16556 Ingenieria Ambiental 2013-2014 DEF

8

Click here to load reader

description

ingeniería ambiental

Transcript of 16556 Ingenieria Ambiental 2013-2014 DEF

  • 1 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    ASIGNATURA / COURSE TITLE

    Ingeniera Ambiental / Environmental Engineering

    1.1. Cdigo / Course number

    16556

    1.2. Materia / Content area

    Medioambiente / Environment

    1.3. Tipo / Course type

    Obligatoria / Compulsory

    1.4. Nivel / Course level

    Grado / Bachelor (first cycle)

    1.5. Curso / Year

    3 / 3rd

    1.6. Semestre / Semester

    2 / 2nd (Spring semester)

    1.7. Nmero de crditos / Credit allotment

    6 crditos ECTS / 6 ECTS credits

    1.8. Requisitos previos / Prerequisites

    Asignaturas previas recomendadas: Fundamentos de Ingeniera Qumica, Ingeniera de Fluidos, Ingeniera Energtica y Transmisin de Calor, Operaciones de Separacin e Ingeniera de la Reaccin Qumica / Previous courses recommended: Chemical Engineering Fundamentals, Fluids Engineering, Heat Transfer Engineering, Separation Processes and Chemical Reactor Engineering

  • 2 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    1.9. Requisitos mnimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

    La asistencia es obligatoria / Attendance is mandatory

    1.10. Datos del equipo docente / Faculty data

    Coordinador: Docente(s) / Lecturer(s): Jos Antonio Casas de Pedro Departamento de / Department of: Qumica Fsica Aplicada Facultad / Faculty: Ciencias Despacho - Mdulo / Office Module: 608 Telfono / Phone: +34 914 97 8713 Correo electrnico/Email: [email protected] Pgina web/Website: Horario de atencin al alumnado/Office hours: No hay un horario fijado. Solicitud va correo electrnico / There is no a fixed office hours. Tutorship must be requested by e-mail.

    1.11. Objetivos del curso / Course objectives

    Objetivos / Learning outcomes

    Adquirir los conocimientos necesarios para calibrar la magnitud e importancia de los problemas de contaminacin y la significacin actual del factor ambiental en las actividades humanas, tanto desde un punto de vista social como medioambiental.

    Conocer y aplicar los mtodos de tratamiento y gestin de residuos y efluentes.

    Conocer los conceptos bsicos relativos a la Seguridad e Higiene en el trabajo como herramientas para la prevencin y proteccin de accidentes y enfermedades laborales.

    COMPETENCIAS / COMPETENCES

    Competencias transversales:

    Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Comunicacin oral y escrita en la lengua propia Capacidad de gestin de la informacin

  • 3 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    Resolucin de problemas Toma de decisiones Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad Elaboracin y defensa de argumentos Razonamiento crtico Compromiso tico Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Sensibilidad hacia temas medioambientales

    Competencias especficas: Aplicar conocimientos de matemticas, fsica, qumica, biotecnologa e

    ingeniera Analizar sistemas utilizando balances de materia y energa Especificar equipos e instalaciones Conocer materiales y productos Comparar y seleccionar alternativas tcnicas Realizar informes de evaluacin, tasacin y peritaje Identificar y cuantificar las componentes ambientales de un proyecto Realizar estudios y evaluaciones de sostenibilidad Evaluar e implementar criterios de seguridad Manejar e implementar especificaciones, reglamentos y normas Aplicar herramientas de diseo, planificacin y optimizacin Evaluar

    1.12. Contenidos del programa / Course contents

    Objetivos del curso: Diversidad, sociedad y medioambiente. Contaminacin ambiental. Tratamiento y gestin de residuos y efluentes. Impacto ambiental. Sostenibilidad. Seguridad e higiene industrial. Desarrollo del programa:

    BLOQUE I: TECNOLOGAS DE TRATAMIENTO

    Tema 1: Principios de la Ingeniera Ambiental

    Introduccin. Consideracin del factor ambiental en las actividades humanas. Magnitud e importancia de los problemas de contaminacin. Estrategias bsicas para el control de la contaminacin.

    Tema 2: Tratamiento de aguas residuales

  • 4 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    Tipos de efluentes y sus caractersticas, en relacin con el tratamiento de los mismos. Clasificacin general de los sistemas de tratamiento. Estructura de las plantas depuradoras.

    Tema 3: Depuracin de efluentes gaseosos Principales contaminantes gaseosos. Fuentes y efectos. Sistemas de eliminacin de partculas. Mtodos de desulfuracin de gases. Eliminacin de xidos de nitrgeno. Eliminacin de COV.

