1 PROGRAMA de gobierno MUNICIPAL VÁZQUEZ DE … · Compra de maquinaria y equipo: ... eficiencia y...

10
1 PROGRAMA de gobierno MUNICIPAL VÁZQUEZ DE CORONADO 2016-2020 EJES CONDUCTORES PARA RECUPERAR CORONADO Presentamos a la comunidad Coronadeña los siete ejes de acción que sustentan nuestro Programa de Gobierno Municipal 2016-2020, convencidos de que nuestro cantón merece el mayor esfuerzo y compromiso, en alianza con los vecinos y los funcionarios municipales; junto con nuestros candidatos a Regidores, Síndicos y Concejales de Distrito, ofrecemos el quipo con mayor experiencia y trayectoria para volver a avanzar. Nuestro compromiso es con toda la población a través del trabajo comunal, el servicio municipal y la administración profesional, para heredar un cantón con una mayor calidad de vida y desarrollo social. Necesitamos un cambio, un Norte, una nueva visión pero sin improvisar y sin poner en riesgo nuestro cantón. Recuperar Coronado debe construirse sobre la base de logros y obras que sustentan la experiencia necesaria para Progresar. 1. ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y TRANSPARENTE. Conocedores del quehacer municipal, la normativa y los procesos, emprenderemos labores inmediatas para mejorar los servicios públicos, la atención al cliente, los controles internos, el cumplimiento de la legislación, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, y las condiciones laborales, con acciones concretas como: Control de la morosidad y de la crisis financiera: actualmente el presupuesto se consume mayoritariamente cubriendo gasto administrativo, con ello se ha reducido la inversión en obra pública. Esta condición se debe resolver motivando a los contribuyentes a pagar oportunamente para cubrir los proyectos que requiere el cantón, aumentar la productividad institucional y equilibrar el ingreso-gasto en todos los programas presupuestarios, con Planes Anuales Operativos realistas y comprometidos con una visión administrativa eficiente. La municipalidad es por excelencia la Casa del Pueblo: es urgente devolverla a sus dueños, el servicio a la comunidad es la razón de la existencia del Gobierno Local. Nos comprometemos a brindar mayor acceso a los servicios y mejor atención al cliente, estableceremos vínculos estrechos con los usuarios, grupos organizados y sectores productivos, a partir de una adecuada labor gerencial profesional. Recuperación de la calidad de los servicios públicos (ámbito operativo y administrativo): Impulsaremos la simplificación de trámites y plazos, eliminando la burocracia que garantice: Permisos de Construcción en cinco días, Certificados de Uso del Suelo en 24 horas, consultas y trámites menores en tiempo real mediante el fortalecimiento de la plataforma tecnológica. Optimización de los servicios de Aseo de vías, Cementerio Municipal, Mantenimiento de Áreas Verdes y Parques, Programa de mejoras de caminos urbanos y rurales, puentes peatonales y vehiculares, Recolección de Basura tradicional, Restauración del Programa Permanente de Recolección de Basura No Tradicional y creación de un Centro Cantonal

Transcript of 1 PROGRAMA de gobierno MUNICIPAL VÁZQUEZ DE … · Compra de maquinaria y equipo: ... eficiencia y...

1

PROGRAMA de gobierno MUNICIPAL VÁZQUEZ DE CORONADO 2016-2020 EJES CONDUCTORES PARA RECUPERAR CORONADO Presentamos a la comunidad Coronadeña los siete ejes de acción que sustentan nuestro Programa de Gobierno Municipal 2016-2020, convencidos de que nuestro cantón merece el mayor esfuerzo y compromiso, en alianza con los vecinos y los funcionarios municipales; junto con nuestros candidatos a Regidores, Síndicos y Concejales de Distrito, ofrecemos el quipo con mayor experiencia y trayectoria para volver a avanzar. Nuestro compromiso es con toda la población a través del trabajo comunal, el servicio municipal y la administración profesional, para heredar un cantón con una mayor calidad de vida y desarrollo social. Necesitamos un cambio, un Norte, una nueva visión pero sin improvisar y sin poner en riesgo nuestro cantón. Recuperar Coronado debe construirse sobre la base de logros y obras que sustentan la experiencia necesaria para Progresar. 1. ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y TRANSPARENTE. Conocedores del quehacer municipal, la normativa y los procesos, emprenderemos labores inmediatas para mejorar los servicios públicos, la atención al cliente, los controles internos, el cumplimiento de la legislación, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, y las condiciones laborales, con acciones concretas como:

Control de la morosidad y de la crisis financiera: actualmente el presupuesto se consume mayoritariamente cubriendo gasto administrativo, con ello se ha reducido la inversión en obra pública. Esta condición se debe resolver motivando a los contribuyentes a pagar oportunamente para cubrir los proyectos que requiere el cantón, aumentar la productividad institucional y equilibrar el ingreso-gasto en todos los programas presupuestarios, con Planes Anuales Operativos realistas y comprometidos con una visión administrativa eficiente.

