126139_UNIDAD 05 Ester Moreno

4
1.-COHONESTAR Solución: COHONESTAR es un verbo transitivo que significa dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. Tiene por sinónimos a disimular, encubrir y disfrazar. Por ejemplo: "el poderoso busca razones y argumentos con qué cohonestar sus atropellos". Por consiguiente, la idea opuesta sería poner de manifiesto dichos actos negativos, esto es, denunciar. Rpta. (E) 2.-INCIPIENTE Solución: INCIPIENTE es un adjetivo que designa a aquello que está en su etapa inicial, que recién empieza. Sus sinónimos son naciente, principiante y rudimentario, Por ejemplo: "el arte cerámico de Huaco Prieta era muy incipiente"; en cambio, el arte de Chavín era avanzado. Rpta. (C) 3.-Ejercicio Nº 3 OMISIÓN Solución: OMISIÓN es un sustantivo que significa abstención de hacer o decir. En otro sentido, significa falta por haber dejado de hacer algo necesario o conveniente en la ejecución de una cosa. Los términos indolencia, dejadez e incuria son sus sinónimos. Por ejemplo: "sus frecuentes omisiones motivaron que sea despedido del trabajo". Por lo tanto, la idea opuesta es la ejecución de lo previsto, es decir, el cumplimiento. Rpta. (E) 4.-FACUNDO Solución: FACUNDO es un adjetivo que designa a la persona desenvuelta en el hablar. Sus sinónimos serían verboso, locuaz y diserto. Por ejemplo: "el facundo orador conmovió a la muchedumbre". Entonces, su antónimo será lacónico, que significa de pocas palabras, breve en el hablar. Rpta. (C) 5.-ASIDUO Solución: ASIDUO es un adjetivo que significa frecuente, puntual, perseverante. En otros términos, se refiere a aquello que se hace constantemente. Sus sinónimos son persistente, habitual y continuo. Así, por ejemplo, podríamos hablar de "un asiduo concurrente a la biblioteca". Por lo tanto, la idea contraria será lo que se da sólo de vez en cuando, es decir, infrecuente. Rpta. (A) Ejercicio Nº 6 UMBROSO Solución: UMBROSO es un adjetivo que se emplea para designar al ambiente que tiene sombras o aquello que la causa. Entonces, podríamos decir que "descansando bajo el árbol umbroso, el labriego buscaba recobrar sus fuerzas". Umbrátil, sombrío y oscuro son sus sinónimos. Por consiguiente, la idea opuesta es un ambiente bañado de luz, significado que corresponde a la palabra iluminado. Rpta. (D) Ejercicio Nº 7 VAHÍDO Solución: VAHÍDO es un sustantivo masculino que se refiere al desvanecimiento breve del sentido por alguna indisposición. Por ejemplo, diremos que "la noticia infausta le provocó un vahído". Entonces, sus sinónimos serán vértigo, desmayo y mareo. La idea contraria sería el restablecimiento del sentido, esto

description

126139_UNIDAD 05Ester Moreno

Transcript of 126139_UNIDAD 05 Ester Moreno

Page 1: 126139_UNIDAD 05 Ester Moreno

1.-COHONESTAR

Solución: COHONESTAR es un verbo

transitivo que significa dar apariencia de

justa o razonable a una acción que no lo es.

Tiene por sinónimos a disimular, encubrir y

disfrazar. Por ejemplo: "el poderoso busca

razones y argumentos con qué cohonestar

sus atropellos". Por consiguiente, la idea

opuesta sería poner de manifiesto dichos

actos negativos, esto es, denunciar. Rpta.

(E)

2.-INCIPIENTE

Solución: INCIPIENTE es un adjetivo que

designa a aquello que está en su etapa

inicial, que recién empieza. Sus sinónimos

son naciente, principiante y rudimentario,

Por ejemplo: "el arte cerámico de Huaco

Prieta era muy incipiente"; en cambio, el

arte de Chavín era avanzado. Rpta. (C)

3.-Ejercicio Nº 3

OMISIÓN

Solución: OMISIÓN es un sustantivo que

significa abstención de hacer o decir. En

otro sentido, significa falta por haber

dejado de hacer algo necesario o

conveniente en la ejecución de una cosa.

