138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

download 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

of 6

Transcript of 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

  • 7/30/2019 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

    1/6

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

    Regional:Meta

    Centro de formacin:Industria y Servicios

    Cdigo:953200

    PROGRAMA DE FORMACIN:

    COMPETENCIA:Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza enlos contextos laboral y social

    CDIGO: 240201500 HORAS: 4

    CDIGO RESULTADOS DE APRENDIZAJE24020150007 Generar hbitos saludables en su estilo de vida para garantizar la

    prevencin de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnstico de sucondicin fsica individual y la naturaleza y complejidad de su desempeolaboral.

    2. INTRODUCCIN

    CONTROL DEL RIESGO

    Continuamos con el desarrollo de nuestras actividades de SALUD OCUPACIONAL.Despus de identificar los factores de riesgo que afectan la salud de lostrabajadores en los entornos laborales, procederemos a identificar los controles(en la fuente, en el medio y en el trabajador) con el fin de eliminar o mitigar elimpacto de estos factores, y as evitar que se presente accidente de trabajo oenfermedad profesional.

    3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE

    APRENDIZAJE

    Diomira Hernndez Alvarado

    GUA DE APRENDIZAJEF08-9532- 002/04-10 Versin 2

    Proceso: Ejecucin de la Formacin ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

    Modelo de MejoraContinua

  • 7/30/2019 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

    2/6

    MATERIAL DE LECTURA

    Elemento de proteccin personal (rea seguridad y emergencia)Video seguridad industrial y riesgos profesionales (para ver el video este es el enlace) lerecomiendo que lo vea 3 o 4 veces para que haga un buen anlisis.

    http://www.youtube.com/v/gkQMyFvEr4A&hl=en&fs=1&">

  • 7/30/2019 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

    3/6

    FISICOS:ILUMINACION

    FISICOS:TEMPERATURA

    FISICOS:REDIACIONESIONIZANTES

    3- Responda el siguiente ejercicio prctico.

    1.. COLOCAR EL NMERO DE LA FIGURA FRENTE AL TEXTO. EL ELEMENTO DEPROTECCION SE USA PARA CADA RIESGO

    EPP Riesgo a cubrir

    1Resbalones y cadas

    2Golpes con objetos en la cabeza.

    3Cortes en las manos con objetos omateriales.

    4

    Inhalacin de polvos, vapores, humos,etc.

    5Salpicaduras de lquidos en los ojos.

    6

    Salpicaduras de lquidos en el cuerpo.

    2. Conteste las siguientes preguntas:

    Qu se debe tener en cuenta para elegir un Elemento de Proteccin Personal ?

    3. Complete el siguiente cuadro en funcin de los EPP que usted utiliza:

    Diomira Hernndez Alvarado

    GUA DE APRENDIZAJEF08-9532- 002/04-10 Versin 2

    Proceso: Ejecucin de la Formacin ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

    Modelo de MejoraContinua

  • 7/30/2019 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

    4/6

    PROFESION EPP

    ENFERMERA

    MANIPULADOR DE

    ALIMENTOS

    OPERARIO DE FUMIGACIN

    SECRETARIA

    ELECTRICISTA

    SOLDADOR

    OFICIAL DE CONSTRUCCIN

    ODONTOLOGO

    5. Que Elementos de proteccin personal debe usar un tcnico como usted, de acurdoa su especialidad. Y por qu?6. Cual es la diferencia entre un accidente de trabajo y una enfermedad profesional

    4. CONOCIMIENTOS

    4.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Entorno laboral: definicin, descripcin, funcin, caractersticas, procedimientos,requerimientos

    Constitucin Poltica de Colombia: Caractersticas y estructura del Estado, derechos y

    deberes de los ciudadanos.

    Derechos y deberes de los trabajadores

    Cargas de trabajo: Definicin, Funcin, Aplicacin, Riesgos, Clasificacin.

    Salud ocupacional: Definicin, propsito, conceptos bsicos

    Factores de riesgo ocupacional: concepto, clasificacin

    Riesgos ocupacionales: accidentes de trabajo y enfermedad ocupacional; concepto,

    marco legal, prevencin y control.

    Prevencin de riesgos ocupacionales: Concepto, Beneficios.

    Riesgo ergonmico: Definicin, caractersticas, manejo, medicin, anlisis. Riesgo Psicosocial: Definicin, Caractersticas, Manejo, Medicin, Anlisis.

    Desempeo laboral: Definicin, Duracin, Cuidados, Clasificacin.

    4.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESOS

    Aplicar metodologas para la identificacin y control de factores de riesgo Ocupacional. Determinar los ejercicios especficos para la prevencin del riesgo ergonmico y

    Psicosocial. Aplicar el plan de acondicionamiento fsico segn el diagnstico establecido.

    Ubicar su rol en funcin de los derechos y deberes constitucionales, laborales e

    institucionales.

    Diomira Hernndez Alvarado

    GUA DE APRENDIZAJEF08-9532- 002/04-10 Versin 2

    Proceso: Ejecucin de la Formacin ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

    Modelo de MejoraContinua

  • 7/30/2019 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

    5/6

    5. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Identifica los controles a los factores de riesgo que afectan la salud de los trabajadores

    en los entornos laborales Identifica las EPP que se deben usar para cada tipo de riesgo Define los factores de riesgo que causan accidente de trabajo o enfermedad

    profesional Diagnstica los riesgos ergonmicos y psicosociales de su desempeo laboral.

    5. MEDIOS Y RECURSOS DIDCTICOSGua de AprendizajeCartillas

    ForosNormasVideosJuegos interactivos

    6. BIBLIOGRAFA Y CIBERGRAFA

    Norma GTC 45 ICONTECwww.suratep.comCartillas de salud ocupacional.

    Elaborado Por:

    Fecha:LISTA DE CHEQUEO

    No.de

    OrdenCRITERIOS / INDICADORES DE

    COMPETENCIAS

    CUMPLE

    ObservacionesSI NO

    1 Vio el video2

    Identifica los momentos de peligro en elvideo

    3Identifica la manera correcta de actuar paraprevenir el riesgo

    4Identifica los controles en la fuente de losfactores de riesgo ocupacionales

    5Identifica los controles en el medio de losfactores de riesgo ocupacionales

    6Identifica los elementos de proteccinpersonal que se deben usar para controlarcada tipo de riesgo

    Diomira Hernndez Alvarado

    GUA DE APRENDIZAJEF08-9532- 002/04-10 Versin 2

    Proceso: Ejecucin de la Formacin ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

    Modelo de MejoraContinua

    http://www.suratep.com/http://www.suratep.com/
  • 7/30/2019 138228838 Guia de Aprendizaje Salud Ocupacional 2

    6/6

    7 Reconoce actos inseguros y condicionespeligrosas

    8Reconoce las medidas de proteccin quedebe tomar en el desempeo de su

    profesin

    9reconoce la diferencia entre accidente detrabajo y enfermedad profesional

    10Argumenta de manera tcnica los factores atener en cuenta para elegir los elementosde proteccin personal

    11Usa la terminologa propia de la saludocupacional

    Ciudad y Fecha: Firmas:

    Evaluador@s: Diomira Hernndez Alvarado

    Alumn@:

    Diomira Hernndez Alvarado

    GUA DE APRENDIZAJEF08-9532- 002/04-10 Versin 2

    Proceso: Ejecucin de la Formacin ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

    Modelo de MejoraContinua