13FEBRERO2013a

download 13FEBRERO2013a

of 20

Transcript of 13FEBRERO2013a

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    1/20

    COLUMNA

    ZONA FRANCACOMISIN REPRESORA DE PERIODISTASPOR: ROBERT O MORALES AYALA:

    Mircoles 13 de Febrero de 2013 Edicin1507 $8.00 Director General: Roberto Morales Ayala

    Van 25 heridos porarma blanca durantecarnaval de Veracruz

    Anhuac: De da norefleja el peligro que

    la rodea de noche

    ESTADO

    CIUDAD

    El director de Proteccin Civil,Israel Fragoso Hernndez dioa conocer que los heridos porlesiones de arma blanca ueron

    en el exterior del paseo.

    Este sector es catalogado

    como uno de los msconflictivos, irnicamenteaqu vive el director de laPolica Municipal.

    [+] en la 02

    SURESTE

    Aplican policas

    operativo mochilaen Agua DulceAgua Dulce, Ver.-En busca de armas

    blancas o hasta droga, policas

    inspeccionaron en el Telebachillerato

    del ejido Los Manantiales. [+]en la 08

    >EL TITULAR DE LA JURISDICCIN SANITARIA, JAVIER REYES MUOZ SE-AL QUE ES FUNDAMENTAL QUE EL GOBIERNO ATIENDA CON PRONTI-TUD LA LIMPIA PBLICA Y PERRERA MUNICIPAL. [+] en la 03

    REPRUEBA LAS CHOAPASCOMO SALUDABLE

    SEGUNDA REQUISADE MARINA Y SSPEn menos de un mes, le cae de sorpresa uncateo al Cereso Duport Ostin.

    [+] en la 05

    [+] en la 17

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    2/20

    02PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrerode 2013 ESTADO

    Van 25 heridos por armablanca en el carnaval: PCAutoridades dieron a conocer que los heridospor lesiones de arma blanca ueron en el exteriordel paseo, 15 en el primero, 10 el segundo.

    Sus asesinos le

    sacaron los ojos

    y quemaron las

    manos antes de

    ajusticiarlo. El cuerpo

    del inortunado, que

    vesta ropa estilo

    motociclista, ueron

    trasladados al orense

    para su identificacin.

    DIRECTOR Y EDITORJorge Roberto Morales Ayala

    Asistente de la DireccinErika Lpez Romero

    GerenteAlredo Hernndez Hdez.

    REDACCINHernn Villarreal Cruz

    Martha Patricia Garca ArenasJaneth Osiris Javier ChiasMara Angela Custodio Ruiz

    Armando Serrano DomnguezArmando Ramos lvares

    Mario Morales PatracaIndira Carvallo Guzmn

    COLABORADORESMarco A. lvarez Yamada

    Roberto Palma PrietoAlicia Flores Ramrez

    Alberto Mendiola

    RELACIONES PBLICASBlanca MargaritaCruz Hernndez

    FORMACIN Y DISEOEsther Nill Cruz

    Deyanira Morales AyalaJaet Ruiz Bosquez

    Veronica CastellanosVelzquez

    TALLERNeptal Prez Lpez

    Eleazar Gutierrez Jimnez

    Presencia Sureste es una publi-cacin de Editorial Presencia quecircula diariamente de lunes adomingo. Oicinas generales enJuan lvarez #101, colonia Centro,Las Choapas, Veracruz, C.P. 96980telfonos 923 2370524, 23731-64, correo electrnico: [email protected]. Impresor ydistribuidor Jorge Roberto MoralesAyala, talleres ubicado en avenidaRevolucin #1701 colonia CampoNuevo, Las Choapas Ver. C.P. 96980.Registro Reserva de DerechoNo. 042008112418 342800101.Licitud de contenido No. 11910 y lici-tud de ttulo No. 14337.

    Reprimen a periodista por

    denunciar opacidad encomision de periodistas

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VER./PRESENCIA

    Jorge Morales Vzquez,integrante de la Comi-sin para la Deensa delos Periodistas, dijo queue sancionado por el

    pleno de ese organismo despusde que dio a conocer la orma dis-crecional en que la secretaria tc-nica, Namiko Matzumoto Bentez,distribuy los 15 millones de pre-supuesto.

    El periodista indic que Martnde Jess Garca Prez, otro de losintegrantes, propuso que uera sancionado por haber puesto en pblico la orma en que se us el dinerootorgado por Gobierno del Estado.

    Y es que Jorge Morales s e mostr

    indignado por la manera en que suscompaeros y la presidenta manejaron el dinero, pues la mayora v a asus salarios, as como a burocracia,en tanto, solo el 5.2 por ciento ira acciones concretas para apoyo acomunicadores.

    Se me dijo que la amonestacin,es derivada de haber publicado unreporte general sobre el presupues

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VER./PRESENCIA

    El titular de Proteccin Civil delpuerto de Veracruz, Israel Fra-goso Hernndez da a conocer

    que el saldo de las fiestas carnesto-lendas hasta el momento es de 25heridos por arma blanca.

    Hemos tenido heridos por lesiones de arma blanca en el exterior delpaseo, 15 en el primero, 10 el segundoy hasta el momento no hemos tenido

    >JORGE MORALES VZQUEZ REVEL LA FORMA DISCRECIONALEN QUE SE DISTRIBUYE PRESUPUESTO DE 15 MILLONES PARADEFENSA DE LOS COMUNICADORES VERACRUZANOS.

    Encuentranejecutado enTierra Blanca;le sacaronlos ojos

    REDACCINVERACRUZ, VER./PRESENCIA

    Una persona no identificada,del sexo masculino, ue encontrada sin vida en las cercanas del roAmapa, de lado de Tierra Blanca,en los lmites con el estado deOaxaca.

    Se trata de un joven de unos30 a 35 aos a quien sus asesinossacaron los ojos y quemaron lasmanos antes de ajusticiarlo.

    Autoridades de Oaxaca dieron el reporte, y ueron los deTierra Blanca los que realizaronel levantamiento.

    El cuerpo del inortunado,que vesta ropa estilo motociclista, ueron trasladados al orensepara su identificacin.

    LAS AUTORIDADESdeTierra Blanca realizaron el

    levantamiento del cadver.

    DUARTE Y periodistas. Jorge Morales, segundo de izquierda a derecha. /FOTO: AGENCIAS

    INDICA PC que hasta el momento van 25 heridos por arma blanca peroque ningn incidente fuerte.

    to que ejercer la Comisin de Periodistas este ao y que gener crticas

    en los medios de comunicacin yhasta insultos contra algunos de losintegrantes del organismo y a m enlo personal. Es decir, que en aras decuidar la imagen de la institucin yevitar crticas, se debe subordinar elderecho a la inormacin de la sociedad que es la que tiene derecho asaber la aplicacin de sus recursos, lo cual me parece absurdo. Lo

    dems, sobre la molestia por las crticas e insultos que aparecieron en

    algunos medios, me parece accesorio al tema, dijo Jorge Morales alportal Plumaslibres.com

    15 millones de presupuesto delorganismos la secretaria ejecutivaMatzumoto Benitez solo destin747 mil 745 para la atencin y apoyo a los periodistas veracruzanos esdecir 5.2 por ciento del presupuestototal y el resto en salarios de los 9

    ningn incidente uerte, indic.Hernndez Fragoso subraya que

    para evitar incidentes dentro de losdesfiles de Carnaval se instalaronpuestos de revisin en 15 tneles deacceso.

    Esto les permite a las uerzasarmadas hacer las tareas de prevencin, se trata de encontrar las cosasde orma preventiva, en especial porportacin de arma blanca, expuso.

    Coment que como resultadode estas revisiones se aseguraron

    varias navajas multiusos que son deuso comn y tambin otras llevadascomo deensa por parte de sus portadores.

    En el mismo orden de ideas, detall que los incidentes se han registrado a lo largo de los paseos del bulevar Manuel vila Camacho y en los

    eventos masivos desarrollados en laMacro Plaza del Malecn.

    Por otro lado, elicit a su personalas como a todos los que participaronen lo que va de las fiestas del reymomo pues se ha tenido saldo blanco, pues todos los reportados comolesionados ya ueron dados de alta.

    comisionados y las mas de 37 personas que engrosarn la burocracia,

    dice Plumaslibres.com.mx.Morales, oriundo de Chiapas yconocido y reconocido en el medioinormativo por su honestidad ycongruencia anunci que antepondr acciones legales para que eldinero de los veracruzanos sea bienusado para beneficio de los periodistas, y que a su vez stos hag an unbuen trabajo para la sociedad.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    3/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrero

    de 2013 03LA DE OCHO

    Insiste San Jos enaplicar cerco sanitario

    en zona ferroviaria

    >EL TITULAR DE LA JURISDICCIN SANITARIA NMERO XI, JAVIER

    REYES MUOZ SEAL QUE ES FUNDAMENTAL QUE EL GOBIERNOATIENDA CON PRONTITUD ESOS IMPORTANTES RUBROS.HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    En medio de los gravesproblemas de basuray contaminacin queenrenta la poblacinchoapense, el ayunta-

    miento busca que este municipiosea incorporado a la Red Veracru-zana y Mexicana de MunicipiosSaludables.

    Ayer arrib a esta ciudad el titularde la Jurisdiccin Sanitaria nmero

    XI, Javier Reyes Muoz para impartirun taller reerente a ese tema y ahle llovieron las peticiones y quejassobre los casos de basura, perroscallejeros, relleno sanitario e ineccin por paso de indocumentados.

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    La Agente Municipal de lacongregacin San Jos delCarmen, Felipa Zetina Rodr-

    guez, entreg ayer un escrito a lasautoridades sanitarias para solici-

    tarles una vez ms un programade salubridad en la colonia Tan-cochapa, pues el paso de indocu-mentados centroamericanos seha disparado y la peste por hecesecales ya no la soportan, sobretodo en esta poca de calor.

    No obstante, al presentarse

    ayer al taller para la incorporacina la Red Veracruzana y Mexicanade Municipios Saludables, no tuvola respuesta esperada, ya que leinormaron que eso tiene que verloen otro da y en otro programa desalud.

