13.pdf

8
 Recursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl   VillaEduca LTDA, Institución ATE   [email protected] GUIAS DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO AÑO BASICO UNIDAD 3 CONTENIDO : LOS DISMINUTIVOS” Y “EL USO DE LA r y rr  MAYO SEMANA 12 2010

Transcript of 13.pdf

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected]

    GUIAS DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    SEGUNDO AO BASICO

    UNIDAD 3

    CONTENIDO : LOS DISMINUTIVOS Y EL USO DE LA r y rr

    MAYO SEMANA 12

    2010

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 2

    Mayo Semana 12 clase 1

    CICLO : NB1 NIVEL : Segundo Ao Bsico Unidad temtica : Los disminutivos Objetivos de la clase : Conocen los diminutivos ito- ita Aprendizajes esperados :

    Realizan una escritura manuscrita clara y legible para s mismos y para los otros.

    Amplan el vocabulario con nuevas palabras incorporadas a partir del contacto con textos escritos y con usuarios competentes de la lengua.

    Utilizan vocabularios visuales y claves fonticas, grficas y sintcticas para facilitar la lectura de textos y su comprensin.

    Contenidos : Diminutivos ito ita. Actividades metodolgicas:

    Inicio: - Docente entrega el objetivo de la clase.

    Desarrollo:

    - Distinguen concepto de diminutivo. - Seleccionan diminutivos. - Crean diminutivos a partir de sustantivos entregados. - Buscan diminutivos.

    Cierre:

    - Comentan lo aprendido.

    Tiempo : 2 horas pedaggicas

    Sntesis y Evaluacin:

    Lista de cotejo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 3

    Clase 1.

    I. Observa las imgenes y comenta en voz alta con tu profesor(a) lo que ves.

    II. Completa las oraciones.

    1. La imagen ms pequea recibe el nombre de...

    2. Los diminutivos son:

    III. Encierra en un crculo los sustantivos que sean diminutivos

    Alita - patito - mesita - rbol - pancito - tacita.

    IV. Anota al lado de cada sustantivo el diminutivo que corresponde.

    Casa _______________

    Avin _______________ Silla _______________ Libro _______________ Cama _______________

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 4

    V. Une con una lnea la imagen y el diminutivo que le corresponde.

    botitas

    mariposita

    patito

    florcita

    VI. Busca en esta sopa de letras los diminutivos que encuentres y antalos en las lneas.

    P K A E R T E A O P

    A A N I T A Y N U A

    N J L A S F C V O P

    C U T O U I P B T I

    I Y F L M M O N I T

    T T G I A I P M C O

    O G N T S I T Y I L

    M B E R D B A A P A

    M A M I T A T R A M

    X Z V B N M A E L N

    __________________ _________________________

    __________________ _________________________

    __________________ _________________________

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 5

    Mayo Semana 12 clase 2

    CICLO : NB1 NIVEL : Segundo Ao Bsico Unidad temtica : Uso literal. Objetivos de la clase : Conocen sonidos fuertes y suaves de r Aprendizajes esperados :

    Realizan una escritura manuscrita clara y legible para s mismos y para los otros.

    Amplan el vocabulario con nuevas palabras incorporadas a partir del contacto con textos escritos y con usuarios competentes de la lengua.

    Utilizan vocabularios visuales y claves fonticas, grficas y sintcticas para facilitar la lectura de textos y su comprensin.

    Contenidos : Usos de R y RR. Actividades metodolgicas:

    Inicio: - Docente entrega el objetivo de la clase.

    Desarrollo:

    - Distinguen sonido fuerte. - Sealan palabras con sonido fuerte RR. - Anotan palabras con sonido fuerte al inicio y entre la palabra. - Sealan objetos con sonido suave R - Anotan dictado.

    Cierre:

    - Comentan lo aprendido.

    Tiempo : 2 horas pedaggicas

    Sntesis y Evaluacin:

    Lista de cotejo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 6

    Clase 2

    I. Observa y pinta las consonantes.

    pera perro II. Encierra en un crculo las palabras que contengan la letra R con sonido

    fuerte.

    Carro - ferrocarril - caracol Ren - olor - mares.

    III. Observa las imgenes y pinta el crculo de aquellas que muestren un sonido fuerte de la r en sus nombres.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 7

    IV. Lee las oraciones y copia en las lneas, las que contengan r fuerte.

    1. Berta y Braulio van con el perro. 2. El burro est harto. 3. El barbero est con Ren. Las palabras con sonido fuerte son: a. ________________________

    b. ________________________

    c. ________________________

    V. Lee estos nombres y encierra en un crculo los que contengan sonido de r suave.

    Teresa - Barbie - Brbara - rosita - Fresia

    VI. Dibuja tres elementos que contengan sus nombres con sonido r suave.

    VII. Escribe al dictado de tu profesor(a).

    1.________________________________ 2.________________________________ 3:________________________________ 4.________________________________ 5.________________________________