14 de octubre del 2014

16
Pelea Antonio cano el botin de la Juan Jose de la Garza Abundan quejas contra la CFE 4 4 Mataba el alcalde de Iguala a sus rivales políticos, revela testigo 423 millones para el desarrollo económico H. Matamoros, Tam. Martes 14 de octubre de 2014 No. 4515 Director General: Luis III González Cárdenas Normalistas queman el Palacio y vandalizan el Congreso de Guerrero 2 14 Ver informacion en Pagina... 12

description

 

Transcript of 14 de octubre del 2014

Page 1: 14 de octubre del 2014

Pelea Antoniocano el botin dela Juan Jose de

la Garza

Abundan quejas contra

la CFE

4

4

Mataba el alcalde de Iguala a susrivales políticos, revela testigo

423 millones para el desarrollo económico

H. Matamoros, Tam. Martes 14 de octubre de 2014No. 4515

Director General: Luis III González Cárdenas

Normalistas queman el Palacio y vandalizan el Congreso de Guerrero

2

14

Ver informacion en Pagina... 12

Page 2: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 20142 ENFOQUE Local

Por DORA MA. MORALES

Las mujeres son las más responsables encuanto al cumplimiento de sus créditos,avanzan en sus proyectos, un 98 porciento de las que piden un financia-miento trabajan en sus propios negociosy mantienen un sistema de ahorro queles permiten avanzar, muchas operan

apoyándose en los grupos solidarios, quese forman en las colonias, participandounas 38 personas que piden prestamos,desde 2,000 hasta los 25 mil.Lo anterior fue expuesto por la Lic. Mó-nica González García, titular de la Secre-taría de Desarrollo Económico, delEmpleo y Turismo del Gobierno del Es-tado, quien estuvo conviviendo con las

integrantes de la Red deMujeres Periodistas de Ma-tamoros, durante un des-ayuno que tuviera lugar enconocido restaurante de laCiudad.En dicho evento comentòque se coordinan con elDIF Tamaulipas, para tra-bajar en 4 rubros, que sonpromoción, inversión, in-versión extranjera y la in-dustria, también de la manocon la Semarnat y Profepa,

para apoyar el desarrollo turístico de laregión, operan como una ventanillaúnica a los pymes, como los restauran-teros y hoteleros.Explico que en el ramo turístico siemprese busca impulsar el desarrollo, para esose tiene que ofrecer la infraestructura ne-cesaria, y es importante por otra partedar a conocer sus productos, lo que seexpende, en cuanto al artesanías, dondeparticipan cientos de artesanos del surdel país, como los de tula, los que ayu-dan con los gastos para que exponganen las ferias famosas, como las deAguascalientes, la de San Marcos, lade Guadalajara y otras que celebrancada año.Destacó que continúan haciendo lasFerias del Empleo, y la más recientefue para ayudar a las personas disca-pacitadas, ofreciendo una bolsa de tra-bajo de 560 vacantes, participandocerca de 25 empresas, en las cuales selucha con la Secretaria del Trabajo quese les respete sus derechos, ferias queprograman se lleven en otros munici-pios.Agregó que dentro de los Núcleos Soli-darios, otro de los programas del Go-

bierno del Estado, se les financian desde25 hasta los 200 mil pesos, grupos queestán obligados a crecer, donde en la ac-tualidad registran 250 beneficiados, yaunque el grupo solidario es de purasmujeres también participan dos o treshombres.En estos grupos solidarios se encuentran,reposterías, panaderías, ferreterías, talle-res de costura, mecánicas, y todos sonvalorados para asegurar sus necesidadesde crédito, todos son accesibles al cré-dito, hay promotoras para impulsarlos,para guiarlos, y lo màs importante es quede acuerdo con NAFIN y el Gobiernodel Estado no se les pide garantía, por-que la mayoría se les apoya con equipo,maquinaria que es a fondo perdido, osea, que si siguen operando todo se lesregala.Por último, la secretaria de DesarrolloEconómico, del Empleo y Trismo Lic.Mónica González García, sostuvo unareunión el viernes pasado en el HotelHollday Inn, al sur de la ciudad, dondeplaticó con empresarios de la localidad,contándose unos 50 empresarios mata-morenses, quienes le expondrían sus al-cances, sus dificultades para crecer.

423 millones para eldesarrollo economico*Como fondo compensatorio, para la reactivacióneconómica*informo la Lic. Monica Gonzalez Garcia

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION:

Ing. Luís III González Cárdenas

DIRECTOR EDITORIALErnesto Vidal Martínez

ARTE Y DISEÑOJ. Manuel Alvarez

ColaboradoresDora Maria MoralesJavier DominguezLupita Gonzalez

SECCIÓN POLICIACAReportero:

Gabriel González

CORRESPONSAL VALLE HERMOSOJaime Hernández Rivera

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓNC. P. Rafael Enríquez Elías

No se devuelven originales aunque no se publiquen.

Oficina y Talleres en Morelos 7 y 8 No. 120 Tels. 816-73-71 y 813-22-50

H. Matamoros, Tam. Mexico e-mail: [email protected]

Articulos y columnas son responsabilidad exclusiva del autor.

Valor del ejemplar $4.00 Numero atrazado $6.00

Solamente el personal que labora en esta casa editora aparece en el directorio.

Rafael González Benavides, presi-dente del Comité Directivo Estataldel Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), informó que hasta elmomento no hay nombres dequienes pudieran ser sus candida-tos o candidatas para el procesofederal.Abordado sobre el tema, el líderdel PRI señaló que aun no se hadecidido nada, expresando que “el

partido sabe que tenemos mujeresmuy valiosas y hombres muy valio-sos y que con cualquiera de los dosganamos”.Dijo además el líder que se está im-plementando un plan de trabajomuy cercano a la gente y que cons-tantemente han venido trabajando,no sólo en esta temporada que en laque arrancará el proceso de eleccio-nes.

“Nosotros como partido estamostodos los días en la cercanía con lasociedad, hay que estar siempre conellos”, dijo.Para finalizar, el político hizo men-ción a que se recurrirá a todos losmedios posibles para poder acer-carse a los ciudadanos y será en lasredes sociales en donde habrá unactivismo político muy importanteque no desaprovecharán.

PRI Tamaulipas aún sinnombres para candidatos

Page 3: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014Local 3ENFOQUE

*Los días 17, 18 y 19 de octubre se estarán efec-tuando las pruebas que son por demás sencillas,para que quienes no hayan concluido su Primaria ySecundaria puedan hacerlo en un solo día

*Ya que la invasión de los terrenos en las colonias LaHerradura y Ricardo A. Baso, en Matamoros, no co-rresponde ni al Gobierno del Estado ni al Federal, dijoel delgado de Itavu, Daniel Sampayo Sánchez

El Instituto Tamaulipecode Educación para losAdultos (ITEA), preparapara el próximo fin de se-mana su Segunda Jornadade Incorporación y Acre-ditación, que se llevará acabo en diversos puntosde la ciudad de Matamo-ros, informó el coordina-dor Rafael SalasGonzález.Explicó que los días 17,

18 y 19 de octubre se es-tarán efectuando estaspruebas que son pordemás sencillas, para quequienes no hayan con-cluido su Primaria y Se-cundaria puedan hacerloen un solo día."Lo que queremos es quelas personas mayores de15 años que se encuentrenen esta situación, se acer-quen a la calle Cuarta y

Victoria en el Centro de laciudad", precisó.Destacó que la PrimerJornada tuvieron buenosresultados y en esta oca-sión, se espera que pue-dan atender entre 500 y700 personas, mayorita-riamente de Secundaria.Mencionó que para quie-nes estén interesados eneste proceso, deberán deacudir con una serie dedocumentos entre los quese cuentan copia delCURP, credencial de elec-tor, acta de nacimiento ysi tienen algún certificadode nivel Primaria o cons-tancia de estudios, ade-más de cuatro fotografías."Aquellas personas queno puedan acreditarse eneste examen que es muysencillo, se les dará segui-miento para que den con-tinuidad, a los estudios enlos círculos de ITEA", fi-nalizó.

Gran revuelto registra el caso de lascolonias “La Herradura” y “RicardoA. Baso”, que en tres ocasiones hanhecho manifestaciones en Matamo-ros, tanto a las autoridades municipa-les como a la delegación local delInstituto Tamaulipeco de Vivienda yUrbanismo (Itavu), que encabeza Da-niel Sampayo Sánchez.Debido a ello, el funcionario indicóque los residentes de dichos asenta-mientos no solo invadieron, sino quelo hicieron además en un área suma-mente complicada, ya que están pose-sionados sobre el viejo cauce del ríoBravo, lo que los convierte incluso enzona de alto riesgo.Estableció que será la Comisión In-ternacional de Límites y Aguas(CILA) la que decida que se va ahacer ahí, ya que eso no le corres-ponde ni al Gobierno del Estado, ni alFederal, ya que se trata de una depen-dencia internacional y será a través delas gestiones de Itavu, que ellos defi-nan si pueden o no establecerse ahí.Reconoció que la gente puede estardesesperada, pero no le toca al Go-bierno estatal hacer la regularizaciónde estos asentamientos, sino a CILA,

que es una dependencia internacional.Añadió que en su momento el Muni-cipio llevó hasta ahí, beneficios condiversas obras y servicios, tanto quehasta cuentan con pavimentación.Expresó que se ha hecho todo tipo degestiones, basados en estudios de es-pecialistas, para ver si es posible lo-grar la regularización de estosterrenos, en caso de ser posible ha-cerlo en beneficio de las familias queya se encuentran ahí establecidas,concluyó.