La municipalidad es por excelencia la Casa del Pueblo: es urgente devolverla a sus dueños, el servicio

a la comunidad es la razón de la existencia del Gobierno Local. Nos comprometemos a brindar mayor acceso a los servicios y mejor atención al cliente, estableceremos vínculos estrechos con los usuarios, grupos organizados y sectores productivos, a partir de una adecuada labor gerencial profesional.

Recuperación de la calidad de los servicios públicos (ámbito operativo y administrativo): Impulsaremos

la simplificación de trámites y plazos, eliminando la burocracia que garantice: Permisos de Construcción en cinco días, Certificados de Uso del Suelo en 24 horas, consultas y trámites menores en tiempo real mediante el fortalecimiento de la plataforma tecnológica. Optimización de los servicios de Aseo de vías, Cementerio Municipal, Mantenimiento de Áreas Verdes y Parques, Programa de mejoras de caminos urbanos y rurales, puentes peatonales y vehiculares, Recolección de Basura tradicional, Restauración del Programa Permanente de Recolección de Basura No Tradicional y creación de un Centro Cantonal

2

de Acopio para materiales limpios Reciclables, que permita sostener un servicio municipal de recolección de basura clasificada en los hogares y comercios.

Eficiencia en la gestión municipal: es necesaria la motivación y orientación permanente de los

funcionarios, con ello pretendemos una adecuada prestación de los servicios públicos. Ofreceremos un mejor clima laboral para obtener mayores rendimientos en el cumplimiento de las acciones municipales.

Compra de maquinaria y equipo: NO a la privatización de los servicios municipales, SÍ a la

modernización institucional. El papel del gobierno local y su función de prestar servicios de calidad, debe realizarse con el personal y maquinaria propia resolviendo proyectos y problemas comunales con eficiencia y al menor costo. Esto también implica mejoras en las instalaciones municipales como el plantel como centro de operaciones y apoyo al funcionario municipal.

Rendición de cuentas y participación comunitaria: Los contribuyentes serán garantes de la gestión

municipal, de la forma de invertir los recursos y de constatar los resultados. Reactivaremos los convenios de mejoramiento de caminos, administración de áreas comunales en urbanizaciones, apoyo a la seguridad de los barrios y organización de actividades recreativas - deportivas en los espacios públicos.

Apoyo a las organizaciones comunales: facilitaremos la gestión de recursos para proyectos

constructivos e infraestructura básica como salones comunales y áreas recreativas. Con asesoría técnica y apoyo institucional (personal, maquinaria, materiales) acompañaremos nuevos emprendimientos que faciliten la apropiación de las áreas complementarias en urbanizaciones y barrios.

Asumimos el compromiso de dinamizar la labor del Concejo Municipal, llegando a sesionar en las

comunidades para atender las necesidades locales, estableciendo un vínculo cercano entre los vecinos y sus regidores, síndicos y concejales de distrito, trabajando juntos en la solución de problemas y grandes retos cantonales.

3

2. APOYO A LA VIVIENDA DIGNA.

Si bien las municipalidades no tienen competencia directa en la construcción de proyectos de vivienda de interés social ni en la distribución de bonos de vivienda, pues existen entes gubernamentales facultados para estas labores; creemos que en el municipio se debe gestar la voluntad política para canalizar las ayudas para gran cantidad de familias oriundas del cantón viviendo en orillas de ríos, laderas y franjas de terrenos inestables, bajo condición de alto riesgo ambiental, en extrema pobreza, hacinamiento y limitaciones económicas que demandan atención interinstitucional y decisión política para concretar el apoyo a estos asentamientos en situación de desventaja social.

Desde la Alcaldía y el Concejo Municipal impulsaremos las acciones necesarias para favorecer el

desarrollo de soluciones integrales en coordinación con las entidades de gobierno, que aseguren una mejor calidad de vida para las familias que por varias décadas han esperado atención, mientras ven como se gestan proyectos en otros cantones con mayores facilidades legales y apoyo municipal. Es prioritario dar continuidad al proceso de actualización del Plan Regulador para incluir áreas específicas de soporte para facilitar soluciones de vivienda de interés social exclusivas para las familias Coronadeñas. No podemos permitir la propuesta de otros políticos que pretenden condenar al destierro y desarraigo a generaciones presentes y futuras de nuestro cantón.

