1316432140987_evaluacixn_impacto_amb_4amb_11-12

12
 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROGRAMA DE LA ASIGNA TURA CURSO 2011 / 2012 LICENCIAT URA DE CIENCIAS AMBIENTALES 4º CURSO (Anual- !"#$%&') *REA A CAD+MICA, ECOLOGIA PRO ES OR, LUI S TOSCANO BENA VIDES ( M1) ANA CAMPA NARIO ROBINA (T2)  

description

evaluacion de impacto ambiental

Transcript of 1316432140987_evaluacixn_impacto_amb_4amb_11-12

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PROGRAMA DEL CURSO 2010-20111.- Objetivo.

El objetivo de la asignatura es el aprendizaje de aspectos tericos y aplicados de la Evaluacin de Impacto Ambiental en los distintos mbitos de desarrollo.

2.- Organizacin del curso.

La organizacin del curso comprende las siguientes materias:

2.1.- Teora.

Las clases se impartirn los lunes y martes en los siguientes horarios:

Grupo de maana (M1): 8,30 - 9,30

Grupo de tarde (T2) :18,30 - 19,30

Las clases tericas, cuyo programa se desarrolla en el apartado 3, estn previstas con un contenido mixto, terico y de desarrollo de casos prcticos.

Se contar con la aportacin de especialistas mediante la realizacin de conferencias sobre temas concretos relacionados con la materia del curso.

2.2.- Prcticas.

Las clases prcticas se impartirn, en las fechas que oportunamente se informarn, en el laboratorio de Ecologa. Se llevarn a cabo mediante la formacin de distintos grupos de trabajo.

El objetivo de las clases prcticas es consolidar la formacin en los distintos aspectos concernientes a la Evaluacin de Impacto Ambiental.

El programa para las clases prcticas se desarrolla en el apartado 4.

2.3.- Visitas a casos concretos.

Ante el inters de un determinado proyecto, se considerar la posibilidad de realizar visitas tcnicas para conocer en el rea de actuacin las caractersticas del mismo, y proceder al anlisis e identificacin de los impactos ambientales generados por dicha actividad.2.4.- Tutoras.

Las tutoras correspondientes a las clases tericas y prcticas se desarrollarn en los horarios y fechas que oportunamente se informar. Para su realizacin o consultas a lo largo del curso, contactar previamente con los siguientes e-mail:

Prof. Luis Toscano Benavides (M1): [email protected]. Ana Campanario Robina (T2): [email protected] PROGRAMA DE LAS CLASES DE TEORIA.

El Programa de las clases tericas constar de los siguientes temas:

MODULO 1. Marco conceptual de la Evaluacin de Impacto Ambiental

1.- Objetivo. Resea Histrica. Problemtica Ambiental. Conceptos Bsicos. Momento de Aplicacin. Integracin Ambiental. Desarrollo Sostenible.

MODULO 2. Normativa de Evaluacin de Impacto Ambiental

2.- Directivas Europeas. Objetivos. mbito de Aplicacin. Documentacin, contenidos y trmites.

3.- Legislacin del Estado Espaol I. La Evaluacin de Impacto Ambiental de Proyectos. Objetivos. mbito de Aplicacin. Documentacin, contenidos y procedimientos.

4.- Legislacin del Estado Espaol II. La Evaluacin Ambiental de Planes y Programas: Evaluacin Ambiental Estratgica. Concepto. Marco normativo. Definiciones. mbito de aplicacin. Documentacin, contenidos y procedimientos. Criterios para la determinacin de los efectos ambientales.

5.- Legislacin Autonmica. La Ley de Gestin Integrada de la Calidad Ambiental. Estructura General. La Autorizacin Ambiental Integrada. La Autorizacin Ambiental Unificada. La Evaluacin Ambiental de Planes y Programas. La Calificacin Ambiental. Las Autorizaciones de Control de la Contaminacin Ambiental.

6.- Enfoque integrado de la contaminacin. Normativa europea y espaola. mbito de aplicacin. La Autorizacin Ambiental Integrada. Mejores Tcnicas Disponibles (MTD).

MODULO 3. Evaluacin de Impacto Ambiental y Conservacin de la Naturaleza.

7.- La Conservacin de la Naturaleza: Unin Europea. Espaa. Andaluca. Los Espacios Naturales Protegidos: figuras de proteccin. La RENPA y la Red Natura 2000. La Planificacin ambiental. Relacin con la Evaluacin de Impacto Ambiental.

MODULO 4. Procedimientos de Prevencin y Control Ambiental de Proyectos en Andaluca.

8.- Procedimiento de Autorizacin Ambiental Integrada. Procedimiento Administrativo. Coordinacin con otros mecanismos. Aspectos a desarrollar. Disciplina Ambiental. Registro EPER. Expectativas futuras.

9.- Procedimiento de Autorizacin Ambiental Unificada (AAU). Fases. Caractersticas. Las autorizaciones preventivas. Contenido y estructura de una AAU. Estudio de casos concretos.

