10-02-2010 TESIS LAZARO FINAL 1 -...

51
i UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL ‘’ LISANDRO ALVARADO’’ VALOR PREDICTIVO DEL GROSOR DEL MUSCULO DETRUSOR Y LA FRACCIÓN RESIDUAL POSMICCIONAL EN VARONES CON OBSTRUCCIÓN INFRAVESICAL, SERVICIO DE UROLOGÍA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”. LÁZARO ROJAS RODRÍGUEZ. Barquisimeto, 2010

Transcript of 10-02-2010 TESIS LAZARO FINAL 1 -...

i

UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL ‘’ LISANDRO ALVARADO’’

VALOR PREDICTIVO DEL GROSOR DEL MUSCULO DETRUSOR Y LA FRACCIÓN RESIDUAL POSMICCIONAL EN VARONES CON OBSTRUCCIÓN

INFRAVESICAL, SERVICIO DE UROLOGÍA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”.

LÁZARO ROJAS RODRÍGUEZ.

Barquisimeto, 2010

ii

UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL ´´ LISANDRO ALVARADO´´

DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD POSGRADO DE UROLOGÍA

VALOR PREDICTIVO DEL GROSOR DEL MUSCULO DETRUSOR Y LA FRACCIÓN RESIDUAL POSMICCIONAL EN VARONES CON OBSTRUCCIÓN

INFRAVESICAL, SERVICIO DE UROLOGIA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”.

Trabajo presentado para optar al grado de especialista en Urología.

LÁZARO ROJAS RODRÍGUEZ.

Barquisimeto, 2010

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mí carácter de tutor del trabajo titulado: VALOR PREDICTIVO DEL GROSOR

DEL MUSCULO DETRUSOR Y LA FRACCIÓN RESIDUAL POSMICCIONAL EN

VARONES CON OBSTRUCCIÓN INFRAVESICAL, SERVICIO DE UROLOGIA.

HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”, presentado el

Dr. Lázaro Rojas Rodríguez para optar al grado de especialista en Urología, considero que

dicho trabajo reúne los requisitos y meritos suficientes, para ser sometido a la presentación

pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

Barquisimeto a los 12 del mes de febrero del 2010.

___________________ Dr. Víctor Galarreta

Tutor

iv

VALOR PREDICTIVO DEL GROSOR DEL MUSCULO DETRUSOR Y LA FRACCIÓN RESIDUAL POSMICCIONAL EN VARONES CON OBSTRUCCIÓN

INFRAVESICAL, SERVICIO DE UROLOGIA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”.

Por: LÁZARO ROJAS RODRÍGUEZ

Trabajo de grado aprobado

_______________________ _____________________ Dr. Víctor A. Galarreta Dr. Heberto Andrade Tutor

_________________________ Dra. Elexia Coronel

Barquisimeto, ------- de ----------------- de 2010

v

DEDICATORIA

El presente proyecto de investigación,

es el fruto del infinito amor e

inspiración que me brinda mi viejo,

madres, esposa y en especial,

mis hijas… mi gran orgullo.

vi

AGRADECIMIENTO

Infinito agradecimiento a Dios, Mi Familia, al Maestro y Adjuntos; Colegas

Residentes, Personal de Enfermería y Coordinación del Servicio de Urología del Hospital

Central Universitario “ Antonio María Pineda”, por su invalorable apoyo, cooperación y

orientación hacia la realización y culminación del presente trabajo, sobre todo, en mí

formación como Urólogo.

Que Dios les pague….solo él podría hacerlo.

vii

ÍNDICE GENERAL

TÍTULO Pag. RESUMEN...................................................................................................................... INTRODUCCIÓN...........................................................................................................

x 1

CAPÍTULO I

II

III

IV

V

EL PROBLEMA Planteamiento del Problema............................................................. Objetivos

Generales................................................................................... Específicos.................................................................................

Justificación e Importancia............................................................... MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación...................................................... Bases Teóricas.................................................................................. Bases Legales................................................................................... Operacionalización de las Variables................................................

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación....................................................................... Población.......................................................................................... Muestra............................................................................................ Criterios de inclusión....................................................................... Criterios de exclusión...................................................................... Procedimiento.................................................................................. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.......................... Técnicas de Procesamiento y Análisis de los Datos........................

RESULTADOS........................................................................................ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones..................................................................................... Recomendaciones.............................................................................

3 6 7 7 10 12 20 22 23 23 23 24 24 24 25 26 27 31 33

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................ ANEXOS.........................................................................................................................

34 36

viii

ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO PÁG. 1 Distribución de los pacientes con síndrome de

obstrucción infravesical (SOI) según la edad....................

28

2 Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según la fracción residual posmiccional (FRP) y el uroflujo simple (US)..................

29

3 Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US).........

30

ix

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO PÁG.

1 Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según la edad....................

28

2 Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según la fracción residual posmiccional (FRP) y el uroflujo simple (US)..................

29

3 Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US).........

30

x

UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL “ LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD

POSTGRADO EN UROLOGIA .

VALOR PREDICTIVO DEL GROSOR DEL MUSCULO DETRUSOR Y LA FRACCIÓN RESIDUAL POSMICCIONAL EN VARONES CON OBSTRUCCIÓN

INFRAVESICAL, SERVICIO DE UROLOGÍA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”.

Autor: Lázaro Antonio Rojas Rodríguez. Tutor: Víctor A. Galarreta B.

RESUMEN

Este trabajo ha demostrado la capacidad predictiva del grosor del músculo detrusor (GMD) y la fracción residual posmiccional (FRP) en pacientes con obstrucción infravesical, síndrome que revela una incidencia del 40% a los 40 años y va en aumento con la edad hasta alcanzar el 90% a los 80, se diagnostica comúnmente con los estudios urodinámicos cuyo uso está limitado debido a su alto costo, poca disponibilidad y por el complejo análisis de sus datos, haciendo que se utilicen los procedimientos ecosonograficos por su disponibilidad, bajo costo, alta sensibilidad y especificidad en la evaluación de los parámetros urológicos. Este estudio se llevó a cabo con una muestra no probabilística de tipo intencional, en el Servicio de Urología del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de Barquisimeto, en el lapso de Octubre 2009 a Enero 2010. Fueron incluidos en el estudio, cuarenta y ocho (48) hombres entre 47-83 años de edad (media: 65 años), a quienes se les practicó ecosonograma vesical transabdominal y uroflujometria simple. En el 88% (30) de estos pacientes cuyos valores de la FRP estaba aumentada, se descubrieron parametros obstructivos en el uroflujo, así mismo, se observó concordancia de los resultados entre la FRP y el uroflujo en un 87% . Al evaluar el GMD, se demostró que el 79% (26) de los pacientes con aumento del GMD tenían alteraciones del uroflujo, este hecho, representa una correlación del 80% entre ambos estudios, elevándose el porcentaje hasta un 86% en casos de aumento severo. De lo anterior, permite concluir que la determinación ecosonográfica del GMD y la FRP representan dos parámetros altamente confiables para el diagnostico de la obstrucción infravesical. Por lo tanto, el médico en formación y especialista, deberían ser utilizados rutinariamente como herramienta de estudio inicial para los pacientes que consultan esta patología obstructiva. Palabras Claves: grosor del musculo detrusor, fracción residual posmiccional, obstrucción infravesical.

1

INTRODUCCIÓN

Desde que el ser humano tomo conciencia de su historia, los investigadores han

tratado de demostrar a través de los siglos, que los conocimientos obtenidos mediante la

observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados, son los que dieron origen a

las ciencias médicas y a las que se vinculan con el manejo y tratamiento de las patologías

que padece el aparato urinario del hombre. Tal afirmación, inicia con los escritos que se

remontan al antiguo Egipto.

Hoy, del grupo de enfermedades que afectan al tacto urinario del hombre, destacan

por su elevada incidencia y prevalencia las asociadas con el Síndrome Obstructivo Urinario

Bajo (SOUB) y que suelen presentarse de manera inevitable con el aumento de la edad. La

seguridad del concepto anunciado es por el avance de las ciencias médicas en el último

siglo, que hicieron incrementar la expectativa de vida en la mayor parte de la población

mundial, creándose una extraña paradoja que se presenta con la probabilidad que ocurran

muchas enfermedades obstructivas del tracto urinario inferior.

La cualidad de longevo, se consiguió gracias a un conjunto de factores que van de la

mano con el avance de la medicina. Este progreso, se ha conseguido por el

perfeccionamiento de un cumulo de tecnologías que permitieron cumplir con los

diagnósticos precisos y por elaborar instrumentos urológicos cada vez menos traumáticos;

de los que destaca el ecosonograma como el método imagenológico que simboliza a la

herramienta no invasiva, accesible, de alta sensibilidad y de bajo costo por excelencia.

Condiciones que favorecen al estudio, tratamiento y seguimiento de las patologías

urológicas.

