153297644-actividad-1

download 153297644-actividad-1

of 28

Transcript of 153297644-actividad-1

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    1/28

    Javier Bernardo

    Servn Cru

    Modelos Matemticos parala pro

    Mtro. ngel RalHermoso Led

    Actividad 1 Agrupamiento dedatos, grfic

    tendenciacentral

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    2/28

    z

    ducci

    n

    esma

    as y medidas de

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    3/28

    85 50 92 75 82 96

    72 90 69 83 94 67

    65 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    2.Posterior

    a) Agrupar datos

    en clasInstrucciones:1.Observalasiguientetabla,lacualrepresentaunlistadodelostiemposenminu

    mente,yconbaseenellistado,desarrollocadaunodelossiguientesi

    a)Agrupardatosenclases

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    4/28

    inferior superior frecuencia

    50 59 2

    60 69 6

    70 79 8

    80 89 12

    90 99 9

    10 10 5

    total 42

    es

    tosqueutilizaronenunafactoraen42ocasionesparaelaborarundeterminadotipodequeso.

    ncisosyelaboraunainterpretacindelosresultadosobtenidos:

    agrupamiento de datos 42

    raiz numero de datos 6.4807407

    numero de clases 6

    minimo conjunto de datos 50

    maximo conjunto de datos 109

    rango 59

    rango/clases 9.83333333

    tamao de clases 10

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    5/28

    b) Elaborar la distribucin defrecuencias

    Instrucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los tiempos e

    85 50 92 75 82 96

    72 90 69 83 94 67

    65 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    2. Posteriormente, y con base en el listado, desarrollo cada uno de los sigui

    b) Elaborar la distribucin de frecuencias

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    6/28

    N de datos

    Valor max

    Valor minrango

    N de intervalos

    amplietud de

    diferencia

    n minutos que utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un determinado tipo de

    entes incisos y elabora una interpretacin de los resultados obtenidos:

    valores varores aproxnumero de datos 42

    dato mayor 109

    dato menor 50N de clases 6.226862715 6

    ancho de clase 9.475076407

    solucion

    inferior superior numero de frecuncia Frec. Absol.

    50 59 54. 2 2

    60 69 64. 6 870 79 74. 8 16

    80 89 84. 12 28

    90 99 94. 9 37

    10 10 104. 5 42

    suma 42

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    7/28

    queso.

    42

    109

    5059

    6.979971

    8.452756

    1

    frec. frec.

    0.047619 4.761904

    0.142857 14.285710.190476 19.0476

    0.285714 28.57142

    0.214285 21.42857

    0.119047 11.90476

    1 100

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    8/28

    c) histogramaInstrucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los tiempos e85 50 92 75 82 96

    72 90 69 83 94 67

    65 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    2. Posteriormente, y con base en el listado, desarrollo cada uno de los sigui

    c) Trazar en Excel histograma

    d) Trazar en Excel polgono de frecuencias

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    9/28

    rango frecuencia

    50-59 2

    60-69 6

    70-79 8

    80-89 12

    90-99 9

    100-109 5

    total 42

    n minutos que utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un determinado ti

    entes incisos y elabora una interpretacin de los resultados obtenidos:

    histogramafactoria de

    1

    2

    1

    0

    8

    6

    4

    2

    0

    50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 1 0

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    10/28

    po de queso.

    quesos

    frecuencia

    0-109

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    11/28

    rango

    50-59

    60-69

    70-79

    80-89

    90-99

    100-109

    total

    polgonodefrecuencias

    Instrucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los tiempos e85 50 92 75 82 96

    72 90 69 83 94 67

    65 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    2. Posteriormente, y con base en el listado, desarrollo cada uno de los sigui

    d) Trazar en Excel polgono de frecuencias

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    12/28

    frecuencia

    2

    6

    8

    12

    9

    5

    42

    n minutos que utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un determinado ti

    entes incisos y elabora una interpretacin de los resultados obtenidos:

    frecuencia de tiempos parala factori

    14

    12

    10

    8

    6

    4

    2

    0

    50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 100-109

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    13/28

    po de queso.