Los términos indolencia, dejadez e incuria

son sus sinónimos. Por ejemplo: "sus

frecuentes omisiones motivaron que sea

despedido del trabajo". Por lo tanto, la idea

opuesta es la ejecución de lo previsto, es

decir, el cumplimiento. Rpta. (E)

4.-FACUNDO

Solución: FACUNDO es un adjetivo que

designa a la persona desenvuelta en el

hablar. Sus sinónimos serían verboso,

locuaz y diserto. Por ejemplo: "el facundo

orador conmovió a la muchedumbre".

Entonces, su antónimo será lacónico, que

significa de pocas palabras, breve en el

hablar. Rpta. (C)

5.-ASIDUO

Solución: ASIDUO es un adjetivo que

significa frecuente, puntual, perseverante.

En otros términos, se refiere a aquello que

se hace constantemente. Sus sinónimos son

persistente, habitual y continuo. Así, por

ejemplo, podríamos hablar de "un asiduo

concurrente a la biblioteca". Por lo tanto, la

idea contraria será lo que se da sólo de vez

en cuando, es decir, infrecuente. Rpta. (A)

Ejercicio Nº 6

UMBROSO

Solución: UMBROSO es un adjetivo que

se emplea para designar al ambiente que

tiene sombras o aquello que la causa.

Entonces, podríamos decir que

"descansando bajo el árbol umbroso, el

labriego buscaba recobrar sus fuerzas".

Umbrátil, sombrío y oscuro son sus

sinónimos. Por consiguiente, la idea

opuesta es un ambiente bañado de luz,

significado que corresponde a la

palabra iluminado. Rpta. (D)

Ejercicio Nº 7

VAHÍDO

Solución: VAHÍDO es un sustantivo

masculino que se refiere al desvanecimiento

breve del sentido por alguna indisposición.

Por ejemplo, diremos que "la noticia

infausta le provocó un vahído". Entonces,

sus sinónimos serán vértigo, desmayo y

mareo. La idea contraria sería el

restablecimiento del sentido, esto es,

larecuperación. Rpta. (B)

Ejercicio Nº 8

COERCER

Solución: COERCER es un verbo

transitivo que significa contener, refrenar,

sujetar. es decir, impedir a una persona

hacer determinada cosa. Se puede decir,

por ejemplo: "se acostumbra coercer a los

estudiantes para evitar manifestaciones

públicas". Es sinónimo de las palabras

coactar, restringir y limitar. Entonces, la

Page 2: 126139_UNIDAD 05 Ester Moreno

palabra de significado contrario

será liberar, que significa dejar libre a

alguien para hacer algo. Rpta. (D)

Ejercicio Nº 9

MALSANO

Solución: MALSANO es un adjetivo que

significa dañoso a la salud y se aplica

generalmente a sustancias que son

perjudiciales. Se dice, por ejemplo: "el agua

contaminada es malsana para el organismo"

Sus sinónimos son nocivo, dañino e

insalubre. La palabra de significado

contrario debe designar a lo que es bueno

para la salud: salutífero. Rpta. (D)

Ejercicio Nº 10

CALIGINOSO

Solución: CALIGINOSO es un adjetivo

que significa denso, oscuro, nebuloso; se

dice del ambiente donde hay escasa

claridad por la atmósfera turbia. Brumoso,

tenebroso y denso son sus sinónimos. Por

ejemplo: "el cielo caliginoso es común en

invierno". Por consiguiente, una idea

contraria sería el cielo libre que permita el

paso de la luz, es decir, un cielo despejado.

Rpta. (D)

Ejercicio Nº 11

OBTEMPERAR

Solución: OBTEMPERAR es un verbo

transitivo que significa obedecer, asentir,

hacer caso a alguien por estar de acuerdo

con él. Por ejemplo: "por no obtemperar las

normas dictatoriales, fue tildado de

revoltoso". Son sinónimos las palabras

observar, cumplir y acatar. Entonces, la

idea contraria es la acción de desobedecer

lo ordenado, es decir, desacatar. Rpta. (E

Ejercicio Nº 12

SOLIVIANTAR

Solución: SOLIVIANTAR es un verbo

transitivo que significa mover el ánimo de

una persona para inducirla a adoptar una

actitud rebelde. Se dice, por ejemplo:

"soliviantar al explotado contra su opresor

es una actitud justa". Son sinónimos las

palabras enardecer, incitar y azuzar. Por lo

tanto, la idea contraria es calmar el ánimo

de alguien para que no se

rebele: apaciguar. Rpta. (C)

Ejercicio Nº 13

DESALIÑADO

Solución: DESALIÑADO es un adjetivo

cuyo significado se refiere al que muestra

falta de cuidado en el arreglo persona].

