16698ttt

18
Modelo: SICI-7-1/4N2 Código: 16698 ANTES DE USAR ESTA HERRAMIENTA DEBE LEER EL INSTRUCTIVO. ¡PRECAUCION! LEA Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y OPERACION ANTES DE USAR LA HERRAMIENTA. NOTA IMPORTANTE: Este producto no debe quedar expuesto a goteo o salpicaduras por líquidos. Sierra circular Circular saw Instructivo

description

eeeeeeeeeeeee

Transcript of 16698ttt

  • Modelo: SICI-7-1/4N2

    Cdigo: 16698

    ANTES DE USAR ESTA HERRAMIENTA DEBE LEER EL INSTRUCTIVO.PRECAUCION! LEA Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y

    OPERACION ANTES DE USAR LA HERRAMIENTA.

    NOTA IMPORTANTE: Este producto no debe quedar expuesto a goteo o salpicaduras por lquidos.

    Sierra circularCircular saw

    Instructivo

  • CONSERVE ESTE INSTRUCTIVO

    Usted necesitar el instructivo para checar las reglas de seguridad y precaucin, instrucciones de ensamble, procedimientos de mantenimiento y operacin.

    Mantenga su factura junto con este instructivo. Escriba el nmero de factura en la parte interna de la cubierta frontal. Guarde el instructivo y la factura en un lugar seco y seguro para futuras referencias.

    INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

    AVISO: Cuando utilice su herramienta, siempre deben seguirse algunas precauciones bsicas de seguridad para reducir riesgos de daos personales y daos al equipo.

    Lea todas las instrucciones antes de usar su herramienta.

    1. Mantenga el rea de trabajo en orden. Las reas y bancos desordenados propician accidentes.

    2. Observe las condiciones del rea de trabajo. No utilice mquinas o herramientas elctricas en reas mojadas o hmedas. No exponga su herramienta a la lluvia. Mantenga el rea de trabajo bien iluminada. No utilice herramientas elctricas en presencia de gases o lquidos inflamables.

    3. Prevngase contra los choques elctricos. Prevenga el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra tales como tuberas, radiadores, y

    refrigeradores.4. Mantenga a los nios alejados Los nios nunca deben

    estar cerca del rea de trabajo. No permita que ellos sostengan mquinas, herramientas o cables de extensin. No permita que otras personas toquen la herramienta, mantngalas alejadas de su campo de trabajo.

    5. Mantenga guardado el equipo mientras no est en uso. Cuando no est en uso, la herramienta debe guardarse en un lugar seco y libre de polvo. Siempre guarde su herramienta bajo llave para que no est al alcance de los nios.

    6. No fuerce la herramienta. Esta har mejor su trabajo y ser ms segura dentro del rango para la cual fue diseada. No utilice aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad de la herramienta.

    7. Utilice la herramienta elctrica adecuada. No utilice herramientas demasiado dbiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice herramientas elctricas para trabajos pesados para los cuales no ha sido diseada.

    8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta, guantes, corbatas o joyera que pueda ser atrapada en las partes mviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algn protector de cabello para retener el cabello largo.

    9. Utilice proteccin para ojos. Siempre utilice accesorios de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana (NOM), como es el caso de gogles, caretas y mascarillas contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan partes metlicas, virutas o polvos qumicos.

    10. No use el cable de alimentacin para fines para los cuales no est dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no tire de ste para desconectar la clavija de la base de enchufe. Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.

    11. Afiance la pieza de trabajo. Utilice un dispositivo de fijacin o una mordaza para mantener firme la pieza de trabajo. Esto es ms seguro que usando una sola mano y le permite tener ambas manos libres. Mantenga el balance adecuado todo el tiempo sobre sus pies. No trate de alcanzar algo sobre la mquina o se cruce cuando est en funcionamiento.

    12. No extienda su radio de accin. Evite toda postura que cause cansancio. Cuide de que su posicin sea segura y de que conserve el equilibrio.

    13. Mantenga las herramientas en las mejores condiciones. Mantenga las herramientas limpias para tener la mejor ejecucin y seguridad. Siga las instrucciones para la lubricacin y cambio de accesorios. Verifique los cables de la herramienta peridicamente y si se encuentran daados, llvelos a reparar a un Centro de Servicio Autorizado Truper. Los mangos o manijas deben siempre permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.

    14. Desconecte la herramienta. Desconecte la herramienta cuando no est en uso, antes de proceder al mantenimiento.

    15. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el interruptor mientras est conectado a la red elctrica. Asegrese de que el interruptor est en la posicin apagado (OFF) antes de conectar el cable de alimentacin.16. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice solamente cables de extensin homologados y convenientemente marcados.

    17. Mantngase alerta. Fjese en lo que est haciendo, utilice su sentido comn. No opere ninguna herramienta cuando est cansado.

    18. Cheque las partes daadas. Antes de continuar utilizando la mquina, los protectores u otras partes mviles que pudieran estar daadas deben ser cuidadosamente revisadas, para asegurarse que operan apropiadamente y trabajarn como debe ser. Revise tambin la alineacin de las partes mviles, si estn atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las partes, cheque tambin el montaje, as como cualquier otra condicin que pueda afectar la operacin de la herramienta. Todos los componentes deben estar montados adecuadamente y cumplir los requisitos para garantizar el correcto funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que estn daadas debern ser apropiadamente reparadas o cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deber ser reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper. No utilice ninguna herramienta elctrica en la cual el interruptor no tenga contacto.

    19. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper, destinados para usarse con est herramienta.

    20. ATENCIN !! Para su seguridad personal utilice nicamente los accesorios o aparatos adicionales indicados en las instrucciones de manejo o recomendados por el fabricante de la herramienta. La utilizacin de accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones de manejo, puede acarrear riesgo personal.21. Proteccin para odos. Utilice protectores auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos superiores a 85 dB.

    1

  • 2CARACTERSTICAS TCNICAS:Tensin: 120 V~Frecuencia: 60 HzCorriente: 13,5 APotencia: 1 600 WVelocidad: 5 000 r/minDimetro de disco: 184, 1 mm (7-1/4) El cable de alimentacin tiene sujeta-cables tipo: YTodos los conductores son: 14 AWG x 2C con temperatura de aislamiento de 75 CLa clase de construccin de la herramienta es: Aislamiento doble.Clase de aislamiento: Clase II La clase de aislamiento trmico de los devanados del motor: Clase ACiclo de trabajo: 50 min de trabajo x 20 min de descanso. Mximo diario 6 horas.NOTA IMPORTANTE: Si el cable de alimentacin se daa, ste debe ser reemplazado por el fabricante o Centro de Servicio Autorizado Truper, con el fin de evitar algn riesgo de descarga o accidente considerable. El tipo de sujeta-cables empleado para este producto es tipo Y.La construccin de este producto esta diseada de manera que su aislamiento elctrico es alterado por salpicaduras o derramamiento de lquidos durante su operacin.

    ADVERTENCIA: Antes de obtener acceso a las terminales, todos los circuitos de alimentacin deben ser desconectados.

    LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA CIRCULAR

    ADVERTENCIA: ASEGURESE de leer y comprender todas las instrucciones.El incumplimiento de todas las instrucciones indicadas a continuacin puede ocasionar un choque elctrico, incendio y/o lesin personal grave.

    PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA EL RAYO LASER

    Esta sierra tiene una luz lser incorporada. Es un rayo lser de la clase IIIa con una potencia mxima de 2,5 mW y longitud de ondas de 400 nm - 650 nm. Normalmente esta luz lser no constituye un riesgo ptico, sin embargo, al mirarlo directamente el rayo lser puede causar ceguera pasajera.

    IMPORTANTE: En su sierra se ha colocado la siguiente etiqueta. Indica en que lugar la sierra emite la luz. SIEMPRE ESTE CONSCIENTE de su ubicacin cuando use la sierra y SIEMPRE ASEGURESE de que los espectadores que se encuentren cerca sean informados de los peligros asociados al mirar directamente al rayo lser.

    EVITE LA EXPOSICIONRADIACION LASER. EVITE EXPOSICION DIRECTA DE LOS OJOS

    ADVERTENCIA: LUZ LASER. RADIACION LASER Evite exposicin directa de los ojos. No mire fijamente el rayo. Encienda la luz lser solamente cuando la herramienta est sobre la pieza de trabajo. Producto Lser Clase IIIa.ADVERTENCIA: NO mire directamente al rayo lser. Puede existir cierto peligro si usted mira fija y deliberadamente el rayo lser. SIEMPRE siga las siguientes precauciones de seguridad cuando use esta sierra.

    1. SIEMPRE use los lentes oscuros provistos cuando haga funcionar esta sierra y use el rayo lser.

    2. NUNCA apunte el rayo a ninguna persona ni a ningn objeto que no sea la pieza de trabajo.

    3. El rayo lser puede ser perjudicial para la vista. SIEMPRE evite exposicin directa de los ojos. NO mire directamente a la apertura de salida del rayo lser durante el funcionamien-to.

    4. El rayo lser en la sierra no es un juguete. SIEMPRE mantenga fuera del alcance de los nios. La luz lser emitida por este dispositivo NO DEBE NUNCA ser dirigida a ninguna persona, por ningn motivo.

    5. SIEMPRE asegrese de que el rayo lser sea dirigido a una pieza de trabajo resistente que no tenga una superficie reflectora (tal como madera o superficies speras revestidas).

    6. NO use por ejemplo en chapas de acero que tienen una superficie brillante y reflectora. La superficie brillante puede reflejar el rayo de vuelta hacia el operador.

    7. SIEMPRE est consciente de que la luz lser reflejada desde un espejo o de cualquier otra superficie reflectora puede tambin ser peligrosa.

    ATENCION: SIEMPRE siga las instrucciones contenidas en este instructivo cuando use este rayo lser. Si esta caracterstica del lser se usa de cualquier otra manera que no sea como se indica en este instructivo, se puede producir exposicin peligrosa a radiacin.

    8. NO intente modificar el rendimiento de este dispositivo lser de ninguna manera. Esto puede resultar en exposicin peligrosa a radiacin lser.

    9. Para mayor informacin respecto a los rayos lser, consulte la norma ANSI - Z136.1 - NORMA PARA EL USO SEGURO DE LOS RAYOS LASER, disponible del Laser Institute of America (407) 380-1553.

    SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO1. Mantenga SIEMPRE su zona de trabajo limpia y bien

    iluminada. Bancos de trabajo desordenados y zonas oscuras favorecen la ocurrencia de los accidentes.

    2. NO opere las herramientas elctricas en atmsferas explosivas que contengan la presencia de lquidos inflamables, gases o aserrn. Las herramientas elctricas generan chispas, las que pueden encender el aserrn o las emanaciones.

    3. Mantenga SIEMPRE alejados a espectadores, nios y visitantes, mientras se encuentre operando una herramien-ta elctrica. Las distracciones pueden hacerle perder el control de la misma.

    SEGURIDAD ELECTRICA1. Las herramientas con doble aislamiento estn equipadas

    con un enchufe polarizado (una espiga es de mayor tamao que la otra). Este enchufe calzar dentro de un tomacorrien-te polarizado de una sola forma. Si el enchufe no entra completamente dentro del tomacorriente, invierta el enchufe. Si, an as, no entra, contacte a un electricista competente para que le instale un tomacorriente polarizado. No efecte modificaciones sobre el enchufe.

    2. El aislamiento doble elimina la necesidad de un tercer cable elctrico para la conexin a tierra y los sistemas de alimentacin conectados a ella. Ello es aplicable solamente a las herramientas de Clase II (doble aislamiento).

    3. Antes de enchufar la herramienta, ASEGRESE de que la tensin suministrada corresponde a la indicada en la placa de identificacin de la herramienta. NO use herramientas especificadas para "c.a. solamente" en fuentes de alimentacin de c.c.

  • 4. Evite SIEMPRE el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra tales como radiadores, hornos y refrigeradores. Existe un riesgo acentuado de electrocucin si su cuerpo queda conectado a tierra.

    5. Si fuese inevitable tener que operar la herramienta elctrica en sitios hmedos, utilice SIEMPRE un interruptor de seguridad por ausencia de tierra (disyuntor diferencial), para controlar la alimentacin de la corriente elctrica a su herramienta. Frente a condiciones de humedad, use SIEMPRE guantes y calzado de goma para electricistas.

    6. NO exponga las herramientas elctricas a la lluvia ni a condiciones de humedad. El agua que ingresa a una herramienta elctrica incrementa el riesgo de electrocu-cin.

    7. NO se abuse del cable elctrico. JAMS utilice el cordn para transportar las herramientas ni para tirar del enchufe para su desconexin del tomacorriente. Mantenga el cordn alejado de fuentes de calor, aceite, bordes filosos o partes en movimiento. Reemplace inmediatamente los cordones daados. Los conductores elctricos daados incrementan el riesgo de electrocucin.

    8. Al operar una herramienta elctrica a la intemperie, utilice SIEMPRE una extensin elctrica identificada "W-A" o "W". Dichos conductores elctricos estn especificados para uso externo y reducen el riesgo de electrocucin.

    USO DE EXTENSIONESAl usar un cable de extensin, asegrese de usar el calibre suficiente para transportar la corriente que consumir su producto. Un cable de un calibre inferior ocasionar cadas de tensin en la lnea, teniendo como resultado prdida de potencia y sobrecalentamiento del motor.La siguiente tabla muestra el tamao correcto que debe usarse dependiendo de la longitud del cable y de la capacidad de amperes indicada en la placa de datos de la herramienta. Si tiene dudas use el siguiente calibre ms alto. Recuerde que mientras ms pequeo sea el nmero del calibre, ms pesado ser el cable. Asegrese de que el cable de extensin est en buen estado y que cuente con un conductor de puesta a tierra.