    Zetina Rodrguez dijo que es

    Temen enermarse en esta poca de calor, porque los ilegaleshacen sus necesidades a orillas de las vas o junto a vagones.

    Entre contaminacin ybasura, quiere LCh entrara Municipios Saludables

    EL TITULAR de la jurisdiccin atendi a ciudadanos./FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    EL REGIDOR de limpia pblica, Roldn Vargas expuso los graves problemas de salud en estaciudad. /FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    EL PASO de ilegales es un problema de salud en Tancochapa./FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    El doctor Javier Reyes explica diario Presencia que para que unmunicipio ingrese a esta red, tieneque aplicar todos los programasnecesarios para que sean mnimoso de plano estn erradicadas lasenermedades ms comunes comoson: dengue, cncer cervicouterino,cncer de mama, cncer de prstata, cncer de pulmn y colon.

    Dijo que la participacin ciudadana es de suma importancia, yaque no toda la responsabilidad esde la Jurisdiccin Sanitaria, tambin

    es del ayuntamiento.Se requiere de un serviciomutuo y de la sociedad y de las instituciones de salud y de las instituciones de gobierno municipal, estatal yederal, agreg.

    Reconoci que la atencin a lalimpia pblica, la perrera municipaly dems problemas de salud pblica, son undamentales y tienenmucho que ver, para que un municipio ingrese a la Red Veracruzana yMexicana de Municipios Saludables.

    Estamos haciendo un taller paraasumir compromisos, porque el queun municipio se catalogue o entre ala red se requiere de varios actores,y se requiere una corresponsabilidad, no nada ms de las autoridadessanitarias, sino de las autoridades

    municipales y de la poblacin enconjunto, recalc.El regidor de la comisin de lim

    pia pblica, Roldn Vargas Aguilar,en su intervencin habl de la necesidad del relleno sanitario, proyecto

    que se encuentra estancado pesea que van dos aos de la presenteadministracin, lamentablementeno se le ha dado la prioridad, puesni siquiera el reglamento de limpiaest aprobado por el Cabildo.

    Las quejas en cuanto al psimoservicio de limpia pblica es otroactor negativo para el ingreso ala red de municipios saludables; laperrera municipal tampoco tieneprioridad y el ndice de animales vaen aumento, desaortunadamenteel ayuntamiento est enocado a

    otros temas como la obra pblica yla entrega de despensas.Al plantersele al titular de la

    Jurisdiccin Sanitaria el problemade basura que hay en este municipio as como de los perros callejeros

    cuya plaga ha crecido de maneraindiscriminada, el mdico JavierReyes Muoz, seal que es undamental que el gobierno local atienda con prontitud esos dos importantes temas, ya que representanun problema de salud pblica y sonactores que inciden para que un

    municipio sea saludable.La jurisdiccin puede apoyarcon programas, coadyuvar en campaas, pero le corresponde al ayuntamiento directamente esa responsabilidad, aclar.

    preocupante que no se le d prioridad a la denuncia que viene haciendo desde hace varias semanas,porque podra presentarse un problema de salud grave en ese sector,sobre todo ahora que empiezan lostiempos de calor intenso.

    Seal que el paso de cen

    troamericanos es ms constante yen mayores cantidades, pero cuando el tren para en la ex central, decenas de ilegales se bajan a hacer susnecesidades y esto se convierte enuna pestilencia, por lo cual pidenque se umigue y se tomen las medidas de salubridad pertinente.

    Estamos haciendoun taller para asumircompromisos, porqueel que un municipio secatalogue o entre a lared se requiere de variosactores, y se requiereuna corresponsabilidad,no nada ms de las

    autoridades sanitarias,sino de las autoridadesmunicipales y de lapoblacin en conjunto.JAVIER REYES MUOZ.JEFE DE LA JURISDICCINSANITARIA NMERO XI.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    4/20

    04PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrerode 2013 CIUDAD

    Ex alumnos del IVE

    recurren a denuncias;exigen certificados

    Enva SSP patrullasa ejidos con gruposde autodefensa

    CatlicosInician hoymircolescuaresma

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Primero era Mario VidalGarca, pero tras suretiro como directordel Instituto Veracru-zano de Educacin

    para Adultos, ahora es el proesor,Luis Alberto Uitz Herrero, quienenrenta las denuncias penalespor alta de entrega de certifica-dos. Ayer ue ormulada una mspor parte de un ex alumno que lle-va ms de un ao en espera de susdocumentos y solo le dan largas,por lo cual recurri a la agenciadel Ministerio Pblico.

    La denuncia ue ormulada porMoiss Isidro Lpez Herrera, el cualindic que despus de que VidalGarca quedara uera de la direccin, el cargo lo asumi Uitz Herrero, pero desde que termin el cicloescolar, el proesor le dijo que s leentregara sus papeles pero que

    tena que esperar.El proesor pidi tres mil 500pesos presuntamente para trmi

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Luego de darse a conocerpblicamente que en algu-nos ejidos serranos han

    conormado sus grupos de auto-deensa, ante el abandono delgobierno en seguridad pblica, laPolica del Estado envi patrullajesa esas zonas para dialogar con loscampesinos y a la vez verificar enqu condiciones opera la policacomunitaria.

    El delegado de la Polica del Estado, Gregorio Cuellar Morales, maniest que por los pocos das que lleva en este municipio al rente de estacorporacin, ha constatado que noes oco rojo Las Choapas, pues cier

    tamente se registran delitos pero nograves como en otras zonas, comnmente son robos a casa habitacin y

    el abigeato.Reconoci la labor que realizanlos campesinos al ormar su policacomunitaria, pero pueden contarcon la Polica del Estado si hay algunaotra cuestin de mayor peso en cuestiones ilcitas, para ello est disponible el nmero 23-7-07-09.

    Indic que envi un grupo a lacomunidad de Felipe ngeles paraque realicen patrullajes y dialoguencon las autoridades ejidales parasaber qu necesitan, y si tienen algnreporte en el que puedan auxiliarlos.

    Seal que es comn que en lazona rural las amilias del campoacostumbren a ormar grupos de

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    En medio de esa tristeza que lesdej la noticia de la renuncia del papaBenedicto XVI, la iglesia catlica inicia este da la cuaresma con el Mircoles de Ceniza, por lo que culminarhasta el prximo 31 de marzo con laResurreccin de Jesucristo.

    Se prev que ms de mil eligreses catlicos acudan hoy a la misaque se oficiar en la iglesia El Sagrado Corazn de Jess. Los catlicos sepreparan para vivir la vida, pasin ymuerte de Cristo, el cual dar iniciocon el domingo de Ramos el prximo24 de marzo, para culminar con laResurreccin del Seor el 31 del mismo mes.

    Con el mircoles de ceniza dainicio el tiempo litrgico de la Cuaresma, a partir de ah se cuentan 40 dasy comienza la Semana Santa que eneste ao se har en la ltima semanade marzo, explicaron integrantes delmovimiento de oracin.

    De acuerdo con el calendariolitrgico, la celebracin ms importante para la religin catlica comenzar el domingo 23 de marzo con laentrada triunal de Jess a Jerusaln,acto conocido como Domingo deRamos, para luego celebrar el lunes,martes y mircoles Santo, con misasy jornadas de oracin.

    El calendario litrgico.El Jueves Santo se celebra lo que

    se conoce como la ltima Cena deJess con los 12 discpulos con el actodonde Judas Iscariote lo vende a lossacerdotes miembros del Sanedrn,al da siguiente se celebra el viernesSanto con la crucifixin de Jess, luego es el sbado de Gloria y por ltimoel domingo de Resurreccin el 31 demarzo.

    Aseguran miembros del movimiento de oracin que para los catlicos es muy significativo el mircolesde ceniza, pues es un smbolo con elcual inician el camino hacia la Pascuaque lo separa 40 das, que ueron losque Jess ayun y ue tentado por eldiablo.

    tes, hasta el momento no ha hechonada, y le dice al joven que despusse los dar, as ya lleva casi un aocon este problema.

    El agraviado indic que ha tenido problemas para seguir su carrera

    universitaria, pues donde estudia lepiden este certificado.Esta no es la primera denuncia

    que surge en contra de esta escuela, cuando estaba el proesor MarioVidal Garca a cargo del IVEA, surgieron decenas de quejas y denuncias por la misma situacin.

    Los ex alumnos hablaban a Xala

    pa y haya les decan que no estabanregistrados en los ltimos semestres y que aparecan que no haban

    DENUNCIAN AL profesor por la falta de entrega de certiicado./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    EL DELEGADO de la Polica del Estado, Gregorio Cuellar Morales./FOTO:HERNN VILLA RREAL CRUZ

    seguridad, ya que las corporaciones policacas estn retiradas de lacabecera municipal. Agreg que laPolica del Estado tiene grupos asignados a recorrer el rea rural.

    Como oportunamente lo dio aconocer este medio inormativo elpasado lunes, en algunas comunidades rurales de este municipiohan creado sus grupos de autodeensa, sin armas de uego, pero s

    organizados en el aspecto de tenerun comandante rural y ciudadanosque hacen la labor de policas.

    No precisamente contra ladelincuencia organizada, sino pordelitos del uero comn, como elrobo principalmente o transgresindel orden, es como operan estosgrupos, sobre todo en la serranacomunidad de Felipe ngeles y enpoblados aledaos.

    pagado nada, cuando ellos yahaban saldado las cuotas que lespedan.

    Esto ha generado polmica eneste instituto, mientras que el proesor Luis Alberto Uitz, ya es susegunda denuncia que enrenta,la primera ue porque no entreglos papeles de dos alumnas, ellastuvieron problemas en la escuela donde estudiaban, por lo quetambin decidieron acudir antela agencia del Ministerio Pblico.

    En esta ocasin le toc a Moiss Isidro, el alumno lo nico quepide es que le entreguen su documentacin, pues quiere seguirsuperndose pero no puede poralta de estos documentos, por loque sern las autoridades competentes la que se encarguen deinvestigar los hechos.

