14.12 Costo Cba Noviembre.

download 14.12 Costo Cba Noviembre.

of 8

description

costos de valores

Transcript of 14.12 Costo Cba Noviembre.

  • 1

    COSTO DE LA CANASTA BSICA DE ALIMENTOS NOVIEMBRE 2014

  • 2

    Presentacin

    CBA NOVIEMBRE 2014

    Costo CBA $ 43.039

    Variacin mensual -0,8%

    Variacin acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 8,3%

    Variacin ltimos 12 meses 6,0%

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de informacin de CEPAL e INE.

    En Chile, se considera que un hogar est en situacin de pobreza extrema si su ingreso por

    persona en determinado perodo de tiempo es inferior al ingreso mnimo establecido para

    satisfacer las necesidades nutricionales de una persona, esto es, al valor de una canasta bsica de

    alimentos, CBA, en ese mismo perodo.

    La composicin de la CBA fue estimada por CEPAL a partir de la informacin de gasto de los

    hogares de la IV Encuesta de Presupuestos Familiares, realizada por el INE entre diciembre de

    1987 y noviembre de 1988 en el Gran Santiago. Su costo fue establecido utilizando los precios

    recolectados por el Instituto Nacional de Estadsticas, INE, para calcular el ndice de Precios al

    Consumidor, IPC. Si bien la CBA forma parte de la canasta con la que se calcula ndice de Precios

    de la Divisin de Alimentos y Bebidas no Alcohlicas del IPC, ambas canastas difieren en la

    cantidad de bienes que las componen, as como en las distintas ponderaciones de los mismos.

    El Ministerio de Desarrollo Social realiza el seguimiento mensual de la evolucin del costo de la

    CBA, actualizando su valor de acuerdo a la variacin mensual de los precios de los productos que

    la componen, estimada y publicada mensualmente por el INE, como parte del clculo del IPC.

    El costo de la CBA constituye un indicador de alta relevancia econmica y social, dada la incidencia

    del mismo en la capacidad de los hogares para satisfacer las necesidades bsicas de sus miembros

    o, en otras palabras, en su situacin de pobreza.

  • 3

    Costo de la CBA en noviembre de 2014 y su composicin

    La CBA alcanz un costo mensual de $43.039 por persona en noviembre recin pasado. La

    composicin del costo de la CBA por grupo de alimentos en el mes de noviembre se presenta en el

    cuadro siguiente. Los grupos que anotaron mayor participacin en este costo fueron Pan y

    cereales (29,2%), Carnes (17,4%), Verduras, legumbres y tubrculos (17,1%) y Productos lcteos y

    huevos (10,7%).

    CBA NOVIEMBRE 2014

    Costo por persona al mes $43.039 100%

    Grupo de alimentos $ %

    Pan y cereales 12.578 29,2

    Carnes 7.473 17,4

    Pescados 1.005 2,3

    Productos lcteos y huevos 4.606 10,7

    Aceites 2.238 5,2

    Frutas 2.487 5,8

    Verduras, legumbres y tubrculos 7.377 17,1

    Azcar, caf, t, dulces y condimentos 2.427 5,6

    Bebidas 2.084 4,8

    Comidas y bebidas fuera del hogar 763 1,8

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de informacin de CEPAL e INE.

    En particular, los alimentos que registraron mayor peso en el costo de la CBA en noviembre fueron

    el pan (23,4%), la carne de vacuno (11,7%), la leche (6,3%) y las papas (5,4%).

    Evolucin del costo de la CBA

    En noviembre, el costo de la CBA experiment una variacin mensual de -0,8% respecto del mes

    anterior, una variacin acumulada en lo que va del ao (en relacin a diciembre del 2013) de 8,3%,

    y una variacin de 6,0% en los ltimos doce meses.

  • 4

    COSTO DE LA CANASTA BSICA DE ALIMENTOS Noviembre 2013 Noviembre 2014 (En $ por persona al mes)

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de informacin de CEPAL e INE.

    Comparacin entre la evolucin del costo de la CBA, del ndice de Alimentos

    y Bebidas No Alcohlicas y del IPC

    Al comparar la evolucin del costo de la CBA en noviembre con la correspondiente al ndice de

    Precios de los Alimentos y Bebidas No Alcohlicas y al IPC, se advierte lo siguiente:

    La disminucin mensual del costo de la CBA, -0,8%, fue mayor a la experimentada en el

    mes por el ndice de Precios de los Alimentos y Bebidas No Alcohlicas, -0,5%, en tanto el

    IPC no mostr variaciones en noviembre respecto a octubre 2014.