El presidente de la Confe-deración Patronal de laRepública Mexicana(Coparmex), Juan Pablo

Castañón Castañón, felicitó alGobernador Egidio Torre Cantúpor la presentación de la AgendaEnergética de Tamaulipas y lereiteró su interés para compar-tirla con el sector empresarialque representa, reunión que sellevará a cabo próximamente.La pregunta es: ¿Y los alcaldesya incorporaron esa agenda a suplan de desarrollo del próximoaño?LA AGENDA Y LA UTM

La Universidad Tecnoló-gica de Matamoros ya entró delleno a las tareas señaladas en laAgenda Energética para la for-mación de recursos humanos.Abrió la carrera de Manteni-miento área petróleo e incorporóa su planta docente a un inge-niero de la empresa Bayer deAlemania y está revisando otroscurrículums para contratación demás personal altamente especia-lizado. El rector de la UTM, José Anto-nio Tovar Lara pone a Matamo-ros a la vanguardia en este sector.Desde la llegada de Tovar comorector, la UTM ha sobresalido anivel estatal y nacional.PERIODISTASEl Presidente de la Comisión Es-pecial para dar Seguimiento a lasAgresiones Contra Periodistas yMedios de Comunicación (CE-SAPM), del Senado de la Repú-blica, el petista Marco AntonioBlásquez Salinas, la semana pa-sada, entregó reconocimientospor trayectoria profesional a co-municadores provenientes detodo el país.En instalaciones del Senado de laRepública y luego de un des-ayuno donde convivieron perio-distas, estudiantes deComunicación de la UniversidadNacional Autónoma de México;así como, representantes de la or-ganización civil “Comunicadorespor la Unidad”, el senador baja-californiano indicó que en estostiempos por los que atraviesa elpaís es importante ser prudentes.En el acto, el legislador invitó alos representantes de izquierdadel país a mostrar mayor toleran-cia pues “… Hechos como losocurridos con los estudiantesnormalistas de Ayotzinapa, Gue-

rrero, nos obligan a reflexionaracerca de la situación de eternademanda de los pobladores pormejores condiciones de vida enesa entidad de la República”.Asimismo, condenó de maneraenérgica las agresiones dirigidasal ingeniero Cuauhtémoc Cárde-nas Solórzano y Adolfo Gilllydurante la reciente marcha en elZócalo.Al referirse a los reconocimien-tos por trayectoria signados porBlásquez Salinas y el Presidentede Comunicadores por la UnidadAC, licenciado Jaime Arizmendi,el senador indicó que los perio-distas “… Somos quijotes quecabalgamos por el sendero delidealismo… Como testigos de lahistoria, vemos desfilar presiden-tes, ministros, dictadores y cam-peones. Reseñamos su ascenso,su descenso y su extinción”.“Ganamos lo que un obrero, peropara ser periodistas requerimosconocimientos de literatura, lo-cución, actuación, filosofía, de-recho, psicología, investigaciónforense y recientemente, nuevastecnologías”, indicó Blásquez.Entre los premiados destacanJosé Luis Arévalo, de Televisa;Maxi Peláez Peláez, de Televi-sión Azteca; Bolívar Roblero Zú-ñiga, de Radio Fórmula; MaríaFélix Escalante Romero, de ElGráfico y Mauro Flores Le-desma, de Revista Magazine.Al acto asistieron Crispín Ba-rrera Ponce, de Argonmexico;Reynaldo Téllez Cerecero, deRadio Educación y EstebanDurán Acosta, jefe de Redac-ción de Unomásuno, entreotros comunicadores de 33medios periodísticos.Siempre es muy satisfactorioconvivir y compartir con loscompañeros periodistas delDF y otras ciudades del país.QUEJAS AL 072Miguel Angel Sánchez, titulardel 072 dijo que en poco másde un mes han recibido 6 milquejas telefónicos y mil 300 re-portes presenciales. Se trata dequejas sobre los servicios públi-cos a los que la gente les podrádar seguimiento a través de unaclave con el número de su quejapara que se dé cuenta si fue aten-dida o no.Las preguntas son: ¿Cuál es laestadística?; ¿de cuáles serviciosse queja más la gente?

:::Coparmex se suma a la Agenda::: Reconocimiento a Torre Cantú::: La UTM crea carrera para sector energético::: Tovar da nuevo impulso a la UTM::: Reconocimiento a periodista::: Convivio con Senadores::: 6 mil quejas por servicios municipales::: Dan clave para seguimiento

NOTICIERO…HECTOR MIGUEL CHAVEZ

Llama ITEA a concluir estudiosde Primaria y Secundaria

Decidirá CILA regularización de colonias

Page 4: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014 Local4 ENFOQUE

POR DORA MA. MORALES

Una serie de marchas y protestas sepronostican, contra la CFE, por elabuso que cometen contra la inermeciudadanía, quejas que la mayoría delas veces no logran tener eco entre losjefes o bien encargados de las oficinasen la localidad, dijo la señora RocíoMargarita González de Guerra, de lacolonia Villa Las Torres.La mujer consideró importante que lagente señale, que denuncien los abu-sos, toda vez que los recibos llegancada vez más altos, sin ninguna justi-ficación, y es algo que merma consi-derablemente el gasto familiar, muy

aparte que el área empresarial y co-mercial se deteriora.Asimismo, dijo que el abuso de la Co-misión Federal de Electricidad es muydescarado, porque les puedes enseñaruna fotografía de los medidores, deta-llado lo que marcan los relojitos quecaptan las kilowatoras, sin embargo noentienden razones, y mientras aclarastienes que pagar la energía sino te lacortan.Agregó que el problema viene siendogeneral. Ya que todos los residentes desu cuadra tienen el mismo problema.Y aunque reclaman las empleadas sonmuy groseras y el superintendente dela CFE Rogelio Medina Andrade,

nunca atiende a nadie, siempre les dala razón a los empleados lectores, con-venientemente a sus intereses y porqueestán protegidos por el Sindicato deElectricistas, SUTERM, que comandaGuadalupe Soto.Añadió la quejosa, que en su coloniahay muchas denuncias, casi todas fue-ron presentadas ante la Profeco, lascuales no recibieron respuesta, toda

vez que el propio encargado de ese or-ganismo federal se hace el desenten-dido, no tiene capacidad para estar enesa función, fácilmente es sometidopor Rogelio Medina Andrade de laCFE, un sujeto de muy mal carácter,que no resuelve nada, porque en casitodas las denuncias la gente ha tenidoque pagar, y por lo tanto la Profecoviene resultando absoleta.

POR DORA MA. MORALES

Dentro de una situación muy lamenta-ble, alrededor de 70 padres de familiaprotestaron en el partido de la Prepa-ratoria Juan José de la Garza el dia deayer por la mañana, donde exigían queel Profesor Overling Montelongofuera restituido en su cargo de director,y entre dimes y diretes se enfrentarona las gentes de Antonio Cano presi-dente del Patronato de dicho plantel.La destitución del director Monte-longo se llevó a cabo días anteriores,había quedado como sustituto del pro-fesor Juan Guerrero, quien tambiénfuera destituido por el Patronato, porsupuestos malos manejos de los dine-ros que ingresaban a esa preparatoria,donde por cierto están en juego variosmillones de pesos, botín que sin dudaestá peleando Antonio Cano.En la protesta de ayer por la tarde, selogró mediar para que los padres de fa-milia tuvieran una asamblea generaleste mismo dia, ante la presencia de un

notario público, y dar fin a esta situa-ción que prevalece entre los padres defamilia, en donde reclamaban que el

profe Oveling tenia muchos años tra-bajando y porque se lo merece, ade-más por eso esta dando la cara, ha sidotransparente, queremos lo mejor paranuestros hijos, y no necesitamos per-sonal que tiene Antonio Cano, presi-dente del Patronato, quien solo busca

sus conveniencia, cuentas claras siem-pre ha dado el profe Oveling, comen-taron los manifestantes mientraslevantaban el acta de lo que acontecióese dia.Por lo pronto para terminar con esta si-tuación, se concluyó ayer por la tarde,sostener una reunión de padres de fa-milia, donde piden que también de lacara Osiel Aguilar, como SecretarioTesorero, es quien maneja todo los re-cursos y esta al servicio de AntonioCano, el cual no se ha presentado, noha dado cuentas, porque todo se re-suelve sencillamente con una asam-blea general de padres de familia, quea resumidas cuentas son los que deci-den, porque no hay que olvidar queson los que pagan los salarios de todoslos empleados, supervisores y directo-res.Por otra parte hubo grupos de madresde familia que desprecian a AntonioCano, quien prácticamente se ha adue-ñado de este plantel educativo de nivelmedio superior, comentaron algunosde los padres de familia quienes esta-ban cansados de tanta problemática, lacual sin duda perjudica considerable-mente a todos los estudiantes.

*Destituye nuevamente a otro director*Protestan ahora padres de familia

Pelea Antonio cano el botinde la Juan Jose de la Garza

Abundan quejascontra la CFE

Invierten empresarios en su seguridad

*Los excesivos cobros merma el gasto familiar*la PROFECO se lava las manos

El presidente del Centro Empresa-rial de Matamoros, Nicolás Camor-linga Cadena, dijo que si bien escierto que en estos momentos no setiene alta incidencia en cuanto aasaltos y situaciones de violencia alas empresas, de cualquier maneralos empresarios se vieron en la ne-cesidad de hacer fuertes inversionespara protegerse.Estableció que últimamente las em-

presas de la localidad no se hanvisto afectadas por hechos delicti-vos, por lo menos no ha habido nin-gún extrañamiento como ocurrió enel pasado.Reconoció que en términos genera-les, entre la sociedad, sí hay ele-mentos para señalar que hayinseguridad debido a que los delitosdel fuero común sí se han incre-mentado, principalmente entre tran-

seúntes o bien en casas habitación.Ello se debe básicamente a la au-sencia de una policía preventivaque se encargaba justamente de laprevención del delito y que hastacierto punto daba resultado, " síexisten condiciones para exigir quese dé una mejor seguridad para losresidentes de esta frontera y no solopara los empresarios, sino paratodos en general", expresó.