Otro de los métodos utilizados en los diagnósticos urológicos, es la urodinámia, que

según la Sociedad Internacional de Continencia, es el estudio de la Morfología, Fisiología,

Bioquímica e Hidrodinámica del transporte de la orina. Este procedimiento se realiza

preferentemente para estimar el estado en que se halla el tracto urinario inferior. Un estudio

o test urodinámico, es ejecutado para valorar en forma objetiva el funcionamiento del tracto

urinario superior, pero mayormente para valorar el inferior (vejiga y esfínter uretral), tanto

en la fase de llenado como en la fase de vaciamiento. Se suele practicar en pacientes con

trastornos de la micción, como en la incontinencia urinaria, en pacientes con síntomas

2

obstructivos, en enfermedades neurológicas, en niños o como una valoración preoperatoria

de pacientes con prolapsos uterinos.

En la literatura, la urodinámia está considerada como el patrón de oro para determinar

las alteraciones de la micción. La urodinámia es un estudio dinámico del transporte,

almacenamiento y evacuación de la orina por el meato urinario. Combina diferentes tests,

que usados individualmente o colectivamente, pueden dar información del funcionamiento

del tracto urinario bajo.

Pero el mayor ardid para precisar el diagnóstico de una patología obstructiva, es

adquirir las habilidades, destrezas y conocimientos, facultades que obligan al reto más

trascendental que todo facultativo podría aceptar en una institución. Si esto es así, el

manejo y desempeño que se tenga con los pacientes obstruidos, será cada vez mejor.

De lo anteriormente expuesto, surgió esta investigación que determino el valor

predictivo del grosor del musculo detrusor y la fracción residual posmiccional en varones

con obstrucción infravesical que acudieron a la consulta del Servicio de Urología del

Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”. Octubre 2009 - Enero 2010. La

capacidad predictiva de los parámetros anteriormente mencionados, fue determinada con un

método ecosonográfico sencillo y se obtuvo con esta investigación la máxima información

relacionada con las variaciones de anormalidad, que son el fiel reflejo de las alteraciones

que se originan en un proceso obstructivo infravesical.

3

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

Con toda seguridad se puede afirman que los primeros humanos también padecieron

al igual que los de hoy, de trastornos ocasionados por la obstrucción del flujo de la orina.

Igualmente se ha podido indagar que los primeros registros escritos se remontan a la época

de los Egipcios, hace unos 7.000 años, quienes describieron la enfermedad a la edad que

obstaculizaba la expulsión adecuada de la orina; según los estudios publicados por Patrick

W et al, en el 2004.

Desde entonces, los conocimientos acerca de la etiología que ocasiona la obstrucción

del tracto urinario inferior, se han extendido mucho, permitiendo que se desarrolle un

conjunto de teorías y técnicas que facultan el aprovechamiento práctico del conocimiento

científico. Tecnologías que han llevado a concebir instrumentos causantes de poco trauma y

equipos de exploración para conseguir un diagnóstico sofisticado y un tratamiento más

exacto en el ámbito de la urología.

Se sabe que las alteraciones anatómicas y fisiológicas implicadas en la obstrucción

infravesical, son complejas y que están implicadas en la pérdida del equilibrio que posee el

mecanismo normal de la micción, que aparecen a causa de las enfermedades que alteran el

flujo de salida vesical, generando modificaciones morfológicas y funcionales del aparato

urinario inferior con notable repercusión en el superior, que son progresivas, constantes e

irreversibles de no ser corregido el factor que las desencadenan (Patrick W et al 2004).

Cuando Fong M. et al, en el 2005, publicaron sus estudios experimentales a nivel

internacional, demostraron que el peso vesical aumenta después de la obstrucción

infravesical. Estos experimentos corroboraron un incremento de 10 veces el peso vesical,

en vejigas de ratas después de 6 semanas de obstrucción parcial de orina, representando

4

este aumento, el espesor del musculo detrusor como respuesta compensadora de dicha

obstrucción.

También se sabe que la obstrucción infravesical provoca cambios funcionales en la

sintomatología miccional en los pacientes afectos. Estos cambios son atribuidos a las

alteraciones histopatologías del musculo detrusor que se traducen en modificaciones

estructurales. Se afirma que estas alteraciones son de dos tipos: sobre el elemento contráctil

del detrusor (miocito) y sobre el elemento estructural y de sostén (matriz extracelular)

(Fong M et al 2005).

Por otra parte, Patrick, W. et al, en el 2004, aseguran que existen hombres mayores

de 40 años que pueden presentar un SOUB hasta en un 40%, y que ese porcentaje se

mantiene con una relación que es directamente proporcional con la edad y a partir de ese

momento. Mencionan también, que la prevalencia de los síntomas obstructivos del tracto

urinario inferior relacionados con el tamaño glandular prostático, se incrementa con la

edad. Otras informaciones reportan que dicho síndrome se presenta con un 2 a 4 % anual

entre todas las sintomatologías urológicas a nivel mundial. En los países sudamericanos las

tasas del SOUB, han alcanzado dígitos algo más elevados, un 6% en algunos de ellos,

según cifras presentadas por la OMS. Oficialmente en Venezuela y en la región

Centroccidental, no se disponen de datos epidemiológicos actualizados, los últimos

informes fueron publicados en el año 2000 y son similares a los que reporta la OMS para

Latinoamérica.

Según los datos obtenidos de los registros de la Dirección Regional de Salud del

Estado Lara 2006, en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, el control de

este tipo de pacientes en la consulta, representa el 24% del total de las patologías manejadas

por el Servicio de Urología anualmente, lo que refleja en la actualidad, cuán importante

sigue siendo este síndrome en nuestro medio.

Una vez finalizado el esbozo de los conceptos anteriores, y con el objetivo primordial

de ser cada vez menos invasivos, más precisos y al mismo tiempo obtener mejores

resultados, comienza el estudio y la utilización de los métodos imagenológicos que poseen

un papel estelar en el diagnóstico urológico, empezando con los estudios más sencillos

como la radiografía de abdomen simple, hasta los más complejos como la tomografía

5

computarizada trifásica, metodología que aporta una información anatómica estática y

funcional al incorporar los medios de contraste (Patrick W et al 2004).

La ecosonografía destaca como un método diagnóstico indoloro y no invasivo que

permite la evaluación anatómica del tracto urinario con alta precisión (Patrick W et al

2004), este hecho es conocido desde que se masificó su uso y es por lo que realmente se

utiliza como un método de primera elección, capaz de aportar una información de gran

utilidad para decidir la conducta en un alto número de pacientes.

En la actualidad se han desarrollado procedimientos que permiten valorar

ecosonograficamente el grosor de la pared vesical y deducir de éste, el peso vesical. Una de

las técnicas se efectúa mediante un transductor abdominal con el que se hace una

ecosonografía vesical hipogástrica en decúbito supino, obteniéndose tres medidas del

grosor vesical, de las que se utiliza una medida promedio con alta precisión y seguridad

diagnostica.

Desde el momento en que Mc Guire EJ et al, en 1996, publicó un artículo

comparando los resultados urodinámicos con la videourodinamia, la urodinámia es

considerada como el patrón de oro para determinar las alteraciones de la micción, es

lamentable que sólo el 10% de los hospitales públicos del país, realicen estos estudios y en

los pocos centros privados de salud donde se logran ejecutar, están limitados por su alto

precio, por ser escasamente accesible y por el complejo análisis de sus resultados para la

reducida cantidad de urólogos que se dedican a esta disciplina, hechos que limitan su uso y

reafirman la tendencia actual, de utilizar con más frecuencia la ecosonografía para el

diagnostico de las enfermedades obstructivas del tracto urinario inferior.

La urodinámia es considerada patrón de oro para determinar las alteraciones de la

micción, pero en nuestro medio es poco accesible, de alto precio y de un análisis complejo

para la mayor parte de los urólogos en los centros hospitalarios del país, hechos que están

limitado su uso y reafirmado la tendencia actual de utilizar con más frecuencia la

ecosonografía para diagnosticar las enfermedades del tracto urinario inferior. Kelly C et al

2000, certificaron que la ecosonografía es un método de exploración que favorece al

paciente afectado, porque ayuda a conocer precozmente la naturaleza de la enfermedad

establecida y porque disminuye la morbilidad que se asocia a un diagnóstico tardío y a los

largos días de hospitalización, además afirman que este método no invasivo aporta una

6

información precisa de la enfermedad que el médico debe obtener, por lo que el tratamiento

superará con creces los niveles de curación y la calidad de vida de la persona afectada .

Asimismo, se afirma que los test urodinámicos proporcionan los elementos

suficientes y confiables para determinar la etiología que desencadena un cuadro obstructivo

del tracto urinario inferior, pero a la vez, son altamente costosos y su disponibilidad no está

al alcance de la mayoría de los centros públicos del país, por lo que la mayoría de urólogos

no lo utiliza como rutina (Kelly C et al 2000). Esta situación está causando un incremento

en el tiempo de evaluación y retardo en la aplicación de los tratamientos adecuados.