    (1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas cuenten con un artefacto de proteccin contra sobreco-rriente.(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra. Todos los conductores son de la misma designacin (calibre) incluyendo el de puesta a tierra.Referencia: NMX-J-195-ANCE-2006.

    REGLAS DE SEGURIDAD PARA LAS SIERRAS CIRCULARES

    PELIGRO: Mantenga alejadas las manos de la zona de corte y de la hoja. Mantenga su segunda mano sobre el mango auxiliar o sobre la carcasa del motor. Si ambas manos se encuentran sujetando la sierra, no podrn ser cortadas por su hoja.

    1. Mantenga SIEMPRE su cuerpo posicionado a un lado de la hoja de sierra, pero no en lnea con la misma. El retroceso

    puede ocasionar el salto de la sierra hacia atrs. (Vea "Retroceso. Causas y formas de prevencin).

    2. NO se coloque debajo de la pieza de trabajo. La cubierta de seguridad no podr protegerlo de la porcin de la hoja que se encuentra por debajo de la pieza de trabajo.

    3. Verifique SIEMPRE el cierre de la cubierta de seguridad inferior ANTES de cada uso. NO opere la sierra si la cubierta inferior de seguridad no se mueve libremente y cierra instantneamente. Jams trabe ni ate la cubierta de seguridad inferior en su posicin abierta. Si la sierra se cayese accidentalmente, la cubierta inferior de seguridad podra doblarse. Levante la cubierta inferior por su mango para elevarla. Asegrese que todo se mueve libremente y que la hoja no toca parte alguna a lo largo de todos los ngulos y profundidad de corte.

    4. Verifique SIEMPRE el funcionamiento y la condicin del resorte de la cubierta inferior de seguridad. Si la cubierta de seguridad o su resorte no estn funcionano adecuadamen-te, ellos DEBERN ser reparados antes del uso. La cubierta inferior de seguridad podr operar perezosamente debido a partes daadas,depsitos gomosos o a la acumulacin de residuos.

    5. La cubierta inferior de seguridad deber ser retrada manualmente SOLAMENTE para la ejecucin de cortes especiales, tales como los cortes de caja o combinados. Levante SIEMPRE la cubierta inferior de seguridad tirando de su mango. Tan pronto como la hoja entre en el material, la cubierta inferior de seguridad DEBER ser liberada. Para cualquier otro tipo de corte, la cubierta inferior de seguridad deber operar automticamente.

    6. Asegrese SIEMPRE que la cubierta inferior de seguridad queda cubriendo la hoja, ANTES de depositar la sierra sobre el banco de trabajo o el piso. Una hoja de sierra en movimiento que se encuentre desprotegida la har avanzar hacia atrs, cortando cualquier cosa que se encuentre a su paso. Observe el tiempo que le toma a la sierra detener su giro luego de soltar el interruptor.

    7. JAMS sostenga la pieza de corte en sus manos o entre sus piernas. Es importante soportar la pieza de trabajo adecuadamente a fin de minimizar la exposicin corporal, doblado de la hoja o prdida del control.

    8. Sujete SIEMPRE la herramienta por su superficie aislada de agarre, cuando deba efectuar una tarea en la que la herramienta cortante pueda tomar contacto con cables ocultos o su propio cordn. El contacto con un conductor elctrico "vivo" convertir las partes metlicas de la herramientas tambin en partes "vivas", exponiendo al operador a la electrocucin.

    9. Al efectuar cortes longitudinales, use SIEMPRE el tope para dicho tipo de corte o una regla de canto recto. Ello mejora la exactitud del corte y reduce la posibilidad de que se atasque la hoja.

    10. Use SIEMPRE hojas de la medida y forma del orificio correcto (diamante vs. redondo). Las hojas que no coinciden con el formato de la herramienta para el montaje de la misma, girarn errticamente y podran ser la causa de prdida del control.

    11. Asegrese SIEMPRE de que todos los tornillos de ajuste y el sujetador de la hoja se encuentren ajustados firmemente ANTES de efectuar el corte. Los tornillos de ajuste y sujetadores flojos pueden ser causa de que la herramienta o la hoja se corra y suelte, lo que podra determinar la prdida del control.

    12. Al extraer la hoja de la herramienta, evite SIEMPRE el contacto con la piel y use SIEMPRE guantes protectores al agarrar la hoja o los accesorios. Los mismos pueden estar calientes luego de un uso prolongado.

    3

    Calibre mnimo para cables de extensin (AWG)(cuando se usan 127 V~ solamente)

    Capacidad en Amperes (2)

    Mayor de

    0 A

    10 A

    13 A

    15 A

    Hasta

    10 A

    13 A

    15 A

    20 A

    No. deconductores

    3

    3

    3

    3

    De 1,8 m hasta 15 m

    18 AWG (1)

    16 AWG

    14 AWG

    8 AWG

    Mayor de 15 m

    16 AWG

    14 AWG

    12 AWG

    6 AWG

    Calibre de extensin

  • 4RETROCESO. CAUSAS Y PREVENCIN

    La causa del retroceso1. El retroceso es una reaccin sbita ante un aprisionamiento,

    sujecin o desalineacn de la hoja de la sierra, lo que ocasiona que una sierra descontrolada se eleve y salga de la pieza de trabajo en direccin al operador.

    2. Cuando la hoja queda aprisionada o ajustadamente frenada por el cerramiento del corte, la hoja se atasca y la reaccin del motor empuja rpidamente a la unidad hacia atrs, en direccin al operador.

    3. Si la hoja se atasca o desalinea en el corte, los dientes de la parte trasera de la hoja pueden clavarse sobre la superficie de la madera. Ellos sern motivo de que la hoja se monte fuera del corte y salte hacia atrs, en direccin al operador.

    4. El retroceso es el resultado del mal uso de las herramientas y/o condiciones o procedimientos o de operacin incorrec-tos. Puede evitarse tomando las precauciones apropiadas.

    Formas de prevenir el retroceso1. Mantenga SIEMPRE el agarre firme con ambas manos sobre

    la sierra y coloque su cuerpo y brazos de forma tal que le permitan resistir las fuerzas del RETROCESO. Dichas fuerzas pueden quedar controladas por el operador, si ste toma las debidas precauciones.

    2. Si la hoja est empastndose o bien cuando usted se encuentra interrumpiendo un corte por cualquier razn, suelte SIEMPRE el gatillo y mantenga la sierra inmvil dentro del material hasta que la hoja se detenga completamente. JAMS intente extraer la sierra de su corte ni tirarla hacia atrs, mientras la hoja se encuentra aun en movimiento, caso contrario podra haber un RETROCESO de la sierra. Verifique SIEMPRE y est preparado para tomar la accin correctiva que elimine la causa del empastado de la hoja.

    3. Al reiniciar el trabajo de la sierra en la pieza de trabajo, centre SIEMPRE la hoja dentro de la ranura y asegrese de que los dientes de la hoja no se encuentren enganchados dentro del material. Si la hoja de sierra se est bloqueando, podra salirse hacia arriba o efectuar el RETROCESO desde la pieza de trabajo, una vez que la sierra se ponga en funcionamiento.

    4. Soporte SIEMPRE los paneles grandes a fin de minimizar el riesgo de que la hoja se frene y RETROCEDA. Los paneles grandes tienden a pandearse bajo su propio peso. DEBER colocarles soportes debajo de los mismos en ambos extremos, cercano a la lnea de corte y del borde del panel

    5. NO utilice hojas melladas ni daadas. El uso de hojas desafiladas o su instalacin inadecuada produce un corte angosto que causa una friccin excesiva, el atascamiento de la hoja y RETROCESO.

    6. Asegrese SIEMPRE de que la profundidad de corte de la hoja y los niveladores blocantes se encuentran ajustados y seguros ANTES de efectuar el corte. Si la regulacin de la hoja se mueve durante el corte, podr causar su atascamiento y RETROCESO.

    7. Tenga SIEMPRE cuidado extra al efectuar un "corte de caja" en paredes existentes u otras zonas ocultas. La proyeccin de la hoja podra cortar objetos que diesen origen al RETROCESO.

    8. Tenga SIEMPRE la sierra circular en la velocidad mxima antes de ponerla en contacto con la pieza de trabajo.

    Cuando deba operar la herramienta cortante donde sta pueda tener contacto con cables ocultos o contra su propio cordn, sujete SIEMPRE la herramienta por su superficie aislada de agarre. El contacto con un conductor elctrico "vivo" convertir a

    las partes metlicas de la herramienta tambin en partes "vivas", exponiendo al operador a la electrocucin.

    REGLAS ADICIONALES PARA UN FUNCIONAMIENTO SEGURO

    ADVERTENCIA: ASEGRESE de leer y comprender todas las instrucciones. La desatencin al seguimiento de todas las instrucciones que siguen podr ser causa de electrocucin, incendio y/o serias lesiones personales.

    1. Conozca su herramienta elctrica. Lea atentamente el Instructivo de operacin. Aprenda las utilizaciones y limitaciones as como los riesgos potenciales relacionados con esta herramienta. Siguiendo esta regla se reducir el riesgo de electrocucin o una seria lesin.

    2. Cuando use esta sierra, utilice SIEMPRE anteojos o pantalla protectora para ojos. Los anteojos de uso diario tienen solamente lentes resistentes al impacto; ellos NO son anteojos de seguridad. El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de serias lesiones personales.

    3. Proteja SIEMPRE sus pulmones. Utilice una mscara facial para polvo si la operacin es polvorienta. El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de serias lesiones personales.

    4. Proteja SIEMPRE su sistema auditivo. Use proteccin auditiva durante periodos extensivos de trabajo. El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de serias lesiones personales.

    5. Inspeccione SIEMPRE el cordn elctrico de la herramienta y si est daado, hgalo reparar en su Centro de Servicio Autorizado Truper ms cercano. Est SIEMPRE atento a la ubicacin del cordn elctrico. El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de electrocucin o incendio.

    6. Verifique SIEMPRE la existencia de partes daadas. Antes de usar la herramienta deber verificarse cuidadosamente el protector de la hoja o cualquier otra parte que pudiese estar daada, para determinar si puede funcionar adecuadamente para cumplir con la funcin para la que ha sido proyectado. Verifique la posible desalineacin o el atascamiento de partes mviles, la rotura de partes, y cualquier otra condicin que pudiese afectar el funciona-miento de la herramienta. Un protector o cualquier otra parte daada deber ser adecuadamente reparada o reemplazada en un Centro de Servicio Autorizado Truper.

    El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de electrocu-cin, incendio o lesiones serias.

    7. NO abuse del cordn elctrico. JAMS utilice el cordn elctrico para transportar las herramientas ni tire del mismo para desenchufarlas del tomacorriente. Mantenga alejado el cordn elctrico del calor, aceite, bordes afilados o de partes en movimiento. Reemplace inmediatamente los cordones elctricos daados. Los cordones elctricos daados incrementan el riesgo de electrocucin. El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de electrocu-cin o incendio.

    8. SIEMPRE asegrese de que su cordn de extensin est en buen estado. Cuando use un cordn de extensin asegrese de usar uno cuyo calibre sea suficiente para portar la corriente que necesita su herramienta. Se recomienda un cordn de por los menos calibre 14 (AWG) para un cordn de extensin de 7,6 m - 25 pies o menos de largo. Cuando trabaje al aire libre SIEMPRE use un cordn de extensin que sea adecuado para usar al aire libre. La envoltura del cordn estar marcada 'WA'.

  • Los cordones de extensin de calibres ms pequeos tienen mayor capacidad (un cordn calibre 16 tiene ms capacidad que un cordn calibre 18). Un cordn de extensin de calibre inferior causar una prdida en la tensin de lnea resultando en prdida de potencia y sobrecalentamiento.

    9. Inspeccione SIEMPRE y extraiga todos los clavos de la madera antes de aserrarla. El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de serias lesiones personales.

    10. NO utilice la herramienta cuando se encuentre cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicacin alguna. El seguimiento de esta regla reducir el riesgo de electrocu-cin, incendio o lesiones personales serias.

    11. CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES. Refirase frecuente-mente a las mismas y selas para instruir a otros que pudiesen utilizar esta herramienta. Si alguno le solicita esta herramienta, asegrese igualmente de que reciba estas instrucciones.

    ADVERTENCIA: El uso de cualquier sierra circular podra ocasionar daos a la vista. Cuando se haga uso de una herramienta elctrica siempre deber usar lentes de seguridad con proteccin lateral y una pantalla completa de proteccin facial cuando sea necesario.

    ADVERTENCIA: Algunas partculas de polvo generado por herramientas elctricas de lijado, serruchado, amolado, perforado y otras tareas de construccin, contienen productos qumicos conocidos como causales de cncer, defectos de nacimiento u otros daos al aparato reproductivo. Algunos ejemplos de dichos productos qumicos son: Plomo proveniente de pinturas con base de plomo. Cristales de slice provenientes de ladrillos, cemento y otros

    productos de albailera. Maderas qumicamente tratadas con arsnico y cromo.

    Su riesgo a dichas exposiciones variar, dependiendo de la frecuencia con la que usted efecte este tipo de trabajo. Para reducir su exposicin a dichos productos qumicos: Trabaje en una zona bien ventilada. Trabaje con el quipo de seguridad apropiado, tal como

    aquellas mscaras para polvo especialmente diseadas para filtrar partculas microscpicas.

