12-08-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,martes 12 de agosto de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 747 Valiente e Independiente Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Piden cambio de Jefa del Puesto de Salud de Montevideo Dentro de las acusaciones que le hacen a Rocío Aquino se encuentra el de vender la medicina a un precio y hacer las boletas indicando otra cantidad menor a la venta realizada a los pacientes. Recomiendan al PJ fijar cronograma de interrogatorios en caso Bagua “… Me da pena el consejero regional y todos los alcaldes que pretenden reelegirse…” Cuál es el temor a no rendir cuentas Pag. 07 Pag. 03 Pag. 05 Pag. 05

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 12-08-2014

Page 1: 12-08-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,martes 12 de agosto de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 747

Valiente e Independiente

Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Piden cambio de Jefa del Puesto de Salud de Montevideo Dentro de las acusaciones que le hacen a Rocío Aquino se encuentra el de vender la medicina a un precio y hacer las boletas indicando otra cantidad menor a la venta realizada a los pacientes.

Recomiendan al PJ fijar cronograma deinterrogatorios en caso Bagua

“… Me da pena el consejero regional y todos los alcaldes que pretenden reelegirse…”

Cuál es el temor a no rendir cuentas Pag. 07

Pag. 03

Pag. 05

Pag. 05

Page 2: 12-08-2014

02 Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014ClarínEl

Cavernas de Omia Una maravilla por conocer Las estalactitas y las estalagmitas son formaciones de roca que se encuentran dentro de las cuevas.

DP recomienda a la PCM aprobar reglamento de ley que garantizará derechoslingüísticos de la población indígena.

En el marco del Día Inter-nacional de los Pueblos Indígenas, que se celebró el 9 de agosto, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, recomendó a la Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, aprobar el reglamento de la Ley Nº 29735 que regu-la el uso, preservación,

desarrollo, recupera-ción, fomento y difusión de las lenguas origina-rias del Perú. Tras desta-car la existencia de dicha Ley, que ha permitido la ejecución de diversos instrumentos de gestión que vienen contribuyen-do con la preservación de nuestras lenguas indí-

genas como el Mapa Lin-güístico y el Documento Nacional de Lenguas Ori-ginarias, recordó que des-de hace tres años está pen-diente su reglamentación, lo que representa un obs-táculo para su completa implementación. Me-diante oficio enviado a la PCM, señaló que la falta

Rodríguez de Mendo-za.- El agua lluvia que se filtra a través de las rocas y el agua que se

evapora dentro de la cueva hacen que el techo de la cueva esté húmedo, esta humedad vuelve a

precipitarse lentamente arrastrando consigo algu-nos minerales.Estos minerales van for-mando las estalactitas desde el techo y las esta-lagmitas desde el piso de la cueva hacia arriba. Este es un proceso muy lento, toma alrededor de 100 o 150 años para formarse 2.5 centímetros de roca. Así que las cuevas que tienen grandes formacio-nes, les ha tomado miles de años en crearse. Las formas son muy diversas, algunas parecen columnas o árboles, otras parece telas o esculturas. Los colo-res también varían depen-diendo de los minerales que se encuentran en la roca, las hay blancas, roji-zas, naranjas o marrones, e incluso algunas tienen colores azulados.Cuando el agua gotea del techo de la caverna va formando las estalactitas y esa misma gota que cae al piso, co-mienza a formar una esta-

de políticas públicas ade-cuadas en materia lin-güística ha generado que en la actualidad 37 len-guas se hayan extinguido y que la mitad de las 47 lenguas originarias que aún se usan en nuestro país se encuentren en peli-gro de desaparecer, debi-do a que solamente son habladas por núcleos fa-miliares o personas dis-persas. Es el caso, por ejemplo, de la lengua Taushiro que tiene un solo hablante.Asimismo, consideró que el proceso de fortalecimiento lin-güístico debe estar acom-pañado de la promoción del uso de las lenguas originarias en espacios públicos que trasciendan a la escuela. “En la actua-lidad, en muchas zonas de nuestro país la aten-ción en las instituciones

públicas se hace en castella-no, a pesar de que existe un alto porcentaje de hablantes de una lengua originaria, limitando con ello, en mu-chos casos, el ejercicio de diversos derechos funda-mentales”, señala en el do-cumento.El funcionario recordó que desde hace va-rios años, la Defensoría del Pueblo viene promoviendo la implementación de una política de educación inter-cultural bilingüe que permi-ta que las lenguas sigan sien-do aprendidas. “Una ense-ñanza simultánea en su len-gua originaria y en castella-no —con docentes prepara-dos para tal fin y con mate-riales impresos en sus res-pectivos idiomas— permiti-rá a los estudiantes indíge-nas un mejor aprendizaje y promoverá un proceso de revitalización de dichas lenguas”, enfatizó.

lagmita hija de la del te-cho, algunas veces, des-pués de muchís imos

años, las dos se unen y for-man una columna que une el piso con el techo.

Page 3: 12-08-2014

Locales 03Chachapoyas, Martes 12 de agosto julio de 2014 ClarínEl

La acusan de malos tratos y de manejos administrativos inadecuados

Piden cambio de Jefa del Puesto de Salud de Montevideo

Para organizar y ejecutar las ERM 2014

Se instalará la oficina de la ODPE en Chachapoyas

La acusan de entretenerse con su celular en horas de trabajo

Jefe del Puesto de Salud Manuela Aquino Sandoval

Pacientes en espera de que abran la puerta del Centro de Salud

hachapoyas.- A

Ctravés de un me-morial, la Comu-

nidad Campesina de Montevideo, viene solici-tando el cambio de la Jefe del Puesto de Salud, Obstetra Manuela Del Rocio Aquino Sandoval, acusando a esta profesio-nal de realizar malos ma-nejos administrativos, falta de relaciones labora-les con el personal de sa-lud y reiteradas inasisten-cias a su centro de traba-jo.Estos actos de los cuales las autoridades de Mon-tevideo la acusan estarían suscitando desde el año 2010, y precisamente desde ese año, los pobla-dores vienen cursando sendos documentos al Jefe de la DIRESA, pero lamentablemente hasta la fecha, no obtienen nin-

Chachapoyas.- Este viernes 13 de agosto se instalará la Oficina Des-centralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Chachapoyas, la cual se encargará de organizar y ejecutar las Elecciones Regionales y Municipa-les (ERM) del próximo 05 de octubre en su res-pectiva circunscripción electoral.

Esta oficina descentrali-zada de la Oficina Nacio-nal de Procesos Electora-les (ONPE) está ubicada en el Jr. Puno N° 100, Chachapoyas, en la re-gión Amazonas y tiene a su cargo 2 provincias y 33

distritos, donde acudi-rán a las urnas 56402 ciudadanos para elegir a sus autoridades regiona-les y municipales.

