14

1
14 El Sur Lunes 15 de Octubre de 2012 www.periodicociudadano.mx JUAN ÁLVAREZ C iudad Madero.- Bajo la “lupa” se encuentran maestros comisionados en el SNTE y en el área administrativa; se confirmó que siguen bajo la mira de la secretaría de educación y del magisterio para determinar cuántos deberán regresar a los salones de clases. El subsecretario de educación en el estado, Jorge Guadalupe López Tijerina espera que la nueva dirigencia sindical cumpla con el compromiso de reducir el número de profesores asignados a esas labores. Sobre ello explicó, “Recientemente la nueva dirigencia del sindicato acaba de expresar su voluntad de delimitar al máximo la cantidad de comisionados en el área sindical, tengo mucha confianza en que así sea, así lo deseamos todos, también en el área administrativa, si hay maestros cuya función no es indispensable los vamos a invitar a que vayan a desarrollar actividades donde sí se requieren”, indicó. Mencionó desconocer el número de maestros que actualmente fungen como comisionados en el gremio y en áreas administrativas en toda la entidad. Sin embargo, reconoció que es en ciudad Victoria donde se presenta principalmente el exceso de comisionados. “Estamos haciendo una campaña para que los maestros que no sean necesarios para el desarrollo de la actividad escolar sean reubicados donde se requieren”, finalizó. Bajo la “lupa” maestros comisionados del SNTE T AMPICO, Tamaulipas.- Para contribuir en el fortalecimiento y la cultura de la prevención del cáncer de mama y brindar apoyo a las mujeres de la Zona Conurbada que lo requieran, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, tomó protesta a las integrantes de la mesa directiva de la “Alianza Contra el Cáncer de Mama” en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST) de Tampico. “En Tamaulipas, esta enfermedad ocupa el primer lugar como causa de mortalidad por cáncer en mujeres de 25 años y más. Es por esa razón, desde que iniciamos nuestra labor al frente del Sistema DIF Estatal, que nos ocupamos de establecer estrategias concretas para disminuir las estadísticas y fomentar una cultura más amplia del autocuidado y la prevención”, dijo María del Pilar. El Sistema DIF Tamaulipas, junto con la Secretaría de Salud del Gobierno de Estado, emprendió una intensa campaña para la realización de exámenes gratuitos de mama y papanicolau durante todo el mes de marzo. Para intensificar estas acciones, el DIF Tamaulipas estableció octubre como mes dedicado a las acciones contra el cáncer de mama. De ahí surgió la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa”, para sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad y lo que se debe hacer para prevenirla. Las actividades de la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa” se replican en todos los municipios de Tamaulipas para que, de manera simultánea, fomentemos la prevención de esta enfermedad. En este año se han realizado más de 69 mil exploraciones clínicas de mama, con un incremento de 18 mil exploraciones en relación al año pasado. Durante este año, un total de 70 mujeres han recibido tratamiento por cáncer. Es así como la tasa de mortalidad ha bajado en lo que va del año, de 18.5 del 2011, al 11.7 que se tiene registrado hasta el mes de julio pasado. “La luz rosa, que significa el color que nosotras entendemos, hoy se enciende como una luz de esperanza para sonreír, una esperanza para vivir. Hoy se enciende una luz rosa que significa el amor”, manifestó Lupita Ostos Villarreal, socia fundadora de “Alianza Contra el Cáncer de Mama”. La salud de las mujeres es un tema prioritario para el gobierno de Egidio Torre Cantú, es por eso que las mujeres deben realizarse su mamografía a partir de los 40 años (no después de los 50, como se practicaba con anterioridad) y hasta los 69 años. En la toma de protesta acompañaron a María del Pilar González de Torre, la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra; la directora del DIF Municipal, Genoveva Peraza Guerra y la socia fundadora de “Alianza Contra el Cáncer de Mama”, Lupita Ostos Villarreal. María del Pilar reafirma lazos con mujeres de la “Alianza contra el Cáncer de Mama”

description

 