Tomando en cuenta los eventos anteriormente expuestos, se está hablando en los

últimos años, de motivar la investigación de los parámetros anatómicos y funcionales

obtenidos con los procedimientos ecosonográficos convencionales, para que se traduzca en

una metodología diagnostica más accesible, menos costosa y que aportaría una información

comparable con la que procesa el método urodinámico, disminuyendo drásticamente los

periodos de evaluación del paciente y el tiempo de hospitalización sin que se incremente las

fallas que afectan al diagnostico y al tratamiento adecuado, mejorando de este modo la

evolución clínica del paciente.

Se logró demostrar a través de esta investigación, la capacidad predictiva del grosor

de la pared del músculo detrusor y la fracción residual posmiccional en el diagnóstico de la

obstrucción infravesical en varones, con lo que se está brindando a los urólogos del

Servicio de Urología del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda y del país,

una información veraz que les permita optimizar su ejercicio médico, beneficiando

directamente al delicado manejo del paciente del obstruido e indirectamente a las labores

del personal que se ven involucradas en el tratamiento, representando ahorros importantes

en el presupuesto hospitalario nacional.

Objetivos de la investigación

Objetivo General

Evaluar la capacidad predictiva del grosor del musculo detrusor y la fracción residual

posmiccional en el diagnostico de obstrucción infravesical en varones que acuden a

7

consulta del Servicio de Urología del Hospital Central Universitario “Antonio María

Pineda”.

Objetivos Específicos

1. Establecer la frecuencia de los pacientes con obstrucción infravesical.

2. Evaluar el grosor del músculo detrusor de los pacientes.

3. Evaluar la fracción residual posmiccional de los pacientes.

4. Determinar el grado de obstrucción de los pacientes.

Justificación

El interés por el valor predictivo del grosor del músculo detrusor y la fracción

residual posmiccional en la obstrucción infravesical, radica en conocer el grado de utilidad

primario para la patología más tratada en nuestro medio, y que reúne un número infinito de

conocimientos especializados y escasamente conocidos. Por este motivo, resulta de gran

importancia para el especialista en urología, tener una noción de los fundamentos teóricos y

prácticos de la urodinámia y ecosonografía urológica. Este trabajo provee al estudiante de

medicina, residentes y médicos de otras especialidades interesados en el área de la micción,

de las herramientas básicas necesarias para abordar y comprender los problemas

fisiopatologícas del tracto urinario inferior a los que se enfrentarán en el desempeño

práctico de sus actividades profesionales y de investigación. De igual manera, permite que

el residente en urología se capacite para que pueda continuar estudios más avanzados en las

áreas de aplicación mencionadas.

Esta indagación esclareció los conocimientos que se puedan obtener de un método de

exploración más sencillo, útil, accesible y que defina con gran exactitud las patologías

causantes de obstrucción, al igual que los métodos más complejos. Es el ecosonograma, el

procedimiento que permitirá localizar las alteraciones morfológicas y funcionales causantes

de obstrucción infravesical. Estos conocimientos se alcanzaran mediante la determinación

del grosor de la pared del detrusor y la fracción residual posmiccional, permitiendo realizar

8

un diagnóstico de obstrucción con elevadas tasas de confiabilidad y seguridad (Fong M et

al 2005).

Los resultados de estas investigaciones permitirán a los urólogos a diseñen pautas y

formular protocolos que les ayuden a diagnosticar la obstrucción infravesical en varones

que acudan a la consulta de los diferentes Servicios de Urología de país. Permitiéndoles

manejar de forma práctica y reglada los problemas urológicos en aquellas instituciones

públicas y privadas de salud que no posean un arsenal urodinámico moderno y actualizado.

Se sabe que el diagnóstico definitivo de la obstrucción infravesical, depende de la

información detallada que arrojen las pruebas urodinámicas sobre la vejiga y uretra, sin

necesidad de hospitalizar, sedar o anestesiar al paciente. Asombrosamente, cualquier

estudio urodinámico sigue siendo costoso, poco accesible y de manejo altamente

especializado y practicado en escasos centros hospitalarios del país, lo que hace limitar su

uso en forma masiva. Esta situación causa un incremento en el tiempo de evaluación y un

retardo en la aplicación de los tratamientos adecuados, una realidad que será revertida con

la información que proporcione la presente investigación. Justificándose esta investigación

que logro realizar un diagnóstico preciso a través de un método no invasivo, confiable y de

bajo costo, en varones que presentaban obstrucción infravesical y acudieron al Servicio de

Urología del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” de Barquisimeto.

El desconocimiento y la inseguridad son los mayores obstáculos para popularizar el

impacto que tienen los métodos de exploración urológicos. Actualmente, los

procedimientos menos invasivos, son los más utilizados en los pacientes que soportan un

problema del tracto urinario; diagnosticar las enfermedades obstructivas, colmadas de

atención, de apoyo y con el menor sufrimiento del paciente, fue la finalidad de esta

investigación. Se ha descubierto que la utilización inadecuada de los estudios de

exploración, es por el exceso o falta de confianza en las tecnologías actualizadas, este

trabajo de investigación rebatirá los mitos que limitan su manejo y recomendará su

aplicación en los pacientes obstruidos, completará la falta de información de la enfermedad

en el grupo afectado, la desinformación de sus familiares, los miedos en torno a la

exploración que provoca el médico tratante, los prejuicios que existen en la prestación de

salud pública, así como la tendencia social a determinar culpas ante lo desconocido o

aquello que está asociado con los diagnósticos reprobados.

9

A partir de las premisas anteriores, efectuar esta investigación transversal se justifico,

porque la información que aporto será de alto nivel de evidencia, para que pueda ser

trasmitida a otros médicos y con seguridad la utilicen en sus diagnósticos urológicos. Se

demostró que el ecosonograma es una herramienta valiosa que ayuda a los juicios

urológicos. La información que se obtuvo podrá ser divulgada en los institutos hospitalarios

públicos y privados del país, con la finalidad de garantizar una calificación más confiable

del SOUB, en el menor tiempo posible y disminuyendo las complicaciones diagnosticas

para optimizar el tratamiento en este tipo de pacientes.

10

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación

La importancia y utilidad de la ecosonografía como un método de diagnostico

altamente sensible en el área de la urología, se conoce desde hace 40 años

aproximadamente cuando empieza el auge por el uso de esta herramienta imagenológica.

Es un método capaz de aportar una información confiable y detallada de la morfología,

función y alteraciones que estén presentes en el sistema urinario (Patrick W et al 2000).

Por esta razón y por el alto volumen de distribución y disponibilidad en los últimos

años, a nivel internacional se están culminado numerosos trabajos de investigación que

pretenden valorar los diferentes parámetros que se obtienen con este método de imágenes y

que permiten realizar un diagnostico de obstrucción infravesical con alto valor de

confiabilidad.

Pareciera ser que lo anterior está orientado a disminuir la dependencia de los test o

estudios (uroflujometria y flujo presión) que usa la Urodinámia, que han demostrado a

través del tiempo ser los de mayor confiabilidad para aclarar los trastornos propios de la

micción, pero con limitaciones importantes para imponer el hábito como método de rutina.

Las restricciones son: la escasa disponibilidad de equipos para ejecutar los test en las

instituciones públicas del país, lo complejo de su interpretación después de finalizado el

estudio y los elevados costos que limitan su uso.

Debe señalarse en razón de las premisas planteadas, que se han efectuando

evaluaciones de los parámetros obtenidos mediante la ecosonografía como: el volumen

prostático, residuo posmiccional y el grosor de la pared vesical para poder compararlos

entre sí, compararlos con el IPSS o con los estudios urodinámicos pertinentes. Los

resultados positivos de estas investigaciones justifican que existe una correspondencia

realmente mayor entre la FR y el Qmax. Estos resultados fueron medidos con los

11

parámetros ecosonograficos presentados para la obstrucción infravesical, y se afianzan cada

vez más y garantizan que se continúe utilizando la ecosonografia en el diagnostico de las

patologías obstructivas infravesicales y en toda evolución posterior al tratamiento, como lo

reafirma la investigación llevada a cabo por Menon et al, en el 2000, al estudiar 93

pacientes con síntomas del tracto urinario inferior, en quienes se determinó la fracción

residual (FR) y comparó con el volumen residual posmiccional (VRP) mesurados por

ecosografía. Después de haber relacionado esos resultados con la uroflujometria simple; se

concluyó y probó que existe una correlación positivamente mayor entre la FR y el Qmax.

Representando este resultado, una información que orienta a la mayor capacidad

diagnostica para las patologías obstructivas.

Dentro del mismo orden de ideas, las publicaciones han continuado y los resultados

de estas investigaciones han calculado a través del ecosonograma, el grosor de la pared

vesical en adultos normales y en aquellos que tenían síntomas del tracto urinario inferior

(STUI) causados por la HPB. Una de estas investigaciones realizadas por Hakenberg y

cols. en el 2001, concluyó con una muestra de 138 pacientes, que la pared vesical en los

hombres es de mayor grosor y que aumenta con la edad y con los STUI causados por la

HPB.