    Cabe mencionar que reporteros de esta casa editorial buscaron al proesor para saber su versin con respecto a los hechos, sin

    embargo en la escuela inormaronque no se encontraba, pues soloest los fines de semana.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    5/20

    CIUDAD PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrero

    de 2013 05

    Anhuac: De da norefleja el peligro quela rodea de noche

    Jvenes infractores, casourgente que atender: MP

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Aqu de da puedes andara cualquier hora. El peli-gro es en la noche cuan-do salen los chamacosesos que no tienen qu

    hacer. Parecen bhos, duermende da y caminan de noche, asdescriben habitantes de la exten-sa colonia Anhuac a este sectorque est considerado como ocorojo en cuanto a pandillerismo.

    Irnico pero cierto, en la calleTeotihuacn, mejor conocida comoLibramiento, habita el director de

    la Polica Municipal, Wilrido LpezVicente y su esposa, Yazmn Garca Guzmn, secretaria particular ybrazo derecho del alcalde RenatoTronco Gmez, pero es la coloniade mayor ndice delictivo.

    Este sector cuenta con tres primarias; La Felipe ngeles situadaen la calle Revolucin Obrera; la

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    La agente del Ministerio Pbli-co Especializada en Respon-sabilidad Juvenil, Araceli

    Zapata Rodrguez, dijo que losdelitos cometidos por jvenes ymenores de edad, va en aumento,convirtindose en un enmenoen el que urge trabajar de maneracoordinada entre autoridades y lasociedad.

    Zapata Rodrguez, indic que enlos ltimos das se ven ms casos de

    jvenes que estn metidos en problemas, porque cometen delitos deluero comn, incluso hasta ederal,pero mencion que muchas veceseste problema es porque los padresno educan bien a los hijos.

    Los padres de amilia no orientan bien a sus hijos, no se acercana ellos, los padres deben de saberquines son los amigos de sus hijos,cules son sus gustos, sus necesidades, pero al no tener los cuidadosnecesarios caen en otras conductas que lo llevan a cometer delitos,expres la MP.

    La uncionaria judicial dijo quelos padres deben de saber que darles todo a sus hijos tampoco estbien, pues ellos se acostumbran atener todo cil, y cuando no se losdan buscan la manera de obtenerlorpido y sin necesidad de esorzarse y es cuando cometen algn delitosobre todo los de robo.

    Exhort a los padres a tener mscomunicacin con sus hijos, puessolo as evitarn que ellos cometan delitos, sobre todo que debede haber comprensin y deben desaberlos escuchar.

    >ESTE SECTOR ES CATALOGADO COMO UNO DE LOS MS CONFLICTIVOS,IRNICAMENTE AQU VIVE EL DIRECTOR DE LA POLICA MUNICIPAL.

    LA CALLE Zempoala, es un riesgo caminarla en la noche./FOTO:HERNN VILLARREAL CRUZ

    ES EL lugar donde ms cantinas existen, contando la zona roja./FOTO:HERNN VILLARREAL CRUZ

    EN LA colonia Anhuac hay tres primarias y un CAIC-DIF./FOTO:HERNN VILLARREAL CRUZ

    ARACELI ZAPATA Rodrguez agente del MP Especializada enResponsabilidad Juvenil. /FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    res; atencin a mujeres y ancianos,pero no est en operacin ni el 40por ciento de dichas oficinas; estrodeado de maleza y convertido enun eleante blanco.

    Habitantes de este sector consultados por El Peridico de losChoapenses, aseguran que denoche ya no salen, solo en casos

    escuela Alonso Arroyo Flores enla calle Netzahualcyotl y la Mariano Abasolo en la calle Abasolo, ascomo un CAIC-DIF que se ubica enla calle Tlloc.

    En contraparte un alto nmero de jvenes que acostumbrana vagar por las noches y muchasveces a delinquir, cuentan con unbajo perfil acadmico, muchos deellos no estudiaron ni la primaria.En la Anhuac hay un total de nueve cantinas, tomando en cuenta lasque estn en la zona de toleranciadel lado izquierdo (circulando delCentro a La Virgencita).

    El mencionado sector es uno

    de los ms grandes en extensinterritorial, despus de la J. MarioRosado, pues inicia desde el puente La Mascachile y termina hastala zona de tolerancia, todo hacia ellado izquierdo, colinda con la colonia Francisco Villa; con la IgnacioZaragoza y La Sabana, divididosnicamente por la avenida 20 de

    Noviembre.Cuenta nicamente con unacanchita cuyas condiciones evidencian el abandono de las autoridades municipales. Dentro de estaraccin se encuentra tambin unedificio construido en la primeraadministracin de Renato Troncoque uncionara para diversos talle

    necesarios, porque gran partede sus calles estn a oscuras; ellibramiento solo dur una semanacon lmparas y las undieron o lasrobaron; calles como la Zempoala,Revolucin Obrera, Joaqun Amaro, entre otras son un peligro en lasnoches.

    Aseguran desconocer algn presidente de colonia, slo hay coordinadoras pero enocadas a trabajaren cuestiones electorales, nunca sepreocupan por la seguridad de losvecinos, por lo que la nica medida que han tomado es no salir denoche despus de las 21:00 horasy no dejar nada en el patio porquetodo se roban.

    El ama de casa Rubicelia Colora

    do Ramrez, afirm que de da pueden andar tranquilos en las calles,el problema es de noche, pues escuando salen los chamacos sin quhacer, parecen bhos porque duermen de da y caminan de noche,aunque despus del homicidio ocurrido hace 15 das en la calle JoaqunAmaro han visto a la Polica del Estado ms activa en sus patrullajes.

    El padre de amilia Agustn Jurez Hernndez, coment que esten total acuerdo con lo expuestopor la titular de la agencia especializada Mercedes Robles Antonio, enel sentido de que los padres son losresponsables del mal camino quetoman los hijos.

    Agreg que l no permite que suhijo que llega a la secundaria andeen la noche de vagabundo mientrasl est en la casa viendo televisin,eso no debe ser as, asegura, yaque ah empiezan la mala junta y sidesde un principio no se corrige yeduca a un hijo, de grande ya no estan cil.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    6/20

    06PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrerode 2013 POLTICA

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    En el marco de la GranAlianza Por Ti que yaue registrada anteel Instituto ElectoralVeracruzano, y que

    conorman los partidos AccinNacional y de la RevolucinDemocrtica, para las 212 alcal-das y diputaciones locales, enel Distrito XXX y en el munici-pio de Las Choapas, corres-ponde al blanquiazul hacer lapropuesta para ambos candi-datos como titulares; mientrasque en el caso de la sindicaturacorresponde al PRD proponer asu candidato.

    De acuerdo con el peridicoLa Jornada, con la alianza PAN

    PRD que se pact en la entidadveracruzana, se prev un triunoaplastante el prximo 7 de julioen al menos 150 ayuntamientosy 20 distritos electorales, as lo

    >DENTRO DE LAS NEGOCIACIONES ACORDARON QUE EL PRD TENDR EL 40 POR CIENTO DEALCALDAS Y DISTRITOS ELECTORALES Y PARA EL PAN EL 60 POR CIENTO.

    Designan en qu distritos

    y municipios propondrPAN y PRD a candidatos

    declararon los dirigentes de lasdos uerzas polticas.

    As mismo sealaron que notemen a la alianza Veracruz paraAdelante de los otros cuatro partidos, entre los que se incluye elPartido Revolucionario Institucional. Los dirigentes del PRD,Juan Vergel Pacheco y del PAN,Enrique Cambranis Torres, sostuvieron tres das de intensasnegociaciones para poder tomarel acuerdo y pactar la alianza a laque denominaron Gran Alianzapor ti que incluye los 212 municipios de la entidad veracruzana.

    Dentro de las negociacionesacordaron que el PRD tendr el40 por ciento de alcaldas y distritos electorales y para el PAN el60 por ciento.

    Los acuerdos son los siguien

    tes para las diputaciones: PAN18 Distritos y PRD 12, mientrasque para las alcaldas el albiazulse queda con 132 y el partido deizquierda con 80.

    Para las diputaciones, los Distritos en los que el PRD asignaral candidato son Pnuco, Chicontepec, Poza Rica, Papantla, XalapaUrbano, Coatepec, Zongolica, SanAndrs Tuxtla, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitln, Coatzacoalcos I.

    Los Distritos electorales endonde el PAN asignar candidato:Tantoyuca, lamo, Tuxpan, Martnez de la Torre, Misantla, Perote,Xalapa Rural, Huatusco, Orizaba,Crdoba, Tierra Blanca, La Antigua, Veracruz I, Veracruz II, Bocadel Ro, Cosamaloapan, SantiagoTuxtla y Coatzacoalcos II.

    Mientras que para las candidaturas a presidentes municipales,sern nominaciones del sol azteca: Pnuco, Chinampa de Gorostiza, Chalma, Chiconamel, Ixhuatepec, Ixhuatln de Madero, Hua

    yacocotla, Texcatepec, Zacualpan, Tepetzintla, Tancoco, Coatzintla,Papantla , Coahuitln, Chumatln, San Raael, Gutirrez Zamora, Tecolutla, Nautla, Colipa, Vega

    de Alatorre, Yecuatla, Tepetln,Miahuatln , Jalacingo, Las Vigasde Ramrez, Banderilla, EmilianoZapata, Xico, Xalapa, Jacomulco,Teocelo, Apazapan, Coscomatepec, Ixhuatln del Ca , Ixtaczoquitln, Atzacan e Ixhuatlancillo.

    Adems, Mariano Escobedo,Coetzala, Tezonapa, Tehuipango,Atlahuilco, Zongolica, CamerinoZ. Mendoza, Acultzingo, SoledadAtzompa, Tequila, Tlaquilpan, Tlilapan, Magdalena, Actopan, AltoLucero, Paso de Ovejas, Paso delMacho, Puente Nacional, Otatitln, Cosamaloapan, Playa Vicente, Santiago Sochiapa, Catema

    co, ngel R. Cabada, Acayucan ,Hueyapan de Ocampo, Sayula deAlemn , Jess Carranza, Cosoleacaque, Mecayapan, Oteapan, Tatahuicapan, Zaragoza, Minatitln,Agua Dulce, Nanchital, Moloacne Ixhuatln del Sureste.