    Tema 4: Tratamiento y gestin de residuos slidos Operaciones de tratamiento de residuos slidos. Tipos de residuos slidos. Los Residuos Urbanos. Los Residuos Industriales. Residuos Peligrosos. Mtodos de caracterizacin. Vas de gestin y tratamiento de los residuos.

    BLOQUE II: GESTIN AMBIENTAL Tema 5: Sistemas de gestin ambiental

    Sostenibilidad, recursos y residuos. Modelos energticos sostenibles. Eco-diseo y qumica verde. MTD, Calidad y Optimizacin de Procesos. Evaluacin de impacto ambiental.

    BLOQUE III: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Tema 6: Seguridad laboral

    Aspectos generales. Evaluacin de riesgos. Anlisis y reduccin de riesgos en la industria qumica y de procesos.

    Tema 7: Higiene industrial

    Aspectos generales. Identificacin del contaminante. Medicin de la exposicin. Valoracin. Medidas correctoras. Equipos de proteccin.

    1.13. Referencias de consulta / Course bibliography

    Bloque I:

    BUENO, J.L.; SASTRE, H. y LAVIN, A.G. Contaminacin e Ingeniera Ambiental. FICYT, 1997.

    DE NEVERS, N. Ingeniera de Control de la Contaminacin del Aire. Ed. McGraw-Hill, 1998.

    KIELY, G. Ingeniera Ambiental. Ed. McGraw-Hill, 1999. LAGREGA, M.D. Gestin de Residuos Txicos: Tratamiento,

    Eliminacin y Recuperacin de Suelos. Ed. McGraw-Hill, 1998.

  • 5 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    METCALF & EDDY Inc. Ingeniera Sanitaria: Tratamiento, Evaluacin y Reutilizacin de las Aguas Residuales (3.ed). Labor. 2000.

    RAMALHO, M.S. Tratamiento de Aguas Residuales. Ed. Revert., 1991. RAO, C.S. Environmental Pollution Control Engineering. John Wiley &

    Sons, 1998.

    RODRIGUEZ, J.J. e IRABIEN, A. Los residuos peligrosos: Caracterizacin, tratamiento y gestin. Ed. Sntesis, 1999.

    WARK, K y WARNER, C.F. Contaminacin del Aire. Limusa. 1998. WEBER, W.J. Procesos Fsico-qumicos para el Control de la Calidad de

    las Aguas. Ed. Reverte, 1979. Bloque II:

    ALLEN D.T. Pollution prevention for chemical processes. John Wiley & Sons, 1997.

    BISHOP P.L. Pollution Prevention: Fundamentals and Practice. Mc Graw-Hill, 2000.

    CANTER L.W. Manual de evaluacin de impacto ambiental. Mc Graw-Hill, 2000.

    LUND H.F. Manual McGraw-Hill de reciclaje. Mc Graw-Hill, 1996. Bloque III:

    SANTAMARA RAMIRO J.M. Y BRAA AISA P.A. Anlisis y reduccin de riesgos en la industria qumica. Ed. Mapfre, 1994.

    J.M STORCH DE GRACIA y T. GARCA MARTN. Seguridad industrial en plantas qumicas y energticas: fundamentos, evaluacin de riesgos y diseo. Daz de Santos, 2008

    2. Mtodos docentes / Teaching methodology

    Actividades presenciales

    - Clases tericas: consistirn de forma prioritaria en lecciones magistrales en las que se expondr de forma ordenada y sistemtica el temario de la asignatura. Se utilizarn de manera habitual materiales multimedia que estarn a disposicin de los alumnos en la pgina virtual de la asignatura.

    - Clases prcticas de resolucin de problemas numricos: consistirn en

    la resolucin detallada de un conjunto de problemas seleccionados, cuyos enunciados estarn a disposicin del alumnado con la suficiente antelacin.

  • 6 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    - Clases prcticas en aula: los estudiantes que conforman el grupo se dividirn en grupos de 20-25. Estas clases se dedicarn a la discusin resolucin de ejercicios y supuestos prcticos. Por otro lado se intentar realizar visitas a instalaciones industriales o prcticas de laboratorio.

    - Tutoras: se realizarn de forma individual o en grupos reducidos. En

    ellas, el profesor har un seguimiento del proceso de aprendizaje y se resolvern las dudas de los alumnos orientndolos sobre los mtodos de trabajo ms tiles para superar la asignatura.

    Actividades no presenciales:

    - Entrega de problemas y casos de estudio.

    - Docencia en red (Curso Moodle de la asignatura): material didctico. En el desarrollo de las actividades no presenciales se aprovecharn las prestaciones que brinda la plataforma Moodle para la presentacin de contenidos (transparencias, hojas de problemas, ejemplos, etc.) y para la comunicacin entre los profesores y los estudiantes y entre los propios estudiantes.