Se podría resumir otra investigación concluida por Tanaka et al, en el 2001, quienes

midieron los volúmenes prostáticos (VP) y las cantidades de orina residual (OR) en 114

pacientes mayores de 50 años determinados con ecosonograma y los resultados los

relacionaron con el IPSS y la uroflujometria simple. El reporte de esta investigación dio un

valor predictivo del 90% para la obstrucción de salida vesical, con valores de VP >= 35ml;

OR>= 110ml; IPSS>= 30pts y un Qmax <= 8ml/seg.

Posteriormente Wem Chemg et al, en el 2003, al evaluar estos mismos parámetros en

un grupo de 50 pacientes con obstrucción del tracto de salida secundaria a la Hiperplasia

Prostática Benigna (HPB), consiguieron unos resultados que indicaban que a mayor FR,

mayor es el grado de obstrucción del tracto de salida, por lo que su determinación rutinaria

permitiría corroborar esta condición.

Esos resultados sugirieron que existe un importante valor predictivo asociado a los

parámetros estudiados, lo que motivó para establecer nuevas investigaciones en los últimos

años, destacan en este grupo, los elaborados por Isakay et al, en el 2007, quienes

12

estudiando un conjunto de 155 pacientes con STUI determinaron el grosor de la pared

vesical (GPV), el volumen prostático y el volumen urinario residual por ecosonografía,

comparando estos parámetros con la uroflujometria simple. En los reportes señalaron que

el GPV representa el parámetro con mayor capacidad predictiva de obstrucción demostrada

por uroflujometria.

Otros resultados similares han sido publicados por Oelke et al en el 2007, en una

investigación que utilizaron los parámetros anteriormente señalados, para estudiar a un

grupo de 170 hombres durante un período de dos años. Los resultados obtenidos indican

que el valor predictivo de obstrucción, alcanza desde un 89% hasta un 94% en

concordancia con los reportados por los estudios flujo-presión.

En Venezuela no se han encontrado estudios publicados con estas características, que

descarten o confirmen los resultados obtenidos a nivel internacional. Ante la categórica

información recopilada podemos afirmar que los parámetros urológicos obtenidos a través

de un ecosonograma han alcanzado un grado de confiabilidad tan elevado, que el

diagnóstico de obstrucción infravesical obtenido con este método posee una seguridad y

precisión extrema. La falta de información científica publicada en Venezuela que se

relacione con este tópico, llevo a realizar esta investigación con la particularidades, de ser

un estudio descriptivo de corte transversal que se efectuó con los varones que acudieron al

Servicio de Urología del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”, la

indagación aporto una información real de las características de la nuestra, permitiendo

obtener aspectos cada vez más relevantes y confiables que avalen la inclusión de esta

herramienta diagnóstica en el conjunto metodológico de emitir juicios de enfermedad en los

centros hospitalarios del país.

Bases teóricas

Se define como Síndrome Obstructivo del Tracto Urinario Inferior, al conjunto de

signos y síntomas causados por el impedimento para vaciar la orina de la vejiga. Hecho que

se le atribuye a los procesos oclusivos orgánicos o funcionales del tracto urinario inferior

(TUI), quienes provocan una disminución del flujo urinario en grado variable y una

disfunción del músculo detrusor que puede afectar directamente al tracto urinario superior,

13

llegando a desarrollar inclusive, insuficiencia renal. La hiperplasia prostática benigna

representa la causa que con mayor frecuencia desencadena este síndrome, con una

incidencia del 30% a los 50 años y hasta de un 90% a los 80 años (Steel GS et al 2000).

Otras de las alteraciones asociadas al origen de éste síndrome son: las enfermedades

del cuello vesical, cáncer prostático, válvulas de la uretra posterior, disinergia

vesicoesfinteriana, estenosis uretral y la fimosis entre otras.

Los síntomas y signos relacionados con el Síndrome Obstructivo del Tracto Urinario

Inferior, se dividen en obstructivos (más relacionados) e irritativos, que llevaron a la

American Urological Association (AUA) a desarrollar un cuestionario de autoevaluación

útil y confiable que permite identificar aquellos pacientes que ameritan tratamiento y su

monitorización posterior (Emil T et al 2005).

De ello surge un cuestionario con identidad propia y ampliamente conocido,

International Prostatic Symptom Score (IPSS), por sus siglas en ingles. Este cuestionario

valora los mismos puntos que el índice de síntomas de la AUA y es quizá el método clínico

más confiable en la valoración de los pacientes antes, durante y después de la instauración

del tratamiento elegido.

Este cuestionario se centra en siete preguntas que tienen un valor de 0 a 5 puntos cada

una, por lo que la puntuación puede variar de 0 a 35. Si el puntaje total del cuestionario

arroja de 0 a 7, se considera (leve), de 8 a 19 (moderado) y de 20 a 35 puntos (severo).

Permite valorar la severidad de los problemas obstructivos e irritativos, así como la relación

entre la calidad de vida del paciente y los síntomas producto de los problemas urinarios

(Emil T et al 2005).

En relación a los síntomas obstructivos, se puede afirmar que están presentes en el

80% de los pacientes con trastornos de la micción y a los irritativos, le corresponde

solamente el 20%. (Emil T et al 2005).

El conjunto de síntomas y signos que conforman éste gran síndrome, no son más que

la expresión fisiopatología de la vejiga frente a una obstrucción del tracto de salida. La

vejiga como todo órgano muscular, tiene una respuesta ante todo aumento de la resistencia

uretral, con los mecanismos compensatorios de todo musculo en su inicio y con los

descompensatorios en etapas tardías si persiste el factor desencadenante (Steel GS et al

2000).

14

Morfología del músculo detrusor

Muchos autores aseveran que el primer cambio morfológico de la obstrucción infra

vesical es el aumento del diámetro de las células musculares lisas (Kim KM et al 1994).

Miocito

Se dice que la unidad funcional del detrusor es el fascículo muscular conformado por

grupos de 4 a 12 células o fibras musculares que están orientadas en la misma dirección.

En el interior de los fascículos existe un escaso e irregular depósito de colágeno,

algunas fibras de elastina y algunos fibroblastos.

Los haces musculares están formados por numerosos fascículos entrecruzados en

diferentes direcciones, solamente en el trígono están orientados al cuello vesical y uretra.

Los haces musculares se agrupan en una capa externa longitudinal, una capa media

circular y una capa interna longitudinal y se continúan con los haces de la uretra (Kim KM

et al 1994)

Matriz Extracelular

Es la responsable de la resistencia y elasticidad vesical, cuyos principales

componentes son el colágeno y la elastina que representan un modesto porcentaje dentro de

la estructura de la pared vesical, cumpliendo un papel funcional significativo en la

transmisión de la tención generada por las fibras musculares (Kim KM et al1994)

Está dividida en la matriz interfascicular que rodea a los fascículos musculares y en la

matriz intrafascicular que se encuentra en el interior de los haces musculares.

Colágeno

Es uno de los elementos que forma parte de la familia de las proteínas estructurales,

de morfología tridimensional y estructura helicoidal rígida y formada por tres cadenas de

polipéptidos (Cadenas alfa). Cada cadena es codificada por un gen diferente.

15

Se han identificado un total de 20 cadenas, las que combinadas producen hasta 15

tipos de colágenos.

El tipo I y tipo III, se denominan Colágeno Fibrilar y son los más comunes en la

matriz extracelular.

El tipo I forma grandes fibras y predomina en el tejido menos distensible. El tipo III

predomina en los tejidos que requieren mayor acomodación.

Su presencia y proporción determinan en gran medida la acomodación y resistencia a

la tensión de cada tejido (Kim KM et al 1994).

Elastina

Es el principal componente de la fibra elástica. El material es un Polipéptido que se

secreta en la matriz extracelular donde forma filamentos que se entrecruzan extensamente.

Se encuentra en el 90% del detrusor bajo forma Amorfa. No forma fibras y es responsable

de las propiedades viscoelásticas. El 10% restante bajo la forma Fibrilar. Formando fibras

situadas alrededor o en el interior del componente amorfo. Tiene una menor resistencia a la

fuerza de estiramiento, pero una buena elasticidad que contribuye a la acomodación (Kim

KM et al 1994).

Respuesta vesical a la obstrucción

Las evidencias actuales sugieren que la respuesta vesical a la obstrucción es

adaptativa. Muchos de los síntomas son tan sólo manifestaciones de las alteraciones

vesicales inducidas por la obstrucción, más que por la obstrucción al flujo en sí.

Se describe que estos cambios pueden encuadrarse en dos fases:

Fase I: Fase Compensadora

La obstrucción al flujo de salida vesical desencadenada mecanismos iníciales como

respuesta, encabezados por el aumento del tono adrenérgico y la fuerza contráctil para

vencer la resistencia uretral.

16

De persistir la obstrucción, se produce una hipertrofia del músculo detrusor (Aumento

del grosor de la pared vesical) que incrementa la fuerza contráctil para vencer la resistencia

uretral aumentada por la obstrucción.

La manifestación de esta fase está dada por la disminución del calibre y la fuerza del

chorro miccional (Chapple CR et al 1994).