Page 5: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014Municipio 5ENFOQUE

Al afirmar que su gobierno trabajatodos los días por devolver la paz a losmatamorenses, la alcaldesa Lety Sala-zar, expuso ante residentes del sectorrural que sabe la problemática que en-frentan en materia de seguridad y queseguirá su lucha de manera frontal.En el marco de la entrega de zapatos ymochilas a más de mil 300 menores depor lo menos 16 ejidos, la alcaldesaLety Salazar dejó claro que en su go-bierno no hay simulaciones, que si seenfrenta a los delincuentes, exhortandoa la población a denunciar, aunque seade manera anónima a los números quese exhiben en los panorámicos portoda la ciudad. “Todos los días seguiremos ayudandoa la gente de Matamoros, de maneradirecta, porque queremos asegurarnosque regrese la paz que hace muchosaños tuvo, que los niños que hoy estánaquí puedan ir a la escuela sin miedo,que puedan estar en mejores condicio-nes, que sus papás puedan salir todoslos días al trabajo sin ningún temor “,afirmó la alcaldesa en su mensaje a lospobladores del sector rural.Ahí en el Poblado Control, miles depequeños de los ejidos del poniente de

Matamoros recibieron zapatos y mo-chilas del programa “A paso Firme”,de manos de la alcaldesa Lety Salazarasí como del Secretario de desarrolloy Bienestar Social Luis Alfredo Biasi.“Estamos muy contentos de estar aquí,de poder traerles mochilas y zapatos,porque sé la gran necesidad que mu-chas veces hay en la zona ejidal, que-remos que los niños vayan en mejorescondiciones”, dijo la Alcaldesa a losresidentes del sector rural.Residentes de ejidos como Ramírez,San Francisco, Lucio Blanco, Rami-reño, Santa Librada, Empalme, Prisci-liano Delgado, Soliseño, Sierrita,Santa Librada, San Andrés, RanchoViajo, Vista Hermosa, Presidente Cár-denas y Río Rico, recibieron un par dezapatos escolares, así como mochilascon útiles escolares.Asimismo la alcaldesa Lety Salazar,interesada en el bienestar de las fami-lias llevó apoyos para el equipamientode parques deportivos, para los ejidosSan Andrés, La Barraca, Control y elSoliseño.Juan Eduardo Arreola Heredia, dele-gado del Poblado Control, agradeció ala alcaldesa Lety Salazar y al secreta-

rio de Desarrollo y Bienestar SocialLuis Alfredo Biasi, la entrega de estoszapatos y mochilas para todos losniños de este sector ejidal.También las integrantes del equipo desoftbol “potranquitas” del ejido SanAndrés, agradecieron a la alcaldesaLety Salazar, la entrega de bancas, yun área de descanso para el equipo,que se instalará en el parque de estacomunidad.Los niños que cursan su instrucciónpreescolar y primaria, en las distintas

instituciones educativas de este sector,estuvieron felices de acudir a recogersu calzado y su mochila.En el evento estuvieron presentes laregidora Guadalupe Chapa, presidentade la comisión de desarrollo rural, asícomo Isabel Moyeda Segura de la co-misión de delegaciones municipales,así como Ulises Ruiz, Leopoldo Sán-chez, Priscilla Lagunas, Miguel Tre-viño Cedillo, Martha SalazarEspiricueta. y el director de DesarrolloRural Rodolfo Rincón.

Con el objetivo de dar esperanza y me-jorar la calidad de vida de los niñosque padecen parálisis cerebral de tipoespástico, el Sistema DIF Matamorosen coordinación con la asociación“Tus Manos, Mis Pasos” y el Redon-deo HEB dieron inicio a una campañaque permitirá a estas personas teneruna vida más independiente medianteuna rehabilitación integral.El arranque de esta campaña se cele-bró el día de ayer en el Centro de Re-habilitación Integral del DIFMatamoros, en donde quedó de mani-fiesto el absoluto interés de VerónicaSalazar de proporcionar beneficios desalud a los matamorenses y cumplir asícon uno de los objetivos primordialesde la administración de su hermana, laalcaldesa Lety Salazar.

“Como lo he reiterado en otras ocasio-nes, para mi hermana la alcaldesa LetySalazar y una servidora al frente delDIF Matamoros, es imperativo pro-porcionar beneficios de salud, sobretodo a quienes más lo necesiten o seencuentren en estado de vulnerabili-dad”, aseguró Verónica Salazar du-rante el arranque de campaña.Al afirmar que la salud de los matamo-renses es una prioridad, Verónica Sa-lazar informó que gracias a la campaña“Tus Manos, Mis Pasos” será posiblebrindar los tratamientos y cirugías demanera totalmente gratuita a cada niñoy niña con Parálisis Cerebral Infantil.En ese tenor, Verónica Salazar invitó alos presentes a beneficiarse con losservicios gratuitos que brinda el Sis-tema DIF Matamoros, a fin de mejorar

la calidad de vida de las personas yhacer de esta ciudad una más sana ycon más Familias con Valores.La Parálisis Cerebral afecta los movi-mientos del cuerpo, el control muscu-

lar, la coordinación muscular, el tonomuscular, los reflejos, postura y ba-lance, afectando las habilidades moto-ras de quien la padece. El redondeo para apoyar la Campaña“Tus Manos, Mis Pasos” se estará lle-vando a cabo en las tiendas HEB ySMART, por lo que se invita a la po-blación a apoyar a este tipo de causasque tienen como único fin, contribuiren la salud y desarrollo integral de laniñez , ayudando a quien más lo nece-sita. Estuvieron presentes el C. David Mo-rales Vélez, Director del DIF; Dr. Ga-bino Adalberto Silva, Presidente y elDr. Juan Alfonso Fung Aroyo, Admi-nistrador “Tus manos, Mis pasosA.C”; Dr, Fermín Rosagaray, Directordel CRI y Damas Voluntarias.

*Lleva Gobierno de Matamoros zapatos y mochilas alos niños del sector rural

“Queremos que los niños vayan a pasofirme y sin temor a la escuela”: Lety Salazar

Entrega de Apoyos e inicio de la Campaña “Tus manos, Mis pasos A.C.”

Page 6: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014 Estado6 ENFOQUE

Reynosa, Tam.- Luego del sur-gimiento de un nuevo caso deébola en Dallas, Texas; la Se-cretaría de Salud Pública y laComisión Estatal de Prevencióncontra Riesgos Sanitarios, in-tensificaron las medidas de pre-vención colocando en losprincipales accesos a la ciudadmódulos de inspección en loscuales se encuesta y evalúa aquienes ingresan al municipiopara descartar la posibilidad deque se encuentren enfermos dedicho virus.Juan Noé López Soto, Jefe de laJurisdicción Sanitaria Número4, indicó que desde el pasadojueves se instalaron dichos mó-dulos en la central camionera,el aeropuerto y en los 3 crucesinternacionales con los quecuenta Reynosa, intensificandola prevención a partir de la con-

firmación del segundo caso po-sitivo en Estados Unidos.“El Secretario de Salud Nor-berto Treviño García Manzo,nos dio instrucciones para queinstaláramos módulos de detec-ción pero más que nada vigilan-cia epidemiológica; estavigilancia consiste en estaratentos a las personas que nosvisitan de lugares como EstadosUnidos, sobre todo aquellos queen su paso hayan salido deÁfrica Occidental, hayan lle-gado a París o España donde yase presentaron casos”, explicó.López Soto exhortó a los visi-tantes ser honesto al momentode la encuesta y anunciar si hantenido los síntomas que se lescuestionan, así como la princi-pal característica de riesgo quees haber estado en contacto conpersonas que recientemente

hayan llegado de África.La Jurisdicción Sanitaria Nú-mero 4 ha sostenido reunionestanto con las autoridades del ae-ropuerto internacional y de mi-gración, así como con el CónsulErasmo Martínez y Eddy Oli-vares para coordinar las accio-nes de prevención y evitar ladiseminación del virus entre lapoblación de ambos países.Por su parte COEPRIS está co-operando a través de los Módu-los de Sanidad Internacionalque se instalan de manera per-manente en horarios estratégi-cos para evitar el ingreso decualquier enfermedad de riesgopor esta frontera del país.“Tenemos horarios de llegadade los aviones, tenemos horariode mayor afluencia en los puen-tes internacionales, a la centralde autobuses y estamos mo-viendo el módulo de informa-ción, no es un módulo dedetección del ébola, es un mo-dulo de sanidad internacional”,aclaró el Titular de COEPRISen Reynosa, Armando Covarru-bias Treviño, quien agregó endichos stands se entregan folle-tos informativos para la preven-ción de enfermedades engeneral. Agregó que mantienenuna coordinación con las auto-ridades de migración para dar-les constante capacitación y quecolaboren con la detección depeligros potenciales.

Refuerza SSA medidas deprevención tras nuevocaso de Ébola en Dallas

Vigilancia permanenteen disposición de basuraelectrónica en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- LaDirección de Servicios Públicosdel Municipio de Victoria, man-tiene vigilancia permanente en ta-lleres y negocios electrónicos, paraconstatar que cumplan con la co-rrecta disposición de la "basuraelectrónica", señaló el responsabledel área, Rodolfo González Vera.Comentó que la cultura entre laciudadanía sobre el manejo y des-hecho de televisores, computado-ras, modulares y demás artículoselectrónicos ha ido en aumento.“Los talleres o negocios que notienen convenio con el Municipioy manejan aparatos eléctricos,

están obligados y tienen la respon-sabilidad de depositar los deshe-chos en el relleno sanitario, eso lovigilamos a diario”, dijo.Destacó que la ciudadanía tambiénha tomando más conciencia delmanejo disposición de la "basuraelectrónica", al llevarla al centro deacopio que se instala en diversospuntos de la ciudad.González Vera, agregó que agru-paciones civiles se han sumado aesta labor de recolectar los des-echos electrónicos, por lo que esraro verlos tirados en la periferia,caminos o brechas que hay en laciudad.

