empresas NVIDIA y

Toyota Research Institute a fin de obtener equipos especializados para el desarrollo de

proyectos; actividades que realizó en la ciudad de Honolulu-USA; del 21 al 26 de julio

de 2017; contenido en el Oficio Nro. ESPOL-FIEC-SD-OFI-0404-2017 y anexos (05

fjs.), del 31 de julio del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

Page 40: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 40/44

17-08-299.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Angel Domingo

Sappa, Ph.D., Profesor Principal 1 a tiempo completo de la Facultad de Ingeniería en

Electricidad y Computación, FIEC, en la IEEE Conference on Computer Vision

and Pattern Recognition (CVPR), presentando junto a Patricia Suarez Riofrío, M.Sc.,

Profesora de la FIEC, el trabajo científico: Infrared Image Colorization based on a

Triplet DCGAN Architecture, en la 13th IEEE Workshop on Perception Beyond the Visual

Spectrum; recibiendo el reconocimiento Best Paper Award, además una tarjeta GPU Titan

X otorgada por la empresa NVIDIA; contactarse con diferentes empresas para futuros

proyectos de investigación; actividades que realizó en la ciudad de Honolulu-USA; del

21 al 26 de julio de 2017, contenido en el Oficio Nro. ESPOL-FIEC-SD-OFI-0405-

2017 y anexos (04 fs.), del 31 de julio del año que decurre, dirigido al Rector, Sergio

Flores Macías, Ing.

17-08-300.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Carola

Tatiana Sánchez Zurita, M.Sc., Profesora Ocasional 1 a tiempo completo de

la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP, en el

Congreso LACCEI 2017, International Multi-Conference for Engineering,

Education and Technology, como conferencista de su investigación: A model

for electric vehicle integration in a connected microgrid considering

Grennhouse gas emissions; además de asistir a conferencias relacionadas con

energías renovables; actividades que realizó en la ciudad de Boca Ratón, Florida-

USA; del 19 al 21 de julio de 2017, contenido en el Oficio Nro. ESPOL-CERA-

OFC-0011-2017 y anexo (01 fj.), del 31 de julio del presente año, dirigido al

Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-301.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Néstor

Xavier Arreaga Alvarado, Msig., Profesor Ocasional 1 a Tiempo Completo de

la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en el evento

científico 15th LACCEI, International Multi-Conference for Engineering,

Education and Technology; presentando el artículo: A Review of Li-Fi

Technology Applied to Medicine, en la Parallel Technical Session 1F:

Engineering Innovation, Construction Engineering; actividades que realizó en la

ciudad de Boca Ratón, Florida-USA; del 19 al 21 de julio de 2017, contenido en

el Oficio Nro. ESPOL-FIEC-SD-OFI-0403-2017 y anexo (02 fs.), del 31 de julio

del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-302.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Bonny Narcisa

Bayot Arroyo, Ph.D., Coordinadora Científica del Centro Nacional de Acuicultura

e Investigaciones Marinas, CENAIM y Profesora Agregada 3 a tiempo completo de

la Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos

Naturales, FIMCBOR, en el evento 15th LACCEI, International Multi-

Conference for Engineering, Education and Technology; presentando como

Page 41: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 41/44

coautora el artículo: Evaluación de técnicas de clasificación orientadas a la identificación

automática de órganos de camarón a partir de imágenes histológicas, en la sesión de Ingeniería

Sostenible; aceptado para ser indexado en EBSCO; actividades realizadas en la

ciudad de Boca Ratón, Florida-USA, del 19 al 21 de julio de 2017, contenido en el

Oficio Nro. ESPOL-CENAIM-OFC-0049-2017 y anexo (31 fs.), del 01 de agosto

del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-303.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Miguel

Giovanny Molina Villacís, Mae., Profesor Ocasional 1 a Tiempo Completo de

la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, en el evento 15th

LACCEI, International Multi-Conference for Engineering, Education,

and Technology, en Florida Atlantic University; con la exposición de dos

artículos: Design of a Local Area Network Optimized for Video Streaming;

y, Cables Shield in Aircraft; asistir a conferencias y charlas referentes al evento;

actividades que realizó en la ciudad de Boca Ratón, Florida-USA, del 19 al 21 de

julio de 2017; contenido en el Memorando Nro. FIEC-SD-MEM-0461-2017 y

anexos (05 fs.), del 03 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores

Macías, Ing.