    ENSAMBLADO

    DesembalajeSu sierra circular ha sido embarcada completamente armada a excepcin de la hoja que es empacada desarmada. Inspeccione cuidadosamente la sierra para asegurarse de que no hayan ocurrido roturas o dao durante el embarque. Si hay piezas

    daadas o faltantes, lleve su sierra al Centro de Servicio Autorizado mas cercano para que sean reemplazadas las piezas daadas.

    Montaje de la hoja de la sierraExtraiga cuidadosamente la hoja de su embalaje e inspeccinela cuidadosamente para asegurarse que no se encuentra rajada ni daada.

    ADVERTENCIA: Su sierra no debe estar NUNCA enchufada en la fuente de alimentacin cuando est instalando piezas, haciendo ajustes, instalando o sacando hojas, limpindola o cuando no est en uso. Al desenchufar la sierra se evita la puesta en marcha accidental que podra causar una lesin personal grave.ADVERTENCIA: El tamao mximo de hoja que puede usar en su sierra es una hoja de 184, 1 mm (7-1/4). Una hoja de ms de 184, 1 mm (7-1/4) tocar los protectores de la hoja. Asimismo,NUNCA use una hoja que sea tan gruesa que impedir que la arandela exterior de la hoja enganche el lado plano del husillo. Las hojas que son demasiado grandes o demasiado gruesas pueden causar un accidente y provocar una lesin personal grave. Su sierra tiene seguro de flecha que permite bloquearla y evitar que gire.Presione y mantenga presionado el seguro de flecha al colocar, cambiar o retirar el disco de corte.1. Retire la llave que esta en la base de la sierra.2. Coloque la sierra sobre su costado encima de una superficie

    plana.3. Utilice la llave mecnica para la hoja con el fin de aflojar el

    tornillo de la misma, girndolo en sentido antihorario. Extraiga completamente el tornillo para la hoja. (Vea fig. 1)

    4. Extraiga la arandela exterior en forma de "D" (Vea fig. 1).5. La pieza que queda es el buje interior (Vea fig. 1). El mismo

    no necesita ser extrado.6. Coloque una gota de aceite en el buje interior y sobre la

    arandela "D", en aquellas partes que estarn en contacto con la hoja.

    7. Coloque la hoja de sierra por dentro del protector inferior de la hoja, sobre el eje y contra el buje interior (Vea fig. 1).

    NOTA: Los dientes de la hoja debern apuntar hacia la parte delantera de la sierra tal como se muestra en la fig. 1.

    8. Coloque la sierra sobre una superficie plana de manera que la hoja no tome contacto con nada.

    9. Eleve el protector inferior de la hoja utilizando el mango del mismo y sostngalo en posicin elevada durante los siguientes pasos.

    5

    USE SUS LENTESDE SEGURIDAD

    LA PREVISION ES MEJOR QUENO TENER VISION

    Buje interiorFig. 1

    Hoja

    Eje

    Arandela exterior D

    Tornillos para la hoja

  • 610. Reponga la arandela "D" 11. Mantenga firmemente presionado el botn blocante del eje,

    mientras usted repone el tornillo de la hoja y lo ajusta en sentido horario. Luego utilice la llave mecnica para ajustar firmemente dicho tornillo.

    12. Vuelva a colocar la llave mecnica en el pie de la sierra.

    NOTA: Oriente siempre hacia arriba la porcin angulada de la llave de la hoja.IMPORTANTE: JAMS utilice una hoja que sea demasiado gruesa para admitir el enganche de la arandela "D" sobre la parte plana del eje.

    Extraccin de la hoja1. Desenchufe la sierra.ADVERTENCIA: La desatencin a desenchufar la sierra podra determinar un arranque accidental y ser la causa de posibles serias lesiones personales.2. Levante la cubierta inferior mediante el mango para

    elevarla, mantenga presionado el botn blocante del eje.3. Siga los pasos 1 a 4 indicados en "Montaje de la hoja en la

    sierra".4. Extraiga la hoja cuidadosamente.

    DESCRIPCION

    ADVERTENCIA: Si faltara cualquier parte NO ponga en funciona-miento esta sierra hasta obtener el reemplazo de las piezas

    faltantes. La desatencin de hacerlo podra causar serias lesiones personales.Antes de intentar el uso de cualquier herramienta, asegrese de familiarizarse con todas las caractersticas de su funcionamiento y las normas de seguridad.

    CONOZCA SU SIERRA (Vea Fig. 2)

    Su sierra circular tiene muchas caractersticas prcticas incorporadas para lograr cortes rpidos y eficientes. Estas caractersticas incluyen el rayo lser que emite una lnea de luz a lo largo de la lnea de corte para hacer cortes exactos. Adems tiene ajustes fciles para profundidad de corte y corte en bisel.

    Conexin elctricaSu sierra circular tiene un motor elctrico de precisin que debe ser conectado a una fuente de alimentacin de 120 volts, 60 Hz (corriente domstica normal).NO la haga funcionar con corriente continua (c.c.). Esa gran cada de tensin causar una prdida de potencia que recalentar el motor. Si su sierra no funciona al enchufarla al tomacorriente, verifique la fuente de alimentacin.

    Uso de la Luz Lser (ver Figs. 2 y 3)ADVERTENCIA: NO mire directamente al rayo lser. NUNCA apunte la luz lser a ninguna persona ni a ningn otro objeto que no sea la pieza de trabajo.

    Botn delrayo lser

    Fig. 2

    Lnea decorte lser

    Fig. 3

    gatillo del interruptor

    Manija Trasera

    Mango de lacubierta inferiorde seguridad

    Botn de Encendido/Apagado(On/Off) de la Luz Lser

    Cubierta superiorde seguridad

    Perilla reguladorade biselado

    Tornillo de Retnde la Gua de Borde

    Manija Delantera de Ayuda

    Apertura de la Luz Lser

    Escala de Bisel

    Gua de Borde

    Cubierta inferiorde seguridad

    Base

    Hoja

    Fig. 4a

  • 71. SIEMPRE use los lentes oscuros provistos cuando haga funcionar esta sierra con el rayo lser.

    2. NO encienda el rayo lser hasta que la sierra no est en la pieza de trabajo.

    3. Marque la lnea de corte en la pieza de trabajo.4. Ajuste el ngulo de corte y la profundidad de corte como sea

    necesario.5. Enchufe la sierra y apriete el gatillo/interruptor.6. Oprima el botn del rayo lser para encender el lser.7. Alinee el rayo lser con la lnea de corte y empuje lentamen-

    te la sierra hacia adelante usando ambas manos. Mantenga la luz roja del rayo lser en la lnea de corte.

    8. SIEMPRE apague la luz lser cuando haya terminado de cortar.

    GatilloPara poner en marcha la sierra, apriete el gatillo.Cuando termine de cortar, suelte el gatillo para apagarla.

    FUNCIONAMIENTO

    PRECAUCIN: NO permita que la familiaridad con su sierra le haga perder cuidado. Recuerde que la falta de atencin durante una fraccin de segundo es suficiente para causarle una lesin severa.

    Hojas de sierraTodas las hojas de sierra requieren ser mantenidas limpias, afiladas y trabadas para poder cortar en forma eficiente. La utilizacin de una hoja desafilada pone una pesada carga de trabajo sobre la sierra e incrementa el peligro del retroceso. Mantenga hojas extra a mano, de manera que haya siempre hojas afiladas disponibles. La acumulacin de gomosidades y sarro provenientes de la madera sobre la hoja, ponen la sierra ms lenta. Utilice el removedor de gomosidades y sarro, agua caliente o querosn para extraerlos. NO utilice gasolina.

    Sistema protector de la hojaEl protector inferior de la hoja instalado en su sierra circular se encuentra all para su proteccin y seguridad. JAMS deber ser modificado por razn alguna. Si se daa o pone lenta en su funcionamiento, NO haga funcionar su sierra hasta que el dao haya sido reparado o reemplazado. Al utilizar la sierra, mantenga

    SIEMPRE la cubierta protectora en su posicin correcta de funcionamiento.

    PELIGRO: Al aserrar a travs de la pieza de trabajo, el protector inferior de la hoja no cubre la misma sobre la cara inferior de la pieza de trabajo. Mantenga SIEMPRE sus manos y dedos alejados de la zona de corte. Cualquier parte de su cuerpo que se ponga en contacto con la hoja en movimiento sufrir lesiones serias (vea fig. 5).PRECAUCIN: JAMS use la sierra cuando su proteccin no est en correctas condiciones de funcionamiento. El protector de la hoja de sierra deber ser verificado antes de cada uso, para confirmar su correcto funcionamiento. Si su sierra se cayese, antes de utilizarla verifique la existencia de daos sobre la proteccin inferior de la hoja y las regulaciones del tope deprofundidad de corte.NOTA: El protector de la hoja funciona adecuadamente cuando se mueve libremente y fcilmente retorna a su posicin de cierre. Si por cualquier razn, el protector inferior de la sierra no cerrase libremente, antes de utilizarla lleve su mquina al Centro de Servicio Autorizado Truper ms cercano para su reparacin.

    Fig. 5

    Botn blocantedel eje

    Perilla deAjuste de laProfundidadde Corte

    Soporte deAjuste

    Sitio paraguardar la llavemecnica de la hoja

    Gatillo delinterruptor

    Fig. 4b

    La hoja est expuesta 1/4 menos porel lado inferior de la pieza de trabajo.

    El protector inferior de la hoja se encuentra elevado cuando se est efectuando el corte.

  • Retroceso

    El retroceso ocurre cuando la hoja se atasca y la sierra es rpidamente lanzada hacia atrs en direccin a usted. El encaje de la hoja est causado por cualquier accin que pellizque la hoja en la madera.

    IMPORTANTE: La mejor proteccin contra el retroceso es evitar las prcticas peligrosas.

    PELIGRO: Libere SIEMPRE el gatillo en forma inmediata si la hoja se frena o si la sierra se atasca. El retroceso podra causarle la prdida del control de la herramienta. La prdida de control podria originarle una seria lesin.

    El retroceso es causado por:

    1. Incorrecto calibrado de la profundidad de corte. (Vea fig. 6)2. Aserrado a travs de los nudos o clavos en la pieza de

    trabajo.3. Atascamiento de la hoja al efectuar un corte.4. Efectuar el corte con una hoja desafilada, engomada o

    calibrada para el corte en forma inadecuada.5. No proveer adecuado soporte a la pieza de trabajo (Vea

    fig.7).6. Forzado del corte.7. Corte de madera pandeada o hmeda.8. Procedimientos incorrectos del uso de la herramienta.9. El contacto de la pieza de trabajo a una velocidad menor

    que la mxima.

    Cmo disminuir las posibilidades del retroceso:1. Utilice SIEMPRE la profundidad correcta de corte. El

    calibrado correcto para la profundidad de corte no debe exceder de 6,3 mm (1/4) por debajo del material que debe ser cortado (Vea fig. 8).

    2. Inspeccione SIEMPRE la presencia de nudos o clavos en la pieza de trabajo ANTES de comenzar a cortar. JAMS corte a travs de un nudo o de un clavo.

    3. Efecte cortes rectos. Use SIEMPRE una gua recta cuando efecte cortes longitudinales. Ello ayudar a prevenir el atascamiento de la hoja dentro del corte.

    4. Use SIEMPRE hojas limpias y adecuadamente calibradas. JAMS efecte cortes con hojas desafiladas.

    5. Soporte SIEMPRE la pieza de trabajo adecuadamente antes de comenzar el corte. Ello le ayudar a evitar el atascamiento de la hoja. La forma correcta e incorrecta de soportar piezas de trabajo de gran tamao quedan mostradas en las figuras 7 y 9.

    6. Utilice SIEMPRE una presin pareja al efectuar un corte. JAMS fuerce el corte.

    7. NO corte madera hmeda o pandeada.8. Sujete SIEMPRE la sierra firmemente con ambas manos y

    mantenga su cuerpo en una posicin equilibrada. Ello le ayudara a resistir las fuerzas del retroceso, en caso de que ello ocurra.

    IMPORTANTE: Al utilizar su sierra, est SIEMPRE alerta y ejerciendo adecuado control de la misma. NO extraiga su sierra de la pieza de trabajo mientras la hoja se encuentre en movimiento.

    REGULACIN DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE

    Utilice SIEMPRE el calibrado correcto de la profundidad. El mismo no deber exceder de 6,3 mm (1/4) por debajo del material que ser cortado. Permitir una profundidad mayor incrementar las posibilidades del retroceso y crear un corte desigual. Su sierra viene equipada con una escala graduada para calibrar la profundidad de corte, ubicada sobre la proteccin superior de la hoja, lo que incrementar la exactitud de la profundidad. (Vea fig. 10).

    8

    Fig. 6

    Profundidad Correcta de la HojaLa hoja seencuentraprofundamenteintroducidaRETROCESO

    Incorrecto

    Fig. 7

    Fig. 8

    Correcto

    Fig. 9

    Corrija la profunidad de la hoja exponga la hoja 6,3 mm - 1/4" menos por debajo

    de la pieza de trabajo.

  • 91. Desenchufe la sierra.

    ADVERTENCIA: La desatencin a desenchufar la sierra podra determinar un arranque accidental y ser la causa de posibles serias lesiones personales.