    Mientras que el resto de los212 municipios sern candidaturas propuestas por el PAN, entreellos, Coatzacoalcos, Poza Rica yLas Choapas, en donde la sindicatura es para el PRD, pero no reglamentariamente, en donde el PANdesigne candidato a alcalde la sindicatura es para el PRD, aunque enesta posicin ue una mayora.

    YA EST pactada la alianza entre el PAN y el PRD.

    Lo que hizoel PRD,explicaron,

    es reconocercul era elpartido conmayor uerzay en base aello se decidiquin proponacandidato.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    7/20

    AGUA DULCE PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrero

    de 2013 07

    CAYERON DE sorpresa a los jvenes de bachillerato./FOTO:JANETH JAVIER CHIAS

    JANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    De manera sorpresiva,este martes a las nue-ve de la maana, policas municipales llevaron a eecto el Operati

    vo Mochila en el Telebachillerato delejido Los Manantiales, que se realizacomo parte del programa de prevencin del delito.

    El director de la polica municipalRosendo Mndez Crdoba, arrib alTelebachillerato del ejido antes men

    Aplican policas

    operativo mochilaen Agua Dulce

    En riesgo de colapsopuente Tonal en ADJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Severamente deteriorado seencuentran los cabezalesdel ltimo puente que se ubi

    ca en la carretera Agua DulceTonal, el cual ya ha sido cerrado unode los carriles, sin embargo el otroextremo tambin presenta daosy podra colapsar en cualquiermomento.

    El puente est sobre la carreteraAgua Dulce Tonal, que presentadeterioro desde hace ms de seismeses, aunque desde principios de

    >ESTE MARTES LE CAYERON DE SORPRESA A ESTUDIANTESDEL TELEBACHILLERATO DEL EJIDO LOS MANANTIALES.

    Delincuentes dejaron en laoscuridad escuela especialJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Amantes de lo ajeno aectaron alos alumnos de la escuela especialnmero 43 que se ubica en la coloniakilmetro Dos, en donde se robarontodo el cableado elctrico, lo cual uedenunciado por el director de la institucin educativa.

    cionado, en donde dialogaron conlos directivos y maestros y llevaron acabo la revisin de los tiles.

    Fueron alrededor de 41 jvenes alos que se les revis los tiles, siendoellos mismos delante de sus proesores los que vaciaron el contenido quehaba en sus mochilas en su mesabanco.

    El director de la corporacin, indic a los jvenes que el operativo eraparte del programa de prevencindel delito y que se eecta por seguridad mismas de los jvenes, lo cual seva a realizar de manera espordica.

    Recomendaron a los jvenes nollevar a la escuela ob jetos punzo cortantes, como cutters, al igual que tijeras de punta, aunque lo que ms uehallado entre las pertenencias de los

    jvenes ueron preservativos.Mndez Crdoba indic que

    con autorizacin de la sociedad depadres de amilia y de la directivade los planteles educativos se llevaa cabo el operativo, que dura menosde 20 minutos en donde tambin sedan plticas a los jvenes de estudiantes, para evitar ser vctimas deabuso o secuestro.

    enero uno de los cabezales presentaba hundimientos que se han idoacrecentando.

    Actualmente se pueden observar en las dos partes grandeshoyancos, aunque hay paso en unode los carriles, sin embargo, no sele ha dado mantenimiento, el cualpodra colapsar y bloquear el paso.

    Sobre esta va circulan cientosde vehculos, principalmente autobuses y es la nica va de comunicacin para llegar a la congregacinde Tonal o a las playas Las Palmitas, por lo que es necesaria su reparacin. Adems de que automovi

    listas corren peligro en las noches,debido a que no hay luminarias endonde est el puente y un vehculopuede caer en el tremendo hoyancoque se ha ormado, ya que no hayseales luminosos, solo una rama ycintas de peligro alrededor que seven a escasos metros.

    La madrugada de este martes,sujetos se introdujeron a la escuelaespecial para arrancar el cableadoelctrico, percatndose del roboalrededor de las nueve de la maana cuando intentaron encender lasluces.

    El reporte lo realiz el directorde la escuela especial, Jorge RosasHernndez, quien inorm de los

    hechos a la comandancia de polica,reportando que todo el cableadoue extrado y dejaron a obscuras elplantel.

    Uniormados eectuaron una inspeccin en la institucin, en dondeueron encontradas dos camisas yun machete que dejaron los ladrones, interponindose la denunciacorrespondiente en la agencia delMinisterio Pblico del uero comn.

    Sealaron que es una prdida dems de 30 mil pesos e n eectivo, adems de que los ms aectados son lospequeos de la escuela especial.

    Detienen a empleado deBachoco por broncudoJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Por oponerse a la revisin queeectuaron elementos policiacos,luego de ser denunciado de estaringiriendo bebidas embriagantes enel interior de una casa abandonadaen la colonia Lzaro Crdenas, uedetenido el empleado de Bachoco,

    Jess Bueno Garca.El detenido se encontraba con un

    grupo de sujetos ingiriendo bebidasembriagantes en una vivienda que seencuentra abandonada en el callejnSan Martn de la colonia, por lo queueron denunciados va telenica.

    Al momento en que llegaron losuniormados a los nicos que seencontraron en el lugar ue a Jess

    Bueno Garca, quien estaba ingiriendo bebidas embriagantes y escandalizando en el lugar.

    El sujeto al percatarse de la presencia policiaca se puso agresivocon los elementos, cuando le iban aeectuar una revisin, el cual comenz a agredirlos de manera verbal,quien ue trasladado a los separospoliciacos.

    Bueno Garca dijo tener 21 aosde edad, de ocupacin empleado deBachoco y con domicilio en la calleCrdova de la colonia Los Pinos deeste municipio, el cual cumplir consus 36 horas de arresto oficial.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    8/20

    08PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrerode 2013 SUR

    Cortan energa enescuela por deudade 70 mil pesos>PADRES DE FAMILIA ACUSARON QUE DUARTE INSTRUY A LUPITA FLIX,A VCTOR ANDRADE Y AL SECRETARIO DE LA SECCIN 53 DEL SUTERM DARSOLUCIN AL CASO Y DESAFORTUNADAMENTE SE DESENTENDIERON.

    Dicesis llama a feligresesa no dejar de un lado laIglesia en Semana Santa

    ARMANDO RAMOS LVAREZPRESENCIA

    Padres de amilia de laescuela primaria RalFuentes Calvo tomaronlas instalaciones de ladelegacin regional de

    la Secretara de Educacin de Vera-cruz (SEV) para protestar contra lasuspensin del suministro de ener-ga elctrica que suri el planteleducativo debido a un adeudo conla Comisin Federal de Electricidad(CFE).

    El paro dej sin clases a ms de350 estudiantes de nivel bsico quese sumaron a la protesta que realizaron los padres de amilia, en esperade que las autoridades resuelvanesta situacin a la brevedad.

    Marcos Meja Colmenares, presidente de la Sociedad de Padres deFamilia de la institucin, explic quedesde hace ms de un ao la escuelaprimaria sure un problema de energa elctrica debido a adeudos con laCFE por conexiones irregulares.

    Los padres de amilia hicieronun convenio con la paraestatal parapagar la sancin correspondiente

    an sin ser un problema en el queellos se hayan visto involucradosdebido a que llevaban ms de tresmeses sin luz elctrica, es decir, sinventilacin ni iluminacin.

    Se cubri parte del adeudo concuotas aportadas por los propiospadres de amilia y se dej comoaval a la tesorera de la sociedad depadres, sin embargo, la CFE realiz elcorte al domicilio particular de estapersona y posteriormente a la escuela en reclamo por el pago de casi 70mil pesos correspondientes al adeudo de la escuela primaria.

    Lo anterior irrit a los padres deamilia debido a que los adeudos delas autoridades del plantel aectarona terceros y nuevamente se quedaron sin energa elctrica en la escuela de sus hijos.

    Los padres inconormes acudieron este martes por la maana a lasoficinas de la SEV en Coatzacoalcosdonde realizaron un paro por tiempo indefinido pero no recibieronrespuesta. Acusan, adems, que elpasado mes de enero en el Centro deConvenciones de Coatzacoalcos, elgobernador Javier Duarte de Ochoa

    instruy a Lupita Flix de Theurel ya Vctor Andrade Lpez presidentadel Sistema DIF Municipal y secretario general de la seccin 53 delSuterm respectivamente dar solucin al caso. Desaortunadamente,ambos se desentendieron del tema.

    Si ellos no pueden resolver elproblema despus de una instruccin que le da el gobernador puesno sabemos con quien ms tenemosque acudir, si el gobernador le da lainstruccin y a l no le hacen casopues queremos saber con qu otrapersona dirigirnos para que s lehagan caso, finaliz.

    EL PARO de labores dej a ms de 350 estudiantes sin clases por tiempo indeinido./FOTO:ARMANDO RAMOS LVAREZ

    Marcos MejaColmenares, presidentede la Sociedad dePadres de Familia de lainstitucin, explic quedesde hace ms de unao la escuela primariasure un problemade energa elctricadebido a adeudos conla CFE por conexionesirregulares.

    ARMANDO RAMOS LVAREZPRESENCIA

    La Dicesis de Coatzacoal-cos hizo un llamado al pue-blo cristiano para que no

    deje de lado la Iglesia y el cultoreligioso durante el periodo deSemana Santa.

    Nicasio Martnez Ignacio,secretario canciller de la Dicesisde Coatzacoalcos, consider quedentro de sus das de descansoy convivencia, los eligreses tambin deben dedicar un espacio dereflexin y convivencia con Jesucristo.

    En rueda de prensa, el prroco,se dijo respetuoso del hecho deque el ayuntamiento local decidiera realizar la Expo Feria 2013durante el periodo de SemanaSanta, as como las estividadesdel Carnaval a realizarse en el mesde ebrero.