Pueden progresar produciendo una intermitencia por agotamiento del músculo

detrusor hipertrofiado, que lleva al aumento del volumen residual que en principio no

estaba presente.

Fase II: Fase de Descompensación

La persistencia o aumento de la resistencia uretral por la obstrucción, desencadena el

debilitamiento del tono y la capacidad contráctil del musculo detrusor que lleva al aumento

del volumen residual posmiccional (Chapple CR et al 1994).

• Descompensación Aguda: Ocurre al disminuir transitoriamente la capacidad

contráctil del detrusor y por ende, del vaciamiento ante un llenado vesical rápido

y cuantioso que se expresa en una mayor dificultad y titubeo miccional, necesidad

de esfuerzo para iniciar la micción, chorro débil y fino con terminación de la

micción antes del vaciamiento total de la vejiga (aumento del volumen residual)

(Hulme NR et al 1995).

• Descompensación Crónica: Conforme se mantiene o aumenta la obstrucción, se

produce un desequilibrio mayor en la capacidad contráctil del detrusor que no

logra un vaciamiento adecuado. Esta persistente condición, produce una sobre

distención sostenida del mismo, que genera un adelgazamiento de la pared vesical

previamente hipertrofiada y una pérdida significativa de la capacidad contráctil

para el vaciado vesical. Se expresa por episodios de retención aguda o

incontinencia por rebosamiento (Hulme NR et al 1995).

17

Grosor del músculo detrusor (pared vesical)

En respuesta a la obstrucción del flujo de salida vesical, el musculo detrusor que es el

principal componente de la pared de la vejiga, puede llegar a sufrir un incremento que se ha

estimado hasta en 10 veces su valor normal.

Este incremento se produce en principio por la hipertrofia de la fibra muscular, la que

puede ser reversible si se corrige el proceso obstructivo. Posteriormente el incremento se

basa en el aumento del tejido conectivo (incremento del ratio colágeno/musculo)

generalmente irreversible que se expresa con la disminución de la contractibilidad y con el

aumento del volumen residual posmiccional.

El valor de normalidad del grosor del musculo detrusor (pared vesical) se obtiene

determinando el espesor de la pared con un volumen de llenado de 150 a 300cc, a través de

una ecosonografía transabdominal simple, y en tres (3) lugares diferentes (anterior, lateral

y posterior), y es el que se ubica entre los 3 a 5 mm de espesor con la vejiga llena (Hulme

NR et al 1995).

En aquellos casos donde ocurre una respuesta compensadora de obstrucción a la

salida vesical, el grado de respuesta se determina por el incremento del grosor de la pared

del detrusor, que llega incluso a valores que permiten establecer una clasificación de

anormalidad, en donde las dimensiones de 6 a 8 mm se consideraran aumentadas y

dimensiones por encima de 9 mm, aumento severo (Hakenberg OW et al. 2000).

Por último, pero igualmente importante es lo reportado de la investigación que

concluyó Cosgnove, DO y cols. en el año 2001, en donde demuestran que el espesor de la

pared vesical en adultos jóvenes que se encuentren sanos, se ubica entre los 3.08 a 3.35

mm

Volumen residual posmiccional (VRP)

Se define como la cantidad de orina remanente en la vejiga inmediatamente después

de completada la micción. Las muestras se describen con un alto grado de variabilidad

individual lo que ha traído controversia en su utilización clínica.

18

También los volúmenes elevados de orina han sido asociados con las altas tasas de

fracaso en el tratamiento médico, aunque no se haya logrado determinar con precisión, el

umbral del volumen predictivo de fallo (Roehrborn CG et al 1998).

La Fourth International Consultation recomendó que se determine el volumen

residual posmiccional (VRP) en el paciente obstruido, durante la evaluación inicial y

durante el control ambulatorio del tratamiento conservador.

El VRP se puede determinar a través de los métodos no invasivos, como el

ecosonograma, método exploratorio de mayor utilización en el gremio médico y por otro

que es calificado invasivo. El cateterismo vesical transuretral es un procedimiento de mayor

precisión pero más riesgoso y puede causar daño al tracto uretral explorado (lesión uretral,

infección urinaria y bacteriemia transitoria) (Denis L et al 1998).

Los estudios publicados sobre esta materia, han demostrado que no existe diferencia

estadísticamente significativa entre el VRP medido con ecosonografía y el VRP

determinado a través de cateterismos vesicales, lo que realza y garantiza el empleo de la

ecosonografía de manera generalizada (Roehrborn CG et al 1998).

Se consideran que los valores normales del VRP en los adultos jóvenes y sanos, son

aquellos que se ubican entre 0 y 5ml en el 78% de una población determinada, y hasta de

12ml en el 100% de los adultos sanos (Di Mare Jr et al 1963).

En algunas publicaciones recientes, se informa que al evaluar el VRP, se ha

descubierto que su uso es controvertido para valorar de forma rutinaria la obstrucción

infravesical, por las variaciones inter e intraindividuales que presenta y porque depende

mucho del volumen pre vaciado; por lo tanto, continúa la búsqueda y se investiga otros

parámetros alternativos más confiables donde destaca la Fracción residual posmiccional

(FR).

La FR, es un parámetro que se obtiene a través de un formula VRP x 100 / Vol.

prevaciado, al comparar los resultado con la uroflujometria se demostró que existe una

correlación estadísticamente mayor entre la FR y el Qmax, que los demostrados entre el

VRP y el Qmax. Encontrándose además, una relación directamente proporcional confiable

y sostenida entre la FR y el Qmax, como lo reportó Memon et al, en el año 2000.

Estaremos en presencia de una fracción residual posmiccional alterada, si los valores

serían mayores al 10% del volumen miccional total (Vol. Miccional + Vol. Residual).

19

Múltiples estudios han confirmado que el volumen residual posmiccional, se

considera como el segundo parámetro con mayor valor predictivo después de los estudios

urodinámicos y su determinación por los métodos no invasivos con la ecosografía

transabdominal, aporta alta precisión en los diagnósticos (Massagli TL et al 1990).

Uroflujometria

Es el registro electrónico de la velocidad del flujo urinario durante la micción. Es el

estudio urodinámico más simple, no invasivo, de fácil reproducción y documentado con un

registro gráfico, es objetivo y utilizado con mucha frecuencia para la evaluación

diagnóstica de los pacientes con síntomas del TUI (Sergio V et al 2003).

Los resultados del uroflujo no son específicos para la detección de la etiología de la

obstrucción, ya que las enfermedades que alteran el flujo de salida vesical pueden ser por

aumento de la resistencia uretral o/y por una disminución de la fuerza contráctil del

detrusor, lo que genera controversia en su uso como método diagnóstico confiable de

enfermedad (Sergio V et al 2003).

Se ha reportado valores de sensibilidad de flujo hasta de un 88% y de especificidad

hasta de un 76% (Sergio V et al 2003).

Para mayor confiabilidad de los resultados es imprescindible llevar a cabo el uroflujo

con volúmenes de orina mayores a 150 ml y menores de 400ml, explicándole al paciente

que realice el acto de la micción lo más natural posible, aportándole un ambiente

confortable, privado y que tome en cuenta el tiempo necesario para que se produzca la

micción y sólo después de difundir esta información por parte del facultativo, se procederá

a cumplir el procedimiento.

La uroflujometria imprime un registro automático que consta de los siguientes

parámetros:

1. Volumen Total expresado en mililitros (Vt)

2. Flujo promedio expresado en mililitros por segundo (Nave )

3. Flujo Máximo expresado en mililitros por segundo (Qmax )

4. Tiempo de Vaciamiento expresado en segundos (Tvac.)

5. Tiempo de Flujo expresado en segundos (Tf )

20

6. Tiempo de Flujo Máximo expresado en segundos ( Tfmax ) (Griffiths DL et al

1999).

Clasificación según los resultados del Qmax:

• Flujo Normal: Qmax >= 15 ml/ser.

• Flujo sospechoso: Qmax entre 10 – 15 ml/ser.

• Flujo Obstructivo: Qmax <= 10 ml/ser (Griffiths DL et al. 1999).

Se puede sintetizar diciendo que en otros tiempos, el examinador simplemente

observaba el acto de la micción, tomando nota de la fuerza del chorro urinario y extrayendo

conclusiones acerca de las posibilidades de obstrucción del tracto de salida. En la década de

los cincuenta, se hizo posible observar el tracto urinario inferior por medio de la

fluoroscopia durante el acto de la micción; y en la década de los sesenta, los principios de la

hidrodinámica se aplicaron a la fisiología del tracto urinario inferior y en estos diez últimos

años se ha logrado combinar estos métodos de exploración y diagnóstico donde destaca la

ecosonografía para el beneficio del hombre.

Bases legales

Los dilemas éticos que se presentan hoy en día en el ejercicio de la medicina, y el

incumplimiento de una series de normas que tienden a la protección de los seres vivos

sujetos a estudios experimentales, nos hace recordar que los pacientes tiene derecho a ser

informados sobre el estado de su enfermedad y evolución de la misma, también de las

alternativas, riesgos y pronósticos de tratamiento, al igual que su participación como

pacientes en los trabajos médicos de investigación. En caso tal, que los pacientes no deseen

o que no puedan manifiestamente recibir dicha información, ésta deberá proporcionarse a

sus familiares o personas legalmente responsables.