    La variacin acumulada en lo que va del ao (respecto a diciembre 2013) del costo de la

    CBA, 8,3%, fue menor a la registrada por el ndice de Alimentos y Bebidas No Alcohlicas,

    9,5%, y mayor a la experimentada por el IPC, 5,1%, en el mismo perodo.

    La variacin del costo de la CBA en los ltimos doce meses, 6,0%, fue menor a la alcanzada

    por el ndice de Alimentos y Bebidas No Alcohlicas, 8,7%, y mayor a la correspondiente al

    IPC, 5,5%, en el mismo perodo.

    40.588 39.726 39.450 39.869 40.002 40.42140.545 40.551 40.611 40.738 41.509

    43.375 43.039

    0

    5.000

    10.000

    15.000

    20.000

    25.000

    30.000

    35.000

    40.000

    45.000

    50.000

    Nov-13 Dic-13 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Oct-14 Nov-14

  • 5

    CBA NOVIEMBRE 2014

    Variacin (%)

    Mensual Acumulada a noviembre Anual

    (respecto a diciembre 2013) (ltimos 12 meses)

    Costo CBA -0,8 8,3 6,0

    ndice de Alimentos y Beb. No Alcoh. -0,5 9,5 8,7

    IPC 0,0 5,1 5,5

    Nota: La variacin a doce meses del ndice de Alimentos y Bebidas No Alcohlicas y del IPC, publicada por el INE, estn en relacin al nivel del ndice de enero de la base referencial 2013 = 100. Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de informacin de CEPAL e INE.

    Variaciones de precios

    En noviembre, con respecto al mes anterior, la agrupacin de alimentos de la CBA que present

    mayores aumentos de precio fue Frutas (8,2%). Por el contrario, la agrupacin que apunt mayor

    reduccin de precios en relacin a octubre fue Verduras, legumbres y tubrculos (-4,7%).

    En lo que va del ao (enero noviembre 2014), las agrupaciones de alimentos que alcanzaron

    mayor aumento de precios fueron Frutas (14,8%) y Comidas y bebidas fuera del hogar (14,7%); en

    tanto, Aceites fue la agrupacin que registr menor aumento de precios (2,8%).

    En los ltimos doce meses, Frutas fue la agrupacin que alcanz mayor aumento de precios

    (23,6%). En cambio, la agrupacin Verduras, legumbres y tubrculos registr disminucin de

    precios en los ltimos doce meses (-4,6%).

    El siguiente cuadro seala los alimentos que en noviembre mostraron las mayores variaciones

    mensual, acumulada (respecto a diciembre 2013) y en los ltimos doce meses, positivas y

    negativas:

  • 6

    CBA NOVIEMBRE 2014

    Alimentos de mayor variacin positiva (%)

    Mensual Acumulada a noviembre (respecto a diciembre 2013)

    Anual (ltimos 12 meses)

    Limones 38,7 Tomates 73,2 Tomates 45,0

    Manzanas 11,4 Pimentn 48,9 Limones 44,9

    Zapallo 7,4 Limones 38,8 Naranjas 33,4

    Pltanos 6,2 Repollo 24,2 Pltanos 32,0

    Lechuga 5,2 Pltanos 21,5 Pimentn 28,7

    Alimentos de mayor variacin negativa (%)

    Mensual Acumulada a noviembre (respecto a diciembre 2013)

    Anual (ltimos 12 meses)

    Tomates -18,9 Zapallo -17,6 Papas -29,2

    Carne de pollo -4,1 Papas -4,8 Zapallo -14,4

    Repollo -3,4 Legumbres -0,9 Cebollas -8,4

    Aceites vegetales -2,8 Legumbres -0,9

    Pescados en conserva -2,5

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de informacin de CEPAL e INE.

    Anlisis de incidencia

    El anlisis de la incidencia por grupo de alimentos y por producto considera el peso relativo de los

    diferentes grupos y productos en la CBA, adems de las variaciones de precios.

    Este anlisis, en trminos de las distintas agrupaciones de alimentos de la CBA, muestra que Frutas

    tuvo la mayor incidencia positiva en la variacin de precios que mostr la CBA en noviembre con

    respecto al mes anterior (0,434 puntos porcentuales). En cambio, la agrupacin que apunt la

    mayor incidencia negativa en la variacin mensual experimentada por el costo de la CBA en

    noviembre fue Verduras, legumbres y tubrculos (-0,848 puntos porcentuales).

    En noviembre, las agrupaciones que tuvieron mayor incidencia positiva en la variacin de precios

    acumulada en lo que va del ao (respecto a diciembre 2013), fueron Verduras, legumbres y

    tubrculos (1,838 puntos porcentuales), Pan y cereales (1,781 puntos porcentuales) y Carnes

    (1,550 puntos porcentuales). Por el contrario, las agrupaciones que apuntaron la menor incidencia

    en la variacin acumulada en lo que va del ao por el costo de la CBA fueron Aceites (0,152 puntos

  • 7

    porcentuales), Pescados (0,217 puntos porcentuales) y Comidas y bebidas fuera del hogar (0,246

    puntos porcentuales).