    De hecho los que estn ormando cristianamente saben vivirestos das de acuerdo a nuestrae, es lo que invitamos a toda lagente a que ellos tenemos das dedescanso, de disrutar y convivirdentro de nuestro tiempo, peroestos das son das de oracin ysobre todo invitarlos a vivir la e,maniest.

    Para este mircoles de ceniza,record que a travs del signo

    de la ceniza nosotros maniestamosnuestro deseo de cambio en nuestra vida, del espritu de la limosna ytambin de la caridad y sobre todo elgran amor que nuestro Dios nos hatenido.

    Cada parroquia de la dicesis deCoatzacoalcos realizar misa estemircoles como si uera domingo ypor la tarde se llevarn a cabo otrascelebraciones para quienes no puedan asistir durante la maana.

    Sobre la renuncia del papa Benedicto XVI, la Dicesis de Coatzacoalcos se mostr sorprendida de la noticia que le dio la vuelta al mundo.

    No obstante, el obispo RutiloMuoz Zamora, expres que la Iglesia no queda a la deriva y en c ambio,el jerarca catlico deja un legadode enseanza, a la espera de que elnuevo pontfice contine con la tarea

    que Benedicto XVI vena realizandoen el Vaticano.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    9/20

    NACIN PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrero

    de 2013 09

    LASBREVES

    Baja nmero dematrimonios ysube el de divorcios

    en MxicoAgenciasPresencia

    Mxico.-Los divorcios enMxico muestran unatendencia creciente, puesen 1993, por cada 100enlaces matrimoniales sedieron cinco separacio-nes, mientras que en 2011esta relacin aument a16 por cada 100, inormel Instituto Nacional deEstadstica y Geografa(Inegi).Con motivo del Da deSan Valentn este 14 de

    ebrero, expuso que esteaumento paulatino de losdivorcios en los ltimosaos se debe a un eectodoble entre el incrementode las separaciones lega-les y la disminucin de losmatrimonios.

    Benedicto deja Iglesia

    en severa crisis queno pudo resolver: CDD>CONFA EN QUE LOS CARDENALES ELIJAN A UN PAPA "QUE PROMUEVA UNAINSTITUCIN COMPROMETIDA CON LA JUSTICIA SOCIAL Y DH, INCLUYENTEY RESPETUOSA DE LAS DIFERENCIAS Y LAS LIBERTADES.

    Casi 70 mil muertosha dejado guerra civilen Siria, reportan

    AGENCIASMXICO,DF./PRESENCIA

    Catlicas por el Dere-cho a Decidir conien que los cardenalescon derecho a votoelijan a un Papa que

    promueva una Iglesia compro-metida con la justicia social y losderechos humanos, una Iglesiaincluyente y respetuosa de lasdierencias y de las libertadesindividuales, una Iglesia que reco-nozca a mujeres y hombres comoiguales.

    CDD asegur que Benedicto XVIdeja a la Iglesia catlica en mediode una severa crisis de credibi

    lidad, que no pudo resolver, y porlo contrario la agudiz dejandopendientes importantes en temasrelacionados con la alta de justiciaa las numerosas vctimas de abusosexual por parte de religiosos y laobstaculizacin en el avance de los

    AGENCIASNACIONES UNIDAS./PRESENCIA

    La cira de muertes a conse-cuencia del conflicto en Siriaes ya cercana a los 70 mil,

    dijo la alta comisionada de la Orga-nizacin de Naciones Unidas paralos Derechos Humanos, Navi Pillay.

    Durante mi ltima sesin inormativa con ustedes (en enero pasado) 60 mil personas haban sidoasesinadas. Esa cira probablemente ahora est cercana a los 70 mil,refiri en una sesin en el Consejo

    derechos sexuales y reproductivosde mujeres y jvenes. Tambin critic su negativa de uso de mtodos anticonceptivos y el condn enla prevencin del VIH; la reairma

    cin del papel de subordinacinde las mujeres dentro y uera dela Iglesia; su rechazo y la condenaa las expresiones de la diversidadsexual y su silencio ante la viola

    cin sistemtica de los derechos humanos al interior de laIglesia, as como la negativa aentablar un dilogo y entendimiento con otras religiones.

    de Seguridad sobre la proteccin deciviles en conflictos armados.

    Critic la alta de accin de lacomunidad internacional para detener la masacre en ese pas y denunci que la alta de consenso dentrodel Consejo de Seguridad resultabadesastrosa para todos los civilesatrapados dentro del conflicto enSiria, que se ha extendido ya por 23meses.

    Seremos juzgados a la luz de latragedia que est desarrollndoseante nuestros ojos. El Consejo deSeguridad, as como aquellos de

    nosotros con altos puestos dentrode la ONU, seremos justamentecuestionados sobre lo que hicimos,ustig la uncionaria.

    Pillay reiter su peticin a los 15miembros del organismo internacional para que refirieran el caso deSiria ante la Corte Penal Internacional con el fin de que se investigue lacomisin de crmenes de guerra yde lesa humanidad.

    Esto mandara el claro mensaje

    tanto al gobierno como a la oposicin de que habr consecuencias para sus acciones, y podratener un muy significativo eecto preventivo, consider.

    Destac que aunque comprenda que hubiera desacuerdos en el Consejo de Seguridad,este organismo deba cumplircon su mandato de proteger ala poblacin civil atrapada enconflictos.

    Planea PRD movilizacinen defensa del petrleoAgenciasPresencia

    Mxico.-La Comisin

    Poltica Nacional del PRDacord un plan de accinen deensa del petrleoy la economa nacional,que incluye una mo-vilizacin el 17 de marzoen el zcalo capitalino.Adems, resolvi impul-sar, en los prximos das,una campaa nacional deinormacin al respecto,particularmente con es-pots en radio y televisin,as como en las redessociales y espectacula-res, y distribuir carteles yvolantes.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    10/20

    Palabra10

    SALVADOR MUOZ

    DR. ROBERTO PALMA PRIETOCRONISTA DE LA CIUDAD

    Pregunto, y espero que los compa-eros reporteros respondan conhonestidad: De verdad creen enla Comisin Estatal para la Aten-cin y Proteccin de los Periodis-

    tas de Veracruz?Si me dicen que s, es respetable su posicin

    pero en todo reportero que se fe de ser reportero, el primer paso para ser tal, es dudar y preguntar, cuestionar, interrogar.

    El origen de la Comisin en s, ya llena de

    dudas... a lo mejor porque estoy chapado a laantigua, pero al ser su creador el Gobierno,principal objetivo de las crticas de compaeros periodistas que ya no estn, unos porqueestn uera de Veracruz, y otros, porque estnmuertos, se me hace menos creble... han dedisculpar los compaeros y personas que integran dicha Comisin: Es aberrante.

    Conozco el trabajo como Reportera de Benita Gonzlez... insisto: como Reportera. No pongo en tela de juicio tal.

    Conozco el trabajo de Jorge Morales. Disrutar su trabajo como Reportero es excepcional.Da gusto saberlo como compaero. Da msgusto tenerlo como amigo.

    Ntese que puse con mayscula la R dereportero.

    De los dems compaeros reporteros, pues

    no puedo decir mucho... ni modo que decirque Rogerio Pano tiene excelente diccin...de Jorge Ivn Garca, poco oigo la radio (peroYamiri Rodrguez sigue siendo mi avorita)...Baltazar Pazos Gmez y Norma Gibb son primero empresarios... Gerardo Enrquez Aburto,las pocas reerencias que s de l, es que algunos compaeros en el sur critican su labor en laAsociacin de Periodistas de Coatzacoalcos...y ya! De la maestra Roco Ojeda Callado, creoque sus alumnos y compaeros maestros hande saber mejor de su labor que yo.

    De Namiko Matzumoto Bentez, lo nico quesupe es que quera ser la ombudswoman deVeracruz... y de repente, ya estaba en la Comisin que comento!

    Me pareci que era un premio de consolacin... y vaya que se consol con un sueldazodigno de burcrata!

    Le contaba a Jorge Morales antes de quese uera a Chiapas en las pasadas vacacionesque me preocupaba su imagen y su trabajo alestar en esa Comisin... siempre sonriente, merespondi con optimismo y me pidi que antecualquier detalle que observara, no dejara decriticar. Nos dimos la mano y slo nos hemosvisto en las lecturas diarias de sus trabajos

    periodsticos que sigo de lunes a sbado.Hoy, veo que es sancionado por hacer loque todo buen Reportero debe hacer: criticar,observar, cuestionar, interrogar...

    Jorge dio a conocer que la secretaria ejecutiva de la Comisin Estatal para la Atenciny Proteccin de los Periodistas de Veracruz,Namiko Matzumoto Bentez parti el pastelcomo le vino en gana, es decir, destin 747 mil745 pesos para la atencin y apoyo a los periodistas veracruzanos (5.2 por ciento del presupuesto total que es de 15 millones de pesos) yel resto en salarios de los 9 comisionados y enlas 37 personas que ueron contratadas (sabrDios por quin y bajo qu trminos) para desempear unciones como secretarios, asistentes o similares.

    La sancin es por ir contra la ropa sucia se

    lava en casa, por ir en contra de el qu dirn,por no cuidar la imagen de la Comisin.

    Lo mejor es que Jorge Morales cree en laintencin de la Comisin que es Atender y Proteger a los Periodistas y por ello emprenderuna accin legal para lograr que el pleno de laComisin pueda distribuir el presupuesto deotra manera con el fin de que se priorice el apoyo a los compaeros periodistas y no como lohizo unilateralmente la Secretaria Ejecutiva.

    Mientras, este organismo, sede de lo quedebera tener la transparencia que pugna cualquier Periodista, cualquier Reportero, cualquier Comunicador, se revuelve en su gnesispara recordarnos que dicha Comisin tuvo sunacimiento en el Gobierno y por eso, no le creo.

