10 axiomas basicos por Leo Brouwer.doc

2
1.- Calentamiento Para la mano izquierda octavas cromáticas Para la mano derecha, arpegios y rasgueos 2.- Velocidad Utilizar posiciones i!as de mano izquierda cerca del cuerpo "por e!emplo en octava posici#n$ y hacer peque%as escalas de notas de ligero a intenso. Primero en una cuerda, luego en dos... Podemos a%adir cada vez una nota más, haciendo siempre una pausa cuando terminamos la mini escala. &.- 'esplazamiento de izquierda (tacato en las notas con la mano izquierda Vigilar la llegada, no la salida haciendo saltos de 1) a 2), de 1) a &), de 1) a *) posici#n, etc... *.- +ndependencia de la mano +zquierda Con un dedo i!o a modo de ce!illa hacer ligados y escalas sore todas las cuerdas con el resto de los dedos. Proad todas las cominaciones posiles. .- emoria /o memorizar desde el principio ya que se i!an los errores. 0.- 'igitaciones /unca hay digitaciones deinitivas. .- mpezar a tocar cerca del cuerpo, es decir, al coger la guitarra no tocar en las primeras posiciones, sino en las cercanas a la ca!a de resonancia. 3.- 4%adir a las escalas color y articulacione s .

Transcript of 10 axiomas basicos por Leo Brouwer.doc

Page 1: 10 axiomas basicos por Leo Brouwer.doc

7/22/2019 10 axiomas basicos por Leo Brouwer.doc

http://slidepdf.com/reader/full/10-axiomas-basicos-por-leo-brouwerdoc 1/2

1.- Calentamiento

Para la mano izquierda octavas cromáticas

Para la mano derecha, arpegios y rasgueos

2.- Velocidad

Utilizar posiciones i!as de mano izquierda cerca del cuerpo "por e!emplo enoctava posici#n$ y hacer peque%as escalas de notas de ligero a intenso. Primeroen una cuerda, luego en dos... Podemos a%adir cada vez una nota más,haciendo siempre una pausa cuando terminamos la mini escala.

&.- 'esplazamiento de izquierda

(tacato en las notas con la mano izquierda

Vigilar la llegada, no la salida haciendo saltos de 1) a 2), de 1) a &), de 1) a *)posici#n, etc...

*.- +ndependencia de la mano +zquierda

Con un dedo i!o a modo de ce!illa hacer ligados y escalas sore todas lascuerdas con el resto de los dedos. Proad todas las cominaciones posiles.

.- emoria/o memorizar desde el principio ya que se i!an los errores.

0.- 'igitaciones

/unca hay digitaciones deinitivas.

.- mpezar a tocar cerca del cuerpo, es decir, al coger la guitarra no

tocar en las primeras posiciones, sino en las cercanas a la ca!a de resonancia.

3.- 4%adir a las escalas color y articulaciones.

Page 2: 10 axiomas basicos por Leo Brouwer.doc

7/22/2019 10 axiomas basicos por Leo Brouwer.doc

http://slidepdf.com/reader/full/10-axiomas-basicos-por-leo-brouwerdoc 2/2

5.- 6plotar las tres principales zonas sonoras de la guitarra7

1 zona de resonancia "centro de la oca$

2 8ona de resonancia y claridad "donde termina la oca hacia el puente$

 & 8ona de claridad "cerca del puente$

19.- :omper pulsar los arm#nicos en diagonal.

 

Otros consejos:

  - ;a posici#n de la guitarra respecto al cuerpo dee ser siempre la misma.

  - <ener siempre presente que deemos destacar la segunda y la terceracuerda, que son más d=iles.

  - ;os acordes t#nicos se tocan sin arpegiar, sin emargo los acordes raros setocan arpegiados para clariicarlos.

  - ;a velocidad es impulso y direccionalidad.

  - l ornamento en cadencia dee ser siempre a tiempo.

  - l stacato dee tener un tiempo m>nimo de resonancia.

  - ;a resonancia es el verdadero coraz#n de la guitarra.

  - l virato es intensidad, no reposo.

  - n los ligados la uerza la da el Pulgar actuando como piote.

  - l orte se usca en el l>mite de la elleza del sonido.

  - :espirar entre rase y rase y proyectar la energ>a hacia el inal.

  - n el rasgueo la energ>a se direcciona hacia la ?prima?.

  - /ada que se repita se toca igual. deemos camiar o el color o el volumeno el timre.