Procuraremos todo apoyo técnico, logístico y material a las familias en situación de desgracia o

infortunio, a partir de la agilización de trámites administrativos y coordinando acciones con otros entes gubernamentales.

Brindaremos apoyo a personas y familias en desventaja con personal de Trabajo Social y Oficina de la

Mujer para evaluar su situación socioeconómica y gestionar ayudas temporales para salvaguardar la salud y la vida de personas con necesidades extremas.

4

3. SEGURIDAD COMUNAL.

Es necesario el fortalecimiento del Programa de Policía Municipal, con mayor cantidad de efectivos para incrementar la capacidad de asistencia y cobertura. Dotaremos de equipamiento de trabajo a todos los oficiales para ejecutar sus funciones y tener un servicio policial completamente motorizado.

La tecnología es una herramienta necesaria para vivir en comunidades más seguras, por ello, es

urgente contar con el Centro de Monitoreo y Vigilancia por medio de cámaras en zonas de aproximación de centros educativos, parques públicos y centros de alto flujo comercial, enlazado con la Fuerza Pública para lograr un control cruzado y una respuesta más temprana.

Impulsaremos un plan de mejoramiento del alumbrado público en el Casco Urbano de San Isidro,

Parque Central y parques comunales con paneles solares y lámparas LED para combatir al hampa, vandalismo y consumo de drogas.

Apoyaremos iniciativas de grupos organizados en barrios y urbanizaciones que conduzcan a mejorar la

seguridad de los vecinos mediante sistemas de cámaras de seguridad y control de acceso. Otro de los grandes retos del cantón, es el de contar con una atención expedita de los accidentes de

tránsito, para ello, promoveremos en conjunto con el MOPT la consecución de una Delegación Cantonal de Policía de Tránsito y la acreditación de los oficiales municipales como inspectores de tránsito.

Llevaremos a cabo la coordinar con las instituciones responsables y organizaciones locales, la

ejecución de un “Programa de Asistencia Básica Social al Indigente”. Se trata de atender a personas que requieren de una mano solidaria de la comunidad para salir de la indigencia y de esta manera puedan reinsertarse en la sociedad.

5

4. DEPORTE, RECREACIÓN Y CULTURA.

El deporte, constituye una de las actividades humanas que mejoran la salud y la calidad de vida de los diferentes grupos etarios. Por ello, creemos necesaria la diversificación del deporte y apoyo comprometido para con las asociaciones deportivas y demás promotores. La mejor vacuna contra la deserción estudiantil, las drogas, el sedentarismo y otros males que asechan a la juventud es el ejercicio, la práctica del deporte o aprendizaje del arte y la cultura.

Encabezaremos la reactivación de la infraestructura deportiva con miras a convertirnos en Sede de los

Juegos Deportivos Nacionales en un futuro cercano y otros eventos de alto nivel competitivo. Como una muestra de este compromiso con el deporte vamos a promover el diseño y plan maestro del primer Polideportivo Cantonal, un sueño alcanzable para nuestra población juvenil.

Es urgente la construcción definitiva de la pista atlética en el Estadio Municipal “El Labrador”, con una

superficie uniforme y segura para adultos mayores, personas con desventaja física y atletas que se ejercitan a diario en este recinto. Asimismo proponemos un sistema de iluminación LED alimentada con generación eólica y/o paneles solares para dar acceso a la pista a personas que regresan de sus trabajos y solo pueden hacer ejercicio por las noches.

Construcción de los camerinos del Estadio Municipal El Labrador y una batería de servicios sanitarios

con vestidores y duchas para uso separado de usuarios de la pista, como apoyo a la población deportiva y al equipo emblemático del cantón: Uruguay de Coronado.

Para cumplir con nuestros proyectos, es urgente el fortalecimiento económico del Comité Cantonal de

Deportes y Recreación, mediante el cumplimiento y fortalecimiento del presupuesto anual de este órgano. Paralelamente crearemos un Programa de Becas Deportivas, Culturales y Artísticas para apoyar a los nuevos talentos del cantón.

Para facilitar la actividad física de la mayor cantidad de ciudadanos, colocaremos en algunos de los

principales parques, equipos biomecánicos para uso gratuito, combate del sedentarismo y promoción de la salud. Adicionalmente, existirá una permanente promoción de las actividades y agrupaciones de niños, jóvenes y adultos mayores. Brindaremos nuestro apoyo a los promotores culturales como bandas, grupos de artesanos y artistas locales.