    Jorge Morales

    CRNICAS DE LAS CHOAPAS

    Terrible tragedia la ocurrida el da 20 de enerodonde alleci ahogado en el ro Tancochapa el jovenDody Vicente Sierra al que persegua la polica estatal cuando en compaa de tres amigos caminabanpor los lmites de un predio privado en San Jos delCarmen, lo que motiv una llamada de alarma a dichapolica. En una inusitada accin de rpida respuestalos uniormados se hicieron presentes localizando alos muchachos y conminndol os a detenerse para unarevisin, dicha orden no ue acatada por ellos; por elcontrario, iniciaron una veloz carrera impulsados alparecer por el temor que cualquier polica produce noslo en nuestra ciudad, sino en muchas ms de nuestropas, especialmente a los jvenes que por esa alta deexperiencia y conocedores de cmo actan quienesdeben proteger a la ciudadana, incluyndolos a ellos,optaron por no enrentar el interrogatorio. Impulsadospor instintos de supervivencia y temor escucharon losdisparos lanzados al aire por los elementos para quese detuvieran. Dody decidi lanzarse al ro antes deser detenido, accin irreflexiva propia de su juventud,que le cost perder la vida en las proundas aguas delTancochapa. Tres das despus apareci el cadver delinortunado adolescente cuando ya la amilia exiga seaplicara la ley para los provocadores de la persecucinque tuvo tan trgicos resultados.

    Ante la presin amiliar y social de la ciudadana,las autoridades tuvieron que ejercer acciones contraalgunos uncionarios como el responsable de la Estataly el MP Conciliador quienes ueron removidos de suscargos. A los policas responsables se les concentren Xalapa de acuerdo a las declaraciones vertidas porlos altos mandos y cuando ueron solicitados para rendir su declaracin, result que haban desaparecido.As las cosas, al parecer pretenden dar por terminadala tragedia que seg la vida de un joven prometedorcomo cualquier otro a esa edad.

    Pero que nos mueve a la mayora de los habitantesde este Mxico nuestro para tener tanto temor de lapolica donde quiera que estemos?por qu reaccionamos obedeciendo al instinto de huir y pon ernos a salvocuando deberamos ac atar la orden que se nos emite?.Si as reaccionan la mayor parte de las personas e s porla psima opinin que por muchos aos el pueb lo tiene

    de quien debera ser su amigo y protector: desconfianza, temor, pnico. Adjetivos bien ganados. Los policasdeberan ser educados porque sabemos que carecende los conocimientos elementales para actuar concordura, prudencia y sensatez; ensearles las leyes yprocedimientos apoyndolos con terapias que renensus instintos de violencia cuando ocurren este tipo desituaciones en que enrentan personas desarmadas.

    Pero no slo es la polica, los padres mucho tenemos que ver por la alta de educacin hacia los hijos.Sabemos que desde hace aos se perdieron los valores que antao nos regan, la evolucin de la sociedad en nuestros tiempos hizo desaparecer la mayorparte de las reglas de comportamiento. Los padres yano educan en el hogar porque a su vez a ellos no loseducaron y as, valores como la honestidad, tolerancia,respeto, agradecimiento y muchos ms, hoy no existen. La escuela y los maestros no pueden solos con

    tan pesada carga antes compartida. As que mientrasno entendamos que es indispensable retomar la enseanza positiva en el hogar, seguirn dndose estas tragedias que desencadenan ms violencia. Recordemosel incendio del Palacio Municipal, los saqueos en lascasas de lderes petroleros y el casi linchamiento delcomandante en 1984 provocados por la muerte de unadolescente a manos de la polica. Un certero disparopor la espalda acab con su existencia porque l tambin corri asustado cuando le marcaron el alto.

    Cul es la solucin?: Educar, educar y educar, es lanica alternativa para que nuestra pueblo progrese yse eleve a mejores condiciones de vida. La educacines la base undamental para el desarrollo de la sociedad. Qu triste que ocurran estas tragedias para quereflexionemos sobre ello.

    La Polica

    LOS POLTICOS

    ZONA DE GOLPEO

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    11/20

    11Cuando aparece un gran genio en el mundo,se puede reconocer por esta seal: todos los

    mentecatos se conabulan contra l(JONATHAN SWIFT) ,

    ESCRITOR SATRICO IRLANDS.

    (1667-1745)

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrerode 2013

    No tiene echa de caducidad, perolo cierto es que la Comisin Estatalpara la Atencin y Proteccin delos Periodistas de Veracruz nacimuerta. Carga, a dos meses de

    instaurada, con un desprestigio de escndaloy ha asomado un rasgo represor hacia quienespiden transparencia en sus acciones y pulcri-tud en su actuar.

    No se sabe que haya deendido a nadie, o quedestine esuerzo y recursos para preservarle lavida a la gente del gremio, o que haya implementado medidas de proteccin en caso de amenazas o amagos, en estricto apego a las unciones

    que le confiri el Congreso de Veracruz. Bueno, nisiquiera un cudate, compadre, que la violenciate sigue los pasos.

    Lo que s se sabe, pese a los alardes de autonoma, es que la comisin es un apndic e del gobierno estatal, un eleante blanco con un presupuestomillonario, pagado con dinero del erario pblico,en la que nadie confa y, desde su arranque, atodos les ha dejado un amargo sabor de boca.

    En las dos ltimas semanas, la Comisin Estatal para la Atencin y Proteccin de los Periodistas de Veracruz ha vivido das ajetreados y unacondena generalizada. Uno de sus comisionados, Jorge Morales, llev a la mesa del debatela manipulacin del presupuesto asignado paragarantizar la seguridad de los trabajadores delos medios; la existencia de una burocracia bienpagada, y signos de opacidad en el manejo de los

    recursos.Cuando Jorge Morales puso en evidencia que

    la comisin estaba sirviendo para llenarle los bolsillos a su secretaria tcnica, Namiko MatzumotoBentez, quien se asign un salario de 59 mil 531pesos, y 20 mil pesos mensuales destinados acada uno de los nueve consejeros, as como otros20 mil a la presidenta del organismo, Roco OjedaCallado, estall un misil de incalculados eectos.

    De norte a sur de Veracruz, cundi la indignacin entre el gremio periodstico, y ms cuandose supo que mientras los nuevos burcratas duartistas se coman la mayor parte del presupuestoasignado a la comisin, slo dejaban 774 mil 755pesos anuales para ayuda de aquellos que tuvieran que dejar su empleo o su lugar de residencia

    por amenazas contra su vida o su amilia.La revelacin de Jorge Morales, un periodista

    emergido del portal en internet Plumas Libres,aamado por mantener una lnea crtica haciael gobierno estatal, desat condenas y tambininsultos. La gente del gremio, incluso aquellosque creyeron en el invento duartista, reaccionaron con erocidad y reprobaron semejante abusocon los dineros pblicos.

    La reaccin, como ya se vea venir, ue que elpleno de la comisin amonestara a Jorge Morales por el delito de transparentar los manejos

    financieros. A eso se le llama deender la chu

    leta, sobre todo porque el arduo trabajo de loscomisionados consiste en sesionar nicamentecada dos meses y cobrar sus consabidos 40 milpesos, y en el caso de la presidenta del organismo, Roco Ojeda Callado, otros 20 mil ms. Casicomo si ueran becarios de superlujo. JorgeMorales ha insistido sobre el tema. Y le ha puesto

    nasis a los nmeros. Dice, por ejemplo, que delos 15 millones de presupuesto, slo se destina el5.2 por ciento a apoyo a periodistas en situacinde riesgo.

    Hay dos hechos graves en semejante embrollo: por un lado, la asignacin escandalosa desalarios (el de la secretaria tcnica, Namiko Matzumoto, es equiparable al de un secretario dedespacho en el gobierno duartista), y por otro,la actitud represiva de la mayora de los comisionados, quienes no quieren que se les destape elnegocio.

    Es una burla jarocha que la Comisin Estatalpara la Atencin y Proteccin de los Periodistas

    de Veracruz tenga entre sus premisas atendery proteger la integridad de los periodistas, ascomo de promover las condiciones para el libreejercicio de la proesin del periodismo, con pleno respeto al derech o a la inormacin y a la libertad de expresin, y a la par reprima y castigue aquien ejerce esa libertad para que se transparente el uso de los recursos pblicos asignados porel Congreso del Estado.

    De hecho, en dos meses, desde que los flamantes comisionados rindieron protesta y asumieronsus bien pagados cargos, la comisin protectorade periodistas vive momentos crticos y un descrdito del que difcilmente podr reponerse.

    Para Jorge Morales, es inadmisible que sesubordine el derecho a la inormacin, que esgaranta constitucional, a la imagen de una institucin que lanza seales de que la proteccin

    de los periodistas es lo que menos parece interesarle.

    A juzgar por los hechos, la comisin protectora de periodistas es de la misma calaa que las deTransparencia y Acceso a la Inormacin y la deDerechos Humanos, que aunque constitucionalmente son autnomas, en los hechos son apndices del maltrecho gobierno de Javier Duarte.

    Por lo pronto, Jorge Morales amenaza conechar mano de los instrumentos legales que seannecesarios para que el presupuesto se empleecabal y correctamente, y no para que los protectores de periodistas incrementen sus cuentasbancarias.

    ([email protected])(@moralesrobert)

    La reaccin, comoya se vea venir,ue que el plenode la comisinamonestara a Jorge

    Morales por el delitode transparentar losmanejos fnancieros.A eso se le llamadeender la chuleta

    ROBERTO MORALES AYALA

    Comisin represora

    de periodistas

    ZONA FRANCA

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    12/20

    PRESENCIASURESTE

    Le doy unsobresaliente porlos ltimos cuatroaos. Ha logrado

    la igualdad salarial,acabar con la guerra, poner

    fin a 'Don't Ask, Don't Tell' ("Nopreguntes, no digas"), encarrilar

    la economa... Creo que hahecho mucho por EU y todava

    le queda mucho por hacer".Eva Longoria,

    La actriz.