A la ceremonia pública

de Instalación que se lleva-rá a cabo el día 13 de agos-to a las 11 de la mañana en el Jr. Puno N° 100, Cha-chapoyas; han sido invita-dos representantes del

Jurado Electoral Especial (JEE), así como de la Re-gistro Nacional de Identi-ficación y Estado Civil (Reniec), la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional, entre otros actores electorales.

La ODPE Chachapoyas es dirigida por el Ing, John Egdard Aranibar Gutierrez, quien asumió ese cargo luego de un rigu-roso proceso de selección y tras superar el periodo de tachas.Estas oficinas descentra-lizadas son órganos de carácter temporal que se conforman para cada proceso electoral, de

acuerdo con las circunscrip-ciones electorales fijadas, y están a cargo de dirigir, coor-dinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en su respectivo ámbito.Entre sus actividades prin-cipales tienen la responsabi-lidad de realizar el sorteo de miembros de mesa; selec-cionar al personal; publicar la relación de los mismos; recibir tachas, excusas y justificaciones de inasisten-cia; verificar los locales de votación, efectuar el des-pliegue y repliegue del mate-rial electoral, procesar los resultados y gestionar la capacitación electoral, en-tre otras.

gún resultado.Dentro de las acusacio-nes que le hacen a Aqui-no Sandoval se encuen-tra el de vender la medi-cina a un precio determi-nado y hacer las boletas respectivas indicando otro precio menor a la venta realizada a los pacientes.Además la acusan de faltar reiteradas veces al centro de salud, y que ante este hecho, los pa-cientes de Montevideo, se tendrían que trasladar hasta Yerbabuena para ser atendidos. El memo-rial también refiere que

esta profesional trataría mal a los pacientes que llegan solicitando aten-ción médica. Indican tam-bién de que no existiría un buen clima laboral, por lo que varios profesionales se han visto obligados a re-nunciar.Los pobladores de Monte-video refieren que sus dere-chos han sido vulnerados y por lo tanto exigen a la DIRESA, Presidencia Regional de Amazonas, la Gerencia de Desarrollo Social, Fiscalía de Preven-ción del Delito, Defenso-ría del Pueblo y a la Gober-nación Regional, que sus reclamos sean atendidos y realicen el cambio inme-diato la Obstetra Manuela del Rocío Aquino Sando-val.En una de las 4 fotografías recibida en el área de Re-dacción de Diario El Cla-rín Amazonas, se puede apreciar a Aquino Sando-val, sentada entretenida con su celular, mientras el Centro de Salud está cerra-do.Además en otra toma foto-gráfica se aprecia que los pacientes tienen que espe-

rar hasta la hora que atiendan en el referido

puesto de salud en Montevi-deo.

Foto referencial

Page 4: 12-08-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Cuando el dinero no compra la justicia

Lamentablemente es de todos conocido e incluso forma parte de la cultura jurídica nacional la no menos incoherente frase “En este país la Justicia se compra con dinero”. Desde mi percepción y no atendiendo a la literalidad interpretativa de la frase en comento (ya que de ser así, la imposibilidad jurí-dica de comprar un valor subjetivo y abstracto es obvia) considero que en México y en cualquier lugar del mundo el uso de la aludida frase es un absurdo. ¿Por qué? Han de preguntarse mis colegas abogados; si todos sabemos que hay que dejar una dadiva en el archivo, otra dadiva al actuario, una más al secretario; Es más invitamos a un Juez a departir, cenar y si su Señoría apetece hasta un buen vino se le tendrá que invitar, con tal de conver-sar acerca del asunto que nos ocupa y tener un crite-rio “idóneo” a los intereses de quien represente-mos.En este orden de ideas, muchos colegas se seguirán preguntando, entonces ¿por qué no se compra la Justicia? Creo que la respuesta es sencilla atendien-do al enfoque con el que se vislumbre la frase.Lo que se compra en México y en otras partes del mundo donde tengan cabida estas infames prácti-cas no es Justicia Señores abogados y miembros de este foro. El motivo por medio del cual se “justifi-can” las dadivas, regalos, cenas y demás motivado-res pecuniarios para los trabajadores del sistema jurídico Nacional y a los encargados de esa supues-ta impartición de Justicia es sencillo y obvio si se interpreta a contrario sensu.El dinero no compra la Justicia; lo que compra es injusticia, acompañada de corrupción, servilismo y nefastas prácticas reiteradas, que en Derecho lla-mamos costumbre.La Justicia es inalienable, es un valor; la injusticia no. Y ante la disyuntiva entre escoger Derecho o Justicia escoge la Justicia…Ojalá no propiciemos este tipo d prácticas para erradicar por lo menos de nuestro ámbito o circulo la enfermedad que ha le-sionado de manera significativa nuestras institucio-nes e incluso va más allá al poner en tela de juicio la integridad, ética y probidad de quienes escogimos la hermosa carrera de Derecho; para hacer de ella una forma de vida. (Mg. Roberto Sánchez Villar)

04 Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014ClarínEl

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Las voces de diferentes lugares se levantan con el tema de narcotráfico que

viene sonado en todo el Perú y también en las regiones de

departamento, se sabe que sin el negocio de las drogas no habría otros negocios muy

lucrativos. Incluso los políticos tienen amiguitos peligrosos, solo que no lo

dicen…así de simple y sencillo…son unos hipócritas.

Se dio inicio a las fiestas patronales de la mama asunta y con esto se viene perro, gato y

pericote quienes tienen las uñas muy largas y que están buscando el

descuido del dueño de casa, bodega, o restaurante para

cometer su fechoría. A tener mucho cuidado con estos señores, esperemos que el Serenasgo y la

policía trabajen duro para dar una tranquilidad a la ciudadanía y

puedan pasar unas buenas fiestas patronales sobre todo en el

terminal donde se han instalado la feria.

Lo más felices en estas campañas políticas son los

pobladores. Por qué Les regalan polos, fósforos, papel higiénico,

dinero, castillos, víveres, también toallas, zapatos y

linternas. Hay de todo para la gente del pueblo que camina y

alienta a cambio de su respectiva recompensa. Que

solo el 05 de octubre sabremos quién será el que dirija los destinos de nuestra región.