Transcript of 14

Page 1: 14

14 E

l Sur

Lune

s 1

5 d

e O

ctub

re d

e 20

12www.pe r i od i co c i udadano .mx

Juan ÁLvarez

Ciudad Madero.- Bajo la “lupa” se encuentran maestros comisionados en el SNTE y en el área administrativa; se confirmó que siguen bajo la

mira de la secretaría de educación y del magisterio para determinar cuántos deberán regresar a los salones de clases.El subsecretario de educación en el estado, Jorge Guadalupe López Tijerina espera que la nueva dirigencia sindical cumpla con el compromiso de reducir el número de profesores asignados a esas labores.Sobre ello explicó, “Recientemente la nueva dirigencia del sindicato acaba de expresar su voluntad de delimitar al máximo la cantidad de comisionados en el área sindical, tengo mucha confianza

en que así sea, así lo deseamos todos, también en el área administrativa, si hay maestros cuya función no es indispensable los vamos a invitar a que vayan a desarrollar actividades donde sí se requieren”, indicó.

Mencionó desconocer el número de maestros que actualmente fungen como comisionados en el gremio y en áreas administrativas en toda la entidad.Sin embargo, reconoció que es en ciudad Victoria donde se presenta principalmente el exceso de comisionados.“Estamos haciendo una campaña para que los maestros que no sean necesarios para el desarrollo de la actividad escolar sean reubicados donde se requieren”, finalizó.

Bajo la “lupa” maestros comisionados del SNTE

TAMPICO, Tamaulipas.- Para contribuir en el fortalecimiento y la cultura de la prevención del cáncer de mama y brindar apoyo

a las mujeres de la Zona Conurbada que lo requieran, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, tomó protesta a las integrantes de la mesa directiva de la “Alianza Contra el Cáncer de Mama” en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST) de Tampico.“En Tamaulipas, esta enfermedad ocupa el primer lugar como causa de mortalidad por cáncer en mujeres de

25 años y más. Es por esa razón, desde que iniciamos nuestra labor al frente del Sistema DIF Estatal, que nos ocupamos de establecer estrategias concretas para disminuir las estadísticas y fomentar una cultura más amplia del autocuidado y la prevención”, dijo María del Pilar.El Sistema DIF Tamaulipas, junto con la Secretaría de Salud del Gobierno de Estado, emprendió una intensa campaña para la realización de exámenes gratuitos de mama y papanicolau durante todo el mes de marzo.Para intensificar estas acciones, el DIF Tamaulipas estableció octubre como

mes dedicado a las acciones contra el cáncer de mama. De ahí surgió la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa”, para sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad y lo que se debe hacer para prevenirla.Las actividades de la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa” se replican en todos los municipios de Tamaulipas para que, de manera simultánea, fomentemos la prevención de esta enfermedad. En este año se han realizado más de 69 mil exploraciones clínicas de mama, con un incremento de 18 mil exploraciones en relación al año pasado.Durante este año, un total de 70 mujeres

han recibido tratamiento por cáncer. Es así como la tasa de mortalidad ha bajado en lo que va del año, de 18.5 del 2011, al 11.7 que se tiene registrado hasta el mes de julio pasado.“La luz rosa, que significa el color que nosotras entendemos, hoy se enciende como una luz de esperanza para sonreír, una esperanza para vivir. Hoy se enciende una luz rosa que significa el amor”, manifestó Lupita Ostos Villarreal, socia fundadora de “Alianza Contra el Cáncer de Mama”.La salud de las mujeres es un tema prioritario para el gobierno de Egidio Torre Cantú, es por eso que las mujeres deben realizarse su mamografía a partir de los 40 años (no después de los 50, como se practicaba con anterioridad) y hasta los 69 años.En la toma de protesta acompañaron a María del Pilar González de Torre, la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra; la directora del DIF Municipal, Genoveva Peraza Guerra y la socia fundadora de “Alianza Contra el Cáncer de Mama”, Lupita Ostos Villarreal.

María del Pilar reafirma lazos con mujeres de la “alianza contra el Cáncer de Mama”