102058 77 aporte power point_liliana talero campos

6
DISEÑO DE PROYECTOS CENTRO DE ACOPIO LA CAMPESINA LEIDY CAROLINA PEREZ CODIGO: 28.917.327 LILIANA TALERO CODIGO: 28.684.943 MONICA VIVIANA PINEDA CODIGO: 28.985.474 NAYDUD FERNANDA MACHADO MELO CODIGO: 28.559.878 GRUPO: 102058_77

Transcript of 102058 77 aporte power point_liliana talero campos

Page 1: 102058 77 aporte power point_liliana talero campos

DISEÑO DE PROYECTOSCENTRO DE ACOPIO LA CAMPESINA

LEIDY CAROLINA PEREZCODIGO: 28.917.327

LILIANA TALEROCODIGO: 28.684.943

MONICA VIVIANA PINEDACODIGO: 28.985.474

NAYDUD FERNANDA MACHADO MELOCODIGO: 28.559.878

GRUPO: 102058_77

Page 2: 102058 77 aporte power point_liliana talero campos

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Debido al rápido crecimiento del municipio de Roncesvalles, los problemas relacionados a la cantidad y calidad de la leche que se consume en dicho municipio han recibido una gran atención de parte tanto del público como en las esferas oficiales. Entre estos se encuentran los problemas de política de precios, de higiene, de tratar de mejorar la calidad de la leche producida y el rendimiento de las praderas dedicadas a la producción. Encontramos en la región un sector ganadero con baja productividad, con una mala estrategia de administración y comercialización de sus productos, lo cual nos da como resultado un sector poco rentable, y con bajos ingresos para los productores.

La instalación de un acopio dentro de una zona como lo es el municipio de Roncesvalles esta determinada por la necesidad de superar los obstáculos que imponen las distancias del lugar donde se produce la leche con respecto aquellos donde es transformada; de la misma manera la capacidad industrial de recolección es un elemento que contrarresta los riesgos en el acopio y simplifica los sistemas de captación del producto reduciendo con ello los costos.

Es importante también conocer el uso que se le da a la producción lechera: con ello se puede estimar el porque de ciertas deficiencias en el suministro de productos lácteos y el déficit en el consumo por parte de la mayoría de los habitantes del municipio.

Es por ello que en la región de Roncesvalles Tolima se requiere fundamentar, diseñar, estructurar y poner en funcionamiento una planta de tratamiento de productos lácteos con el fin de aprovechar el recurso ganadero. Ya que no existe una comercialización de los excedentes de producción lechera, en las fincas ganaderas de esta región.

El proyecto contempla personal capacitado para la inducción y organización logística correspondiente, en términos de ubicación espacial, labor designada, horarios de jornada, recreación, espacios de alimentación.

Page 3: 102058 77 aporte power point_liliana talero campos

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Visualizada la problemática de la leche, una de las vías de solución del problema en esta región, es contar con un medio que permita mejorar los procesos de industrialización de la materia prima y acceder los mercados regionales, nacionales y porque no a los internacionales. Razones por las cuales, presentamos el diseño del proyecto que sirve como herramienta para la creación del Centro de Acopio y Procesadora de productos lácteos para esta región del Tolima.

¿Visualizando la problemática de leche y teniendo en cuenta que el municipio de Roncesvalles (Tolima) es una región altamente ganadera y productora de leche qué tan viable resultaría la instalación de un centro de acopio para el procesamiento y comercialización de productos lácteos?

Page 4: 102058 77 aporte power point_liliana talero campos

JUSTIFICACIÓN

La producción de productos lácteos en nuestro país tiene un gran potencial económico, que cada día adquiere mayor importancia, por la creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional.Como aporte al desarrollo del municipio se hace necesaria la ejecución de este proyecto. Ya que en el área municipal de Roncesvalles existe una gran viabilidad para implementar microempresas lácteas a base de tecnología sencilla y de bajo costo; es por ello que lo que busca la creación del centro de acopio de lácteos es atraer mejores precios para el productor y, con ello, el beneficio de mayores entradas mediante la estructura del proceso de distribución. A su vez, el centro de acopio proporcionara la perfección y organización de la producción y fomentar programas de ventas en el municipio.