    En noviembre, las agrupaciones que tuvieron mayor incidencia positiva en la variacin de precios

    que mostr la CBA en los ltimos doce meses, fueron Pan y cereales (1,769 puntos porcentuales) y

    Carnes (1,584 puntos porcentuales). En cambio, la agrupacin que anot la mayor incidencia

    negativa en la variacin experimentada por el costo de la CBA en los ltimos doce meses fue

    Verduras, legumbres y tubrculos (-0,874 puntos porcentuales).

    Los alimentos que en noviembre anotaron las mayores incidencias mensual, acumulada (respecto

    a diciembre 2013) y en los ltimos doce meses, positivas y negativas, se indican en el cuadro

    siguiente:

    CBA NOVIEMBRE 2014

    Alimentos de mayor incidencia positiva (puntos porcentuales)

    Mensual Acumulada a noviembre (respecto a diciembre 2013)

    Anual (ltimos 12 meses)

    Manzanas 0,295 Tomates 1,901 Tomates 1,365

    Beb. gaseosas 0,152 Pan 1,323 Pan 1,326

    Zapallo 0,073 Carne de vacuno 1,127 Carne de vacuno 1,337

    Naranjas 0,054 Bebidas gaseosas 0,712 Bebidas gaseosas 0,669

    Pltanos 0,047 Naranjas 0,366 Naranjas 0,511

    Alimentos de mayor incidencia negativa (puntos porcentuales)

    Mensual Acumulada a noviembre (respecto a diciembre 2013)

    Anual (ltimos 12 meses)

    Tomates -0,960 Papas -0,294 Papas -2,375

    Carne de pollo -0,166 Zapallo -0,245 Zapallo -0,189

    Pan -0,117 Legumbres -0,019 Cebollas -0,055

    Aceites vegetales

    -0,098 Legumbres -0,018

    Leche lquida -0,083

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de informacin de CEPAL e INE.

  • 8

    Costo de la CBA y remuneracin promedio

    La remuneracin ordinaria promedio por hora ordinaria1 lleg en octubre, ltimo mes para el que

    hay informacin disponible, a $3.462,54; obteniendo una variacin mensual de 0,2%, una

    variacin acumulada anual de 4,2% y, en doce meses, de 6,2%. Al considerar las horas

    extraordinarias2, en octubre este promedio lleg a $4.471,10 por hora total3. Ello represent una

    variacin de 0,0% en relacin a septiembre, de3,9 % acumulada anual y de 6,4% en doce meses.

    De acuerdo con estas cifras, en octubre, a un asalariado le costaba en promedio 12,53 horas de

    trabajo ordinarias comprar una CBA y 9,70 horas de trabajo total. En relacin al mes anterior, el

    costo de la CBA aument en 4,3%, en trminos de la remuneracin por hora ordinaria, y en 4,5%,

    en trminos de la remuneracin por hora total de trabajo.

    RELACIN ENTRE LA CBA Y LA REMUNERACIN POR HORA ORDINARIA Y POR HORA TOTAL Octubre 2013 Octubre 2014 (Horas de trabajo)

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de informacin de CEPAL e INE

    1 Remuneracin ordinaria se refiere slo a los pagos recibidos por hora ordinaria, es decir, excluye cualquier pago

    espordico. A su vez, hora ordinaria, se refiere a las horas en jornada ordinaria pagadas a los trabajadores en el mes por prestar efectivamente sus servicios en conformidad al contrato. 2 Horas extraordinarias, horas trabajadas que exceden la jornada laboral ordinaria, ya sea la pactada en el contrato de

    trabajo o bien la mxima legal de 45 horas semanales. 3 Hora total, se refiere a la suma de horas ordinarias ms horas extraordinarias pagadas.

    12,24 12,40 11,96 11,77 11,93 11,83 11,91 11,99 12,01 11,88 11,87 12,0212,53

    9,49 9,57 9,24 9,15 9,24 9,23 9,25 9,26 9,26 9,16 9,17 9,299,70

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    10,0

    12,0

    14,0

    Oct

    ub

    re

    No

    viem

    bre

    Dic

    iem

    bre

    Ener

    o

    Feb

    rero

    Mar

    zo

    Ab

    ril

    May

    o

    Jun

    io

    Julio

    Ago

    sto

    Sep

    tie

    mb

    re

    Oct

    ub

    re

    2013 2014

    CBA/ Rem. Hr. Ord. CBA/ Rem. Hr. Total