10.- Procedimiento de Calificacin Ambiental. Fases. Caractersticas. Estudio de casos concretos.

MODULO 5. Evaluacin Ambiental de Planes y Programas en Andaluca

11.- Procedimiento de Evaluacin Ambiental de Planes y Programas. El Informe de Sostenibilidad Ambiental y La Memoria Ambiental: caractersticas y contenido. Estudio de Casos concretos.

12.- Conceptos Bsicos en Ordenacin del Territorio y Planificacin Urbanstica. Normativa. Los instrumentos de ordenacin territorial. Los instrumentos de planeamiento. Procedimientos de aprobacin de los instrumentos de planeamiento. mbito de aplicacin de la Evaluacin de Impacto Ambiental.

13.- Procedimiento de Evaluacin Ambiental de los Planes Urbansticos. Fases. El Informe Previo de Valoracin Ambiental y el Informe de Valoracin Ambiental: caractersticas y contenido. Estudio de casos concretos.

MODULO 6. Estructura y contenido de un Estudio de Impacto Ambiental de proyectos de actuacin. Metodologas de identificacin y valoracin de impactos.

14.- Estructura general de un Estudio de Impacto Ambiental. Descripcin y caracterizacin del proyecto. Actividades con potencial de impacto ambiental. Anlisis de impactos tipo. Anlisis segn tipos de proyectos: infraestructuras de transporte, energa, presas, industrias extractivas...

15.- Anlisis de Alternativas. Tipos de Alternativas. Generacin de Alternativas. Mtodos de seleccin de alternativas.

16.- Inventario Ambiental: Medios Fsico (Abitico y Bitico) y Socioeconmico.

17.- Interacciones ecolgicas y ambientales. Identificacin y valoracin de impactos. Caractersticas. Indicadores medioambientales. Metodologas de identificacin y valoracin de impactos.

18.- Medidas protectoras, correctoras y compensatorias. Objetivos. Pautas para su diseo. Ejemplos de aplicacin. Valoracin econmica.

19.- Programa de Vigilancia Ambiental. Objetivos. Criterios para su definicin. Indicadores.

20.- Documento de Sntesis.

MODULO 8. Estructura y contenido de los anlisis ambientales de otros proyectos sometidos a Prevencin Ambiental en Andaluca.

21.- Autorizacin Ambiental Integrada. Contenido del Proyecto Bsico.

22.- Anlisis ambiental en el procedimiento de Calificacin Ambiental.

MODULO 9. Contenido de los anlisis ambientales en la Evaluacin Ambiental de Planes y Programas en Andaluca

23.- El Informe de Sostenibilidad Ambiental. Contenido.

24.- Estructura general y Contenido de un Estudio de Impacto Ambiental de la planificacin urbana. Determinaciones estructurales: mbito, objetivos, localizacin de usos, alternativas. Estudio y anlisis del territorio afectado. Identificacin y valoracin de impactos. Prescripciones de correccin, control y desarrollo ambiental del Planeamiento. Documento de sntesis.

MODULO 10. Los Sistemas de Gestin Medioambiental. Auditora Medioambiental

25.- Los Sistemas de Gestin Medioambiental. Concepto. mbito y Normas de aplicacin: Serie ISO. Desarrollo en la Unin Europea y Espaa. Ventajas. Pasos para la implantacin. Aplicacin a un caso prctico.

26.- El Reglamento Europeo EMAS: Sistema Comunitario de Gestin y Auditoras Medioambientales. Estructura, definiciones y requisitos para su aplicacin. Las Declaraciones Medioambientales. Casos prcticos.

27.- Auditora Medioambiental. Metodologa.

MODULO 11. Recapitulacin.

28.- La integracin ambiental. Desarrollo sostenible.

4.- PROGRAMA DE LAS CLASES PRACTICAS.

Las clases prcticas estn configuradas como un complemento de las tericas. La realizacin de dichas clases prcticas pretende acercar al alumno a una situacin real de elaboracin de un Estudio de Impacto Ambiental. Los alumnos se dividirn (dentro de cada grupo de prcticas) en equipos de trabajo de 4-6 personas y abordarn el anlisis de los impactos ambientales y medidas correctoras de una actuacin de la que se aportarn los datos bsicos que hagan posible dicho anlisis.

Cada equipo de trabajo deber entregar obligatoriamente un documento final que recoja el conjunto de los anlisis realizados, es decir el Estudio de Impacto Ambiental de la actividad propuesta. La fecha de entrega ser establecida por los profesores de prcticas.

La duracin de estas prcticas ser de 30 horas, repartidas en 10 das de clase.

5.- EVALUACION.

Optativo: La visita a un caso concreto de actuacin ser optativa. Obligatorio: La asistencia a las clases prcticas y la entrega del documento final de las mismas por los distintos equipos de trabajo.

Nota final: . Primer Cuatrimestre:

. Primer Examen parcial

. Segundo Cuatrimestre:

. Segundo Examen parcial.

. Documento de prcticas.

