100 AÑOS

105
SPELUZZI LA PAMPA ARGENTINA

description

ROSALIA FONSECA DE AGUILAR SPELUZZI LA PAMPA ARGENTINA

Transcript of 100 AÑOS

Page 1: 100 AÑOS

S P E L U Z Z I L A P A M P A A R G E N T I N A

Page 2: 100 AÑOS
Page 3: 100 AÑOS

C ómo pasa el tiempo!, solemos decir, al arribar a determinadas fechas; cien años que para el ser humano significan una extensa vida, para una institución representa, apenas, alejarse unos pasos del comienzo, haciendo caminos que, para realizarlos, comprendi-

eron el esfuerzo de muchas personas, dejando sus frutos, ácidos algunos, otros dulces y jugosos.

Cien años de vida, es lo que pretende atesorar hoy este libro, haciendo un recuento de su historia, plasmarla en tan poco espacio es imposible, pero se corresponde con la nostalgia que despierta en quien lo lee.

Aquellos que transcurrimos parte de nuestra existencia dentro de sus aulas, atentos más que nada al sonar de la campana, recordaremos, desde el primer día de alegría, pasando por aquellos que no fueron demasiado felices, hasta el de las lágrimas, cuando el cuasi adiós, nos dijo: “Ahí está el futuro, vayan sin temor”.

Quien de nosotros, al leer este libro en soledad, o acompañado, no descubrirá aquí antiguos compañeros, que tal vez hoy no estén, por diversas causas, disfrutando de este encuentro; o simples anécdotas de nuestro pasar por sus aulas y su patio.

Hoy, seguramente, a través de las letras impresas, encontraremos lugares comunes, afectos y algún que otro rencor bien guardado, justo como para olvidarlo en este hermoso momento.

Aquí se encuentra el corazón de cada uno; nadie, al leerlo podrá ab-straerse de que alguna lágrima rebelde asome a sus pupilas, porque es la Escuela Nº 40, la que de alguna forma nos marcó lo suficiente, como para poder desempeñarnos en la vida.

Un caluroso abrazo a todos, de quien no fuera, precisamente, el modelo a mostrar; pero que, gracias a la gentileza de la Directora de la Escuela, pudo darse este gusto: hacer el prólogo del libro, como una manera de agradecer por lo recibido y, en cierta forma por no haber aprovechado lo suficiente, de todo lo que me brindo la Escuela Nº 40.

prólogo¡

JUAN CArlos AlErto rizziEx alumno y actual Secretario de la Comisión de Fomento Local

Tini

Page 4: 100 AÑOS

Estarás por siempredentro de mi alma,y en estos momentos,de forzada calmaquisiera decirte escuela querida:no puedo olvidar las horas vividas.

Tantas ilusiones, sueños, utopíasqueriendo formar a estos chiquilines,oyendo sus risas que en las montañitaspoquito a poquito la brisa traía.

He puesto en el aula, y eso tú lo sabestoda mi esperanza de llegar a ser,a cada pequeño que en mis manos tuve,hermosas personas, personas de bien.

Al cumplir 100 años escuela queridadulces sentimientos te voy a entrega:estarás por siempre, como luz preclaray como maestra te quiero recordar.

Graciela colli de asquiniDocente Del establecimiento

siemprepor

Page 5: 100 AÑOS

pág. 3 62

Los alumnos que vienen a aprender para ser •mejores personas.

Los maestros que siembran en nuestros niños •semillas de esperanza para que con esfuerzo, trabajo, honestidad y fe puedan disfrutar de un futuro digno.

Los ex alumnos que vuelven la mirada hacia •atras y rescatan vivencias inolvidables de su infancia.

Los ex maestros y ex directores que escribieron •pizarrones a niños que luego siguieron su ejemplo.

Los padres que colaboran y acompañan la labor •docente.

Los vecinos que recrean nuestra historia y •comparten los recuerdos.

Los funcionarios que acompañan el crecimiento •de la institución.

Queremosfestejar con:

Page 6: 100 AÑOS

En la década del 10 se instalaba en el espíritu de los habitantes de Speluzzi, un pueblito fundado hacía a penas dos años, la necesidad de una escuela para educar a los hijos de los arriesgados pioneros.

Así nació la escuela Nacional Nº 40, llamada a desempeñar un roll importante en la educación provincial. El expediente de su creación no existe por no poseer la escuela un archivo completo.

El acto de inauguración se realizó el 30 de Mayo de 1909, siendo presidente dek Consejo Nacional de Educación el Sr. José María Ramos Mejía e Inspector General de Escuelas en los Territorios Nacionales el Sr. Raúl B. Díaz y encargado escolar el Sr. Baudolino Malvicino.

Su primer Director fue el Sr. Diógenes Quiroga.El primer día hábil de clase fue el 1 de Junio de 1909 con una inscripción de 32 alumnos (17 varones y 15 mujeres)

nace unaescuelaen el nortepampeano

Antonio Navarro

Jacinta ledesma

Absalón ledesma

Catalina Malvicino

Avelino Malvicino

Mauricio Moyano

Juan Pesana

Domingo Pesana

Miguel Pesana

Catalina Pesana

teresa Dovat

Juan Dovat

Bartolo Dovat

Domingo Dovat

Adela Pedraso

luis Filippusci

María Anita Malvicino

Juan Ferri

Julia Ferri

Petrona Ferri

Francisco Gómez

ramona Haite

Catalina Haide

simón Aramburu

Agustín tolosa

Miguel Biga

María renaudi

Carlos renaudi

teresa renaudi

María Filippusci

Elisa Filippusci

silvio Filippusci

olivo Filippusci

silvina tortelli

Juan Antonio torres

Benito torres

Miguel lópez

Juana lópez

Elisa lópez

Juan Carena

Adelina Merlo

Gregoria Bibas

Bartolo Vassio

Enrique Vassio

Jorgelina Peyrano

Natividad Biba

Nicolás Vivas

Victorio ravasi

Alejandro Malvicino

José salto

1909

primeros alumnos

Page 7: 100 AÑOS

pág. 5 62

1º Alumnos: Viga - Pesana - Aramburu - Bibas - Torres - Pesana

Page 8: 100 AÑOS

La escuela comenzó a funcionar en un edificio que tenía una sala de 8x7mts. con dos piecitas, cocina y dependencias pagandose por el alquiler cincuenta pesos mensuales a su propietario, José Ravassio. Allí funcionó hasta 1914.