Ciudad Madero, Tamaulipas.- A di-ferencia de años pasados, en estaocasión no habrá adelantado deaguinaldos, para que los burócratasaprovechen las ofertas que ofrece-rán los negocios durante El BuenFin, dijo el síndico primero, MarioAlberto Neri Castilla.Detalló que el recurso ya se en-cuentra etiquetado, para ser otor-gado hasta la primera quincena delmes de diciembre."Ya se nos notificó, vamos a seguirla instrucción y no se van adelantarlos aguinaldos para el Buen Fin, yaestá etiquetado para que se dé hastala primera quincena de diciembre",comentó."Para los aguinaldos se va a erogaruna cantidad de 6 millones 800 milpesos en los burócratas, que son al-

rededor de mil personas entre per-sonal de confianza y sindicaliza-dos", indicó.La medida ya se les dio a conocera los colaboradores del Municipio,concluyó Neri Castilla.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobiernodel Estado de Tamaulipas impulsa la recon-versión y la productividad como estrategiapara dar sustentabilidad a la producción degranos y oleaginosas y mejorar el ingresode los productores. La Secretaría de Desarrollo Rural a cargode Carlos Solís Gómez dio a conocer queen beneficio de los productores del estadose gestionaron incentivos para la reconver-sión de superficies agrícolas, en función ala siniestralidad recurrente y a las condicio-nes de mercado; así mismo plantea fortale-cer la producción de granos y oleaginosascon cultivos de mayor rentabilidad en zonasde potencial productivo.Cabe señalar que estos apoyos que logrogestionar el Gobernador del Estado, EgidioTorre Cantú son con la finalidad de generarbuenas relaciones comerciales entre pro-ductores y compradores, de esta manera sepretende favorecer las oportunidades de ne-gocio y dar certidumbre al proceso de co-mercialización. El cultivo del girasol, se presenta como unabuena opción para los agricultores de nues-tro estado, cuenta con atractivos precios de

comercialización y la demanda suficientedel mercado.Solís Gómez refrendó que muchos produc-tores principalmente de la región centro ysur de nuestro estado, ya han procedido asembrar sus tierras realizando una “recon-versión productiva” en consecuencia de losbajos precios que han presentado los culti-vos tradicionales como el sorgo y maíz y delas extraordinarias lluvias que se presenta-ron dejaron una adecuada humedad para susiembra.

Tamaulipas invierte en cultivos alternos Sin adelanto de aguinaldo

para el Buen Fin *El recurso ya se encuentra etique-tado para ser otorgado hasta la pri-mera quincena del mes de diciembre,dijo el síndico primero, Mario AlbertoNeri Castilla

*La Dirección de Servicios Públicos del Mu-nicipio de Victoria, mantiene vigilancia per-manente en talleres y negocioselectrónicos, para constatar que cumplancon la correcta disposición

Page 7: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014Estado 7ENFOQUE

Desarrollo energético fortalecerá conservación del medio ambiente

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El sectorenergético que se viene a raíz de la Re-forma Federal en la materia generará ungran desarrollo económico, social y la-boral en Tamaulipas, ese auge va a traergrandes beneficios por lo que es funda-mental que se desarrolle en armonía conla conservación y en respeto del medioambiente.Humberto Rene Salinas Treviño, Secre-tario de Desarrollo Urbano y Medio Am-biente, (Seduma) dijo queafortunadamente ya existe una cultura deconservación mayor de la que se teníahace 20 años, ya hay una preocupaciónmayor por parte de las empresas y de losciudadanos de conservar el medio am-biente.Salinas Treviño aseguró que estarán muypendientes, porque es parte de la funciónde la secretaría, que las actividades que

se desarrollen, aunque no sean directas,no nada más cada perforación de pozo ola instalación de una torre, sino tambiénel transporte, de materiales, de maquina-rias, actividades que se deben llevar demanera adecuada.Es importante ver que se lleve de maneraadecuada el desarrollo, el crecimiento delas ciudades, la reutilización de algunosmateriales que puedan ser reciclables encuanto a los residuos sólidos urbanos.Una de las funciones de esta dependen-cia, es estar muy en contacto con laAgencia de Seguridad Industrial y Pro-tección al Medio Ambiente, que formaparte de la estructura de SEMARNAT yva a estar dedicada exclusivamente a lacuestión de hidrocarburos, para lograracuerdos de trabajos conjuntos.Ellos van a emitir todos los permisos paratoda esta actividad, toda vez que viene

con mucho conocimiento de causa y nos-otros nuestra función es tratar de estarmuy en contacto con ellos para que la ri-queza natural que tenemos en el estadoen cuanto a flora, fauna no se vea afec-tada en lo que van a ser las actividadespetroleras, aseveró.La agenda que presentó el ejecutivo es-

tatal dice claramente cuáles son las situa-ciones en las que estaríamos poniéndoleuna especial atención y nuestra funcióncomo ente del gobierno del estado ycomo parte responsable del medio am-biente es hacer lo necesario para evitarque existan esos estragos, concluyó elfuncionario.

*Gobierno de Egidio Torre Cantú apoya estrategia para asegurar protección de nues-tro entorno: Humberto René Salinas Treviño

CD. VICTORIA, Tamauli-pas.- Rosa María MuelaMorales, Directora Generaldel Instituto de la Mujer Ta-maulipeca,(IMT) dio a co-nocer que a través deacciones puntuales, el Go-bierno de Egidio TorreCantú, busca el empodera-miento de la mujer, como loestablece el acuerdo to-mado durante la reunión dela Conferencia Nacional deGobernadores (CONAGO),desarrollada en el estado deAguascalientes.Durante la reunión de laConferencia Nacional deGobernadores, CONAGO,la presidenta del InstitutoNacional de las MujeresLorena Cruz Sánchez, losGobernadores de todas lasentidades federativas y el

jefe de Gobierno del Dis-trito Federal, llevaron acabo la firma histórica de laDeclaración a favor lasMujeres de México.La funcionaria estatal se-ñaló que durante la reuniónde la CONAGO se creó laComisión de Igualdadcomo séptimo punto de laDeclaración, que encabe-zará en su primera etapaRolando Zapata Bello, Go-bernador de Yucatán.Durante el encuentro de

gobernadores mexicanos laPresidenta del Instituto Na-cional de las Mujeres, Lo-rena Cruz Sánchez, propusoa la Comisión Nacional deGobernadores asumir unadeclaración a favor de lasmujeres de México, consis-tente en 7 puntos funda-

mentales:Primero.- Impulsar accio-nes para institucionalizar laperspectiva de género, ensus políticas y programas,para lograr el cumplimientode la Política Nacional enMateria de Igualdad.Segundo.- Articular accio-nes específicas que pro-muevan el empoderamientode las mujeres y la luchacontra toda discriminaciónpor razones de género, me-diante la celebración deconvenios de coordinacióncon el Gobierno de la Repú-blica.Tercero.- Adoptar políticaspúblicas y programas querefuercen la inclusión y laigualdad de oportunidadesde las mujeres en el ámbitolocal.Cuarto.- Promover el im-pulso de la política local enmateria de igualdad, enconcordancia con el Pro-grama Nacional para laIgualdad de Oportunidadesy no Discriminación contralas Mujeres 2013-2018.Quinto.- Implementar e in-tegrar un Programa Estatalde Igualdad, armonizadocon el Programa Nacionalen la materia.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.-Por el profesionalismo de supersonal, instalaciones de altonivel y la calidad de su sistemade enseñanza, reconocido anivel nacional, el Hospital Ge-neral “Dr. Norberto Treviño Za-pata”, a través de la unidad dequemados, fue seleccionadopor el estado de Coahuila paracapacitar a su personal a fin dereplicar los protocolos que si-guen en la atención a pacientescon quemaduras.En la reunión que contó con lapresencia de la presidenta de laFundación Michou y Mau I.A.P.para niños quemados Delega-ción Tamaulipas, Ana MaríaTorre de Morris, se dio a cono-cer que esta unidad capacita deforma continua a su personal,ante la creciente demanda deatención, en la mayoría de loscasos de niños que han sufridoquemaduras por accidentes en elhogar, o escaldaduras. El secre-tario de Salud, Norberto Treviño

García Manzo señaló que me-diante el curso impartido, semostró que la unidad tiene elequipamiento, suministro y per-sonal necesario para el cuidadointegral de los pacientes, todavez que cuentan camas especia-les diseñadas para personas conquemaduras que permiten la fi-sioterapia; que ayuda a una ade-cuada intervenciónfarmacológica y en caso necesa-rio quirúrgica. La presidenta dela Fundación Michou y MauI.A.P. para niños quemados De-legación Tamaulipas, Ana MaríaTorre de Morris y el secretariode Salud, Norberto TreviñoGarcía Manzo coincidieron enseñalar que el apoyo del gober-nador Egidio Torre Cantú haciaesta unidad, ha sido fundamen-tal, ya que además de modernay equipada, no sólo se enfoca alárea de la medicina, si no tam-bién se ve el entorno social, psi-cológico y económico delpaciente.

Dirige Tamaulipasacciones a favor de

las mujeresCapacitan a médicos coahuilenses en atencióna pacientes quemados

Page 8: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014 Deportes8 ENFOQUE

El regreso de José Manuel de la Torre a la direc-ción técnica del Guadalajara simplemente debebeneficiar a las Chivas y al futbol mexicano engeneral, analizó Luis Fernando Tena, ex auxiliarde Chepo en la Selección Mexicana entre 2011y 2013."En muy poco tiempo demostró su capacidad ycreo que le hace muy bien al futbol mexicano ya las Chivas el regreso de Chepo y de Néstor (dela Torre)", destacó el entrenador del Cruz Azul.Mientras Tena volvió a inicios de este año comoestratega del Cruz Azul junto con SalvadorReyes como su auxiliar, Chepo se mantuvo ale-jado de la actividad desde que salió del Tri enseptiembre del año pasado hasta la semana pa-sada cuando se anunció su regreso a Chivas, algoresaltado por el Flaco, quien no duda de la capa-cidad de De la Torre para afrontar este nuevoreto.