    3. Tiempo de trabajo del estudiante / Student workload

    N de horas Porcentaje

    Presencial

    Clases tericas 46 h

    66 h

    44,0%

    Clases prcticas de resolucin de problemas

    Tutoras 2 h

    Clases prcticas en aula 4 h

    Prcticas de laboratorio 8 h

    Actividades de evaluacin 6 h

    No presencial

    Realizacin de actividades prcticas 18 h 84 h

    56,0 %

    Estudio semanal (5h/semana) 50 h

    Preparacin exmenes 16 h

    Carga total de horas de trabajo: 150 h

  • 7 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    4. Mtodos de evaluacin y porcentaje en la calificacin final / Evaluation procedures and weight of components in the final grade

    CONVOCATORIA ORDINARIA

    Aspectos a evaluar:

    - Examen (60%): parcial y final - Resolucin y entrega de casos prcticos en seminarios (20%) - Realizacin de problemas propuestos (10%) - Visitas o Prcticas de laboratorio (10%): prcticas de laboratorio y entrega de guiones.

    El examen final recoger todos los contenidos impartidos (teora y problemas) y se realizar al finalizar el semestre, en la fecha establecida por la Facultad.

    De forma opcional los alumnos podrn presentarse a un examen parcial liberatorio de materia a la mitad del semestre. Si la nota del parcial es igual o superior a 5 puntos sta supondr un 50 % de la nota correspondiente al examen. En caso contrario el alumno deber examinarse de la totalidad de la asignatura en el examen final.

    El aprendizaje y la formacin adquirida por el estudiante sern evaluados a lo largo del curso. En este sentido, se tendr en cuenta la participacin activa de los alumnos en las clases prcticas obligatorias y la entrega de supuestos prcticos, donde se profundizar en el conocimiento de los conceptos desarrollados en cada uno de los bloques temticos.

    Se valorar tambin la participacin en las prcticas de laboratorio o en las visitas as como la realizacin y presentacin de los informes en los que se resumirn los resultados obtenidos durante las prcticas de laboratorio o las visitas.

    CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

    Aspectos a evaluar:

    - Examen (60%): final. - Resolucin y entrega de casos prcticos en seminarios (20%) - Realizacin de problemas propuestos (10%)

  • 8 de 8

    Asignatura: Ingeniera Ambiental Cdigo: 16556 Centro: Facultad de Ciencias Titulacin: Grado en Ingeniera Qumica Nivel: Grado Tipo: Obligatoria

    N de crditos: 6 ECTS

    - Visitas o Prcticas de laboratorio (10%): prcticas de laboratorio y entrega de guiones.

    En la convocatoria extraordinaria se evaluarn nicamente aquellas actividades suspensas en la convocatoria ordinaria. Los estudiantes que hayan suspendido la parte de entrega de supuestos y problemas propuestos tendrn la posibilidad de presentarlos para ser evaluados. NOTA: El estudiante que haya participado en menos de un 20% de las actividades de evaluacin, tanto en la convocatoria ordinaria, como en la extraordinaria, ser calificado como No evaluado.

    5. Cronograma* / Course calendar

    Semana Week

    Contenido Contents

    Horas presenciales

    Contact hours

    1 Introduccin 1

    1 Operaciones de tratamiento de aguas residuales. Tipos de aguas residuales. Caracterizacin analtica de la contaminacin hdrica. Principales ndices contaminantes.

    2

    2 Diseo de una EDAR. Tratamiento primario. Tratamiento biolgico. Tratamiento terciario. Acondicionamiento y gestin de lodos.

    9

    5 Operaciones de depuracin de efluentes gaseosos. Contaminantes gaseosos. Fuentes y efectos.

    2

    5 Sistemas industriales para la eliminacin de partculas de efluentes gaseosos. Fundamentos y bases de diseo.

    8

    7 Procedimientos de eliminacin de SO2. Medidas para el control de los NOx.

    2

    7

    Operaciones de tratamiento de residuos slidos. Tipos de residuos slidos. Residuos Urbanos. Residuos Industriales. Residuos Peligrosos. Mtodos de caracterizacin. Vas de gestin y tratamiento de los residuos.

    2

    8 Sistemas de gestin ambiental. Sostenibilidad, recursos y residuos. Modelos energticos sostenibles.

    5

    9 Eco-diseo y qumica verde. MTD, Calidad y Optimizacin de Procesos. Evaluacin de impacto ambiental.

    5

    11 Seguridad industrial. Aspectos generales. Evaluacin de riesgos. Anlisis y reduccin de riesgos en la industria qumica y de procesos.

    7

    12 Seguridad e higiene en el trabajo. Aspectos generales. Identificacin del contaminante. Medicin de la exposicin. Valoracin. Medidas correctoras. Equipos de proteccin.

    7

    *Este cronograma tiene carcter orientativo.