Desde ese momento y hasta 1951 funcionó en un local que pertenecía a la firma Juan Rizzi y Francisco Minazzoli. Ese año se construyo el edificio que con algunas mejoras, es el que ha llegado a nuestros dias.

Cuando se construyó habia ciertas pautas a cumplir tales como: "Un nuevo edificio debe ser cerrado a los vientos, ventanales amplios, el pabellón de los baños separado del edificio.

Es imprescindible que cuente con un taller y una sala de economía doméstica, una biblioteca y una sala de música."

espacio físico

Page 9: 100 AÑOS

Contrato de locación entre el Consejo nacional de Educación y las familias Rizzi y minazzoli de un edificio para la escuela.1925

Page 10: 100 AÑOS

Contrato de locación entre el Consejo nacional de Educación y las familias Rizzi y

minazzoli de un edificio para la escuela. 1925

Page 11: 100 AÑOS

Adquisición de un piano para la escuela sin cargo para el Consejo nacional de Educación.1937

Page 12: 100 AÑOS

Acta de entrega del nuevo Edificio.1950

Page 13: 100 AÑOS
Page 14: 100 AÑOS

Diogenes Quiroga •1 de Abril de 1909 > 1 de Mayo de 1910

María Elena Astudillo •18 de Marzo de 1910 > 20 de Marzo de 1911

Domingo Itria •7 de Abril de 1911 > 4 de Mayo de 1911

Miguel Negri •Mayo de 1911 > Mayo de 1913

Antonio Martello •2 de Mayo de 1913 > Mayo de 1941

Guillerma G. de Sosa Blanehet •1942 > 1946

Juan Puertas •Marzo de 1947 > Mayo de 1947

Anibal López Ochoa •Mayo de 1947 > Marzo de 1948

Marcelina Martinez de Rizzi •Marzo de 1948 > septiembre de 1949

Angel Juan Luís Viseo •octubre de 1949 > Mayo de 1964

Directoresdel establecimiento

Rosalía Fonseca de Aguilar •Junio de 1964 > Julio de 1968

Susana Toselli de Brunengo •Agosto de 1968 > Marzo de 1970

Marta Alegre de Caballero •Marzo de 1970 > Diciembre de 1970

María Edit Rizzi de Argelich •Marzo de 1971 > Diciembre de 1986

Esther Emma Spezzia •septiembre de 1971 > Marzo de 1975

Anibal Landaburu •Marzo de 1976 > Marzo de 1980

Elida Reinaudi •Marzo de 1987 > Diciembre de 1989

Alicia Laro de Moreno •Marzo de 1990 > 31 de octubre de 2007

María Rosa Buela •1 de Noviembre de 2007 > Actual directora

Page 15: 100 AÑOS

pág. 13 62

El 2 de Abril de 1933 un grupo de personas decidieron respaldar la tarea institucional y conformaron la primera comisión de la Asociación Cooperadora. Aportar recursos, organizar eventos, compartir esfuerzos e integrar la comunidad educativa siempre fueron sus objetivos. Y pasaron los años y fueron muchos los que se sumaron, brindando tiempo y esfuerzo para que la escuela cumpliera su misión.

primera cooperadora

Presidente

Guillermo Malvicino

Vice

Jacoba G. de Fernández

secretario

Juan Rizzi

Pro

Ana Rizzi

tesorero

Pedro Brunengo

Pro

Manuela S. de Solé

asociacióncooperaDorael soporte institucional

Vocales

Albina de Iturrioz - Dina de Brunengo - Josefa Sánchez- Juan Sisul - Juan Brunengo- José María Romero - Pedro Solé

Delegados por la escuela

Pablo Sosa Blanchet Guillermina G. de Sosa Blanchet

Asesor Antonio Martello

Page 16: 100 AÑOS

El primer portero fue el español Casimiro López y sucesivamente cumplieron esta función la Sra. de Santiago, Elena Revelino de Prieto, Griselda Peralta, Adela Adorno de Aguilar, María de Ríos, Yolanda de Jauregui y Ana Jauregui de Portugal, encargada del refrigerio.

porterosdel establecimiento

Bodas de Brillante de la escuelaJuan junto a luciana salto que ese día le dedico una poesía. 1984

Page 17: 100 AÑOS

pág. 15 62

Estos datos son en base a recuerdos de los ex alumnos ya que como se señala anteriormente la escuela no posee un archivo completo.

El 8 de Septiembre de 1951 el Sr. Juan Privitera, que entonces contava con 25 años, ingresó al servicio de la escuela de la que había sido alumno. Fue muy respetado por los alumno y docentes, lo que ha motivado que se considere como un gran amigo de la escuela.

Despedida de JuanPersonal docente: laura Pepino - Cristina Benitez - Alicia lario - Graciela Colli - silvia Aguilar - Elsa Giardina

1991

El 30 de Abril de 1991 con casi cuarenta años de Servicio llegó a la jubilación. Por tal motivo la comunidad educativa, ex alumnos y vecinos le rindieron su homenaje el día 9 de Junio del mismo año en el Club de la localidad.

Page 18: 100 AÑOS

Bodas de Brillante de la escuelaJuan junto a luciana salto que ese día le dedico una poesía.

Recorte extraído delDiario "la Reforma" de General Pico.

1984

Page 19: 100 AÑOS

pág. 17 62

Dedicatoria de Juan para su escuela.1984

Page 20: 100 AÑOS

El portero Abel plantado un árbol junto a un grupo de alumnos.

El día 8 de Septiembre de 1989 ingresa como personal de servicio el Sr. Albel O`Brien. También fue alumno del estableimiento y hoy al cabo de 20 años sigue desempeñando sus tareas. Amable, Respetuoso y compinche de los alumnos, Abel al momento de poner límites no pone reparos.

Page 21: 100 AÑOS

pág. 19 62

Además trabajan en la escuela las Sras, Alicia Lucero y Viviana Lucero, también ex alumnas de la escuela. En el Nivel Inicial se desempeña la Sra. Silvina Villegas.

Personal de servicio.

Page 22: 100 AÑOS

Enl el año 1984, durante los actos del 75º aniversario de la escuela, el Sr. Agustin Picca, por entonces Ministros de Educación de la Provincia, anunció en su discurso que desde ese momento la escuela contaría con una Sala de Nivel Inicial. La misma comenzó a funcionar en la casa destinada para el Director. Su primera docente fue la Sra. Dora Navarini de Mohedano.