"Es un gran técnico y lo demostró en muy pocotiempo, ganó un título en Guadalajara, dos en To-luca, además de la Copa Oro", agregó.El entrenador del Cruz Azul volvió junto con susdirigidos tras un partido de preparación contra elMorelia disputado en Estados Unidos, donde si-guió de cerca el sorteo para el Mundial de Clu-bes, en el que La Máquina podría medirse al RealMadrid en caso de pasar a las Semifinales delcertamen, algo en lo que prefiere no pensar y síenfocarse en el primer cotejo en el que se mediráal Campeón de clubes de Asia."Está muy interesante (el sorteo), pero tenemosque pensar primero en el primer partido, no en laSemifinal, tenemos que ir paso a paso."Eso sabíamos porque tenemos la gran oportu-nidad al ganar la Concachampions, pero tenemosque ganar el primer juego, si no, no va a servirde nada", expuso.

'Yo me equivoqué al respondera una agresión': Piojo

Miguel Herrera reconoció su error al res-ponder una provocación y lamentó el alter-cado que se dio con miembros del cuerpotécnico de Panamá en el partido de prepa-ración celebrado en La Corregidora deQuerétaro."Claro que está mal, pero yo me equivoquéal responder una agresión. Si hay algunasanción la aceptaré. Soy caliente, así siem-pre he sido, cada día trato de ser más me-surado", señaló el estratega en el programa'TVC Deportes al Día'.El Piojo apuntó que Hernán Darío Gómez,técnico de los canaleros, se acercó para pe-dirle que no se 'calentara', además, explicóque ya habló con los jugadores para que loque ocurra en la banca no influya dentro delterreno de juego.

"La imagen que tiene que dar un técnico deSelección es otra. Hablamos con los mu-chachos para que los reclamos de la banca,que no repercutan en la cancha", dijo.El entrenador adelantó que no cambiará suforma de ser, pero intentará portarse comolo demanda su posición."Voy a tratar de ser el mismo, apasionado,pero concentrado y no caer en estas provo-caciones. Esa pasión, esa entrega, me tieneen el lugar en el que estoy".

PIOJO OFRECE DISCULPAPor la noche, el estratega se valió de sucuenta de Twitter para reiterar que está ape-nado con lo ocurrido y, además, ofreció unadisculpa tanto a la afición como a los me-dios de comunicación.

CIUDAD DE MÉXICO, 14 deoctubre.- Fue un lunes ajetreadopara Raúl Jiménez. Temprano vi-sitó el consulado de España enMéxico para firmar su permiso detrabajo.Algunos transeúntes que lo en-contraron por las calles de Po-lanco le pidieron una fotografía yel autógrafo.Pese a que el inicio rasposo conla afición del Atlético de Madridhacía presagiar lo contrario, lascríticas han fortalecido a Jiménez,que ahora goza de la duda en mu-chos de esos que le silbaroncuando tuvo sus primeras apari-ciones con la camiseta de los col-choneros.Me tomo las críticas lo mejor quepuedo. Ningún comentario mehará cambiar de opinión de quepuedo triunfar. Fue difícil, pero

tras mi gol al Sevilla la gente queespera afuera de los campos deentrenamiento me pide un autó-grafo. Incluso la semana pasada,caminando por el centro de Ma-drid, me dieron gritos de ánimo”,cuenta, después de pasar un peri-plo por haber mencionado enTwitter, siendo más joven, queapoyaba en un clásico madrileñoal Real Madrid.Derribados los paradigmas, Jimé-nez confía en que Diego Simeonele dé minutos en lo que viene porjugarse en la Liga y en la Cham-pions.Creo que me he sabido adaptar aun vestidor que es muy fuerte decarácter y de liderazgo. Llevabami vida hecha en el América ycambiar de aires fue complicado,pero Simeone me ha apoyadomucho”, revela.

*El técnico del Tri señaló que siempre a sido muy apa-sionado y, aunque eso lo ha llevado hasta donde está,trata de ser más mesurado

*El timonel de Cruz Azul aseguró que el regreso de José Manuel dela Torre beneficiará al futbol mexicano y a Chivas

'Chepo demostró ser un grantécnico en poco tiempo': Tena

Raúl Jiménez estálisto para triunfar

Page 9: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014Deportes 9ENFOQUE

Para el duelo del próximo sábadoante León, Chivas ya podrá con-tar con los servicios del defensaCarlos Salcido, quien fue dado dealta tras superar el desgarre fibri-

lar que sufrió hace tres semanasen la pierna izquierda.De igual manera, el mediocam-pista Antonio Gallardo ya podrátrabajar al parejo de sus compa-

ñeros tras superar un desgarre fi-brilar en el aductor del muslo de-recho que sufrió hace un mes conel equipo Sub-20."Afortunadamente hemos recupe-rado a estos dos jugadores, ellosmédicamente están dados de alta,ya su trabajo es a lo que requierael entrenador", expresó el Jefe delos Servicios Médicos del Guada-lajara, Rafael Ortega.Así, José Manuel de la Torre,quien iniciará una nueva eracomo técnico de los Rojiblancos,tendrá de donde echar mano.El que sigue con su etapa de re-habilitación, es el delantero Ra-fael Márquez Lugo, quien fueoperado de un menisco de la ro-dilla izquierda.“Las cosas van evolucionando sa-tisfactoriamente, conforme a loprevisto, vamos en tiempos. Esta-mos esperando la integración de-finitiva de su injerto y luegoempezaremos a ver un poco másde actividad dinámica”, especi-ficó Ortega.

Ronaldinho llegó a México el pasado 12 de septiem-bre para reforzar a Gallos Blancos de Querétaro. Sinembargo, hasta el momento el efecto mediático hacontrastado con el deportivo.La incorporación del delantero, Campeón del Mundocon Brasil en el 2002, ha provocado que la aficiónllene los estadios, pese a que equipos como Chivashan subido los precios aprovechándose de su visita.En casa, la gente también ha respondido para apoyaral equipo en La Corregidora.A nivel de cancha, desde que el astro brasileño se in-corporó al equipo dirigido por Ignacio Ambriz, losemplumados sólo han conseguido una victoria en sietepartidos (incluidos dos duelos de Copa).El único triunfo fue la goleada 4-1 ante Chivas en elEstadio Omnilife, donde Ronaldinho anotó de penalti.Fuera de ese resultado, desde el día de su presentaciónen el Estadio La Corregidora ante Puebla, el equipono ha vuelto a ganar en casa. Esa noche “Dinho” nojugó, pero fue su fiesta al medio tiempo cuando reci-bió la bienvenida por parte del público.Incluso en la Copa MX el efecto ha sido inverso, puescuando Gallos tenía oportunidad de clasificar a Cuar-tos de Final quedó eliminado por las derrotas ante Ti-gres.El primer duelo de la Llave 3 del certamen copero, elcuadro emplumado perdió 1-0 en un juego donde elbrasileño falló un penalti, que habría significado elempate. Resultado que se repitió en el Estadio Univer-sitario de Monterrey, aunque ahí Ronaldino vio ac-ción.El cuadro de Querétaro ha perdido fuerza en las últi-mas jornadas. Pasó de estar en puestos de clasificacióna quedar fuera de los ocho primeros puestos, tras lafecha doble fue superado por Cruz Azul y se quedóestancado en 15 puntos. Previo al duelo ante Puebla,el cuadro negriazul había sumado 10 puntos.A Ronaldinho ahora le quedan cinco partidos paraayudar a los Gallos a alcanzar la Liguilla en un calen-dario en el que aún le resta enfrentar a clubes comoAmérica y Tigres, que podría significar una revancha.

La Directiva del León anuncióeste lunes la venta de boletos parael encuentro del próximo sábadoante Chivas de Guadalajara, conun sustancial aumento para aque-llos aficionados que no poseen el“fierabono”.

Para el miércoles, la Directivaprogramó la venta de boletos ex-clusiva para los poseedores del“fierabono”, con costos de 150pesos en Sol, Preferente 300 yZona “A” 360.De jueves a sábado será la venta

general con precios de 220, 400 y500, respectivamente en las áreasmencionadas.El Bicampeón se juega el sábado,ante Chivas, una de sus últimascartas para clasificar a la Liguilladel Torneo Apertura 2014, todavez que es lugar 13 en la clasifi-cación con 12 puntos, a cuatrounidades del octavo escalón, quees el último que entra a la “FiestaGrande”.

Carlos Salcido, listo parareaparecer con Chivas

Gallos y el efecto inverso de Ronaldinho*Querétaro no ha vuelto a ganaren casa desde que llegó el brasileño

*El defensa se recuperó de un desgarrefibrilar en la pierna izquierda

*Los boletos van desde los 220 hasta los500 pesos

Subió León precios paraduelo ante Chivas

Page 10: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014 Publicidad10 ENFOQUE

Matamoros y 12 Esq. Tel. (868) 812-12-01H. Matamoros, Tam. 816-21-45

Lo mas fresco en pescados y mariscosEspecial del mes:

comida corrida, caldo de pescado y filete empanizado $48.00(servicio a domicilio Zona Centro)

$60.00

Tel: 813-77-95816-51-96

Alejandro Prieto No. 83 y Callejon 7 esq. Col. Treviño Zapata, H. Matamoros, Tam.

Tel. (868) 814-10-98 y 814-32-34Fax. (868) 814-32-40

Todo para su Tienda, Minisuper o Restaurant

“Tenemos entrega

a domicilio”

Email. [email protected]

8 y Bustamante Nº 801Esq. Zona Centro,

$70.00

Puerta de forja

$5,800.00

Mantenimiento deportones desde

$350.00

Page 11: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014V. Hermoso 11ENFOQUE 11ENFOQUE

CD VALLE HERMOSO Tamaulipas.- Elpresidente municipal Ing. José Luis Her-nández Castellón se reúne con empresa-rios del sector energético para convenirplanes de trabajo que puedan proyectar aValle Hermoso en el ámbito del próximodesarrollo petrolero de la región.El edil asistió como invitado especial elpasado sábado a la reunión celebrada conmiembros de la Asociación de Hombresde Negocios del Sector Energético(AHNSE) donde disertó de manera por-menorizada sobre los beneficios que ven-drá a dejar la agenda estatal energética ysu impacto en Valle Hermoso, así comolas oportunidades de inversión.En el evento se contó con la presencia deempresarios, políticos e invitados de Ma-tamoros y del Valle de Texas, quienesestán interesados en conocer a los alcan-ces y beneficios de esta reforma energética

que traerá consigo a la inversión en laregión y particularmente al municipio de

Valle Hermoso El alcalde Hernández Castrellon mani-festó que el municipio de Valle Hermosoestá anclado en la parte más importante enla generación de la energía por lo quetiene que hacer región con los demás mu-nicipios vecinos como Matamoros, RioBravo, Reynosa, ya que el noreste de Ta-maulipas será unos de los estados más fa-vorecidos en el desarrollo energético delpaís.Agregó el norte y el sur de Tamaulipas,serán centralmente áreas de actividad

prioritarias dentro de este polo de desarro-llo energético.

