1.4 Md Electricas Bt

9
Página 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALITRAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS- BAJA TENSION PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIO EN LA I.E. N°14663 SERRAN EN LA LOCALIDAD DE SERRAN, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPÓN-PIURA” UBICACION : LOCALIDAD DE SERRAN- DISTRITO DE SALITRAL - PROVINCIA MORROPON - DEPARTAMENTO PIURA ESPECIALISTA : ING. FREDERIC SANTINO BENITES CURAY 1. GENERALIDADES En el presente proyecto se desarrollan las instalaciones Eléctricas interiores del Proyecto MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIO EN LA I.E. N°14663 SERRAN EN LA LOCALIDAD DE SERRAN, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPÓN-PIURA”. 2. ALCANCES DEL PROYECTO El Proyecto comprende el diseño de las Redes Eléctricas interiores generales de baja tensión a ser ejecutadas en la INSTITUCION EDUCATIVA Nº 14663. 2.1. Instalaciones de Baja Tensión a) Alimentadores principales BT (220 VAC) .- Suministro e Instalación de alimentador principal de baja tensión (220

description

Md electricas

Transcript of 1.4 Md Electricas Bt

Page 1: 1.4 Md Electricas Bt

Pági

na1

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONESELECTRICAS- BAJA TENSION

PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIO EN LA I.E. N°14663 SERRAN EN LA LOCALIDAD DE SERRAN, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPÓN-PIURA”

UBICACION : LOCALIDAD DE SERRAN- DISTRITO DE SALITRAL - PROVINCIA MORROPON - DEPARTAMENTO PIURA

ESPECIALISTA : ING. FREDERIC SANTINO BENITES CURAY

1. GENERALIDADES

En el presente proyecto se desarrollan las instalaciones Eléctricas interiores del

Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIO EN LA I.E.

N°14663 SERRAN EN LA LOCALIDAD DE SERRAN, DISTRITO DE SALITRAL,

PROVINCIA DE MORROPÓN-PIURA”.

2. ALCANCES DEL PROYECTO

El Proyecto comprende el diseño de las Redes Eléctricas interiores generales

de baja tensión a ser ejecutadas en la INSTITUCION EDUCATIVA Nº 14663.

2.1. Instalaciones de Baja Tensión

a) Alimentadores principales BT (220 VAC).- Suministro e Instalación de

alimentador principal de baja tensión (220 VAC) con cable de energía tipo N2XY

de 1/0.6 KV, 3x50 mm2 para interconectar la salida 220 VAC que viene del

Tablero General TSE-1 perteneciente a la Subestación de Distribución SE-01

propia hasta el Tablero General de Distribución de Baja Tensión TG-1.

b) Tablero de Distribución Principal TG-1.- Suministro e Instalación de 01

Tablero de distribución principal “TG-1”, ubicado en caseta, equipado con

Interruptores Termomagnéticos de caja moldeada para el circuito 220 VAC.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SALITRAL

Page 2: 1.4 Md Electricas Bt

Pági

na2

c) Acometidas a Tableros BT (220 VAC).- Suministro e Instalación de

acometida en baja tensión 220 VAC trifásicas, desde el Tablero TG-1 a las

diferentes cargas y/o Tableros de distribución en 220 VAC del predio,

compuestos por cables trifásicos tipo N2XY de 1/0.6 KV.

d) Acometidas a Cargas Finales BT.- Suministro e Instalación de cables de

conexión eléctrica (220 VAC), desde los tableros de distribución hasta las

cargas finales, compuestos de cables monofásicos, tipo NH80.

e) Suministro e Instalación de Luminarias, Interruptores y Tomacorrientes.

f) Suministro e Instalación de Tuberías de PVC-P.

g) Suministro e Instalación de puestas a tierra.

h) Planos de las Instalaciones Eléctricas.