Gracias al Plan Social Educativo se construyó el nuevo edificio dentro del predio escolar. El mismo fue inaugurado el 29 Mayo de 1994 con la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Sr. Jorge Rodriguez, el gobernador de la Provincia, Sr. Rubén Marín, el Ministro de Educación de la Provincia Sr. Luis Ernesto Roldán, demás autoridades educativas, el Presidente de la Comisión de Fomento Sr. Oscar Rodríguez, personal Directivo y docente del establecimiento, padres, alumnos y vecinos. La docente de este momento era la Sra. Laura Moreno.

En la actualidad concurren 18 alumnos de 4 y 5 años. La docente es la Sra. Susana Jauregui.

nivel inicial

Page 23: 100 AÑOS

pág. 21 62

srA. PAMElA PErEz MoNACo CoN sUs AlUMNos:Jonatan o`Brien - Cintia Fernandez - Jonatan lirio - Estefania oña - Gaston sábugosandra lopez - Anabella Bahierbach - Maximiliano rosas - Yesica Herrera - rocio redondo

20091996

Page 24: 100 AÑOS

Fue creado gracias al proyecto VII del Plan Social Educativo y comenzó a funcionar en el año 1998. Su primera docente fue la Sra. Graciela Colli de Asquini.

En ese sistema se recibe quincenalmente la visita de profesores itinerantes que asesoran al Maestro tutor y evacuan dudas que se han presentado durante ese laspso de tiempo.

tercercicloruralizado

santiago oña

lucas Fredes

Emiliano Cabodevilla

Georgina o´Brien

Gabriel rodriguez

Valeria o´Brien

Marcela Medero

Damián Adorno

Natalia Acosta

Carlos Ferreyra

1998

primeros egresados

Page 25: 100 AÑOS

pág. 23 62

Primeros egresados III Ciclo Ruralizado.

Page 26: 100 AÑOS

Esa labor tesorera, ese

cumplimiento de su sagrada

misión sigue latente en

el sentir de los cientos de

alumnos que pasaron por las

aulas de la escuela.

Page 27: 100 AÑOS

pág. 25 62

El 13 de Noviembre de 1956 los vecinos y la Asociación de Ex alumnos realizaron un homenaje al Sr. Antonio Martello, ex Director del establecimiento con motivo de cumplirse el segundo aniversario de su fallecimiento.

Su vida fue una cotidiana batalla en bien de sus semejantes. Se brindó ampliamente, no solo a la educación sino a la comunidad toda. Fue un fecundo propulsor de este rincón pampeano.

A su inspiración se debe el cambio de nombre del pueblo que en su fundación se llamaba Ceballos, la Biblioteca Popular que hoy lleva su nombre, la creación de la Comisión de Fomento y por su iniciativa se fundó el Club Unión Cultural y Deportiva.

Dejó un recuerdo imborrable y un grato recuerdo en los que fueron sus alumnos.

Donantoniomartello5 de Marzo 1886 - 13 de Noviembre de 1954

Page 28: 100 AÑOS

Asistentes al acto.

Page 29: 100 AÑOS

pág. 27 62

Asistentes al acto.

Page 30: 100 AÑOS

El 11/09/1988 la comunidad eduativa y la Comisión de Fomento realizó un homenaje a la Sra. "Chela", como cariñosamente la llamaban sus ex alumnos. En la fecha se inauguró un monolito en la plaza colocando una placa que indica que la calle frente a la escuela tiene su nombre. Luego se realizó una misa en su memoria en la capilla de la localidad.

marcelina martinez de rizziEx Docente y ex Directora

Placa ubicada en la Plaza Nº 4383.

Page 31: 100 AÑOS

pág. 29 62

Al cumplir la escuela su 90º aniversario se impuso el nombre de Rosalía Donseca de Aguilar, quien fuera docente muchos años. Previamente se realizó una encuesta en la localidad y entre los ex alumnos. La aprobación del nombre fue unánime ya que la Sra. "Rosalía" durante 32 años se brindó a la comunidad, ya sea mejorando el nivel educativo de los niños como participando en actividades emprendidas por diversas instituciones.

rosalíaFonseca de aguilarEx Docente y ex Directora

Diario la reforma - Gral. Pico

Page 32: 100 AÑOS
Page 33: 100 AÑOS

En cada aniversario

auguramos a nuetra escuela

para que siga forjando futuros

argentinos dignos de la patria

y amantes de la libertad.

Page 34: 100 AÑOS

cincuentenarioDe laescuela

50

1959

El señor luis Vasco se refiere a la fecha durante el Acto. Abanderada: silvia AguilarEscoltas: María Angélica luciro - Benigna Alcira Hernández

Page 35: 100 AÑOS

pág. 33 62

Público que asistió.la señora isabel de Martello recibe el presente.

Alumnos del establecimiento.

Page 36: 100 AÑOS

75ºaniversario

Page 37: 100 AÑOS

pág. 35 62

Page 38: 100 AÑOS
Page 39: 100 AÑOS

pág. 37 62

Page 40: 100 AÑOS

la escuela engalanada para los festejos.

Page 41: 100 AÑOS

pág. 39 62

Autoridades y público presente.

la señora María Edit rizzi recibe un presente del ex alumno omar Prieto.

Page 42: 100 AÑOS

El señor Felix Ardenghi, Presidente de la comisión de

fomento se refiere a la fecha.

El señor Agustín Pica, Ministro de educaron junto a la abanderada Virginia Argelich y alumnos del establecimiento

Page 43: 100 AÑOS

pág. 41 62

Page 44: 100 AÑOS

85ºaniversario30 de mayo de 1994

Page 45: 100 AÑOS

pág. 43 62

Page 46: 100 AÑOS

aniversario90º1999

Page 47: 100 AÑOS

pág. 45 62

señora Alicia lario de Moreno (Directora interina)

Page 48: 100 AÑOS

personal de la escuela al arribar a sus 90 añosDirectora

Alicia Lario de Moreno

Docentes del año Silvina Aguilar Graciela Colli Libia Bogetti Sonia Ballesteros Silvina Ferrero

Maestra especial de educación música Vilma Soto De Rossini

Maestro especial de educación física Marcelo Ghione

Personal de servicio Abel O´brien

Page 49: 100 AÑOS

pág. 47 62

la escuela hoy: autoridadesMinistro de cultura y educación

Sr. Nestor Torres

sub- secretario de educación Profesor Leopoldo Abois

Directora general de educación Profesora Ana María Franzante

secretario técnico zona i y área ii Sr. Claudio Saffeni

Directora Sra. María Rosa Buela

docentes:1º y 2º año

Silvina Cufre (titular)

