14.- Herramientas de AJUSTE

8
Herramientas De Ajuste, calibración, Etc, Software y Hardware para Car Audio Guía Tonos y Ruido Rosa y Blanco Si necesitas únicamente tonos, puedes utilizar el siguiente software para generarlos, quedarte con un WAV y quemar en un CD (esto quiere decir que no necesitas salir a comprar un CD de tonos, puedes hacerlo tu mismo): NCH Tone Generator (Win, Mac, PocketPC, Palm) http://www.nch.com.au/tonegen/ (Permite generar unicamente tonos puros y guardar a WAV, freeware) Multi-Tone Generator (Win) http://www.esser.u-net.com/ttg.htm (Permite generar tonos, ruidos, guardar a WAV, 20 euros, shareware) Existen otras opciones, es cosa que le busques en download.com o tucows.com y elijas la que mejor se adapta a tu gusto/estilo y necesidades. Si quieres generar un disco de pruebas sofisticado, puedes probar un software como el Adobe Audition (antes CoolEdit Pro), pero esto es demasiado para la mayoría de la gente y la inversión sería injustificable ... creo. Con estos programas puedes crear tus propios CDs de tonos si eso es lo que estás buscando. Solo necesitas una computadora y un quemador de CDs.

Transcript of 14.- Herramientas de AJUSTE

Page 1: 14.- Herramientas de AJUSTE

Herramientas De Ajuste, calibración, Etc, Software y Hardware para Car Audio Guía

Tonos y Ruido Rosa y Blanco

Si necesitas únicamente tonos, puedes utilizar el siguiente software para generarlos, quedarte con un WAV y quemar en un CD (esto quiere decir que no necesitas salir a comprar un CD de tonos, puedes hacerlo tu mismo):

NCH Tone Generator (Win, Mac, PocketPC, Palm)http://www.nch.com.au/tonegen/ (Permite generar unicamente tonos puros y guardar a WAV, freeware)

Multi-Tone Generator (Win)http://www.esser.u-net.com/ttg.htm (Permite generar tonos, ruidos, guardar a WAV, 20 euros, shareware)

Existen otras opciones, es cosa que le busques en download.com o tucows.com y elijas la que mejor se adapta a tu gusto/estilo y necesidades. Si quieres generar un disco de pruebas sofisticado, puedes probar un software como el Adobe Audition (antes CoolEdit Pro), pero esto es demasiado para la mayoría de la gente y la inversión sería injustificable ... creo.

Con estos programas puedes crear tus propios CDs de tonos si eso es lo que estás buscando. Solo necesitas una computadora y un quemador de CDs.

Discos de pruebas (Muchos de ellos incluyen diferentes tonos)

USACi SQ y SPL CDs (México)http://www.usaci.com.mx/ (Hablar a USACi, no están en la página, pedir los discos requeridos)El disco de SQ tiene excelentes tracks de referencia y ruido rosa. El disco de SPL tiene tracks de referencia (SPL por supuesto), y tiene tonos por track de bajo (50hz, 51hz, etc)

Page 2: 14.- Herramientas de AJUSTE

dbDrag dbJAMS (México)http://decibeles.com//index.php?showtopic=281 (Enviarle un correo a marcofx)Disco de SPL con referencia y tonos por track.

AutoSound 2000 (USA)http://www.autosound2000.com/Products/cds/index.htm Tienen 5 CDs (101, 102, etc). Cada uno tiene una función particular. Lee la página para conocer las funciones de cada disco. Mi recomendación es adquirir al menos el 102, 103, 104. El 101 es el que contiene todos los tracks de bajo y tono por track. El que quiere las mejores herramientas ... estas son sin lugar a dudas las que busca.

IASCA Competition CD (USA)http://www.iasca.com/shopping/ Igual, un CD de SQ y uno de SPL. Similar al disco de USACi. Trae mapas de escenario, lo cual resulta muy útil par angular sets.

Para ajuste de un sistema, estas herramientas no son realmente necesarias. Pero para angulación de un set los discos de referencia de SQ, son prácticamente una necesidad (al menos uno de ellos).

RTA (Real Time Analyzer) y decibelímetro (precios de USA de sitio de internet, o sea, lo MAS barato que se conseguira)

Las opciones caras son:

AudioControl SA-3055 (alrededor de 2000 dolares en USA, contactar a Roberto Estrada en Guadalajara para precio en México)

Es una unidad independiente que funciona sin necesidad de nada más que la unidad y su micrófono. Trae un micrófono de

Page 3: 14.- Herramientas de AJUSTE

medición de RTA y se puede adquirir un micrófono de SPL aparte (el de 180 es micrófono y el de 190 es sensor), lo cual elevará un poco el precio por aprox 350-400 dolares en USA.

http://www.audiocontrol.com/MobileAudio/Pr...zers/index.html

RTAjr de LinearX (alrededor de 1100 dólares en USA con microfono M31, no hay representante en México)

Esta unidad requiere una PC con un slot ISA libre (así que laptops están fuera a menos que adquieras el PAC IV que cuesta 695 dolares y agrega slots ISA vía puerto serial y solo funciona para tarjetas LinearX). Requiere un micrófono especial para mediciones de SPL, como el M52 (350 dolares).

http://www.linearx.com/products/analyzers/RTAjr/RTAjr_1.htm

Medidor de SPL exclusivo:

TermLAB USB (comienza en 599 dólares en USA sin caja con un sensor.

