129534689 Sesion de Aprendizaje Unidad 1 Sesion 1

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 NIVEL : Primaria 1.2 GRADO Y SECCIÓN : Tercero A- 1.3 UNIDAD : “Practicamos los valores en nuestra institución” 1.3 DENOMINACION DE LA SESIÓN : aprendiendo los libros de la biblia 1.4 FECHA : 05 marzo 2013 1.5 DOCENTE : Lic. Marco Franco Magán 1.6 TIEMPO : 90 minutos aproximadamente 1.8 ÁREAS INTEGRADAS : Personal social, ciencia y ambiente II. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN: ORGANIZADOR DEL ÁREA CAPACIDAD CONOCIMIEN INDICADORES INSTRUMENTO Formación de la conciencia mora cristiana. Reconoce que la amistad con Jesús no conduce a Dios como Padre suyo y nuestro expresado en citas bíblicas La biblia Partes de la biblia. *Comenta con devoción que la Biblia contiene la palabra de Dios. *Explica con firmeza que la Bi es un libro sagrado *Menciona las partes de la bib Guía de practic III. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Los niños entonan la canción si el espíritu de Dios se mueve en mi Se ubican en sus asientos y prestan atención a la canción la biblia… Mencionan porqué es importante para ellos la biblia Mencionan algunos libros de la biblia ¿desean aprender los libros de la biblia en una canción? Escuchan atentamente y entonan la canción “la biblia” Conversan de la importancia de memorizar los libros de la biblia Realizan un juego donde deben de buscar algunos versículos importantes de la biblia. Sacan sus módulos y socializan la información que hay en ella Responden a las preguntas dentro del módulo En sus cuadernos escriben en sus propias palabras de porqué es importante leer la biblia en casa Hacen un compromiso de leer la biblia mas seguido Completan un pupileras Dibujan una biblia y la pintan Se entona la canción con los libros de la biblia nuevamente.

Transcript of 129534689 Sesion de Aprendizaje Unidad 1 Sesion 1

Page 1: 129534689 Sesion de Aprendizaje Unidad 1 Sesion 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 NIVEL : Primaria

1.2 GRADO Y SECCIÓN : Tercero A- 1.3 UNIDAD : “Practicamos los valores en nuestra institución”

1.3 DENOMINACION DE LA SESIÓN : aprendiendo los libros de la biblia

1.4 FECHA : 05 marzo 2013

1.5 DOCENTE : Lic. Marco Franco Magán

1.6 TIEMPO : 90 minutos aproximadamente

1.8 ÁREAS INTEGRADAS : Personal social, ciencia y ambiente

II. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN:

ORGANIZADOR

DEL ÁREA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES INSTRUMENTOS

Formación de la conciencia moral cristiana.

Reconoce que la amistad con Jesús nos conduce a Dios como Padre suyo y nuestro expresado en citas bíblicas

La biblia Partes de la biblia.

*Comenta con devoción que la Biblia contiene la palabra de Dios. *Explica con firmeza que la Biblia es un libro sagrado *Menciona las partes de la biblia

Guía de practica

III. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Los niños entonan la canción si el espíritu de Dios se mueve en mi

Se ubican en sus asientos y prestan atención a la canción la biblia…

Mencionan porqué es importante para ellos la biblia

Mencionan algunos libros de la biblia

¿desean aprender los libros de la biblia en una canción?

Escuchan atentamente y entonan la canción “la biblia”

Conversan de la importancia de memorizar los libros de la biblia

Realizan un juego donde deben de buscar algunos versículos importantes de la biblia.

Sacan sus módulos y socializan la información que hay en ella

Responden a las preguntas dentro del módulo

En sus cuadernos escriben en sus propias palabras de porqué es importante leer la biblia en casa

Hacen un compromiso de leer la biblia mas seguido

Completan un pupileras

Dibujan una biblia y la pintan

Se entona la canción con los libros de la biblia nuevamente.

