1.4 diseno de_los_sistemas

27
1 Instituto Tecnológico de Tijuana. Instituto Tecnológico de Tijuana. Unidad Otay. Unidad Otay. Ing. de sistemas Ing. de sistemas Diseño de los sistemas Diseño de los sistemas Unidad 1 Unidad 1 Introducción ala teoría general de sistemas. Introducción ala teoría general de sistemas. Ingeniería industrial. Ingeniería industrial. Maestro: José Antonio Montaño Ochoa Maestro: José Antonio Montaño Ochoa Marzo 2014 Marzo 2014

Transcript of 1.4 diseno de_los_sistemas

11

Instituto Tecnológico de Tijuana.Instituto Tecnológico de Tijuana. Unidad Otay.Unidad Otay.

Ing. de sistemasIng. de sistemas

Diseño de los sistemasDiseño de los sistemas

Unidad 1Unidad 1Introducción ala teoría general de sistemas.Introducción ala teoría general de sistemas.

Ingeniería industrial.Ingeniería industrial.

Maestro: José Antonio Montaño OchoaMaestro: José Antonio Montaño Ochoa Marzo 2014Marzo 2014

22

Diseño de SistemasDiseño de Sistemas

El diseño de sistemas es El diseño de sistemas es la estrategia de alto nivel para la estrategia de alto nivel para resolver problemas y construir resolver problemas y construir una solución.una solución.

33

Sistemas de Sistemas de procesamiento de procesamiento de

transacciones.transacciones.

Estos sistemas desarrollados son para Estos sistemas desarrollados son para procesar gran cantidades de datos para procesar gran cantidades de datos para la compañía.la compañía.

Ejemplos.Ejemplos. - Nominas- Nominas - Inventarios - Inventarios

44

Sistema de Sistema de automatización de automatización de

oficina.oficina.

Estas consisten en aplicaciones Estas consisten en aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una organización.administrativo de una organización.

55

El ciclo de vida del El ciclo de vida del Diseño de los sistemas.Diseño de los sistemas.

1. Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.

2. Determinación de los requerimientos de información.

3. Análisis de las necesidades del sistema.

4. Diseño del sistema recomendado,

5. Desarrollo y documentación del software.

6. Prueba y mantenimiento del sistema.

7. Implementación y evaluación del sistema.

66

Identificación de Identificación de problemas, problemas,

oportunidades y oportunidades y objetivos.objetivos.

Esta etapa se deberá descubrir lo que la Esta etapa se deberá descubrir lo que la

organización intenta realizar, luego determinar si organización intenta realizar, luego determinar si el uso de los sistemas de información apoyaría a el uso de los sistemas de información apoyaría a la organización para alcanzar sus metas.la organización para alcanzar sus metas.

77

Determinación de los Determinación de los requerimientos de requerimientos de

informacióninformación

Esta siguiente fase el analista observa que Esta siguiente fase el analista observa que sus herramientas pueden ser utilizables para sus herramientas pueden ser utilizables para definir los requerimientos de información en el definir los requerimientos de información en el negocio.negocio.

88

Análisis de las Análisis de las necesidades del sistema.necesidades del sistema.

Facilitan al analista a la realización de Facilitan al analista a la realización de las determinaciones requeridas.las determinaciones requeridas.

99

Diseño Diseño del sistema del sistema recomendado.recomendado.

Son las metas o fines hacia las, cuales Son las metas o fines hacia las, cuales se quiere llegar. Es determinar los se quiere llegar. Es determinar los resultados deseados ¿Qué es lo que se resultados deseados ¿Qué es lo que se requiere?requiere?

1010

Desarrollo y Desarrollo y documentación del documentación del

softwaresoftware

El analista trabaja con los El analista trabaja con los programadores para desarrollar programadores para desarrollar cualquier sw original que necesite.cualquier sw original que necesite.

1111

Pruebas y mantenimiento Pruebas y mantenimiento del sistema.del sistema.

Antes de ser usado, el sistema de Antes de ser usado, el sistema de información debe de ser probado, es información debe de ser probado, es mucho menos costoso encontrar mucho menos costoso encontrar problemas antes de que el sistema sea problemas antes de que el sistema sea entregados usuarios. entregados usuarios.

1212

Implementación y Implementación y evaluación del sistema.evaluación del sistema.

En esta fase ayuda a implementar el En esta fase ayuda a implementar el sistema de información, esto incluye el sistema de información, esto incluye el entrenamiento de los usuarios para que entrenamiento de los usuarios para que manejen el sistema. manejen el sistema.

1313

Fase # 1Fase # 1

Elaboración y pre planeación o Elaboración y pre planeación o diseño de políticas. diseño de políticas.

1414

Paso 1. Definición del Paso 1. Definición del problema.problema.

La definición del problema se ve La definición del problema se ve afectada por los puntos de vista afectada por los puntos de vista mundiales del planeador, y depende mundiales del planeador, y depende de su interpretación de la evidencia, de su interpretación de la evidencia, a través del ciclo evidencia-punto de a través del ciclo evidencia-punto de vista mundial-sistema de vista mundial-sistema de investigación-verdad, identificados investigación-verdad, identificados anteriormenteanteriormente..

1515

Paso 2. Comprensión de los Paso 2. Comprensión de los puntos de vista mundiales de puntos de vista mundiales de

clientes y planeadoresclientes y planeadores..