El paciente tiene derecho a la libre elección, previo consentimiento expresado por

escrito, ante la realización de cualquier investigación o proyecto médico que concierna con

su estado de salud. El consentimiento legítimamente declarado, de ninguna manera o

21

circunstancia significa la renuncia del paciente a sus derechos, ni exonera per se, la

responsabilidad legal medica o institucional, la falta del mismo configura un

incumplimiento grave de los deberes susceptibles de generar responsabilidad, por lo que se

ha establecido una serie de artículos regidos por:

La Ley del Ejercicio de la Medicina que establece en el artículo 46 y 52, El Secreto

Médico es inherente al ejercicio de la medicina y se impone para la protección del paciente.

Por lo tanto debe respetar los secretos aun después de la muerte de los enfermos.

El Código de Deontología Médica capítulo I de los deberes generales de los médicos

indica en sus Artículos. 1°, 2° 15° que el respeto a la vida y a la integridad de la persona

humana, constituyen en todas las circunstancias el deber primordial del médico.

El médico debe considerar como una de sus obligaciones fundamentales el procurar

estar informado de los avances del conocimiento médico, y no expondrá a su paciente a

riesgos injustificados. Pedirá su consentimiento para aplicar los procedimientos

diagnósticos y terapéuticos que considere indispensables y que puedan afectarlo física o

emocionalmente.

En el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

establece que la salud es un derecho y que el Estado promoverá y desarrollara políticas para

elevar la calidad de vida y acceso a los servicios.

Por lo antes expuesto los médicos nos vemos en la obligación de mantener una

formación continua, para ello estamos en la necesidad de realizar estudios basados en

métodos científicos sin causar daño ni violar los derechos del paciente.

22

Operacionalización de las variables

Variables

Dimensiones

Indicadores

Obstrucción infravesical

Grosor del detrusor

Fracción residual posmiccional

Normal De 3 a 5 mm

Aumentado De 6 a 8 mm

Aumento Sev. De _> 9 mm

Normal < 10%

Sospechoso 11-19%

Aumentado > 20%

Edad

� 40 años

40-50

51-60

61-70

71-80

>_ 81

23

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de investigación

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal según criterios de

Altman Douglas y Canales de 1997, en pacientes seleccionados que consultaron por

presentar signos y síntomas obstructivos del tracto urinario inferior y respondan el

cuestionario de IPSS según la American Urological Association del 2005.

Población

Todo paciente masculino adulto que acuda a la consulta externa del Servicio de

Urología del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, desde junio hasta

diciembre del 2009. De acuerdo al promedio de pacientes con síntomas obstructivos del

tracto inferior en el 2008, el cual reporto 23 pacientes mensuales y 276 anuales.

Muestra

La muestra es no probabilística de tipo intencional, conformada por cuarenta y ocho

(48) hombres adultos que acudieron con signos y síntomas obstructivos del tracto urinario

inferior, a la consulta externa del Servicio de Urología del Hospital Central Universitario

Antonio María Pineda y representan el 18% de la población que consulto con igual

diagnostico a este centro de salud en un año, con lo cual se cumple con lo estipulado por

Hernandez Sampieri (1998), quien plantea como muestra significativa aquella que se ubica

entre el 15 y 30% de la población, que respondieron el cuestionario del IPSS y cumplieron

con los siguientes criterios de inclusión y exclusión.

24

Criterios de inclusión

1. Pacientes masculinos mayores de 40 años.

2. Pacientes con IPSS leve, moderado o severo.

3. Pacientes sin antecedentes de Diabetes Mellitus, Traumatismos.

raquimedulares, enfermedad de Párkinson, Cáncer genito-urinario y de

mielomeningocele.

4. Pacientes sin infecciones urinarias documentadas y sin litiasis urinaria.

Criterios de exclusión

1. Signos de irritación peritoneal difusa o localizada

• Dolor abdominal generalizado, continuo y con irradiación hacia los

hombros.

• Defensa muscular involuntaria y generalizada

• Hipersensibilidad a la percusión

2. Deterioro importante del estado general, toxico, taquipnéico, taquicárdico,

hipotenso y febril. (SÉPTICO)

3. Signos de Pielonefritis Aguda o Insuficiencia Renal

4. Con sonda uretro-vesical permanente.

Se solicito por medio de un documento escrito, la autorización del Coordinador

Docente de la UCLA y del Jefe de Servicio de Urología del Hospital Central Universitario

Antonio María Pineda, para que permitan realizar el estudio prospectivo oportuno.

Una vez que termine el interrogatorio del paciente en consulta externa del Servicio de

Urología del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda y se verifico que

cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Se les explico previamente y de forma

detallada, el propósito del estudio, el procedimiento y que manifieste voluntariamente su

consentimiento por escrito y firmado.

Posteriormente se le planifico a cada paciente un cronograma para realizar en el área

dispuesta para tal fin en servicio de urología, de un estudio de ecosonograma de vejiga con

deseos fuertes de orinar con equipo marca General Electric modelo LOGIG alfa 100 y

25

transductor de 3.5 MHz, vía transabdominal supra púbico, donde determinaron los

parámetros implicados en la investigación con vejiga llena (más de 150cc): el grosor del

músculo detrusor (promedio) y la capacidad vesical pre-vaciado (volumen de orina)

expresado en mililitros con procedimiento de cálculo ejecutado por el equipo con las

mediciones realizadas por él operador. Luego a esto, se invito al paciente a vaciar la vejiga

de forma natural (orinar) y se le realizo una nueva exploración ecosonográfica para

determinar el volumen residual posmiccional expresado en mililitros. El volumen residual

posmiccional y el volumen obtenido previamente de capacidad vesical de pre vaciado, que

sirvieron para calcular la fracción residual posmiccional por medio de una fórmula

precisada anteriormente.

Posteriormentemente, se le planifico al paciente el estudio de uroflujo simple, el cual

se realizo en el ambiente correspondiente del servicio de urodinámia, en condiciones de

privacidad y con deseos fuertes de orinar.

Técnica e instrumentos de recolección de datos

Todo paciente masculino adulto que acudió a la consulta externa del Servicio de

Urología del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, con síntomas y signos

obstructivos del tracto urinario inferior y que cumplió con los criterios de inclusión y

exclusión, fue interrogado mediante un cuestionario, examinado y después explorado con

un ecosonograma vesical transabdominal y una uroflujometria simple. Toda la información

recopilada fue almacenada en un formato de la siguiente manera:

Parte I

Se almacenaron los datos personales que estén relacionados con el nombre, apellido,

edad y procedencia, también aquellos antecedentes importantes y positivos. Los exámenes

de laboratorio y el examen físico integral.

26

Parte II

Se almacenaron los datos obtenidos de los estudios ecosonograficos vesicales, que se

relacionen con los hallazgos del grosor del musculo detrusor y residuo posmiccional, así

como también, los informes derivados de la uroflujometria simple. Anotando la fecha, hora

y cada estudio realizado.

Técnica de procesamiento y análisis de datos

Una vez recolectados los datos, estos fueron procesados y graficados en cuadros con

números y porcentajes y se elaboraron los análisis estadísticos respectivos.

27

CAPITULO IV

RESULTADOS

Fueron incluidos en el estudio, un total de 48 pacientes que presentaron signos y

síntomas obstructivos del tracto urinario inferior, que cumplieron con los criterios de

inclusión y exclusión y que acudieron a la consulta externa de urología del HCUAMP

desde Octubre del 2009 a Enero 2010.

La encuesta fue obtenida de cada paciente a través de una hoja de recolección y fue

almacenada en una tabla de datos, de acuerdo a las dimensiones e indicaciones previamente

establecidos.

Esta información, una vez organizada, se extrajo y se expuso en cuadros y gráficos

que a continuación presentamos:

Cuadro 1 Distribución de los pacientes conedad

Edad (años)

Pacientes

<51

SOI 4 (8%)

Grafico 1. Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según la edad

En el cuadro y gráfico de distribución de los pacientes según la edad, se refleja que

los mayores porcentajes 34

respectivamente. Sólo el 4% y 8% se ubic

años respectivamente. Estos resultados son simil

quien encontró una media de

los encontrados por Hakenberg (o

anterior se deduce, que este síndrome

superiores a la quinta décad

61

71-80

23%

28

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical

<51 51-60 61-70 71-80

4 (8%) 15 (31%) 16 (34%) 11 (23%) 2 (4%)

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical

cuadro y gráfico de distribución de los pacientes según la edad, se refleja que

34% y 31%, se ubicaron entre los 61-70 años y

respectivamente. Sólo el 4% y 8% se ubicó entre los mayores de 81 años y menores de 51

años respectivamente. Estos resultados son similares a los reportados por Oelke (

de 62 años de edad en la población estudiada

por Hakenberg (ob.cit.) cuya edad media la ubicó en

este síndrome en la población estudiada, se presenta

superiores a la quinta década de la vida.