Nuestro cantón es reconocido por la calidad humana de los habitantes y de la calidad de sus productos

agropecuarios, por ello queremos rescatar e impulsar la organización de Exposiciones Ganaderas, Feria Lechera, Ferias de Artesanos, Ferias Deportivas y Culturales, Festivales de Arte y demás actividades de valor cívico y cultural, todo con miras a promover económica y turísticamente al cantón.

6

Fortalecimiento y mejoras de las canchas de fútbol ubicadas en los distritos de Dulce Nombre, San

Antonio y San Rafael, así como creación de áreas recreativas en la zona alta en Las Nubes y Cascajal. Asumiremos el reto de remodelar y reinaugurar el Gimnasio Municipal para devolvérselo a la comunidad

de usuarios Coronadeños. Uno de los grandes anhelos de nuestra comunidad ha sido el Recuperar la “Finca Vargas”, para contar

con un espacio público para los Coronadeños. Desde el año 2003, estando en la Alcaldía llevamos a cabo gestiones que permitieron un acercamiento con las autoridades del INVU, en aquel momento logramos dialogar sobre alternativas para rescatar este inmueble. Por ello, a partir de la experiencia adquirida, pretendemos desarrollar una estrategia técnica-jurídica con la idea de impulsar acciones realistas para poder cumplir este anhelo ciudadano. Nuestro compromiso es el de redoblar los esfuerzos y sumar a los líderes comunales y políticos para poder alcanzar este sueño.

7

5. DESARROLLO Y ORDENAMIENTO URBANO - RURAL

En los primeros meses del año 2015, el Concejo Municipal aprobó el Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local (PCDHL), con este acuerdo municipal se establece una ruta de acción encaminada al mejoramiento de la calidad de vida de los Coronadeños para lograr este objetivo, nos comprometemos a ponerlo en marcha en los cuatro años de gestión municipal.

Asimismo, seremos garantes del cumplimiento irrestricto de nuestro Plan Regulador, pero a la vez

tendremos la responsabilidad de someter a revisión y actualización esta normativa con más de diecisiete años de antigüedad, para ajustarla a las nuevas tendencias de desarrollo, los potenciales del cantón y normas conexas ambientales, que permitan mayor prosperidad y calidad de vida a los habitantes.

En nuestro cantón se desarrollan una serie de actividades productivas de carácter agrícola, lechera,

artesanía, industrial, comercial, constructiva y turística, pero muchas veces son aisladas y han carecido de un impulso por parte del Gobierno Local. Frente a esta falta de apoyo, proponemos la Creación de un Plan de Apoyo a las MIPYMES en el cantón, especialmente aquellas lideradas por mujeres.

El Mantenimiento de la infraestructura vial permite impulsar la competitividad del cantón. Para ello,

diseñaremos políticas ágiles de atención y mejoramiento de la red de vías urbanas y de los caminos vecinales rurales. Toda infraestructura vial del cantón deberá ser construida de acuerdo con las prioridades cantonales y los principios de accesibilidad universal.

Se someterá a revisión y consulta el programa de ordenamiento vial, estacionamiento con boleta y

demarcación de vías, para ajustarlo a la realidad de un cantón en pleno desarrollo.

8

6. EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD.

Nuestro cantón debe dar un salto cualitativo en términos productivos, las nuevas tecnologías y la necesidad de incursionar en nuevos derroteros de desarrollo requiere del establecimiento de una “Zona Biotecnológica Cantonal” y una zona “Industrial Ecológica”, ambas propuestas serían una atracción de inversión de capital para nuevos emprendimientos locales y fuente de empleo, especialmente para nuestra población jóvenes. Estas serán incluidas y justificadas técnicamente en el proceso de actualización del Plan Regulador.

A pesar de lo cambios tecnológicos vertiginosos que presionan por transformaciones en la forma de la

producción, es necesario que nuestro Gobierno Local establezca acciones de apoyo a la producción agropecuaria cantonal, pues se trata de actividades que han marcado la historia cantonal y nos han dotado de un reconocimiento nacional por la riqueza de nuestros productos. El sector agropecuario

Asimismo, nos comprometemos a Facilitar las gestiones (trámites) que lleven cabo los emprendedores,

en aras de una atención personalizada.