    Diseo:VeronicaCastellanos

    Mircoles 13de Febrerode 2013 12

    MARIO MARTNEZ TORRUCO

    PRESENCIA

    Jvenes, talentosas yhermosas, as es comolas integrantes delnuevo grupo verstiljuven il, cien por cien to

    choapense, Sabor a mi se des-criben, quienes aseguran queestn ms que preparadas paraser la nueva sensacin y no solodel municipio, si no de la reginentera.

    Sin duda alguna, aparte de queste grupo posee gran talento, hacausado curiosidad entre la ciudadana, toda vez que el conjunto

    est conormado por 10 jvenesmujeres, principalmente estudiantes de preparatoria, quienes handemostrado gran inters, gusto yaptitudes para la msica.

    Las talentosas jovencitas, sondirigidas por el maestro de msica Miguel Aquino Lara, quien nosexplic en exclusiva a ste medioinormativo la conormacin deeste grupo musical, el cual, en tansolo 5 meses de haberse conormado el grupo, hoy en da ya circulan entre los comentarios dela ciudadana, quienes esperanansiosos por escuchar las canciones que han ensayado duranteeste tiempo.

    Las principales canciones queinterpretan se encuentran Llmame y Que Bello, entre muchasms, que corresponden al gnerode salsa y cumbia, sin embargo,aseguran que su repertorio cuenta con ms de 10 canciones bienmontadas, a in de poder amenizarun agradable momento musical.

    Es importante sealar que unode los principales retos que presenta el grupo de jovencitas esla adquisicin de instrumentosmusicales, pues admiten que conlos que practican actualmente sonprestados nicamente para ensa

    Sabor a migran revelacin musical

    >GRUPO MUSICAL CONFORMADO POR 10 TALENTOSASJOVENCITAS CHOAPENSES.

    yar, por lo cual hoy en da realizanrias y dierentes actividades conla inalidad de conseguir ondos yas poder adquirir sus propios instrumentos musicales.

    Una de las principales actividades que realizan hoy en da, es unbaile en el saln Club de Leonesel prximo viernes 15 de ebrero,donde se contar con la participacin del grupo Merengazo21, el cual es un grupo de talentosos jvenes latinos, quienes ensu propuesta musical usionan elmerengue con ritmos vanguardis

    tas tales como Hip Hop, Rock, Ska,entre otros. Por lo anterior, el grupo Sabor a m, hacen la cordialinvitacin a la ciudadana, paraque asistan a este gran evento conla inalidad de estejar el da delamor y la amistad.

    Sabor a m, sin lugar a dudasson las estrellas de hoy, que elmunicipio choapense se encuentra a solo unos das de conocer, yde acuerdo a sus propias palabras,solo ellas pondrn el limite, puesaseguran contar con grandes sorpresas para este 2013.

    INTEGRANTES: Nadya de los ngeles Hernndez Barrera Aylin Guadalupe Montero Snchez Carmen Madai Rodrguez Olea Samsara Ramrez Santiago Gabriela Daz Hernndez Mara Elena Ortiz santos Jaraset Urgell chincoya Andy Nitzary Zaragoza Brisia cadena jimenez Lizeth Cazarn Garca

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    13/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrero

    de 2013 13

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    14/20

    PRESENCIASURESTE

    Peques

    SOCIALESMircoles 13de Febrerode 2013

    14

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    15/20

    MEDIOTIEMPO

    Estoy tranquilo, si dicen queme van a sancionar dos aos,

    la verdad ni me importa, nime interesa en lo ms mnimo

    conocer su veredicto. Alfinal del da, ellos no rigen el

    boxeo proesional, son losorganismos.

    RIK TERRIBLE MORALES.,BOXEADOR. .

    PRESENCIASURESTE

    Mircoles 13de Febrerode 2013

    15

    Amrica molestocon el arbitraje

    AGENCIAS

    PRESENCIA

    La labor del rbitroMiguel ngel Flores enel partido del sbadoanterior ante Xolos deTijuana produjo moles-

    tia en el presidente deportivo delAmrica, Ricardo Pelez, quienconsider que su equipo se vioaectado al surir la expulsin dedos jugadores.

    Salimos muy perjudicados, connueve hombres, el esuerzo fsicoue maysculo, es muy difcil ganar

    con nueve contra 11 pero por otro yestoy muy contento y orgulloso demi equipo, del gran esuerzo, del

    compromiso que hay, dijo.Maniest que aunque no es

    costumbre del Amrica quejarsepor este tipo de situaciones s haymucha molestia por lo que se dio.

    Nosotros no salimos a la prensa,nosotros no solemos hacer escndalos en la prensa y quejarnos. Lohacemos por las vas que conducen,pero por supuesto que hay molestia.Considero que el arbitraje no uebueno, abund.

    Finalmente, el directivo explicsobre la negativa del Club Amricapara cambiar el partido ante Toluca, que este mircoles enrentar

    en Argentina a Boca Juniors dentrode la Copa Libertadores. El compromiso es correspondiente a la echa

    AGENCIAS

    PRESENCIA

    El delantero mexicano delManchester United, JavierChicharito Hernndez, reci-

    bi una motivacin ms de caraal duelo del mircoles ante el RealMadrid: un Corvette 2014, cortesade uno de los patrocinadores delequipo.

    Chevrolet, patrocinador de losRed Devils, se luci con un costosoregalo para los jugadores, que tienen una difcil prueba en la Champions ante los merengues, aunqueen la Liga cuentan con una buenaventaja en el liderato.

    El costo del vehculo ronda los62 mil dlares (800 mil pesos), deah que los jugadores tengan unarazn ms para motivarse de cara asu visita al Santiago Bernabu.

    >EL PRESIDENTE DEPORTIVO DEL EQUIPO AZULCREMASEALA QUE SU EQUIPO FUE MUY PERJUDICADO POR ELSILBANTE EN EL JUEGO ANTE XOLOS

    siete del Torneo Clausura 2013 de laNueva Liga MX.

    No es que no queramos, msbien no podemos! Sera cambiarde sbado a domingo, tenemosque jugar a uerza el sbado porque jugamos el martes el regresode la Copa contra Necaxa y el viernes vamos a Santos, declar a unaradiodiusora local.

    Chicharito estrenacostoso automvil

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    16/20

    PRESENCIASURESTE

    Mircoles 13de Febrerode 2013

    16

    Alquila novia para Facebook

    AGENCIASPRESENCIA

    Si eres soltero o divor-ciado y ya ests hartode no tener novia osimplemente quierestomarle el pelo a todos

    tus amigos de Facebook inven-tando que tienes una relacin,

    ya existe una empresa que sededica a vender novias paraFacebook.

    As como lo lees, se trata de

    CIENCIA&TECNOLOGA

    Rechazan censura de YouTube en Egipto

    novias icticias, que cuestan39 dlares por semana, aunque conviene alquilarlas pormes, ya que esa modalidadcuesta tan slo 99 dlares.

    Este servicio lo orece unaempresa de Brasil y tiene la inalidad de impresionar a los amigos o darle celos a alguna ex.Las novias tienen una cuentaen Facebook e interactan conlos usuarios como si uesen supareja.

    T a m b i n se r e n t a n e xnovias

    sta empresa adems daotros servicios para que loshombre se sientan Don Juanes,ya que tambin se puede pagarporque alguien inja ser una exnovia por 20 dlares y porquediversas chicas dejen comentarios comprometedores por 10dlares.

    El servicio por ahora es slopara hombres, pero se prev que

    pronto habr uno similar paralas mujeres, que tambin podrntener novios icticios para presumir a sus amigas.

    >LAS NOVIASFICTICIAS, CUESTAN39 DLARESPOR SEMANA,AUNQUE CONVIENEALQUILARLASPOR MES, YA QUEESA MODALIDADCUESTA TAN SLO99 DLARES.

    E s t a d o sUnidos calific ayer decensura laorden queemiti un tribunal egipcio el fin de semana parala suspensin temporal de YouTube,porque la red social mantiene unagrabacin que los musulmanes consideran oensiva contra el proetaMahoma.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    17/20

    POLICIACA PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrero

    de 2013 17

    >EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA FUE DETENIDO POR LA POLICA MUNICIPAL.

    Ebrio derriba poste y deja

    en penumbras La SabanaARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Un sujeto en estadode ebriedad derri-b un poste de lacalle Heriberto Jarade la colonia La

    Sabana, pues cuando se echde reversa lo golpe, esto pro-voc que la zona se quedarasin energa elctrica; el con-ductor ue detenido por la Poli-ca Municipal.

    Los hechos ocurrieron ayerpor la tarde alrededor de las15:00 horas, cuando ManuelAntonio Leiva Lpez, de 28 aosde edad, el cual tiene su domicilio en la calle Tabasco de la colonia Mxico, pasaba por la vaantes mencionada, sin embargo intent echarse de reversa yderrib un poste de madera.

    Este poste sostena los cablesde telono y de energa elctrica, lo cual provoc que quedaransin ningn servicio los vecinos.Al lugar de inmediato llegaron

    elementos de la Polica Municipal y detuvieron al choer, posteriormente ue trasladado a lacrcel preventiva.

    La unidad ue puesta a disposicin de Trnsito Estatal, mientrasque el choer ser puesto a disposicin de la agencia del Ministerio

    Pblico del uero comn para quepague los daos causados, por loque su camioneta ser enviada alcorraln.

    ESTA ES la camioneta donde iba el responsable.

    AS QUED el poste de madera que sostena los cables./FOTOS: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    Recuperaron una camioneta robadaARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Una camioneta que tenareporte de robo, ue recu-perada por elementos

    de la Polica del Municipio deUxpanapa, dicha unidad habasido robada el pasado siete de

    diciembre del 2012 en este muni-cipio de Las Choapas, por lo quela unidad qued a disposicin dela agencia del Ministerio Pblicodel uero comn.

    La camioneta ue recuperadaen el ejido Alto Uxpanapa, porlos policas, pues la encontraronabandonada y al revisarla detectaron que tena reporte de robo, porlo que de inmediato procedieron asu aseguramiento.