<51

8%

61-70

34%

>80

4%

de obstrucción infravesical (SOI) según la

>80 Total

2 (4%) 48 (100)

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical

cuadro y gráfico de distribución de los pacientes según la edad, se refleja que

70 años y entre 51-60 años

mayores de 81 años y menores de 51

por Oelke (ob. cit.),

estudiada, pero contrasta con

en los 40 años. De lo

se presenta en edades

51-60

31%

Cuadro 2

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según la

fracción residual posmiccional y el uroflujo simple

Uroflujo simple

Normal (<10%)

Normal 12 (25%)Sospechoso 2 (4%)Obstruido ----Total 14 (29%)

Grafico 2. Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción(SOI) según la fracción residual posmiccional

Del análisis del cuadro

pacientes se encontró un au

forma, en el 86% (14) de los pacientes en quienes se

FRP, se encontró concordancia con el uroflujo. A n

comprobó aumento severo de la

Hallazgos similares fueron encontrados por W

correlación del 92% entre FRP

obstrucción de salida vesical.

concordancia entre dichos

incrementa en forma directamente proporcional

0

5

10

15

20

25

Normal (<=10%)

25

4

%

29

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según la

fracción residual posmiccional y el uroflujo simple.

Fracción residual posmiccional Normal

10%) Sospechoso (11-19%)

Aumentado (>20%)

12 (25%) 4 (8%) ---- 2 (4%) 7 (15%) 5 (10%)

---- 6 (13%) 12 (25%) 14 (29%) 17 (36%) 17 (35%)

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción(SOI) según la fracción residual posmiccional (FRP) y el uroflujo simple

cuadro presente y su grafico, se desprende que en el 88% (30) de los

pacientes se encontró un aumento de la FRP y alteraciones obstructivas en

el 86% (14) de los pacientes en quienes se les determinó valore

concordancia con el uroflujo. A ninguno de los pacientes de los

aumento severo de la FRP, se les ubicó dentro del rango de normalidad del US.

Hallazgos similares fueron encontrados por Wen Cheng (ob.cit.) quien reportó una

entre FRP y Qmax (flujometria) como un dato de predicción para

obstrucción de salida vesical. Más recientemente, Oelke (ob.cit.) reporto

concordancia entre dichos parámetros. Esto permitió demostrar la teoría

directamente proporcional con el grado de obstrucción infravesical.

Normal (<=10%) Sospechoso (11-19%) Aumentado (>=20%)

8

15

10

13

25

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según la

Total

16 (33%) 14 (29%) 18 (38%) 48 (100%)

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical y el uroflujo simple (US)

en el 88% (30) de los

y alteraciones obstructivas en el US. De igual

valores nórmales de la

os pacientes de los que se

dentro del rango de normalidad del US.

en Cheng (ob.cit.) quien reportó una

un dato de predicción para la

Oelke (ob.cit.) reporto el 89% de

la teoría de que la FRP se

con el grado de obstrucción infravesical.

Normal

Sospechoso

Obstruido

Cuadro 3

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US)

Uroflujo simple

Normal (3-5 mm

Normal 12 (25%)Sospechoso 3 (6%)Obstruido ----Total 15 (31

Grafico 3. Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US)

Al evaluar estos resultados

aumento del GMD y alteraciones obstructivas

determinar la normalidad del

con valores normales del GMD

un 80% de concordancia diagnostica entre ambos estudios.

aprecia una discreta disminución

(ob.cit.) en el 2007, quienes encontraron un porcentaje de concordancia predictiva de

obstrucción del 88% y 94% entre el GMD y el US respectivamente. Queda demostrado

entonces, que el aumento del GMD se presenta como respuesta a un proceso obstructivo y

que puede ser utilizado para su diagnóstico.

0

5

10

15

20

25

Normal (3-5 mm)

25

6

%

30

os pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US)

Grosor del músculo detrusor Normal

mm) Aumentado (6-8 mm)

Aumento severo (>9 mm)

12 (25%) 7 (15%) ---- 3 (6%) 10 (21%) 1 (10%)

---- 9 (18%) 6 (13%)31%) 26 (54%) 7 (15%)

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US)

Al evaluar estos resultados, destaca el hecho que 26 pacientes (79%)

alteraciones obstructivas del US simultáneamente

del detrusor, se vio reflejada en que el 80% (12) de lo

del GMD fue confirmado con los resultados del

un 80% de concordancia diagnostica entre ambos estudios. Al comparar estos resultados se

aprecia una discreta disminución en relación con los datos obtenidos por Isikay y Oelke

quienes encontraron un porcentaje de concordancia predictiva de

obstrucción del 88% y 94% entre el GMD y el US respectivamente. Queda demostrado

entonces, que el aumento del GMD se presenta como respuesta a un proceso obstructivo y

para su diagnóstico.

5 mm) Aumentado (6-8mm) Aumento severo (>=9%)

15

21

10

18

13

os pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US)

Aumento severo )

Total

19 (40%) 1 (10%) 14 (29%) 6 (13%) 15 (31%)

%) 48 (100%)

Distribución de los pacientes con síndrome de obstrucción infravesical (SOI) según el grosor del musculo detrusor (GMD) y el uroflujo simple (US)

echo que 26 pacientes (79%) presentaron

simultáneamente. La capacidad para

en que el 80% (12) de los pacientes

US. Esto representa

Al comparar estos resultados se

obtenidos por Isikay y Oelke

quienes encontraron un porcentaje de concordancia predictiva de

obstrucción del 88% y 94% entre el GMD y el US respectivamente. Queda demostrado

entonces, que el aumento del GMD se presenta como respuesta a un proceso obstructivo y

Normal

Sospechoso

Obstruido

31

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

De los resultados obtenidos y del correspondiente análisis practicado del presente

estudio, surge una serie de conclusiones sobre el valor diagnóstico de los parámetros

(grosor del musculo detrusor y la fracción residual posmiccional) que se determinan por el

ecosonograma transabdominal.

Al realizar la evaluación de las dimensiones relacionadas con la edad, se evidenció

una modificación de los resultados inherentes al grupo de pacientes en el cual se desarrolló

esta investigación, se observó un predominio del número de pacientes entre las edades que

comprenden los 50 años hasta los 70, corroborando de esta forma, a lo que mundialmente

se ha demostrado sobre esta patología, que se presenta de forma inevitable y progresiva con

el devenir de los años.

Con respecto a los parámetros, objeto del estudio, se demostró de manera fehaciente

que la determinación de la fracción residual posmiccional (FRP) y grosor del musculo

detrusor (GMD) a través del ecosonograma transabdominal, representa una herramienta

valiosa y disponible en el arsenal de la mayoría de las instituciones de salud públicas y

privadas para un buen diagnóstico, a diferencia de lo que representa la urodinámia como el

método de diagnóstico gold standard pero lamentablemente poco accesible en los medios

hospitalarios.

En relación con la FRP, se demostró que la misma puede ser obtenida adecuadamente

con este estudio no invasivo de forma confiable y precisa y que representaría por lo

encontrado, un parámetro con alta capacidad diagnóstica y con un 88% de concordancia al

compararlo con la uroflujometria simple como el método más preciso. Esto implicaría que

tendríamos una alta certeza para pesquisar aquellos pacientes que presenten alteraciones

obstructivas infravesicales con repercusión del tracto urinario alto. Es importante destacar

32

que se logró determinar en base a los resultados obtenidos, que los valores de la FRP

superiores al 20%, representarían una información extremadamente confiable del

vaciamiento vesical comprometido y que deberían correlacionarse con otros parámetros

clínicos y paraclínicos para comprobar el diagnóstico preciso.

De igual forma y con respecto al grosor del musculo detrusor, se obtuvo una

información que avala hasta el 80% de concordancia diagnóstica respecto al uroflujo y

que sería la capacidad predictiva de la obstrucción infravesical tomada con este parámetro.

Resulta destacable, que en los casos donde se estimó un aumento severo (igual o mayor a 9

mm) del grosor del musculo detrusor, el nivel de concordancia se elevo hasta un 86%.

Es importante recordar en este punto, que este aumento se presenta como medida

compensatoria ante la obstrucción a la salida de orina y que permite mantener un adecuado

vaciado vesical. Esta alteración fisiológica, se refleja en los resultados normales del

uroflujo, pudiendo provocar falsos negativos que deben ser ponderados por el médico

especialista a la hora de correlacionar los parámetros para llegar a un diagnostico más

preciso.

Por todo lo anteriormente expuesto, se puede concluir de forma categórica, que la

evaluación clínica inicial de los pacientes que presentan un síndrome de obstrucción

infravesical, debe incluir la determinación de grosor del musculo detrusor y la fracción

residual posmiccional por ecosograma, ya que esto nos permite disponer de una

información confiable y suficientemente comparable con la del uroflujo simple, para que

ayude a lograr un diagnóstico cada vez más justo y acertado, con la consecuente

repercusión sobre el tratamiento favorable de la enfermedad y la calidad de vida de este

significativo grupo de pacientes.