A tener cuidado con los amigos de lo ajeno

Y nuestra región tiene narcos

Felices y contentos por los regalos

Al

EspinazoEspinazo

Espinazo

Tal como lo anunciaron con bombos y platillos se dio la II

Misión Médica, hay que felicitar a los organizadores, pero también hay que decirle

que las especialidades que ofrecieron traer fueron muy

pocas se pudo observar el descontento de muchas

personas quienes después de ser atendidos salían

descontentos de dicho nosocomio.

La ambición de llegar es tan grande para estos señores

que Todos anuncian el mejor plan de trabajo para el gobierno regional de

Amazonas. Algunos desean a toda costa ganar el sillón que

ocupa el más Capaz. Pero sinceramente, solo saben dar cólera con tanta palabrería y

poco éxito en el trabajo.

Siguen apareciendo más fantasmas en redes sociales.

Aparecen como moscas sobre la miel. Aparecen los fantasmas a

favor de un candidato y en contra de otro. Es una buena

idea en política desatar la guerra sucia, pero no ensucien las

redes. Que la vida privada nadie quiere saber. Propuestas para el desarrollo de la región es lo que se necesita, ayuden a contribuir

fantasmas de las redes.

Anuncios de candidatos

Siguen apareciendo más fantasmas

en las redes

Usuarios descontentos con la II Misión Medica

POR: Juan Látigo

Page 5: 12-08-2014

Locales 05Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014

A fin de garantizar los derechos de los indígenas investigados

Recomiendan al PJ fijar cronograma de interrogatorios en caso Bagua

ClarínEl

Utcubamba.- El Con-sejo Nacional para la Integración de la Perso-na con Discapacidad (CONADIS), Coordina-ción Regional de Ama-zonas, destacó el gesto

Chachapoyas.- Con el objetivo de garantizar el debido proceso y la asis-tencia de aquellas perso-nas que resultan indis-pensables en el juicio oral que se sigue por los lamentables hechos ocu-rridos en la “Curva del Diablo”, el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, recomendó a la Sala de Apelaciones y Liquidadora Transitoria de Bagua, definir un cro-nograma de interrogato-rios para dicho proceso. Recordó que la Sala Su-perior a cargo de lo ocu-rrido el 5 de junio del 2009, en Bagua, ha dis-puesto que los 53 proce-sados deben participar en todas las sesiones del juicio oral, iniciado el pasado 14 de mayo, pese a que varios de ellos han sido interrogados en el proceso y no existe certe-za sobre su paticipación activa en las siguientes audiencias.Dijo que en las cinco sesiones desarrolladas hasta la fecha, la meto-dología adoptada se su-pedita a verificar la asis-tencia de la totalidad de procesados, para luego solicitar la permanencia de un grupo reducido de ellos (cuatro o cinco por

inclusivo del profesio-nal Diógenes Celis Ji-ménez, Notario Públi-co de la provincia de Utcubamba, por haber contratado a un joven con discapacidad física

sesión), debiendo los demás abandonar la sala y retornar a sus co-munidades.El funcionario conside-ró que esta exigencia afecta los escasos recur-sos económicos con que cuentan, toda vez que el costo del transporte fluvial y terrestre que demanda el traslado desde sus comunidades, así como el de su ali-mentación y hospedaje, resulta elevado. “Si bien han venido recibiendo el apoyo voluntario de la Iglesia Católica y or-ganizaciones no guber-namentales, las mismas nos han informado que no podrán continuar brindando dicha ayu-da”, advirtió. En ese sentido, recordó que contar con un rol de participantes para las próximas sesiones se condice con las “100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de Personas en Condicio-nes de Vulnerabilidad” que establecen la obli-

gación de adoptar medi-das para que la lejanía y los recursos que demanda el traslado de los procesa-dos no impidan su asisten-cia a juicio (Reglas 9 y 21).“Es importante precisar que no se contradice la unidad de la audiencia, toda vez que de acuerdo con el artículo 246° del Código de Procedimien-tos Penales, cuando existe pluralidad de imputados, el examen o interrogato-

y en silla de ruedas, para que trabaje en su Notaría.Manuel Leyva Culqui es egresado del Instituto Superior Tecnológico Pr ivado CIBERNET, institución que brindó

rio de los acusados puede realizarse de manera separada”, puntualizó.Vega Luna consideró que tener un rol de inte-rrogatorios permitirá también asegurar el dere-cho a la defensa de los procesados y evitar que existan cuestionamien-tos posteriores. Además recordó que la presencia de los abogados debe ser obligatoria, conforme lo establece el Código de

Procedimientos Penales. Enfatizó que en caso con-trario se agravaría el con-texto de vulnerabilidad de 22 de los procesados perte-necientes a los pueblos indí-genas awajun y wampis. Finalmente manifestó su confianza en que el referi-do magistrado comparta dicha preocupación y dote a dicho proceso penal de las garantías necesarias para el cumplimiento de la ley.

apoyo con media beca a este joven para que se profesionalice en com-putación e informática. Asimismo, Manuel Ley-va es secretario de eco-nomía y administración de la Asociación Provin-cial de Personas con Dis-capacidad y Familiares de Utcubamba (APDU).En una visita realizada al local de la APDU con la finalidad de exponer su plan de gobierno co-mo candidato a una con-sejería por el Movimien-to Regional Sentimiento Amazonense, Celis Jimé-nez ofreció contribuir por lo menos con un puesto de trabajo para una persona con disca-

pacidad que conociera de computación, solicitando a la APDU que proponga a ese futuro trabajador.Es así que la APDU propu-so a Manuel Leyva para el puesto ofertado, habiendo sido recibido por el notario y comenzado a trabajar desde inicio de este mes en la reconocida Notaría Ce-lis, ubicada en céntrico jirón Mesones Muro de la ciudad de Bagua Grande.Por su parte, el Coordina-d o r R e g i o n a l d e l CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, des-tacó el gesto inclusivo y humanitario del abogado y notario Diógenes Celis, haciendo votos porque su ejemplo sea emulado por otros empresarios y profe-sionales utcubambinos y amazonenses, para dotar de puestos de trabajo a per-sonas con discapacidad preparadas para laborar.