    2. Para soltar, suba la palanca de ajustado de la profundidad. (Ver Fig. 10)

    3. Establezca la profundidad de corte deseada.4. Ubique la profundidad de corte sobre la escala ubicada

    sobre la parte trasera del protector superior de la hoja.5. Mantenga plano el pie de la sierra contra la pieza de trabajo

    y luego levante o baje la sierra, hasta que la marca indicado-ra sobre el soporte quede alineada con la muesca ubicada sobre el protector de la hoja.

    6. Para apretar, baje la palanca de ajustado de la profundidad.

    COMIENZO DEL CORTE

    1. Use SIEMPRE su sierra con sus manos correctamente posicionadas (Vea fig. 11).

    ADVERTENCIA: Mantenga SIEMPRE un adecuado control de la sierra para poder hacer el corte seguro y simple. La prdida del control de la sierra podra ocasionar un accidente de serias lesiones posibles.

    JAMS utilice la sierra con sus manos posicionadas tal como se muestra en la fig. 12!

    CMO AYUDAR A MANTENER EL CONTROL

    1. Soporte SIEMPRE la pieza de trabajo cercano al corte.2. Soporte SIEMPRE la pieza de trabajo de forma que el corte

    quede ubicado a su derecha.3. Sujete SIEMPRE la pieza de trabajo de manera que no pueda

    moverse durante la operacin de corte. Coloque la pieza de trabajo con el lado bueno hacia abajo.NOTA: El lado bueno es aquel lado en el que tiene importancia su apariencia. Antes de comenzar un corte, trace una trazo de gua a lo largo de la lnea de corte deseada. Luego coloque el borde frontal de la base de la sierra sobre aquella parte de la pieza de trabajo que est slidamente soportada (Vea fig. 11).4. JAMS coloque la sierra sobre la parte de la pieza de trabajo

    que caer una vez que el corte finalice (Vea fig. 12).5. Mantenga SIEMPRE alejado el cordn elctrico de la zona de

    corte. Coloque SIEMPRE el cordn de manera que no quede

    colgando de la pieza de trabajo mientras est efectuando un corte.

    PELIGRO: Si el cordn elctrico cuelga de la pieza de trabajo durante la operacin de corte, suelte el gatillo del interruptor y mueva el cordn a un sitio que le impida volverse a colgar.

    PELIGRO: La utilizacin de una sierra con un cordn daado podra ocasionar serias lesiones o la muerte. Si el cordn elctrico ha sido daado, hgalo reemplazar antes de volver a utilizar la sierra.

    Sujete firmemente la sierra con ambas manos (Vea fig. 13)Presione el gatillo del interruptor para poner en marcha la sierra. Deje SIEMPRE que la hoja alcance su velocidad mxima antes de comenzar el corte sobre la pieza de trabajo.

    ADVERTENCIA: Si la hoja toma contacto con la pieza de trabajo antes de alcanzar su velocidad mxima, ello podra ocasionar el retroceso de la sierra hacia usted, ocasionndole serias lesiones.

    Fig. 10

    Escala deProfundidadde Corte

    Base

    Soporte deAjuste

    Perilla deAjuste de laProfundidadde Corte

    Escala deProfundidad de Corte

    Aflojar

    AjustarPara levantar la sierra

    Para bajar la sierra

    Fig. 12 Incorrecto

    Fig. 11

    Correcto

  • 10

    Al efectuar un corte, utilice SIEMPRE una presin pareja. Forzar la sierra puede ocasionar cortes disparejos y podra acortar la vida til de la sierra u ocasionar su retroceso.

    PELIGRO: Al aserrar a travs de la pieza de trabajo, la proteccin inferior de la hoja no cubre la misma. La hoja queda expuesta por debajo del lado de la pieza de trabajo. Mantenga SIEMPRE sus manos y dedos alejados de la zona de corte. Cualquier parte de su cuerpo que se ponga en contacto con la hoja en movimiento podra ocasionarle serias lesiones.

    Luego de completar su corte, suelte el gatillo del interruptor y deje que la hoja llegue a su detencin completa. NO extraiga la sierra de la pieza de trabajo mientras la hoja an se encuentre en movimiento.

    PRECAUCIN: En cualquier momento en que se eleve la sierra por encima de la pieza de trabajo, la hoja quedar expuesta sobre el lado inferior de la sierra, hasta tanto se cierre el protector de la hoja. ASEGRESE SIEMPRE que el protector inferior de la hoja quede cerrado, antes de colocar la sierra sobre la superficie de la pieza de trabajo.

    CORTES TRANSVERSALES O LONGITUDINALES

    1. Al efectuar cortes transversales o longitudinales, oriente su lnea de corte con la muesca de la gua correspondiente al lado exterior de la hoja, ubicada sobre la base de la sierra. (Vea fig. 14).

    2. Debido a que los grosores de las hojas varan, SIEMPRE haga un corte de prueba en un material sobrante a lo largo de la lnea de gua a fin de determinar cuanto debe desviar la lnea de gua, para lograr un corte exacto.

    CORTES BISELADOS

    1. Su sierra permite ser regulada para efectuar cortes biselados entre 0 y 55. Para efectuar cortes biselados a 55, existe una muesca sobre la base de la sierra que le facilita alinear la hoja con su lnea de corte. (Vea fig. 15).

    2. Al efectuar cortes a 55 oriente su lnea de corte con el lado interior de la hoja ubicndola sobre la muesca que se encuentra sobre la base de la sierra.

    3. Debido a que los grosores de las hojas varan y ngulos diferentes requieren ajustes diferentes, SIEMPRE haga un corte de prueba en un material sobrante a lo largo de la lnea de gua a fin de determinar cuanto debe desviar la hoja desde la lnea de gua para lograr un corte exacto.

    4. Al efectuar cortes biselados, sujete SIEMPRE su sierra con ambas manos (Vea fig. 16).

    5. Apoye el borde delantero de la base sobre la pieza de trabajo. Luego presione el gatillo interruptor para comenzar

    el aserrado. Espere SIEMPRE que la hoja alcance su mxima velocidad, luego gue la sierra a travs de la pieza de trabajo.

    ADVERTENCIA: Si la hoja toma contacto con la pieza de trabajo antes de alcanzar su velocidad mxima, podra ocasionar el retroceso de la sierra hacia usted, ocasionndole serias lesiones.

    Luego de completar su corte, suelte el gatillo de la llave interrup-tora y deje que la hoja llegue a su detencin completa. NO extraiga la sierra de la pieza de trabajo mientras la hoja an se encuentre en movimiento.

    Fig. 13

    Correcto

    Luz lser enla lnea de corte

    Al efectuar cortes transversales o longitudinales, oriente la muesca de la gua ubicada sobre la base de la sierra, correspondiente al lado exterior de la hoja, con la lnea de corte (tal como se muestra).

    Fig. 14

    Fig. 16

    Luz lser enla lnea de corte

    Al efectuar cortes biselados a 45, oriente la muesca de la gua ubicada sobre la base de la sierra, correspondiente al lado interiorde la hoja, con la lnea de corte (tal como se muestra).

    Fig. 15

  • REGULACIN DE LA CALIBRACIN DEL BISELADO

    1. Desenchufe la sierra.

    ADVERTENCIA: La desatencin a desenchufar la sierra podra determinar un arranque accidental y ser la causa de posibles serias lesiones personales.

    2. Afloje la perilla (Vea fig. 17)3. Eleve el extremo de la carcasa del motor de la sierra hasta

    alcanzar la calibracin del ngulo deseado sobre la escala del bisel (Vea fig. 17)

    4. Ajuste firmemente la perilla.

    ADVERTENCIA: Intentar un corte biselado sin haber ajustado convenientemente la perilla puede ocasionarle una seria lesin.

    TOPE POSITIVO A 0 (Vea fig. 17).

    Su sierra tiene un tope positivo a 0 que ha sido regulado en fbrica para asegurar el ngulo a 0 de la hoja de sierra para cortes a 90. Sin embargo, el transporte puede ocasionar su desalineacin.

    Verificacin1. Desenchufe la sierra.

    ADVERTENCIA: La desatencin a desenchufar la sierra podra determinar un arranque accidental y ser la causa de posibles serias lesiones personales.

    2. Coloque la sierra sobre un banco de trabajo, en posicin invertida (Vea fig. 17).

    3. Utilice una escuadra de carpintero para verificar que la hoja de sierra esta a escuadra con respecto a la base de la sierra.

    Regulacin1. Desenchufe la sierra.

    ADVERTENCIA: La desatencin a desenchufar la sierra podra determinar un arranque accidental y ser la causa de posibles serias lesiones personales.

    2. Afloje la perilla.

    3. Afloje la tuerca hexagonal que asegura el tornillo de ajuste.4. Gire el tornillo y regule el pie hasta dejarlo escuadrado con

    la hoja de la sierra.5. Ajuste firmemente la tuerca hexagonal y la perilla.

    ADVERTENCIA: Intentar un corte biselado sin haber ajustado convenientemente la perilla puede ocasionarle una seria lesin.

    CORTE DE CAJA

    ADVERTENCIA: Regule SIEMPRE la calibracin del biselado a cero, antes de efectuar un corte de caja. Tratar de efectuar un corte de caja de cualquier otra manera podra determinar la prdida del control de la sierra y posibilitar una lesin seria.

    1. Regule el ajuste de bisel a cero, coloque la hoja en el ajuste correcto de altura de la hoja y use la manija del protector inferior de la hoja para girar el protector hacia arriba.

    ADVERTENCIA: Levante SIEMPRE el protector inferior de la hoja desde su mango, para evitar lesiones serias.

    2. Mientras sujeta el protector inferior de la hoja con la manija, haga descansar firmemente la parte delantera de la base de modo que quede plana contra la pieza de trabajo con la manija trasera levantada de modo que la hoja no toque la pieza de trabajo (Ver Fig. 18).

    3. Apriete el gatillo para poner en marcha la sierra. SIEMPRE espere hasta que la hoja alcance la velocidad plena, luego baje lentamente la hoja hacia la pieza de trabajo hasta que la base quede plana contra la pieza de trabajo.

    4. Despus de terminar el corte, suelte el gatillo y espere hasta que la hoja se detenga completamente. Una vez que la hoja se haya detenido, levntela de la pieza de trabajo. Las esquinas de la cavidad pueden despus perfeccionarse usando una sierra de mano o una sierra de sable.

    ADVERTENCIA: JAMS ate la cubierta protectora inferior de la sierra en su posicin elevada. La exposicin de la hoja podra ser la causa de serias lesiones.

    CORTES LONGITUDINALES

    SIEMPRE use una gua cuando haga cortes al hilo largos o anchos con su sierra. Puede usar ya sea una regla o la gua de borde que se incluy con su sierra.

    Utilizacin de un borde recto

    Usted podr fabricar una gua eficiente para corte longitudinal sujetando un perfil de borde recto a su pieza de trabajo.(Vea fig. 19)

    11

    Escuadra decarpintero

    Tornillo de Retnde la Gua deborde

    Tornillo deajuste de BiselEscala de Bisel

    Tornillo de Ajuste DestornilladorPhillips

    Hoja de sierraFig. 17

    Protectorinferior dela sierra

    Mango del protectorinferior de la sierra

    Cortede caja

    Fig. 18

  • 12

    1. Sujete la pieza de trabajo.2. Utilice sujetadores C para sostener firmemente un perfil de

    borde recto a la pieza de trabajo.3. Gue la sierra cuidadosamente a lo largo del borde

    recto para lograr un corte recto longitudinal.4. NO frene la hoja en el corte.

    Utilizacin de la gua de corte longitudinal / canto (vendida por separado)

    Colocacin de la gua para corte longitudinal / canto

    1. Desenchufe la sierra.

    ADVERTENCIA: La desatencin a desenchufar la sierra podra determinar un arranque accidental y ser la causa de posibles serias lesiones personales.

    2. Coloque la gua de borde a travs de los orificios en el base de la sierra (Ver Fig. 20).

    3. Ajuste la gua de borde para la longitud deseada de corte.4. Apriete firmemente la perilla que sujeta la gua de borde.

    Utilizacin de la gua de corte longitudinal / canto

    1. Coloque la cara de la gua de borde firmemente contra el borde de la pieza de trabajo (Ver Fig. 20). De este modo lograr un corte derecho sin pellizcar la hoja.

    2. ASEGURESE de que el borde de la pieza de trabajo contra el cual se apoya la gua, sea derecho a fin de obtener un corte derecho.

    3. NO atasque la hoja en el corte.

    MANTENIMIENTO

    Servicio

    ADVERTENCIA: El mantenimiento preventivo realizado por personal no autorizado puede resultar en que alambres internos y componentes sean puestos en forma equivocada, ocasionando una situacin de peligro.

    Todas las reparaciones que exigen que la sierra deba abrirse, DEBEN ser efectuadas solamente en un Centro de Servicio Autorizado Truper. Todas las piezas del motor representan una parte importante del sistema de aislamiento doble y DEBEN ser reparadas solamente en un Centro de Servicio Autorizado Truper.

    La reparacin efectuada por personal no calificado puede resultar en un riesgo de sufrir una lesin.

    Cuando repare esta herramienta, SIEMPRE use repuestos autnticos solamente. Siga las instrucciones indicadas en la seccin Mantenimiento de este instructivo. El uso de piezas no autorizadas o el incumplimiento de las instruccio-nes de mantenimiento puede crear un riesgo de choque elctrico o lesin.

    Evite el uso de solventes cuando limpie las piezas de plstico. La mayora de los plsticos son susceptibles a diversos tipos de solventes comerciales y pueden daarse con su uso. Use paos limpios para sacar la suciedad, polvo de carbn, etc.