Dijo que se está promoviendo al munici-pio de Valle Hermoso para atraer losgrandes inversionistas para que desarro-llen sus actividades, ya que las condicio-nes están dadas en Valle Hermoso."Estamos en la reconstrucción de la con-fianza ciudadana y de los inversionistassobre el tema de la seguridad, ofreciendoun escenario de tranquilidad para que lagente tenga la confianza de hacer su acti-vidad productiva sin contratiempos en elmunicipio", aseveró.Agrego que en Valle Hermoso no se tieneproblemas de infraestructura de viviendani de vialidades, ya que es una ciudad muybien trazada con calles amplias, por loque existen las condiciones de un mejorcrecimiento con mejor planificación.Menciono que en el municipio opera unatermoeléctrica, empresa internacionalmuy importante establecida en el Pobladode Anáhuac, en la cual genera energíaeléctrica y que se distribuye a lo largodel territorio nacional e internacional, asícomo el proyecto autorizado de una plantade etanol, la cual tiene varios años gestio-nando, donde se cuenta con algunos pros-pectos de contratos con PEMEX y otrosinversionistas interesados en comparareste combustible.En este sentido, el alcalde mencionó quela parte fuerte de Valle Hermoso es la agri-cultura este año fue record en producciónde sorgo ya que se dieron las condiciones,por lo que hay manera de seguir traba-jando para acercarnos al desarrollo de lareforma energética dentro de la región deMatamoros y diversificar así la economíadel municipio."Hoy tenemos la oportunidad de desarro-

llar esta región conjuntamente, ya queValle Hermoso nació de Matamoros y espor eso que como municipios hermanos ybuenos vecinos, podremos conjugar es-fuerzos y llevar un benefició a la pobla-ción de ambas ciudades", puntualizó elalcalde ante los empresarios."Por eso invitamos a todos a que vistenel municipio donde se respira un ambientetranquilo y se les atenderá de la mejor ma-nera con el fin de abrir un circulo de con-vivencia y así demostrar que podemosgenerar progreso entre ambas ciudades",agregó el presidente municipal. Tras de una amplia explicación el AlcaldeJosé Luis Hernández Castellón, dejo enclaro que Valle Hermoso juega un papelmuy importante dentro de los logros, al-cances y beneficios de esta reforma ener-gética en el país pero sobre todo en lazona noreste de Tamaulipas donde se ge-nerara negocios y empleo. Luego de su intervención, HernándezCastrellon dio respuesta puntual a las pre-guntas que le formularon algunos de losempresarios e invitados especiales a estaimportante reunión, para posteriormenteagradecer la atención de haber sido invi-tado a este evento.Al término de su intervención, el presi-dente municipal José Luis HernándezCastrellón, recibió un reconocimiento porparte del Lic. Blas Cruz Flores, presidentede la Asociación de Hombres de Nego-cios, así como de los miembros que la in-tegran.

Cumple Valle Hermoso condicionespara la inversión: JLHC

*Se reúne alcalde JoséLuis Hernández Castre-llon con hombres de ne-gocios de Matamoros y elValle de Texas interesa-dos en la agenda energé-tica.

Page 12: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014 Nacional12 ENFOQUE

CHILPANCINGO, 14 de octubre.- Nor-malistas de Ayotzinapa y maestros vanda-lizaron el Palacio de Gobierno deGuerrero, provocaron incendios en susedificios, dañaron el Congreso local y cau-saron destrozos en la sede del ayunta-miento de la capital del estado. Luego decerca de seis horas de tener retenidos a tra-bajadores de la sede donde despacha elgobernador Ángel Aguirre, los inconfor-mes los dejaron salir, para vandalizar lasinstalaciones.Un grupo de inconformes tomó un cuadrocon la imagen del gobernador Aguirre y leprendió fuego junto a otros objetos.También incendiaron un vehículo de unaempresa panificadora, que atravesaron enel bulevar René Juárez Cisneros, para evi-tar la llegada de policías.Los inconformes con la desaparición de

43 normalistas habían tomado desde lamañana el Palacio de Gobierno y las ins-talaciones del Congreso local, donde lan-zaron piedras y rompieron vidrios delinmueble.Unos 500 maestros de la CoordinadoraEstatal de Trabajadores de la Educacióndel Estado de Guerrero (CETEG) partici-paron en las protestas de normalistas,quienes junto a los alumnos incendiaronpancartas fuera del Congreso y se enfren-taron con policías con saldo de siete lesio-nados, según AFP.Más adelante, irrumpieron de forma vio-lenta en la sede del ayuntamiento de Chil-pancingo, donde lanzaron un objeto

explosivo, causaron destrozos en vidriosy quemaron papelería.Estudiantes de la UNAM y la UAM con-vocaron a un paro de 48 horas a partir deeste martes, en reclamo por la desapari-ción de 43 normalistas.Arde Guerrero; normalistas queman el Pa-lacioAutoridades llaman a diálogo y refuerzanla seguridad.Normalistas de Ayotzinapa, acompañadosde maestros de la Coordinadora Estatal deTrabajadores de la Educación del Estadode Guerrero (CETEG), quemaron parte delas instalaciones del Palacio de Gobierno;dañaron la sede del ayuntamiento y cau-saron destrozos en el Congreso estatal.En la sede del Poder Legislativo los maes-tros intentaron tomar la entrada; sin em-bargo, un grupo de policías antimotines lo

impidió, lo que provocó que los manifes-tantes arrojaran piedras contra la fachadade edificio y los policías los repelieran conpolvo de extintores. El saldo fue de cincomaestros y dos policías con lesiones leves,según AFP.Sin embargo, los manifestantes lograronincendiar una caseta de vigilancia que seencuentra en la entrada del Congresolocal, los estudiantes y maestros deman-dan que aparezcan sus 43 compañerosdesaparecidos.Un día de disturbiosAl mediodía, a bordo de autobuses, arri-baron los alumnos de la Normal Rural deAyotzinapa y miembros de la CETEG,

quienes tomaron y cerraron los accesos deentrada a Palacio de Gobierno, y poste-riormente se dirigieron al Congreso deGuerrero.Los manifestantes pusieron candados enlas puertas del Palacio de Gobierno parabloquear los accesos, en el interior habíaempleados y personas que se encontrabanrealizando algún trámite, quienes se que-daron encerrados.A un costado de las oficinas de gobiernose ubica un supermercado, por lo que losnormalistas tomaron los carritos y los lan-zaron en la calle, con el objetivo de impe-dir el paso. Ya con todas las puertascerradas, los normalistas arrojaron piedrascontra las ventanas.Hubo desconcierto entre los trabajadoresen el interior del inmueble; sin embargo,la alarma llegó cuando empezaron a esta-llar cohetones. Ante el temor, algunos bu-rócratas empezaron a salir por la partetrasera utilizando una escalera, otros, ob-servaron a través de ventanales y balco-nes.No había salida. “No saldrá nadie hastaque regresen con vida los 43 estudiantesdesaparecidos”, advirtieron los normalis-tas y los encapuchados.Entre las demandas de los manifestantesestuvo la exigencia para que el gobernadorde Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, pidalicencia, y que sean presentados con vidalos desaparecidos, que se esclarezcan loshechos violentos del 26 de septiembre enIguala, y que encarcele al alcalde deIguala, en proceso de desafuero y prófugo,José Luis Abarca Velázquez.Salen los primerosAlrededor de las 13:50 horas, después devarios minutos de negociación, los mani-

festantes permitieron abandonar el recintoa niños, mujeres y personas de la terceraedad. Los demás, advirtieron, no podríandejar el lugar.Algunos de los normalistas tomaron carri-tos para evitar que policías antimotinespudieran acceder al lugar. Mientras, en elboulevar René Juárez Cisneros, un grupode encapuchados se apoderó de un camiónrepartidor, de una empresa de pan, y lo in-cendió para evitar el arribo de los unifor-mados.Ante las acciones violentas, el personalque permanecía dentro del recinto legisla-tivo salió y alrededor de las 17:00 horasse abrió paso entre golpes y empujonespara abandonar el lugar.Después, normalistas y encapuchados lan-zaron bombas molotov e incendiaron lasoficinas del edificio Tierra Caliente, delPalacio de Gobierno. Los bomberos lle-garon al lugar minutos después, pero hastalas 19:00 horas lograron sofocar el fuego.Después, se trasladaron al ayuntamientode Chilpancingo, donde mantuvieron lasprotestas, desde las 19:00 horas, causandodaños al interior del lugar y prendieronfuego a las oficinas.Llaman a la conciliaciónPor la noche, y ante la ausencia del gober-nador de Guerrero, Ángel Aguirre, desdela sede del Palacio de Gobierno, que mi-nutos antes fue atacada e incendiadas al-gunas de sus oficinas, el secretario deGobierno, Jesús Martínez Garnelo, llamóal diálogo a los normalistas e integrantesde la CETEG.Es obvio que reprobamos las agresiones alas sedes del gobierno de Guerrero, dijoen conferencia. Y anunció el reforza-miento de la seguridad en Chilpancingo.