CONADIS destaca acción inclusiva de Notario Diógenes Celis

Page 6: 12-08-2014

“….Me da pena el consejero regional y todos los alcaldes que pretenden reelegirse…”

Pedro Ruiz Gal lo. - Realizan taller de res-puesta del sistema educa-tivo en el marco del pro-grama PREVAED “es-cuelas seguras” UGEL BongaráEsta importante actividad fue denomiba-da Taller de Respuesta del Sistema Educativo frente a Emergencias por Desastres; donde se con-tó con la participación de 62 Docentes y Directores de las diferentes Institu-ciones educativas focali-zadas de la provincia de Bongará a si mismo se contó con Directores y docentes de Instituciones Educativas no focaliza-das ceremonia en la que participó el Director de la UGEL Bongará Prof. Ciro Alberto Tafur Cen-teno encargado de la aper-tura del evento, acompa-ñado por la Sra. Tula Goñas Pilco Gobernado-

Pedro Ruiz Gal lo : “….Me da pena el Con-sejero Regional por que en lugar de fiscalizador se convirtió en aliado de la corrupción, olvidán-dose de la tarea que le encomendó el pueblo, me dan pena todos los

ra del distrito de JazánEstas actividad se reali-zó en uno de los ambien-tes de la Institución edu-c a t i v a N ° 1 8 3 2 2 “Abraham López Luce-ro” de la localidad de Pedro Ruiz Gallo Distri-to de Jazán provincia de Bongará Región Ama-zonas los días 07 y 08 de agosto evento que im-plementa la Dirección de Educación Comuni-t a r i a y A m b i e n t a l (DIECA) del Ministerio de Educación a través de la Dirección Regional de Educación Amazo-nas.En el taller se cum-plió las expectativas de los presentes ya que se desarrolló temas bajo el enfoque en Gestión de Riesgos de desastres, así mismo temas relaciona-dos con primeros auxi-lios a cargo Dr. Iván Amado Ruiz Cortez,

alcaldes y autoridades que pretenden reelegir-se por que nada hicie-ron, postergando el de-sarrollo de los pueblos, porque se olvidaron del ser humano que les con-fió su voto y por qué desviaron los fondos

Jefe del Centro de Aten-ción Primaria de Essalud de Pedro Ruiz Gallo te-mas sobre el comporta-miento del docente, apoyo emocional frente a emer-gencias y desastres a cargo del psicólogo del Ministe-rio Publico Carlos Enri-que Sánchez Ocampo. Participaron también la Lic. Anita Vallejos Culqui y la Tec Enf. Nelfa Trauco Pinedo.El Evento se desa-rrolló con la dirección activa de los coordinado-res locales del PREVAED de la provincia de Bonga-rá. Profesora Carmencita Yalta Ángeles, Provincia de Luya profesor Rosendo Zuta Ángeles logrando obtener al término del taller se espera que los par-ticipantes estén prepara-dos para poder responder a una emergencias por desastres. (W. Calongos Gosgotte).

dedicados a obras para otras cosas...” Así dijo el Prof. Merle Guimac Ta-fur candidato a la alcaldía de Jazan por Sentimiento Amazonense en el último mitin celebrado en el ane-xo de Suyobamba Provin-cia de Bongará.Dijo además, ser junto a Carlos Navas los abande-rados de la lucha por la reivindicación de los pue-blos y en especial del ma-gisterio amazonense. “…nosotros estamos con don Gilmer Horna por-que creemos en su hones-tidad y por qué el pueblo nunca olvidara que estu-vimos junto a él en los momentos más difíci-les…”Al presentar sus propues-tas de gobierno munici-pal, manifestó que siem-pre escuchara al pueblo y que este tendrá participa-ción plena en las decisio-nes de consejo. Pues la voz del pueblo es la voz de

Locales06 Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014ClarínEl

Dios, recalco.Al referirse al Consejero Regional de Bongará dijo: “….Me da pena el Consejero Regional por que en lugar de fiscaliza-dor se convirtió en alia-do de la corrupción, olvi-dándose de la tarea que le encomendó el pueblo, aquí tenemos una nueva alternativa (dirigiéndose al candidato a consejero por su movimiento polí-tico)…”Al preguntar a sus sim-patizantes sobre las ree-lección de algunas auto-ridades municipales re-calco “…. me dan pena todos los alcaldes y auto-ridades que pretenden reelegirse por que nada hicieron, postergando el desarrollo de los pue-blos, regalando solo dadi-vas en todo sus periodos de gobierno, porque ellos se olvidaron del ser humano que les confió su voto y por qué desvia-

ron los fondos dedicados a obras para otras cosas...”Lo que si no dijo el Prof. Merle Guimac Tafur, sobre cuáles fueron sus logros cuando él fue Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Amazonas, está bien participar en las diversas luchas sociales, pero como dice el “paisano candidato”, pues es el úni-co candidato nacido en Jazan, los resultados man-dan. ¿Acaso la última huel-ga del magisterio no fue un fracaso, todos al final, em-pezando por los dirigentes tuvieron que aceptar sin chistar la última ley de la Carrera Publica del Magis-terio y otras cositas más que por respeto a nuestros electores allí lo dejamos. El elector de Jazan, espera más consistencia y veraci-dad en las afirmaciones de nuestros candidatos. Sería bueno que nos ilustre un poquito más. (W. Calon-gos Gosgotte).

Se realizó taller de respuesta del sistema educativoen el marco del PREVAED “Escuelas Seguras”

Page 7: 12-08-2014

Regionales 07Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014 ClarínEl

Cuál es el temor a no rendir cuentas

Condorcanqui.- Hace unos días pude ver unos artículos donde los diri-gentes indígenas provin-ciales, exigen a las ONGs que trabajan en el ámbito de Condorcanqui, trans-parenten los fondos que invierten en las comuni-dades nativas; A través de qué proyectos captan dinero extranjero, por supuesto saber los mon-tos y en que lo gastaron; Este pedido lo hicieron innumerables veces a las ONGs, y estas les hicie-ron oídos sordos.

Finalmente los dirigentes decidieron hacer el pedi-do a través de instancias del gobierno, como es: Relaciones Exteriores, APCI, Defensoría del pueblo, entre otras que deben amparar el dere-cho de los ciudadanos a estar informados de los dineros que se invierten en sus comunidades; Estos pedidos lo hicieron a través de un documento firmado por los 10 diri-gentes de las cuencas de los distintos ríos de la provincia de Condorcan-qui, refrendado por sus autoridades.

Las ONGs pusieron el grito al cielo y arremetie-ron contra los dirigentes y autoridades, usando absurdos argumentos como decir que los fir-mantes, son enemigos de

propio pueblo, porque ellos como CAAAP, SAIPE, SEAS, IDL y Racimos de Ungurahui, están atendiendo a los hermanos denunciados por los sucesos del Ba-guazo, y por esta intro-misión, tendrán que dejar de asistirlos y no podrán continuar llevan-do este proceso judicial; nada más falso.