    General

    ADVERTENCIA: Para evitar accidentes desconecte SIEMPRE la herramienta de su fuente de alimentacin elctrica ANTES de ejecutar mantenimientos de cualquier tipo. Todas las piezas representan una parte importante del sistema de aislamiento doble y debern ser reparadas solamente en los Centro de Servicio Autorizado Truper.

    ADVERTENCIA: NO permita en momento alguno que fluidos para freno, gasolina, productos derivados del petrleo, aceites penetrantes, etc., se pongan en contacto con las partes plsticas. Ellos contienen productos qumicos que pueden daar, debilitar o destruir el plstico.

    Es un hecho conocido que las herramientas elctricas estn sometidas a un desgaste acelerado y posibles fallas prematuras, cuando aquellas son utilizadas para trabajar la fibra de vidrio, botes y automviles deportivos, paneles de pared, compuestos emplastecidos o yeso. Los trozos y moleduras provenientes de dichos materiales resultan altamente abrasivos para las partes elctricas de la herramienta, tales como los rodamientos, escobillas, conmutadores, etc. Consecuentemente, no resulta aconsejable que sta herramienta sea utilizada para tareas prolongadas sobre cualquier material de fibra de vidrio, paneles de pared, compuestos emplastecidos o yeso. Durante el uso de la herramienta con cualquiera de dichos materiales, resultar extremadamente importante que la herramienta sea limpiada frecuentemente, soplndola mediante el uso de un chorro de aire.

    Borderecto

    Sujetadores C

    Fig. 19

    Perilla

    Gua de cortelongitudinal

    Pase la gua de corte longitudinal/ canto a travs de los orificios

    Fig. 20

  • ADVERTENCIA: Al utilizar esta herramienta o sopladores de polvo, use SIEMPRE antiparras o anteojos de seguridad con proteccin lateral. Si la operacin resulta polvorienta, tambin use una mscara para polvo.

    CAMBIO DE CARBONES

    Los carbones deben revisarse periodicamente, y ser reemplazados siempre por un Centro de Servicio Autorizado Truper cuando se hayan desgastado. Despus de que hayan sido reemplazados, pida que se inspeccione si los nuevos carbones pueden moverse libremente en el porta-carbn y solicite que enciendan la herramienta y la mantengan encendida durante 5 minutos para emparejar el contacto de los carbones y el conmutador.

    Solo se deben de usar carbones de repuesto Truper originales, diseados especificamente con la dureza y la resistencia elctrica adecuada para cada tipo de motor. Los carbones fuera de especificaciones pueden daar el motor.

    Cuando se haga el cambio de carbones siempre deben cambiarse los dos carbones.

    DOBLE AISLAMIENTO

    El doble aislamiento es un concepto en la seguridad de herramientas elctricas, que elimina la necesidad del conductor elctrico estndar trifilar. Todas las partes de metal expuesto seencuentran aisladas de los componentes internos del motor mediante un aislamiento protector.Las herramientas con doble aislamiento no requieren estar conectadas a tierra.

    13

  • Estado Ciudad Centro de Servicio

    Aguascalientes Aguascalientes 670331 SERVICIOS TECNICOS PROFESIONALES AV. DE LA CONVENCION SUR # 1308, FRACC.

    CAMINERO C.P. 20270, AGUASCALIENTES, AGS. TEL Y FAX.: 01 (449) 9-71-71-72 Y 79 AT'N.: SRITA. PAOLA VENEGAS Aguascalientes 670690 VICA FERREABASTO S.A. DE C.V.

    (VILLALOBOS PERALES GERARDO DE JESUS ) CALLE COMERCIO # 60, 61 Y 62, COL. CENTRO,

    COMERCIAL AGROPRECUARIO C.P. 20130 AGUASCALIENTES. AGS. TEL Y FAX: 01 (449) 9-12-85-04 / 1-46-12-34 AT'N.: SR. ISMAEL CARABES [email protected] Aguascalientes 671180 TRUPER CENTER (DE ALBA SALCEDO

    AGUSTIN CARLOS) AV. DE LA CONVENCION 1914 SUR # 813, COL. STA. ELENA C.P. 20230, AGUASCALIENTES, AGS.

    TEL Y FAX.: 01 (449) 1-40-75-86 AT'N.: SRITA. MARIA LUTISA IBARRA [email protected]

    Aguascalientes 671516 SUPER TOOLS (ALVARADO RODRIGUEZ RUIZ) ZARAGOZA #1205, COL. EL SOL, C.P. 20030

    AGUASCALIENTES, AGS. TEL. Y FAX.: 01 (449) 9-96-59-78 ATN: SR. ROBERTO AREVALO JIMENEZ [email protected] Baja California Tijuana 670860 SANTILLANES VALENZUELA JOSE

    GUADALUPE BLVD. PASEO CUCAPAH # 5288-A, COL. PARQUE, INDUSTRIAL EL LAGO C.P. 22436, TIJUANA, B.C. TEL Y FAX : 01 (664) 9-03-40-00 / 9-03-40-05

    ATN: SR. JOSE GUADALUPE SANTILLANES [email protected] Ensenada 670389 ACEROS Y VARILLAS DE ENSENADA S.A.

    DE C.V. CARRETERA TRANSPENINSULAR # 467 FRACC. VALLE DORADO C.P. 22890, ENSENADA, B.C.

    TEL Y FAX : 01 (646) 1-76-75-55 Y 1-76-77-15 ATN: SR. PABLO MARCHENA [email protected] Mexicali 670390 EQUIPOS Y SERVICIOS MEXICALI (TAMAYO

    SOSA MARIA DE JESUS) GORDIANO GUZMAN # 1299-B, COL. INDEPENDENCIA C.P. 21290, MEXICALI, B.C.

    TEL Y FAX : 01 (686) 5-65-44-05 AT'N.: SRA. MARIA DE JESUS TAMAYO SOSA Y/O

    SR. ADRIAN CAMACHO [email protected] Baja California Sur San Jos del Cabo 670796 TORNILLOS Y HERRAMIENTAS BAJA SUR

    (PERALES OROZCO ERNESTO) CARRETERA TRANSPENINSULAR KM 35 ENTRONQUE A SAN FELIPE, COL GUAMITAS C.P. 23400, SAN JOSE DEL CABO, BCS. TEL.: 01(624) 1-23-46-55

    AT'N: SR. ERNESTO PERALES OROZCO [email protected] La Paz 671450 AGROPROYECTOS TIERRA FERTIL

    (CORRALES OCHOA RHODE ELDA) CARR. AL SUR # 110, COL. FRACC. AYUNTAMIENTO, C.P. 23088, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

    TEL.: 01(612) 1-14-78-20 AT'N: SR. RAFAEL ANTONIO COTA ZUIGA [email protected] Campeche Candelaria 671360 VILLALOBOS RUIZ IFRAIN CALLE 16 S/N X 15, COL. CENTRO C.P. 24300 CANDELARIA, CAMP. TEL.: 01 ( 982) 8-26-06-01 AT'N.: SR. JORGE O EFRAIN VILLALLOBOS RUIZ [email protected]

    Cd. del Carmen 671485 SUMINISTROS MARPETRO,S.A AV. LUIS DONALDO COLOSIO # 43-A COL.

    FRANCISCO I. MADERO, CD. DEL CARMEN, CAMP. TEL.: 01-938-3-82-38-51 AT'N.: SRA. JOAQUINA GODOY Chihuahua Chihuahua 670032 PROVIND AV. COLEGIO MILITAR # 4307 A, COL. NOMBRE

    DE DIOS C.P. 31100, CHIHUAHUA, CHIH. TEL.: 01(614) 4-24-40-00 ATN.: SR. OCTAVIO CALDERA MARTINEZ [email protected] Cd. Cuauhtemoc 670286 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DEL NORTE,

    S.A. DE C.V. CAMPO 12 A S/N, MENONITA C.P. 31500,

    CD. CUAUHTEMOC, CHI. TEL.: 01 (625) 5-78-62-22 / 23 / 21 FAX.: 01 (625) 5-78-61-87 ATN.: SR. MARCO A. CARDENAS R. [email protected] Cd. Juarez 670034 SERVICIO SANCHEZ SANTIAGO TRONCOSO # 1578-2, COL. TORRES

    DEL PRI C.P. 32380, CD. JUAREZ , CHIH. TEL. 01 (656) 6-81-81-88 / 6-16-16-42 / 6-16-16-32 AT'N.: SR. XAVIER GONZALEZ Parral 671530 FERRETERIA AMAYA S.A. DE C.V. AV. ORTIZ MENA # 81, COL. CENTRO C.P. 33800 PARRAL, CHIH. TEL. 01 (627) 5-22-26-00 AT'N.: SR. ALFREDO AMAYA [email protected] Coahuila Monclova 670712 INDUSTRIAL FERRETERA DE

    MONCLOVA,S.A DE C.V. BLVD. HAROLD R. PAPE # 1000, COL.CENTRO C.P.

    25700 MONCLOVA, COAH. TEL.: 01 (866) 6-32-01-74 FAX.: 01 (866) 6-33-07-19 AT'N.: SR. OVIDIO CASTILLA PREZ [email protected] Colima Colima 671295 LA CUADRA DE LA HERRAMIENTA S. DE

    R.L. DE C.V. FILOMENO MEDINA # 139, COL. CENTRO C.P.

    28000 COLIMA, COL. TEL.: 01 (312) 3-12-41-13 AT'N. SRITA. KARINA TORRES [email protected]

    Manzanillo 671546 HERRAMIENTAS FORESTALES(GALLARDO ANGULO ERIKA MONICA)INDEPENDENCIA # 3, COL. CENTRO C.P. 28860

    MANZANILLO, COL. TEL.: 01 (314) 3-33-24-55

    AT'N.: SRITA. ERIKA MONICA GALLARDO ANGULO [email protected] Tecoman 671220 MARTNEZ DOMNGUEZ GREGORIO AV. PEDRO TORRES ORTIZ # 115, COL. UNION, C.P. 28130, TECOMAN, COL.

    TEL.: 01 (313) 3-24-88-32 AT'N. SR. GREGORIO MARTNEZ DOMNGUEZ Tecoman 671483 HERNANDEZ LOPEZ CLAUDIA DARIA ABASOLO # 733, COL. UNION C.P. 28130

    TECOMAN, COL. TEL.: 045 313-1-03-57-87

    AT'N. SR. JUAN LEONARD MENDEZ BUENROSTRO Chiapas Comitan 671412 FERRETERIA MONTEBELLO (ROMAN

    MONTAO VIOLETA DE JESUS) BLVD. BELISARIO DOMINGUEZ NTE. # 24 A, COL. CRUS GRANDE C.P. 30019,COMITAN, CHIAPAS

    TEL Y FAX.: 01 (963) 6-32-60-20 AT'N.: SR. LUBIN ROMAN MONTAO [email protected] Tuxtla Gutierrez 670225 LEHMANN ELECTROMOTORES 11a. PONIENTE NORTE #422-A, COL. BARRIO DE

    GUADALUPE, C.P. 29000, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

    TEL: 01 (961) 6-13-12-60 AT'N.: SR. JORGE LEHMANN [email protected] Tuxtla Gutierrez 670970 FERRETERA MANDIOLA S.A. DE C.V. 3A AV. SUR PONIENTE # 336, COL CENTRO C.P.

    29000, TUXTLA GUTIERREZ, CHIS. TEL: 01 (961) 6-12-67-00 /01 AT'N.: SR. CARLOS HERNANDEZ MUOA [email protected] Tuxtla Gutierrez 671320 CENTRO DE SERVICIO DEL SURESTE

    (GOMEZ PREGOS RAQUEL) 1A ORIENTE NORTE # 705, COL BARRIO SAN JACINTO C.P. 29000, TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.

    TEL: 01 (961) 6-13-78-97 AT'N.: SR. RAQUEL GOMEZ Y/O SRITA. LAURA

    MORALES [email protected]

    Estado Ciudad Centro de Servicio

    Tapachula 670445 CASA HENKEL (RUIZ Y FAUGIER EMA BERTA) 8A. AV. NORTE # 72 ESQ. CALLEJN BELISARIO DOMNGUEZ, COL.CENTRO C.P. 30700, TAPACHULA, CHIS. TEL Y FAX.: 01 (962) 6-25-20-12

    ATN.: ING. JAVIER MORENO VILLALAY [email protected]

    San Cristobal 670515 FERRETERIA CASUA (AGUILAR MORALES ANTONIO RAFAEL) RAMON CORONA # 72, COL. BARRIO SANTA LUCIA C.P. 29250, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS.

    TEL.: 01 (967) 6-78-62-83 AT'N.: SR. JUAN CARLOS AGUILAR MORALES [email protected] San Cristobal 671601 MATERIALES DE CONSTRUCCION DE LOS

    ALTOS, S.A. DE C.V. FRANCISCO I. MADERO #5, COL. CENTRO, C.P.

    29200, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS. TEL. 01 (967) 678-57-00 [email protected]; [email protected] Palenque 670781 PREFABRICADOS DE PALENQUE, S.A. DE C.V. KM 1 CARRETERA PALENQUE - PAKAL-N S/N ENTRADA LIENZO CHARRO C.P. 22960, PALENQUE,

    CHIS. TEL.: 01 (916) 3-45-15-23 / 3-45-15-33 AT'N.: SR. RAFAEL HUMBERTO GOMEZ [email protected] Palenque 671098 FERRE HUSQWARNA (PARDO RODRIGUEZ

    JOSE ANTONIO) AV. REFORMA # 66 ESQUINA ALLENDE, COL. BARRIO CENTRO C.P. 29960, PALENQUE, CHIS.