    La camioneta Nissan, cabinay media, modelo 92, color gris,es propiedad de Nazario BadilloGuzmn, quien denunci el robo

    el pasado siete de diciembre de2012, la unidad ue hurtada delinterior del garaje de su casa.

    El agraviado inorm ante lasautoridades que el robo sucediel mismo siete de diciembre porla madrugada, pues cuando selevant ya no encontr su unidad,por lo que ese mismo da denun

    ci los hechos para que las autoridades realizaran la bsqueda.Cabe mencionar que la camionetaue recuperada el pasado lunespor la maana en el municipio deUxpanapa y los uniormados latrasladaron hasta este municipioy la pusieron a disposicin de lasautoridades competentes.

    ESTA ES la camioneta que recuperaron los policas./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    Los hechos ocurrieronayer por la tardealrededor de las 15:00horas, cuando ManuelAntonio Leiva Lpez,pasaba por la vaantes mencionada,sin embargo intentecharse de reversa yderrib un poste demadera.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    18/20

    >EL OPERATIVO CONCLUY A LAS 05:45 HORAS DEL MARTES, EL REPORTE OFICIALES QUE NO SE ENCONTR NI SUSTANCIA, NI OBJETOS PROHIBIDOS EN EL PENAL.

    COATZACOALCOS

    COATZACOALCOS

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Una segunda requi-sa en menos de unmes se realiz enel reclusorio regio-nal Duport Ostin

    de Coatzacoalcos. Alrededorde las 21:30 horas de este lunesingresaron a ese penal unos 200

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Aparentemente debido aun descuido por partede algunas personas que

    deshuesaban vehculos chatarraen el patio de un domicilio de la

    colonia Puerto Mxico, detonun incendio que amenazaba conalcanzar la vivienda ubicada enesa propiedad, adems de que elincidente provoc la alarma delos vecinos, sin que se reportarapersonas aectadas.

    El siniestro se registr alrededor de las 14:20 horas de este martes y provoc la inmediata movilizacin de los elementos del cuerpo de bomberos, debido a que laprimera versin que se dio es queel incendio era en el interior de undomicilio y que era bastante uerte por la columna de humo que

    Catean Policas y Marinos

    Cereso de Coatzacoalcos

    POLICIACAPRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrerode 2013 18

    Alarma por incendio endeshuesadero de autos

    SEGUNDA REVISIN en menos de un mes en el reclusorio regional. /FOTO:MARIO MORALES PATRACA

    elementos de la Polica Estatalapoyados por otra cantidad simi-lar de Policas Federales y de laSecretara de Marina.

    El operativo concluy a las05:45 horas del martes, el reporte oicial es que no se encontr nisustancia, ni objetos prohibidosen el penal.

    El director de ese centro penitenciario Omar Oseguera Gutirrez, quien apenas el pasado 31 deenero tom posesin director de

    ese centro penitenciario, dijo queen la requisa realizada en estaocasin, solo se hallaron algunaspuntas hechizas llamada chavetas que los internos usan en eltaller de carpintera o para sustrabajos manuales, algunas corta uas, entre otros objetos queno representaban ningn riesgopara la seguridad de la poblacininterna.

    Es necesario destacar que elpasado 23 enero, es decir hace

    apenas 20 das se realiz otrooperativo similar en ese reclusorio, ungiendo en ese momentocomo director Gerardo Hernndez, quien a la semana siguienteue removido y en su lugar lleg

    Omar Oseguera Gutirrez.En esa ocasin la versin que

    se dio, ue muy similar, es decirque no se hall nada prohibido,pero dos requisasen menos de unmes resulta bastante suspicaz.

    EL INCENDIO que se registr ayer alrededor de las 14:20 horas, nopas a mayores. /FOTO:MARIO MORALES PATRACA

    El incendioamenazabacon alcanzarla viviendaubicada en esapropiedad.

    sala. La direccin donde ocurriel incidente es Bellavista nmero1907 de la citada colonia, dondelos elementos del cuerpo de bomberos de inmediato se movilizaroncon dos camiones tipo cisternas,sin embargo el incendio ue en elterreno de ese domicilio que esta

    ba lleno de maleza seca y otrosmateriales lamables, provenientes de vehculo viejos que ah erandeshuesados.

    Los bomberos lograron controlar el uego en unos 20 minutosy aortunadamente las cosas nopasaron a mayores.

    El siniestro se registralrededor de las 14:20 horasde este martes y provoc lainmediata movilizacin delos elementos del cuerpo debomberos.

    Es necesario destacarque el pasado 23enero, es decir haceapenas 20 das serealiz otro operativo

    similar en esereclusorio, ungiendoen ese momentocomo directorGerardo Hernndez.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    19/20

    POLICIACA PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 13 de Febrero

    de 2013 19

    >EL ALBAIL SER CONSIGNADO HOY PORLA MAANA POR EL DELITO DE PEDERASTIA.

    S hubo abuso en

    caso de menorraptada tres das

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    El albail Filemn Her-nndez Cruz, sera con-signado este mircolesal Centro de Readap-tacin Social (Cereso),

    por el delito de presunta pede-rastia cometido en agravio deuna menor de 13 aos de edad,a quien rapt y mantuvo cautivatres das en el monte, en la colo-nia J. Mario Rosado.

    Hernndez Cruz, de 35 aosde edad, presuntamente se lleva la uerza a la menor y la mantuvo cautiva durante tres das en elmonte, en ese tiempo presuntamente abus de la nia, por lo quedespus de las 72 horas se estar

    privada de su libertad logr escaparse. La Polica Municipal logrdetener a este sujeto, el cual dijoser albail y niega haber ultrajadosexualmente a la menor.

    Este mircoles por la maanasera enviado al penal regionalDuport Ostin de la ciudad deCoatzacoalcos.

    Niega intentar arrollara su ex esposa; fueuna trampa, refutaA R M A N D O S E R R A N O

    DOMNGUEZPRESENCIA

    El taxista Joel HernndezHernndez denunci queestuvo tres das encerra-

    do en la crcel preventiva demanera injusta, ya que su espo-sa lo seal de intentar atrope-llarla cuando nunca hizo eso, sumolestia ue porque le reclamel por qu maltrata a sus hijos ya la vez les omenta el vicio delalcohol, ya que tiene dos videosen su poder que lo compruebany esa ue la razn para que lodenunciara con la polica.

    Joel Hernndez ue detenidoel pasado sbado por la tardealrededor de las 14:00 horas, justo rente al parque inantil DianaLaura, ya que su ex pareja Teresade Jess Isidro Domnguez habapedido el apoyo de la PolicaMunicipal.

    Joel iba a bordo del taxi mar

    EL DETENIDO dice que no entr a robar a la factora de Pemex./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    SER CONSIGNADO al Cereso Duport Ostin./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    cado con el nmero 311, el cual indic yo ese da ue a ver a mis hijas,la verdad s estaba molesto porqueme pasaron unos videos donde leestn dando de tomar cerveza a mihija de 12 aos, eso no se vale, eseda ui a reclamarle y ella se molesty me hecho a la polica, expres eltaxista.

    El ruletero dijo que ese da, alver que iba a ser detenido no sedejaba agarrar, pues consider queno haba hecho nada malo, pero suex esposa haba dicho que la habaintentado atropellar, yo en ningnmomento hice tal cosa, ella minti.

    El denunciante recuper su libertad este lunes por la noche, pero tie

    ne diversos hematomas a causa delos golpes que recibi por parte delos policas.

    El agraviado dijo que denunciarlos hechos ante la agencia Especializada en Delitos Sexuales en contra de la Familia, la Mujer y el Nio yutilizar los videos como prueba deque su ex mujer maltrata a sus hijos.

    DIJO QUE su esposa minti para que lo detuvieran./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    Librara Cereso con pagode fianza el roba fierroARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Por el riesgo y el gasto que representa ingresar al penal regionalDuport Ostin de la ciudad de Coatzacoalcos, amiliares del detenidopor robar fierros dentro de la actorade Pemex, Santiago Silvn Notario,ayer buscaban la orma de que lo

    liberen con el pago de una fianza, por

    lo que el ministerio pblico podradejarlo libre esta maana.Ayer por la maana los amiliares

    de Silvn Notario arribaron hasta laagencia del Ministerio Pblico parasostener una pltica con el titular dela dependencia, pues estaban dispuestos a pagar una fianza para quepudiera quedar en libertad.

    Santiago Silvn ue detenido elpasado lunes por la tarde en el interior de las instalaciones de Pemex,presuntamente se intentaba robaruna tubera, pero ue sorprendidopor los especiales.

    El inculpado declar que no inten

    taba robarse nada, pues presuntamente se haba metido al predio ahacer sus necesidades fisiolgicas,porque ya no aguantaba y al entrarue cuando ue sorprendido por losagentes especiales de Pemex.

    Hasta ayer por la noche aun continuaba en la crcel a d isposicin MP,pero hoy podra quedar en libertad.

  • 7/29/2019 13FEBRERO2013a

    20/20

    Mircoles 13 de Febrero de 2013 Edicin 1507 $8.00 Director General: Roberto Morales Ayala

    [+] en la 15

    MEDIOTIEMPO

    HALLAN EJECUTADOEN TIERRA BLANCA; LESACARON LOS OJOS>SUS ASESINOS LE SACARON LOS OJOS Y QUEMARONLAS MANOS ANTES DE AJUSTICIARLO. EL CUERPO DELINFORTUNADO, QUE VESTA ROPA ESTILO MOTOCI-CLISTA, EST EN CALIDAD DE DESCONOCIDO. [+] en la 02

    ESCENA GLOBO

    Casi 70 mil muertos ha dejado

    i il Si i t

    Alquila

    novia para

    Facebook

    Benedicto deja

    Iglesia en

    severa crisis

    que no pudo

    resolver: CDD

    CIENCIA

    ESCENA

    [+] en la 16

    [+] en la 09

    Escoltas de procurador

    dispararon primero

    li SSP E l

    Si eres soltero o divorciado

    y ya ests harto de no tener

    novia, ya existe una empresa

    que se dedica a vender

    novias para Facebook.

    Amrica

    molesto con

    el arbitraje