17-08-304.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Eduardo Ignacio Álava

Hidalgo, Ph.D., Profesor Agregado 1 a tiempo completo de la Facultad de

Ciencias de la Vida, FCV, al Taller del Institute for the Development of

Excellence in Assessment Leadership, IDEAL; actividad de educación

contínua que realizó en la ciudad de Baltimore, Meryland-USA; del 30 de julio al

03 de agosto de 2017, contenido en el Memorando Nro. FCV-SUBDEC-MEM-

0105-2017 del 10 de agosto del año que decurre, dirigido al Rector, Sergio Flores

Macías, Ing.

17-08-305.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Eduardo Ignacio Álava

Hidalgo, Ph.D., Profesor Agregado 1 a Tiempo Completo de la Facultad de

Ciencias de la Vida, FCV, a la Universidad de Findlay, con el fin de visitar

laboratorios y mantener reuniones con varios profesores para futuras

colaboraciones en el ámbito de Docencia, Vinculación e Investigación;

actividades que realizó en el estado de Ohio-USA; del 22 al 28 de julio de 2017;

contenido en el Memorando Nro. FCV-SUBDEC-MEM-0106-2017 del 10 de

agosto del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-306.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Lourdes Del Rocío Benítez

Espinoza, Ing., Analista de Calidad y Acreditación 2 de la Secretaría Técnica de

Aseguramiento de la Calidad, STAC, en el taller Workshop IEAL-ABET;

actividad que realizó en la ciudad de Baltimore-USA, del 31 de julio al 03 de

Page 42: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 42/44

agosto de 2017; contenido en el Oficio Nro. ESPOL-STAC-OFC-0072-2017 y

anexo (02 fs.), del 10 de agosto del año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores

Macías, Ing.

17-08-307.- CONOCER el Informe de viaje presentado por María Fernanda Morales

Romo-Leroux, M.Sc., Profesora Agregada 1 a Tiempo Completo y Jefe de

Laboratorio de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción,

FIMCP, al congreso International Association for Food Protection 2017

(IAFP); actividad que realizó en la ciudad de Tampa, Florida-Estados Unidos de

Norteamérica; del 08 al 12 de julio de 2017; contenido en el Memorando Nro.

ESPOL-LABMB-2017-0001-M del 26 de julio del año que decurre, dirigido al

Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-308.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Juan Manuel

Cevallos Cevallos, Ph.D., Profesor Agregado 3 a tiempo completo de la

Facultad de Ciencias de la Vida, FCV, al Congreso Anual de Fitopatología

APS; presentando dos posters: Diversity and fungicide sensitivity of the

cacao pathogens Moniliophthora perniciosa and M. roreri, y; Evaluation

of a nutritional approach for disease control of Brurkholderia glumae and

B. gladioli interaction in rice; actividades que realizó en la ciudad de San

Antonio, Texas-EE.UU; del 05 al 09 de agosto de 2017, contenido en el Oficio

Nro. ESPOL-FCV-SUBDEC-OFC-0023-2017 y anexos (03 fs.), del 15 de agosto

del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-309.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Karla Fernanda Caicedo

Arroyo, Mg., Profesora Ocasional 1 a Tiempo Completo de la Escuela de

Diseño y Comunicación Visual, EDCOM, al taller Institute for the

Development of Excellence in Assessment Leadership (IDEAL), impartido

por ABET, desarrollando temas: Fundamentos del proceso de acreditación,

Objetivos educativos, Herramientas y metodologías de evaluación, Creación de

rúbricas, entre otros; actividad que realizó en la ciudad de Baltimore-Estados

Unidos de Norteamérica; del 31 de julio al 03 de agosto de 2017; contenido en el

Oficio Nro. ESPOL-EDCOM-SD-SO-0098-2017 y su anexo (01 fj.), del 15 de

agosto del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-310.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Héctor Iván Apolo Loayza,

M.Sc., Profesor Ocasional 1 a Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias

Naturales y Matemáticas, FCNM, en el taller Institute for the Development of

Excellence in Assessment Leadership (IDEAL), impartido por ABET;

cubriendo los temas: Fundamentos de acreditación, Evaluación de objetivos

educativos, Herramientas y metodologías de evaluación, Creación de rúbricas de

Page 43: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 43/44

calificación, entre otros; actividad que realizó en la ciudad de Baltimore,

Maryland-USA; del 31 de julio al 03 de agosto de 2017; contenido en el Oficio

Nro. ESPOL-FCNM-SUBDEC-2017-0007-O y su anexo (02 fjs.), del 15 de

agosto del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-311.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado Diego Fernando