Examen final en junio (caso de no haber alcanzado la calificacin de aprobado en uno, o los dos exmenes parciales).

Examen final en septiembre (caso de no haber alcanzado la calificacin de aprobado en junio).

Los exmenes parciales eliminan materia slo para el examen final de junio.

Para aprobar la asignatura hay que tener aprobados tanto los parciales (ambos) como el documento de prcticas. La nota final vendr determinada en un 80% por la teora (primer y segundo parcial) y en un 20 % por la nota del documento de prcticas. Caso de que el alumno no apruebe el documento de prcticas, deber realizar un examen (junio y/o septiembre) sobre las materias desarrolladas en el mismo.

Tipo de Examen:Cada examen consistir en contestar por escrito un cuestionario de preguntas de tipo test con respuestas alternativas, pudindose incorporar al examen cuestiones prcticas o de desarrollo.

BIBLIOGRAFA BSICA

ARCE RUIZ, R.M. 2002. La Evaluacin de Impacto Ambiental en la encrucijada. Los retos del futuro. Ecoiuris. Madrid.

ARRIAGA SANZ, J.M. y GRANADOS CORONA, M. (coord.). 1999. Gua para la Evaluacin de Impacto Ambiental del Planeamiento Urbanstico en Andaluca. Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andaluca. Sevilla.

AZCARATE, B. y MINGORANCE, A. 2003. Energas e Impacto Ambiental. Editorial Equipo Sirius. Madrid.

CANTER, L. W. 2004. Manual de Evaluacin de Impacto Ambiental. Tcnicas para la elaboracin de los estudios de impacto. 2 Edicin. McGraw-Hill. Madrid, Espaa.

CONESA FERNNDEZ-VITORA, V. 1997. Gua Metodolgica para la Evaluacin del Impacto Ambiental. Ediciones Mundiprensa. Madrid.

CONESA FERNNDEZ-VITORA, V. 1995. Auditoras Medioambientales. Gua Metodolgica. Ediciones Mundiprensa. Madrid.

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. 2000. Legislacin Medioambiental de Andaluca. Sevilla.

ESCUELA DE ORGANIZACIN INDUSTRIAL- SEPI. 2000. Prontuario de Gestin Medioambiental. Madrid.

GARMENDIA, A., SALVADOR, A., CRESPO, C., GARMENDIA, L. 2005. "Evaluacin de Impacto Ambiental" Editorial Pearson, Prentice Hall. GOMEZ OREA, D. 1992. Evaluacin de Impacto Ambiental. Editorial Agrcola Espaola S.A. Madrid.

GOMEZ OREA, D. 2002. Evaluacin del Impacto Ambiental. Un instrumento preventivo para la gestin ambiental. Ediciones Mundi-Prensa-Editorial Agrcola Espaola S.A. Madrid.

GRANADOS CORONA, M. 2000. "Manual de Gestin Ambiental. Estudio Medioambiental de los Puertos de la Comunidad Autnoma de Andaluca". Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andaluca. Sevilla.

GRANADOS CORONA, M. 2003. "Gua Prctica para la implantacin de Sistemas de Gestin Medioambiental en Empresas del Sector de la Construccin en Andaluca". Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andaluca. Sevilla.

GRANADOS CORONA, M. 2007. Evaluacin Ambiental Estratgica. Revista Medioambiente n 56, pp:16-19. Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andaluca.

LARRY W. CANTER. 2000. Manual de Evaluacin de Impacto Ambiental. Tcnicas para la elaboracin de estudios de impacto. Segunda edicin. Editorial Mc Graw Hill. Madrid MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. 2007. Gua para la elaboracin de estudios del medio fsico. Contenido y metodologa. Madrid.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. 2000. Guas metodolgicas para la elaboracin de estudios de impacto ambiental. Madrid.

1.- Carreteras y Ferrocarriles

2.- Grandes Presas

3.- Repoblaciones Forestales

4.- Aeropuertos

MOLINA GARRIDO, C. (coord.). 1997. Minera y Medio Ambiente. Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andaluca. Sevilla.

OATE, J.J; PEREIRA, D.; SUREZ, F.; RODRGUEZ, J.J. y CACHN, J. 2002. Evaluacin Ambiental Estratgica. Ediciones Mundi-Prensa.

PARDO BUENDIA, MERCEDES. 2002. La evaluacin del impacto ambiental y social para el siglo XXI. Teoras, procesos, metodologa. Editorial Fundamentos.

PEINADO, M. y SOBRINI, I. (coord.). 1997. Avances en evaluacin de impacto ambiental y ecoauditora". Editorial Trotta.

EMBED Word.Picture.8

EMBED Word.Picture.8

REA ACADMICA: ECOLOGIA

PROFESOR:LUIS TOSCANO BENAVIDES (M1)

ANA CAMPANARIO ROBINA (T2)

LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES

4 CURSO (Anual- 9 crditos)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

CURSO 2011 / 2012

EVALUACIN DE IMPACTO AMBIENTAL

PAGE Pgina 2 de 9

_968823118.doc

_968823887.doc