Page 2: 129534689 Sesion de Aprendizaje Unidad 1 Sesion 1

Anexo 01

Conjuntos:

Recordando la idea de conjunto:

1.- Conjuntos son agrupaciones o reuniones de objetos o elementos que tienen las mismas

características

- Un conjunto está formado por:

Varios objetos… Pluralidad

-Un objeto….Unidad

Ningún objeto…. Nulidad

Son elementos de Conjuntos:

El conjunto de letras del abecedario

El conjunto de números naturales

El conjunto de animales

EL conjunto de miembros de tu familia

2. Elementos de un conjunto.- Se llama elementos de un conjunto a cada uno de los objetos que lo

integran

Ejemplo:

- Es el “conjunto de los útiles escolares” sus elementos son: libro, lápiz, regla, tajador.

- Es el Conjunto de los días de la semana” sus elementos son: lunes, martes… domingo

3.- Notación de conjuntos.-

Un conjunto se denota o se nombra por letras mayúsculas del alfabeto

A B C D, etc

Ejemplo.

El conjunto D es de frutas

Page 3: 129534689 Sesion de Aprendizaje Unidad 1 Sesion 1

El conjunto M es de vocales… elabora 5 conjuntos diferentes (puedes usar figuras o dibujos)

Page 4: 129534689 Sesion de Aprendizaje Unidad 1 Sesion 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:.

1.1 NIVEL : Primaria

1.2 GRADO Y SECCIÓN : Tercer “A” – “B” 1.3 UNIDAD : “Participamos con iniciativa en las actividades

por nuestro aniversario”

1.4 DENOMINACION DE LA SESIÓN : Comparamos fracciones homogéneas y

heterogéneas.

1.4 FECHA : 28 de setiembre del 2012

1.5 DOCENTE : Lic. María Rodriguez Vera

1.6 TIEMPO : 120 minutos aproximadamente

1.8 ÁREAS INTEGRADAS : Personal social

2 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN:

ORGANIZADOR DEL ÁREA

CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES INSTRUMENTOS

Número relaciones y operaciones.

1.36 interpreta el significado de fracciones homogéneas y las compara estableciendo relaciones “mayor que”, “menor que”, “igual que”.

Fracciones homogéneas, heterogéneas.

Distingue con facilidad fracciones homogéneas.

Ordena sin equivocarse fracciones homogéneas. Compara fracciones homogéneas estableciendo diferencias.

Guía de practica

Page 5: 129534689 Sesion de Aprendizaje Unidad 1 Sesion 1

3 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

- Recordamos la clase anterior. - Leen y comprenden la siguiente situación:

Ana y Marcela fueron a la tienda y compraron cada una un chocolate. Ana comió 2/5 de su chocolate mientras que Marcela 4/5 del suyo. ¿Quién comió más chocolate?

- Determinan qué clase de fracciones son. - Grafican el problema y encuentran el desarrollo. - Dan a conocer la respuesta a la interrogante. - Proponen nuevos problemas con situaciones de su entorno por equipos. - Socializan sus trabajos. - Grafican fracciones en sus tarjetas y las comparan empleando el signo >,< o =. - Leen y comprenden la siguiente situación.

Ana y Marcela fueron a la tienda y compraron cada una un chocolate. Ana comió 3/4 de su chocolate mientras que Marcela 1/6 del suyo. ¿Quién comió más chocolate?

- Determinan qué clase de fracciones son. - Grafican el problema y encuentran el desarrollo. - Dan a conocer la respuesta a la interrogante. - Proponen nuevos problemas con situaciones de su entorno por equipos. - Socializan sus trabajos. - Leen su módulo para informarse sobre el tema. - Resuelven los ejercicios propuestos en el módulo. - Con ayuda de la docente resuelven dudas que se puedan presentar. - Resolvemos ejercicios sobre comparación de fracciones. - Realizan la actividad de metacognición, respondiendo verbalmente las siguientes interrogantes:

¿Qué aprendí hoy? ¿De qué me servirá lo que aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve para aprender a desarrollar operaciones combinadas?

- Desarrollan los ejercicios de extensión en casa.