138-139

download 138-139

of 2

description

ejercicios para calentamientos corales

Transcript of 138-139

  • MINISTERIO DE CULTURA

    /

    INTRODUCCIN A LA PEDAGOGA VOCAL PARA COROS INFANTlLES

    CALENTAMIENTO EN

    GRUPO

    Ejercicios iniciales

    A.

    Ejercicios imitando el sonido

    de una

    sirena.

    Con

    u, m, ng,

    br,

    r,

    de arriba

    hacia abajo.

    B. Ejercicios con

    ja-ja-ja, ju-ju-ju...

    en diferentes

    alturas,

    con

    cualquier

    patrn

    rtmico.

    C. Imitacin de voces de dibujos

    animados,

    suavemente en el registro agudo.

    D. Imitacin de sonidos de

    animales,

    en el registro

    agudo.

    Sonidos sobre una misma altura

    A. Notas largas

    y

    sostenidas con

    u, m, ng,

    br,

    r.

    B.

    Esros mismos sonidos

    alternados con vocales.

    Ma,

    me

    ,

    mi,

    ngo,

    ngu,

    bra,

    bra etc.

    C. Sonidos con

    u,

    contando

    nmeros;

    con cada inhalacin

    se

    aumenta

    un

    nmero,

    D. Ui.

    ui, ui,

    como brujitos.

    Cambios de altura por

    grado

    conjunto,

    utilizando esquemas que

    inicien

    en el

    tercer,

    el quinto el octavo grado.

    Ejemplo:

    52-1-1-2-3

    o

    5-4-3-2-1-

    1-2-3-4-5.

    A.

    Mezclando

    vocales,

    ui, ae, ou,

    au,

    ei etc. Todas las

    combinaciones.

    B. Repetir lo anterior

    pero

    con cambios rltmicos

    (puntillos, tresillos

    etc).

    Cambio

    de alturas por salto

    A. Triadas

    M, m,

    dim.

    Aug.

    B. Arpegios de dominante.

    C. Triadas en inversiones.

    D. Lo mismo con cambios rtmicos.

    Cambios rpidos

    de registro

    A.

    Ejercicio de Tarzan.

    Cantar libremente toda

    clase de intervalos

    no

    especficos,

    con

    cambios

    rpidos de registro

    y

    si

    es necesario de

    mecanismo,

    con la

    vocal

    sobre la

    siguiente estructura rtmica:

    corchea con puntillo

    y

    semicorchea

    varias

    veces.

    Cantar

    de

    la

    misma manera intervalos

    de

    3,

    4

    y

    5.

    Ejercicios de Agilidad

    =

    Velocidad.

    A.

    Patrones de notas por

    grado conjunto en

    corcheas:

    1. Una

    5.

    Ascendente

    y

    descendente.

    2. Una 8va.

    Ascendente

    y

    descendente.

    3.

    Repetir

    lo anterior pero

    con cambios rtmicos.

    140

  • MINISTERIO DE

    CULTURA/

    INTRODUCCIN

    A

    LA PEDAGOGIA

    VOCAL PARA COROS INFANTILES

    Ejercicios

    de Flexibilidad

    A. Inten/alos

    grandes como de

    6. 7.

    M

    y

    m

    y

    Bva. ascendente

    y

    descendente

    B.

    Arpegios M

    y

    m.

    ascendentes

    y

    descendentes

    con exacta anacin

    y

    precisin

    rtmica.

    C. Poco a

    poco,

    ir aumentando

    la

    velocidad.

    Ejercicios de Dinmicas

    A.

    Contrastes

    de piano a

    forte,

    y

    de forte a

    piano, en saltos de Bvas.

    B. Cambio

    gradual de piano a forte

    y

    de forte

    a piano en un solo

    tono,

    con

    duracin de 8

    tiempos.

    C. Repetir lo

    anterior, pero en

    arpegios.

    Inicio

    Finalizacin

    Emparejamiento

    de

    vocales,

    con el menor

    cambio posible de una a otra

    A.

    En una sola

    nota,

    ie, iu, ia,

    ei,eu,ea, ae, au, ai,

    etc.

    B,

    En cinco

    sonidos,

    por ejemplo

    5-4-3-2-1-

    con

    las combinaciones anteriores.

    C. Escalas con todas

    las combinaciones de vocales.

    D.

    Arpegios

    M

    y

    m.

    Afinacin

    Entonacin

    A.

    Notas largas sostenidas.

    B. Entonar triadas

    M,

    m

    ,

    acordes de

    7,

    dominante,

    subiendo

    y

    bajando por

    medios

    tonos.

    Darle

    tiempo al coro para

    que

    se pueda

    imaginar

    el sonido del medio tono arriba o

    abajo segun la direccin

    que

    lleve

    el ejercicio.

    Articulaciones (staccatto-notas

    cortas,

    Iegatto-notas

    continuas,

    marcatto-notas

    acentuadas,

    etc)

    y

    sus

    combinaciones

    A. En

    una

    sola altura,

    B. En

    arpegios con diferentes figuraciones ritmicas.

    Ejercicios de coordinacin

    y

    desarrollo

    de

    la

    memoria tonal

    (ver

    pgina

    84)

    La Imagen Esttica

    Expresin

    Como expliqu en el capitulo de la

    articulacin,

    se puede utilizar la Diccin como

    elemento

    expresivo;

    y

    en un coro con

    mayor

    experiencia se deben explorar las

    posibi-

    lidades

    tlmbricas,

    dinamicas

    y

    de fraseo.

    Protocolo de escenario

    No olvide

    trabajar

    desde

    el comienzo las

    pautas

    generales del

    protocolo que esta

    acti-

    vidad

    coral conlleva. Presentacion

    personal,

    partituras,

    venias, saludos,

    etc.

    Para

    mayor

    informacin le sugiero referirse al texto de Alejandro Zuleta

    "Programa

    Basico

    de Direccin de Coros

    Infantiles

    Ministerio de Cultura.

    Colombia,

    2004,

    I4I