3º y 4º año

Sra Graciela Colli (titular) Marcela A. Gette (suplente)

5º y 6º año

La Sra. María Rosa Buela(titular)

Sra. Ester Zaccari (suplente funcional)

7º y 8º año Srta. Graciela Salles (titular)

9º año

Sra. Claudia Resler (titular)

Maestra especial de Música Vilma Nora Soto (interina)

María José Pérez Leguizamón (suplente común)

Maestra especial de inglés Macarena Canonero (interina)

Maestra especial de Educación Física

Marcelo Gjione (titular)

los profesores itinerantes concurren a la escuela cada 15 días para trabajar con alumnos y docentes del 3º ciclo ruralizado

Matemáticas Profesor Carlos Urquía

Ciencias sociales Profesora Daniela Reale

Ciencias naturales Profesor Fernandez Torres

inglés

Profesora Stella Maris Quinteros

lengua Profesora Marcela Llacone

tecnología Susana Gaiara

Page 50: 100 AÑOS

sala De 4 añosJuan Esteban BarretoClemente Gaspar RedondoEnzo David Lopez LuceroGuadalupe MoreyraCamila Cintia CastroMicaela Soledad Romero

sala De 5 añosBárbara Nadina HerreraIgnacio MinettiFranco Julián GarcíaErica Yanet TorancioWalquiria Nair LuceroRomelia Julieta RiveroViviana Mirta Inés DíazMaite Abril Adorno PatekMilagros Jazmin Camet AnlloSantiago José O'brienVictor Hugo Martin Larrea FrutosJuan Manuel Romero

alumnos

1º añoBrian Uriel AgüeroMarcos Sebastián AndreoliAgustín BallesterosRodrigo Emanuel DíazRodrigo Miranda Juan Sebastián RedondoAriél Hernán RiveroLisandro Emanuel RosasSebastián SalazarLudmila Denise LuceroMaira Josefina MinettiPamela Lorena Moyano

2º añoAlvaro Andrés ArechabalaLucal BallesterosMartín Alejo MeloNicolás Orueta NievaLautaro RiveroIrina AlfonsoJorgelina Anahí Castro

3º añoAlicia AcostaJosé DíazMilton FernándezFacundo MedranoWilliam O'brienVictoria CabralCamila Sotelo

4º añoLuciano BravoBrian HernándezAlexander O'brienMariano SaltoAntonela MoyanoRocío OviedoVirginia PerezLisa Rivero

5º añoWilson LopezJorge LuceroRodrigo MedranoMatias SoriaJenifer DíazMariana Ferreyrajohana FerreiraNoelia FredesMailen MinettiMagali MoreyraLucia Redondo

6º añoFacundo AcostaGino BallesterosFranco DíazGastón LeishmanRodrigo PederneraLucas RiveroAntonella AcostaAbigail FerreiraMaría Laura HerreraMelany MeloVanina Perez

Docente

Sra. Susana Jauregui

Docente

Sra. Silvina Cufré

Docente Srta. Stella Maris Quinteros

Docente Sra. Ester Zaccari

ciclo electivo 2009

1º y 2º año

Page 51: 100 AÑOS

pág. 49 62

7º añoMacarena Delia AdornoPablo Gastón ArechabalaJorge Rubén BravoJuan Orlando FredesDaiana JimenezRenzo MoscardiJonathan Emanuel RiveroMarcelo Daniel SchewertFranco Damián Reina

8º añoKatherina Nicol BaigorriaAndrián Enrique FernándezOsvaldo Jonatan FernándezLuciano Iván Ferreira Alan Yamil LirioMaximiliano Emanuel LopezGuillermo MoscardiMelanie Mercedes PrienzaLucía Geraldina RedondoCésar Ariél SaltoKaren Minetti

9º añoKassandra Karen AcostaSandra Edith LópezCarolina Noemí Moreyra Bárbara MoscardiKevin Emanuel RíosCristian Porta

Bárbara MoscardiAbanderada

Melanie Prienza Karen Acosta

Escoltas

3º y 4º año 5º y 6º año

7º, 8º y 9º año

Docentes tutores Sra. Claudia ReslerSrta. Graciela Salles

Page 52: 100 AÑOS

Ser maestro significa

valorar el mas alto vuelo y

transformar el aula en un

pedazo de cielo .

Page 53: 100 AÑOS

pág. 51 62

Con una llamada telefónica quedamos en encontrarnos en su casa. Me recibió muy cordialmente junto a su hijo y a su perra

“Brisa” que de vez en cuando interrumpe nuestra charla para que le prestáramos atención.

Comenzamos la conversación y entre mate y mate me contó que llego a la escuela en 1975 y estuvo allí durante 5 años. Para cubrir el cargo de Di-rectora iii Categoría tuvo que rendir examen de oposición oral, escrito y práctico. Habían 4 cargos y más de 60 postulantes para cubrirlos, al llegar a la localidad fue muy bien recibida, tanto por el personal de la escuela como por padres y vecinos.

recuerda con mucho cariño a las flias lado-mega Exnes, Avelina rodríguez y sra. silvestre rodríguez y sra.

No extraño porque al ser una pequeña localidad le recordaba a su pueblo (metileo) al que volvía todos los fines de semana.

Encontró el mismo ambiente social y cultural.

En la escuela se trabajaba en armonía y solidari-amente con el personal.

tiene muy presente a la sra. Chichi sra. silvia, sra. Chingli y al portero Juan.

los actos escolares eran más solemnes y se respe-taban mucho a los símbolos patrios. Preparaban comedias, poesías, pasajes de nuestra historia en general parecidos a los actuales.

Hablan con mucho cariño de sus alumnos y al acercarse el centenario de la escuela expresa:

“Agradezco sinceramente a la escuela Nº 40 porque nos permitió bajo su amparo sembrar her-mosas semillas que luego se convirtieron en reali-dades”

Gracias sra. lucha

Feliz cumple escuela Nº 40!te queremos, estas hermosa!

-

AnibAl lAndAburu

Ex director

sra.luchaCharla con la Sra. Esther Emma Specia ex Directora de la escuela

Page 54: 100 AÑOS

entrevista aDon avelino roDríguez

Dedicando

Page 55: 100 AÑOS

pág. 53 62

¿DonDe nació?