    TEL Y FAX.: 01 (916) 3-45-09-81 AT'N.: SR. JOSE ANTONIO PARDO [email protected] D.F. Centro 670995 EL MONSTRUO DE CORREGIDORA S.A. DE C.V. CORREGIDORA # 22, COL. CENTRO C.P. 06060

    MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 55-22-48-61 / 71 y 01 (55) 55-22-50-31, FAX.: 01 (55) 55-22-50-21 AT'N.: SR. DANIEL SORIANO [email protected] Centro 671370 ADMINISTRADORA FERRETERA, S.A. DE C.V. CORREGIDORA # 76-A, COL. CENTRO C.P. 06060 MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 55-22-99-76 FAX.: 01 (55) 55-22-99-66 AT'N.: SR. MANUEL CASTILLO Y/O ALFREDO CURIEL

    DANIEL SORIANO [email protected] Los Reyes Culhuacan 670762 MERINO TERREROS CRISTIAN (ANTES

    COMERCIALIZADORA JOMER) AV. TLAHUAC # 2322, LOS REYES CULHUACAN, C.P.09840, MEXICO,D.F. TEL.Y FAX: (55) 56-70-88-49

    AT'N.: SR. CRISTIAN MERINO Mixcoac 670580 TECNO HERRAMIENTAS MIXCOAC (COLIN

    SUAREZ CRISTIAN) GRECO # 2 LOCAL F Y G, ESQUINA CON GIOTO COL. MIXCOAC C.P. 03910, MEXICO, D.F.

    TEL.: 01 (55) 55-98-58-21 / 56-15-82-01 / 15-18-05-94

    AT'N.: SR. CRISTIAN COLIN SUAREZ Iztapalapa 671475 MADIMEX MADERAS Y FERRETERIA, S.A.

    DE C.V. AV. TEXCOCO # 751, COL. JUAN ESCUTIA C.P.

    09100 IZTAPALAPA, MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 57-45-39-33 / 37-37 EXT. 242 AT'N.: SR. HUGO DELGADO [email protected] Iztapalapa 671495 DISTRIBUIDORA DE HERRAMIENTAS J2L

    (JIMENEZ GARCIA ERIK JORGE ENRIQUE) SIMON ELIAS GONZALEZ # 50, COL. JUAN ESCUTIA,

    C.P. 09100, IZTAPALAPA, MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 57-58-04-45 AT'N.: SR. JORGE JIMENEZ GARCIA [email protected] Iztacalco 671341 FERRETERIA EL MAGO (MANCILLA

    GONZALEZ LUIS GERARDO) CALZADA DE LA VIGA # 991 LOC. 27,COL. BARRIO DE SANTIAGO C.P. 08810, IZTACALCO, MEXICO D.F.

    TEL.: 01 (55) 56-98-54-40 / 55-79-72-57 AT'N.: SR. LUIS GERARDO MANCILLA GONZALEZ [email protected] Gustavo A. Madero 671131 CORPUS ARENAS MARIA LETICIA CERRADA PINO SUAREZ # 24, COL. ZONA ESCOLAR

    C.P. 07230, GUSTAVO A. MADERO. MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 22-07-08-82 AT'N.: SRA. MA. LETICIA CORPUS ARENAS Gustavo A. Madero 670985 ALDACO DIAZ MANUEL LEON GUZMAN # 66, COL. CONSTITUCION DE LA

    REPUBLICA C.P. 07460, GUSTAVO A. MADERO. MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 57-48-42-31

    AT'N.: SR. MANUEL ALDACO

    Gustavo A. Madero 671137 INGENIERIA SUMINISTROS Y SERVICIOS INDUSTRIALES (ROJAS SEVERIANO BOLIVAR)CALZADA DE GADALUPE #525-A, COL. ESTRELLA,

    C.P. 07810, GUSTAVO A. MADERO, MEXICO, D.F. TEL. Y FAX: 01 (55) 5577-93-31 / 5781-70-79 ATN: ING. BOLIVAR ROJAS SEVERIANO [email protected]

    Tlahuac 671120 HERRAMIENTAS ELECTRICAS E INDUSTRIALES (MORENO MALDONADO ROGELIO)

    EJIDO MZ. 28 LOTE 21-A, COL. SAN FRANCISCO TLALTENCO C.P. 13400, TLAHUAC, D.F.

    TEL Y FAX.: 01 (55) 25-94-49-28 / 42-56 AT'N.: SR. ROGELIO MALDONADO Durango Durango 670350 TORNILLOS AGUILA, S.A. DE C.V. MASURIO # 200 ESQUINA GALIO, COL. LUIS

    ECHEVERRIA C.P. 34250, DURANGO, DGO. TEL.: 01 (618) 8-17-19-46 / 8-18-26-55 AT'N.: SR. JUAN ANGEL MONTIEL CHACON [email protected] Durango 671376 COMPRESORES PAPO (PADILLA

    CISNEROS LUIS ANTONIO) NAZAS ESQ. CON CANELAS S/N LOCALES A Y D COL. HIPDROMO C.P. 34240, DURANGO, DGO.

    TEL.Y FAX: 01 (618) 1-75-28-21 AT'N.: SR. LUIS ANTONIO PADILLA CISNEROS [email protected] Edo. De Mxico Chalco 671570 LOS SAGACES (CECILIANO ROMERO

    FRANCISCO) CARRETERA MEXICO - CUAUTLA LT. 4 COL. SANTA CRUZ AMALINALCO C.P. 56609 CHALCO, EDO. DE MEXICO TEL.: 01 (55) 17-34-54-00

    AT'N.: SR. FRANCISCO CECILIANO ROMERO [email protected]

    Cuautitlan 671411 GARRIDO GASPAR MIGUEL ANGEL AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS # 68, COL. SAN JUAN

    ATLAMICA C.P. 54729, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO. DE MEXICO, TEL Y FAX.: 01(55) 58-80-28-90

    ATN. SR. MIGUEL ANGEL GARRIDO [email protected] Tecamac 671455 DIMCA ( MARTINEZ OLGUIN MARIA DE

    JESUS) BLVD. OJO DE AGUA MAZ. 66 LT. 13-5 S/N COL. FRACC. OJO DE AGUA C.P. 55770, TECAMAC,

    EDO. DE MEXICO, TEL Y FAX.: 01(55) 59-32-18-52 ATN. SR. JESUS GUERRA MARTINEZ [email protected] Tlanepantla 670005 FERRE ELECTRO (JIMENEZ MUIZ

    GUILLERMO) AV. HIDALGO # 60 LOCAL, COL. CENTRO TLANEPANTLA DE BAZ EDO. DE MEXICO

    TEL Y FAX.: 01(55) 52-36-53-57 ATN. SRA. LETICIA MUIZ Tlanepantla 671025 SERVICIO Y VENTA DE HERRAMIENTAS VG

    (BACA PEREZ MOISES JESUS) AV. DE LOS MAESTROS # 14, COL. LEANDRO VALLE C.P.54040, TLANEPANTLA DE BAZ EDO. DE MEXICOTEL .: 01(55) 26-28-31-20 Y FAX.: 01 (55) 53-98-21-04

    AT'N.: SR. JESUS BACA Toluca 670050 ABRASIVOS Y SOLDADURAS ESPECIALES

    DE TOLUCA ISABEL LA CATOLICA SUR # 101 ESQ. MIGUEL HIDALGO COL. STA. CLARA C.P. 50090, TOLUCA, EDO. DE MEXICO, TEL. 01 (722) 7-73-11-17 / 7-73-11-16 / 2-14-94-58, FAX. 01 (722) 2-15-21-45

    AT'N. SR. NORBERTO E. GONZALEZ TECNICO: HUMBERTO BADILLO [email protected]

    Estado Ciudad Centro de Servicio

    Toluca 671136 SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE TOLUCA (BERMUDEZ GUERRERO ERNESTO) VIALIDAD ALFREDO DEL MAZO # 70-C, COL. ZONA INDUSTRIAL C.P. 50070, TOLUCA, EDO. DE MEXICO

    TELY FAX.: 01 (722) 1-67-11-97 AT'N.: SR. ERNESTO BERMUDEZ [email protected] Toluca 671476 FERRERIVAS S.A. DE C.V. AV. ISIDRO FABELA # 709 SUR, COL. BARRIO DE SAN

    SEBASTIAN C.P. 50130, TOLUCA, EDO. DE MEXICO TEL Y FAX.: 01 (722) 2-80-16-75.

    AT'N.: SR. JAIME RIVAS [email protected] Nezahualcoyotl 670514 GALVAN SALDAA IGNACIO AV. TEXCOCO # 354, COL. METROPOLITANA 2A

    SECCION C.P. 57740, CD. NEZAHUALCOYOTL, EDO. DE MEXICO, TEL.: 01 (55) 57-92-44-58

    AT'N.: SR. IGNACIO GALVAN SALDAA

    Ixtlahuaca 671074 FERRETERIA EL MARTILLO DORADO (MONDRAGON REYES LUIS ANTONIO)

    FRANCISCO LOPEZ RAYON # 25, COL. CENTRO, C.P. 50740, IXTLAHUACA, EDO. DE MEXICO TEL Y FAX.: 01 (712) 2-83-00-33 AT'N: SR. LUIS ANTONIO MONDRAGON [email protected] Ecatepec 671036 DISTRIBUIDORA DE HTAS. ELECTRICAS

    ECATEPEC (TERWOGT ZEBADUA DANIEL) AV. MORELOS ORIENTE #43-A ENTRE CALLE DEL

    SOL Y EMILIANO ZAPATA,COL. SAN CRISTOBAL ECATEPEC C.P. 55000,ECATEPEC, EDO. DE MEXICO.

    TEL Y FAX.: 01 (55) 57-70-31-38 AT'N.: SR. DANIEL TERWOGT [email protected]

    Valle de Bravo 671550 DISTRIBUIDORA DE FORRAJES CABALLERO, S.A. DE C.V.

    AV. PASEO FONTANAS S/N, COL. VALLE VERDE C.P. 51200, VALLE DE BRAVO, EDO. DE MEXICO TEL.: 01 (726) 2-66-24-93 AT'.: SR. MARTIN CABALLERO CABRERA [email protected]

    Villa Victoria 671406 FERRE BOMBAS (LOPEZ NIETO MIGUEL ANGEL) VIALIDAD LAZARO CARDENAS S/N, COL. VILLA VICTORIA C.P. 50960,VILLA VICTORIA, EDO. DE MEXICO. TEL Y FAX.: 01 (726) 2-51-52-98

    AT'N.: SR. MIGUEL ANGEL LOPEZ NIETO [email protected] Xoanacatlan 671356 BERNAL FELIPE ALICIA ACUEDUCTO V. CUAUHTEMOC # 32, COL. CENTRO. C.P. 52060, XOANACATLAN, EDO. DE MEXICO. TEL .: 01 (722) 1-38-03-03 AT'N.: SR. ENRIQUE BERNAL ORTEGA [email protected] Guanajuato Celaya 670150 COMPAA FERRETERA NUEVO MUNDO

    S.A. DE C.V. AV. MEXICO - JAPON # 225, CD. INDUSTRIAL C.P.

    38010, CELAYA, GTO. TEL.Y FAX.: 01(461) 6-17-75-78 / 6-17-75-79 / 6-17-75-80 / 6-17-75-88

    [email protected] Irapuato 671477 EL MARTILLAZO ( ZAPIAIN RAMIREZ

    JORGE MIGUEL) CALZADA INSURGENTES PTE # 855, COL. DISTRITO FEDERAL C.P. 36560, IRAPUATO, GTO.

    TEL. Y FAX: 01 (462) 6-27-85-56 AT'N.: SR. JORGE MIGUEL ZAPIAIN RAMIREZ [email protected] Juventino Rosas 670771 FERRETERA DE JUVENTINO ROSAS S.A.

    DE C.V. CORREGIDORA # 107, COL. CENTRO C.P. 38240 JUVENTINO ROSAS, GTO.

    TEL. Y FAX: 01 (412) 1-57-21-62 / 1-57-26-34 AT'N.: SR. ALEJANDRO CORRALES MARTINEZ [email protected] Leon 671421 GARCIA ROCHA CARLOS ALBERTO

    (HERRAMIENTAS Y SERVICIOS INDUSTRIALES) BLVD. ADOLFO LOPEZ MATEOS 786 PTE.COL.

    OBREGON CP. 37320, LEON, GTO. TEL/FAX 01(477) 7-79-48-54 / 6-36-83-02 y 03 ATN: SR. JOSE DE JESUS GARCIA Y/O MARIA ELENA ROCHA Leon 671492 HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE LEON

    S. DE R.L. DE C.V. LOPEZ MATEOS ORIENTE # 230, COL. CENRO CP.

    37000 LEON, GTO. TEL/FAX 01 (477) 7-14-65-14 ATN: SRA. MARIA TOMASA ESPINOZA [email protected] Salamanca 670751 SOLDADURAS Y DISTRIBUCIONES FRANCO,

    S.A. DE C.V. (SUC.) AV. DEL TRABAJO # 1118-A, COL. CENTRO C.P.