Quito Ávila, Ph.D., Profesor Agregado 3 a tiempo completo de la Facultad de

Ciencias de la Vida, FCV, e, Investigador del CIBE; en el Congreso Anual de la

Asociación Americana de Fitopatología (APS-2017), exponiendo dos trabajos:

A new virus complex in babaco (Carica pentagona) shows evolutionary

relationships with two viruses involved in meleira disease of papaya (C.

papaya), y, Characterization of a new tymovirus from Ecuador, último

colaborando con investigadores de la Universidad de Idaho y del USDA-ARS en

Beltsville; actividades que realizó en la ciudad de San Antonio-Texas-México; del 05

al 09 de agosto de 2017; contenido en el Memorando Nro. CIBE-MEM-0115-2017,

el 15 de agosto del presente año, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-312.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Luís Eduardo Sánchez

Timm, Ph.D., Profesor Ocasional 1 a tiempo completo de la Facultad de

Ciencias de la Vida, FCV e Investigador del CIBE; al evento TSL Summer

School, plant-Microbe Interactions, realizado por The Sainsbury

Laboratory; realizando prácticas en cada tema dictado: uso de organismos

modelo de vegetales, técnica de silenciamiento genético, generación de

cultivares de banano probando bio-controladores para mitigar la severidad

de la enfermedad, y otros; actividades que realizó en la ciudad de Norwich,

Inglaterra-Reino Unido; del 30 de julio al 11 de agosto de 2017; contenido en el

Memorando Nro. CIBE-MEM-0116-2017 y anexos (06 fs.), el 16 de agosto del

año en curso, dirigido al Rector, Sergio Flores Macías, Ing.

17-08-313.- CONOCER el Informe de viaje presentado por Freddy Arturo Magdama

Tobar, Ph.D., Profesor Ocasional 1 a tiempo completo de la Facultad de Ciencias

de la Vida, FCV, y Asistente de Investigación del CIBE; al Encuentro

Latinoamericano de Universidades, en la Universidad de Costa Rica, con el

aval de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, UDUAL, a

fin de constituir la Red Académica sobre Fusariosis del Banano (REDAFU);

informando los resultados de investigación realizados en el CIBE; posicionar a

ESPOL como referente para estudio de Fusariosis de banano en Ecuador; establecer

vínculos con representantes de la FAO para futuras colaboraciones; actividades que

realizó en la ciudad de San José-Costa Rica; el 09 y 10 de agosto de 2017; contenido

en el Memorando Nro. CIBE-MEM-0117-2017 y anexos (02 fs.), del 16 de agosto

Page 44: 17-08-252.-APROBAR las ACTAS jueves 27 de julio de 2017 y ......17-08-254.- 1°.) CONOCER y APROBAR unaa las Recomendaciones de la Comisión de Docencia, acordadas en sesión del martes

Resoluciones C.P. 22 de agosto/2017 44/44

del año que decurre, dirigido a la Rectora Subrogante, Cecilia Paredes Verduga,

Ph.D.

17-08-314.- CONOCER el Informe de viaje y participación presentado por Leonardo

Francisco Sánchez Aragón, Ph.D., Subdecano y Profesor Agregado 1 a tiempo

completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH; en el

Encuentro Anual de la Agricultural & Applied Economics Association,

(AAEA); presentando el paper compartido: Distributive Absorptive Capacity:

A Reason by Analogy and Coherent Approach to Knowledge Assimilation

in the Biotechnology Industry; reunirse con el Director del Center for Spatial

Data Science, Universidad de Chicago; actividades que realizó en la ciudad de

Chicago-USA; del 29 de julio al 02 de agosto de 2017, contenido en el Oficio

Nro. ESPOL-FCSH-SUBDEC-2017-0050-O y su adjunto (01 fj.), del 16 de

agosto del presente año, dirigido a la Rectora Subrogante, Cecilia Paredes

Verduga, Ph.D.

NOTA: Estas Resoluciones pueden ser consultadas en la dirección de Internet:

www.dspace.espol.edu.ec