Normalistas queman el Palacio y vandalizan el Congreso de Guerrero*Dañan sede del ayuntamiento de Chilpancingo; estudiantes de UNAM y UAM llaman a un paro

Se prende el conflicto

SICMA

Rosendo J. Diaz RodriguezArquitecto

Oficina: Cel. 8681 21.49.18Calle Prol. Calixto Ayala # 102

Edif. A-3. C.P. [email protected]

Diseño y Construcción

Page 13: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014Internacional ENFOQUE 13Tormentas y tornados dejan dosmuertos en Estados Unidos

GINEBRA, 13 de octubre.– La actual epidemiade ébola demuestra que el mundo está mal pre-parado para responder a una emergencia sanita-ria severa, afirmó ayer la directora general de laOrganización Mundial de la Salud (OMS), Mar-garet Chan.El mundo está mal preparado para responder acualquier emergencia sanitaria sostenida y se-vera”, dijo Chan en un discurso leído por un fun-cionario de la OMS durante la reunión delComité de la Región Pacífico Occidental de lainstitución, en Manila.La directora general explicó que esta afirmaciónno se refiere exclusivamente a la epidemia deébola que asuela África occidental, sino a cual-quier otra de la misma magnitud, y remarcó que

el actual brote refuerza esta constatación.Chan recordó que la OMS ya constató en 2009con la crisis de la pandemia de gripe H1N1 queel mundo no está preparado para ofrecer una res-puesta adecuada. “La actual epidemia de ébolademuestra sin ningún lugar a dudas que esta con-clusión era cierta”, afirmó.Precisamente, Chan definió el actual brote delvirus del ébola como la mayor emergencia sani-taria de nuestra era.Prueban una vacunaUna vacuna experimental para el ébola elabo-rada en Canadá que ha resultado promisoria enpruebas en primates comienza a probarse clíni-camente en seres humanos en Estados Unidos,se informó ayer.

SAN SALVADOR, 14 de octubre - Un fuerte sismode magnitud 7.3 remeció la noche del lunes a El Sal-vador, donde provocó la muerte de al menos una per-sona, y a la vecina Nicaragua.El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS,por sus siglas en inglés) dijo que el epicentro se ubicóa 67 kilómetros al oeste-suroeste de Jiquilillo, en Ni-caragua, y a una profundidad de 40 kilómetros.El USGS reportó previamente que el sismo tuvo unamagnitud de 7.4 con epicentro en el departamento deUsulután, en el este de El Salvador, donde las auto-ridades informaron que un hombre murió cuando lecayó un poste del tendido eléctrico y algunas vivien-das resultaron dañadas.De repente todo en la casa comenzó a moverse. Nos-otros nos asustamos, pero lo que más me preocupó

fue que no podíamos sacara mi papá que está en-fermo", dijo Xiomara Amaya, de 30 años, una habi-tante Usulután.El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacíficodijo en una alerta revisada que un posible tsunamipodría ocurrir en las costas de Nicaragua, Hondurasy El Salvador hasta 300 kilómetros desde el epicen-tro en un plazo de hasta una hora después del sismo.Autoridades locales pidieron a la población que sealeje de manera preventiva de las zonas más bajas.Tenemos que prevenir calamidades, esta es unaalerta, se nos ha hecho una alerta con este sismo, te-rremoto grande, es una alerta y por lo tanto ahora nostoca tomar todas las previsiones, todas las precaucio-nes", dijo la primera dama de Nicaragua, RosarioMurillo, a la televisora estatal.

LITTLE ROCK, Arkansas, 13 de octu-bre.- Un poderoso sistema de tormentasazotó una amplia región del país, desdeTexas hasta Alabama, con saldo de almenos dos personas muertas y variasheridas, dijeron las autoridades.Un tornado afectó una zona cercana aAshdown, a unos 240 kilómetros al su-roeste de Little Rock, y dejó un hombremuerto y a la esposa de éste herida, dijoJoe Goudsward, del servicio meteoroló-gico en Little Rock.El tornado alcanzó categoría EF2 en laEscala Fujita Mejorada, que va de EF0a EF5, afirmó el experto.Un segundo tornado, cerca de England,a unos 48 kilómetros al sureste de LittleRock, tuvo categoría EF1; es decir, fuemenos poderoso que el otro.Otros dos tornados azotaron el lunes enla mañana Misuri, donde arrancaron te-jados y derribaron árboles, según el Ser-

vicio Nacional de Meteorología.En Alabama, un árbol cayó sobre unacasa rodante a unos 40 kilómetros alnoroeste de Birmingham; una mujer de75 años perdió la vida y su esposo re-sultó herido en este incidente, dijo el fo-rense del condado Walker, J.C. Poe.En Luisiana, el gobernador Bobby Jin-dal declaró el lunes el estado de emer-gencia ante el paso del sistema detormentas por su estado, donde hubocaída de árboles y de cables de electri-cidad, debido a lo cual miles de personasquedaron sin energía.En Texas, un incendio en la instalaciónde un pozo petrolífero fue atribuido a unrayo cerca de Longview, en tanto que seinformó de la caída de árboles en partesdel norte de Luisiana.Kiwana Sutton, vocera de la Universi-dad de Luisiana en Monroe, dijo queante la caída de varios árboles, los direc-

tivos cancelaron todas las clases y cerra-ron el campus hasta la mañana del mar-tes.Debido al mal clima fue pospuesto eltercer juego de la Serie de Campeonatode la Liga Americana en Kansas City,

entre los Reales y los Orioles de Balti-more. También retrasó la hora de aper-tura el lunes de la Feria Estatal deArkansas en Little Rock, la cual ha te-nido baja asistencia en sus tres primerosdías por la lluvia.

OMS: brotes de ébola demuestranfalta de preparación

Fuerte sismo remece a El Salvador yNicaragua, deja un muerto y leves daños

*Un poderoso sistema de tormentas azotó una ampliaregión del país, desde Texas hasta Alabama, con saldode al menos dos personas muertas y varias heridas

*El movimiento telúrico fue de 7.3 grados en la escala de Richterdonde también fue percibido en Costa Rica, Panamá y Guatemala

Page 14: 14 de octubre del 2014

Nicolás Mendoza Villa lo recordaría mesesdespués por escrito en una notaría de laCiudad de México. A las seis de la tarde del31 de mayo de 2013, el ingeniero Arturo

Hernández Cardona y él vieron cómo dos sicariosempezaban a cavar la que iba a ser su fosa.Ambos estaban en un paraje desconocido de Gue-rrero. Un día antes, les habían secuestrado, pistola enmano, en la carretera hacia Tuxpan junto a otroscompañeros de la Unidad Popular, un movimiento dedefensa de los derechos de los campesinos.Durante horas les habían torturado con un látigo dealambre. El peor parado había sido su líder, Hernán-dez Cardona. Ya de noche llegaron al lugar dos hom-bres bien conocidos. Andaban tranquilos y con unacerveza Barrilito en la mano. Eran el alcalde deIguala, José Luis Abarca Velázquez, y su jefe de po-licía, Felipe Flórez Vázquez.El alcalde, con quien Hernández Cardona había man-tenido agrias disputas, la última, dos días antes en sudespacho municipal, se adelantó unos pasos y ordenóque torturaran otra vez a su adversario político.—¡Ya que tanto estás chingando, me voy a dar elgusto de matarte!, gritó el alcaldeActo seguido, su jefe de policía levantó al ingenierodel suelo y, siempre según esta versión ante notario,lo arrastró unos diez metros hasta la recién terminadafosa. Ahí, el alcalde de Iguala le disparó primero a lacara, luego al pecho. El cadáver quedó al descu-bierto, mientras el cielo oscuro de Guerrero se rom-pía y empezaba a llover. Otros dos dirigentes deUnidad Popular fueron asesinados.El hombre que asegura haber visto todo esto y pudoescapar para contarlo fue Nicolás Mendoza Villa,chófer del ingeniero asesinado. Mendoza prestó tes-timonio ante notario, la esposa del ingeniero presentódenuncia, la prensa aireó el caso y algunos conocidospolíticos mexicanos exigieron responsabilidades.La Procuraduría respondió acumulando ocho tomosde diligencias. Pero, como tantas veces sucede enMéxico, nada ocurrió. El alcalde de Iguala siguió go-bernando como antes, inaugurando centros comercia-les y posando alegre con sus camisas ceñidas ydesabotonadas hasta la mitad del pecho.“Desde entonces reina el miedo en Iguala”, afirmaSofía Mendoza Martínez, concejal del PRD y viudade Hernández Cardona; una de las pocas personas ca-paces de romper el círculo del terror y acusar al al-calde mucho antes de que se convirtiese en el hombremás buscado de México por la matanza de seis per-sonas y la desaparición de 43 estudiantes en un os-curo enfrentamiento con la policía y el narco el 26de septiembre.El paradero de Abarca es un misterio. Los investiga-dores dan por hecho que ha abandonado Iguala y de-jado atrás los frutos de una misteriosa escalada socialque, desde su puesto familiar de vendedor de som-breros de paja y huaraches, le abrió las puertas a unemporio de propiedades y negocios. Desde esta pla-taforma saltó a la política en 2012 con apoyo de unexsenador, y pese a su inexperiencia, ganó las elec-ciones de Iguala.En su ascenso le acompañó su esposa, María de losÁngeles Pineda Villa, una mujer de carácter duro,cuya cercanía dibuja una sombra oscura. Dos de sushermanos sirvieron a las órdenes del histórico capoArturo Beltrán Leyva. Pero tuvieron una carreracorta. Ambos fueron ejecutados en 2009 cuando sequisieron separar del llamado Jefe de Jefes.Un tercer hermano, aún vivo y recientemente dete-nido, estuvo preso por narcotráfico y ahora se pre-sume que es uno de los cabecillas de los GuerrerosUnidos, el sanguinario cartel surgido de las cenizas