El TermLAB requiere una PC con puerto USB (laptop o desktop) y UNICAMENTE permite hacer mediciones de SPL, no cuenta con funcionalidad de RTA (antes existía un sistema que si, pero no aparece a la venta ya en la página, el TermLAB.NET).

http://www.termpro.com/storefront/

Las opciones económicas (bueno, más económicas que otras):

TrueRTA (39.95 dolares Nivel 2 (1/3 octava que sería lo necesario para un coche), más 60 dólares minimo de un mic calibrado, más unos 150 dolares minimo de una interfase de audio limpia con phantom power para el microfono)

El TrueRTA es un software de Windows, requiere además micrófono calibrado y pre amp. Dependiendo de la tarjeta de

Page 4: 14.- Herramientas de AJUSTE

audio que uses, puede ser una desktop o laptop la que utilice el software. Este es un sistema "armado", esto quiere decir, requiere calibración y bastante conocimiento de las menudeces del audio. Otros sistemas son turnkey, esto quiere decir que los conectas y funcionan. Con esta solución tendrás que jugar bastante con los settings para lograr resultados válidos.

Opciones económicas de micrófonos calibrados:

Behringer MC8000 (entre 50 y 80 dolares en USA, se consigue en el centro, ver abajo)http://www.behringer.com/ECM8000/index.cfm?lang=ENG

dbx RTA-M (entre 100 y 150 dolares en USA, puede conseguirse en el centro, es el microfono de medición del driveRack PA de dbx)http://www.musiciansfriend.com/srs7/g=live...ase_pid/279500/

M31, M51, etc de Linear X (desde 150 dolares en USA)http://www.linearx.com/products/microphones/m31/M31_1.htm

El precio de los micrófonos refleja la calidad/linearidad del mismo. Para una aplicación como car audio, que utilizas el RTA como referencia únicamente, la linearidad no es TAN crítica (por ejemplo el Behringer tiene pocos errores, y en general arriba de 16khz o debajo de 30hz).

Opciones económicas de tarjeta de audio LIMPIA, externa (USB) con entradas phantom de microfono (los microfonos mencionados antes REQUIEREN este tipo de entradas):

M-audio MobilePre USB (alrededor de 160 dolares en USA, se puede conseguir en el centro)http://www.m-audio.com/products/en_us/MobilePreUSB-main.html

Edirol UA-25 USB (alrededor de 250 dolares en USA, puede ser

Page 5: 14.- Herramientas de AJUSTE

que lo consigas en el centro)http://www.edirol.com/products/info/ua25.html

Otra opción es utilizar la tarjeta de sonido de tu computadora (no recomendable) y unicamente un preamp de microfono con phantom power. Pero terminarás gastando cerca de lo mismo de una tarjeta con preamp integrado, y tendrás problemas con la respuesta de tu tarjeta. Les dejo esta investigación a ustedes.

Finalmente, la opción MAS ECONOMICA para utilizar el TrueRTA:

Decibelimetro de Radioshack (alrededor de 500-600 pesos en cualquier RadioShack), cable miniplug a RCA. Conectas el decibelímetro de RadioShack a tu computadora (tiene un output RCA), y utilizas este mic. En mi opinión no es una buena solución, porque desconocemos la linearidad del micrófono. Pero puede ser una opción.

Finalmente opciones relativamente económicas, turnkey (funcionan sin necesidad de una computadora). La mayoría de estos aparatos deberías poder conseguirlos en México. Los sonideros usan mucho Behringer y es fácil de conseguir. Los demás, habrá que ir caso por caso.

Behringer Sound Processors

Estos son ecualizadores de ambiente de audio "profesional" (bueno, digamos que Behringer es lo más chafo del audio pro), que tienen integrado un RTA de al menos 1/3 de octava. Les dejo links a los modelos.

http://www.behringer.com/DSP8024/index.cfm?lang=ENG (alrededor 200 dolares en USA)http://www.behringer.com/DEQ2496/index.cfm?lang=ENG (alrededor 350 dolares en USA)

Ambos requieren un microfono de medición (se compra

Page 6: 14.- Herramientas de AJUSTE

aparte). Puedes utilizar cualquiera de los mencionados arriba, aunque valdría la pena ir con el correspondiente de la marca.

dbx driveRack PA

dbx es una marca reconocida en el mundio del audio pro, y por supuesto de mejor calidad. Los precios se elevan, eso sí.

http://www.driverack.com/PA.htm (alrededor de 550 dolares en USA)

Requiere un microfono de medición (se compra aparte). Puedes utilizar cualquiera de los mencionados arriba, aunque valdría la pena ir con el correspondiente de la marca.

Rane RA-30

Rane es una marca reconocida en el mundio del audio pro. Con respecto a las anteriores propuestas (Behringer, dbx), la ventaja es que la lectura del display es mejor (todo el aparato es el display del RTA, porque solo hace de RTA), pero no puedes guardar curvas. Las mediciones de SPL están limitadas a 120 dbs.

http://www.rane.com/ra30.html (alrededor de 550 dolares en USA)