Al el interior de la pobla-ción indígena se conoce perfectamente que desde los inicios del 2007, estas ONGs vienen realizan-do los talleres denomi-nados "defensa de los territorios", que fue la forma como instigaban a la población, sin medir la forma como procede-rían la población indíge-na. Esta verdad saldrá a la luz en algún momen-to, así que ellos como participes de ese movi-miento ahora tienen la responsabilidad moral de ayudar a los herma-nos indígenas, existen otros que están tras la cortina escondidos con la billetera de las ONGs, que nunca fueron cita-dos a declarar, y todos sabemos que estuvieron allí, son los que ahora salieron a reclamar a favor de su interés perso-nal; Que temor tie-nen…??? Acaso que ave-rigüen quienes son los

que viajan todas las sema-nas a la ciudad de lima en avión, hospedajes lujosos en lima, Viajes al extranje-ro, la pregunta sería; Con qué dinero lo hacen…???

Los pobladores indígenas son respetuosos de la igle-sia cristiana aunque la gran mayoría no es practi-cante, pero se tiene enten-d i d o q u e l a s O N G s CAAAP, SAIPE y CEAS, funcionan con fondos del vicariato, la gran pregunta sería: Es acaso que la igle-sia está de acuerdo, con enfrentarlos entre ellos mismos, utilizando la emi-sora radial del mismo pá-rroco de la iglesia de Con-dorcanqui, con licencia educativa, dando lugar a opinión a solo una parte; la realidad de Condorcan-qui es muy distinta a la realidad de Jaén, la pobla-ción indígena no merece ser tratada de ese modo, todos tienen derecho a expresarse, por algo es una emisora educativa.

Se puede percibir por parte de los dirigentes indígenas, que desean unión entre ellos mismos y el desarro-llo de sus comunidades, nadie extraño a esa reali-dad puede utilizarlos para que digan lo que ellos quie-ren, y sacar provecho pro-pio, para seguir viviendo de su pobreza como lo dijeron en sus documen-tos. (Luis Peña).

Afirma: “No es más feliz la mujer que trabaja fuera de casa, tampoco es más mujer. Simplemente tiene un rol que cumplir, adicional a su tarea de esposa y madre. Mucho se habla de mujer madre, pero esa realidad no sería posible, si antes no es esposa. El primer valor fundamental del matrimonio es el AMOR; el segundo valor fundamental del matri-monio es la VIDA”. La Madre Amazonense, de nuestra patria y del mundo, representan el tesoro más valioso de la humanidad. En cuyo ser se sinteti-za el amor, el sacrificio y la abnegación. Junto a su perseverancia académica, el cultivo de valores: Entusiasmo, trabajo, puntuali-dad, solidaridad, honestidad, consecuencia y mili-tancia en el Sute provincial Chachapoyas y fe en la “Virgen Asunta” y en el Señor de los Milagros de Huancas. Asistió a la III Convención Provincial Ordi-naria, del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación de Chachapoyas – SUTECH-, en cali-dad de Delegado Pleno, realizado el 4 y 5 de No-viembre de 1978, en el Distrito de Leymebamba; representando a la Base del Distrito de Montevi-deo. Querida y admirada por muchos. Sus alum-nos y alumnas de antaño, por algo le dicen: Maes-tra. Los domingos, a las 8 de la mañana se diri-ge a la iglesia de la “Virgen Asunta” para escuchar la Santa Misa, siempre lee la Biblia, también la Re-vista mensual de los HERALDOS DEL EVANGELIO. Asociación privada internacional de fieles de derecho pontificio. Director Respon-sable: P. Fernando Gioia, EP. Participó en la fundación de la “Legión de María”, conjuntamente con la madre Laura Elena Dominguez Gastelum, perteneciente a la congre-gación “Siervas de Santa Margarita, María y de los pobres”. La madre Laura nació en el estado de Sina-loa – México-, el 18 de agosto de 1949. Seis años asumió la Presidencia de la Le-gión de María. Fue pues, su primera Presidente. “La Legión de María, toma su nombre de la le-gión romana, la cual es considerada todavía hoy, después de tantos siglos, como dechado de lealtad, valor, disciplina, resistencia y poder conquistador”. Nuestra madre, mujer fuerte y noble, es retrato de altivez. Mes de agosto de 2014, cumples tus 91 años de vida; que alegría que te estamos hablando, que alegría que nos estás escuchando. E s v e r-dad, inexorable los versos del inmen-so poeta español, Antonio Machado “Caminante no hay camino/se hace camino al andar”. Usted ha forjado un buen camino, que nos sirve como legado. N u n c a estaremos prepa-rados para que nos dejes. Hazlo por nosotros.

MARÍA ASUNCIÓN CASTILLO TAFUR: MADRE Y MAESTRA

Mag. OSCAR ADOLFO MOSQUERA REINA

María Asunción Castillo Tafur:Madre y Maestra.

Page 8: 12-08-2014

08 Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014El Clarín

Abogado penalista César Nakazaki:

“Fiscalía debió denunciar a miembros del Movadef por apología al terrorismo”

ciamiento del terroris-mo, el abogado especia-lista en Derecho Penal, César Nakazaki, declaró a Laley.pe que hubo dos argumentos válidos para tomar esa decisión: la prueba suficiente y el peligro procesal. Ade-más aseveró que un pro-

ceso por apología al terro-rismo habría tenido mayor asidero y discusión, lo-grándose incluso la prisión preventiva que solicitaba el Ministerio Público. El TC reconoce la consti-tucionalidad del delito de apología. En su figura agra-vada la pena puede llegar hasta 15 años”, explicó. Agregó que sí se tenía un caso donde se podía discu-tir con peso, pues, si hacer loas a Abimael Guzmán o si decir que el pensamiento Gonzalo es extraordina-rio, podrían constituir apo-logía del delito. “Creo que por lo menos tienen más niveles de discusión que los otros dos casos que cla-ramente se vinieron por los suelos”, declaró. Respecto a las pruebas de intercepta-ción de comunicaciones

En el más reciente Pleno Casatorio Civil se ratifica que los miembros de una asociación solo podrán hacer uso de la pretensión de impugnación (prevista en el artículo 92 del Códi-go Civil) para cuestionar los acuerdos adoptados por las asambleas de aso-ciados. Por lo tanto, ya no podrán cuestionar dichos acuerdos mediante una demanda de nulidad de acto jurídico. Dicha decisión, acordada al resolverse la Casación N° 3189-2012-Lima Nor-te, ha sido publicada en el diario oficial El Peruano el sábado 9 de agosto de 2014. A partir de mañana tendrá fuerza obligatoria para los magistrados de todas las instancias a nivel nacional. Estos son los seis puntos del menciona-do Pleno que constituyen doctrina jurisprudencial vinculante: 1. Para cuestionar un acuerdo asociativo se debe aplicar irrestricta-mente el artículo 92 del