    36700 SALAMANCA, GTO. TEL.: 01 (464) 6-47-43-65 AT'N.: TECNICO HORACIO PEREZ [email protected] Salamanca 671235 RS DISTRIBUCIONES, S.A. DE C.V. MATAMOROS # 702, COL. CENTRO C.P. 36700 SALAMANCA, GTO. TEL.: 01 (464) 6-47-54-09 FAX.: 01 (464) 6-43-40-77 AT'N.: SR. RODOLFO SANCHEZ MORENO [email protected] Salamanca 670751 SOLDADURAS Y DISTRIBUCIONES

    FRANCO, S.A. DE C.V. AV. HIDALGO # 1301, COL. ALAMOS C.P. 36750 SALAMANCA, GTO. TEL.: 01 (464) 6-48-30-72 / 6-41-53-63 / 64 FAX.: 01 (464) 6-47-54-00 AT'N.: GTE. SERVICIO LUIS GERARDO FRANCO

    VILLASEOR [email protected] San Luis de la Paz 671290 EL GRINGO (KENNET EUGENE KEGLER) LIBRAMIENTO SUR # 609, COL. DEL SOL C.P.

    37900 SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. TEL. Y FAX .: 01 (468) 6-88-48-86 AT'N.: SR. KENNET EUGENE KEGLER [email protected] Guerrero Acapulco 671300 AVILA DOMINGUEZ SANDRA LUZ CALLE 15 MZA. 190 LOTE 2, COL. EMILIANO

    ZAPATA C.P. 39700, ACAPULCO, GRO. TEL. 01 (744) 4-41-40-58 / 4-42-44-98 FAX.: 01 (744) 4-51-89-27 AT`N.: SR. MIGUEL ANGEL TORRES [email protected] Cd. Altamirano 670926 DISTRIBUIDORA RAGASA, S.A. DE C.V. AV. LAZARO CARDENAS # 908, COL. CENTRO C.P. 40660

    CD. ALTAMIRANO, GRO. TEL.: 01 (767) 6-72-08-43 AT'N.: SR. RAFAEL AVELLANEDA CHAVEZ [email protected]

    Chilpancingo 671560 JUNTAS DE PRECISION COPRI (CORTES PRIETO MIGUEL ANGEL) AV. JOSE FRANCISCO RUIZ MASSIEU # 8 A, FRACC. VILLA MODERNA C.P. 39074, CHILPANCINGO, GRO.

    TEL.: 01 (747) 1-03-42-23 AT'N.: SR. MIGUEL ANGEL CORTES [email protected]

    Iguala 670578 FERRETERIA LOS MARROS S.A. DE C.V. JUAN ALDAMA # 38, COL. CENTRO C.P. 40000, IGUALA,

    GRO. TEL. 01 (733) 3-32-33-98, FAX.: 3-32-69-51 AT`N.: SR. FIDEL GUTIERREZ N.

    [email protected] Hidalgo Cd. Sahagun 670403 SIRE (ELIZALDE RAMIREZ NOE)

    AV. HUICHAPAN # 17, COL. ROJO GOMEZ C.P. 43990, CD. SAHAGUN, HGO.

    TEL : 01 (791) 9-13-39-30 / FAX: 9-13-29-50 AT'N.: LIC. MIGUEL ANGEL ELIZALDE Huejutla de Reyes 670500 FERRE-ERICK (PEREZ FRANCO JUANA) NUEVO LEON E HILARIO M. # 19, COL. CENTRO

    (FRENTE A ELEKTRA) C.P. 43000, HUEJUTLA DE REYES, HGO. TEL.: 01 (789) 8-96-19-80 AT'N.: SR. SERGIO ORDOEZ

    [email protected] Pachuca 670915 MUNDO TOOL MEXICO, S.A. DE C.V. ALLENDE # 320, COL. CENTRO C.P. 42000,

    PACHUCA, HGO. TEL. Y FAX.: 01(771) 7-15-00-48 AT'N.: SR. RICARDO ORTEGA GUILLEN [email protected]

    CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS TRUPERVenta de partes, componentes, consumibles y accesorios.

  • Estado Ciudad Centro de Servicio

    Aguascalientes Aguascalientes 670331 SERVICIOS TECNICOS PROFESIONALES AV. DE LA CONVENCION SUR # 1308, FRACC.

    CAMINERO C.P. 20270, AGUASCALIENTES, AGS. TEL Y FAX.: 01 (449) 9-71-71-72 Y 79 AT'N.: SRITA. PAOLA VENEGAS Aguascalientes 670690 VICA FERREABASTO S.A. DE C.V.

    (VILLALOBOS PERALES GERARDO DE JESUS ) CALLE COMERCIO # 60, 61 Y 62, COL. CENTRO,

    COMERCIAL AGROPRECUARIO C.P. 20130 AGUASCALIENTES. AGS. TEL Y FAX: 01 (449) 9-12-85-04 / 1-46-12-34 AT'N.: SR. ISMAEL CARABES [email protected] Aguascalientes 671180 TRUPER CENTER (DE ALBA SALCEDO

    AGUSTIN CARLOS) AV. DE LA CONVENCION 1914 SUR # 813, COL. STA. ELENA C.P. 20230, AGUASCALIENTES, AGS.

    TEL Y FAX.: 01 (449) 1-40-75-86 AT'N.: SRITA. MARIA LUTISA IBARRA [email protected]

    Aguascalientes 671516 SUPER TOOLS (ALVARADO RODRIGUEZ RUIZ) ZARAGOZA #1205, COL. EL SOL, C.P. 20030

    AGUASCALIENTES, AGS. TEL. Y FAX.: 01 (449) 9-96-59-78 ATN: SR. ROBERTO AREVALO JIMENEZ [email protected] Baja California Tijuana 670860 SANTILLANES VALENZUELA JOSE

    GUADALUPE BLVD. PASEO CUCAPAH # 5288-A, COL. PARQUE, INDUSTRIAL EL LAGO C.P. 22436, TIJUANA, B.C. TEL Y FAX : 01 (664) 9-03-40-00 / 9-03-40-05

    ATN: SR. JOSE GUADALUPE SANTILLANES [email protected] Ensenada 670389 ACEROS Y VARILLAS DE ENSENADA S.A.

    DE C.V. CARRETERA TRANSPENINSULAR # 467 FRACC. VALLE DORADO C.P. 22890, ENSENADA, B.C.

    TEL Y FAX : 01 (646) 1-76-75-55 Y 1-76-77-15 ATN: SR. PABLO MARCHENA [email protected] Mexicali 670390 EQUIPOS Y SERVICIOS MEXICALI (TAMAYO

    SOSA MARIA DE JESUS) GORDIANO GUZMAN # 1299-B, COL. INDEPENDENCIA C.P. 21290, MEXICALI, B.C.

    TEL Y FAX : 01 (686) 5-65-44-05 AT'N.: SRA. MARIA DE JESUS TAMAYO SOSA Y/O

    SR. ADRIAN CAMACHO [email protected] Baja California Sur San Jos del Cabo 670796 TORNILLOS Y HERRAMIENTAS BAJA SUR

    (PERALES OROZCO ERNESTO) CARRETERA TRANSPENINSULAR KM 35 ENTRONQUE A SAN FELIPE, COL GUAMITAS C.P. 23400, SAN JOSE DEL CABO, BCS. TEL.: 01(624) 1-23-46-55

    AT'N: SR. ERNESTO PERALES OROZCO [email protected] La Paz 671450 AGROPROYECTOS TIERRA FERTIL

    (CORRALES OCHOA RHODE ELDA) CARR. AL SUR # 110, COL. FRACC. AYUNTAMIENTO, C.P. 23088, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

    TEL.: 01(612) 1-14-78-20 AT'N: SR. RAFAEL ANTONIO COTA ZUIGA [email protected] Campeche Candelaria 671360 VILLALOBOS RUIZ IFRAIN CALLE 16 S/N X 15, COL. CENTRO C.P. 24300 CANDELARIA, CAMP. TEL.: 01 ( 982) 8-26-06-01 AT'N.: SR. JORGE O EFRAIN VILLALLOBOS RUIZ [email protected]

    Cd. del Carmen 671485 SUMINISTROS MARPETRO,S.A AV. LUIS DONALDO COLOSIO # 43-A COL.

    FRANCISCO I. MADERO, CD. DEL CARMEN, CAMP. TEL.: 01-938-3-82-38-51 AT'N.: SRA. JOAQUINA GODOY Chihuahua Chihuahua 670032 PROVIND AV. COLEGIO MILITAR # 4307 A, COL. NOMBRE

    DE DIOS C.P. 31100, CHIHUAHUA, CHIH. TEL.: 01(614) 4-24-40-00 ATN.: SR. OCTAVIO CALDERA MARTINEZ [email protected] Cd. Cuauhtemoc 670286 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DEL NORTE,

    S.A. DE C.V. CAMPO 12 A S/N, MENONITA C.P. 31500,

    CD. CUAUHTEMOC, CHI. TEL.: 01 (625) 5-78-62-22 / 23 / 21 FAX.: 01 (625) 5-78-61-87 ATN.: SR. MARCO A. CARDENAS R. [email protected] Cd. Juarez 670034 SERVICIO SANCHEZ SANTIAGO TRONCOSO # 1578-2, COL. TORRES

    DEL PRI C.P. 32380, CD. JUAREZ , CHIH. TEL. 01 (656) 6-81-81-88 / 6-16-16-42 / 6-16-16-32 AT'N.: SR. XAVIER GONZALEZ Parral 671530 FERRETERIA AMAYA S.A. DE C.V. AV. ORTIZ MENA # 81, COL. CENTRO C.P. 33800 PARRAL, CHIH. TEL. 01 (627) 5-22-26-00 AT'N.: SR. ALFREDO AMAYA [email protected] Coahuila Monclova 670712 INDUSTRIAL FERRETERA DE

    MONCLOVA,S.A DE C.V. BLVD. HAROLD R. PAPE # 1000, COL.CENTRO C.P.

    25700 MONCLOVA, COAH. TEL.: 01 (866) 6-32-01-74 FAX.: 01 (866) 6-33-07-19 AT'N.: SR. OVIDIO CASTILLA PREZ [email protected] Colima Colima 671295 LA CUADRA DE LA HERRAMIENTA S. DE

    R.L. DE C.V. FILOMENO MEDINA # 139, COL. CENTRO C.P.

    28000 COLIMA, COL. TEL.: 01 (312) 3-12-41-13 AT'N. SRITA. KARINA TORRES [email protected]

    Manzanillo 671546 HERRAMIENTAS FORESTALES(GALLARDO ANGULO ERIKA MONICA)INDEPENDENCIA # 3, COL. CENTRO C.P. 28860

    MANZANILLO, COL. TEL.: 01 (314) 3-33-24-55

    AT'N.: SRITA. ERIKA MONICA GALLARDO ANGULO [email protected] Tecoman 671220 MARTNEZ DOMNGUEZ GREGORIO AV. PEDRO TORRES ORTIZ # 115, COL. UNION, C.P. 28130, TECOMAN, COL.

    TEL.: 01 (313) 3-24-88-32 AT'N. SR. GREGORIO MARTNEZ DOMNGUEZ Tecoman 671483 HERNANDEZ LOPEZ CLAUDIA DARIA ABASOLO # 733, COL. UNION C.P. 28130

    TECOMAN, COL. TEL.: 045 313-1-03-57-87

    AT'N. SR. JUAN LEONARD MENDEZ BUENROSTRO Chiapas Comitan 671412 FERRETERIA MONTEBELLO (ROMAN

    MONTAO VIOLETA DE JESUS) BLVD. BELISARIO DOMINGUEZ NTE. # 24 A, COL. CRUS GRANDE C.P. 30019,COMITAN, CHIAPAS

    TEL Y FAX.: 01 (963) 6-32-60-20 AT'N.: SR. LUBIN ROMAN MONTAO [email protected] Tuxtla Gutierrez 670225 LEHMANN ELECTROMOTORES 11a. PONIENTE NORTE #422-A, COL. BARRIO DE

    GUADALUPE, C.P. 29000, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

    TEL: 01 (961) 6-13-12-60 AT'N.: SR. JORGE LEHMANN [email protected] Tuxtla Gutierrez 670970 FERRETERA MANDIOLA S.A. DE C.V. 3A AV. SUR PONIENTE # 336, COL CENTRO C.P.

    29000, TUXTLA GUTIERREZ, CHIS. TEL: 01 (961) 6-12-67-00 /01 AT'N.: SR. CARLOS HERNANDEZ MUOA [email protected] Tuxtla Gutierrez 671320 CENTRO DE SERVICIO DEL SURESTE

    (GOMEZ PREGOS RAQUEL) 1A ORIENTE NORTE # 705, COL BARRIO SAN JACINTO C.P. 29000, TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.

    TEL: 01 (961) 6-13-78-97 AT'N.: SR. RAQUEL GOMEZ Y/O SRITA. LAURA

    MORALES [email protected]

    Estado Ciudad Centro de Servicio

    Tapachula 670445 CASA HENKEL (RUIZ Y FAUGIER EMA BERTA) 8A. AV. NORTE # 72 ESQ. CALLEJN BELISARIO DOMNGUEZ, COL.CENTRO C.P. 30700, TAPACHULA, CHIS. TEL Y FAX.: 01 (962) 6-25-20-12

    ATN.: ING. JAVIER MORENO VILLALAY [email protected]

    San Cristobal 670515 FERRETERIA CASUA (AGUILAR MORALES ANTONIO RAFAEL) RAMON CORONA # 72, COL. BARRIO SANTA LUCIA C.P. 29250, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS.

