1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

6
62 1.12. TERRONES DE ARCILLA EN LOS AGREGADOS NATURALES Norma INEN : 698 Norma AASHO : T-112 Norma ASTM : C-142 A.- ALCANCE Sirva para la determinación aproximada de los terrones de arcilla en los agregados naturales. A. EQUIPO (Foto No. 59) (Foto No. 59) 1. Balanza (sensibilidad 0,1% de la masa total de muestra) 2. Bandejas 3. Tamices (de acuerdo al tipo de muestra) 4. Horno (de temperatura uniforme 105 + 5°C) B. PREPARACION DE LA MUESTRA 1 2 3 4

description

Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

Transcript of 1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

Page 1: 1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

62

1.12. TERRONES DE ARCILLA EN LOS AGREGADOS NATURALES

Norma INEN : 698

Norma AASHO : T-112

Norma ASTM : C-142

A.- ALCANCE

Sirva para la determinación aproximada de los terrones de arcilla en los

agregados naturales.

A. EQUIPO (Foto No. 59)

(Foto No. 59)

1. Balanza (sensibilidad 0,1% de la masa total de muestra)

2. Bandejas

3. Tamices (de acuerdo al tipo de muestra)

4. Horno (de temperatura uniforme 105 + 5°C)

B. PREPARACION DE LA MUESTRA

1

2 3

4

Page 2: 1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

63

1. Las muestras se deben obtener por cuarteo; durante este procedimiento se

debe tener cuidado, con el objeto de evitar la rotura de los terrones de

arcilla que puedan existir en el material.

2. Se seca la muestra hasta que mantenga la masa constante a una

temperatura uniforme de 105 + 5°C.

3. La masa inicial del agregado fino no deberá ser menor a 100g., y estará

compuesto por las partículas que se retengan en el tamiz No. 16 (1,18

mm.)

4. La muestra de agregado grueso, se debe separar por tamaños, y la masa

de muestra para cada tamaño no debe ser menor a la indicada en la Tabla

9.

TABLA 9. MASA MINIMA DE MUESTRA PARA AGREGADO GRUESO

TAMAÑO DEL TAMIZ MASA MINIMA

Kg

PASA RETIENE

Pulg. mm. Pulg. Mm.

3/8

¾

1 ½

9.5

19.0

38.1

No. 4

3/8

3/4

4.76

9.50

19.00

1.0

2.03.0

5.0

Más de 1 ½”(38,1mm

5. En caso de existir mezcla de agregado fino y grueso, se los debe separar

utilizando el tamiz No. 4 y prepararlos de acuerdo a los apartados 3 y 4.

C. PROCEDIMIENTO

1. En el agregado grueso, las fracciones se deben ensayar por separado.

2. Se determina la masa inicial de cada fracción a ensayarse.

3. Se extiende la muestra en una capa delgada en el fondo de un recipiente y

se cubre con agua (Foto No. 60)

Page 3: 1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

64

(Foto No. 60)

4. Después de 24 horas, con el objeto de que reblandezcan los terrones de

arcilla, se remueve el agregado aplastando con los dedos (Foto No. 61).

(Foto No. 61)

5. Una vez que se hayan desmenuzado todos los terrenos de arcilla visibles,

se lava la muestra utilizando los tamices indicados en la Tabla 10.

6. El material retenido en el tamiz, se seca en el horno hasta que mantenga

la masa constante a una temperatura uniforme de 105 + 5°C.

7. Se determina la masa de la muestra seca.

TABLA 10. TAMIZ DE LAVADO

TAMAÑO DE LAS PARTICULAS TAMAÑO DEL TAMIZ DE LAVADO PASA RETIENE

Page 4: 1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

65

Pulg. mm. Pulg. mm. Pulg. Mm.

3/8

3/4

1 ½

Más de

9.5

19.0

38.1

1½” (38.1)

No. 4

3/8

3/4

4.76

9.50

19.0

No. 8

No. 4

No. 4

No. 4

2.36

4.76

4.76

4.76

Retenido en el tamiz No. 16 (1,18 mm) No. 20 0.84

D. CALCULOS Y RESULTADOS

1. AGREGADO FINO

El porcentaje de arcilla en terrones, se calcula con la siguiente fórmula:

P = M - R x 100

M

En donde:

P = Porcentaje de arcilla en terrones

M = Masa inicial de la muestra (g.)

R = Masa seca de la muestra retenida en el tamiz No.

20 (0,84 mm.) después del ensayo (g.)

2. AGREGADO GRUESO

2.1. Se calcula el porcentaje de arcilla en terrones para cada fracción

con la siguiente fórmula:

P = M - Mr x 100

M

En donde:

P = Porcentaje de arcilla en terrones para cada fracción

M = Masa inicial de la muestra (g.)

R = Masa seca de la muestra retenida en el tamiz de

lavado, después del ensayo (g.)

Page 5: 1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

66

2.2. Se calcula el porcentaje parcial de la arcilla en terrones, con la

siguiente fórmula:

Pp = % Retenido Parcial x P

100

en donde:

Pp = Porcentaje parcial de arcilla en terrones

El % retenido parcial es un valor retenido a la granulometría

original.

2.3. Cuando se tenga un % retenido parcial menor al 5% no es

necesario realizar el ensayo para esa fracción, y el valor de P, se

tomará el próximo más desfavorable.

2.4. El porcentaje de arcilla en terrones para el agregado, es igual a

suma de los porcentajes parciales.

Pa = Pp

En donde:

Pa = Porcentaje de arcilla en terrones del agregado

Pp = Sumatoria de los porcentajes parciales.

Page 6: 1.12. Terrones de Arcilla en Los Agregados Naturales

67