Código Civil La impugnación de todo acuerdo emitido por una asociación civil, persona jurídica no lucrativa, se fundamenta de manera obligatoria e insoslayable en base a lo dispuesto por el artículo 92 del Código Civil, conforme a los métodos sistemático y teleológico que permiten observar adecuadamente el principio de especiali-dad de la norma. 2. Se tramita en la vía abreviada y ante un juez civil El procedimiento prede-terminado por ley para la tramitación de la preten-sión de impugnación de acuerdos de asociación civil, regulado en el ar-tículo 92 del Código Civil de 1984 es en la vía abre-viada y de competencia de un juez civil. 3. ¿Quiénes son los aso-ciados legitimados para impugnar el acuerdo? Se encuentran legitima-dos para impugnar el acuerdo asociativo, tal

Tras conocerse el fallo del Poder Judicial (PJ) donde se ordenaba la liberación de los seis miembros del Movimiento por Amnis-tía y Derechos Funda-mentales (Movadef), re-cluidos por supuesta per-tenencia al partido Sen-dero Luminoso y finan-

como señala el artículo 92 del Código Civil, el asocia-do que asistió a la toma del acuerdo si dejó constancia de su oposición en el acta respectiva, los asociados no concurrentes, los asociados que fueron privados ilegíti-mamente de emitir su voto, así como el asociado expul-sado por el acuerdo impug-nado. 4. Asociados no podrán utilizar otras pretensio-nes, como la nulidad de acto jurídico Los legitimados antes pre-cisados no pueden interpo-ner indistintamente preten-siones que cuestionen los acuerdos asociativos, sus-tentados en el Libro II del Código Civil u otras nor-mas, fuera del plazo previs-to en el artículo 92 del cui-tado cuerpo normativo, solo y únicamente pueden impugnar los acuerdos de la asociación civil en base al citado artículo 92 que regu-la la pretensión de impug-nación de acuerdos de aso-ciación. 5. 30 y 60 días de plazo de

Clarijuridico

telefónicas que presentó la fiscalía, Nakasaki cues-tionó sobre qué se trataba en su contenido. “El con-tenido es coordinaciones para que se forme el Mova-def, para lograr personas adeptas a la amnistía de Guzmán. Otro ejemplo, documentos que firma-ron Guzmán pero, ¿cuál era el contenido de ese documento? ¿Un plan para destruir el Congreso o para presentarse al JNE la inscripción como parti-do político del Movadef ? Delito de afiliación a una organización terrorista o financiamiento del terro-rismo, definitivamente no había” señaló a LaLey.-pe. “Dos son los delitos en discusión: pertenencia al partido Sendero Lumino-

so, que supone prueba sufi-ciente que el Movadef era un órgano de Sendero Lumi-noso como, por ejemplo, era el “Ejército Guerrillero Po-pular” o “Socorro Popu-lar”, etc, ¿evidencia de ello? Nada, según aparece en el auto de la sala que he revisa-do. Lo otro es prueba sufi-ciente de financiamiento del terrorismo. No solo recibía plata, según la tesis fiscal del narcoterrorismo del alto Huallaga, sino que ese dine-ro era utilizado para come-ter delitos. Hay que ser bien claros en lo que se tiene que probar”, aseveró el especia-lista. Nakazaki señaló que la Cor-te Superior dejó sin efecto la prisión preventiva debido a la falta de peligro procesal, considerándolo uno de los más importantes requisitos.

ACUERDOS ASOCIATIVOS NO PODRÁN CUESTIONARSE POR NULIDAD DE ACTO JURÍDICO

Lo que debe saber sobre el Quinto Pleno Casatorio Civil

caducidad Toda pretensión impug-natoria de acuerdos de asociación civil debe reali-zarse dentro de los plazos de caducidad regulados en el artículo 92 del Código Civil esto es: a) Hasta 60 días a partir de la fecha del acuerdo.b) Hasta 30 días a partir de la fecha de inscripción del acuerdo. 6. Pueden adecuarse pedi-dos de nulidad de acto jurídico a la pretensión de impugnación El juez que califica una demanda de impugnación de acuerdos asociativos, fundamentados en el Li-bro II del Código Civil u otra norma que pretenda cuestionar la validez del acuerdo, puede adecuar esta, de conformidad con

el artículo VII del Título Preliminar del Código Pro-cesal Civil, siempre y cuan-do, conforme al petitorio y fundamentos de hecho, se cumplan los requisitos pre-vistos en el artículo 92 del Código Civil. Sin embargo, si los plazos previstos en la norma acota-da se encuentran vencidos ello no podrá realizarse de ninguna manera, dado que se ha incurrido en manifiesta falta de interés para obrar de la parte demandante, confor-me a lo previsto en el nume-ral 2 del artículo 427 del Có-digo Procesal Civil, al inter-ponerse la demanda fuera del plazo establecido en la normativa vigente, lo cual es insubsanable, correspon-diendo la declaración de improcedencia de la deman-da incoada.

Page 9: 12-08-2014

Nacionales 09Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014 ClarínEl

La bancada fujimorista no se negará a participar en el proceso de diálogo que viene entablando la presidenta del Consejo de Ministros Ana Jara con los diversos grupos políti-cos antes de su presenta-ción ante el pleno del Con-greso, señaló el legislador Héctor Becerril.“Nunca nos negaremos a un diálogo, pero quere-mos que este sea real y sincero”, manifestó en declaraciones a la prensa.Sin embargo, el parlamen-tario de Fuerza Popular manifestó que hasta el momento “no hay ningún

acercamiento” de la titu-lar del Consejo de Minis-tros con su grupo políti-co.Una vez que la convoca-toria se concrete “espera-mos hacerle ver todos los errores del Gabinete”, anotó.Señaló asimismo, que, a pesar de que se le plan-teará la solución de di-versos temas a la presi-denta del Consejo de Ministros, en la bancada fujimorista “no pensa-mos que debemos condi-cionar nuestro voto de confianza”.Becerril enlistó los temas

de los cuestionamientos hechos a los ministros de Energía y Minas Eleodoro Mayorga y del Interior Da-niel Urresti por diversos asuntos, así como la huelga médica, agrupándolos dentro de un conjunto que

debe de tener más aten-ción por parte del Ejecuti-vo.“Hay temas de fondo que esperamos que cuando la ministra Ana Jara se pre-sente en el Parlamento aborde”, puntualizó.

