1392921850-Anexo 21 a Ensayos ConstitucionalesIMPRIMIRRLUNES

3
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Anexo 21 a Guía de Aprendizaje:(1823–1831) Período de Ensayos Constitucionales. Nombre: ____________________________________________ Curso:6° año____ Objetivo: Describen las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno, identificando los distintos ensayos constitucionales que se realizaron para organizarlo 1. Observa el siguiente esquema de Ensayos Constitucionales durante el período de Aprendizaje Político. 2. A partir de la información del esquema, señala las principales características del período: 1

description

ensayos constitucionales sexto basico

Transcript of 1392921850-Anexo 21 a Ensayos ConstitucionalesIMPRIMIRRLUNES

Departamento de Historia, Geografa y Ciencias Sociales

Anexo 21 a

Gua de Aprendizaje:(18231831) Perodo de Ensayos Constitucionales. Nombre: ____________________________________________

Curso:6 ao____

Objetivo: Describen las dificultades y los desafos que implic organizar en Chile una nueva forma de gobierno, identificando los distintos ensayos constitucionales que se realizaron para organizarlo1. Observa el siguiente esquema de Ensayos Constitucionales durante el perodo de Aprendizaje Poltico.

2. A partir de la informacin del esquema, seala las principales caractersticas del perodo:

1. Compara los siguientes ordenamientos constitucionales y seala diferencias y semejanzas entre ellos.Ordenamientos constitucionales del perodo1822Moralista 1826Federal 1828Liberal

Gobierno: Ramn FreireAutor: Juan Egaa Gobierno: Blanco EncaladaAutor: Jos M. Infante Gobierno: Francisco A. PintoAutor: Jos J. de Mora

Intent promover la implantacin de una ciudadana ejemplar a travs de una serie de normas que pretendan regir la vida cotidiana de las personas. Voto Censitario Religin catlica obligatoria. Senado permanente Influida por el modelo estadounidense, pretenda aplicar la autonoma poltica de las provincias, con sus propias asambleas legislativas y sus propios consejos de electores.Atribuciones legislativas, administrativas y de organizacin local a las provincias.Congreso en Asamblea provincial, compuesta por diputados segn poblacin de la provincia.Voto censitario Pretendi establecer una igualdad de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo.Fortaleci las libertades pblicas y los derechos polticos de los miembros de la aristocracia.Ejecutivo no posee facultades extraordinarias. Congreso bicameral.Consignaba la tolerancia religiosa y el voto se ampli a todo aquel enrolado en las milicias, sin necesidad de saber leer o escribir.

2. Por qu crees t que duraron tan poco tiempo los ordenamientos constitucionales en el perodo estudiado? Da dos argumentos en relacin a lo estudiado en clases.

DIFERENCIAS

SEMEJANZAS

1