138420314 Quiz 2 Cultura Politica

7
1 A las ONG´s como actores políticos en nuestro país, se les reconoce su actuación para tratar de suplir el vacio que dejaron los partidos políticos tradicionales al perder su eficacia y credibilidad como mediadores entre el pueblo y el gobierno. Dentro de sus actuaciones, ¿cuál de las siguientes funciones NO es propia de una ONG? Seleccione una respuesta. a. Mediación en la participación ciudadana. b. Fortalecimiento de la sociedad civil c. Generación de empleo. d. Atención a sectores desprotegidos. 2 El régimen Bonaratista se distingue por: Seleccione una respuesta. a. El clientelismo, mediante el cual los partidos tradicionales excluyen al pluralismo y las ideas renovadoras. Todo lo anterior complementado con el control de los medios de comunicación b. Un régimen donde se tiene educación pública y a la salud, como fue el pensamiento de Napoleón Bonaparte c. Se traslada responsabilidad del Estado a las comunidades ,generando fragmentación y atomización social, para que el trabajo comunitario abarate el costo de las políticas públicas. d. Centraliza el poder una figura carismática que asume y centraliza el poder sobre bases personales, suspendiendo determinadas garantías ciudadanas o acudiendo a mecanismos militares y policivos 3 A. Gramsci (1891-1937), uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano, es conocido principalmente por la tesis de la hegemonía intelectual y cultural donde sostiene que la clase dominante ejerce el poder a través del control del sistema educativo, de las instituciones religiosas y de los medios de comunicación. De aqui se desprende que:

Transcript of 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

Page 1: 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

1 A las ONG´s como actores políticos en nuestro país, se les reconoce su actuación para tratar de suplir el vacio que dejaron los partidos políticos tradicionales al perder su eficacia y credibilidad como mediadores entre el pueblo y el gobierno. Dentro de sus actuaciones, ¿cuál de las siguientes funciones NO es propia de una ONG? Seleccione una respuesta.

a. Mediación en la participación ciudadana.

b. Fortalecimiento de la sociedad civil

c. Generación de empleo.

d. Atención a sectores desprotegidos.

2 El régimen Bonaratista se distingue por: Seleccione una respuesta.

a. El clientelismo, mediante el cual los partidos tradicionales excluyen al pluralismo y las ideas renovadoras. Todo lo anterior complementado con el control de los medios de comunicación

b. Un régimen donde se tiene educación pública y a la salud, como fue el pensamiento de Napoleón Bonaparte

c. Se traslada responsabilidad del Estado a las comunidades ,generando fragmentación y atomización social, para que el trabajo comunitario abarate el costo de las políticas públicas.

d. Centraliza el poder una figura carismática que asume y centraliza el poder sobre bases personales, suspendiendo determinadas garantías ciudadanas o acudiendo a mecanismos militares y policivos

3

A. Gramsci (1891-1937), uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano, es conocido principalmente por la tesis de la hegemonía intelectual y cultural donde sostiene que la clase dominante ejerce el poder a través del control del sistema educativo, de las instituciones religiosas y de los medios de comunicación.

De aqui se desprende que:

Page 2: 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

Seleccione una respuesta.

a. Los intelectuales juegan un papel importante en la sociedad

b. Los medios de comunicaciónse encuentran subordinados a las clases dominantes

c. La economía en fundamantal para la vida cultural de un país

d. La clase hegemónica depende de la las instituciones religiosas

4 El análisis critico del discurso hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Una perspectiva crítica enfocada hacia los problemas de la comunicación

b. Un método establecido de análisis del discurso que centra su atención en la forma en que los grupos dominantes se resisten

c. Un enfoque, originado en la "lingüística crítica" que se interesa las formas que el lenguaje y el discurso reproducen el poder, la dominación .

d. Un método que centra su atención en la forma en que los grupos dominantes hacen oposición critica a sus oponentes

5 Desde los griegos se ha distinguido entre “la política” y “lo político”, para designar con lo primero, la actividad humana mediante la cual se organiza, dirige, jerarquiza y gobierna, tiene relación con el ejercicio del poder Seleccione una respuesta.

a. La política adquiere la doble dimensión de la conducción de seres humanos y la administración de la cosa Pública.

b. Sin políticos no puede haber progreso en las ciudades libres

c. La actividad humana es libre con la política

d. La política es para los esclavos la manera de ser libres

6

Page 3: 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

El Estado se presenta como institucionalización jurídico-política de la sociedad, se expresa y concreta en la autoridad de un poder público y muchas veces se llega a identificar casi exclusivamente con el Poder Político. Sin embargo, para que exista el Estado es necesaria una población sobre la cual se ejerza ese poder y un espacio geográfico (un territorio), sobre el cual haya una jurisdicción de ese poder. Del párrafo anterior se puede concluir que: Seleccione una respuesta.

a. El gobierno, Estado y Poder Político son una misma cosa, pues representan el Estado al servicio del Estado.

b. Los conceptos de Estado y Poder Político se identifican entre sí, pues ambos se refieren a la organización jurídico-política de la sociedad.

c. El concepto de Estado no solo implica el ejercicio del Poder Político, también incluye elementos como la población y el territorio

d. El poder público se ejerce en un territorio pero no necesariamente debe contar con un estado.

7

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis)

y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la

afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente

instrucción:

El discurso político puede ser considerado como una forma de “actuar sobre el otro”.

