12.doc

10
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA. MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS EN SISTEMAS DE MANUFACTURA NOMBRE: JOSE DAVID JUAREZ VALENCIA

Transcript of 12.doc

Page 1: 12.doc

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA.MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA

TEMA:CONCEPTOS BÁSICOS EN SISTEMAS DE MANUFACTURA

NOMBRE: JOSE DAVID JUAREZ VALENCIA

FECHA:28-01-2014

Page 2: 12.doc

1.1 Conceptos básicos en Sistemas de Manufactura

¿Cuál es la definición de Ingeniería de Manufactura?

Son empresas que transforman la materia prima en un producto terminado mediante varias métodos la primera es de forma administrativa que también ayuda ver cómo se puede producir como menor costo con la planificación de un proyecto, además de involucrar a personal indicado y necesario, de ahí a los diferentes materiales o materia prima a la cual se va a transformar, la tecnología del país o de otro país que ayuda a mejorar el proceso para que este como tal tengo mayor calidad, pero también cuidando al medio ambiente.

¿Qué tipos de empresas Manufactureras existen?

La industria de la manufactura, también denominada sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria.Tipos de industrias manufactureras

Tradicionales: producen de bienes de consumo final. Intermedias: producen materias primas o componentes de semielaborados para las

demás industrias. Mecánicas: producen bienes necesarios para la producción y elaboración de otros

bienes y servicios. Residuales: los que no se puedes clasificar en los grupos anteriores

Además son:

Estructuras metálicas básicasElementos de maquinaria y equipoAlimentos y BebidasTextiles, vestimenta y calzadoMadera y derivadosPapelería y sus productosProductos provenientes del petróleoArtículos minerales

¿Cuál es la secuencia en un proceso de Manufactura? Indique la secuencia de Proceso de por lo menos 2 empresas.

La formación jerárquica de la empresas manufactureras y además indica cuales son los rangos de cada procesos (libro).

Page 3: 12.doc

Este es el mismo organigrama en formato de jerarquías de procesos de manufactura

Proceso de moldeo

Page 4: 12.doc

El proceso de moldeo se define como el conjunto de operaciones necesarias para preparar un molde. Moldeo en arena verdeEste es el proceso más común, y para realizarlo se utiliza un modelo de madera, metal o yeso. Los modelos más comunes se llaman divididos y están formados por dos piezas llamadas porciones superior e inferior, las cuales se originan al dividir el modelo a lo largo de un eje de simetría. El modelo y la pieza tienen dimensiones y formas similares, pero no idénticas. Estas diferencias se deben principalmente a las siguientes razones:a) El modelo es más grande que la pieza para compensar la contracción de volumen y la remoción por maquinado.La mayoría de los materiales disminuyen su volumen durante la solidificación, ya que son más densos en estado sólido que en fase liquida. Debido a la contracción, las piezas fundidas siempre son más pequeñas que los moldes. Cuando las piezas tienen superficies internas, se utilizan los machos o corazones. Los machos están fabricados de madera o arena, tienen la forma de la superficie interna de la pieza y se colocan dentro del molde antes de cerrar la caja de moldeo.

Motores de propulsion a chorro

Page 5: 12.doc

El diseño y manufactura de un motor a chorro representa un mayor reto y una tarea demandante. Presentamos esta imagen simplemente para apuntar la complejidad de este producto importante el cual, dependiendo del tamaño y capacidad, cuesta muchos millones de dólares y constituye aproximadamente 20% del costo de una aeronave comercial común. La selección, inspección, pruebas y control de calidad de los materiales y procesos, son particularmente críticos para este motor, debido a la necesidad de una muy elevada confiabilidad. La falla de cualquiera de sus componentes principales puede resultar catastrófica.Los diversos ejemplos arriba descritos nos muestran que cada una de las operaciones de manufactura requiere de procesos comunes para todas las manufacturas. En las secciones que siguen, presentamos un panorama general de las interrelaciones de importancia entre el diseño del producto, la selección del material y los procesos de manufactura.

a) Llene los estándares de calidad y los requerimientos esperados de servicio del cliente.b) Puede ser producido con un rechazo y desperdicio basado en cero.c) Es económico en su producción en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.

Proceso de manufactura textil

Page 6: 12.doc

Proceso de manufactura textil

¿Cuáles son los Procesos de Manufactura Convencional, en empresas Metal mecánicas y en qué consiste cada uno de ellos?