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO

3.1 Redes Eléctricas Proyectadas

Redes Eléctricas de Baja Tensión

Comprende lo siguiente:

a) Alimentadores principales BT (220 VAC).-

La acometida eléctrica contará con un suministro de tipo trifásico, 60 Hz. y con

un nivel de tensión 220 VAC. Y pertenece al estudio de Media Tensión el cual

no es alcance de este Proyecto.

b) Tablero de Distribución Principal TG-1.-

El TG-1 es proyectado y estará equipado con interruptores termomagnéticos

tripolares para la protección de los circuitos 220 VAC, se encontrara en la caseta

ubicada dentro del Predio.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SALITRAL

Page 3: 1.4 Md Electricas Bt

Pági

na3

c) Acometidas a Tableros BT (220 VAC VAC).-

Las acometidas eléctricas serán nuevas y el tipo de suministro será

monofásico, 60 Hz. y con un nivel de tensión 220 VAC. Las acometidas

partirán desde las salidas en BT del Tablero de Distribución General Proyectado

(TG-1) ubicados en la Caseta de Tableros del predio hasta los diferentes

tableros de distribución.

Dicha acometida será subterránea

d) Tableros de Distribución Secundarios y Circuitos de Alumbrado Exterior.-

Serán proyectados con un nivel de tensión de 220 VAC, serán alimentados por el

TG-1 y abastecerán a su vez a las cargas finales.

En la siguiente Tabla, se muestra la relación de tableros de distribución del

Proyecto así como tres circuitos adicionales para alumbrado exterior que parten

directamente del TG-01.

TABLERO DESCRIPCION

TD-1 ADMINISTRACION

TD-2 BIBLIOTECA

TD-3 AULA INNOVACION

TD-4 SUM

TD-5 COMEDOR

TD-6 GUARDIANIA

TD-7 PAB. AULAS 1

TD-8 PAB. AULAS 2

TD-9 PAB. AULAS 3

TD-10 PAB. AULAS 4

TD-11 PAB. AULAS 5

TD-12 PAB. AULAS 6

TD-13 PAB. AULAS 7

TD-14 SS.HH. 1

TD-15 SS.HH. 2

TD-16 CISTERNA + TE

C-1 ALUMBRADO EXTERIOR 1

C-2 ALUMBRADO EXTERIOR 2

C-3 REFLECTORES

Resumen de Tableros de Distribución

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SALITRAL

Page 4: 1.4 Md Electricas Bt

Pági

na4

e) Acometidas a Cargas Finales BT .-

Las acometidas serán proyectadas. Cada circuito estará compuesto por

conductores monofásicos balanceados. Los conductores serán del tipo NH-80.

La elección de los cables del alimentador y sub-alimentadores guardan

relación directa con la capacidad del interruptor general del tablero y la Máxima

Demanda del circuito.

Todos los sub alimentadores son cables tipo NH-80, tal como se indica en

planos, asimismo serán enterrados en tubería de PVC-P, en los tramos de

ingreso o salida a tableros o cajas de paso se instalaran entubados hasta los

límites de vereda.

4. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Todas las partes metálicas normalmente sin tensión “no conductoras” de la

corriente y expuestas de la instalación, como son las cubiertas de los tableros, caja

porta-medidor, estructuras metálicas, así como la barra de tierra de los tableros

serán conectadas al sistema de puesta a tierra.

5. TOMACORRIENTES

Existen tomacorrientes simples de baquelita adosados a la superficie de la pared,

son del tipo monofásico universal en buen estado de 20 A. X 220 V.

Los tomacorrientes del ambiente donde se usan equipos electrónicos y en las

diferentes habitaciones de los establecimientos cuentan con bornera de puesta a

tierra.

Los circuitos de tomacorrientes son de 2 x 4.0 mm2, del tipo NH-80 debidamente

alojados en tubería de PVC – P cuyo diámetro es de 20 mm.