Nací en la zona rural de Quemú-Quemú el 22 de Enero de 1929.

¿DónDe pasó su niñez y aDolescencia?

Cuando tenía 4 años mis padres con su familia se radicaron en la zona rural de speluzzi, donde he pasado todas las etapas de mi vida, hasta la actualidad.

¿cómo estaba compuesta su familia?

Mi familia estaba compuesta por mis padres y siete hermanos, seis varones y una sola mujer.

¿a que escuela fué?

Concurrí a la escuela Nº57 de General Pico hasta tercer grado, y de ahí en más, a la Nº40 de spe-luzzi, donde finalicé el ciclo primario.

¿siempre vivió en el campo?

si, siempre he vivido en el campo.

¿qué Diferencia encuentra entre

las costumbres De su juventuD y las

actuales?

la diferencia entre las costumbres de nuestra ju-ventud y las actuales radica en que en mi época, y mas lo que estábamos en el campo dependíamos hasta mayor edad de la tutela de nuestro padres, trabajabamos mucho y respetábamos más a nues-tros mayores. teníamos esparcimientos mas redu-cidos que ahora, consistían en reuniones famil-iares, algunos bailes o partidos de fútbol. Por otro lado teníamos menos medios de movilidad que en la actualidad. Hoy la juventud se independiza a menor edad, tiene más medios para estudiar y di-vertirse, que, si lo hacen con dedicación y respeto lo veo muy bien.

¿cuánDo formó su familia?

la formé cuando me casé con Etelvina Gerena, el 15 de octubre de 1953.

¿quiénes la componen?

Esta compuesta por tres hijos, dos varones y una mujer, ya casados que nos han dado 8 nietos.

¿éllos también asistieron a la escuela

nº 40?

Hicieron todo el ciclo primario en esta escuela,

también 5 de mis nietos, lo lo tanto somos tres generaciones que hemos pasado por esta querida escuela.

¿cómo observa al actual speluzzi en

relación con tiempos anteriores?

Con relación a tiempos anteriores, en lo comercial y social ha perdido relevancia, que al contar con más comunicación ha sido absorvido por General Pico. Con la instalación del Frigorífico Pampa Natual, la falta de trabajo genuino, en parte se ha revertido. Con respecto a la educación se ha ampliado el panorama, ya que los que egresan tienen la posibilidad de seguir los estudios en los centros urbanos.

en general usteD es un hombre que

se caracteriza por sus acciones soli-

Darias ¿se siente bien como pesona al

hacerlo?

Doy mi apoyo solidario donde veo que es nec-esario, lo hago con agrado y me hace sentir muy bien.

¿le agraDan los niños? siempre lo ve-

mos roDeaDo De éllos.

siempre he querido a los niños, con éllos constru-iremos el futuro ademas de pasar momentos muy felices.

finalmente, como habitante De esta

comuniDaD ¿nos Dejaría una reflex-

ión para compartir con toDos?

Como habitante de esta comunidad desearía que nos respetásemos más, que fuéramos más solidar-ios entre nosotros, pues creo que es eso nos ayu-daría a vivir una vida mejor. Colaboremos e inte-gremos las instituciones para mantenerlas vivas, en especial a la Cooperadora de la escuela que tanto nos da. A los niños y jóvenes que estudien y se capaciten para poder enfrentar mejor la vida que es cada vez más exigente.

Feliz cumple escuela querida!

don AvElino rodríguEzAntiguo vecino de la zona y Ex alumno

Page 56: 100 AÑOS

Yo no fui alumna de la escuela pero tra-baje en ella mas de 20 años: primero como docente y luego como directora.

llegué en el año 1985 ¡que emoción! ¡Era titu-lar después de 10 años de trabajo en distintas es-cuelas!

recuerdo que el momento de la desintegración como docente titular el sr. silvio Bernal, en ese momento inspector de Escuelas me dijo: mire que tiene que trabajar allí por lo menos dos años y pasaron tantos…que ya me jubilé.

¡Cuantos alumnos! ¡Cuantos docentes! Pero lo que nunca me voy a olvidar es de los primeros alumnos que me miraban con caritas asustadas ¡Claro llegaba una maestra desconocida para ellos!

Pero yo también tenía mis miedos .otra escuela,

otros docentes y otros alumnos.

Compartimos varios años con Natalia (la de las colitas como plumero) Gabriel (el que hablaba con s) Carlitos (que se ponía nerviosa al dar las lecciones ) Hugo (el que me regalaba pajaritos) sandra (la que venia caminando desde lejos) rodolfo (el que decía güi en vez de si) Darío (el que pentaba todo “cododado”) lorena (la que no pude enseñarle a tejer crochet) Marina (la de la risa sonora) Juancito (el que forraba latas con cil-indros hechos con papel de revistas) Germán (el eterno charlatán) rodolfo (el que se enojaba por cualquier cosa) Hugo (estuvo poco tiempo)y sonia (la llevaré siempre en mi corazón)

¡Que hermosos recuerdos!Feliz cumpleaños escuela

AliciA lArio dE MorEnoEx docente y directora

eDucaren primera

Page 57: 100 AÑOS

pág. 55 62

profetaen mi tierra

Como alumna recuerdo a mi maestra de 1º inferior: la sra. Chela a la srta. Miguelina Pérez, una de las tantas do-

centes que tuve en 2º grado. Al sr. Visco que siem-pre me repetia “vaya con esta niña” (porque yo había escrito mal la palabra vaya). Cuando me caí (por venir corriendo arriba del limpiapies que había en el patio de portland y me quedaron las rodillas como plancha de ravioles). Cuando fal-leció “Fuentito” (estábamos en 4º grado)

Como docente, el nombramiento como maestra titular en “mi” escuela, el placer de dar clase a los hijos de mis primeros alumnos, el tener como compañeros de trabajo aquellos que han sido mis alumnos… y el dolor más grande fue tener que seguir concurriendo a la escuela después del ac-cidente de la flia. souto. SilviA AguilArEx alumna y ex docente

Page 58: 100 AÑOS

recuerDos

Recuerdos muchos… quizás sea porque quiero mucho a nuestra escuela Nº 40. tengo recuerdos como alumna y otros

como maestra.