Recomendaciones

Como ocurre habitualmente con la realización de todo proyecto de investigación, se

introduce esta información como el objeto de una rigurosa evaluación por parte de la

comunidad médica en general, con el fin de ganar experiencia a lo largo del tiempo, que

resulta ser el imparcial y mejor juez del conocimiento científico y que logrará determinar la

verdadera validez de dicha información.

33

Por esta razón, resulta indispensable la utilización rutinaria de estos parámetros

diagnósticos en todos los institutos de salud donde se disponga de este recurso, con lo cual,

se ampliará significativamente la información aquí aportada.

Sugerimos que se continúe desarrollando esta Línea de Investigación, sobre todo

ampliando los puntos donde puedan surgir vacios propios de la novedosa información que

está suministrada.

Sugerimos también, crear e incluir pautas en cada servicio de urología del país para

obtener diagnósticos puntuales en esta materia y que se fortalezcan las líneas de

investigación que conduce la Unidad de Urodinámia y Continencia del Hospital Central

Universitario Dr. Antonio María Pineda al llegar al manejo consecuente en este tipo de

pacientes.

34

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chapple CR y Smith D. 1994. The pathophysiological chances in the bladder obstructed by benign prostatic hyperplasia. J Urol. 73: 117-123.

Cheng W , Gao JP, Zhang ZY, Ge JP, Xue S. 2003. Residual fraction in the evaluation of bladder outlet obstruction resulting from benign prostatic hyperplasia.

Cosgnove, DO , Meire HB, Eckersley RJ. 2001. Ultrasound: general principles. 4to ed. New York. Chap 3, Churchil livingstone.

Denish, L y McConnell J. 1998. Proceedings of the 4th international Consultation on HPB. United Kingdom Health Publication.

Di Mare Jr, Fish SR, Harper JM, Politano VA. 1963. Residual urine in normal male subjects. J Uro; 96: 180-181.

Emil T y Jack Mc. 2005. Urología general de Smith. 13va Edición; Edit. Manual Moderno.

Fong YK, Milani S, Djavan B. 2005. Natural history and progression in benign hyperplasia. O. Urol.15:35-38.

Griffiths, DJ, Hofner K, Van Mastrigt R, Rollema HJ, Spanberg A, Gleason D. 1999. Estandarización de terminología sobre la función del tracto urinario inferior: estudios de presión flujo, resistencia uretral y obstrucción uretral. Urolg A. 199: 22-27.

Hakenberg, OW, Linne C, Manseck A, Wirth P. 2000. Bladder wall thickness in normal adults and men with mild lower urinary tract symptoms and bening prostatic enlargement. Neurouroln Urodyn. 19(%); 585-593.

Hulme NR, Waterman J, Hillier V. 1995. Detrusor in ageing and obstruction. J Urol Nefhrol. 29: 45-49.

Isikay, L, Turgay A, Nuhoglu B, Ozdemir G, Ayyildiz A, Cavumirza T, Germiyanoglu C. 2007. Lower urinary tract symptoms, prostate volume, uroflowmetry, residual urine volumen and bladder wall thickness in turkish men: a comparative analysis. Int Urol Nephrol. Mar; 39(4):1131-5.

Kelly C y Krane R. 2000. Current concepts and controversies in urodynamics. Curr. Urol. 1(3) 217-226.

Kim KM, Kogan B, Massad C, Huang Y. 1994. Collagen and elastin in the normal fetal bladder. J Urol. 146: 414-527.

Massagli TL, Jaffe KM, Cardenas DD. 1990. The use of ultrasound of urine volume of children with neurogenic bladder. Dev Med Child Neurol. 32: 314-318.

Mc Guire E.J, Cespedes R.D, Cross C.A. 1996. “Videourodynamic studies”. Urol. Clin. North. Am.23:309.

35

Memon, A y Ather MH. 2000. Use of residual fraction instead of residual volume in the evolution of lower urinary tract symptoms. Tech Urol. Mar; 6 (1): 26. 28.

Oelke M, Hofner K, Jonas U, de la Rosette JJ, Ubbink DT, Wijkstra H. 2007. Diagnostic accuracy of noninvasive test to evaluate bladder outlet obstruction in men: detrusor wall thickness, uroflowmetry, postvoid residual urine, and prostate volume. Eur Urol. Sep; 52(3):827-34.

Patrick W, Retik A, Darracott E, Wein A. 2004. Campbell Urología. 8va Edición; Edit. Panamericana.

Roehrborn, CG y Peters PC. 1998. Scan transabdominal ultrasound estimative of postvoiding residual replace catheterization. Urology. 31:445-449.

Sergio, U y Dávila M. 2003. Uroflujometria y orina residual en la evaluación de la hiperplasia prostática benigna. Colegio mexicano de urología Abril; 53-60.

Steele GS, Sullivan MP, Sleep DJ, YallaSV. 2000. Combination of symptom score, flow rate and prostate volume for predicting bladder outflow obstruction in men with lower urinary tract symptoms. J Urol. Aug; 164(2):344-8.

Tanaka, Y, Masumori N, Itoh N, Tsukamoto T, Furuya S, Ogura H. 2001. The prediction of bladder outlet obstruction with prostate volume, maximum flow rate, residual urine and the international prostate symptom score in patients with urinary tract symptoms. Hinyokika Kiyo. Dec; 47(12): 843-7.

36

ANEXOS

37

ANEXO A

RESUMEN CURRICULAR DEL AUTOR

Lázaro Antonio Rojas Rodríguez, nació en Barquisimeto Edo. Lara. Obtuvo el título

de Médico Cirujano otorgado por la Universidad Centroccidental ¨Lisandro Alvarado¨ en

el año de 1998, posteriormente se desempeña como médico interno en diferentes centros de

salud de la región, hasta que concursa y obtiene cargo para posgrado universitario de

Cirugía General en el Hospital Central Universitario ¨Antonio María Pineda¨ el cual

culmina en el 2006 obteniendo el Título de Cirujano General otorgado por su universidad

matriz. Transcurrido un año concursa y obtiene cargo para posgrado universitario de

Urología en el HCUAMP, el cual culmina en diciembre del 2009 y se encuentra en

trámites académicos para la obtención del título de Urólogo otorgado por su universidad

matriz. Actualmente se desempeña en el ámbito privado y público como Cirujano General y

Urólogo, así mismo, desempeña labor académica como instructor adjunto a la Unidad de

Investigación de Cirugía Laparoscópica, UCLA, desde el 2005.

38

ANEXO B

HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO ´´ANTONIO MARÍA PINEDA´´ DEPARTAMENTO DE UROLOGÍA

POSGRADO DE UROLOGÍA

HOJA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

PARTE I

Fecha: ______________ Hora: _______

Nombre: _________________________________ Edad:______ Sexo:_____

Dirección_____________________________________Telefono: _________

Antecedentes Personales:

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Exámenes de laboratorio:

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Examen Físico:

T.A: __________ mmHg; F.C: _____x´; F.R: _____x´

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

IPSS: _____ pts.

IDx: _____________________________________________________________________

39

PARTE II

ECOSONOGRAMA VESICAL

Fecha: ___________

Con deseos de orinar

Volumen Vesical Premiccional ( VVP): _______ cc

Grosor del musculo detrusor

Anterior: _______mm

Lateral : _______mm

Posterior: _______mm

Promedio: _______mm

Clasificación: Normal:____; Aumentado:____ ; Aumento severo:___

Posmiccional

Volumen Residual Posmiccional (VRP): __________cc

Fracción Residual Posmiccional (FR):

VRP x 100 / VVP

FR: _____ cc

Clasificación : Normal:___ ; Sospechoso:___ ; Aumentado:___

Dx Ecosonografico: _________________

40

UROFLUJOMETRIA

Fecha: __________

Con deseos de orinar

V t: _______ cc

Q max: ______ seg/ml

V resd: ______ cc

Dx Urodinámico: __________________

IDx: __________________________________________________________

41

ANEXO C

AUTORIZACIÓN

Por medio de la presente autorizo al personal médico perteneciente al servicio de

urología del Hospital Central Universitario ´´AMP´´ a recopilar, almacenar, analizar y

utilizar con fines académicos los datos obtenidos del interrogatorio, examen físico,

estudios iconográficos y urodinámicos, que me sean practicados durante la evaluación

médica en dicha institución, con el objetivo primordial de diagnosticar y corregir de ser

necesario la patología urológica por la que solicite dicha atención médica.

Me han sido explicados personalmente y de manera clara y sencilla los objetivos,

alcances, riesgos y beneficios de la investigación a la cual estoy siendo incorporado.

De igual forma queda garantizado el derecho irrenunciable de resguardar los datos

personales obtenidos, por lo que, queda terminantemente prohibido la utilización de los

mismos con fines no académicos.

-------------------------------------------------------- -----------------------------------------------

PACIENTE MEDICO TRATANTE

C.C al paciente.