Los resultados que se obtengan de la realización de un plan de negocios favorecerán a los consumidores quienes tendrán la opción de adquirir un alimento fundamental para la nutrición como es la leche y sus derivados.El gremio de los ganaderos explicó que si se quiere mejorar en los indicadores económicos del Municipio, es necesario apoyar a este importante sector de la economía regional.Apoyo en la consolidación de una perspectiva económica regional con el sector lechero pidió el gremio ganadero del departamento. El municipio de Roncesvalles Tolima debe apostarle, por ejemplo, a la estandarización y a la denominación de origen del proceso de producción de queso. En la actualidad de los 10.000 litros diarios de leche que produce el Municipio, el 40 por ciento se transforma en este producto.“Hay que intervenir el sector ganadero si lo que se quiere es una transformación productiva y obvio mejorar indicadores económicos regionales. Casi el 40 por ciento de la leche que produce el Municipio de Roncesvalles Tolima se transforma en queso picado, salado, industrial, en quesillos, en quesos doble crema y de ahí entonces el interés del gremio ganadero por obtener no solamente la estandarización de este proceso sino también la protección para la denominación de origen para el queso del Municipio de Roncesvalles, que es precisamente una de las iniciativas que el gremio le ha solicitado a la comisión regional de competitividad y al Ministro de Comercio para que interceda por nosotros ante la Superintendencia de Industria y Comercio.Para el Presidente del Comité de Ganaderos del Tolima, además del queso, el tema de la leche y sus derivados adquiere relevancia al pensar en la consolidación de una perspectiva económica regional con el sector ganadero de este municipio.

JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

Es de vital importancia diseñar y poner en marcha plantas industriales procesadoras de leche fresca y de los derivados que se pueden obtener de esta, permitiendo a la comunidad de productores y a la región un incremento en su producción y en la economía, ya que con ellas se puede dar un mayor valor agregado a la leche y se puede conservar a esta por un mayor tiempo, además se puede ayudar a mejorar la accesibilidad de la población nacional a este tipo de productos, que contribuyen a la mejora de la seguridad alimentaria de los habitantes del país.

Page 5: 102058 77 aporte power point_liliana talero campos

OBJETIVOS GENERAL

Diseñar un centro de acopio en Roncesvalles Tolima para evaluar la factibilidad de producir y comercializar la leche y sus derivados, buscando que los productores trabajen sus fincas de manera más eficiente para incrementar la producción. Y de esta manera impulsar los procesos de elaboración, transformación y mercadeo de estos productos en forma conjunta para acrecentar sus niveles de competencia y rentabilidad complaciendo las perspectivas de los consumidores del mercado.

Page 6: 102058 77 aporte power point_liliana talero campos

ESPECÍFICOS

Diseñar una líneas de proceso para la producción de los diferentes productos derivados de la leche entre los cuales tenemos (yogurt, kumis. Quesos, mantequilla entre otros).

Estimar el monto, total de la inversión para el montaje de una empresa productora y comercializadora de los excedentes de leche y sus derivados en Roncesvalles (Tolima).

Realizar el estudio de mercado para obtener información que sirva para identificar y definir oportunidades y problemas de mercado con el fin de garantizar la sostenibilidad de la empresa.

Realizar el estudio financiero y económico donde se mida la rentabilidad del negocio aplicando indicadores de evaluación.

Realizar el estudio técnico analizando las posibilidades de materiales, condiciones y alternativas de producir el producto, verificando factores como capacidad de producción, facilidad en la consecución de materias primas.

Realizar la evaluación del proyecto verificando que el plan de negocio posea las características asociadas al tipo de negocio a desarrollar, que aseguren su adecuado funcionamiento, sostenibilidad y permanencia en el mercado.

Aplicar los estándares de calidad con alternativas especializadas y de trabajo que accedan a un perfeccionamiento lácteo.