del imperio de Beltrán Leyva y que controla Iguala.Para culminar la trama familiar, la madre ha sido se-ñalada por los servicios de inteligencia como testa-ferro del narco.En una tierra con una tasa de homicidios tres vecesmayor que la de todo México, las palabras de unamujer con estas credenciales eran escuchadas conmucha atención. A medida que pasaban los meses, suparticipación en los asuntos políticos, según admitendirigentes del PRD, fue cada vez mayor, hasta elpunto de que ya pensaba postularse como candidataa la alcaldía en 2015.Para ello había logrado ser elegida consejera estataldel PRD y dirigía un organismo municipal, el de-nominado Desarrollo Integral de la Familia(DIF). Nada parecía capaz de frenarla. O eso eralo que se pensaba hasta la noche del 26 de sep-tiembre. Ese viernes tenía que ser un día grandepara ella. Presentaba el informe de actividadesdel DIF en la plaza de las Tres Garantías, en elzócalo de Iguala, un espacio reservado para lasgrandes ocasiones. Para muchos suponía el pisto-letazo de salida de su carrera electoral.El acto empezaba a las seis de la tarde, justo a lahora en que dos autobuses procedentes de la EscuelaNormal Rural de Ayotzinapa, entraban en el munici-pio. El grupo, formado por estudiantes normalistasde 18 a 23 años, acudía a la ciudad a recaudar fondospara sus actividades.La policía municipal estaba esperándoles. Sus en-frentamientos con el alcalde y su esposa eran noto-rios. Ya después del asesinato del ingenieroHernández Cardona habían atacado el ayuntamientoy señalado al regidor como culpable. Esa tarde, trasdar vueltas por la ciudad, se dirigieron hacia el zó-calo.Un informe del Centro de Investigación y SeguridadNacional (Cisen), señala que la esposa del alcaldepidió al director de la policía municipal, Felipe Fló-rez Velázquez, que impidiera la llegada de los jóve-

nes.La orden, cómo no, fue obedecida. No tardó en darseel primer encontronazo entre los agentes y los nor-malistas. Hubo gritos y algún enfrentamiento físico.Lo habitual. Los estudiantes se retiraron hacia la es-tación de autobuses. Allí se apoderaron de tres vehí-culos para volver a su escuela. Pero a la salida lesesperaban los agentes. Esta vez hubo tiros.Los normalistas se defendieron a pedradas y lograronromper el cerco. El alcalde, informado de la trifulca,pidió entonces, según el citado informe, un escar-miento. Fue entonces cuando alguien llamó a lamuerte. En sucesivos ataques, la policía, con apoyode sicarios de Guerreros Unidos, inició una salvajepersecución de los jóvenes. A tiros mataron a dos, aotro lo desollaron vivo y le vaciaron las cuencas delos ojos.Tres personas más, entre ellos un chico de 15 años,murieron a balazos al confundir sicarios y agentes unautobús que transportaba a futbolistas de Tercera Di-visión con normalistas. Y otros 43 estudiantes fueronsecuestrados por los policías y supuestamente entre-gados a una fracción de Los Guerreros Unidos lla-mada ‘Los Peques’.El pánico se apoderó de Iguala. Bares y comercioscerraron sus puertas. Pero de todo ello, el alcalde ysu esposa, según su propio testimonio, nada supieron.Ellos acudieron a una fiesta y bailaron juntos ranche-ras mientras afuera, en una noche sin apenas luna, labarbarie rugía.Nadie les creyó. Pero tampoco nadie les detuvo. Alos dos días de la matanza, tras pedir licencia delcargo y asegurarse mediante un juez federal de quecomo aforado no podía ser arrestado hasta nuevaorden, Abarca y su esposa se esfumaron.Lo mismo hizo el jefe de la Policía Municipal.México, desde entonces, se ha visto cara a cara conla negrura de 43 desaparecidos y unas fosas repletasde cadáveres. Ellos aún siguen libres. Y el asesinatodel ingeniero Hernández Cardona, sin culpable.

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de14 ENFOQUE PoliciacaMataba el alcalde de Iguala a susrivales políticos, revela testigo

Page 15: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 2014Policiaca 15ENFOQUE

Elementos de la Policía Municipal deChimalhuacán, capturaron a un enloque-cido sujeto que, trastornado por los efec-tos de la droga, asesinó a balazos a suhermano menor “porque lo tachó de serun vicioso y bueno para nada”.Consumado el asesinato y para evadir laacción de la justicia, el moderno Caín,identificado como Oswaldo GuzmánBazán, de 34 años de edad, trató de cor-tarse las venas con un cuchillo para sui-cidarse, pero luego se arrepintió yprendió fuego a la casa, a fin de que lapolicía pensara que su consanguíneohabía muerto durante un incendio, perofinalmente no lo logró.Los hechos fueron reportados alrededorde las 4:00 de la tarde del jueves, en elinterior de un domicilio ubicado sobre lacalle Tecatl, manzana 166 lote 11, en elbarrio Talladores, en este municipio,luego de que al número de emergenciasse recibiera una llamada de auxilio en lacual los vecinos reportaban un incendio.

Elementos del H. Cuerpo de Bomberosy de Protección Civil llegaron al lugarcasi de inmediato, por lo que incluso elpresunto homicida no tuvo tiempo desalir de la vivienda y cuando los rescatis-tas ingresaron al lugar, sorpresivamenteOswaldo Guzmán los atacó a balazospara evitar que apagaran el fuego.Ante tal situación, más de 20 elementosde la Policía Municipal arribaron al in-mueble para detener al agresor, por loque éste al verse copado se arrojó desdela azotea de su casa y al caer de espaldasresultó lesionado, por lo que fue trasla-dado en una ambulancia de ProtecciónCivil al Hospital 90 Camas.No fue sino hasta que los “tragahumos”extinguieron el incendio que se descubrióque había matado a su propio hermano yque prendió fuego a su casa para que sepensara que había muerto durante un in-cendio.Autoridades policiacas informaron quede acuerdo a las versiones que dio el pre-sunto homicida, éste se encontraba en elinterior de su casa en compañía de suhermano Adrián, cuando repentinamenteiniciaron una discusión, según él dete-nido, porque su consanguíneo “lo tachó

de vicioso y bueno para nada”.Debido a que la discusión subió de tonoy estaban casi a punto de llegar a los gol-pes, añadió, cegado por la ira y trastor-nado por los efectos de la droga, sacó unarma calibre .22 y asesinó a balazos a suhermano.Dijo que cuando reaccionó y se diocuenta de lo que había hecho, arrepen-tido, primero trató de cortarse las venas

con un cuchillo para suicidarse, peroluego se arrepintió y para evadir la acciónde la justicia prendió fuego a su viviendapara que la policía pensara que su her-mano había muerto durante un incendio.Oswaldo Guzmán Bazán quedó en cali-dad de detenido y bajo vigilancia policialen el mencionado nosocomio, y será enlas próximas horas que el representantesocial determine su situación jurídica.

Mató a su hermanoy le prendió fuego

Molido a golpes y completamente desnudofue encontrado la tarde de ayer, abando-nado en un terreno despoblado, el cadáverde un joven de entre 25 y 30 años de edad.Autoridades policiacas informaron queaunque por el momento se desconoce conexactitud el móvil de este crimen, no sedescarta que por el hecho de haber sido en-contrado completamente desnudo, que estejoven haya sido sorprendido en plena“faena” con alguna mujer prohibida y quepor esto algún marido ofendido lo asesinóbrutalmente a golpes, presunción que,según las mismas autoridades policiacas,ya es investigada por elementos de la poli-cía ministerial mexiquense.El cadáver de este sujeto, hasta el momentodesconocido, quien llevaba únicamente sutrusa, bajada a la altura de las rodillas, fue

encontrado la tarde del viernes, alrededorde las 13:00 horas, abandonado en un te-rreno despoblado, ubicado a un costado delCircuito Exterior Mexiquense, a la alturade la Colonia Hogares Mexicanos, en estemunicipio .Después de que algunos de los vecinos en-contraron el cuerpo y dieron parte a la po-licía, elementos de la Secretaria deSeguridad Ciudadana y de la policía muni-cipal de inmediato se presentaron en ellugar y al confirmar que en ese sitio se en-contraba tirado boca abajo el cadáver com-pletamente desnudo de un joven quepresentaba severos golpes, acordonarontoda la zona y pidieron la intervención delministerio público para que diera fe los he-chos y ordenara el levantamiento del cadá-ver.

Saltillo, Coah.- Una prostituta encontróla muerte de manera violenta tras serbrutalmente golpeada por su victima-rio, quien luego de consumar el ataquela dejó tirada sobre la carretera a Derra-madero, siendo hasta nueve días des-pués cuando fue localizada en estado deputrefacción por lugareños.Durante la tarde de ayer, familiares dela mujer acudieron ante las autoridadespara hacer la identificación de quien sellamaba Nora Alicia Moreno Coro-nado, y quien había sido reportadacomo desaparecida desde el pasado 3de octubre.Según las investigaciones hechas porpersonal de la PGJE, la mujer de 32años había sido vista por última vez en

el distribuidor vial El Sarape, siendohoras después cuando su familia re-portó la desaparición mediante una pes-quisa colocada en las diferentes redessociales.Tras casi 10 días de estar oficialmenteperdida, residentes del ejido Jagüey deFerniza, en la carretera estatal 105, lo-calizaron un cadáver en estado de des-composición tirado a la orilla delcamino, dando aviso a las autoridadespara que tomaran conocimiento del ha-llazgo.Fue así como la noche del domingoagentes ministeriales acudieron al sitiopara iniciar las averiguaciones, orde-nando el traslado del cadáver al Semefodonde se le realizó la necropsia de ley.

Lo sorprendieron en plena“faena” con una mujer ajenay lo asesinaron a golpes

‘Cocieron’ a golpes a una prostituta

*“Porque le dijo queera un vicioso y buenopara nada”

Page 16: 14 de octubre del 2014

H. Matamoros Tam. Martes 14 de OCTUBRE de 201416 ENFOQUE PoliciacaPAG. 15

‘Cocieron’ a golpesa prostituta

PAG. 15

Lo sorprendieron enplena “faena” con una

mujer ajena y lo asesinaron a golpes

PAG. 15

Mató a su hermanoy le prendió fuego

PAG. 15