El pleno del Jurado Na-cional de Elecciones (JNE) ha resuelto hasta el momento 411 apelaciones de inscripción de listas y candidaturas a las eleccio-nes regionales y munici-pales del próximo 5 de octubre, informó hoy la propia institución.De ese total, 380 pertene-cen a las listas para los comicios municipales, tanto provincial como distrital; mientras que 31 corresponde a los Gobier-nos Regionales. Estas estadísticas son par-te de un total de 679 expe-dientes que, hasta el sába-do 9 de agosto, el JNE ha ventilado en 18 audien-cias públicas. El sábado, fueron exami-nados 81 expedientes mientras que para maña-na martes se ha programa-do la atención de 200 ca-sos en tres turnos.Estos casos llegaron en apelación de última ins-tancia al pleno del JNE que preside Francisco Távara Córdova y lo inte-gran Pedro Gonzalo Chá-varry Vallejos, Baldomero Elías Ayvar Carrasco y Jorge Armando Rodrí-guez Vélez.El pleno del JNE se decla-ró en sesión permanente para resolver la gran afluencia de apelaciones presentadas contra las resoluciones expedidas por los 96 Jurados Electo-rales Especiales (JEE) de todo el país.Para las elecciones muni-cipales se han presentado 33 tachas a las candidatu-ras provinciales y distrita-les. Las apelaciones son por incumplimiento de requi-sitos exigidos a los parti-dos y candidatos como las cuotas electorales.Los 679 expedientes vis-tos hasta el momento re-presentan 29.3% más de casos con respecto a las 525 apelaciones que vio el JNE hasta el 9 de agosto del 2010, para las eleccio-nes regionales y munici-pales de aquel año.

FBI capacitará a policía de investigacióncriminal y apoyo a la justicia

JNE resuelve 411 apelacionesde inscripción y aún faltan 200

Investigación (FBI) de los Estados Unidos, anunció hoy el Ministro del Interior, Daniel Urresti.Durante la ceremonia de conmemoración por

el 30 aniversario de la (Di-rincri, el funcionario in-formó que el acuerdo en-tre las autoridades perua-nas y estadounidenses se firmó hace una semana y forma parte del plan de capacitación que recibi-rán los agentes de la cita-da dependencia policial peruana para mejorar su desempeño en la lucha contra la delincuencia.Urresti Elera aclaró que los efectivos policiales que serán capacitados no tendrán problemas para comunicarse en idioma inglés porque la capacita-

Los agentes de la Direc-ción de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (Dirincri) de la Policía Nacional serán capacitados por expertos de la Oficina Federal de

ción se realizará en cas-tellano, en la ciudad de Miami. "No sólo es im-portante formarse en el manejo de modernos equipos y moderna tec-nología", indicó.El convenio entre la PNP y el FBI se suscribió gra-cias a lacarta de inten-ción que firmaron en enero de este año, el re-presentante de la insti-tución policial estadou-n i d e n s e , R i c h a r d McFeeley, y el embaja-dor peruano en Wa-s h i n g t o n , H a r o l d Forsyth.

Fujimoristas dicen estar dispuestos a dialogar y a no condicionar voto

Urge cambiar legislación ante altonúmero de candidatos con condenasEl alto número de candi-datos con condenas vi-gentes y antecedentes es la evidencia principal para cambiar la ley electoral y contar con un nivel más calificado entre quienes aspiran a ser autoridades, sostuvo hoy la presidenta de Proetica, Cecilia Blon-det."Estamos ante un momento clave y debe-mos dar un paso más allá para tener un mejor y más exigente marco normati-vo", manifestó a la Agen-cia Andina.Según refirió,

los cambios pueden ir orientados a plantear penalidades a fin de que las agrupaciones políti-cas asuman su responsa-bilidad en la inclusión de candidatos cuestio-nados, y dificultar así que estos dirijan alguna jurisdicción. Para Blondet, sería apro-piado que un equipo de juristas evalúe los cam-bios de la mano con el Jurado Nacional de Elec-ciones (JNE) y que el Congreso de la Repúbli-

ca asuma su obligación de promover y apoyar estas modificaciones."Sucede muchas veces que en el Parlamento se tiene claro los cambios que se deben hacer pero no quie-ren hacerlo porque están cómodos con una legisla-ción que por un lado es ambigua y laxa", añadió la titular de Proetica.Cualquier modificación que se de, aclaró, no se apli-caría para las elecciones del 5 de octubre sino para la siguiente.Por lo pronto

saludó los esfuerzos rea-lizados por los organis-mos electorales, los me-dios de comunicación y la vigilancia ciudadana para detectar postulantes con problemas con la justicia peruana."Es asombroso que tanto caradura con sentencia en curso o con historial de narcotráfico se pre-sente a cargos electora-les. Esto es algo inacepta-ble y da cuenta del bajo nivel ético que tienen", comentó.La presencia de estas personas como pos-tulantes, agregó, no solo afectan la política sino al país en general.

Page 10: 12-08-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA

NECESITA PERSONAL

Empresa Internacional

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

969252874 O RPM #969252874

Preguntar por la señora Marleny

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Avisos10 Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

Entre damas y caballeros, medio tiempo o tiempo

completo por 15 días paga s/ 750.00

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

VENDO LOTE DE TERRENO

UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL

CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-

479290PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL

TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS

Telef 479290

Empresa de transportes y turismoLOS DIPLOMATICOS S.A.C

Rutas:

SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS,GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

CHACHAPOYAS -CORRALON

RPM. # 964509665

RPM. # 964509774

RPM. # 994571583

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

Page 11: 12-08-2014

Selección de voleibol regresó del Grand Prix y se olvidaron de recogerlas

Carlo: La confianza en Ikeres total para la Supercopa

Diego Maradona criticóa Juan Román Riquelmepor dejar Boca Juniors

Marc-André Ter Stegen se suma a la lista de lesionados del Barcelona

Deportes 11Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014 ClarínEl

Diego Maradona se refirió al cambio de club de Juan Román Riquelme y criticó a 'Topo Gigio' por dejar las filas de Boca Ju-niors para ahora jugar en la Nacional B por Argentinos Juniors.

"Los amores se pue-den morir y puedes cambiar de mujer, lo que no se puede cam-biar son los colores de

lumbardurante el entre-namiento de esta tarde y su evolución en las próximas horas deter-minará su vuelta al trabajo, informó el club.En la sesión ves-pertina, Adriano Co-rreia, Neymar da Sil-va, Marc Bartra y Xavi Hernández han hecho trabajo específico. Cabe recordar que este últi-mo se ha ejercitado con el resto del grupo en la sesión de la mañana y que también Neymar y Adriano han trabajado al mismo ritmo que sus compañeros durante par te de la sesión.

la camiseta", indicó Mara-dona, quien a su vez criticó el mal debut del cuadro xe-neize ante Newell's.