6. MAXIMA DEMANDA DE POTENCIA

La Máxima Demanda del Tablero General se ha calculado considerando las

cargas normales de alumbrado, termas, tomacorrientes, entre otros considerados en

los módulos proyectados y plantas existentes, se incluye también las cargas

indicadas en el cuadro de cargas que se muestra en plano.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SALITRAL

Page 5: 1.4 Md Electricas Bt

Pági

na5

Máxima Demanda del Proyecto : 38.40 kW.

7. PARÁMETROS CONSIDERADOS

a. Caída máxima de tensión permisible en el extremo terminal más desfavorable de

la red, igual a 2.5 % de la tensión nominal.

b. Factor de potencia: 1.0 (Sistema monofásico)

c. Factor de utilización: variable (de acuerdo a la carga)

d. Factor de simultaneidad: variable (de acuerdo a la carga)

8. CÓDIGO Y REGLAMENTOS

Todos los trabajos se efectuarán de acuerdo con los requisitos de las

secciones aplicables a los siguientes Códigos o Reglamentos:

Código Nacional de Electricidad.

Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas de DGE-MEM.

Normas IEC y otras aplicables al proyecto.

9. PRUEBAS

Antes de la colocación de los artefactos o portalámparas se realizarán pruebas

de aislamiento a tierra y de aislamiento entre los conductores, debiéndose

efectuar la prueba, tanto de cada circuito, como de cada alimentador. Se efectuarán

pruebas de aislamiento, de continuidad, conexionado en los tableros,

comprobándose los valores del protocolo de pruebas del fabricante. También se

deberá realizar pruebas de funcionamiento a plena carga durante un tiempo

prudencial.

Todas estas pruebas se realizaran basándose en lo dispuesto por el Código

Nacional de Electricidad.

10. CALCULOS JUSTIFICATIVOS

a) Cálculos de Intensidades de corriente

Los cálculos se han realizado con la siguiente fórmula:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SALITRAL

I = MD total/ KxVx cos φ

Page 6: 1.4 Md Electricas Bt

Pági

na6

Dónde:

K = 1.00 para circuitos monofásicos

M.D. total: máxima demanda en watts

Cos φ = Factor de potencia

V: tensión de servicio en voltios

b) Cálculos de Caída de tensión

Los cálculos se han realizado con la siguiente fórmula:

ΔV= k*I*ρ*L/s

Donde:

I= Corriente en amperios

ΔV = Caída de tensión en voltios.

L = Longitud en metros.

ρ = Resist. en el conductor en Ohm-mm2/m. (para el Cu = 0.0175)

S = Sección del conductor en mm2

K = Constante 2 para circuitos monofásicos

c) Demanda Máxima y Cálculo de Corriente

En el Cuadro de abajo se muestra un resumen del cálculo y resultados de la

Máxima Demanda real del Proyecto.

TD AMBIENTE MD INC. PERDIDAS (W)

TD-1 ADMINISTRACION 2,675.82

TD-2 BIBLIOTECA 1,545.50

TD-3 AULA INNOVACION 3,784.94

TD-4 SUM 2,022.09

TD-5 COMEDOR 2,933.07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SALITRAL

Page 7: 1.4 Md Electricas Bt

Pági

na7

TD-6 GUARDIANIA 472.29

TD-7 PAB. AULAS 1 2,146.41

TD-8 PAB. AULAS 2 2,146.41

TD-9 PAB. AULAS 3 2,146.41

TD-10 PAB. AULAS 4 2,146.41

TD-11 PAB. AULAS 5 2,146.41

TD-12 PAB. AULAS 6 2,146.41

TD-13 PAB. AULAS 7 2,146.41

TD-14 SS.HH. 1 554.40

TD-15 SS.HH. 2 554.40

TD-16 CISTERNA + TE 1,107.75

C-1 ALUMBRADO EXTERIOR 1

3,024.00

C-2 ALUMBRADO EXTERIOR 2

3,360.00

C-3 REFLECTORES 1,344.00

TOTAL (KW) 38.40

Cálculo de Máxima Demanda Real del Proyecto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SALITRAL