101-momentos

2
1) De que se trata el tema Al revisar el tema “los 101 momentos más tontos de los negocios”, son ideas que buscan innovar, promover, emprender, crecer con el fin de aumentar más ingresos en algunos casos o para integrar mas clientes dependiendo el servicio prestado pero que a la final resultan en errores que originan pérdidas para la empresa e incluso demandas. Pero en muchos casos las empresas han tomado esos errores como un punto de partida para iniciar e realizar una mejor idea mejorándole la anterior y dejando de lado los errores 2) Por qué se califica como momento tonto. Se califica como momento tonto por el hecho de querer competir e innovar una idea que sonaba muy estupenda pero no pensaron en las consecuencias que pudieran suceder al no planificar bien el pensamiento que tuvieron las distintas empresas, es decir no estaban totalmente organizados, estas ideas no tuvieron ninguna dirección ni control por lo que se convirtieron a la final como un momento tonto en los negocios. 3) Que aprendizaje nos queda Lo que aprendimos es que para tomar ideas lo más importante no es el término capital sino el planificar para que las consecuencias a la larga no sean negativas y se convierta en una actividad que contribuya con el desarrollo de la empresa o industria, es decir que las ideas por más prometedoras que se vean deben ser analizadas muy estrictamente para que estas no se conviertan en problemas, gastos económicos y de tiempo que es lo que no se puede recuperar por ningún motivo. 4) Como podemos aplicarlo en el día a día

Transcript of 101-momentos

Page 1: 101-momentos

1) De que se trata el tema

Al revisar el tema “los 101 momentos más tontos de los negocios”, son ideas que buscan innovar, promover, emprender, crecer con el fin de aumentar más ingresos en algunos casos o para integrar mas clientes dependiendo el servicio prestado pero que a la final resultan en errores que originan pérdidas para la empresa e incluso demandas. Pero en muchos casos las empresas han tomado esos errores como un punto de partida para iniciar e realizar una mejor idea mejorándole la anterior y dejando de lado los errores

2) Por qué se califica como momento tonto.

Se califica como momento tonto por el hecho de querer competir e innovar una idea que sonaba muy estupenda pero no pensaron en las consecuencias que pudieran suceder al no planificar bien el pensamiento que tuvieron las distintas empresas, es decir no estaban totalmente organizados, estas ideas no tuvieron ninguna dirección ni control por lo que se convirtieron a la final como un momento tonto en los negocios.

3) Que aprendizaje nos queda

Lo que aprendimos es que para tomar ideas lo más importante no es el término capital sino el planificar para que las consecuencias a la larga no sean negativas y se convierta en una actividad que contribuya con el desarrollo de la empresa o industria, es decir que las ideas por más prometedoras que se vean deben ser analizadas muy estrictamente para que estas no se conviertan en problemas, gastos económicos y de tiempo que es lo que no se puede recuperar por ningún motivo.

4) Como podemos aplicarlo en el día a día No sobrestimar el tiempo de entrega de deberes, lecciones ya que el tiempo

debe estar bien distribuido para las todas las actividades a realizar, Organizar y planificar de una manera adecuada para que los objetivos

planteados, ideas y pensamientos sean cumplidos a cabalidad. Cada día en nuestra labor estudiantil; siempre siendo unas personas de bien y

sobre todas las cosas siendo responsables en todas nuestras tareas y obligaciones.

Como hijos, demostrándoles a nuestros padres el sacrificio diario para llegar a nuestras metas que nos hemos propuesto y así poder demostrarles siendo un buen profesional.

Page 2: 101-momentos

Bibliografía:

Los 101 momentos más tontos de los negocioshttp://www.bloomberg.com/businessweek23/11/2015