    TEL.: 01 (967) 6-78-62-83 AT'N.: SR. JUAN CARLOS AGUILAR MORALES [email protected] San Cristobal 671601 MATERIALES DE CONSTRUCCION DE LOS

    ALTOS, S.A. DE C.V. FRANCISCO I. MADERO #5, COL. CENTRO, C.P.

    29200, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS. TEL. 01 (967) 678-57-00 [email protected]; [email protected] Palenque 670781 PREFABRICADOS DE PALENQUE, S.A. DE C.V. KM 1 CARRETERA PALENQUE - PAKAL-N S/N ENTRADA LIENZO CHARRO C.P. 22960, PALENQUE,

    CHIS. TEL.: 01 (916) 3-45-15-23 / 3-45-15-33 AT'N.: SR. RAFAEL HUMBERTO GOMEZ [email protected] Palenque 671098 FERRE HUSQWARNA (PARDO RODRIGUEZ

    JOSE ANTONIO) AV. REFORMA # 66 ESQUINA ALLENDE, COL. BARRIO CENTRO C.P. 29960, PALENQUE, CHIS.

    TEL Y FAX.: 01 (916) 3-45-09-81 AT'N.: SR. JOSE ANTONIO PARDO [email protected] D.F. Centro 670995 EL MONSTRUO DE CORREGIDORA S.A. DE C.V. CORREGIDORA # 22, COL. CENTRO C.P. 06060

    MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 55-22-48-61 / 71 y 01 (55) 55-22-50-31, FAX.: 01 (55) 55-22-50-21 AT'N.: SR. DANIEL SORIANO [email protected] Centro 671370 ADMINISTRADORA FERRETERA, S.A. DE C.V. CORREGIDORA # 76-A, COL. CENTRO C.P. 06060 MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 55-22-99-76 FAX.: 01 (55) 55-22-99-66 AT'N.: SR. MANUEL CASTILLO Y/O ALFREDO CURIEL

    DANIEL SORIANO [email protected] Los Reyes Culhuacan 670762 MERINO TERREROS CRISTIAN (ANTES

    COMERCIALIZADORA JOMER) AV. TLAHUAC # 2322, LOS REYES CULHUACAN, C.P.09840, MEXICO,D.F. TEL.Y FAX: (55) 56-70-88-49

    AT'N.: SR. CRISTIAN MERINO Mixcoac 670580 TECNO HERRAMIENTAS MIXCOAC (COLIN

    SUAREZ CRISTIAN) GRECO # 2 LOCAL F Y G, ESQUINA CON GIOTO COL. MIXCOAC C.P. 03910, MEXICO, D.F.

    TEL.: 01 (55) 55-98-58-21 / 56-15-82-01 / 15-18-05-94

    AT'N.: SR. CRISTIAN COLIN SUAREZ Iztapalapa 671475 MADIMEX MADERAS Y FERRETERIA, S.A.

    DE C.V. AV. TEXCOCO # 751, COL. JUAN ESCUTIA C.P.

    09100 IZTAPALAPA, MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 57-45-39-33 / 37-37 EXT. 242 AT'N.: SR. HUGO DELGADO [email protected] Iztapalapa 671495 DISTRIBUIDORA DE HERRAMIENTAS J2L

    (JIMENEZ GARCIA ERIK JORGE ENRIQUE) SIMON ELIAS GONZALEZ # 50, COL. JUAN ESCUTIA,

    C.P. 09100, IZTAPALAPA, MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 57-58-04-45 AT'N.: SR. JORGE JIMENEZ GARCIA [email protected] Iztacalco 671341 FERRETERIA EL MAGO (MANCILLA

    GONZALEZ LUIS GERARDO) CALZADA DE LA VIGA # 991 LOC. 27,COL. BARRIO DE SANTIAGO C.P. 08810, IZTACALCO, MEXICO D.F.

    TEL.: 01 (55) 56-98-54-40 / 55-79-72-57 AT'N.: SR. LUIS GERARDO MANCILLA GONZALEZ [email protected] Gustavo A. Madero 671131 CORPUS ARENAS MARIA LETICIA CERRADA PINO SUAREZ # 24, COL. ZONA ESCOLAR

    C.P. 07230, GUSTAVO A. MADERO. MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 22-07-08-82 AT'N.: SRA. MA. LETICIA CORPUS ARENAS Gustavo A. Madero 670985 ALDACO DIAZ MANUEL LEON GUZMAN # 66, COL. CONSTITUCION DE LA

    REPUBLICA C.P. 07460, GUSTAVO A. MADERO. MEXICO, D.F. TEL.: 01 (55) 57-48-42-31

    AT'N.: SR. MANUEL ALDACO

    Gustavo A. Madero 671137 INGENIERIA SUMINISTROS Y SERVICIOS INDUSTRIALES (ROJAS SEVERIANO BOLIVAR)CALZADA DE GADALUPE #525-A, COL. ESTRELLA,

    C.P. 07810, GUSTAVO A. MADERO, MEXICO, D.F. TEL. Y FAX: 01 (55) 5577-93-31 / 5781-70-79 ATN: ING. BOLIVAR ROJAS SEVERIANO [email protected]

    Tlahuac 671120 HERRAMIENTAS ELECTRICAS E INDUSTRIALES (MORENO MALDONADO ROGELIO)

    EJIDO MZ. 28 LOTE 21-A, COL. SAN FRANCISCO TLALTENCO C.P. 13400, TLAHUAC, D.F.

    TEL Y FAX.: 01 (55) 25-94-49-28 / 42-56 AT'N.: SR. ROGELIO MALDONADO Durango Durango 670350 TORNILLOS AGUILA, S.A. DE C.V. MASURIO # 200 ESQUINA GALIO, COL. LUIS

    ECHEVERRIA C.P. 34250, DURANGO, DGO. TEL.: 01 (618) 8-17-19-46 / 8-18-26-55 AT'N.: SR. JUAN ANGEL MONTIEL CHACON [email protected] Durango 671376 COMPRESORES PAPO (PADILLA

    CISNEROS LUIS ANTONIO) NAZAS ESQ. CON CANELAS S/N LOCALES A Y D COL. HIPDROMO C.P. 34240, DURANGO, DGO.

    TEL.Y FAX: 01 (618) 1-75-28-21 AT'N.: SR. LUIS ANTONIO PADILLA CISNEROS [email protected] Edo. De Mxico Chalco 671570 LOS SAGACES (CECILIANO ROMERO

    FRANCISCO) CARRETERA MEXICO - CUAUTLA LT. 4 COL. SANTA CRUZ AMALINALCO C.P. 56609 CHALCO, EDO. DE MEXICO TEL.: 01 (55) 17-34-54-00

    AT'N.: SR. FRANCISCO CECILIANO ROMERO [email protected]

    Cuautitlan 671411 GARRIDO GASPAR MIGUEL ANGEL AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS # 68, COL. SAN JUAN

    ATLAMICA C.P. 54729, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO. DE MEXICO, TEL Y FAX.: 01(55) 58-80-28-90

    ATN. SR. MIGUEL ANGEL GARRIDO [email protected] Tecamac 671455 DIMCA ( MARTINEZ OLGUIN MARIA DE

    JESUS) BLVD. OJO DE AGUA MAZ. 66 LT. 13-5 S/N COL. FRACC. OJO DE AGUA C.P. 55770, TECAMAC,

    EDO. DE MEXICO, TEL Y FAX.: 01(55) 59-32-18-52 ATN. SR. JESUS GUERRA MARTINEZ [email protected] Tlanepantla 670005 FERRE ELECTRO (JIMENEZ MUIZ

    GUILLERMO) AV. HIDALGO # 60 LOCAL, COL. CENTRO TLANEPANTLA DE BAZ EDO. DE MEXICO

    TEL Y FAX.: 01(55) 52-36-53-57 ATN. SRA. LETICIA MUIZ Tlanepantla 671025 SERVICIO Y VENTA DE HERRAMIENTAS VG

    (BACA PEREZ MOISES JESUS) AV. DE LOS MAESTROS # 14, COL. LEANDRO VALLE C.P.54040, TLANEPANTLA DE BAZ EDO. DE MEXICOTEL .: 01(55) 26-28-31-20 Y FAX.: 01 (55) 53-98-21-04

    AT'N.: SR. JESUS BACA Toluca 670050 ABRASIVOS Y SOLDADURAS ESPECIALES

    DE TOLUCA ISABEL LA CATOLICA SUR # 101 ESQ. MIGUEL HIDALGO COL. STA. CLARA C.P. 50090, TOLUCA, EDO. DE MEXICO, TEL. 01 (722) 7-73-11-17 / 7-73-11-16 / 2-14-94-58, FAX. 01 (722) 2-15-21-45

    AT'N. SR. NORBERTO E. GONZALEZ TECNICO: HUMBERTO BADILLO [email protected]

    Estado Ciudad Centro de Servicio

    Toluca 671136 SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE TOLUCA (BERMUDEZ GUERRERO ERNESTO) VIALIDAD ALFREDO DEL MAZO # 70-C, COL. ZONA INDUSTRIAL C.P. 50070, TOLUCA, EDO. DE MEXICO

    TELY FAX.: 01 (722) 1-67-11-97 AT'N.: SR. ERNESTO BERMUDEZ [email protected] Toluca 671476 FERRERIVAS S.A. DE C.V. AV. ISIDRO FABELA # 709 SUR, COL. BARRIO DE SAN

    SEBASTIAN C.P. 50130, TOLUCA, EDO. DE MEXICO TEL Y FAX.: 01 (722) 2-80-16-75.

    AT'N.: SR. JAIME RIVAS [email protected] Nezahualcoyotl 670514 GALVAN SALDAA IGNACIO AV. TEXCOCO # 354, COL. METROPOLITANA 2A

    SECCION C.P. 57740, CD. NEZAHUALCOYOTL, EDO. DE MEXICO, TEL.: 01 (55) 57-92-44-58

    AT'N.: SR. IGNACIO GALVAN SALDAA

    Ixtlahuaca 671074 FERRETERIA EL MARTILLO DORADO (MONDRAGON REYES LUIS ANTONIO)

    FRANCISCO LOPEZ RAYON # 25, COL. CENTRO, C.P. 50740, IXTLAHUACA, EDO. DE MEXICO TEL Y FAX.: 01 (712) 2-83-00-33 AT'N: SR. LUIS ANTONIO MONDRAGON [email protected] Ecatepec 671036 DISTRIBUIDORA DE HTAS. ELECTRICAS

    ECATEPEC (TERWOGT ZEBADUA DANIEL) AV. MORELOS ORIENTE #43-A ENTRE CALLE DEL

    SOL Y EMILIANO ZAPATA,COL. SAN CRISTOBAL ECATEPEC C.P. 55000,ECATEPEC, EDO. DE MEXICO.

    TEL Y FAX.: 01 (55) 57-70-31-38 AT'N.: SR. DANIEL TERWOGT [email protected]

    Valle de Bravo 671550 DISTRIBUIDORA DE FORRAJES CABALLERO, S.A. DE C.V.

    AV. PASEO FONTANAS S/N, COL. VALLE VERDE C.P. 51200, VALLE DE BRAVO, EDO. DE MEXICO TEL.: 01 (726) 2-66-24-93 AT'.: SR. MARTIN CABALLERO CABRERA [email protected]

    Villa Victoria 671406 FERRE BOMBAS (LOPEZ NIETO MIGUEL ANGEL) VIALIDAD LAZARO CARDENAS S/N, COL. VILLA VICTORIA C.P. 50960,VILLA VICTORIA, EDO. DE MEXICO. TEL Y FAX.: 01 (726) 2-51-52-98

    AT'N.: SR. MIGUEL ANGEL LOPEZ NIETO [email protected] Xoanacatlan 671356 BERNAL FELIPE ALICIA ACUEDUCTO V. CUAUHTEMOC # 32, COL. CENTRO. C.P. 52060, XOANACATLAN, EDO. DE MEXICO. TEL .: 01 (722) 1-38-03-03 AT'N.: SR. ENRIQUE BERNAL ORTEGA [email protected] Guanajuato Celaya 670150 COMPAA FERRETERA NUEVO MUNDO

    S.A. DE C.V. AV. MEXICO - JAPON # 225, CD. INDUSTRIAL C.P.

    38010, CELAYA, GTO. TEL.Y FAX.: 01(461) 6-17-75-78 / 6-17-75-79 / 6-17-75-80 / 6-17-75-88

    [email protected] Irapuato 671477 EL MARTILLAZO ( ZAPIAIN RAMIREZ

    JORGE MIGUEL) CALZADA INSURGENTES PTE # 855, COL. DISTRITO FEDERAL C.P. 36560, IRAPUATO, GTO.

    TEL. Y FAX: 01 (462) 6-27-85-56 AT'N.: SR. JORGE MIGUEL ZAPIAIN RAMIREZ [email protected] Juventino Rosas 670771 FERRETERA DE JUVENTINO ROSAS S.A.

    DE C.V. CORREGIDORA # 107, COL. CENTRO C.P. 38240 JUVENTINO ROSAS, GTO.

    TEL. Y FAX: 01 (412) 1-57-21-62 / 1-57-26-34 AT'N.: SR. ALEJANDRO CORRALES MARTINEZ [email protected] Leon 671421 GARCIA ROCHA CARLOS ALBERTO

    (HERRAMIENTAS Y SERVICIOS INDUSTRIALES) BLVD. ADOLFO LOPEZ MATEOS 786 PTE.COL.

    OBREGON CP. 37320, LEON, GTO. TEL/FAX 01(477) 7-79-48-54 / 6-36-83-02 y 03 AT