Con ricardo mi primo, corríamos carreras para ver quien llegaba primero. Allí como siempre es-taba Juan…el portero (el que me enseño a cuidar y mantener limpio el edificio)

Durante 7 años recibí el premio por asistencia perfecta. Algunos de mis maestros: Coco, susana, María, Alicia, Ema, etc.

Como maestra comencé a trabajar en una salita muy pequeña y con los padres pintábamos y mi papa me fabrico los muebles del rincón de la ca-sita.

Al llegar al antenario te deseo un feliz cumpleaños escuela querida!!!

SuSAnA JAurEguiDocente de nivel inicial y ex alumna de la escuela

Page 59: 100 AÑOS

la escuela

Page 60: 100 AÑOS
Page 61: 100 AÑOS
Page 62: 100 AÑOS
Page 63: 100 AÑOS
Page 64: 100 AÑOS

JuAn cArloS rizzi

Page 65: 100 AÑOS

iMMAnuEl KAnt (1724-1804) FiloSoFo AlEMán.

La educación es el

desarrollo en el hombre de

toda la perfección de que su

naturaleza es capaz.

Page 66: 100 AÑOS

El recuerdo mas lindo y que nunca olvido, es de 1º grado, cuando le llevaba una Fresia a mi maestra Marcelina de rizzi, y

ver en su rostro una sonrisa cariñosa al recibirla.

MAríA dEl cArMEn SAn MiguEl

Recuerdo muchas anécdotas de mi paso por la escuela. Una vez estábamos en la cocina porque nos habían mandado a

lavar las tazas de la leche. Como no nos caía en gracia hacer ese trabajo Beto lópez luis Bravo, Horacio Gariglio y yo le tapábamos con miga de pan el pico de la pava que tenia el portero para servir leche.

otra vez le comimos las manzanas que la Direc-tora, sra. lucha, tenia de centro de mesa”

AbEl o´briEn

A través de los años recuerdo la alegría que nos causó estrenar el actual edificio, yo cursaba 5º grado. Una travesura que

conservo intacta en la memoria fue cuando con rubén ladomega y Carlos Fernández nos subimos a la torre del agua y cuando bajábamos la srta. Julia Gatica nos había cerrado la puerta con llave. En ese momento sonó la campana para entrar a clase y no hubo otra que salir por la ventana donde nos esperaba el Director que nos llevo a la Direc-ción y nos dio un levante de aquellos

EdgAr SAn MiguEl

Recuerdo mucho a mis maestras: Guiller-ma y rosali. Cuando iba a la escuela yo era bastante colorada de cara y un

chico le dijo a la sra. Guillerma que yo me pin-taba. Ella me llamo y me paso un pañuelo y le dijo: ves que no se pinta.

dEliA Solé

Page 67: 100 AÑOS

pág. 65 62

En 6º grado con la maestra Andrea Guaita y la Directora sra. Alicia, en la clase de papel reciclado construimos globos aeros-

táticos. luego fuimos al patio y le introducimos un soplete encendido para que saliera volando pero prendió fuego. Con la desesperación le tiramos agua y tierra. Al tranquilizarnos comenzamos a reírnos pero el globo no sirvió más.

EzEquiEl MinEttE

En el año 1963 cuando cursada 3º grado el Director sr. Vizco hizo una pregunta a la clase: ¿De que color era el caballo blanco

de san Martín? Yo levante la mano, el Director me indico que hablara y le conteste que el caballo era negro. El me decía que no y yo que si.Entonces me pregunto: ¿Dónde lo viste de color ne-gro? ¡En la plaza de General Pico!”

riCArDo MiNEttE

Recuerdo a mis compañeros, mae-stros y directores: Antonio Mar-tello e isabel Garra de Martello.

Hacíamos labores y en los recreos cantábam-os y jugábamos.

JoSEFA o`briEn

Page 68: 100 AÑOS

En el año 1977 la escuela or-ganizo un concurso entre los alumnos para diseñar un isol-ogotipo que la representara. El mismo fue ganado por el alum-no Rubén Norberto Juárez.

isologotipo

la llama del saber•los peldaños del conocimiento•El camino de la identidad nacional al que conduce la educación•

Ese diseño ha llegado con pequeñas reformas hasta este momento y presenta:

Page 69: 100 AÑOS

pág. 67 62

la llama del saber•los peldaños del conocimiento•El camino de la identidad nacional al que conduce la educación•

En abril de 1999 nuestra localidad fue victima de los desbordes del agua que decidió inundarlo todo.

La situación más complicada se vivió cuando después de tres días de lluvia continuada el agua amenazaba con ingresar a las casas, cubrió la plaza y rodeo la escuela.

Y un Día llegola inundación…

Calle que bordea la plaza

1999

Page 70: 100 AÑOS

Avenida frente a la sala nivel inicial

Avenida frente al comedor escolar y escuela

Page 71: 100 AÑOS

Al mirar estas

fotografías recorremos

cien años de educación y

trataremos de vivenciar la

misma que sentimos cuando

plasmamos un momento

feliz de nuestras vidas junto

a maestros, compañeros,

alumnos o colegas.

Page 72: 100 AÑOS

rosalía Fonseca, Juana Adorno, Pedro Botta, Ardenghi, Maria Pessana,

Juan Privitera, Ester sánchez, Carmean sosa Blanchet, inés ranchilio.

Alumnos y docentes en el frente de la escuela (1940) PErsoNAl DE lA “EsCUElA ViEJA”: Antonio Martello, isabel de

Martello, Marcelina de rizzi, Pablo sosa Blanchet, rosalía de Aguilar,

Guillerma de sosa Blanchet.

Guillerma de sosa Blanchet, Nora Barale, Estela Malvivino,

rosalía de Aguilar, tusnelda de lópez Villar. Antes de 1.950

Page 73: 100 AÑOS

pág. 71 62

servando Ardenghi, toro, Carmen sosa Blanchet.

Comedor escolar de la “Escuela vieja”

Aníbal lópez ochoa (Director) rosalía Fonseca, Julia

Gatica, Marcelina Martínez (maestras) Nov. de 1.947

Miguel Chiabrando, Dominga Ardenghi, Dora y Palmira ruano,

Nelly Cravero, Ema Milano, Adelino Jáuregui, Jorge sánchez, Carlos

Fernández, raúl Brunengo.

