10 cualidades que cumplen las grandes marcas

4

Click here to load reader

description

Presentación para Mercadeo de Rolando Sánchez.

Transcript of 10 cualidades que cumplen las grandes marcas

Page 1: 10 cualidades que cumplen las grandes marcas

10 Cualidades que cumplen las grandes marcas:

Marca, identidad, imagen, carácter…son términos que definen a una gran marca y le hacen diferente a las demás. Aun así,

existen ciertas características inherentes a cualquiera de ellas y que precisamente ayudan a convertirla en una de las grandes y de las más reconocidas del mundo. Con la ayuda del portal Brand Strategy Insider, (Estrategia de marca de los Ejecutivos) elaboramos un breve decálogo con las cualidades que más repiten en marcas como Google, Apple, Coca-Cola, McDonald´s…!

Conocimiento: Marca,

identidad, imagen, carácter…son términos que definen a una gran marca y le hacen diferente a las demás. Aun así, existen ciertas características inherentes a cualquiera de ellas y que precisamente ayudan a convertirla en una de las grandes y de las más reconocidas del mundo. Con la ayuda del Portal Brand Strategy Insider, elaboramos un breve decálogo con las cualidades que más repiten en marcas como Google, Apple, Coca-Cola, McDonald´s…!

Relevancia: Las grandes

marcas deben aportar valores añadidos al público. Por lo tanto una gran marca debe ser percibida como importante para la realización de esperanzas, deseos y sobre todo necesidades del consumidor; debe presentarse como una solución a estas e incluso, si el cliente le deja, como su “mejor amiga”.

Page 2: 10 cualidades que cumplen las grandes marcas

Diferencia: Gran parte del éxito

de las marcas proviene de su marcada diferenciación con el resto de competidores. Para ello deben de ser única en aspectos que realmente importen al consumidor, y ahí es dónde trabajan los estrategas –publicistas, comunicadores…-, en todo el entramado que hay detrás de una marca y que puede estar condensado en una sola idea o palabra, como el ya mítico “Just do It” de Nike.

Orientación al consumidor: Sólo cuando la marca conoce bien a sus clientes y

las necesidades de los mismos podrá satisfacerles plenamente. Uno de los términos más usados en el ámbito laboral es `marketing´, pero ¿qué significa exactamente? Pues depende del entorno en el que estemos haciendo referencia. Y es que en el mundo de la publicidad y de las marcas, el marketing tiene una vocación completa hacia el consumidor; hacia cómo es, cómo piensa y qué le gusta, por lo que es tarea de este departamento perfeccionar la relación cliente-marca.

Confianza: Muchas son las

marcas que han caído por su propio peso, por hacer promesas y no cumplirlas o por engañar a sus clientes. Por ello, para ganarse la confianza del

Page 3: 10 cualidades que cumplen las grandes marcas

consumidor, una marca debe ser honesta, auténtica y cumplir siempre sus promesas.

Innovación: Aunque no se

trate de una condición obligatoria para el éxito de una marca, en un mercado tan competitivo como el actual, es tarea fundamental y casi obligada adelantarse a las tendencias y necesidades del consumidor y sorprenderle con constantes innovaciones. Novedades en el logotipo, la tipografía u otros elementos diferenciadores son tarea habitual de las grandes marcas siempre y cuando cuiden al extremo que no se produzca una disruptiva en la imagen de la compañía a ojos del consumidor.

Simpatía: Las marcas también

deben crear conexiones emocionales con el consumidor para lo que está obligada a compartir valores con sus clientes y construir una imagen `amigable´ de su compañía. Quizás ese carácter `simpático´ ha logrado que el perfil de las galletas Oreo tenga casi 20 millones de seguidores en Facebook, uno de los más numerosos de la red social.

Accesibilidad: Cuanto más

accesible sea una marca por todos los medios posibles, más ventas generará, sin duda. Es por ello por lo que puedes encontrar una maquina expendedora de

Page 4: 10 cualidades que cumplen las grandes marcas

Coca-Cola en cualquier oficina de trabajo e incluso en la subida hacia el Klimanjaro (Tanzania, África), denominada `Coca-Cola Route´.

Popularidad: Si bien es cierto

que en ocasiones una gran marca se forma gracias a su exclusividad –Ferrari, Rolex, etc- en líneas generales estas marcas tienen que se conocidas por todo el mundo o que al menos se haya oído hablar de ellas. Aquí juega un papel fundamental el Word-of-Mouth, el famoso boca a boca o boca oreja.

Valor: Además de los valores

emocionales también está el monetario. Y en este sentido, el precio de una marca debe estar en consonancia con estos valores emocionales y los funcionales que ofrezca al cliente.