12.pdf

7
 Recursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl   VillaEduca LTDA, Institución ATE   [email protected] GUIAS DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO AÑO BASICO UNIDAD 3 CONTENIDO : SIGNOS INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN” Y “EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO MAYO SEMANA 11 2010

Transcript of 12.pdf

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected]

    GUIAS DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    SEGUNDO AO BASICO

    UNIDAD 3

    CONTENIDO : SIGNOS INTERROGACIN Y EXCLAMACIN Y EL ARTCULO PERIODSTICO

    MAYO SEMANA 11

    2010

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 2

    Mayo Semana 11 clase 1

    CICLO : NB1 NIVEL : Segundo Ao Bsico Unidad temtica : los signos de exclamacin e interrogacin Objetivos de la clase : Reconocen y distinguen los signos de exclamacin e interrogacin. Aprendizajes esperados :

    Reconocen y describen los contenidos, propsitos y destinatarios de diversos textos.

    Leen comprensivamente extrayendo informacin explcita evidente y realizando inferencias claramente sugeridas por el texto para captar su sentido global

    Contenidos : Signos de interrogacin y exclamacin. Actividades metodolgicas: Inicio:

    - Docente entrega el objetivo de la clase. Desarrollo:

    - Observan los signos de interrogacin. - Pintan signos - Reconocen frases breves de pregunta - Ubican los signos donde corresponde. - Pintan signos de exclamacin. - Reconocen frases breves de exclamacin - Relacionan imagen con expresin interrogativa o exclamativa.

    Cierre:

    - Comentan lo aprendido. Tiempo : 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

    Lista de cotejo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 3

    Clase 1 I. Observa el siguiente signo y seala en voz alta lo que ves.

    II. Pinta los signos de interrogacin.

    III. Completa las oraciones. 1. Los signos de interrogacin se colocan en las _____________________ 2. Un signo va con el punto hacia ____________ y el otro hacia _________ 3. Los signos se colocan al_________________ y _____________ de la oracin.

    IV. Encierra en un crculo las frases que son interrogativas.

    Bravo cmo te llamas mam Quin eres t

    V. Coloca los signos de interrogacin ? donde corresponda.

    1. Dnde vives 2. Ya voy 3. Es t lpiz.

    4. Esprame 5. Me duele 6. Tienes hambre.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 4

    VI. Pinta los signos de exclamacin.

    VII. Completa las oraciones.

    1. Los signos de exclamacin se usan en expresiones de__________ 2. Un signo va al _______________ y el otro al _____________ de la oracin.

    VIII. Encierra en un crculo las palabras que indiquen exclamacin, miedo o

    sorpresa.

    Viva quieres un dulce auxilio

    IX. Coloca al lado de la imagen una I si la oracin es interrogacin o una E si la oracin es exclamacin.

    ________ ________

    _________ ________

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 5

    Mayo Semana 11 clase 2

    CICLO : NB1 NIVEL : Segundo Ao Bsico Unidad temtica : El artculo periodstico Objetivos de la clase : Conocen el artculo periodstico Aprendizajes esperados :

    Reconocen y describen los contenidos, propsitos y destinatarios de diversos textos.

    Leen comprensivamente extrayendo informacin explcita evidente y realizando inferencias claramente sugeridas por el texto para captar su sentido global

    Contenidos : Textos no literario: artculo periodstico Actividades metodolgicas: Inicio:

    - Docente entrega el objetivo de la clase. Desarrollo:

    - Completa las oraciones. - Escribe un texto periodstico breve. - Completa los textos periodsticos. - Comenta un tema de inters. - Seala tus opiniones en voz alta y escrita.

    Cierre:

    - Comentan lo aprendido. Tiempo : 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

    Lista de cotejo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 6

    Clase 2

    I. Completa las siguientes oraciones. 1. Un texto periodstico se basa en la_____________ que tienes de un

    tema. 2. Debemos ______________ un tema para dar nuestra opinin.

    II. Crea tu artculo periodstico con un tema de inters.

    _________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________

    III. Completa con tu opinin acerca de los siguientes temas.

    1. Me gusta la escuela porque:________________________________________________________________________________________________________

    2. La familia es importante porque:________________________________________________________________________________________________________

    3. El len es un animal salvaje y peligroso porque:________________________________________________________________________________________________________

    4. Un animal domstico sera un :_____________________ porque _______________________________________________________

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 7

    IV. Observa la imagen y entrega tu opinin en voz alta y escrita. ___________________________

    ___________________________ ___________________________ ___________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________