Dado que los puntos de vista Dado que los puntos de vista mundiales del diseñador mundiales del diseñador desempeñan un papel tan desempeñan un papel tan preponderante en la formulación de preponderante en la formulación de su versión de la realidad, es esencial su versión de la realidad, es esencial que sus premisas, suposiciones, estilos que sus premisas, suposiciones, estilos cognoscitivos y sistemas de cognoscitivos y sistemas de investigación sean delineados y investigación sean delineados y comprendidos.comprendidos.

1616

Paso 3. Establecimiento de Paso 3. Establecimiento de objetivo: la moralidad de los objetivo: la moralidad de los

sistemas.sistemas.

El proceso por el cual se El proceso por el cual se determinan las metas y objetivos determinan las metas y objetivos toma en cuenta:toma en cuenta:1.1. Necesidades y deseos1.1. Necesidades y deseos1.2. Expectativas y niveles de 1.2. Expectativas y niveles de aspiraciónaspiración1.3. Sustituciones, cambios y 1.3. Sustituciones, cambios y prioridadesprioridades1.4. La moralidad de los sistemas1.4. La moralidad de los sistemas

1717

Paso 4. Búsqueda y Paso 4. Búsqueda y generación de alternativas.generación de alternativas.

Dependiendo del problema Dependiendo del problema que se considera, se necesitan que se considera, se necesitan soluciones, programas, procesos, o soluciones, programas, procesos, o sistemas alternativos, para satisfacer sistemas alternativos, para satisfacer nuestros objetivos: nuestros objetivos:

4.1 Alternativas de programa y 4.1 Alternativas de programa y relaciones de agentes.relaciones de agentes.

4.2 Determinación de resultados.4.2 Determinación de resultados. 4.3 Consenso. 4.3 Consenso.

1818

Fase #2Fase #2

EvaluaciónEvaluación

La evaluación consiste en evaluar las La evaluación consiste en evaluar las diferentes alternativas propuestas diferentes alternativas propuestas para determinar el grado al cual para determinar el grado al cual satisfacen las metas y objetivos satisfacen las metas y objetivos

implantados durante la fase anterior. implantados durante la fase anterior. La evaluación incluye:La evaluación incluye:

1919

Paso # 5 Paso # 5  Identificación de Identificación de salidas, atributos, criterio, salidas, atributos, criterio, escalas de medición, y escalas de medición, y

modelosmodelos..5.1. Identificación de salidas.5.1. Identificación de salidas.

5.2. Identificación de atributos y criterios. 5.2. Identificación de atributos y criterios.

5.3. Determinación de la escala de 5.3. Determinación de la escala de medición. medición.

5.4. Modelos de medición.5.4. Modelos de medición.

5.5. Determinación de la disponibilidad de 5.5. Determinación de la disponibilidad de datos. datos.

2020

Paso 6. Evaluación de Paso 6. Evaluación de alternativas.alternativas.

6.1 Uso de modelos.6.1 Uso de modelos. 6.2. Medición de saludas de 6.2. Medición de saludas de

sistemas flexibles.sistemas flexibles.

2121

Paso 7. Proceso de Paso 7. Proceso de elección.elección.

Hacer una elección involucra una Hacer una elección involucra una acción, y debe listarse en la siguiente acción, y debe listarse en la siguiente fase del paradigma de sistemas.fase del paradigma de sistemas.

2222

Fase # 3Fase # 3

Acción – Implantación Acción – Implantación

La implantación de la acción, es La implantación de la acción, es la fase durante la cual el diseño la fase durante la cual el diseño elegido se pone a efecto.elegido se pone a efecto.

2323

Paso 8. Implantación.Paso 8. Implantación.

8.1 La implantación de una solución 8.1 La implantación de una solución puede ser la sede mas difícil y frustrante puede ser la sede mas difícil y frustrante del diseño de sistemas.del diseño de sistemas.

8.2. Legitimización y consenso.8.2. Legitimización y consenso. 8.3. Expertos y peritos.8.3. Expertos y peritos.

Paso 9. Control de Paso 9. Control de sistemas.sistemas.

El control de sistemas involucra la El control de sistemas involucra la comparación de salidas y resultados comparación de salidas y resultados contra los estándares.contra los estándares.

2424

Paso 10. Evaluación de Paso 10. Evaluación de salidas, revisión y salidas, revisión y

reevaluación.reevaluación.

Es la revisión de resultados que Es la revisión de resultados que conduce a una reevaluación del diseño conduce a una reevaluación del diseño de sistema.de sistema.

2525

McDonald’s:McDonald’s:Un sistema que Un sistema que

representa al éxitorepresenta al éxito

2626

2727

Información bibliográficaInformación bibliográfica

Título *Teoría General de Los Sistemas: Fundamentos, Desarrollo, Aplicaciones Autor * Ludwig Von Bertalanffy Edición *2 Editor * Fondo de Cultura Económica, 2006 ISBN *9681677935, 9789681677930 N.º de páginas *356 páginas

Título * Teoría general de sistemas de Ludwig Von Bertalanffy Autores * Santiago Ramírez Editor * UNAM, 1999 ISBN *9683670199, 9789683670199 N.º de páginas *27 páginas

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DXdNJ2Kv2RR8&h=FAQAIAOAH