    a

    frecuencia

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    14/28

    limites de frecuencias50-59

    60-69

    70-79

    80-89

    90-99

    100-109

    e) grfica circularInstrucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los tiempos en minutos q

    85 50 92 75 82 96

    72 90 69 83 94 6765 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    2. Posteriormente, y con base en el listado, desarrollo cada uno de los siguientes inciso

    e) Trazar en Excel grfica circular

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    15/28

    frecuencia2

    6

    8

    12

    9

    5

    ue utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un determinado tipo de ques

    s y elabora una interpretacin de los resultados obtenidos:

    frecuencia de tiempos para lafactoria

    90-

    99

    21

    %

    100-

    109

    12%

    50-59

    5%60-69

    14%

    7

    80-

    89

    29

    %

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    16/28

    o.

    70-79

    19%

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    17/28

    limite de clases f

    50-59 260-69 4

    70-79 8

    80-89 12

    90-99 9

    100-109 5

    suma 40

    f) media

    Instrucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los tiempos en min

    85 50 92 75 82 9672 90 69 83 94 67

    65 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    f) Calcular la media

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    18/28

    xc fxc

    54. 10964. 258

    74. 596

    84. 101

    94. 850.

    104. 522.

    335

    utos que utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un determinado tipo de

    media x 83.75

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    19/28

    queso.

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    20/28

    limite de50-59

    60-69

    70-79

    80-89

    90-99

    100-109

    suma

    g) medianaInstrucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los ti

    85 50 92 75 82

    72 90 69 83 9465 99 88 63 78

    84 78 81 73 97

    100 83 95 88 98

    95 72 100 58 108

    83 63 81 70 105

    2. Posteriormente, y con base en el listado, desarrollo cada uno de

    g) Calcular la mediana

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    21/28

    limite de clases reales x f F49. 59. 54. 2 2

    59. 69. 64. 6 8

    69. 79. 74. 8 16

    79. 89. 84. 12 28

    89. 99. 94. 9 37

    99. 109. 104. 5 42

    42

    empos en minutos que utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un det

    96

    6783

    109

    78

    89

    64

    los siguientes incisos y elabora una interpretacin de los resultados obtenidos:

    ld

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    22/28

    erminado tipo de queso.

    posicion frec.Acom. mediana 21

    a mediana se encuentra entre los datosde las frecuencias del 80 y 89

    utilizando la formula de la mediana

    MEDIANA 83

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    23/28

    ucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los tiempos e

    85 50 92 75 82 96

    72 90 69 83 94 67

    65 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    Instr

    1 y 3 cuartil de lostiempos

    n

    2. Posteriormente, y con base en el listado, desarrollo cada uno de los sigui

    h) Calcular el primer cuartil

    i) Calcular el tercer cuartil

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    24/28

    de la factoria de quesos (color amarillo)

    minutos que utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un determinado tip

    entes incisos y elabora una interpretacin de los resultados obtenidos:

    1cuartil 723cuartil 95

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    25/28

    50

    58

    63

    63

    64

    65

    67

    69

    70

    72

    72

    73

    75

    78

    78

    78

    81

    81

    82

    83

    83

    83

    83

    84

    85

    88

    88

    89

    90

    92

    94

    95

    95

    96

    97

    98

    99

    100

    100

    105

    108

    109

    o de queso.1

    2

    3 4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15 16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26 27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    34

    35

    36

    37

    38 39

    40

    41

    42

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    26/28

    j) modaInstrucciones:

    1. Observa l a siguiente tabla, la cual representa un listado de los tiempos en minuto

    85 50 92 75 82 9672 90 69 83 94 67

    65 99 88 63 78 83

    84 78 81 73 97 109

    100 83 95 88 98 78

    95 72 100 58 108 89

    83 63 81 70 105 64

    2. Posteriormente, y con base en el listado, desarrollo cada uno de los siguientes inc

    j) Calcular la modanumero masrepetitivo

    moda

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    27/28

    que utilizaron en una factora en 42 ocasiones para elaborar un determinado tipo de que

    isos y elabora una interpretacin de los resultados obtenidos:

    de todo el rango de datos utilizando la formula de la moda

    83

  • 7/27/2019 153297644-actividad-1

    28/28

    so.