Cristina rizzi, María rizzi, Juan C. rizzi, Matías Fuentes, silvia Aguilar 1.952

Page 74: 100 AÑOS

sr. Viseo inaugurando el monolito durante los

actos del centenario del pueblo

sra. Marcelina de rizzi. 1957

Page 75: 100 AÑOS

pág. 73 62

sra. Esther spezia con los alumnos: olga Pateck, Monica Mandrile,

ruben revellino, Noemí Minetti y Miguel toledo

sr. Aníbal landaburu en un acto escolar

sra. Maria Edit rizzi con los alumnos: Gerardo Alainez, susana Jauregui,

Marta tortone, Dora Bravo y susana Fredesw

1978

Page 76: 100 AÑOS

Marta Alegre (Directora) sra. susana toselli de Brunengo recibiendo un presente

durante los actos del 75º aniversario de la escuela.

sra. Elida reinaudi junto al personal de la

escuela y la egresada Gabriela Martínez.

sra. Alicia lario de Moreno junto a los egresados

del año 1990: Carola Fredes , Viviana lucero ,

luciana salto Corina torres y Héctor Martínez.

1970

1987

1984

1990

Page 77: 100 AÑOS

pág. 75 62

Entrega de pergamino a la sra. rosalía Fonseca

de Aguilar con motivo de su jubilación.

DEsPEDiDA DE lA srA CHiCHí:

Abel o´brien, Elida reinaudi, Nancy Peñasco, sra

Chichi, Alicia lario, silvia Aguilar, laura Pepino,

Cristina Benitez, Juan Priviter a Elsa Bargel

DEsPEDiDA A lA srA. AliCiA lArio:

Marta Paniagua, Macarena Canonero, Claudia

resler , Ana Heim, Ana laura Jiménez, Alicia

lario, María rosa Buela, Graciela Colli, Marcelo

Ghione, silvia lara , susana Jauregui.

1968

2007

1989

Page 78: 100 AÑOS

srA. GrACiElA Colli CoN los EGrEsADos:

Claudia ramírez, Guillermo Minetti, omar Pérez, Matías

Ponce, Analía Araya, Walter Moreyra, Pablo riberd

srA. silViA AGUilAr CoN sUs AlUMNos DE 1º GrADo:

Emiliano Cabo de Villa, Ezequiel Minetti, Mauro barra,

Natalia Acosta, Marisol rodríguez, Cristina Guibaldo

Anibal landaburu y la sra. Chichi en el patio de la

escuela junto a los alumnos izando la bandera

sra. Marcela Ambrosino en el acto escolar junto a sus alumnos

1990

Page 79: 100 AÑOS

pág. 77 62

sra. silvia Aguilar con sus alumnos en el patio

Alumnos de la escuela prometiendo lealtad a la bandera

Page 80: 100 AÑOS

lidia Pildain y luis Branconi, susana Goyeneche y

Hugo Jauregui bailando “Cielito Porteño”

Virginia Argelich, silvana Privitera

bailando “el carnavalito”luis Martín imitando a sandro

Page 81: 100 AÑOS

pág. 79 62

Ariel ladmega, Noemí Minetti

Gabriela ríos, Virginia Argelich, Analía ladomega Acto fin de ciclo lectivo

1974

19791978

Page 82: 100 AÑOS

Analía ladomega, Claudia landaburu sebastian Fredes, Heraldo Guibaldo, Cristina

rodriguez, José l. Miranda, Mariano rodríguez.1980

Page 83: 100 AÑOS

pág. 81 62

ViAJE EGrEsADos A sAN lUis

Carola Fredes, Alicia lario, silvia Aguilar, Melina

Müller, Viviana lucero, Carola salto, Corina torres,

Juan Privitera

1990

Page 84: 100 AÑOS

Buenos Aires1997

sANtA rosA (DNA) –Visito el Palacio legislativo

un contingente de alumnos de los grados terceros

al séptimo de la Escuela Nº40 de la localidad

de speluzzi. los alumnos, además de recorrer las

instalaciones de la legislatura y recibir explicaciones

viajamos a:AlUMNos DE lA EsCUElA Nº 40 DE lA loCAliDAD DE sPElUzzi, EN lA lEGislAtUrA.

sobre el funcionamiento legislativo, mantuvieron

un dialogo con los vs Héctor De la iglesia y Juan C.

Passi, del justicialismo y radicalismo, respectivamente.

Page 85: 100 AÑOS

pág. 83 62

ViAJE EGrEsADos A MENDozA: Mario González, saul Adorno, Alicia lario, Gustavo rodríguez, Mario Acosta,

Carlos Arechabala, sebastian Fredes, Enrique Villa, Cristian rodríguez, Abel o´Brien, Juan Pablo rendondo,

Acompañados por el coordinador y el chofer.

1990

1992

Page 86: 100 AÑOS

PArQUE lUro: Alumnos y docentes de 7º año ruralizado

iNtENDENtE AlVEAr: Para participar en “expresarte” con coro, poesía y pintura

1998

1999

Page 87: 100 AÑOS

pág. 85 62

Participamos de la Maratón Nacional de la lectura

reciclamos papel

Page 88: 100 AÑOS

Visita al zoológico de America (Pcia Bs. As)

Presentamos El proyecto “señalando Caminos” en muestra de Educación Vial

en la vecina localidad de intendente Alvear 2006

Page 89: 100 AÑOS

pág. 87 62

Construimos la Casa de tucuman con bandejas de carton.

Y el Cabildo con botellas plasticas llenas de agua teñida

de diferentes colores. 2006

Page 90: 100 AÑOS

Presentamos El proyecto “señalando Caminos” en muestra de Educación Vial

en la vecina localidad de intendente Alvear

Presentamos El proyecto “señalando Caminos” en

muestra de Educación Vial en la vecina localidad de

intendente Alvear

Page 91: 100 AÑOS

pág. 89 62

Proyecto de Calidad de Vida del iii Ciclo ruralizado 2005/06/07

Page 92: 100 AÑOS

Formamos un coro de madres, abuelas y docentes.

25 de Mayo: los alumnos de toda la escuela filmaban un video que fue proyectado en el acto.

las aulas fueron equipadas con dos computadoras cada una, conectadas en red y con servicio de internet que provee la Comisión de Fomento local.

11 de septiembre: El Día del Maestro, un grupo de madresprepararan una obra para la ocación.

2008

lleganDo al centenario

Page 93: 100 AÑOS

pág. 91 62

11 de septiembre: El Día del Maestro, un grupo de madresprepararan una obra para la ocación.

9 de Julio: El acto se realizó en la Plaza, los alumnos bailan el Pericón Nacional. también contamos con la

presencia de la Banda Municipal de la localidad de intendente Alvear.