Además de las medidas descritas anteriormente, pretendemos establecer una estrategia de atracción de la inversión en turismo sostenible. Nuestro cantón es naturalmente puro, por ello debemos promocionar nuestras bellezas en coordinación con las instituciones gubernamentales y las empresas coronadeñas.

Creemos en el fortalecimiento del Área Social de la Municipalidad, en aras de alcanzar la equidad de

género y de establecer el apoyo a la mujer jefe de hogar. Además de mejorar la atención oportuna de la mujer víctima de violencia doméstica.

Internet inalámbrico gratuito de banda ancha en el Casco Urbano de San Isidro y de San Antonio. Apoyo a los productores artesanales de la zona rural con proyección hacia el turismo. Otro acción que pretendemos llevar a cabo es la de establecer conversaciones con la autoridades del

MEP, con el objetivo de alcanzar el fortalecimiento de colegios técnicos y diversificación de especialidades relacionadas con la oferta y demanda productiva del cantón.

Impulsaremos la creación de un sistema de orientación, capacitación e intermediación de empleo, que

permita a las personas, particularmente jóvenes y mujeres, mejorar sus condiciones para acceder a la oferta de empleo cantonal. Adicionalmente, queremos coordinar con el INA y otras casas de enseñanza superior o parauniversitaria el incremento de las capacitaciones al capital humano de nuestro cantón.

9

7. AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

Muchos de los propietarios de las partes altas soportan limitaciones al uso y disfrute de sus terrenos, debido a la protección de mantos acuíferos, para revertir esta injusticia histórica, queremos impulsar el cobro de un canon a quienes distribuyen y comercializan el agua fuera del cantón para financiar un programa de protección del recurso hídrico y conservación de la zona alta.

Debemos liderar procesos de coordinación entre los diversos actores del cantón para la gestión integral

de residuos sólidos. Para ello, proponemos establecer un “Programa de Recuperación de Materiales Reciclables: Centro Cantonal de Acopio para el Reciclaje” acompañado del Servicio de Recolección de Desechos Reciclables con clasificación en las casas, comercios, industria e instituciones.

Vamos a reactivar las campañas de limpieza de ríos y quebradas "Jornadas Limpias". También

consolidaremos el “Programa Permanente de Recolección de Basura No Tradicional”, estableceremos una campaña de eliminación de botaderos de basura clandestinos y rescate de zonas de protección de causes.

Establecimiento de un “Programa en contra del maltrato animal” en coordinación con fundaciones de

rescate animal, veterinarias y profesionales del ramo. Apoyaremos a las organizaciones e instituciones para la obtención del galardón Bandera Azul

Ecológica, certificaciones ISO y Carbono Neutral, distinciones a las que el municipio también debe aspirar como modelo a seguir y como institución promotora de un cantón de grandes valores en recursos ambientales.

10

CORONADO NECESITA PROGRESAR Muchas son las tareas por realizar para reactivar la economía del cantón, reordenar la

administración municipal, devolver la confianza a los vecinos, establecer nuevas alianzas

interinstitucionales y con el sector privado, equilibrar las finanzas, promover y fortalecer la

actividad turística, apoyar al productor local, impulsar nuevos emprendimientos, proteger el

ambiente y la producción hídrica, combatir la inseguridad, mejorar los servicios públicos,

atraer inversión de capital, mejorar e incrementar la infraestructura vial y de servicios, apoyar

a la juventud en sus iniciativas y proyectos, apoyar al adulto mayor en sus necesidades y

programas, a las personas con necesidades especiales en sus requerimientos, y muchas

otras ideas, proyectos, soluciones necesarios para Recuperar el Coronado que todos

anhelamos, y que los vecinos nos han solicitado en este proceso electoral en el que hemos

compartido inquietudes y preocupaciones manifiestas en reuniones, encuentros y a través de

las redes sociales, permitiéndonos estar al tanto del sentir comunal para orientar este

Programa de Gobierno que a partir del 1° de mayo 2016 será la base para el Plan de

Gobierno y Plan de Desarrollo Municipal de los próximos cuatro años de Gobierno Local,

sustentados en el compromiso de nuestros compañeros de papeletas, la trayectoria y

experiencia en el campo de la función pública y empresarial, en unión con los vecinos

lograremos la meta de un mejor cantón, porque la Municipalidad Somos Todos...

Arq. Rolando Méndez Soto Msc. Nidia Jiménez Quirós Msc. Eduardo Loría Méndez Alcalde Primera Vicealcaldesa Segundo Vicealcalde

Candidatos a Regidores, Síndicos y Consejales de Distrito.

Partido Republicano 2016-2020