"Fue la peor versión de Boca que vi en mi vida des-de la época de Rattín. Que no puedan dar tres pases seguidos y al pasar la mitad de la cancha tengan que tirarle centros a Gigliotti, que de tres le erra dos, es porque estamos apuntándo-le a algo que no va", señaló.

En este segundo entrena-miento del día, el técnico barcelonista, Luis Enrique Martinez, ha contado con dieciocho futbolistas de la primer plantilla. Entre ellos estaba el defensa Jérémy Mathieu, que no jugó en Ginebra y Helsinki, y que se ha entrenado con el equipo con total normalidad, aun-que todavía no tiene el alta médica.También han estado presetes los jugadores del Barça B Halilovic, Samper, Munir, Sandro y Grimaldo. No así el nuevo fichaje del conjunto azulgrana, el de-fensa belga Thomas Ver-maelen, que ha vuelto a ha-cer trabajo de fisioterapia.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmó que su confianza en el portero Iker Casillas es total de cara a la final de la Supercopa de Euro-pa que el conjunto blanco disputará mañana ante el Sevilla."Iker es un gran portero que hizo una temporada fantástica el año pasado en la Cham-pions y va hacer una tem-porada fantástica este año", dijo en rueda de prensa el italiano.El téc-

El equipo peruano re-tornó de Buenos Aires c o n d o s d e r r o t a s (Argentina y Canadá) y

nico evitó, sin embargo, adelantar si espera que Casillas, que compite con el recién llegado Keylor Navas, defienda la portería blanca duran-te la Liga."Todavía no lo sé. O, si lo sé, no te lo diré ahora", sentenció Ancelotti, que subrayó que el español saltará mañana al campo por-que "merece jugar este partido"."Todo el mun-do comete errores en un partido. Cuántos he

La selección peruana de vo le ibo l r eg re só de Argentina tras su elimi-nación en el Grand Prix. El desconcierto reinó a la llegada de las 'Mata-doras', pues las chicas dirigidas por Natalia Málaga no encontraron ningún bus que las reci-biera y tuvieron compar-tir taxis para salir del aeropuerto Jorge Chá-vez.En una foto publicada en las redes sociales se apre-cia a las seleccionadas nacionales sentadas en la zona del estaciona-miento esperando por alguna movilidad.

una victoria ante Cuba, pero no clasificaron a la siguiente ronda del tor-neo internacional.

cometido yo en las alinea-ciones el año pasado. El error, en el fútbol, es abso-lutamente normal, tene-mos que aprender de los errores", analizó el italia-no, que insistió en que "la confianza en Iker es to-tal"."Mañana es una final de Supercopa. Es muy importante empezar bien, ganando. Aunque la tem-porada realmente empeza-rá con la Liga y la Cham-pions", afirmó el entrena-dor del Real Madrid.

Page 12: 12-08-2014

Espectáculos soduko

Melissa Paredes se divierte con futbolista Gianmarco Gambetta

Antonio Pavón enfurece al hablar de Milett Figueroa

Mario Hart se coronó campeóndel torneo de rally

Melissa Paredes publicó algunas fotografías, en su cuenta de Instagram.con fotos al lado del futbolista Gianmarco Gambetta, quien ase-gura es solo su amigo, a pesar, de que se le ha vinculado con él en más de una oportunidad.

Antonio Pavón se molestó con la prensa cuando le preguntaron sobre Milett Figueroa, quien fue acusada de meterse en la rela-ción de Guty Carrera y Melissa Loza.El torero opinó sobre las declara-ciones de su pareja Sheyla Rojas, quien dijo en su momento que se sentía identificada con la ‘diosa’.

Luego de haberse llevado la pri-mera fecha del rally Santa María del Campeonato del Automóvil Club Peruano 2014, Mario Hart participó este domingo 10 de la gran final de la competencia de vehículos, en donde logró coro-narse como el mejor y llevarse, junto a su equipo, el ansiado tro-feo.

HoroscopoTe decidirás por un paseo que disfru-tarás y te ayudará a relajarte, tam-bién te dará la oportunidad de pasar momentos a solas con el ser amado. Número de suerte, 21.

A pesar de que anhelas encontrar el amor, tu desconfianza te limita, em-pieza por desechar sentimientos ne-gativos,te darás cuenta que el amor siempre estuvo cerca de ti y no lo veías. Número de suerte, 17.

El amor te dará alegrías el día de hoy, vivirás momentos maravillosos con detalles del ser amado, será un día donde los sentimientos se expresarán, las dudas . Número de suerte, 9.

Organizarás tu tiempo para poder dedicarte a asuntos personales que habías descuidado, poner tus cosas en orden te quitará una gran preocu-pación. Número de suerte, 16.

Estás pasando por un buen momen-to personal, irradias confianza en ti mismo, lo que te hace más intere-sante para el sexo opuesto, hoy esta-rás rodeado de gente interesante. Número de suerte, 5.

Día positivo en todos los aspectos, tu vida sentimental te dará alegrías, conocerás gente muy agradable y en el ámbito familiar las cosas también mejorarán. Número de suerte, 14.

El amor te está haciendo madurar, los celos y las dudas ya son parte del pasado, hoy le darás una prueba de confianza al ser amado al tomar con humor los comentarios . Número de suerte, 10.

Tus problemas sentimentales han afectado tu carácter, pero hoy te deja-rás convencer para salir de paseo, el aire libre y la alegría mejorará tu áni-mo . Número de suerte, 2.

Tu vida sentimental ha mejorado mu-cho y te da tranquilidad, hoy no acep-tarás invitaciones y preferirás disfru-tar de la compañía del ser amado a so-las, serás muy demostrativo con tus sentimientos. Número de suerte, 6.

Ocultar tus sentimientos y fingir que nada te afecta no evitará que su-fras, olvídate del orgullo, sólo tienes que preguntar para que el ser ama-do aclare tus dudas . Número de suerte, 3.

Estarás ansioso e irritable, trata de controlar tu malhumor porque po-drías alejar a las personas que te quie-ren, si pones de tu parte recibirás comprensión que logrará tranquili-zarte. Número de suerte, 1.

Sentimentalmente será un día de de-sacuerdos y malos entendidos, trata de conversar sin discutir, de cómo manejes tus emociones dependerá de que las cosas mejoren . Número de suerte, 8.

Entrenimiento 12Chachapoyas, Martes 12 de agosto de 2014 ClarínEl

Sopa de letras

CEREZASCHIRIMOYACIRUELASESPINACALIMONESMELOCOTON

MEMBRILLOPARAGUAYAPIMIENTOPLATANOPOMELOSRABANITO