Los procesos convencionales son los que no se utiliza un software como tal para que realicen el trabajo del hombre como tal, se emplea una maquinaria y la mano del hombre.

Por soldaduraArco eléctrico se basa en soldar materiales metálicos con una soldadora y así mantener los materiales unidos

Procesos de medición y verificación dimensionalMicrómetro, Vernier, Calibrador de altura micrómetro de interiores, son para determinar las dimensiones de un material o pieza que se pretende realizar.

Tolerancias y ajustes Block master: es para ver si están de forma adecuada los cilindros o superficies en

dimensiones distintas.

Page 7: 12.doc

Medición dimensionalLa Fundición de metales es el proceso de fabricación de piezas mediante el colado del material derretido en un molde. Los mismos que son elaborados en arena y arcilla debido a la abundancia de este material y también a la resistencia que tiene al calor, permitiendo además que los gases se liberen al ambiente y que el metal no.

Por deformaciónEl troquel o matriz es un instrumento o máquina de bordes cortantes para recortar o estampar, por presión, planchas, cartones, cueros, etc.

Procesos de conformación con eliminación de material Los procesos de conformado por eliminación de material constituyen el conjunto de

procesos de fabricación más difundidos en la industria. Esto se debe a la capacidad del proceso para obtener distintos tipos de geometría y a su nivel de precisión dimensional comparado con otros procesos. En este proceso, la fabricación de piezas se realiza por arranque de material a una preforma de partida mediante un útil afilado denominado herramienta.

Por arranque de material en forma de virutaEs el realizado por una persona con herramientas exclusivamente manuales: sierra, lima, cincel, buril (electroerosión); en estos casos el operario maquina la pieza utilizando alguna de estas herramientas, empleando para ello su destreza y fuerza.

Por abrasiónSe denomina abrasión a la acción mecánica de rozamiento y desgaste que provoca la erosión de un material o tejido.

Procesos de conformado de polímeros y derivadosExisten varias técnicas para dar forma a los plásticos. Algunas de las más comunes son:ExtrusiónInyecciónCompresiónSopladoMoldeado al vacíoCalandrado (Laminado/Hilado)

Además de esos existen los tornos convenciones, las fresas convencionales verticales y horizontales, en otras palabras que se realizan por medio de la habilidad del sujeto quien él esté operando.

Conclusión

Las empresas manufactureras son industrias que mejora la calidad de los productos gracias a la tecnología que se tiene, para esto mejora la cualidades que se tiene en el producto son sumamente mejores.Las empresas manufactureras son varias gracias a que todas utilizan un método de trasformación desde la materia prima hasta que sale el producto terminado hay demasiadas porque utilizan una serie de combinación.Las empresas convencionales como tal no soy tan rápidas pero utilizan un mecanismo que ayuda a mejorar los atributos del producto que es la mano de obra que son más o menos las habilidades que tiene el operario al manejar la máquina.La maquinaria convencional no utiliza sistemas automatizados como tal simplemente le sirven sus funciones de maquinaria del proveedor para que este funcione adecuadamente.

Page 8: 12.doc

Bibliografía Norma pazos Peinado, Tecnología de los Metales y Procesos Manufactura, Universidad Católica Andrés Bello Caracas, 2006, pág. 251.

Steven R. Schmid, Manufactura, Ingeniería y Tecnología, Pearson Educación, Escuela politécnica superior biblioteca, pág. 1.

Mikell P. Groover, Fundamentos de Manufactura Moderna, Materiales, Procesos y Sistemas, Prentice Hall, pág. 3.

Referencia http://administracion.cinvestav.mx/Secretar%C3%ADaAdministrativa/Subdirecci%C3%B3ndeServiciosyMantenimiento/DepartamentodeMantenimiento.aspx

http://www.google.com.mx/url?url=http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/565136.pdf&rct=j&frm=1&q=&esrc=s&sa=U&ei=NyvJVP_kPJKwyQSOr4LgCg&ved=0CBMQFjAA&usg=AFQjCNEUWaD2MEcsQhHF_o0eykerwU0K0Q

https://books.google.com.mx/books?id=Sx3GrOhecS4C&pg=PA251&dq=proceso+de+manufactura&hl=es-419&sa=X&ei=j57JVKqpCIzjoAT-8IGwBg&ved=0CCcQ6AEwAg#v=onepage&q=proceso%20de%20manufactura&f=falsehttp://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Procesos%20manufactura_04_ING_IIS_PII_E%20E.pdfhttp://aero.us.es/SP/archivos/0708/SP-TemaIV-1.pdf