Actuar sobre el otro significa que la posición de poder en el lenguaje se inscribe en un

proceso de influencia que apunta a modificar el estado físico o mental del otro.

Postulado 1. Así, no debe confundirse el simple “poder de actuar”, que se refiere a una

aptitud del individuo para llevar a cabo una tarea, con el poder de “actuar sobre el otro”,

que se refiere a un proyecto intencional que apunta a influir en el saber o el

comportamiento del otro.

Postulado 2. En forma simétrica el otro se encuentra en una posición en la cual debe

modificar algo en sí mismo

Page 4: 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

Seleccione una respuesta.

a. si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

c. si de la tesis se deduce el postulado I.

d. si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

8

Se concibe como espacio en el que se intenta fusionar la cultura global con las culturas regionales y locales. Por eso se habla de pensar globalmente y actuar localmente, como el principio básico de actuación y movilización en la nueva sociedad de la información.

Seleccione una respuesta.

a. Globalismo

b. Globalización

c. Glocalización

d. Alterglobalización

9 Lo imaginario es lo que hemos llamado un conjunto de imágenes mentales, que siempre se mueve entre lo consciente y lo inconsciente, se encuentra del lado del pensamiento ilustrado pero no se devela completamente. Cuando las imágenes mentales se insinúan y cuando se creen encarnar se llaman identidades. Cuando los imaginarios se racionalizan se llaman: Seleccione una respuesta.

a. Mitos

b. Ideologías

c. Paradigmas

d. Leyes

10

La aparición del espíritu postmodernista está asociada al la cultura del capitalismo multinacional. El capitalismo despedaza la continuidad histórica y solo deja fragmentos usados por los posmodernos

Page 5: 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

La continuidad histórica fue fracturada ante la aparición de:

Seleccione una respuesta.

a. La certeza de la paz mundial como un fin posible para todas las comunidades

b. La idea de un posible fin de la historia y las revueltas de grupos sociales marginales

c. La creciente oferta de las industrias culturales que crean mundos imaginarios

d. La transparencia moral de los gobernantes en cualquier lugar del mundo globalizado

11 Algunos autores postulan que el poder está basado en el acceso preferencial al discurso público y que las élites controlan los discursos políticos, mediáticos, educativos, científicos, legales y burocráticos. La fuerza para controlar las acciones de las personas, esta centrada hoy preferentemente en: Seleccione una respuesta.

a. En el uso de la lengua y el correcto uso de los lenguajes científicos y mediáticos

b. El poder discursivo que controla las mentes y construye imaginarios

c. El poder de las armas y la coacción física que obligan a actuar

d. En la escogencia de las profesiones en la Escuela según modelos mentales impuestos

12

En nuestro país una de las causa de la violencia es la desigualdad y la concentración de la tierra en pocas manos, por ende la violencia se vive mas en la zona rural y esto genera problemas de producción de alimentos para nuestro país.

Qué medidas serían necesarias en el campo para contrarrestar la violencia y reactivar el agro:

Page 6: 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

Seleccione una respuesta.

a. Liquidar el sindicalismo agrario

b. Favorecer la inversión de los grupos ilegales

c. Reducir la producción agrícola cooperativa.

d. Disminuir el poder latifundista

13 La Acción Comunal es una expresión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y sustentable construido a partir del ejercicio de la democracia participativa. Como ente de participación ciudadana y como figura básica de la democracia, basa su funcionamiento en ciertos principios. Cuál de los siguientes principios esta relacionado con la afiliacion y retiro de un organismo comunal ? Seleccione una respuesta.

a. Principio de buena fe

b. Principio de igualdad

c. Principio de libertad

d. Principio de participación

14 El excesivo hincapié de los políticos en demostraciones escénicas para hacer de sus

presentaciones, no sólo un espectáculo, sino un ritual de convencimiento, acompañado de

gestos, frases y un puñado de seguidores, escondería carencias tales como falta de

programas o de proyectos concretos. El poder personalizado, dice Huici, acaba por dar las

espaldas a la realidad y por inventarse un universo artificial, pudiendo acabar en abuso de

poder. Su capacidad movilizadora se funda en:

Seleccione una respuesta.

a. La generación de estados psicosociales fijados en ideas seductoras, modeladoras de sentido político colectivo y de progreso común.

b. Crea universos artificiales, a partir de un modelo deseable, para compensar simbólicamente realidades sociales carenciales y generar sentimientos de seguridad

c. Son opciones de libre elección y desde escenarios de

Page 7: 138420314 Quiz 2 Cultura Politica

participación y deliberación.

d. Propicia sentimientos, compromisos y acciones sociales consecuentes con las verdaderas necesidades y aspiraciones colectivas de progreso

15 La Modernidad puede ser entendida como un proceso civilizatorio de carácter global y a la burguesía su portadora, al intentar llevar su proyecto de sociedad a todos los rincones del mundo. Así como un proceso de ruptura mental con respecto a la Edad Media. En lo político pretendía la consolidación del Estado Nación, en lo económico el capitalismo y en lo filosófico el predominio de la razón. La Modernidad fue un proceso que cambio el mundo en los siguientes aspectos: Seleccione una respuesta.

a. Desarrollo la filosofía de los clásicos para crear una nueva civilización

b. laboró conceptos de la religión y la moral en una nueva fase

c. Transformando las relaciones de producción y el concepto del mundo

d. Unió el mundo en una economía racional que llevó progreso a la humanidad