11Trabajo Práctico Cid.doc

2
Trabajo Práctico N°…(¡individual!) El cantar del Mio Cid Alumno: 1) Casimiro Burrelli hizo un resumen del argumento del libro para presentarlo a la profesora, pero tiene algunos problemas con los niveles de la lengua. La docente se lo devolvió y le dijo que lo vuelva a hacer. Ayudá a Casimiro y corregí este resumen adecuándolo a una tarea escolar. (15p) "La historia se trata de un guerrero de esos que aparecen en las películas de acción antiguas, tipo Edad Media, llenas de tipos con armaduras, siempre guerreando contra los moros, que son los musulmanes, e incluso contra otros nobles. Todo esto porque el Rey se deja comer el coco por unos enemigos suyos y lo saca volando del reino de Castilla. Pelea re-bien y les quita muchas tierras a los moros, incluso el reino de Valencia, y si al salir de Burgos era más pobre que las ratas, al final, el Cid tiene más guita que Ricardo Fort. Por eso, unos hermanos, que pertenecían a la nobleza más alta, se casan con las hijas del Cid, pero no quieren pelear con su suegro porque son gallinas (¡¡y encima se ofenden!!) y en el camino de regreso a su casa, después de la boda, las dejan abandonadas en un bosque tras molerlas a palos. El Cid se queja al rey, quien arma una especie de reunión llamada “ corte”; los hermanos estafadores tienen que devolver todo el dinero y las giladas que el Cid les había dado como regalo de bodas y pierden en un torneo, una especie de duelo; y bué, que quedan como unos estúpidos, mientras el Cid es considerado como un héroe. Ahí, el rey que esta súper arrepentido de haberlas casado con esos giles que lo hicieron quedar re-mal, les propone que se casen con otros chabones re- cogotudos, o sea que tienen guita también. Todos contentos y al final el Cid que ya está chapita por lo viejo, estira la pata". 2) Buscá en el diccionario las siguientes palabras: Héroe – honor – honra – dignidad – nobleza – lealtad – fidelidad- valentía – ternura. Elige la acepción que se relacione con el cantar (10p) 3) Explicá en qué partes del argumento del cantar se reflejan cada una de las palabras anteriores (20p) 4) Distintos estudiosos no se ponen de acuerdo en los temas fundamentales del cantar: Colin Smith destaca cuatro temas fundamentales: El ascenso del Cid al poder mediante su esfuerzo personal. El honor y la justicia. La imagen del “buen soldado”.

Transcript of 11Trabajo Práctico Cid.doc

Page 1: 11Trabajo Práctico Cid.doc

Trabajo Práctico N°…(¡individual!)El cantar del Mio Cid Alumno:

1) Casimiro Burrelli hizo un resumen del argumento del libro para presentarlo a la profesora, pero tiene algunos problemas con los niveles de la lengua. La docente se lo devolvió y le dijo que lo vuelva a hacer. Ayudá a Casimiro y corregí este resumen adecuándolo a una tarea escolar. (15p)

"La historia se trata de un guerrero de esos que aparecen en las películas de acción antiguas, tipo Edad Media, llenas de tipos con armaduras, siempre guerreando contra los moros, que son los musulmanes, e incluso contra otros nobles. Todo esto porque el Rey se deja comer el coco por unos enemigos suyos y lo saca volando del reino de Castilla. Pelea re-bien y les quita muchas tierras a los moros, incluso el reino de Valencia, y si al salir de Burgos era más pobre que las ratas, al final, el Cid tiene más guita que Ricardo Fort. Por eso, unos hermanos, que pertenecían a la nobleza más alta, se casan con las hijas del Cid, pero no quieren pelear con su suegro porque son gallinas (¡¡y encima se ofenden!!) y en el camino de regreso a su casa, después de la boda, las dejan abandonadas en un bosque tras molerlas a palos. El Cid se queja al rey, quien arma una especie de reunión llamada “ corte”; los hermanos estafadores tienen que devolver todo el dinero y las giladas que el Cid les había dado como regalo de bodas y pierden en un torneo, una especie de duelo; y bué, que quedan como unos estúpidos, mientras el Cid es considerado como un héroe. Ahí, el rey que esta súper arrepentido de haberlas casado con esos giles que lo hicieron quedar re-mal, les propone que se casen con otros chabones re-cogotudos, o sea que tienen guita también. Todos contentos y al final el Cid que ya está chapita por lo viejo, estira la pata".

2) Buscá en el diccionario las siguientes palabras: Héroe – honor – honra – dignidad – nobleza – lealtad – fidelidad- valentía – ternura. Elige la acepción que se relacione con el cantar (10p)

3) Explicá en qué partes del argumento del cantar se reflejan cada una de las palabras anteriores (20p)

4) Distintos estudiosos no se ponen de acuerdo en los temas fundamentales del cantar:Colin Smith destaca cuatro temas fundamentales:

El ascenso del Cid al poder mediante su esfuerzo personal. El honor y la justicia. La imagen del “buen soldado”. La integridad humana y moral del héroe.

mientras que José Fradejas propone: El afán de la riqueza, la honra y la fama. El carácter propagandístico (para alentar a las gentes de la época para seguir

participando en la reconquista).

- Elegí dos temas de los propuestos y explicá por qué pensás que son los más importantes. Agregá un tercer tema que no esté entre los anteriores justificando la elección. (15 p)

5) Describí al Cid según las características que se desprenden del cantar. Tené en cuenta sus actitudes como guerrero, como padre, como vasallo y también su aspecto físico. (10p)

6) En el punto dos trabajaste con conceptos como honra y honor. ¿Estos conceptos tienen el mismo valor en nuestros días? Explica.(10p)

Page 2: 11Trabajo Práctico Cid.doc

7) En todas las épocas hubo héroes, aunque sus características cambian con el tiempo. ¿Quiénes son hoy héroes y cuáles son sus características y/o valores? (10p)

8) Imaginá que estuviste en la boda de las hijas del Cid. Escribí una carta a un amigo contándole cómo fueron. (10p)