Nivel inicial trabaja el Proyecto "El Aire"

Page 94: 100 AÑOS

Noviembre: Alumnos de 5º y 7º año preparan una obra de títeres en la clase de inglés, acompañados por la profesora srta. Macarena Canonero.

octubre: Maratón de la lectura. Nivel inicial, 1º y 2º año dramatizan un cuento.

AFiCHE GANADor: Alumnos de tercer Ciclo participan del concurso de afiches "Por una Alimentación saludable", obteniendo el primer premio: viaje a Pehuen-Co y visita a la Cooperativa obrera de Bahía Blanca.

2008

Page 95: 100 AÑOS

pág. 93 62

Entrega del Premio por el sr. Ministro y la sra. Directora Gral. de Educación inicial y General Básica de la Provincia.

Visita a la Cooperativa obrera de Bahía BlancaCaminata por “Una Alimentación saludable”

Pehuen-Co 2008

Page 96: 100 AÑOS

Visita al shopping en Bahía Blanca.

Alumnos de 1º y 2º Ciclo visitan el Eco Parque de intendente Alvear.

octubre: Alumnos de tercer Ciclo preparan una obra de títeres con motivos del Día de la raza.

Page 97: 100 AÑOS

pág. 95 62

Noviembre: Participamos del taller en intendente Alvear con motivo del Día de la Música.

Así festejamos el Día de la tradición.

las familias participan de un concurso de collage con motivo del Día de la Familia.

2008

Page 98: 100 AÑOS

Alumnos de Nivel inicial , 1º y 2 º año realizan una Pernoctada en la Escuela.

20 de Junio: Alumnos de 4º año dan Promesa a la Bandera Nacional

Agosto: Festejamos el Día del Niño con una lotería Escolar

25 de Mayo: Alumnos de tercer Ciclo bailan el tango en el Acto. 2009

Page 99: 100 AÑOS

pág. 97 62

Se pone en marcha elProyecto SAJ (sábados de Actividades Juveniles)

El mismo consta de tres talleres:

El Ciclo Electivo abre sus puertas el Centro Educativo Nº 156, destinando a personas que no han podido finalizar sus estudios Primarios.

junio2009

marzo2009

2a taller de teatro a cargo de lasrta. DAiANA DArriCAU

3a taller de Malabares a cargo del sr. GoNzAlo roDríGUEz

1a taller de Pintura a cargo de la docente sra. ClAUDiA rEslEr

Page 100: 100 AÑOS

El grupo santarroseño “Ek Farolito Murales” guía a los alumnos de la institución en la pintada de tapiales.

31 de Mayo:Día del cumpleaños Nº 100 de

nuestra Escuela, se realiza Acto sencillo con la destacada presencia de la Banda sinfónica Provincial,

acompañada por el sr. Cirilo Aimetta (secretario de Cultura de

la Provincia). la Banda efectua el lanzamiento de los Conciertos

Didácticos y nuestros pequeños son Directores de orquesta. Una

experiencia para el recuerdo.

recorte del Diario la reforma

recorte del Diario El Norte

Page 101: 100 AÑOS

pág. 99 62

se realiza una suelta de Palomas, simbolizando la libertad que nos da la educación. Agradecemos al palomar “El Yayo” de Daniel salto (ex alumno de la institución).

“Cien años atrás nuestros abuelos tuvieron un sueño… Que sus hijos pudieran educarse para crecer, madurar, comunicarse y vivir en libertad.

soñaron que la educación podía igualarlos sin distin-ción de idiomas o de razas o de origen.

Y ese sueño, como pequeña semilla germino y desarrol-lo, concentrándose en esta escuela que hoy nos abraza entre sus ramas añejas y frondosas.

En un abrazo solidario y plural, incluyente y efectivo.

Estamos convencidos que la educación es una herra-mienta de progreso personal y social. Es la posibilidad de concretar y realizar un proyecto de vida. Es el motor que mueve los pueblos que anhelan ser grandes. De ello se deriva la importancia que tuvo nuestra comunidad la fundación de la escuela, institución que durante cien años ha venido formando parte de nuestro paisaje cultural y social.

Una Pléyades de hombres y mujeres han transitado sus pasillos, han colmado sus aulas, siempre en pos de la consigna de educarse y formarse para servir a su pueblo, a su provincia y a la Patria desde el lugar que han elegido,. Con la certeza que los valores aprendidos en la convivencia de los años escolares seria las her-ramientas para el futuro.

Este reencuentro en el marco de los festejos por cen-tenario, es el reencuentro del afecto y de la amistad, de los ideales y las utopías. Es el calor del abrazo y la nostalgia de los que ya no están físicamente con nosotros. Es la risa y el llanto, la memoria y la camaradería.

Hace 100 años nuestros abuelos tuvieron un sueño. Y es nuestra responsabilidad y nuestro deber mantener viva esa llama, esa inspiración fecunda y creadora. Para que las generaciones actuales y futuras pueden seguir creciendo en armonía y libertad, en solidari-dad y espeto por la diversidad. Mientras el viento pampa lleva nuestras voces hacia todos los rincones proclamando el júbilo de seguir creyendo que toso es posible.”

Palabras de la sra. Directora:MAríA rosA BUElA

en el Acto por el Centenario

2009

Page 102: 100 AÑOS

20 de Junio: la sra. Alicia lario de Moreno entrega al a institución una flamante Bandera de Ceremonia

CorPiCo Nos AGAsAJAla narradora sra. Gabriela iglesias llega a la escuela con su valija de cuentos.

2009se inicia un Ciclo de Cine Debate a cargo de los docentes, el mismo se realiza los viernes por la tarde, con el uso del Proyector que gentilmente cede la Comision de Fomento.

Gracias al subsidio entregado por el Diputado Provincial Juan Carlos Vittoni pudimos adquirir un tractor para facilitar las tareas de jardineria en toda la escuela.

Page 103: 100 AÑOS

agraDecemosAutoridades Provinciales, locales, instituciones intermedias, ex alumnos, ex docentes, ex

directores, personal actual de la escuela, cooperadora escolar, comisión del Centenario y

vecinos de la localidad que han hecho posible los festejos por el centenario de nuestra querida

Escuela Nº40.

Page 104: 100 AÑOS

diseñoMariano soulé - [email protected]

impreso en Argentina - octubre 2009.

Page 105: 100 AÑOS