Podemos decir, por ejemplo: "solía

presentarse desaliñado a toda ceremonia".

Sus sinónimos son las palabras deslucido,

desgarbado, descuidado. La palabra de

significado contrario debe referirse al que

muestra cuidado en el arreglo personal, es

decir, al aderezado. Rpta. (E)

Ejercicio Nº 14

OBJETAR

Solución: OBJETAR es un verbo transitivo

que significa oponer reparo a una opinión o

designio; proponer una razón contraria a lo

que se ha dicho o intentado. Ejemplo:

"debemos objetar los proyectos que atentan

contra los intereses de las mayorías". Son

sinónimos las palabras discrepar, refutar y

discordar. Entonces, la idea contraria es

estar de acuerdo con la realización de un

proyecto, es decir, admitir. Rpta. (B)

Ejercicio Nº 15

EFÍMERO

Solución: EFÍMERO es un adjetivo que en

primera acepción designa a lo que tiene la

duración de un sólo día. En segunda

acepción significa pasajero, de corta

duración. En esta acepción se dice, por

ejemplo: "como /a belleza es efímera, no

debe ser priorizada". Son sinónimos fugaz,

pasajero y momentánea Entonces, su

antónimo es sempiterno, que alude a lo

que durará por siempre. Rpta. (E)

Page 3: 126139_UNIDAD 05 Ester Moreno

Ejercicio Nº 16

ESTÓLIDO

Solución: ESTÓLIDO es un adjetivo que

significa falto de razón y discurso, persona

poco inteligente y que piensa con dificultad.

Por ejemplo, se dice: "los estólidos creen

que la causa principal de la miseria del

pueblo es la explosión demográfica". Son

sinónimos sandio, tonto y estulto. Lo

contrario es inteligente. Rpta. (D)

Ejercicio Nº 17

VERSADO

Solución: VERSADO es un adjetivo que

significa ejercitado, práctico, instruido; es

decir, el que domina o entiende un

determinado oficio o actividad. Por ejemplo:

"es un intelectual versado en filosofía". Son

sus sinónimos las palabras ilustrado, docto

y sabio. Entonces, lo opuesto será el que no

tiene conocimientos o desconoce sobre una

materia: ignaro. Rpta. (D)

Ejercicio Nº 18

MELIFLUO

Solución: MELIFLUO es un adjetivo que

en primera acepción significa que tiene

miel o es parecida a ella en sus

propiedades. Por ejemplo: "el consumo

habitual de productos melifluos podría

generar diabetes". Son sinónimos las

palabras, meloso, edulcorado y azucarado.

Entonces, lo contrario debe designar al

sabor desagradable que corresponde al

término acre. Rpta. (B)

Ejercicio Nº 19

OBCECACIÓN

A) cordura

B) claridad

C) genialidad

D) lucidez

E) serenidad

Solución: OBCECACIÓN es un sustantivo

femenino que significa ofuscación tenaz y

persistente; se refiere al estado de la

persona impedida de apreciar las cosas con

claridad o serenidad a causa de una idea-

preconcebida o de un motivo pasional. Por

ejemplo: "su obcecación por aquel

sentimiento lo llevó hasta el suicidio". Son

sinónimos las palabras obnubilación,

aturdimiento, Obación. Entonces, lo

contrario sería hablar del estado de

claridad mental, es decir, de la lucidez.

Rpta. (D)

Ejercicio Nº 20

ESCARNIO

Solución: ESCARNIO es un sustantivo

masculino que significa befa tenaz que se

hace con el propósito de afrentar, es decir,

burla muy cruel que se hace con la finalidad

de ofender. Por ejemplo, podemos decir: "a

causa de sus defectos físicos, era objeto del

escarnio de los demás". Sus sinónimos son

ludibrio, sátira y mofa. Entonces, lo

contrario sería el elogio que se hace a

alguien, es decir, el halago. Rpta. (C)